Prueba 5 Basico

Evaluación de Proceso LA HIDROSFERA Nombre: Fecha: Puntaje total 40 puntos= 7.0 escala de exigencia 60% Nota: Objetiv

Views 140 Downloads 49 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación de Proceso LA HIDROSFERA Nombre:

Fecha: Puntaje total 40 puntos= 7.0 escala de exigencia 60%

Nota:

Objetivo: Evaluar parcialmente el aprendizaje de los contenidos de la unidad 1.- El agua en la tierra. Instrucciones:  Responder con lápiz pasta  No usar corrector  Solo debe marca una letra, de lo contrario será considerada como error

I.- Lee comprensivamente los siguientes enunciados y luego sus posibles respuestas, cuando esté seguro marca con una X la letra de alternativa que es correcta. (20 puntos).

1.- De acuerdo con lo que sabes acerca de las capas de la Tierra, ¿cuál de ellas se puede encontrar en los tres estados de la materia? a) La Geosfera. b) La atmósfera. c) La hidrósfera. d) La corteza terrestre. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones, relacionadas con las masas de agua de la hidrósfera, es correcta? a) Casquetes polares-agua salada. b) Glaciares-agua salados. c) Agua salada-agua dulce. d) Río-oceano 3. David le pidió a su mamá que lo llevara a un lugar en donde se observara la extensión más grande de agua salada. ¿A qué lugar lo debería haber llevado su mamá? a) Al río Mapocho. b) Al lago Rapel. c) A las playas de La Serena. d) A la cumbre de una montaña. 4. ¿Cuál es la principal característica que diferencia a los océanos de los lagos? a) La escasa luminosidad que presentan los lagos. b) La baja profundidad de los océanos. c) La temperatura variada que presentan los lagos. d) La profundidad de los lagos es menor que la presentada por los océanos, lo que influye en la presión de estos.

5. ¿Cuál de los siguientes organismos es típico de la fauna de los océanos?

a) b) c) d)

Juncos. Garzas. Necton. Peces.

6. Una diferencia entre las mareas vivas y las muertas es la: a) posición de la Luna y el Sol con respecto a la Tierra. b) cantidad de veces en el día que se producen. c) distancia del mar con respecto a la Luna. d) energía que se libera en cada una. 7.-¿Cuál de las siguientes acciones contribuyen a ahorrar agua? a) Lavar el auto con la manguera corriendo. b) Lavarse los dientes con la llave abierta. c) Botar papeles al inodoro. d) Reducir la capacidad del inodoro colocando una botella con agua en su interior. 8. En el futuro los conflictos entre las naciones podrían deberse al agua disponible en el planeta. Si existe tanta agua, ¿por qué se piensa en este escenario? a) Porque el agua dulce irá al mar y no podrá retornar. b) Porque el cambio climático terminará con el agua dulce. c) Debido a que la contaminación atmosférica produce lluvia ácida. d) Debido a que la población aumentará y sus necesidades de agua dulce agotarán el recurso.

9. ¿Qué actividad humana no es favorable para la hidrósfera? a) Pesca artesanal. b) Surf. c) Actividad industrial cercana a fuentes de agua. d) Tratamiento del agua para convertirla en potable. 10.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la importancia del agua en nuestro planeta? a) Es necesaria para la vida de los vegetales b) Es necesaria para saciar la sed de los seres humanos c) Es necesaria para regular las temperaturas del planeta d) Todas las anteriores. 11.- ¿En qué porcentaje se encuentra presente la Hidrósfera en nuestro planeta? a) 80% b) 70% c) 75% d) Ninguna de las anteriores 12.- ¿Qué proceso permite que la cantidad de agua presente en nuestro planeta, sea siempre la misma? a) Las mareas b) El ciclo del agua c) Las cuencas hidrológicas d) Las corrientes marinas 13.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es una conclusión sobre el Ciclo del agua? a) A través de este proceso, el agua sucia desaparece de nuestro planeta b) A través de este proceso, la naturaleza reutiliza este recurso c) A través de este proceso, generamos más aire d) Todas las anteriores 14.- ¿Cuál es la diferencia entre las aguas oceánicas y las aguas continentales? a) El régimen por el cual se alimentan b) La calidad del agua (sea dulce o salado) c) El lugar donde se encuentra d) B y c

15.- ¿Por qué se producen las mareas en el mar? a) Por la acción del fondo marino b) Por acción del viento c) Por acción de la luna d) Todas las anteriores

16.- ¿Durante qué periodo del día se presentará la marea alta? a) Noche b) Día c) Noche y día d) Ninguna de las anteriores

17.- Las olas se producen por acción de qué elemento de la naturaleza: a) El sol b) La luna c) El viento d) Todas las anteriores

18.- ¿Cómo es el movimiento generado por las olas? a) Horizontal b) Ascendente y descendente c) Diagonal d) Ninguna de las anteriores

19.-Cuando llueve el agua se encuentra en estado: a) líquido b) sólido c) gaseoso d) todos son correcto

20.- Si la nieve en la montaña se derrite, los ríos que están en ella: a) se congelan b) aumentan su volumen c) se secan d) no hay nieve, debido a las bajas temperaturas

II.-Escribe el número del concepto de la columna A, en la definición que corresponda, contenida en la columna B (10 puntos) COLUMNA A

COLUMNA B

1. Aguas subterráneas

______Se acumulan en terrenos hundidos

2. Lagos

______Se acumulan bajo tierra

3. Glaciares

______Masas de agua de mayor tamaño en la tierra

4. Ríos

______Circula por un cauce fijo y desemboca en el mar

5. Océanos

______Acumulaciones de hielo

III.- Lee el siguiente texto y luego responde con letra clara y legible. (4 puntos) LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA: -El agua contaminada es el agua que contiene sustancias peligrosas para la salud. -Las aguas se contaminan cuando reciben sustancias procedentes de: · Industrias · Vertidos de petróleo · Agricultura y ganadería · Hogar -El agua es una sustancia indispensable para la vida de los animales y de las plantas, para la agricultura y la industria, por lo que debemos ahorrar agua y evitar su contaminación.

1.-¿Qué se entiende por agua contaminada? ............................................................................................................................................ 2.-¿Crees que las aguas contaminadas las puedes beber?¿Y usarlas para la agricultura? ............................................................................................................................................

IV.-Completa el siguiente esquema describiendo el proceso de formación de las olas (6 puntos)