Proyecto Modular (ADMON II)

Universidad CNCI Virtual Tema: Proyecto Modular Materia: M8 Administración II LN F Profesor: Marcela Garza Fernández

Views 763 Downloads 0 File size 412KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad CNCI Virtual

Tema: Proyecto Modular Materia: M8 Administración II LN F

Profesor: Marcela Garza Fernández

Alumno: Eduardo Javier Escobedo González Matrícula: AL046823

Monterrey, N.L. a 19 de Agosto de 2019

INTRODUCCIÓN

Los avances tecnológicos ayudan en los negocios a agilizar los procesos y la calidad de sus productos, ya que estos facilitan la comunicación entre los comercios de manera rápida y efectiva y favoreces las producciones en línea, el servicio a cliente asistido y hasta las ventas en línea. Estos benefician a los negocios para que tengan una administración más efectiva, ya que los procesos se realizan de una manera automatizada y estos solo necesitan supervisar. A medida que la globalización vaya avanzando los gerentes tendrán que ir buscando la manera de expandir sus negocios de manera internacional. Mientras las compañías mantengan un espíritu emprendedor podrán innovar y expandirse para poder permitir un éxito de manera competitivo

De

esta

manera,

los

emprendedores

han

aprovechado

el

fácil

acceso

a

nuevas herramientas digitales para potenciar sus negocios y llegar a nuevos clientes, que pasan de ser locales, a nacionales e incluso muchas veces, internacionales.

En esta línea, la llegada de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), también han permitido que las tiendas se conviertan en digitales y los vendedores apuesten por ser productores, administradores y publicistas de sus propias marcas. Actualmente, un local o una oficina puede ser simplemente un teléfono móvil, o las llamadas oficinas vituales, otorgando la facilidad de atender a clientes desde cualquier parte del mundo sin necesidad de tener un domicilio fijo y tampoco personal para atender el local. La comunicación se hace eficiente, gracias a plataformas como Facebook, Twitter, WhatsApp, e incluso, páginas de venta online. De esta forma, tecnología y emprendimiento se unen para invitar a los emprendedores a desarrollar procesos innovadores y creativos, que permitan mejorar, abaratar y optimizar sus recursos para garantizar el éxito e innovación de sus empresas.

Producción

Administración de la Produccion

Diseño del producto

Proceso de producción

Calidad

Administracion de materiales

Planeación

Control de calidad

Compra de insumos

Programación de produccion

Organización

Auditoria de calidad

Distribucion del producto final

Proceso de Manufactura

Dirección

Estadistica

Resguardo del producto final

Control de calidad e inventarios

Control

Mantenimiento y seguridad

Administracion de material

Optimización

BANCOS PRIMERA VEZ

ULTIMA VEZ

Filas enormes para realizar cualquier transacción.

El servicio es eficiente

Las operaciones eran muy lentas

Poseen personal más capacitado

La tecnología era muy escasa

Resuelven y aclaran dudas en menor tiempo

Frecuentemente se les iba el sistema

Poseen alta tecnología

Realizaban muchas operaciones manuales

Poseen una aplicación para realizar las operaciones desde el celular o computadora

Constantemente había desfalcos

Los bancos se declaraban en bancarrota

Cualquier persona podía cobrar un cheque sin importar a nombre de quien estaba el documento Contaban con muy pocos cajeros automáticos Los cajeros automáticos eran lentos

Se tardaban mucho tiempo en resolverte o aclararte algún problema como cargos indebidos o cuando el cajero se traga la tarjeta

Depósitos y pagos se pueden realizar en el cajero automático o establecimientos de conveniencia Puedes visualizar tus operaciones por internet en el momento que quieras Si alguna operación no la reconoces, lo resuelven rápidamente

Tienen tarjetas virtuales para prevenir la clonación de las mismas La mayoría de las operaciones se realizan por teléfono o en línea sin necesidad de trasladarte al banco La información de comisiones bancarias se encuentra en todos los documentos para información del cliente

CONCLUSIÓN

En la actualidad contamos con un avance tecnológico impresionante que ha venido a sustituir la mano de obra humana o a suavizar la carga laboral de las empresas también favorece los procesos, calidad y agilizar trámites. Con este progreso tecnológico la mayoría de las empresas se han visto favorecidas ya que pueden prestar un mejor servicio o realizar un mejor producto solo unas pocos no han podido alcanzar estos avances y se han visto perjudicadas ya que al quedar obsoletas perdieron clientes y por lo siguiente ventas. En este trabajo mencionamos las ventajas que obtuvieron las instituciones bancarias con estos avances tecnológicos que se van presentando en la actualidad como el realizar las operaciones como: depósitos, pagos, transferencias etc sin asistencia de una persona, ya sea mediante el cajero automático o una aplicación en línea, este es uno de los muchos avances que han tenido estas instituciones gracias a la tecnología.

BIBLIOGRAFÍA

Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control. Julio, 18, 2013, [Sitio web]. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direcciony-control/

(2014). Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. México: Pearson.