PROYECTO (Recuperado) Ultim Luis

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL TRABAJO DE INNOVACI

Views 52 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL TRABAJO DE INNOVACIÓN Y/OMEJORA EN ELPROCESO DEPRODUCCIÓN O SERVICIO EN LA EMPRESA

TITULO

: “TABLERO DE PRUEBAS PARA MOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS”

EMPRESA DE

: MASTER DIGITALL EIRL.

APRENDICES

: LUQUE CUTIPA, JORGE LUIS

CARRERA

: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

INSTRUCTOR

: CRUZ CARRION, CARLOS

MONITOR

: MACHICADO FIGUEROA, ALEJANDRO

GRUPO

: 2013-20

CFP/UFP

: AREQUIPA – PUNO

2016

EPIGRAFE.

El

fracaso

es

una

gran

oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.

DEDICATORIA.

Quiero dedicarle este trabajo A Dios que me ha dado la vida y fortaleza Para terminar este proyecto de investigación, A mis Padres por estar ahí cuando más los necesité; en Especial a mi madre por su ayuda y constante cooperación y A mi Docente por sus sabias enseñanzas que Día a día nos forma profesionales

ÍNDICE Contenido EPIGRAFE. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 DEDICATORIA. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 ÍNDICE -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 CAPITULO I-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 ANTECEDENTES. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 JUSTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 OBJETIVOS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17 CAPITULO II ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19 ORIGEN DEL CAMPO MAGNÉTICO GIRATORIO --------------------------------------- ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. FRECUENCIA ELÉCTRICA DEL ROTOR. ---------------------------------------------------- ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. CIRCUITO EQUIVALENTE DEL MOTOR DE INDUCCIÓN. ----------------------------- ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. INSTRUMENTO DEL TABLERO -------------------------------------------------------------------------------------------------- 22 PARTES DEL TABLERO DE PRUEBAS ------------------------------------------------------------------------------------------- 23 VOLTÍMETRO Y AMPERÍMETRO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 24 TOMA DOBLE CON POLO A TIERRA. ------------------------------------------------------------------------------------------- 25 INTERRUPTORES CON LUZ PILOTO -------------------------------------------------------------------------------------------- 26 FUSIBLE DE PROTECCIÓN Y LUZ PILOTO ------------------------------------------------------------------------------------- 27 TOMA DE DOS CALORES PARA EL CAUTÍN ---------------------------------------------------------------------------------- 28 TOMA EN SERIE CON POLO A TIERRA ----------------------------------------------------------------------------------------- 29 BOMBILLAS EN SERIE -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 30 CONCLUSIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 36 BIBLIOGRAFÍA--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 37

INTRODUCCION

Actualmente el funcionamiento automático de una maquina se obtiene por la acción del motor y el control de la máquina, este control algunas veces es totalmente eléctrico y otras veces se combina con el control mecánico pero los principios aplicados son los mismos.

Un control automático está formado por un arrancador o contactor controlado por uno o más dispositivos pilotos automáticos. La orden inicial puede ser automática pero la mayoría son por medio de una operación manual realizada en un panel de pulsaciones o interruptores.

En algunos casos se puede tener la combinación de dispositivos manuales y automáticos eléctricos y electrónicos, si el circulo tiene uno o más dispositivos automáticos este debe ser clasificado como control automático.

Los controles eléctricos son usados para maquinas o equipos, los cuales realizan un determinado trabajo, por ejemplo, al final de una carrera el cual desactiva o activa un circuito al accionarse mecánicamente una palanca que es la que provoca la apertura o cierre de los contactos y con ello el funcionamiento.

Hoy en día en un ambiente típicamente industrial se pueden tener tecnologías convencionales (tales como los controles por relevadores y arrancadores magnéticos) combinados con tecnologías de expansión (tales como los controladores lógicos programables, los arrancadores de estado sólido) y nuevas tecnologías (como las fibras ópticas) operando todas en un sistema de manufactura, en donde se requiere programabilidad, expansibilidad, confiabilidad, mantenibilidad y versatilidad como factores de los sistemas de producción y que requieren de un conocimiento del equipo.

Los motores de inducción de corriente alterna son máquinas que transforman la energía eléctrica en energía mecánica, misma que es aprovechada para dar impulso a las grandes maquinarias de la industria. Los motores de inducción se dividen en dos grupos: el tipo asíncrono y los síncronos.

El primero tiene como característica principal, la velocidad variable que se presenta en su eje debido al deslizamiento entre los campos eléctricos del rotor como de estator, el siguiente, presenta una velocidad casi constante en su eje.

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

CAPITULO I ANTECEDENTES. Iniciamos nuestro trabajo con la elaboración del plan diario en la empresa para poder realizar nuestras labores diarias.

Motor instalado en la refrigeradora para poder hacer el diagnostico de amperios y voltaje respectivamente, esto con el fin de poder darle un buen diagnóstico por parte de las bobinas del motor.

7

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Para esta operación se ha tomado un tiempo de 30 minutos aproximadamente pues se tiene que desconectar todos los ductos y sistema eléctrico correspondiente al motor.

Una vez retirado el motor de la carcasa del refrigerador procedemos a medir y desmontar el motor por la parte interna.

Para poder retirar la parte interna del motor debemos de hacer un corte en la parte del cuello del motor.

8

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Esto con la finalidad de revisar internamente las partes del motor puesto que este motor está presentando una falla de bombeo de gas refrigerante hacia los ductos como son el capilar y los ductos de cobre.

Todos estos trabajos toman un tiempo de 15 minutos por parte de un técnico responsable y capacitado en el área de línea blanca y específicamente en el área de refrigeración.

Una vez cortado o desmontado la tapa del motor se procede a revisar las bobinas de arranque y trabajo del motor.

9

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En estas imágenes se muestra la tapa ya al aire y destapado el motor e identificando las partes del motor como los bornes relay de protección, pistones de desfogue para el aceite anti congelable.

De este método de desmontaje del motor es el aun lo estamos utilizando en la empresa donde laboramos actualmente.

10

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Aquí el conjunto de bobinas ya al exterior fuera de la carcasa del motor completo. Las muestras de la imagen a continuación son de las bobinas a fuera de la carcasa por parte del motor.

11

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En la imagen se muestra la parte de las bobinas por la parte superior de las mismas a consecuencia de que se ha producido un error en el trabajo del motor y esto a consecuencia de que no se hizo un buen diagnóstico por parte de los 12

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

técnicos encargados y a la vez por falta de instrumentos e implementos de medición para el motor de la refrigeradora.

Para este tipo de motores la medición es de lo más normal pero solo hay que tener cuidado al momento de operar el motor.

Al momento del encendido consume un amperaje de 0.5 hasta 1.5 amperios con un voltaje de 220 voltios.

En este motor es común que haya obstrucciones o bien daños en el motor porque nunca han terminado de parar, pero con la obstrucción se alteró el termostato entonces el motor se fundía y por ende se queman las bobinas.

13

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En esta imagen se puede observar a un motor de lavadora en mal estado, todo oxidado y con las chapas magnéticas muy desgastadas.

14

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En las imágenes anteriores se muestra la completa estructura de una lavadora en la parte del motor, clutch, freno y otros.

15

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Para esta imagen se está mostrando la parte del sistema eléctrico la cual alimenta al motor para que esta pueda hacer las funciones de lavado, enjuagué y centrifugado, etc.

En este tipo de motores la mayor parte lo daños que se ocasiona son por el corto circuito y la sobre carga en su funcionamiento.

Todos estos motores sufren al momento del arranque cuando estos no llevan un condensador en serie.

16

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES

Este proyecto tiene como objetivos básicos como la reducción del tiempo que se emplea para poder realizar el diagnóstico y posteriormente la reparación de cualquier equipo electrodoméstico por lo que se es necesario tener un buen instrumento de medición que esté al alcance de todos hasta inclusive para poder explicar mejor a los clientes y/o representantes de las empresas que vienen y quieran ver cómo es que nosotros diagnosticamos las fallas de los equipos o de su equipo en particular y los procedimientos a seguir en el caso de una reparación o cambio de alguna pieza malograda o que esté a punto de malograrse, o que este alterando el buen funcionamiento de las otras piezas involucradas en el trabajo a realizar por el mismo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para esto se ha tenido en cuenta el espacio y los ingresos para poder desarrollar este tipo de trabajo o proyecto pero sobre todo para que los siguientes practicantes o los que están se acostumbren a que se deben de adaptar a la empresa donde vayan y que no todas las empresas son iguales por definición pero para eso estamos nosotros para poder mejorar nuestro lugar de trabajo o donde laboramos a diario por ende se hacen este tipo de proyectos un tanto sencillos pero con un aporte valioso a la empresa donde estamos laborando para su desarrollo y que pueda mejorar las condiciones de trabajo y a la vez para la comodidad de los trabajadores que laboran en ella.

17

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto o trabajo de innovación y/o mejora en el proceso de producción o servicio en la empresa está relacionado al área de línea blanca de la empresa master digital que es donde actualmente laboro como practicante de la misma en la ciudad de Puno.

El trabajo de innovación es sobre un tablero de medición y diagnóstico para motores de lavadoras y refrigeradoras, este proyecto está pensado en reducir el tiempo de diagnóstico en el que se es muy difícil de detallar al momento de la reparación del equipo.

El tablero de medición y diagnostico nos ahorrara tiempo de diagnóstico y a la vez nos dará un mejor diagnóstico de motores al momento de emplearlo cuando se requiera de un mejor diagnostico en el motor pero esto debe de utilizarse de manera responsable por todos los técnicos y practicantes de la empresa a fin de que este instrumento nos dé muy buenas mediciones.

Este tablero consiste de que sea lo más barato posible pero a la vez que sea lo más útil posible por parte de empresa ya que no solo servirá para los motores de lavadoras y refrigeradoras sino también para otro tipo de motores por lo que eso hace mucho más útil aun viéndolo desde un punto de vista mucho más trabajable.

El tablero de mediciones también puede ser trasladado de un lugar a otro por lo que lo hace mucha más versátil y a su vez muy importante para nosotros los técnicos para el buen desempeño de nuestras labores de diagnóstico y reparación de cualquier equipo electrónico dentro de nuestra línea de trabajo y otros más.

18

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

CAPITULO II MARCO TEORICO

MODELOS EMBRACO R12

CARACTERISTICAS ELECTRICAS 115 V / 1 F / 60 Hz

19

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

MODELOS EMBRACO R134A

CARACTERISTICAS ELECTRICAS 115 V / 1 F / 60 Hz

20

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

21

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

INSTRUMENTO DEL TABLERO

Ahora se muestra el tablero de pruebas con todas sus conexiones, lámparas incandescentes, interruptores, voltímetro, multímetro, tomacorrientes y demás accesorios que se puede apreciar en la imagen como un ejemplo a realizar el tablero de pruebas que necesitamos para nuestra empresa.

22

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

El tablero de pruebas tiene unas lámparas incandescentes en serie, que facilitan la revisión de los aparatos. Cuando un aparato esta en corto, la lámpara incandescente se enciende, consumiendo la corriente que debería consumir el aparato y bajando el voltaje. La lámpara incandescente ejerce resistencia y evita que el aparato que estamos probando se queme.

El laboratorio o tablero de pruebas es indispensable en nuestro taller de electrónica. Presentamos un tablero portátil que se podrá llevar a todas partes.

PARTES DEL TABLERO DE PRUEBAS

Entrada de alimentación

Podemos alimentar el tablero de pruebas directamente de la pared, con un conductor de poder con polo a tierra, pero para más comodidad a la hora de transportarlo usamos un terminal con polo a tierra e interruptor, como los usados en los computadores o aparatos de potencia. Este le da una muy buena presentación y permite guardar el cable de poder por aparte, sin tener que enrollarlo en el tablero o dejarlo colgando.

23

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Para este tipo de alimentación es necesario tener una puesta a tierra como medida de seguridad para los técnicos o los encargados en manejar dicho tablero de medición y pruebas, como se puede observar muy aparte tiene un pequeño interruptor de aislamiento en la entrada del voltaje al tablero en mención.

Este tipo de tablero es el más versátil y a su vez es el más barato para poder implementarlo en cualquier área o empresa que necesite de este tablero de medición y diagnóstico.

VOLTÍMETRO Y AMPERÍMETRO

Estos dos aparatos de medición son muy útiles a la hora de revisar un aparato o electrodoméstico.

El amperímetro nos muestra la corriente de consumo del aparato, y el voltímetro nos muestra el voltaje que está llegando por la red pública. De esta manera podemos ir haciendo comparaciones, entre el voltaje de entrada y los diferentes voltajes que vamos midiendo con el multímetro, dentro del aparato.

24

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En algunos casos también es importante saber la corriente de consumo. El amperímetro debe ser de al menos 10 amperios, esto es lo máximo que comúnmente consume un aparato casero. En cuanto al voltímetro, debe ser de un voltaje por encima del que se encuentra en la red pública de su país; es decir: en los países que tienen un voltaje de 120 voltios, se usa un voltímetro de 150 voltios.

Estos elementos de medición son indispensables para un taller de electrónica o para cualquier taller de electricidad y/o electrónica, el amperímetro nos muestra el consumo real del equipo o del aparato que se está midiendo y por ende desde ya podemos deducir si hay algún corto interno o algún defecto en el aparato que estamos midiendo.

TOMA DOBLE CON POLO A TIERRA.

Esta toma se encuentra conectada en paralelo a la entrada de voltaje. No es una toma protegida por la serie, solo está protegida por el fusible de entrada.

25

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Se usa para conectar algún aparato que está en buen estado o alguna herramienta de electrónica así como también muchas otras piezas o herramientas que no estén en buen estado pero siempre con mucha responsabilidad en el uso adecuado del implemento y a su vez del tablero en general como el osciloscopio.

Este tipo de entradas es de los más comunes en equipos y en el caso de que el equipo no cuente con este tipo de entrada se le acoplara otro aditamento para que se pueda dar inicio a las mediciones y pruebas y por ultimo diagnóstico de cualquier elemento electrónico desde el más pequeño hasta el más grande dependiendo siempre de la capacidad de nuestro tablero con el que contamos en nuestro taller.

INTERRUPTORES CON LUZ PILOTO

Se le llama piloto a un pequeño bombillo que trae el interruptor internamente. Este piloto indica que el switch está conectado y listo para encender. Al prender el interruptor, se apaga el piloto. También se puede configurar de manera inversa. Cada interruptor se encarga de un bombillo, permitiendo encender solo el que coincida con la potencia del circuito a probar.

26

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

Estos interruptores de cada bombilla es muy necesario en el caso de que haya algún problema con el equipo que se esté probando en el tablero por parte de los técnicos que lo estén utilizando.

Ejemplo:

Si vamos a probar un transformador de 150W, cerramos el interruptor del bombillo de 150W, pero si el transformador es de 300W, cerramos los interruptores de los bombillos de 100W y 200W, para tener una potencia de 300W, igual a la del transformador.

FUSIBLE DE PROTECCIÓN Y LUZ PILOTO

El fusible es un componente de protección hacia los circuitos de sobrecargas

27

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

de corriente. Está formado por un filamento de aleación metálica, que se funde con el calor producido por el paso de la corriente que está por encima del valor del fusible, evitando que el circuito se queme.

El valor en amperios, de este fusible, varía entre 10 y 15 amperios. El fusible está dentro de una capsula de plástico llamada porta fusible. La luz piloto nos muestra cuando está encendido el tablero de pruebas.

El fusible es un componente de protección que todo equipo electrónico en la actualidad cuenta como medida de protección y por ende nuestro tablero también debe de tener como una medida de protección en sus circuitos internos.

Este a su vez nos habilita o nos da un anuncio de que el tablero está listo para poder ser utilizado sin ningún problema en su sistema interno de conexión o en su cableado interno.

TOMA DE DOS CALORES PARA EL CAUTÍN

28

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

El tablero de pruebas tiene una toma y un interruptor de tres posiciones, que permite bajar el calor a la mitad, mientras estamos revisando o colocando los componentes. Cuando vamos a soldar, sólo es necesario cambiar el calor al máximo y soldamos. Luego de esto podemos volver al calor medio, alargando la vida útil del cautín y de la punta.

Esto se hace mediante un diodo que restringe los ciclos negativos, entregándole al cautín sólo media onda. Por eso el cautín calienta la mitad. Las resistencias son para limitar la corriente de los led´s que muestran en que calor está el cautín.

Esta parte del tablero es opcional pero a su vez muy importante para su uso pues el calor tiene mucho que ver para efectos de medición de ciertos elementos electrónicos y/o eléctricos.

TOMA EN SERIE CON POLO A TIERRA

Aquí es donde conectamos el aparato que vamos a probar. Esta toma está en serie con los bombillos y es aquí donde conectaremos una clavija que tiene un cable, al 29

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

que le hemos colocado en el otro extremo un par de caimanes cubiertos, que nos ayudan a conectar.

En esta imagen se muestra un tomacorriente en donde podremos enchufar y a su vez poder medir cualquier tipo de equipo electrónico pero siempre con la activación de las bombillas dependiendo del voltaje como se dijo anteriormente y que también se pudo dar un ejemplo breve pero conciso sobre el uso de los mismos.

Este tipo de aditamentos es lo que lo hace más común, versátil, pero a la vez muy importante para cualquier tipo de medición que se quiera realizar en el tablero.

BOMBILLAS EN SERIE

Se aprecian en la foto las tres bombillas tradicionales que se usan en nuestro tablero. Las potencias de estos bombillos son de 110W, 150W y 200W respectivamente,

30

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

aunque puede hacer pruebas con otros valores. Esto depende de la potencia de los aparatos que piense probar.

Los bombillos solo pueden ser de filamento o alógenos, ya que estos consumen lo que dicen, mientras que los bombillos ahorradores no.

Se supone que el bombillo consume el exceso de corriente que pasa por el aparato y lo protege. Si el bombillo no tiene la potencia adecuada, no protege el circuito.

Estas bombillas de filamento están serie con ellos mismos pero también están en serie con los tomacorrientes de salida por si es que ocurre algún evento fuera de lo normal, como un corto circuito interno y otros más.

Las bombillas deben de estar en buen estado para que no nos esté dando una mala información en cuanto a la medición que se está haciendo al equipo electrónico.

Podemos ver que ya sufrió la cirugía, la amoladora axial es una herramienta espectacular.

El instrumento que usé es de corriente continua DC y según reza en el panel es de 100uA, como la línea tiene corriente alternada requiere de un circuito adicional.

CAPITULO III CALCULO DE COSTOS Y RETORNO DE INVERSION. 31

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

ELEMENTOS DEL TABLERO.

PRESUPUESTO PARA EL TABLERO(S/.)

1 Entrada de alimentación con pozo a tierra.

2.00

1 Voltímetro

20.00

1 Amperímetro

35.00

1 Toma doble con pozo a tierra

5.00

3 Interruptores con luz piloto

3.00

1 Fusible de protección con luz piloto

5.00

1 Foco de 110 watts

3.50

1 Foco de 150 watts

4.00

1 Foco de 200 watts

4.50

1 Tablero o madera plana

5.00

1 Plancha de borneras

2.00

2 Metros de conductor flexible color negro AWG – N° 14

2.00

2 Metros de conductor flexible color rojo AWG – N° 14

2.00

3 Porta lámparas

4.50

Total

Información detallada de los gastos del proyecto

32

97.50

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

En la anterior tabla de costos se muestra de insumos se va utilizar para la ejecución del proyecto que en este caso es el tablero de pruebas para motores de lavadoras y refrigeradoras que en su mayoría son monofásicos ósea de una línea y otro tierra.

En este cuadro se muestra los gastos que se va realizar en forma directa para la realización y ensamblaje del proyecto por lo que solo se gastara en un aproximado de s/. 100 (cien soles), que es lo máximo para el desarrollo del mismo

En cuanto a los costos indirectos, por obvias razones se van a desechar porque en cuanto a la mano de obra se y demás acciones para el desarrollo del proyecto se realizara en la empresa donde vengo realizando mis practicas y por ende el ensamblaje lo haremos los técnicos que laboramos en dicha empresa y por esto este gasto no se realizara directa ni indirectamente.

Todos los montos expuestos en el cuadro se hicieron a razón del mínimo de gastos que se pueda obtener para reducir el tiempo de recuperación de inversión en el tablero y de tal manera que la empresa pueda obtener más ingresos y menos egresos en cuanto al desarrollo del proyecto en cuestión.

33

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

34

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

35

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

CONCLUSIÓN

Las Empresas industriales responden mejor y más rápidamente a las necesidades y preferencias de los clientes sin incidir alarmantemente en los costes. Al poder contar con máquinas de múltiples usos es posible utilizar la capacidad ociosa de la fabricación de un producto para fabricar otro. De este modo se pueden conseguir conjuntamente los objetivos de costes, calidad, flexibilidad y fiabilidad en las entregas gracias al concepto de economías de integración.

36

TABLERO DE PRUEBAS DEMOTORES DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

BIBLIOGRAFÍA

-

FREDERICK W. TAYLOR, Ingeniería de Métodos.

-

FRANK Y LILLIAN GILBRETH. Estudio de movimientos.

-

HENRY FORD.Maquinista en la industria de Detroit.

-

Charles Babbage. Sistemas analíticos para mejorar las operaciones

|

37