PROYECTO GRUPAL Primera, Segunda y Tercera entrega

1 PROYECTO GRUPAL PROCESO ESTRATÉGICO II GRUPO 4 Análisis e investigación de una organización empresarial Formativ

Views 91 Downloads 2 File size 681KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

PROYECTO GRUPAL PROCESO ESTRATÉGICO II GRUPO 4 Análisis

e investigación

de

una organización

empresarial

Formativa correlacional

DIANA CAROLINA OSORIO GÓMEZ CÓD. 1811021754 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2019

2

Tabla de contenido Pág. 1. Introducción

3

2. Justificación

4

3. Objetivos

5

4. Información de la empresa

6

5. Breve historia de ECOPLANTA Pri SAS

7

6. Misión

11

7. Visión

11

8. Objetivos Corporativos

12

9. Tipo de estructura

13

10. Cadena de valor, actividades primarias y de apoyo

15

11. Tipo de configuración

16

12. Información de personal

17

13. Organigrama

18

14. Información y tecnología

19

15. Finanzas

20

16. Cambio organizacional - Estrategia

26

17. Cuadro de Mando Integral

29

18. Sugerencias para evitar las consecuencias de la implantación de la estrategia y como contrarrestar el miedo al cambio. 19. Conclusiones 20. Bibliografía

32 33 34

3

1. Introducción

En este trabajo se viene desarrollado los principales temas vistos en el módulo de Procesos Estratégicos II, en el cual tomamos como herramientas de desarrollo la información pertinente de la empresa ECO PLANTA Pri SAS como lo es fecha de constitución, razón social, objeto social, número de trabajadores, sector industrial en el que se encuentra, breve reseña histórica, misión, visión y objetivos corporativos. Proponer acciones de carácter estratégico a seguir para dar solución a una situación en particular de una organización, después de un análisis e investigación de una organización empresarial.

Es importante tener unos objetivos claros y perfectamente alineados para que a la hora de enfrentar las situaciones adversas la empresa tenga los objetivos claros para aprovechar las oportunidades y así salir triunfante buscando que la Empresa sea más efectiva, eficaz y prospera.

ECOPLANTA Pri SAS es una Empresa casanareña que brinda atención oportuna digna y respetuosa, para prestar sus servicios con altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad social, quien garantiza la satisfacción de nuestros clientes a través de la mejora continúa ofreciendo soluciones ambientales que contribuyen al desarrollo empresarial e industrial de nuestra región.

4

2. JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se realiza de una manera analítica para desarrollar los temas vistos en el módulo de proceso estratégico II, a través de la comprensión, conformación y desarrollo de la cadena de valor de las empresas y su clasificación según su tipo y actividad comercial tomando una empresa real y así desarrollar la capacidad para identificar, plantear un problema y definir metodologías.

Se busca profundizar en los temas vistos con el fin de presentar una propuesta estratégica de acuerdo con el diagnostico obtenido durante la fase de desarrollo del proyecto.

5

3. Objetivos  Desarrollar y analizar los temas vistos en el módulo de Procesos Estratégicos II.

 Comprender de manera práctica los estudios y aportes que nos brinda el módulo de Procesos Estratégicos II mediante la aplicación a una Empresa del sector real que se encuentra en funcionamiento.

 Identificar las actividades y como éstas juegan un papel importante en el desarrollo y éxito de la Empresa, así mismo analizar cambios para una propuesta de mejora continua.

 Identificar, plantear un problema y definir metodologías.

 Contrastar teorías y analizar diferentes puntos de vista relacionándolos con temas específicos de la profesión.

6

4. ECOPLANTA PRI SAS



Razón Social: ECOPLANTA PROCESOS DE RESIDUOS INDUSTRIALES SAS ESP



NIT: 9002952861



Forma jurídica: SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA



Actividad: Tratamiento y disposición de desechos peligrosos



Ubicación: Km17 Vereda Rincón del Bubuy, Aguazul - Casanare, Colombia Área Comercial - AV. Calle 100 No. 19 – 61 Oficina 704 CENTRO EMPRESARIAL CIEN Bogotá, Colombia - TEL (571) 357 5667 GERENCIA COMERCIAL: TEL: 320 340 9651 Correo: [email protected] GERENCIA ADMINISTRATIVA TEL: 313 441 0740 Correo: [email protected] GERENCIA OPERATIVA: Tel: 311 211 7241 Correo: [email protected] SECTOR INDUSTRIAL ECOPLANTA PRI SAS se encuentra en el sector secundario orientado a la transformación de los recursos naturales a través de procesos industriales especializada en el manejo, tratamiento y disposición

final de residuos, con altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad

social. El sector terciario o de servicios se refiere al ofrecimiento de servicios que brinda el comercio, bancos, educación, etc. y el sector primario se refiere a la producción básica y todo lo que tiene que ver con las actividades del agro

7

5. Reseña histórica

EcoplantaPriSAS ECOPLANTA PRI S.A.S ESP, es una empresa casanareña que nació en el año 2009 por la demanda en el tratamiento de residuos industriales de la región. Ofrece un servicio integral, en línea con los criterios de la licencia ambiental y demás parámetros legales y técnicos en el campo del manejo, tratamiento, disposición final y transporte de residuos líquidos y sólidos o desechos peligrosos generados por la industria; servicios brindados bajo la concepción de preservación y protección del medio ambiente. ECOPLANTA Pri SAS es una empresa especializada en el manejo, tratamiento y disposición

final de residuos, con altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad

social. Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes a través de la mejora continúa ofreciendo soluciones ambientales que contribuyen al desarrollo empresarial e industrial de nuestra región.

EquipodeTrabajo

Contamos con un equipo de trabajo con las mejores competencias laborales y una excelente calidad humana haciendo que cada día asuma retos importantes cumpliendo con objetivos propuestos. El 67% de la mano de obra es de la región.

8

NuestrosServicios

TratamientodeAguasIndustriales Tratamiento con adición de químicos. Proceso: 

Análisis



Separación



Aireación



Aspersión

  

Recepción Decantación Filtración

TratamientodeLodosAceitososoBorras Tratamiento mediante separación del agua, barro y aceite. 

Lodo de perforación base aceite y agua



Corte de perforación base aceite y agua



Crudos contaminados



Suelos contaminados

TratamientodeAguasSalmueras Por Osmosis Inversa 

Pista por evaporación



Separación de la salmuera por Osmosis Inversa

9

TratamientodeLodosporBiorremediación Tratamiento por adición de bacterias 

Por volteo para aireación



Por biopila con adición de bacterias



Por descomposición de materia orgánica

PrestacióndeServicioIntegralenAtencióndeContingencias Prevención A través de planes de capacitación en: 

Seguridad y salud en el trabajo



Atención contingencias



Sistema de comando de incidentes



Manejo, tratamiento, recuperación y disposición final de residuos

ControlyGestiónenatencióndeContingencias



Soporte operativo en sitio



Centro de recepción de emergencias 24 horas



Prestación de servicios de transporte o alquiler de equipos como:



Camiones de vacío



Volquetas selladas

10 

Furgones



Tracto-camiones



Retroexcavadora



Pajaritas



Telescópica

Recolección,tratamientoydisposiciónfinalderesiduos 

Bio-remediación y rehabilitación en sitio



Informes de cierre y actas de disposición final de residuo

11

6. Misión

ECOPLANTA Pri SAS es una empresa especializada en el manejo, tratamiento y disposición

final de residuos, con altos estándares de calidad, seguridad y responsabilidad

social. Garantizamos la satisfacción de nuestros clientes a través de la mejora continúa ofreciendo soluciones ambientales que contribuyen al desarrollo empresarial e industrial de nuestra región.

7. Visión

Para el 2016 Ecoplanta PRI SAS será reconocida a nivel regional como la empresa líder en el manejo, tratamiento y disposición final de residuos industriales caracterizándose por su competitividad y rentabilidad a través de la implementación de tecnología de punta que le permita maximizar la producción de su capacidad instalada.

12

8. Objetivos Generales

 Satisfacer las necesidades de nuestros clientes.  Cumplir con las normas legales vigentes, los requisitos de los clientes y los de la organización.  Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión integral.  Mejorar la competencia del personal  Prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.  Identificar, evaluar y controlar los riesgos e impactos ambientales.  Ejecutar programas que contribuyan a la prevención y mitigación de AT/ EP y afectaciones ambientales  Reducir el consumo de recursos hídricos y energéticos  Disponer de los recursos necesarios para la prestación del servicio.  Mejorar continuamente las condiciones laborales de los trabajadores.

13

9. Tipo de estructura

El tipo de estructura a la cual se acoge la empresa Ecoplanta Pri SAS es la estructura simple que como su nombre lo indica, se trata de una estructura sencilla, informal y flexible. Corresponde a empresas pequeñas cuyas actividades giran en torno al director general, quien efectúa en forma directa la supervisión de los empleados y además asume varias funciones. Pero no se circunscribe únicamente a microempresas, pues también una empresa con decenas de empleados puede tener una estructura simple al carecer de un equipo de dirección. ECOPLANTA Pri SAS está formada por un representante legal que es el mismo gerente y una junta directiva con tres miembros todos altamente calificados y especializados en las actividades de la empresa y quienes son los encargados de supervisar los grupos de operarios que realizan el trabajo básico. Se caracteriza por la ausencia de elementos. Solo una pequeña parte de los comportamientos están estandarizados o formalizados y el planeamiento es mínimo. Por lo general es una organización flexible debido a que opera en un medio dinámico ya que es el campo en el que trabaja es nativo de la región casanareña. Por lo general organizaciones jóvenes y pequeñas. Una desventaja es que el personal de trabajo va aumentando año tras año por lo cual se requieren más supervisores especializados en las actividades de la empresa. La población casanareña es la más beneficiada debido a que es una el 70% de sus empleados es de la región.

14

Acciones primarias: 

Marketing: estrategias de venta de los productos. Su explotación es directa.



Logística: recepción, almacenaje, distribución y devolución de unidades. Tratamiento de Aguas Industriales, Tratamiento de Lodos Aceitosos o Borras, Tratamiento de Aguas Salmueras, Tratamiento de Lodos por Biorremediación,

·



Ventas: comercialización de los productos en el mercado como tal.



Atención al usuario (o etapa postventa): acompañamiento a los compradores.

Acciones secundarias (o terciarias): 

Recursos Humanos: selección de los trabajadores de la tienda.



Tecnología: recursos y maquinaria empleada en el proceso de venta.



Selección de proveedores. Tiene sus proveedores directos



Infraestructura: sede física de la tienda y otros recursos propios.

15

10. Cadenas de valor, actividades primarias y de valor

Tiene visualizado el crecimiento de sus empleados, esto lo logran a través de unos beneficios enfocados hacia sus familias y a la preparación individual de cada miembro de la compañía. Realización de evaluación independiente al desarrollo de sus actividades para el cumplimiento de la misión institucional. Ecoplanta PRI S.A.S. continúa trabajando en mejorar las condiciones de vida de la comunidad del área de influencia en: 

Respaldo a Proyectos Productivos



Suscrita contratos laborales o de servicios con personal propio de la región donde la compañía desarrolle sus actividades.



Plan carrera – proyecto de crecimiento dentro de la compañía. Promovemos la conservación ambiental en nuestra comunidad de influencia a través de la recolección, tratamiento y disposición final de residuos que genere

16

11. Tipo de configuración

Teniendo en cuenta que una configuración es un producto de combinar tres diferentes aspectos, las partes de la organización, la manera como la organización coordina sus acciones y el diseño organizacional seleccionado. Ecoplanta cuenta con una configuración diversificada ya que se compone de una serie de entidades u organizaciones con una estructura propia, independiente y autosuficiente, la empresa presta diferentes servicios como tratamiento de aguas industriales, tratamiento de lodos aceitosos, tratamiento de aguas salmueras, tratamiento de lodos por biorremediación, control y gestión en atención de contingencias, recolección, tratamiento y disposición final de residuos por lo cual se hace necesario la creación de unidades orientadas hacia el mercado para cada servicio y en las diferentes ciudades donde tiene presencia la compañía. La empresa es diversificada la cual posee una descentralización horizontal limitada donde ciertos trabajadores influyen en la toma de decisiones, pero hasta cierto punto respetando la figura jerárquica de la compañía.

17

12. Información de personal La empresa cuenta con 19 administradores en total Nomina por genero: Hombres = 16 Mujeres = 3 Representante legales = 5 Revisor fiscal = 7 Supervisores = 7 L a experiencia de la parte administrativa debe variar entre 3 y 6 años de experiencia en el area, sus nivel academico es de pregrado y postgrado respectivamente. Acontinuacion se ve reflejado el numero de empleados provisionales de la empresa ECOPLANTA.

18

13. Organigrama

19

14. Información y tecnología

ECOPLANTA PRI SAS cuenta con una página web que contiene elementos que contienen una comunicación activa entre los clientes y la empresa, dando a conocer aspectos importantes y ofreciendo sus amplios servicios en los cuales busca la satisfacción de sus clientes, así mismo tiene ofertas de empleo.

También tiene la opción de brindar información a través de sus redes sociales: Correo: [email protected], Facebook: Ecoplanta Pr isas, twitter: @ecoplanta_pri. Debido a que las redes sociales son tendencia hoy en día para una comunicación eficaz y eficiente. Estas brindan grandes beneficios y la oportunidad de mejorar y aumentar la calidad de los servicios, igualmente es una manera de conocer las necesidades de nuestros clientes ya que hay un espacio para sus observaciones las cuales ayudan a una mejora continua para la empresa.

Así mismo son una ayuda para nuestros asesores ya que es una manera práctica para ofrecer los servicios a través de estas redes sociales ofreciendo innovación lo cual es una estrategia fundamental de mejora continua. Conjuntamente está capacitando y actualizando continuamente el personal de trabajo quien son una parte fundamental para el éxito de nuestra empresa.

20

15. Finanzas

21

22

23

24

25

Esta informacion esta a corte del 30 de septiembre de 2018, la cualcorresponde a un periodo de 9 meses. Se cuenta con un margen de rentabilidad 20,08% mostrando una tendencia favorable, el margen opercional es sificiente para cubrir el neto de ingresos y egresos financieros. Sus indicadores muestran una adecuada cobertura de sus activods corrientes sobre sus oblogaciones a corto plazo, Trabajan con un ivel de endeudamineto del 52,76% con tendencia positiva frente al año inmediatamente anterior. El margen operacinal es positivo ya que cubre el neto de ingresos y egresos financieros. Sus indicadores de liquidez muestran una adecuada cobertura de sus activos corrientes sobre sus obligaciones de corto plazo.

26

16. Cambio organizacional

Las empresas se proyectan a buscar mejores oportunidades de negocio y ser líderes en el mercado, lo cual se hace necesario que quienes las guían, en este caso el representante quien es el mismo gerente estén siempre a la vanguardia del éxito que ha tenido su competencia para así conocer las dificultades, oportunidades, fortalezas y amenazas que los potencian a crecer en el mercado.

Ecoplanta ha tenido varios cambios organizacionales durante el proceso de su desarrollo, teniendo en cuenta que se dedica al tratamiento de residuos industriales de la región. Ofrece un servicio integral, en línea con los criterios de la licencia ambiental y demás parámetros legales y técnicos en el campo del manejo, tratamiento, disposición final y transporte de residuos líquidos y sólidos o desechos peligrosos generados por la industria; servicios brindados bajo la concepción de preservación y protección del medio ambiente, enfocándose en el cambio tecnológico el cual brinda cambios en el flujo de trabajo, métodos de producción y garantiza la satisfacción de nuestros clientes a través de la mejora continúa ofreciendo soluciones ambientales que contribuyen al desarrollo empresarial e industrial de nuestra región. Ofreciendo también servicios de asesoría, consultoría, construcción, operación y mantenimiento, así como equipos especializados que cumplan con las necesidades en el sector para comunidades tanto urbanas como rurales. Otro cambio es que facilita el acceso a la comunidad a las páginas web, donde podrán conocer toda la organización en todos sus aspectos y sus objetivos principales.

27

Como bien sabemos las páginas Web hoy en día facilitan la vida a las personas y son de fácil acceso, servicios como descargar facturas, consignación en línea y muchas más opciones. Las TIC han generado y han conllevado a que la empresa adquiera un carácter competitivo y de dimensión de productividad, por medio del capital, de la información, la tecnología y que no se olvide nombrar la mano de obra quien es el papel más importante para que esto suceda.

Estrategia

ECOPLANTA PRI SAS es una empresa casanareña constituida en 2009 que presta servicios por la demanda en el tratamiento de residuos industriales de la región. Ofrece un servicio integral, en línea con los criterios de la licencia ambiental y demás parámetros legales y técnicos en el campo del manejo, tratamiento, disposición final y transporte de residuos líquidos y sólidos o desechos peligrosos generados por la industria; servicios brindados bajo la concepción de preservación y protección del medio ambiente, cuenta con una amplia experiencia ya que conoce y es de la región le falta implementar más publicidad con el fin de ampliar su competitividad e incrementar las ventas y ampliar su portafolio de clientes potenciales logrando una mayor participación en el mercado.

28

Se debe implementar una estrategia de promoción que es considerada como un soporte esencial dentro de la propuesta de marketing estratégico ya que permite maximizar la búsqueda de clientes y mejores oportunidades de expansión de la empresa. OBJETIVOS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN 

Realizar promociones de ventas acorde con las necesidades de los clientes.



Crear una constante promoción y desarrollo de servicios que ofrece la empresa



Establecer nuevas oportunidades de crecimiento y posicionamiento de los servicios que ofrece ECOPLANTA PRI SAS en los diferentes segmentos del mercado a través de diferentes unidades estratégicas de negocios

29

17. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

La innovación ha sido exclusiva del área tecnológica. Pero aun así la empresa debe basarse también en líneas nuevas en la parte comercial para su efectiva expansión, en este caso buscando nuevas alianzas estratégicas, sin dejar atrás lo más importante que es la satisfacción de los clientes. Hay que tener en cuenta que la innovación afecta todas las áreas funcionales de la empresa: Desde el diseño, el desarrollo de las ventas, la comunicación y el marketing, la nacionalización, los recursos humanos, los procesos y la gestión empresarial. También debemos tener en cuenta la adaptación a los avances tecnológicos y al mundo competitivo y globalizado para alcanzar los resultados esperados. A partir de la innovación haremos un análisis del siguiente cuadro que tiene 5 pasos.

30

Dimensión

Objetivos

Crecimiento

Indicadores

Tasa de crecimiento

Metas

Subir 25%

Programas de Acción

Seguimiento a indicadores

Financiera

Rentabilidad

Rentabilidad de inversión

Hasta 15%

Evaluación constante de la cartera

Fidelidad

Total de clientes

Subir cartera Capacitar al personal de atención al cliente

Clientes

Satisfacción

Promedio de satisfacción

del cliente Procesos

Calidad del

internos

servicio Satisfacción de

Debe ser del

Mejora constante en

100%

los procesos

Calidad del servicio

Certificación Mejora de procesos

Promedio de satisfacción

Subir al 10

Evaluación de

Aprendizaje y

empleados

satisfacción

Crecimiento

Incentivos

Incremento de comisiones

Subir al 10% Capacitaciones

La satisfacción de cliente en la actualidad es una parte importante para las empresas ya que existe bastante competencia. Es necesario determinar cuáles son las preferencias y necesidades de los compradores y que se puede hacer desde la empresa para garantizar la prestación de un óptimo servicio, con el fin de conseguir la fidelización se deben tener en cuenta todos los aspectos de los procesos para los servicios prestados. Se tiene que descubrir la importancia que se le da al precio en comparación con otros valores como calidad, funcionalidad, plazos de

31

entrega, imagen, relaciones, entre otras. La perspectiva de cliente tiene una importancia crucial a la hora de llevar a cabo la implantación del cuadro de mando integral, ya que los clientes son la piedra angular de cualquier empresa, la importancia no sólo es de satisfacer sus necesidades en el momento que se les presenten sino de satisfacerlas mejor que la competencia, con el objetivo de conseguir la fidelización.

INDICADORES Cuota de mercado Fidelidad de los clientes Nuevos clientes Rentabilidad del cliente Satisfacción de los clientes con el servicio o producto

32

18. SUGERENCIAS PARA EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA Y COMO CONTRARRESTAR EL MIEDO AL CAMBIO

La comunicación asertiva es parte importante para tener éxito en los procesos, para que cada uno de los integrantes de la empresa pueda comprender y realizar de manera efectiva los procesos que le corresponden logrando de esta forma que el cambio no afecte el trabajo que se desarrolla. Los cambios siempre son buenos perol se debe hacer un estudio minucioso que se cree necesita la empresa teniendo en cuenta a cada integrante de los grupos de trabajo pues se debe trabajar en equipo por un mismo objetivo. Siendo consecuentes con la estrategia propuesta para la empresa, es importante definir desde el inicio, hacia donde se va a dirigir la estrategia y estructurar las acciones que realizará cada equipo de trabajo con el fin de evitar desviaciones de la estrategia formulada, es importante el control de las actividades del marKeting ya que permite monitorear lo planeado contra lo ejecutado, evaluar los resultados obtenidos y realizar acciones correctivas si es necesario. Es fundamental realizar una evaluación tanto interna como externa de la empresa en el mismo mercado en base a las razones financieras para cada empresa y el impacto de las estrategias del marKeting en la rentabilidad con el fin de obtener un conocimiento más amplio de lo que está ocurriendo en el mercado y de esta manera tomar decisiones adecuadas a la situación y anticiparse a la competencia a mediano y largo plazo. Además, se debe socializar el plan de marKeting con todas las áreas de la empresa quienes deben estar involucradas y comprometidas en el cumplimiento de los objetivos y así garantizar el bienestar de todos. Por último, el personal a contratar debe contar con los conocimientos idóneos en cuanto al diseño de un plan estratégico que facilite la puesta en marcha de la estrategia propuesta.

33

19. Conclusiones

Con la elaboración de este proyecto podemos apreciar como planteamos un problema y definimos metodologías de acuerdo al módulo de procesos estratégicos II, complementando la capacidad para contrarrestar teorías y analizar diferentes puntos de vista, junto con la recolección, análisis y clasificación de datos.

Se evidencia que los datos recolectados son útiles y valiosos para producir mejoras tanto en la empresa que hemos escogido como en nuestro crecimiento personal y profesional contribuyendo a un mejor posicionamiento, efectividad y bienestar.

El proceso estratégico es necesario para la formulación de una estrategia sólida para una empresa, busca cumplir con los objetivos y las estrategias de la empresa, nos enseña a ser profesionales y empleados actos para tomar decisiones acertadas en cuanto a la estrategia principal de la empresa.

34

20. Bibliografía

https://www.einforma.co/servlet/app/portal/ENTP/id_sess/0004008441900007826961000002197 8/prod/ETIQUETA_EMPRESA/nif/1700228238000000 Empresa ECOPLANTA PRI SAS Km 17 Vereda Rincón del Bubuy, Aguazul - Casanare, Colombia. Correo: [email protected] https://poli.instructure.com/courses/8710/files/2700720?module_item_id=479758 https://poli.instructure.com/courses/8710/files/2700722?module_item_id=479754 http://www.ecoplantapri.com/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=435 https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/ https://twitter.com/ecoplanta_pri?lang=es https://www.cvn.com.co/cuales-son-los-sectores-economicos-de-colombia/ https://www.einforma.co/servlet/app/portal/ENTP/prod/ETIQUETA_EMPRESA/nif/170022823 8000000 https://es.scribd.com/