Proyectos Escolares 2019-2020

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO PROYECTOS ESCOLARES UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SA

Views 100 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

PROYECTOS ESCOLARES

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

1. DATOS INFORMATIVOS

Nombre de la institución: UNIDAD EDUCATIVA “JUAN XXIII” Ubicación: Santo Domingo, By Pass Chone – Quevedo, Comité de Vivienda Rosita de Saron Zona: 4 Distrito: 23DO2 Circuito:23D02_C Año Lectivo: 2019-2020 Provincia: Santo Domingo de los Cantón: Tsáchilas Domingo

Santo Parroquia: Abraham Calazacón

Nombre del proyecto: RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR Campo de acción: Descubrimiento del Núm. de estudiantes del proyecto: 28 entorno natural y social Año básico:



Subnivel Preparatoria y Media  Superior estudiantes: Elemental Nombre de la autoridad: Lic. Albertina Romero Nombre del facilitador: Lic. Mery Lilí Honores Pineda Coordinadores: Ing. Carlos Rosero Lic. Karina Robalino Lema del proyecto: Logotipo: ‘’REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA”

2. EL PROBLEMA

1

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

3. FUNDAMENTACIÓN La historia del reciclaje se remonta muy atrás en el tiempo. De una u otra forma el aprovechamiento y reutilización de los materiales ha estado presente desde los comienzos de la historia del ser humano. Los arqueólogos han puesto fecha a ese comienzo, han encontrado evidencias del origen del reciclaje, saben que ya se practicaba alrededor de 400 A.C. y desde entonces se ha dado de muchas maneras. Sin embargo, el reciclaje tal y como lo conocemos hoy es algo que se ha producido en el último siglo, especialmente después de la segunda Guerra Mundial La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta: desde las primeras civilizaciones hasta las grandes ciudades de hoy en día, la basura ha sido un problema que ha ido incrementándose. Desde la aparición del fuego la basura empezó a generarse de una forma más peligrosa. Después con el invento del papel la producción de residuos sólidos creció ya que durante siglos no se tuvo conciencia de cómo esto afectaba al planeta, pero después de varios años el problema se evidenció de una forma tal que el hombre tuvo que poner soluciones para contrarrestar el daño que ya había hecho a la naturaleza. Tomando en cuenta este antecedente histórico, es importante replantear la problemática de la basura y enfocarse soluciones viables, como el reciclaje. Para esto es necesario una toma de conciencia por parte de la población, quienes deben visualizar las ventajas de la reutilización de elementos como el plástico; razón por la que, se empezará a incentivar a los niños al cuidado del medio ambiente y preservación de los recursos naturales. 4. OBJETIVOS  GENERAL:

2

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

Concienciar en cuanto al estado en el que se encuentra el medio en el que vivimos y se sientan parte del mismo como responsables de su correcto uso y cuidado.  ESPECÍFICOS 

Protección del medio ambiente.



Promover un programa de reciclaje.



Motivar la práctica de reciclaje.



Desarrollar la creatividad y la imaginación creando sus propios juguetes con materiales de desecho

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto da a conocer la importancia del reciclaje como un proceso mediante el cual se transforma un material de desecho en otro material de utilidad, es decir, darle un uso a lo que ha sido catalogado como inservible o basura. También es una forma de solucionar el problema de la acumulación de residuos, el ahorro de la energía, la extinción de recursos no renovables, etc. Logrando de esta manera la protección del medio ambiente y la contribución del equilibrio ecológico. Dada la desinformación que presentan los estudiantes sobre el reciclaje y sus diversas aplicaciones, se decidió que la mejor manera de concientizarlos y lograr que éstos adquirieran el hábito de reciclar, es implantando un programa enfocado en la necesidad e importancia del reciclaje como parte de la vida cotidiana. 6. IMPORTANCIA En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en pro de éste, porque el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica. El principal propósito de este proyecto es promover el reciclaje y con ello lograr que los estudiantes se informen a la vez que tomen conciencia de lo indispensable que es el reciclaje como un proceso para la preservación de los recursos naturales y de esta manera, adquieran el hábito de reciclar. 7. VALORES Y COMPROMISOS Valores 

Respeto.



Solidaridad.



Amistad



Amor



Creatividad



Responsabilidad



Trabajo en equipo

3

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

Compromisos 

No burlarse de los trabajos de sus compañeros.



Respetar las instrucciones del docente durante la clase.



Trabajar en equipo.



Compartir y disfrutar de la actividad mediante la integración con los demás compañeros de la institución.



Traer materiales.

8. ACTITUDES  Positiva  Solidaria 9. ACTIVIDADES  Elaboración del proyecto de reciclaje dirigido a los estudiantes de 6° Año de la Institución.  Socialización de la importancia de la aplicación del proyecto de reciclaje en la comunidad educativa para la formación integral de los estudiantes.  Conformación del proyecto de reciclaje en la institución.  Planificación de las estrategias metodológicas socialización, promoción del proyecto de reciclaje a los estudiantes.  Realización de actividades o dinámicas que permitan reconocer la importancia de reciclar.  Ejecución de actividades recreativas para que los estudiantes actúen libremente.  Elaboración de objetos con materiales reciclados.  Diseñar campañas de reciclaje.  Exposición de trabajos en casa abierta.

10. RECURSOS HUMANOS   

Estudiantes Docentes Padres de familia

MATERIALES           

4

-Material de oficina -tijeras -papel periódico -CD -goma -tubos de papel higiénico -lápiz -pinturas -hojas de papel -botellas desechables -cartón -envases de vidrio

-lana -fómix -latas -aguja -silicona -marcadores -papel brillante

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

PLÁSTICOS: botellas y envases

VIDRIO: Botellas y recipientes

QUE PODEMOS RECICLAR

METAL: Latas y envases

PAPEL: Cartón , hojas

11. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE METODOLOGÍA     

Construcción de la experiencia (explicación técnica y práctica) Aplicación del conocimiento La necesidad de disminuir el desperdicio de materiales renovables por medio de la implantación del proyecto de reciclaje. Organizar el trabajo en equipo, motivar conocimientos de RRR con responsabilidad y sobre todo la solidaridad ambiental. Implementación de creatividad en cada uno de los integrantes del proyecto

12. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS  Estudiantes  Padres de familia  Docentes  Directivos -

Directora

-

Comisión de proyectos escolares

13. RESULTADOS Con esta propuesta se quiere lograr llevar a cabo el proyecto de reciclaje, en forma organizada metodológicamente, para un mejor proceso de enseñanza aprendizaje con los estudiantes de 6° año, logar el objetivo y sobre todo, fomentar en cada uno de ellos su motivación e interés personal y su actitud frente a la vida, dicha propuesta está a entera

5

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

disposición de las autoridades de la Unidad Educativa "Juan XXIII" como herramienta para su noble accionar con los estudiantes. 14. INTERDISCIPLINARIEDAD LENGUA .Oraciones sobre medio ambiente

el

(RECICLAJE)

.Mi país . Vida Urbana y Rural .Ciudadanía ESTUDIO SOCIALES

6

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Unidad Educativa " JUAN XXIII"

2019 – 2020 “RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR

EJECUCIÓN DEL PROYECTO CONOCER SOBRE EL RECICLAJE

MICROPROYECTOS ACTIVIDADES

FORMAS DE RECICLAJE

REDUCIR CONTAMINACIÓN

CLASIFICAR RECICLAJE

REDUCIR MATERIALES

REUTILIZAR MATERIALES

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Activación del conocimiento previo Presentación del contenido

x

X x

Construcción de conceptos

X x x

Trabajo de taller

PRIMER PARCIAL

X X

x X x x

PERIODO

X

X x X

x x

SEGUNDO PARCIAL

X X x X

7

X x X

x x

TERCER PARCIAL

X

CUARTO PARCIAL

x X x X

QUINTO PARCIAL

x X

SEXTO PARCIAL

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

16. BIBLIOGRAFÍA Caletti, B. (s.f.). Trabajo sobre el reciclaje de R.S.U. [Documento en línea]. Disponible:http://www.altillo.com/monografias/index.asp [Consulta: 2000, noviembre 5] Lund.H.F. (1996).Manual McGraw-Hill de Reciclaje. Madrid: McGraw-Hil. http://www.craftymorning.com/simple-toilet-paper-roll-car-craft-kids/ Manzano, S. Rana de cartón [Archivo https://www.youtube.com/watch?v=aH06L61EQyQ

video].

Recuperado

de

Mera, L. Bicicleta reciclada [Archivo de https://www.youtube.com/watch?v=zpQCUB64zoy

vídeo].

Recuperado

de

Rivera, M. Avión de cartón [Archivo https://www.youtube.com/watch?v=57M00s9q6ck

video].

Recuperado

de

Lic. Mery Honores P. FACILITADORA

de

de

Ing. Carlos Rosero COORDINADOR

8

Lic. Karina Robalino COORDINADORA

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

NÓMINA DE LOS ESTUDIANTES DEL 6° AÑO PARALELO “A” N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

NÓMINA ANGULO GONZÁLEZ MARÍA JOSÉ BRAVO CAGUA LEOPOLDO ISMAEL BRAVO CAGUA MARIO SEBASTIÁN CARRANZA ALMEIDA MELANY DANIELA CUSME NAVARRETE JOSUÉ DAVID CHILIQUINGA CUSME XIOMARA JAMILETH DEMERA ZAMBRANO VERÓNICA ANAHÍ ESCOBAR CAGUA SOL ARACELY GODOY MONTESDEOCA NATASHA ABIGAIL GUERRERO NEVAREZ DERVI ALEXIS GUERRÓN BARRENO MOISÉS SEBASTIÁN HINOJOZA ULLOA SILVANA LEONOR LARA CEDILLO CRISTOPHER ALEXANDER LOOR FALCONES KIMBERLY SHARLOTTE LOOR MERA CORINA AYLEEN LOOR VELAZCO ANA BELÉN MERA ZAMBRANO GREGORIO EMILIANO NARVÁEZ FREIRE MELISSA MAYERLI PEÑARRIETA BRAVO ANGÉLICA MAYERLI PINCAY LAGOS MARIANA JAHAIRA POSLIGUA BARRIGAS MARISSELA ARACELY SANTANA SOLÓRZANO HENRRY XAVIER TORRES MORETA BRITHANY LUCÍA VALENCIA PALADINES JULEXY JAMILETH VEGA ZAMBRANO NATHALY ESTEFANÍA YÁNEZ TORRES AXEL SAMIR ZAMBRANO LOOR JENNER SEBASTIÁN ZAMBRANO ZAMBRANO MAYERLI ESTEFANÍA

9

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

ANEXOS

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

1) CAJA CON PALETAS DE HELADO a. Materiales  Paletas de helado  Silicona  Témperas b. Elaboración Primero se pinta las paletas con témperas; luego se las pega con silicona y se le da forma de cajita, la cual, servirá para guardar aretes, borradores, monedas, lápices, etc.

2) Sorpresa con tubo de papel higiénico a. Materiales  1 tubo de papel higiénico  Papel de seda (cualquier color)  Goma  Tijeras b. Elaboración Se recorta el papel de seda y se lo pega al tubo de papel higiénico, se le da forma como de caramelo y esto sirve como sorpresa de cumpleaños

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

3) Porta lápices con tubos de papel higiénico a) Materiales  2 tubos de papel higiénico  Goma  Cartulina tamaño A4  Papel brillante  Tijeras b) Elaboración Se dobla la cartulina A4 y se la pega, luego se recorta un tubo de papel en 2 partes, de manera que, una quede más grande; luego se forran los tres con papel brillante, se los pega y se los adorna.

4) PORTARETRATO CON CD a. Materiales  1 CD  Cinta fina  Silicona  Foto  Tijeras

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO

b. Elaboración Se perfora el CD, luego se pasa la cinta por los huecos, en el centro se le pone un adorno o una foto y se lo decora.

UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII SANTO DOMINGO, BY PASS CHONE - QUEVEDO