Proyecto Socio-productivo 2 (Arreglado)

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación L.B " Corazón De Jesús” Cumaná, - Edo.

Views 100 Downloads 3 File size 829KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación L.B " Corazón De Jesús” Cumaná, - Edo. Sucre

ELABORACIÓN DE COMPOTA A BASE DE MANGO

Docente:

Integrantes: José Rodríguez Emil Fuentes Alexander Marchán

Joennys Marcano

Cumaná, Noviembre de 2019

INTRODUCCIÓN El mango es una fruta tropical que podemos encontrar fácilmente, además es dulce y nutritiva, lo que la hace una fruta perfecta para los niños. Este será utilizado para elaborar la siguiente compota. La compota es un producto preparado con un ingrediente de fruta en este caso el mango, mezclado con un edulcorante, carbohidrato, con o sin agua. Es un producto cremoso, liviano y saludable para todos, obtenido por cocción de frutas sanas, con adición de edulcorante y agua dependiendo de la fruta, la pulpa puede ir entera o en trozos pero para que la concentración sea más rápida se recomienda en trozos, tiras o partículas finas. Este producto va dirigido primordialmente a los niños mayores de seis (6) meses y se puede elaborar de cualquier fruta. Ha sido probado clínicamente que ayuda a mantener saludable la flora intestinal de los niños y a fortalecer sus defensas naturales.

PLANTEAMIENTO

En los momentos actuales Venezuela presenta una gran crisis económica, es por eso que en la búsqueda de oportunidades, la población busca explorar y adentrarse en algún proceso productivo con el fin de satisfacer las necesidades personales y las de un segmento del mercado que aún no estén satisfechos. En la actualidad existe poca variada de producción nacional, existen empresas como Heinz y Gerber, sin embargo muchos de estos productos no se encuentran en el mercado debido a la falta de producción. En Venezuela deben enfrentarse a la fama de la baja calidad en sus productos definida en la percepción de la calidad de los venezolanos a los productos hechos en el país, variedad de tiempo y entrega; a estos factores deben enfrentarse los que emprendan la creación de una empresa de este tipo. Por esto la elaboración de productos artesanales representan una alternativa para la población.

OBJETIVOS General  Elaborar una compota a base de mango

Específicos  Desarrollar los pasos para la elaboración de una compota de mango  Obtener un producto con todas las condiciones organolépticas deseadas para el consumo de los más pequeños  Lograr con la elaboración de este producto que las personas adquieran una compota a bajo costo.

JUSTIFICACIÓN La realización del presente proyecto tiene una justificación esencial sobre todo en los parámetros de: Innovación: El desarrollar un nuevo producto para abrir nuevos mercados necesita enfocarse en el ámbito de la evaluación sensorial del sector de la población hacia la que va dirigida. Economía: La falta de fuente de trabajo en el país origina la necesidad de crear nuevas propuestas para el desarrollo de empresas con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Creatividad: Se busca ampliar el mercado en la sección de repostería para que el consumidor tenga muchas más opciones para escoger con respecto a sus propias percepciones requeridas. Potenciales consumidores: Los principales consumidores de este producto son los infantiles ye que su composición nutricional es alta y es fácilmente digerible. Por esta misma razón en el producto no se aplica ningún tipo de conservante. Además con la elaboración de este producto combatimos las necesidades de adquirir una compota a bajo costo.

MARCO TEÓRICO Bases Teóricas: El mango es una fruta pulposa y jugosa que es muy rica en magnesio y en provitaminas A y C. Asimismo, cuenta con altas concentraciones de hidratos de carbono lo que hace que tenga un valor calórico elevado

Propiedades Del Mango: Entre las propiedades del mango cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: Hierro, Calcio, Potasio, Yodo, Zinc, Magnesio, Sodio, Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E, K y Fósforo.

Beneficios Del Mango Tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. También por su vitamina C ayuda en la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos.

Características De La Compota: Las compotas tienen un 4,5 % de proteínas y minerales frente a un 0,04% y 0,8%. Cuenta con un contenido energético de 3.178 calorías por gramo, 1,9% de grasa y un bajo porcentaje de fibra, contiene un alto índice de nutrientes, vitaminas y proteínas.

Vitaminas De La Compota: Hay vitaminas como la A, B6, B12, C, D,etc. Las compotas son principalmente elaboradas con frutas llamadas carnosas como ( papaya, manzana, pera, guanábana, mango ) que son ricas en vitamina A, que ayudan a evitar enfermedades como la xeroftalmia, diarreas, etc.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

El mango: Es un fruto carnoso , sabroso y refrescante, es también conocido como “ melocotón de los trópicos”. Es el miembro más importante de la familia de las Anacardiáceas o familia del marañon, género magnifera, el cual comprende unas 50 especies, nativas del sureste de Asia e islas circundantes, salvo la magnifera africana que se encuentra en África, Está reconocido en la actualidad como uno de los 3 o 4 frutos trópicos más finos.

Azúcar: Es una sustancia cristalina, generalmente blanca, muy soluble en agua y de sabor muy dulce, que se encuentra en el jugo de muchas plantas y se extrae especialmente de la caña dulce y de la remolacha; se emplea en alimentación como edulcorante nutritivo y generalmente se presenta en polvo de cristales pequeños.

Extracto De Vainilla: Como bien su nombre lo indica es un concentrado que se utiliza para saborizar comidas y bebidas, obtenido de la vaina o caucha de la vainilla.

ESTUDIO DEL MERCADO

Producto: La compota de mango es un producto pastoso, liviano y saludable para todos, obtenido por cocción de frutas, y se caracteriza por:  Consistencia viscosa  Sabor dulce  Color típico de la fruta que la compone ( el mango )

Área De Mercado: El producto será comercializado en las comunidades cercanas a la ubicación de la microempresa y abastos de la ciudad.

PLANTEAMIENTO TÉCNICO

Proceso Productivo Ingredientes  3 Kg de mango  500 gr de azúcar  ½ Vaso de agua  10 ml de Vainilla

Pasos Para La Elaboración Del Producto:  Lavar y pelar los mangos  Cortar en trozos pequeños  Licuar junto a un poco de agua  Colocar el jugo en una olla y cocer a fuego medio durante 15min a fuego medio e ir agregando azúcar  Luego colar y listo

Descripción De Instalaciones, Equipo y Personal Fueron utilizados los siguientes materiales:  1 Olla  1 Licuadora  1 Cuchillo  1 Colador Este producto fue elaborado por 3 personas las cuales integran el grupo, cada quien colaboró con una función, para así elaborar este producto.

Localización De La Microempresa Esta microempresa está ubicada en la Av. Las palomas cerca de la empresa La Florida.

PLANTEAMIENTO FINANCIERO

Inversión Inicial: Al elaborar el producto se hizo una inversión de 4600 Bs PRODUCTO PRECIO Mango ( 3 Kg ) 900 Bs Azúcar ( 1 Kg ) Vainilla (10 ml)

3500 Bs 200 Bs

Con estas cantidades se elaboró 6 recipientes de 115 Gramos Es importante señalar que los recipientes fueron obtenidos del reciclar, los cuales fueron esterilizados previamente

Ingresos Para la recuperación de los gastos el producto tendrá un precio de 800 Bs para obtener 30 Bs de ganancia por cada producto de 115 gramos Precio De Venta

800 Bs

Ganancias Por Unidad

30 Bs

BIBLIOGRAFÍA

 https://es.scribd.com/document/250694406/proyecto-compota  fichatecnicalagranjacompotadefrutas.blogspot.com/2010/03/característicasorganolepticas.html?m=1  www.academia.edu/15416722/ELABORACION_DE_COMPOTA  https://es.m.wikipedia.org/wiki/compota  Eldia.com.do/el-mango-sus-propiedades-nutritivas-y-los-beneficios-para-lasalud/