Proyectos Arq 2 Hotel Boutique

HOTEL BOUTIQUE INDICE Introducción Definición conceptual del edificio Análisis de analogías Normatividad de diseño Def

Views 61 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOTEL BOUTIQUE

INDICE

Introducción Definición conceptual del edificio Análisis de analogías Normatividad de diseño Definición y análisis de usuarios Definición de actividades y necesidades espaciales Análisis de áreas Programa arquitectónico Análisis del terreno y determinación de uso optimo Diagrama de funcionamiento Zonificación y alternativas de partido Propuesta de estudio de volumetrías y fachadas Proyecto arquitectónico Instalaciones y estructura Maqueta

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

ESTUDIOS PRELIMINARES

HOTEL BOUTIQUE

INTRODUCCION

En el presente trabajo el proyecto a realizar es un HOTEL BOUTIQUE localizado en el Estado de México, en el municipio de Naucalpan de Juárez Se plantea un proyecto nuevo el cual satisfaga las necesidades del turista actual el cual está en busca de lugares de alojamiento diferentes a los ya conocidos hotel de cadena, instalaciones de lujo y una atención personalizada, pensando en esto, se propondrán espacios adecuados para su completo confort, descanso y entretenimiento Los alcances del proyecto serán los siguientes    

Obtención de programa necesidades partiendo del análisis de usuarios Realización del proyecto arquitectónico Criterio de estructuración Criterio de recorrido de instalaciones , sanitaria, hidráulica, eléctrica, gas y especiales

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

DEFINICION CONCEPTUAL DEL EDIFICIO El HOTEL BOUTIQUE es una edificación perteneciente al género hotelero, estos hoteles se distinguen por tener un ambiente más íntimo y ofrecer al huésped de un estilo diferente y personalizado, normalmente cuentan no con más de 30 habitaciones. Poseen una personalidad propia, diseño y sofisticación. . Está dirigido para el usuario que está en busca de algo diferente a los convencionales hoteles de cadena

Se pueden dividir en dos tipos de localidad:

HOTEL BOUTIQUE URBANO Se localizan dentro de la ciudad donde haya zonas de compras. Normalmente cuentan con gran tecnología (iluminación, música, internet, tv cable etc…) que ofrezca al cliente una estancia cómoda y confortable HOTEL BOUTUQUE LA PURISIMA, RICARDO LEGORRETA FUENTE:http://fotos.eluniversal.com.mx/web_img/fotogaleria/010legorreta6.jp g

HOTEL BOUTIQUE RESORT

HOTEL BOUTUQUE LA PURISIMA, RICARDO LEGORRETA FUENTE: http://1.bp.blogspot.com/T5VbY8uG7RQ/UZXizowISjI/AAAAAAAABdo/WYjjw7TN6Qw/s1600/hotel_boutique.jpg

Se encuentran ubicados en zonas alejadas como lo son playas y montañas, no ofrecen tanta tecnología, más bien estos hoteles brindan un espacio de relajación y te desconecta de la vida agitada de la ciudad

Las características generales de LOS HOTELES BOUTIQUE son los siguientes::           

Se encuentra ambientado bajo una temática o estilo en particular (art deco, zen, etc.) Su ubicación es estratégica ya que se pueden encontrar en zonas céntricas, cercanos a los atractivos turísticos de la zona o en zonas apartadas de la ciudad con mayor contacto con la naturaleza Rodeados de un ambiente cálido e intimo Sus dimensiones son reducidas y suelen tener de 20 a 150 habitaciones Ofrecen un ambiente de tranquilidad y privacidad Espacio limitado para eventos, no deben rebasar del 10 al 15 % de la demanda semanal Lobbies más pequeños así el huésped sentirá un ambiente más intimo Cuentan con atención personalizada ( los empleados llegan a saber el nombre de los huéspedes y sus preferencias para una mejor atención) Normalmente ubicados en mansiones históricas o edificaciones con gran valor arquitectónico Mezclan una infraestructura moderna y detalles decorativos propios del siglo XXI En algunas ocasiones la cocina toma gran importancia ya que llega a ser más conocido por su restaurante que por su alojamiento

HUENTALA HOTEL BOUTIQUE FUENTE:http://www.cumbresandinas.com/wp-content/uploads/2012/09/recepcion1.jpg

Los hoteles generalmente se clasifican por estrellas dependiendo de los servicios e instalaciones que ofrecen, en el caso de los HOTELES BOUTIQUE en lugar de usar estrellas utiliza conceptos claves

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD FUENTE: http://www.arqhys.com/contenidos/que-hotel-boutique.html

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

LUJOSO Esplendido, magnifico, fastuoso SOFISTICADO Cosmopolita, elegante, refinado SSENCILLA ELEGANCIA Buen gusto, semirrefinado, elegante y a la vez casual CASUAL Ambiente relajado, informal, confortable AILADO Íntimo retirado, lejos del mundo RUSTICO Campirano, empleo de madera y materiales rústicos en la decoración PRIMITIVO Servicios como electricidad televisión o teléfono pueden ser limitados EXQUISITO Atención desmedida a la arquitectura, diseño de interiores COCINAS GOURMET Todos los hoteles tienen restaurantes de alto nivel sin embargo los que ofrecen un servicio y una cocina extraordinaria son distinguidos con esta definición CENTRICO Ubicados en una zona céntrica, cercano a las atracciones principales del lugar. Amplio Recamaras amplias, estancias espaciosas sensación de estar en un espacio muy abierto ECLECTICO Combinado de estilos, uso de elementos internacionales, regionales antiguos y contemporáneo LOS MEJORS HOTELES BOUTIQUE FUENTE http://www.altonivel.com.mx/assets/images/templates/notas/anteriores/0000235970.jpg

ANALISIS DE EJEMPLOS ANALOGOS

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD FUENTE: catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/...d.../capitulo6.pdf

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE, LA PURIFICADORA

Es un hotel construido alrededor de las ruinas de una antigua purificadora de agua en el centro colonial de la ciudad de Puebla. La mezcla entre lo antiguo y lo contemporáneo creó un contraste de formas, espacios y materiales donde viven los huéspedes. 1

Ubicación: Puebla, México Área: 3,000 m²
 Cliente: Grupo Hábita
 Arquitecto Asociado: Serrano Monjaraz Arquitectos Diseño de Interiores: Legorreta + Legorreta, Serrano Monjaráz Arquitectos Diseño de Paisaje: Espacios Verdes Año: 2007 HOTEL LA PURIFICADORA, LIBRERÍA Y RESTAURANTE FUENTE: http://www.lapurificadora.com/explora.html

Los espacios con los que cuenta este hotel son:     

Lobby Restaurante Librería Terraza y alberca Habitaciones o Top Suite con terraza y jacuzzi privado o Corner Suite Balcony o Corner Suite o Balcón con dos camas o Balcón o Superior con dos camas o Superior HOTEL LA PURIFICADORA, ALBERCA FUENTE: http://www.lapurificadora.com/explora.html

HOTEL BOUTIQUE, LA PURIFICADORA

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD 1

http://legorretalegorreta.com/hotel-boutique-la-purificadora/ FUENTE: http://www.lapurificadora.com/explora.html

HOTEL BOUTIQUE

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD HOTEL BOUTIQUE, LA PURIFICADORA

FUENTEhttp://www.designrulz.com/outdoor-design/garden/2012/04/hotel-la-purificadora-by-legorreta-legorreta/

HOTEL BOUTIQUE

FUENTEhttp://www.designrulz.com/outdoor-design/garden/2012/04/hotel-la-purificadora-by-legorreta-legorreta/

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE, POD

El Hotel boutique POD está situado en el extremo de Cape Town, está destinado a servir a aquellos que buscan el lujo frente a la playa. Las habitaciones del edificio han colocadas, para permitir que cada una de ellas tenga vista a la playa. POD es un edificio que tiene una identidad clara, sencilla y propia.

Arquitectos: Greg Wright Architects Año 2012 Ubicación: Cape Town Sudáfrica Materialidad: Hormigón, Madera, Piedra

Espacios con los que cuenta el hotel son:

HOTEL POD FUENTE: http://cdn.homedit.com/wp-content/uploads/2013/07/pod-hotelarchitecture-POD-Hotel9.jpg

HOTEL POD, LOBBY BAR FUENTE: http://www.highsnobiety.com/files/2013/01/pod-hotel-cape-towngreg-wright-architects-11.jpg

FUENTE: http://www.archdaily.mx/192703/pod-greg-wright-architects/

HOTEL BOUTIQUE, POD PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL POD, RECAMARAS FUENTE: http://www.highsnobiety.com/files/2013/01/pod-hotel-cape-towngreg-wright-architects-13.jpg

HOTEL POD, ALBERCA FUENTE: http://mat2.materialicious.com/images/pod-hotel-in-camps-bay-bygreg-wright-architects-o.jpg

HOTEL BOUTIQUE

FUENTE: http://www.archdaily.mx/192703/pod-greg-wright-architects/

FUENTE: http://www.archdaily.mx/192703/pod-greg-wright-architects/

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE, POD

FUENTE: http://www.archdaily.mx/192703/pod-greg-wright-architects/

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

NORMATIVIDAD DE DISEÑO

ESTACIONAMIENTO

DIMENCIONES Y CARACTERISTICAS DE LOCALES

Se destinara un cajón con dimensiones de 5.00 x 3.80 m de cada veinticinco o fracción a partir de doce, para uso exclusivo de personas con discapacidad La altura libre mínima en la entrada y dentro de los estacionamientos, incluyendo pasillos de circulación, áreas de espera, cajones y rampas, será no menor de 2.20 m;

MUEBLES SANITARIOS

En lugares de uso público, en los sanitarios para hombres, donde sea obligatorio el uso de mingitorios, se colocará al menos uno a partir de cinco con barras de apoyo para usuarios que lo requieran En los casos de sanitarios para hombre, donde existan dos excusados se debe agregar un mingitorio; a partir de locales con tres excusados podrá sustituirse uno de ellos En los sanitarios de uso público indicados en la Tabla, se debe destinar, por lo menos, un espacio para excusado de cada diez o fracción a partir de cinco, para uso exclusivo de personas con discapacidad. En estos casos, las medidas del espacio para excusado serán de 1.70 x 1.70 m, y deben colocarse pasamanos y/o soportes en los muros FUENTE: Normas Técnicas Complementarias, Reglamento de construcciones del –Distrito Federal

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

MUEBLES SANITARIOS PASILLOS En hoteles con más de 25 habitaciones e instalaciones similares, se contará con una habitación con baño Accesible para personas con discapacidad, con puerta de ancho mínimo libre de 0.90 m, barras de apoyo en excusados y regadera o tina, pisos antiderrapantes y regadera fija y de tipo teléfono

VENTANAS Los locales habitables y complementarios deben tener iluminación diurna natural por medio de ventanas que den directamente a la vía pública, azoteas, superficies descubiertas El área de las ventanas para iluminación no será inferior al 17.5% del área del local en todas las edificaciones a excepción de los locales complementarios donde este porcentaje no será inferior al 15%; Las circulaciones peatonales en espacios exteriores tendrán un ancho mínimo de 1.20 m PUERTAS Las puertas de acceso, intercomunicación y salida deben tener una altura mínima de 2.10 m y una anchura libre que cumpla con la medida de 0.60 m por cada 100 usuarios o fracción pero sin reducir las dimensiones mínimas

Las circulaciones horizontales mínimas, interiores o exteriores, se incrementarán 0.60 m en su anchura por cada100 usuarios adicionales o fracción

ESCALERAS

Las escaleras y escalinatas contarán con un máximo de 15 peraltes entre descansos; III. El ancho de los descansos debe ser igual o mayor a la anchura reglamentaria de la escalera; IV. La huella de los escalones tendrá un ancho mínimo de 0.25 m; la huella se medirá entre las proyecciones verticales de dos narices contiguas; V.

FUENTE: Normas Técnicas Complementarias, Reglamento de construcciones del –Distrito Federal

El peralte de los escalones tendrá un máximo de 0.18 m y un mínimo de 0.10 m excepto en escaleras de servicio de uso limitado, en cuyo caso el peralte podrá ser hasta de 0.20 m

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

HOTEL BOUTIQUE

DEFINICION Y ANALISIS DE USUARIOS PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD Los tipos de usuarios que encontraremos son:

PERMANENTES

TEMPORALES

Los usuarios permanentes son a los cuales va dirigido el proyecto, en este caso serán los HUÉSPEDES los cuales son de nivel socioeconómico alto, ofrece al cliente servicios exclusivos y mayores comodidades,

Los usuarios temporales son aquellos que laboran en el inmueble, los EMPLEADOS son los que dan servicio al huésped y hacen su estancia agradable

Se encuentran entre los 20 y 50 años aproximadamente, la mayoría son personas de negocios o parejas. Son personas que les gusta viajar y conocer muchos lugares, eligen los hoteles boutique para poder tener un contacto más directo con la gente del lugar donde se encuentran

Ellos son responsables de que el usuario permanente se sienta como en su casa y reciba el mejor trato posible, también tienen funciones específicas dependiendo el puesto en el que se desempeñen

Los usuarios alojados en hoteles boutique dentro de la ciudad se encuentran atraídos por zonas de compras, diversión nocturna y zonas de interés turístico cercanos Usualmente estos usuarios llegan en automóvil Actividades del huésped:            

Llegada en auto Entra a recepción Registro y recepción de llaves Dirigirse a la habitación Dejar equipaje Descansar Dejar llaves en recepción Salir a conocer la ciudad y de compras Comer en el restaurant /terraza Ir al bar Nadar en la alberca Llevar ropa a lavandería y tintorería

Estos usuarios pueden llegar en automóvil, autobús o caminando Actividades de los empleados: Valet parking    

Registro de llegada Cambio de ropa recibir y entregar el auto del huésped a su llegada y salida registra salida

Encargado de recepción       

Registro de llegada Recepción de huéspedes Atención al huésped suministrar artículos faltantes Da información Entrega llaves Archiva registros Registra salida

Ama de llaves FUENTE: Enciclopedia de Arquitectura Plazola, Volumen 6, Hospitales y Hoteles



Registro de llegada

HOTEL BOUTIQUE

     

Responsable de la limpieza en gral. Lleva control de suministros de limpieza y ropa blanca Encarga de objetos de los huéspedes olvidan en la habitación Organiza juntas del personal Solicita servicios de mantenimiento Registra salida

Jefe de habitaciones      

Registro de llegada Supervisión de recamareras Suministro a habitaciones de acuerdo a las órdenes de gerencia Revisión de limpieza gral de habitaciones Reporte de daños en las habitaciones para su reparación Registra salida

 

anota en una lista registro de equipaje nombre y número de botones registra salida

Personal de limpieza PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD  Registro de llegada  Recoger ropa sucia de la habitación y del huésped  Revisa la ropa del huésped (en presencia del mismo) para no llevar objetos olvidados quemaduras, manchas o cualquier otra situación la cual pueda responsabilizar al hotel  Anota el informe de cada servicio realizado (habitación, tipo de servicio, hora , ropa recogida)  Entrega de ropa a jefe de lavandería  Entrega de ropa a huéspedes en su habitación  Recoge envía y entrega servicios de lustrado de calzado  Registra salida Cocineros

Jefe de meseros     

Registro de llegada Cambio de ropa Supervisa a los meseros Atención y suministro a los huéspedes de materiales pesados Registra salida

     

Registro de llegada Preparación de alimentos Lista de compras para reserva y preparación de alimentos Registro de órdenes a realizar Coordinación en la cocina Registro de salida

Meseros Jefe de tintorería y lavandería    

Registro de llegada A cargo de planchadores y lavadores Coordinación de actividades con recepción para dar lista de habitaciones vacantes para aseo Registra salida

Botones       

Registro de llegada Cambio de ropa ayuda al huésped con sus pertenencias dirigir a su habitación al huésped enseñar al huésped el funcionamiento de los aparatos en la habitación acomoda el equipaje (sacos y abrigos en el closet, maletas en el maletero porta cosméticos en el tocador) sale y cierra la puerta de la habitación

      

Registro de llegada Atención al huésped Los dirige a su mesa Toma orden y sugerencias del restaurante Lleva los platillos ordenados a la mesa Lleva la cuenta y recibe pago Registro de salida

Personal limpieza cocina    

Registro de entrada Cambio de ropa Limpieza de cocina y lavado de material e cocina Registro de salida

HOTEL BOUTIQUE

DEFINICION DE ACTIVIDADES Y NECESIDADES ESPACIALES

FUENTE: Enciclopedia de Arquitectura Plazola, Volumen 6, Hospitales y Hoteles

HOTEL BOUTIQUE

ANALISIS DE AREAS

HOTEL BOUTIQUE

PROGRAMA ARQUITECTONICO

HOTEL BOUTIQUE

ANALISIS DEL TERRENO Y DETERMINACION DE SU USO ÓPTIMO PROYECTOS ARQUITECTONICOS II /

ARQ. PEDRO RAMBAUD

ASPECTOS CLIMATICOS PRECIPITACIÓN PLUVIAL

Temperatura La temperatura media anual del 2012 se encuentra entre los 10.8°C y los 23°C. El mes más frío fue Enero se ubicó entre los 3.9°C y los 24°C y el mes más caluroso fue mayo, entre los 29.7°C y los 8.7°C.

La precipitación promedio anual en el 2012 fue de 752.1 mm (en la estación meteorológica CCH Naucalpan) los meses más lluviosos fueron de Junio a Septiembre, con un promedio de 674.6mm, y los menos lluviosos de Noviembre a Febrero con promedio de solo 3.7mm

TEMPERATURAS NAUCALPAN 30

PRECIPITACION PLUVIAL 250

231.9

25 200 157.7

20

148.6 136.4

150

15 100

10 50

5

25.7 4.8

5.3

ENE

FEB

15.7

12.4

8.6

4.8

0

0

0

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

MEDIA Maxima

Minima

Precipitación Pluvial, Naucalpan de Juárez

Media

Fuente: http://pembu.atmosfcu.unam.mx/~cchn/datos/CCHN/2013_CCHN.zip

Temperaturas Naucalpan de Juarez Fuente: http://pembu.atmosfcu.unam.mx/~cchn/datos/CCHN/2013_CCHN.zip

HUMEDAD RELATIVA La humedad relativa promedio anual es de 70% con valor máximo de 81%, registrado durante los días de mayor precipitación pluvial, mientras que el valor mínimo se ubica en 45%, en el invierno

Fuente: http://pembu.atmosfcu.unam.mx/d_historicos.html

HOTEL BOUTIQUE

VIENTOS DOMINANTES PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

Los vientos se presentan en su mayoría en dirección Norte – Sur, excepto en los meses de Febrero, Abril y Septiembre donde la dirección predominante es de Suroeste-Noreste y los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre donde la dirección es Este- Oeste

VEL. DEL VIENTO (m/s)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Mínima

Máxima

DIRECCIÓN DEL VIENTO

0.9 0.8 1.0 1.2 1.6 1.2 1.1 1.3 1.4 1.8 1.6

11.6 13.0 17.4 18.8 13.9 13.9 13.0 14.3 11.6 13.4 12.5

N SO N SO N N N N SO E E

1.3

12.1

E

Vientos Dominantes, Naucalpan de Juárez

Fuente: http://pembu.atmosfcu.unam.mx/~cchn/datos/CCHN/2013_CCHN.zip

Vientos dominantes Fuente: Google Earth

Fuente: http://pembu.atmosfcu.unam.mx/d_historicos.html

HOTEL BOUTIQUE

ASOLEAMIENTO

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

Montea solar De acuerdo a las graficas de la ontea solar ,se observa que la eficiancia solar se ubica en direccion Sur - Este

Asoleamiento, Naucalpan de Juárez Fuente: Grafisol, Documento Excel, por. Pedro Rambaud

Asoleamiento Fuente: Google Earth

Asoleamiento, Naucalpan de Juárez Fuente: Grafisol, Documento Excel, por. Pedro Rambaud

Fuente: Grafisol, Documento Excel por Arq. Pedro Ángel Rambaud García, consultado en noviembre 2013

HOTEL BOUTIQUE

ASPECTOS FISICOS

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

LOCALIZACIÓN DEL TERRENO

DIMENSIONES DEL TERRENO

El terreno se encuentra ubicado en ciudad Satélite, en el municipio de Naucalpan de Juárez. Colinda al este norte con la calle Circunvalación Poniente, al este con un pequeño predio arbolado y la vista de las Torres de Satélite un importante elemento escultórico, al oeste colinda con un predio baldío y al sur con el Boulevard de las Misiones.

El terreno cuenta con una forma irregular y dos frentes uno al norte (Circunvalación Poniente)y el otro al sur (Boulevard de las Misiones.) la zona de mayor plusvalía se encuentra del lado este ya que cuenta con una vista directa hacia las Torres de Satélite, además se encuentra la avenida más transitada de la zona el Boulevard Manuel Ávila Camacho, el área total del predio es de 1940 m” y sus dimensiones se presentan en el siguiente esquema.

Localización del Predio Fuente: Google Earth

HOTEL BOUTIQUE

PENDIENTES Y VISTAS HACIA EL TERRENO TOPOGRAFÍA DEL TERRENO

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

El predio muestra una pendiente aproximada de 11 m, siendo la esquina superior izquierda la de mayor altura

Pendiente lado Norte, dirección Oeste - Este Fuente: Google Earth

Vista Norte del Predio Fuente: Google Earth

Pendiente lado Este, dirección Norte - Sur Fuente: Google Earth

Vista Este del Predio Fuente: Google Earth

Pendiente lado Sur, dirección Oeste - Este Fuente: Google Earth

Vista Sur del Predio Fuente: Google Earth

Pendiente lado Oeste, dirección Norte - Sur Fuente: Google Earth

HOTEL BOUTIQUE

VEGETACION

TIPO DE TERRENO Y CAPACIDAD DE CARGA PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

La vegetación que encontramos en la zona urbana de Naucalpan dentro de la zona donde se localiza nuestro terreno, encinos con vegetación secundaria arbustiva y herbácea además de pastizal inducido

Encino Fuente: http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/small/18001134.jpg

Secretaria de Desarrollo Urbano, plano vegetación Fuente: seduv.edomexico.gob.mx/dgau/pdf/plan_estatal/D-09.pdf Fuente: seduv.edomexico.gob.mx/dgau/pdf/plan_estatal/D-09.pdf

Pastizal incrustado Fuente: http://mapserver.inegi.gob.mx/map/datos_basicos/vegetacion/pi_nayar3.jpg

El tipo de terreno que encontramos son

HOTEL BOUTIQUE

ASPECTOS URBANOS PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD TIPOS DE TRANSPORTE Y FORMAS DE LLEGADA

Los tipos de transporte están divididos por los usuarios, Los usuarios permanentes (trabajadores), se transportan principalmente en transporte público lo que hace necesario analizar los paraderos próximos estos paraderos son: en dirección sur sobre Boulevard Manuel Ávila Camacho a unos 100 ms aproximadamente, se encuentra el paradero más cercano ubicado frente a MEGA Comercial Satélite, el otro paradero está ubicado poco antes de las torres de Satélite en dirección norte sobre Boulevard Manuel Ávila Camacho a unos 150 m del terreno.

VÍAS DE CIRCULACIÓN

El predio cuenta una muy buena ubicación, en cuanto a vías de comunicación del lado Este se encuentra la avenida principal Boulevard Manuel Ávila Camacho con un flujo Norte-Sur en dirección a la Ciudad de México- Querétaro esta arteria es la de mayor circulación presentando graves conflictos viales en horarios que van de las 6:00 a 10:00 am y por las noches de 7:00 a 10:00 pm, en el lado Norte se encuentra la avenida secundaria Circunvalación Poniente con una circulación de Oeste-Este entroncando con Boulevard Manuel Ávila Camacho, y finalmente otra arteria secundaria el Boulevard de las Misiones, ubicada en el lado Sur tiene una circulación de Este-Oeste y es una salida de Boulevard Manuel Ávila Camacho

Los usuarios temporales (huéspedes del hotel) tienen como transporte autos particulares y la llegada para ellos se encuentra por Boulevard Manuel Ávila Camacho en dirección sur A pesar de la cercanía de los paraderos con Boulevard de las Misiones tiene más peso el flujo de las vialidades considerando la saturación que presenta Boulevard Manuel Ávila Camacho, lo que hace este acceso más óptimo para los huéspedes y agregándole la cercanía que habría con MEGA Comercial Satélite El acceso de los usuarios permanentes también presenta condiciones adecuadas por Boulevard de las Misiones, debido a la cercanía, pero siendo los huéspedes los usuarios de mayor importancia en el proyecto debe considerarse el acceso de servicio sobre Circunvalación Poniente o bien la generación de un acceso en el extremo oeste del predio que se encuentre aislado del acceso de los huéspedes. Vialidades Fuente: Documento PDF por Pedro Ángel Rambaud García

Vialidades Fuente: Documento PDF por Pedro Ángel Rambaud García

Paraderos Próximos al Predio Fuente: Google Earth

HOTEL BOUTIQUE

EQUIPAMIENTO ENTORNO

URBANO

Y

TIPOLOGÍA

DEL INFRAESTRUCTURA PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

Como Equipamiento urbano próximo tenemos en el lado sur a 40mts aproximadamente un edificio de comercio (Mega Comercial Mexicana) y del lado norte se encuentra una gasolinera. Otros equipamientos de gran cercanía es el Parque Naucalli que se encuentra a unos 300 mts dirección sur y Plaza Satélite ubicada aproximadamente a 1km del Parque Naucalli Satélite predio en dirección norte. Además sobre Boulevard Fuente: Google Earth Manuel Ávila Camacho se ubica una zona comercial donde se encuentran Restaurantes, Farmacias, Bares entre otros más. Es de considerar que el predio tiene gran centralidad respecto al equipamiento del Municipio. Esto le otorga al proyecto ventajas importantes al localizarse en esta zona donde la tipología es principalmente comercial. Y habitacional

El predio se encuentra en estado baldío a pesar de ello cuenta con todos los servicios: agua, drenaje, alumbrado público y red telefónica, lo que facilita

considerablemente la realización del proyecto y permite orientar las zonas de servicio más próximas a la infraestructura

Mega Comercial Mexicana Satélite Fuente: Google Earth

Elementos Urbanos El elemento más importante que regirá en gran parte del diseño y aspectos normativos son las Torres de Satélite siendo no solo un punto de encuentro, sino también un elemento de gran valor escultórico que aporta al proyecto valores de consideración importantes para dirigir vistas de las habitaciones Torres de Satelite Fuente: http://s3.hipertextual.com/wpcontent/blogs.dir/15/files/2009/04/torres-de-satelite-427x640.jpg

VISTAS DESDE EL TERRENO

HOTEL BOUTIQUE

ASPECTOS NORMATIVOS

PROYECTOS ARQUITECTONICOS II / ARQ. PEDRO RAMBAUD

USO DE SUELO

El uso de suelo del terreno pertenece al tipo de CENTRO URBANO de alta densidad, ubicado frente a un corredor urbano de alta intensidad,

Normas de aprovechamiento Fuente: Plan Municipal de Desarrollo Urbano, Naucalpan de Juárez

Considerando la tabla anterior se tomaran los valores de la primera columna para construcciones horizontales

Secretaria de Desarrollo Urbano, plano vegetación Fuente: seduv.edomexico.gob.mx/

   

El número máximo de habitantes por ha es de 157 Un frente mínimo de 10 m Una superficie máxima de 180m2 Área libre mínima de 20%

HOTEL BOUTIQUE

   

Área mínima de área verde 20% Superficie máxima de desplante 60% de la superficie del terreno Una densidad de construcción de 1.8 veces la superficie total del predio construida sobre la superficie de desplante (superficie del terreno x 1.8) Número máximo de niveles 3 o 9 metros de altura

RESTRICCIONES Se encuentra dentro de un área de preservación de zonas y monumentos artísticos e históricos por lo tiene restricciones en las que se establece que las construcciones contenidas dentro de un radio de 500 metros tendrán una altura máxima de 3 nivele o 9 metros contando a partir del nivel de terreno

DIAGRAMAS Y ZONIFICACION

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE

HOTEL BOUTIQUE