Proyecto Final Fisica (1)

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CURSO: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO PROYECTO FINAL “MOTOR EL

Views 114 Downloads 3 File size 959KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS CURSO: ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO PROYECTO FINAL “MOTOR ELECTRICO”

LUIS DAVID CASTILLO URIBE ID: 548020 DANA KATHERINE ROA VARGAS ID: 696780

ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

LIC.MARITZA VIVAS NARVAEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL NEIVA-HUILA 2019

Código: Versión: 2.0 Fecha: 06/11/2019

Contenido 1.

MARCO TEÓRICO.............................................................................................3 

Motor eléctrico:..............................................................................................3



Función De Un Motor Eléctrico:...................................................................3

2.

OBJETIVOS........................................................................................................4 

Objetivo General:...........................................................................................4



Objetivos Específicos:..................................................................................4

3.

PROCEDIMIENTO..............................................................................................5

4.

MATERIALES.....................................................................................................7 

Un Tubo De Aluminio:...................................................................................7



Dos Circunferencias De Cartón Prensado:.................................................7



Cobre:..............................................................................................................7



Lata De Aluminio:..........................................................................................7



Silicona En Barra:..........................................................................................8



Tres Tornillos:................................................................................................8



Imanes:...........................................................................................................8



Dos Balineras:................................................................................................8



Dos Baterías:..................................................................................................9



Súper Bonder:................................................................................................9



Bisturí:.............................................................................................................9



Tijeras:............................................................................................................9



Fuente de Energía:......................................................................................10



Martillo:.........................................................................................................10



Embobinado:................................................................................................10

5.

CONCLUSIONES.............................................................................................11

6.

WEBGRAFIA....................................................................................................12

1. MARCO TEÓRICO  Motor eléctrico:  Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica de rotación en un eje. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico a reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar.  Todo empezó gracias al científico Hans Christian Oersted que comprobó cómo colocando una espira (cable enrollado) alrededor de una brújula, si hacía pasar una corriente por la espira, la aguja de la brújula, que está unida a un imán giratorio, se movía. Lo que hacía la espira con corriente eléctrica era mover el imán de la brújula que estaba dentro de la espira.  De esta forma demostró la relación que había entre la electricidad y el magnetismo. https://www.areatecnologia.com/EL%20MOTOR%20ELECTRICO.htm

 Función De Un Motor Eléctrico: Tanto los motores de corriente continua (c.c) como los de corriente alterna (c.a) funcionan por inducción electromagnética, o lo que es lo mismo, un campo magnético induce o produce una fuerza rotatoria por un conductor que lleva corriente eléctrica.  Aunque el principio de funcionamiento sea el mismo, las causas que producen la rotación en los de c.c y los de c.a no son las mismas El funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica. Entonces solo sería necesario una bobina (espiras con un principio y un final) un imán y una pila (para hacer pasar la corriente eléctrica por las espiras) para construir un motor eléctrico. Recuerda también se pueden llamar "motor electromagnético". Pero expliquemos todo esto mucho mejor y desde el principio. https://www.areatecnologia.com/EL%20MOTOR%20ELECTRICO.htm

2. OBJETIVOS  Objetivo General: 

Elaborar un motor eléctrico que tenga las capacidades de transformar energía eléctrica en energía mecánica

 Objetivos Específicos:   

Observar en el modelo como se utiliza la energía eléctrica a través de un artefacto casero Analizar el funcionamiento del motor Concluir con que tanta fuerza trabaja el motor casero

3. PROCEDIMIENTO Se inició con la construcción del embobinado, que consta de tres tornillos pegados con superbonder y silicona en barra, a un tubo de aluminio de 25,5 cm de longitud, luego, de que las tuercas estuvieran bien pegadas, se enrollaron 5 metros de cobre en cada tornillo (dejando las puntas del alambre de cobre por fuera, para luego ser soldadas), luego de eso se añadió un tubo de pasta(sobre el tubo de zinc) con tres láminas de zinc rectangulares pegas encima de él, que se utilizaron para soldar las puntas del alambre de cobre.

Figura1. Embobinado Luego, se construyeron las bases del motor (un cilindro con una longitud de 19,5 cm y dos circunferencias de un diámetro de 10,5 cm, que en su centro tienen un orificio circular de diámetro de 2,3 cm donde se colocaron las balineras)

Figura2. Bases circulares

Figura3. Balineras

Luego a una de las circunferencias de la base se le insertaron dos láminas de aluminio en forma de (L), que son las que transmiten la corriente al motor de una fuente externa. Luego, a la base cilíndrica de le agregaron imanes circulares (3 norte y 3 sur) que rodeara el cilindro en línea recta.

Luego, el embobinado fue clocado en la base (las puntas de la varilla son insertadas en la balineras que están en las circunferencias) teniendo en cuenta que los tornillos no pueden tocar los imanes. Luego, las circunferencias fueron pegadas a la base cilíndrica con superbnder y silicona asegurándose de que quedara bien sellado. Luego, las láminas de aluminio en forma de (L) fueron conectadas a una batería de moto, es allí donde se observa que el motor si funciona.

4. MATERIALES  Un Tubo De Aluminio:

 Dos Circunferencias De Cartón Prensado:

 Cobre:

 Lata De Aluminio:

 Silicona En Barra:

 Tres Tornillos:

 Imanes:

 Dos Balineras:

 Dos Baterías:

 Súper Bonder:

 Bisturí:

 Tijeras:

 Fuente de Energía:

 Martillo:

 Embobinado:

5. CONCLUSIONES El motor eléctrico tiene una gran importancia en nuestro mundo actual ya que es la forma más simple y eficiente de obtener energía mecánica y los encontramos en todos los niveles de nuestra vida diaria desde un pequeño motor en la rasuradora eléctrica, en un ventilador, equipos de aire acondicionado, licuadoras, lavadoras, etc. En nuestros hogares como los grandes motores en la industria para mover trenes barcos, elevadores, etc. Nuestro mundo moderno se paralizaría literalmente sin estos ya que por lo general son la base de casi todas las máquinas. Y como bien sabemos hoy en día el hombre trabaja con pura tecnología (máquinas que facilitan el trabajo), que en su estructura interior necesitan un motor para poder funcionar.

6. WEBGRAFIA  https://www.areatecnologia.com/EL%20MOTOR%20ELECTRICO.htm