Proyecto Final de Organizacion y Sistemas

“ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS” ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METAL

Views 92 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS” ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L. INTEGRANTES: 1. ACEBO ARTUNDUAGA NAIRA ARIELA 2. FRANCES LINARES BISMAR DOCENTE: 

MOGRO BUITRAGO VANESSA ZULEMA

TARIJA-BOLIVIA 2019

ÌNDICE: CAPITULO I............................................................................................................................. 1 INTRODUCCION ................................................................................................................... 1 1.INTRODUCCION ............................................................................................................... 2 2. LÍMITE SUSTANTIVO ..................................................................................................... 3 3. DELIMITACION ESPACIAL O GEOGRAFICO ....................................................... 3 4. DELIMITACION TEMPORAL ........................................................................................ 3 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................ 3 6. FORMULACIÓN DE PROBLEMA ............................................................................... 4 7. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 4 8. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 4 8.1.

OBJETIVO GENERAL ............................................................................... 4

8.2.

OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................... 4

9. METODOLOGÍA DE INVESTIGACION. .................................................................... 5 9.1.

TIPO DE INVESTIGACIÓN O ESTUDIO ................................................... 5

9.1.1. 9.2.

FUENTES DE INFORMACIÓN. ................................................................. 5

9.2.1. 9.3.

DESCRIPTIVA ..................................................................................... 5 Fuentes Secundarias. .......................................................................... 5

MÉTODOS DE ESTUDIO .......................................................................... 6

9.3.1.

Los métodos teóricos ........................................................................... 6

9.3.2.

Método Inductivo ................................................................................. 6

9.3.3.

Método Deductivo ................................................................................ 6

9.3.4.

Método Histórico .................................................................................. 6

9.4.

Matriz de técnicas e instrumentos de investigación ................................... 7

CAPITULO II ........................................................................................................................... 8 MARCO TEORICO Y REFERENCIAL ............................................................................ 8 10. MARCO TEORICO......................................................................................................... 9 10.1.

Sistema. .................................................................................................. 9

10.2.

características de los sistemas ............................................................... 9

10.3.

Teoría general de los sistemas ............................................................... 9

10.4.

características análisis sistemático ....................................................... 10

10.5.

El efecto sinérgico de las organizaciones como sistemas abiertos ....... 10

10.6.

Organización ......................................................................................... 11

10.7.

Sistema de producción.......................................................................... 11

10.8.

Sistema de comercialización ................................................................. 12

10.9.

Sistema de recursos humano ............................................................... 13

10.10. Definición de organización y métodos .................................................. 13 10.11. Eficiencia............................................................................................... 13 10.12. Eficacia ................................................................................................. 14 10.13. Definición de Estructura Organizacional ............................................... 14 10.14. Definición de organigrama .................................................................... 14 10.15. Definición de manuales administrativos ................................................ 14 10.16. Definición de formulario ........................................................................ 15 10.17. Definición de layout. .............................................................................. 15 10.18. Calidad .................................................................................................. 16 10.19. Aseguramiento de la Calidad ................................................................ 16 10.20. ISO 9000 ............................................................................................... 16 11. MARCO REFERENCIAL ............................................................................................ 17 11.1.

ANTECEDENTE ................................................................................... 18

11.2.

MISION ................................................................................................. 18

11.3.

VISION .................................................................................................. 18

11.4.

OBJETIVOS .......................................................................................... 18

11.4.1. Objetivo general................................................................................. 18 11.4.2. Objetivos específicos ......................................................................... 19 11.4.3. Valores. ............................................................................................. 19 11.4.4. Principios. .......................................................................................... 19 11.5.

ORGANIGRAMA ................................................................................... 20

11.6.

FODA .................................................................................................... 21

11.7. POLITICAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L. 22 11.8.

MANUAL DE FUNCIONES ................................................................... 22

11.9.

FORMULARIOS .................................................................................... 31

11.9.1. Formulario de venta express ............................................................. 31 11.1.1. Formulario de transacción de inventario ........................................... 32 11.1.2. Formulario de cotización ................................................................... 32

11.1.3. Formulario de solicitud de almacén de sucursal. ............................... 33 CAPITULO III ........................................................................................................................ 34 ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE DATOS .................................................................... 34 12. ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA. ................................... 35 12.1.

ANALISIS MACROAMBIENTE ............................................................. 35

12.1.1 Factores Político- Legales ................................................................. 35 12.1.2 Factor Económico .............................................................................. 40 12.1.3 Factor Socio Cultural ......................................................................... 46 12.1.4 Factor Tecnológico ............................................................................ 47 12.2.

ANALISIS MICROAMBIENTE ............................................................... 49

12.2.1. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES ........ 49 12.2.2. LA AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES ........ 50 12.2.3. AMENAZA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SUSTITUTOS ........... 50 12.2.4. EL PODER NEGOCIADOR DE LOS PROVEEDORES: ................... 51 12.2.5. EL PODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES O COMPRADORES 51 13. ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA ............................................................... 52 13.1.

SUBSISTEMA DE PRODUCCION ....................................................... 52

13.2.

SUBSISTEMA DE COMERCIALIZACION. ........................................... 53

13.3.

SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS ........................................ 54

14. ANALISIS DE ORGANIGRAMA ............................................................................... 62 14.1.

MANUALES DE FUNCIONES .............................................................. 62

15. LAYOUT DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L. ..................... 63 16. POLITICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA. ....................................................... 63 CAPITULO IV ........................................................................................................................ 64 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .............................................................. 64 17. CONCLUSIONES ......................................................................................................... 65 18. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 66 BIBLIOGRAFIA: ................................................................................................................... 68

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

CAPITULO I INTRODUCCIO

1 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

1. INTRODUCCION Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos, materiales y financieros. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cada una cumplen funciones específicas. El individuo como tal no puede vivir aislado, sino en continua interacción con sus semejantes, por tanto es un ente sociable. Los individuos tienen que cooperar unos con otros, por sus restricciones personales, y deben constituir organizaciones que les permitan lograr algunos objetivos que el trabajo individual no alcanzaría realizar. Entonces,

una organización es

un sistema de

actividades

conscientemente

coordinadas formado por dos o más elementos. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización, y ésta existe cuando: Que estén dispuestas a actuar conjuntamente y para obtener un objetivo común. En tal manera, las organizaciones se conforman para que los elementos ya mencionados trabajen ahí, alcancen objetivos que no podrían lograr de manera aislada, debido a las limitaciones individuales. Una empresa como un sistema, está compuesto de múltiples partes dinámicos interconectadas

de

manera

compleja

creando coordinación y acción común

precisas para actuar con eficiencia y eficacia, en evolución permanente bajo la acción del ambiente exterior, y que debe ser orientado hacia la realización de objetivos. Los sistemas permiten aprovechar, convenientemente, los datos que aportan el entorno y los productos informativos procedentes de sus mismos componentes. La empresa es una organización de partes interrelacionadas operando de modos diferentes a fin de cumplir los objetivos del todo y los individuales, que adopta una estructura determinada por su interacción con su medio ambiente. Forma a su

2 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

vez un entorno condicionante de los subsistemas y elementos que se integran en él. Una estructura de organización debe estar diseñada de manera que sea perfectamente claro, para que todo aquel que este dentro conozca sus tarea y quien es responsable por determinados resultados; en esta forma se eliminan las dificultades que ocasiona la imprecisión en la asignación de responsabilidades y se logra un sistema de comunicación y de toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la empresa. 2. LÍMITE SUSTANTIVO El presente trabajo de investigación corresponde al área organizacional y se enmarca dentro de la materia de Organización y Sistemas, planeación, organización, dirección, control y Marketing. Representando las ramas científicas abordadas para la elaboración de los objetivos del presente proyecto y que además prestan el sustento para la investigación. 3. DELIMITACION ESPACIAL O GEOGRAFICO El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Departamento de Tarija provincia Cercado, área urbana; ya que la investigación de análisis sistemático y diseño de la estructura organizacional de la empresa Metales del Oriente S.R.L se realizará en Tarija. 4. DELIMITACION TEMPORAL La investigación, se realizó en el corte temporal, que contempla del 03 de mayo al 30 de mayo del 2019, situación que corresponde al cumplimiento de la realización de las tareas necesarias para la elaboración de la presente investigación. Como parte complementaria se analizó datos de la empresa de la gestión 2014 hasta el presente, con respecto a los lineamientos que se siguió en la materia Organización y Sistema. 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

El presente trabajo tiene como problema el desconocimiento de la organización como un sistema, estructura y diseño organizacional de la empresa METALES DEL ORIENTE S.R.L. de Tarija, dando lugar a la investigación de la mencionada empresa. 6. FORMULACIÓN DE PROBLEMA Análisis sistemático y diseño de la estructura organizacional más adecuado para la empresa METALES DEL ORIENTE S.R.L. DE TARIJA 7. JUSTIFICACIÓN Con la elaboración del presente análisis sistemático de la estructura organizacional para la Empresa Metales del Oriente S.R.L, que permite aplicar los conocimientos científicos, de la materia Organización y Sistemas; a través del análisis y contraste con la información primaria, dentro de un contexto geográfico y temporal definidos. Al presentar la justificación para la validez del análisis, se aplicaron conceptos teóricos de la organización de una empresa, infiriendo su generalización en el entorno tarijeño. 8. OBJETIVOS 8.1.

OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis sistemático e identificación del diseño de la estructura organizacional de la empresa METALES DEL ORIENTE S.R.L. que se encuentra en la ciudad de Tarija-Bolivia. 8.2.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Recopilar toda la información necesaria referente al trabajo de investigación de la empresa Metales del Oriente S.R.L.  Analizar la organización como un sistema, para el reconocimiento de su ambiente y subsistemas de la empresa Metales del Oriente S.R.L.

4 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

 Identificar el diseño de estructura organizacional que posee la empresa para un análisis.  Analizar con que manuales administrativos y formularios cuenta la empresa  Verificar si la empresa metales del oriente s.r.l. Cuenta con un layout para un análisis respecto a su distribución o disposición física.  Identificar su política de calidad de la empresa metales del oriente s.r.l. para un análisis tomando en cuenta las normas que regulan sus productos que ofrece la empresa.  Mencionar posibles soluciones a falencias que se da en la empresa al momento de un análisis de toda la información recolectada. 9. METODOLOGÍA DE INVESTIGACION. 9.1.

TIPO DE INVESTIGACIÓN O ESTUDIO

9.1.1. DESCRIPTIVA La investigación es descriptiva, porque trabaja sobre realidades de un hecho; describe los datos y características de la actividad en estudio, consiste en llegar a conocer las situaciones, registro de análisis de la situación actual, llegando así a una interpretación de la información recabada de la población objetivo. En esta investigación se realizó un estudio descriptivo, donde se pudo medir con precisión las variables relacionadas al problema como es el estudio de análisis sistemático de la estructura organizacional de Metales del Oriente, contribuyendo al desarrollo de la investigación y la elaboración de la propuesta para la Unidad Productiva comercializadora de Aceros en Tarija. 9.2.

FUENTES DE INFORMACIÓN.

9.2.1. Fuentes Secundarias. Como fuentes de información secundaria se contará con los datos e información existentes en los diferentes documentos usándose para ello:

5 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

    9.3.

Registros de la empresa. Documentos constitutivos Documentos de páginas web referidas al proyecto de estudio. Bibliografía especializada y específica MÉTODOS DE ESTUDIO

9.3.1. Los métodos teóricos permiten la construcción y desarrollo de la teoría científica, a su vez, profundizar en el conocimiento de las regularidades y cualidades esenciales de los fenómenos. Entre ellos se tiene los siguientes: 9.3.1.1.

Análisis y Síntesis

Se refiere a la extracción de las partes de un todo, realizando una minuciosa clasificación de toda la

información teórica y documental obtenida, una vez

recolectada la información bibliográfica pertinente para el sustento de la fundamentación teórica de la empresa Metales del Oriente. 9.3.2. Método Inductivo Este método se realizó al momento de definir el tema de investigación y al realizar el planteamiento del problema para ir de lo particular a lo general tomando en cuenta los distintos conceptos en cuanto al tema de investigación y ampliando los mismos para el planteamiento del problema. 9.3.3. Método Deductivo Este método se empleó para ir de lo general a lo particular, específicamente en la construcción del marco teórico al momento de estructurar los antecedentes. 9.3.4. Método Histórico

6 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Lógico se aplicó para la elaboración de los antecedentes de forma cronológica, tomando en cuenta

los elementos que incidieron para que se desarrollase

cada situación o etapa. 9.4.

Matriz de técnicas e instrumentos de investigación

TECNICAS Fuentes secundarias

INSTRUMENTOS Análisis de documentos

MEDIOS Documentos, libros, páginas web, trabajos de tesis.

7 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

CAPITULO II MARCO TEORICO Y REFERENCIAL

8 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

10. MARCO TEORICO 10.1. Sistema. Según (Alegsa, 2018) Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados interdependientes, interactuante, operando como un todo, para lograr un objetivo en común. 10.2. características de los sistemas 

Los sistemas existen dentro de sistemas.



Los sistemas son abiertos



Las funciones de un sistema obedecen a su estructura.



Todo sistema tiene un propósito u objetivo



Globalismo

Los

elementos

guardan

correlación

también

conduce

a relaciones de codependencia 

Entropía al grado de desorden que presenta un sistema específico, debido a su tendencia al desgaste, la desintegración



Homeostasis, en cambio, al equilibrio dinámico que ocurre entre las partes de un sistema y que lo mantiene andando.



Sinergia, un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes (Milano, 2019).

10.3. Teoría general de los sistemas Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad La T.G.S desarrolla principios unificadores que son verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias involucradas nos aproximamos al objetivo de la unidad de la ciencia (Milano, 2019).

9 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

10.4. características análisis sistemático Punto de vista sistemático: visualizar a la organización como un sistema constituido por cinco partes básicas: entrada, salida, proceso, retroalimentación y ambiente. Enfoque dinámico: el énfasis interacción que ocurre dentro de la estructura de una organización. Multidimensional y multinivelado: se considera a la organización dentro de su ambiente Multimotivacional: Las organizaciones existen porque sus participantes esperan satisfacer ciertos objetivos a través de ellas. Probabilístico: Las variables pueden ser explicadas en términos predictivos y no con certeza. Multidisciplinaria: busca conceptos y técnicas de muchos campos de estudio. Descriptivo: buscar describir las características de las organizaciones y de la administración. Multivariable: tiende a asumir que un evento puede ser causado por numerosos factores interrelacionados e interdependientes. Los factores causales podrían ser generados por la retroalimentación. Adaptativa: La organización debe adaptarse a los cambios del ambiente para sobrevivir (Navarro, 2019). 10.5. El efecto sinérgico de las organizaciones como sistemas abiertos Una fuerte causa para la existencia de organizaciones, es su efecto sinérgico, es decir, en el resultado de una organización pueden diferir en cantidad o en calidad la suma de los insumos. La palabra sinergia viene del griego (syn = con y ergos = trabajo) y significa trabajo en conjunto

10 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Existe sinergia cuando dos o más causas producen, actuando conjuntamente, un efecto mayor que la suma de efectos que producirían actuando individualmente (Chiavenato, Introduccion a la Teoria General de la Administracion 3 Edicion, 1992). 10.6. Organización Según (Perez Porto & Merino, 2019) Una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. Una organización es un sistema social, formado con el fin de alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados tareas específicas Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. 10.7. Sistema de producción Un sistema en sí puede ser definido como un conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo. Donde cada parte del sistema puede ser un departamento un organismo o un subsistema. De esta manera una empresa puede ser vista como un sistema con sus departamentos como subsistemas. Un sistema puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados ( o mecánicos ) funcionan de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto y mantienen un intercambio predeterminado también con el ambiente, donde determinadas entradas producen determinadas salidas. En cambio un sistema abierto (u orgánico) funcionan dentro de relaciones causa-efecto desconocida e indeterminada y mantienen un intercambio intenso con el ambiente. En realidad las empresas son sistemas completamente abiertos con sus respectivas dificultades. Las empresas importan recursos a través de sus entradas, procesan y

11 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

transforman esos recursos y exportan el resultado de ese procesamiento y transformación de regreso al ambiente a través de sus salidas. La relación entradas/salidas indica la eficiencia del sistema. Un sistema de producción es entonces la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materias primas (que pueden ser materiales, información, etc.) así como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así obtener un producto terminado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo (Cadenas, 2019). 10.8. Sistema de comercialización Para comprender el proceso de comercialización desde un enfoque estructural y funcional será necesario acercarse a la teoría de sistema para entenderlo e interpretarlo como un todo, conformado en cada una de sus partes a través de sus relaciones. Es así que, la teoría de sistema proporciona el marco analítico adecuado para contextualizar la actividad de comercialización si se tiene en cuenta el concepto que define Hernández (1998), este autor, en su esencia, considera que un sistema es un conjunto de elementos con propiedades y atributos que constituyen un todo, relacionados a la vez entre sí y con el entorno común a ellos, del cual se obtienen determinadas entradas de alimentación y al que brindan determinadas salidas. Como señala Bueno (1989), los productos obtenidos por una empresa para su comercialización mediante adquisición, se dirigen hacia un mercado donde estos bienes serán asignados a sus futuros consumidores. Esta actividad, que en su momento comenzó en el proceso productivo, entonces llega hasta el consumidor y puede considerarse como el “sistema de comercialización”. El sistema de comercialización deberá estar encaminado a planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales o potenciales pretendiendo como objetivos fundamentales

12 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

incrementar la cuota de mercado, la rentabilidad y el crecimiento de las cifras de venta. De igual forma, el sistema de comercialización se ocupa tanto de analizar y estudiar las oportunidades de mercado, como definir un plan de actuación dirigido a establecer los medios necesarios para que sus oportunidades se traduzcan en el cumplimiento de sus objetivos comerciales (www.eumed.net, 2019). 10.9. Sistema de recursos humano El sistema básicamente se conforma de diversas secciones que son parte de los procesos que lleva a cabo el departamento de Recursos Humanos, es una herramienta que se desarrolló pensando en la eficiencia y productividad de las empresas para que todo se realice de forma más rápida y sencilla. Nuestro sistema incluye secciones que abarcan la contratación, capacitación con un beneficio exclusivo de acceso a nuestros cursos, operación, desempeño, vacaciones, terminación, etc. (SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS, 2015). 10.10. Definición de organización y métodos Es “Una forma de consulta ideada para proveer asesoramiento sobre como dividir las actividades, como agrupar las tareas, como disponer procedimientos y como llevar trabajos administrativos mecánicos con la mayor economía de esfuerzo y con el máximo de eficacia en los resultados”. El término de Organización y Métodos se utiliza para designar el conjunto de técnicas administrativas y de investigación destinados a mejorar el funcionamiento de la administración (Milano, 2019). 10.11. Eficiencia La eficiencia (del latín efficientia) refiere a la habilidad, capacidad o posibilidad de alcanzar un objetivo o lograr un fin utilizando la menor cantidad de recursos disponibles. Un comportamiento eficiente es aquel que plantea una estrategia

13 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

racional y coherente que permite maximizar y optimizar el tiempo, los recursos y las decisiones (www.significado.net, 2014). 10.12. Eficacia Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa, sin importar los recursos que se usan (Perez Porto & Merino, 2019). 10.13. Definición de Estructura Organizacional Se denomina estructura organizacional a la manera elegida por una entidad para gestionar su actividad y sus recursos. Esta estructura está dada por una serie de relaciones formales e informales que la corporación desarrolla para alcanzar sus objetivos y cumplir sus metas. La estructura organizacional de una empresa implica disponer los roles de los empleados y ejecutivos de un cierto modo para alcanzar el mejor rendimiento posible. Con una buena estructura, las interrelaciones fluyen de manera óptima y cada uno de los actores de la empresa puede desempeñar su tarea de forma eficiente (Perez Porto & Merino, 2019). 10.14. Definición de organigrama Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor (Perez Porto & Merino, 2019). 10.15. Definición de manuales administrativos Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.

14 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Incluyen las normas legales, reglamentarias y administrativas que se han ido estableciendo en el transcurso del tiempo y su relación con las funciones procedimientos y la forma en la que la empresa se encuentra organizada (Perez Porto & Merino, 2019). Los Manuales Administrativos. - Representan una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para lograr una eficiente administración (Errera Monterroso, 2007). 10.16. Definición de formulario Es una pieza de papel que contiene datos y espacios en blanco para registrar información variable, el cual tendrá diferente utilización según el área funcional a la cual pertenezca. Puede considerarse también como un instrumento de trabajo cuyo objetivo es trasportar información para simplificar y facilitar el desarrollo de los procedimientos administrativos. En ellos se imprime información constante y que tiene una serie de espacios para asentar información variable. Es todo papel que contenga información, texto, epígrafes, impresos o en blanco para rellenarlos posteriormente (Perez Porto & Merino, 2019). 10.17. Definición de layout. El término layout proviene del inglés, que en nuestro idiomas quiere decir diseño, plan, disposición. El vocablo es utilizado en el marketing para aludir al diseño o disposición de ciertos productos y servicios en sectores o posiciones en los puntos de venta en una determinada empresa. Por otra parte en el ámbito de diseño también es utilizada la palabra layout que corresponde a un croquis, esquema, o bosquejo de distribución de las piezas o elementos que se encuentran dentro de un diseño en particular, con el fin de presentarle dicho esquema a un cliente para

15 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

venderle la idea, y luego de llegar a un acuerdo y aceptar la idea, poder realizar el trabajo final en base a este bosquejo (Perez Porto & Merino, 2019). 10.18. Calidad Es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer necesidades expresas o implícitas (ISO 2000a). Los aspectos de calidad hacen referencia a características físicas u organolépticas del producto (Codex alimentarius 1993). También se refiere a la calidad en el servicio, que es el resultado generado por las actividades de la interface entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor. El Aseguramiento de la Calidad nace como una evolución natural del Control de Calidad, que resultaba limitado y poco eficaz para prevenir la aparición de defectos. Para ello, se hizo necesario crear sistemas de calidad que incorporasen la prevención como forma de vida y que, en todo caso, sirvieran para anticipar los errores antes de que estos se produjeran. Un Sistema de Calidad se centra en garantizar que lo que ofrece una organización cumple con las especificaciones establecidas previamente por la empresa y el cliente, asegurando una calidad continua a lo largo del tiempo (Galban, 2011). 10.19. Aseguramiento de la Calidad Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el Sistema de Calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfará los requisitos dados sobre la calidad (Alegsa, 2018). 10.20. ISO 9000 La Organización

Internacional

de

Normalización,

popularmente

conocida

como ISO, es la organización que se ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación y de comercialización, tanto de productos como de servicios, en el plano internacional. Lo que básicamente se propone el ISO es estandarizar las normas de seguridad.

16 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

En tanto, el ISO 9000 consiste en una serie de normas inherentes a la calidad y a la administración continua de la calidad, que se aplica en las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, que están dedicadas a la producción de bienes y de servicios. En esta normativa, la ISO, establece detalladamente el modo en el cual una empresa deberá trabajar los estándares correspondientes para aportarle calidad a aquello que producen, indicar los plazos de distribución y los niveles que debe observar el servicio. A grandes rasgos la norma ISO 9000 se propone: estandarizar la actividad del personal documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia para conseguir objetivos propuestos; promover que los productos mejoren constantemente, entre otros. Cabe destacarse que esta norma cobra vigencia en el año 1987 y su protagonismo alcanza un máximo nivel en la década siguiente. En el nuevo milenio se revisó la propuesta inicial de la norma dado que no satisfacía del todo a las empresas ocupadas en comercialización de servicios y se pudo dar forma a una norma adaptable a cualquier tipo de empresa. El trabajo de certificación corre a cargo de entidades especiales que auditan a la empresa y en función de ello emiten el certificado. Asimismo, estas organizaciones están controladas por organismos locales que regulan su desempeño. A efectos de asegurarse una satisfactoria certificación se recomienda que la empresa sea asesorada por una consultora entendida en este campo. Por otro lado, la certificación deberá revalidarse con una periodicidad anual con lo cual la empresa deberá someterse en esos plazos a una nueva revisión para mantener la norma (Ucha, 2012). 11. MARCO REFERENCIAL

17 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.1. ANTECEDENTE Metales del Oriente.SRL nace el año 1992 como un emprendimiento familiar, bajo la administración de la Sra. Julia Javier de Coronado

en la Ciudad de Tarija,

sobre la Av., Domingo Paz entre Juan Misael Saracho y Campero. A medida que pasaron los años , la misma fue creciendo de manera acelerada es así que

a partir

del

año 2006, se consolida como

una empresa de

responsabilidad limitada bajo el nombre de Metales del Oriente.S.R.L. , iniciando sus

operaciones desde la ciudad de Santa Cruz, como casa matriz.

Metales del Oriente.S.R.L

con presencia actual en diferentes ciudades, Santa

Cruz, La Paz, Tarija, Sucre, Yacuiba, incursiona en la importación, comercialización e industrialización de productos derivados de acero. Destinado a la construcción civil y metalmecánica, el fortalecimiento financiero como resultado de la fusión de capitales, apoyó la construcción de nuevas y modernas infraestructuras para la apertura de nuevas sucursales. 11.2. MISION Atención

de las necesidades de los clientes, dando soluciones inmediatas,

mediante la información y oferta de los productos de acero de calidad óptima, como resultado clientes felices sorprendidos y agradecidos, como resultado generación de experiencias memorables. 11.3. VISION Consolidarse como la empresa más importante, proveedora de productos de acero a nivel nacional. 11.4. OBJETIVOS 11.4.1.

Objetivo general

18 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Llegar a ser la empresa referencia y reconocida a nivel regional y nacional por la importación de productos y servicios para la construcción. 11.4.2. 

Objetivos específicos

Proveer productos y servicios para la construcción con altos niveles de calidad y seguridad coadyuvando al desarrollo de la región, altamente comprometido con el rubro de la construcción.



Continuar con el servicio del cortado y moldeado de fierro que permite al constructor el ahorro de tiempo, y abarata los costos de la mano de obra.



Asegurar un nivel de precios satisfactorios a los intereses del cliente 11.4.3.

Valores.

 Honestidad  Compromiso  Lealtad  Confianza  Eficiencia 11.4.4.

Principios.

 Perfeccionar sus procesos con eficiencia y eficacia, en beneficio y satisfacción de los clientes.  Destacarse por el elevado nivel de los servicios que se ofrecen en la presa.  Mantener en forma permanente la práctica de preservación y mejora del medio ambiente.  Mejoramiento continuo, esforzándose cada día en buscar mejoras que optimicen los procesos tareas y en todas las áreas de nuestra organización.

19 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.5. ORGANIGRAMA

20 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.6. FODA

Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Factores Internos Factores Externos Fortalezas: Oportunidades:  Amplio conocimiento del  Buen momento de la negocio por parte industria, con perspectiva ejecutivos de la empresa. positiva o sea tendencia de incrementar el movimiento.  Calidad de productos  Condiciones favorables para ofertados. adoptar una política  Importación de productos expansionista. proveniente de proveedores serios, que  Apertura de proyectos cumplen con los urbanísticos de gran estándares de calidad. envergadura, desarrollo favorable de la industria  Notable cartera de metalmecánica en Bolivia. clientes, ventas seguras y recuperables.  Liberación de aranceles de importación para toda la  Buena posición de región de Latinoamérica, lo imagen de la empresa que hace más competitivo a METALES DEL los productores de la región. ORIENTE S.R.L. Debilidades: Amenazas:  Estructura administrativa  Competidores con gran costosa fortaleza financiera y presencia nacional.  Carencia de  Tendencia a la planificación, corto y mediano plazo industrialización del acero, por parte de la competencia.  Administración de stock deficiente, siempre existe  Puesta en marcha del la posibilidad de caída proyecto siderúrgico el del precio internacional mutún. del acero.  Discreta logística del proceso de importación de inventarios, quiebre de inventarios.  Discreto desempeño del departamento comercial.

21 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.7. POLITICAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L. Metales del oriente s.r.l. de Tarija es una empresa dedicada a la comercialización de tubos, planchas, hierro, clavos, calaminas metálicas y otros. Con el fin de satisfacer las necesidades del cliente. Comprometidos a cumplir los requisitos del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001, 9011) y la ABNT NBR 7480/07 (asociación brasileña de normas técnicas) alcanzando los objetivos fijados y teniendo como norma la mejora continua 11.8. MANUAL DE FUNCIONES ENCARGADO DE ALMACÉN CENTRAL Controlar las entradas y salidas de los materiales en paquetes y en barras sueltas mediante comprobantes de entrada y salida de almacén. Responsable de faltante de cualquier material. Informar al supervisor de almacén y a Contabilidad de la conformidad o no de las mercaderías recibidas, en plazos razonables de tiempo (hasta dos días luego de ingresado el producto). Mantener el depósito limpio y los materiales en sus respectivos casilleros. Hacer cargar los pedidos al camión. Realizar inventario cada dos meses mediante muestreo, de las familias de productos a su cargo. Coordinar con el Supervisor de almacén y producción el Ingreso al Sistema de productos elaborados en planta, si corresponde. Procesar en trabajo conjunto con el Supervisor de almacén y producción y este último con el GERENTE COMERCIAL el despacho de las mercaderías al interior del país y a las sucursales respectivas. Restringir el ingreso a almacenes Generales de personas o vehículos fuera del horario de atención al cliente.

22 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Asegurarse que los portones de ingreso a almacenes estén debidamente cerrados. Ordenar el encendido de iluminación nocturna en las instalaciones de Almacenes Generales. Dar curso a las entregas de mercaderías, de manera inexcusable y solamente a través de notas de entrega generadas por el sistema de acuerdo al siguiente procedimiento. Recuperar la

Nota de Pedido confeccionada por los encargados de cada

sucursal la cual es susceptible de cambios. Crear en base a la Nota de Pedido Generada en cada sucursal la Nota de Remisión la cual una vez enviada no podrá ser modificada si no es con la intervención del Contador y el Encargado de Sistemas. Todo material contenido en paquetes o por unidades sueltas deben de estar etiquetados con absoluta claridad de manera que facilite su identificación correcta y oportuna. Informar al Supervisor de almacén y producción a cerca de productos que están con baja rotación con el fin de ver la forma de dar movimiento a dichos productos. Informar al Supervisor de almacén y producción de la existencia de desechos (Embalajes), a fin de comercializar los mismos. ENCARGADO DE PRODUCCIÓN Llevar un control de ítems y las cantidades producidas diarias y pasar los datos al departamento de Contabilidad Mantener en óptimas condiciones de funcionabilidad las maquinas a su cargo, para esto debe realizar un minucioso seguimiento al trabajo que realiza el personal a su cargo. Instruir a sus colaboradores de acuerdo a un rol establecido, el mantenimiento óptimo y oportuno de las maquinas a su cargo.

23 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

A fin de realizar reparaciones en la maquinaria a su cargo, que requieran el concurso de personal especializado, deberá procurarlos de manera oportuna previa cotización de precios, y ponerlos en consideración del Departamento de Contabilidad para su posterior aprobación Prever el cambio o reposición de componentes desgastados por el trabajo normal de las maquinarias. Solicitar a Contabilidad desembolsos de dinero para trabajos de mantenimiento de las maquinarias a su cargo. Usar y exigir el uso de ropa de seguridad industrial a toda persona que esté en contacto directo con las maquinarias a su cargo, asumiendo que en caso de ocurrir algún accidente a causa del descuido de usar ropa de seguridad será de entera responsabilidad del Encargado de Producción. Prohibir de manera terminante el consumo de bebidas alcohólicas en inmediaciones del lugar de trabajo. Mantener el lugar de trabajo limpio, adoptar una conducta de hacer limpieza por lo menos una vez por semana. Elaborar roles según especificaciones técnicas para la ejecución de labores de mantenimiento preventivo de maquinaria. CHOFER Recibir y entregar bajo estricto control las mercaderías que transporta y entrega, tanto a terceras personas como así también a los respectivos establecimientos de Metales del Oriente SRL. Coordinar con el Encargado de Almacenes las Rutas y prioridades de los envíos de carga por materiales vendidos con entrega a domicilio. Responsable del mantenimiento y buen estado de los vehículos esencialmente del que esté a su cargo.

24 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

El Chofer solo se limita a entregar en destino las mercaderías que estén amparadas con documentos generados por el sistema contable de la empresa. De permitir el traslado o entrega de mercaderías sin la necesaria documentación generada por el sistema contable de la empresa, el chofer se constituye en responsable y cómplice indiscutible y será considerada falta grave para los intereses de la empresa por lo tanto da lugar a despido sin derecho de goce de beneficios sociales. Deberá prestar asistencia física durante el acto de carga y descarga del material encomendado para su entrega. PERSONAL DE ENTREGA A. Entregar según le ordene el encargado de Almacenes la mercadería a los clientes. B. Poner los materiales en sus respectivos casilleros según le ordene el Encargado de Almacenes. ACTIVIDADES Y TAREAS Colaborar al Encargado de Almacenes con el recuento de la mercadería cuando éste así lo solicite sean éstas globales o por muestreo. Colaborar al Asistente de Contabilidad, Auxiliar de Contabilidad y Contador con el recuento de la mercadería cuando éstos así lo soliciten sean éstas globales o por muestreo. ENCARGADO DE VENTAS – EJECUTIVO DE VENTAS Sugerir posibles lotes de mercaderías a pedir en el exterior. Solicitar aprobación de precios excepcionales, en caso de volúmenes de ventas excepcionales al COORDINADOR GENERAL DE COMPRAS Y VENTAS NACIONALES.

25 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Pedir autorización de descuentos. Pedir autorización de uso de transporte para entregas a distancias no habituales. Solicitar disposición de personal de campo para realizar actividades no habituales. Solicitar

disposición de personal de campo para el ordenamiento de

mercaderías. Se relaciona con Almacenes y Logística para: 

Coordinar la recepción de mercaderías.



Solicitar mercaderías de acuerdo a existencia y necesidades de cada sucursal, siguiendo estos parámetros.



Confeccionar la Nota de Pedido, para que sea recuperada en Almacenes Centrales, la misma que puede ser susceptible a modificaciones.



SOLAMENTE UNA VES RECIBIDA LA MERCADERIA PROCEDENTE DE ALMACENES CENTRALES el Encargado de Sucursal puede Confirmar la Nota de Remisión generada en ALMACENES CENTRALES.



Solucionar problemas referentes a faltantes y/o sobrantes en la recepción de mercaderías.

Solicitar Material de escritorio, consistente en papel, lapiceros, tintas y/o cartuchos de impresoras y otros útiles de escritorio, a Casa Matriz, al Encargado de Manejo de Caja Chica. Presentar el control de visitas de clientes en forma semanal al asistente de comercialización. El(a) Ejecutivo de Ventas deberá captar y promover la mayor cantidad de ventas fuera de oficina. Para este fin la empresa asigna los medios y condiciones necesarias.

26 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

El(a) Ejecutivo de Ventas está obligado a presentar semanalmente a Gerencia Comercial una hoja de visitas diarias, según formato que Gerencia General hará llegar. ENCARGADO DE EQUIPO PESADO Realizar permanentemente revisión de todos los equipos pesados de carga, transporte, transformación, arrastre, etc. que se encuentren bajo su responsabilidad. Sugerir a su inmediato superior cuando así vea conveniente la incorporación de dispositivos mecánicos que procuren mayor eficiencia en su labor. Realizar mantenimiento preventivo rutinario a todos los equipos pesados a su cargo. Anunciar oportunamente los deterioros o fallas mecánicas que el ó los equipos hubieran sufrido para su pronta reparación. Solicitar si el caso requiera la intervención de personal calificado para la solución de algún tipo de problema que escape a sus capacidades. Observar y acatar en todo momento las normas de Higiene y Seguridad Industrial y hacer cumplir las mismas al personal a su cargo. Mantener siempre limpio el área de sus faenas a fin de prevenir accidentes. Es obligación del Encargo de Equipo Pesado informar en forma inmediata de haber conocido algún accidente. Manipular en forma cuidadosa todos los equipos a su cargo, previniendo de no exceder sus capacidades a fin de evitar desgastes prematuros ó daños irreparables.

27 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

La trasgresión de cualquiera de las Prohibiciones o Funciones antes señaladas, dará lugar a la inmediata resolución del Contrato Individual de Trabajo, ó a las sanciones económicas que derivaren. PERSONAL DE LIMPIEZA Limpieza de los servicios higiénicos. Limpieza de los pisos. Limpieza de oficinas. Limpieza de cristales y espejos. Limpieza externa de equipos de cómputo y comunicaciones. Limpieza de la cocina. Cuando sea necesaria la intervención de técnicos externos para trabajos de mantenimiento (electricidad, fontanería, pintura, climatización, carpintería, albañilería, cerrajería, pintura, etc.), informar al Responsable de RRHH. Brindar servicio de té y refrigerio al personal administrativo de la empresa y eventuales visitas de proveedores y clientes. Custodia de las llaves de las distintas oficinas. Restringir el acceso a las oficinas al personal y/o terceras personas no relacionadas con el ambiente fuera del horario de oficina. A momento de dejar su fuente laboral llevar consigo las llaves de los ambientes a los cuales tiene acceso COORDINADOR REGIONAL Efectuar Arqueos sorpresivos, según requerimiento del Departamento de Contabilidad. Sugerir posibles lotes de mercaderías a pedir, para los almacenes de la ciudad, debe de ser muy objetivo en este aspecto.

28 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Solicitar aprobación de precios excepcionales, a Gerencia Comercial, en caso de volúmenes de ventas significativas. Autorizar el uso de transporte para entregas a distancias no habituales, dentro de la ciudad, provincias del departamento, considerando para ello las tarifas establecidas en el sistema contable de Metales del Oriente SRL. Solicitar a través conducto regular “Gerente Comercial” mediante un análisis de prioridades, la disposición de desembolsos bancarios,

para pagos a

proveedores locales. Solicitar disposición de personal de campo para realizar actividades no habituales, en la ciudad. En coordinación con los respectivos encargados de almacenes en la ciudad, disponer la manera aconsejable de realización de productos con baja rotación y/o productos defectuosos. Hacer seguimiento estricto sobre el cumplimiento de las políticas de ventas vigentes, aplicables para la ciudad. Verificar los descuentos otorgados por cada uno de los vendedores en la ciudad y que estos estén dentro de los establecidos, en caso de encontrar irregularidades estos importes que excedan a los descuentos autorizados podrá solicitar al Contador General de la empresa, cargar al vendedor involucrado. Por Instrucción del Departamento de Contabilidad, es responsable de efectuar la circularización y conciliación de Cuentas por Cobrar en la ciudad. En coordinación con el Asesor legal es responsable de realizar el seguimiento del proceso de cobranzas de venta a crédito. Recepción y organización de la documentación respiratoria de la sucursal.

29 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Es responsable de la ejecución del levantamiento de inventarios sorpresivos (Recuento físico), en las sucursales y almacén de la ciudad, este informe deberá ser reportado al contador General de Metales del Oriente SRL: Es responsable de la solicitud, por escrito, para la emisión de facturas especiales en la ciudad, también es responsable del seguimiento de las mismas, exigiendo a los clientes el depósito de los fondos en las cuentas autorizadas por el Departamento de Contabilidad. Es responsable, en tarea conjunta con el Asesor Legal y Gerencia Comercial, calificar al cliente y determinar si es o no sujeto de crédito ( línea de crédito), A través de un poder especial otorgado por el Gerente General de Metales del Oriente SRL., es responsable de la administración de contratos comerciales ( líneas de crédito) otorgadas a los clientes, en la ciudad, una copia del contrato en cuestión deberá ser enviada al Asesor Legal en Casa Central, este archivo debe de estar actualizado. Es el responsable de la confección de Salidas de Caja , para una vez autorizadas por el departamento de Contabilidad sea validado dicho registro Hacer llegar mediante mail, las listas de precios de la competencias de la ciudad, dos veces al mes a Gerencia comercial. RELACIÓN DE TRABAJO Se relaciona con Contabilidad para: Coordinar los pagos a proveedores locales, de acuerdo a los días establecidos para dichos pagos (Si el caso se diere). Se relaciona con Almacenes Centrales para: 

Solicitar mercaderías de acuerdo a existencia y necesidades de cada sucursal, siguiendo estos parámetros:

30 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.



Elabora y emite la nota de pedido, para que sea recuperada en Almacenes Centrales, la misma que puede ser susceptible a modificaciones.



Solucionar problemas referentes a faltantes y/o sobrantes en la recepción de mercaderías.

11.9. FORMULARIOS 11.9.1.

Formulario de venta express

Este formulario se hace cuando se realiza la venta, si es un cliente frecuente este cuenta con un codigo el cual sera introducido en este formulario,dependiendo del tipo del cliente recibira un descuento(de 4% a 8%) tomando encuenta la frecuencia y años de antigüedad; caso contrario de que el cliente va por primera vez, tiene que llenar sus datos para que la empresa ofrezca su codigo al cliente, este nuevo cliente no recibe descuento.

31 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.1.1.

Formulario de transacción de inventario

Este formulario se utiliza cuando se transporta el inventario de la central hacia otras sucursales, por ejemplo (La paz, Tarija)

11.1.2.

Formulario de cotización

Este formulario se utiliza para la cotización de productos, para esto solo se necesita el código de cliente y para aquellos con los que no cuentan solo se pone el nombre el interesado, esta cotización es válido por tres días; ya que los precios están en constante cambio.

32 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

11.1.3.

Formulario de solicitud de almacén de sucursal.

Almacén solicita: Es la sucursal que solicita que se entregue el material a un cliente. Almacén de entrega: es de donde se entregara el material. Descripción: de quien va a recoger. Detalle de solicitud; que material es. Este formulario se realiza cuando el cliente compra el material requerido pero en esa sucursal no tiene o no cuenta con el inventario suficiente, mediante este formulario solicita a otra sucursal abastecer el pedido requerido por el cliente.

33 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

CAPITULO III ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE DATOS

34 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

12. ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA. Tomando en cuenta el análisis sistemático a la empresa METALES DEL ORIENTE S.R.L. se pudo denotar que esta tiene subsistemas como la de producción, comercialización, recursos humanos y otros, así como también es un sistema abierto, complejo y físico, con un ambiente amplio que rodea a la empresa, a continuación, se explica detalladamente su macro-entorno y micro-entorno. 12.1. ANALISIS MACROAMBIENTE Análisis PEST Para realizar un diagnóstico de la situación financiera actual de la empresa, se realiza un análisis del entorno general con el objeto de establecer la situación actual en la que Metales del Oriente S. R.L. se desenvuelve. El método utilizado es el PEST, el cual detecta y evalúa factores que se encuentran fuera del control de la empresa. 12.1.1 Factores Político- Legales Metales del Oriente S.R.L. como operador de comercio exterior se rige por las normativas de la Ley 843 y la ley General de Aduanas, ley No 1990 del 28 de Julio de 1999 que tiene como objeto regular el ejercicio de la potestad aduanera y las relaciones jurídicas que se establecen entre la Aduana Nacional y las personas naturales y jurídicas que intervienen en el ingreso y salida de mercancías del territorio aduanero nacional. Así mismo norma los regímenes aduaneros aplicables a las mercancías, las operaciones aduaneras, los delitos, contravenciones aduaneras, tributarios y los procedimientos para su juzgamiento. La potestad aduanera es el conjunto de atribuciones que la ley otorga a la Aduana Nacional, para el cumplimiento de sus funciones y objetivos, y debe ejercerse cumplimiento de la presente ley y del ordenamiento jurídico de la República El Estado boliviano al igual que todas las naciones que practican el comercio exterior, se guía por los Códigos NALADISA, que no son otra cosa que códigos

35 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

utilizados a escala mundial para identificar y clasificar una infinidad de productos, en ubicaciones arancelarias, mismas que a la vez son discriminadas de acuerdo a la región de donde proceden, a continuación ilustramos las regiones y lo países con los cuales Bolivia tiene acuerdos comerciales y que incide de manera directa en las importaciones que realiza la empresa Metales del Oriente S.R.L 

OMC La Organización Mundial del Comercio creada en 1995, a la conclusión de la Octava Ronda de Negociaciones del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio de 1947, inicia una nueva etapa en el esfuerzo por incrementar la apertura del comercio y reforzar la eficacia y credibilidad de las normas internacionales del comercio.



Organización Mundial de Aduanas (OMA) LA organización mundial de Aduanas nace después de la segunda guerra mundial por un deseo de los países de relanzar el comercio mundial y proveer una plataforma de discusión sobre temas aduaneros.

Actualmente, es la única organización intergubernamental e internacional que se ocupa de los procedimientos aduaneros que rigen el comercio entre los países. 

Comunidad Andina (CAN) EI Grupo Andino (GRAN), fue creado el 26 de mayo de 1969, fecha en la que se suscribió el Acuerdo de Cartagena por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Chile. Este último país se retiró el año 1976, y Venezuela ingresó en 1973. En marzo de 1996 se efectúa la reestructuración

institucionalidad

del

Grupo

Andino,

denominando

Comunidad Andina (CAN). El Acuerdo de Cartagena es codificado mediante Decisión 563 el 25/06/2003. En abril de 2006 se retira Venezuela, manteniendo el tratamiento arancelario preferencial por 5 años, de forma recíproca entre todos los países. La estructura institucional del Acuerdo de Cartagena tenía como órgano máximo la Comisión del Acuerdo de Cartagena, como órgano técnico la Junta del Acuerdo de Cartagena; el Tribunal Andino de Justicia, los órganos y consultivos. Con la creación

36 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

de la CAN se crean dos órganos institucionales el Consejo de Presidentes y el Consejo de Ministros Relaciones Exteriores. 

Acuerdo de complementación económica Bolivia – MERCOSUR el relacionamiento formal de Bolivia con el MERCOSUR, como un esquema integración, se inicia paralelamente a la firma del Tratado de Asunción diferentes oportunidades el MERCOSUR expresó su interés de explorar conjuntamente con Bolivia las distintas modalidades y alternativas para concretar una mayor vinculación comercial.

El ACE 36 establece que el 80% del universo de los productos originarios de las partes deben estar desgravados (100% referencia) en 10 años (hasta el 2006), los productos del anexo 5 (nóminas de Bolivia y MERCOSUR) desgravaron en 15 años (2011) y solo Bolivia desgravará el anexo 6 hasta el 2014 de esta manera se alcanza la zona de libre comercio entre los países del MERCOSUR y Bolivia. Los productos negociados con las respectivas preferencias arancelarias fueron inscritos en la nomenclatura NALADISA 1993 y la profundización de preferencias (XIV Protocolo Adicional) en NALADISA 1997. 

Acuerdo de Complementación Económica Bolivia - México Las relaciones económicas y comerciales de Bolivia con los Estados Unidos Mexicanos, se inscribieron inicialmente en el marco del Acuerdo de Complementación Económica No 31 (ACE 31) vigente a partir del 1 de enero de 1995 hasta abril de 2010, renegociado como ACE No 66 y vigente desde el 7 de junio de 2010.



Acuerdo de Comercio de la República Bolivariana de Venezuela y Bolivia

Después de la denuncia de Venezuela de retiro de la Comunidad Andina el 22 de abril de 2006, el Estado Plurinacional de Bolivia ha realizado reuniones bilaterales con dicho país, para mantener las preferencias arancelarias otorgadas de manera recíproca del 100% al universo arancelario.

37 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

En aplicación del artículo 135 del Acuerdo de Cartagena el país que denuncie dicho instrumento debe mantener en vigencia al menos durante cinco años, el programa de liberación comercial que regula la zona libre de comercio, debe mantener en vigencia, al menos durante existentes entre países andinos. Dicha disposición fue cumplida con la suscripción del nuevo Acuerdo de Comercio de los Pueblos para la Complementariedad Económica, Productiva entre el Gobierno de la república Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia, el 31 de marzo 2011, ratificado por Bolivia mediante Ley N° 167 de fecha 19/08/2011, pero puesta en vigencia administrativa el 21/09/2011 

Acuerdo de Complementación Económica Bolivia - Chile Las relaciones económicas y comerciales de Bolivia con la República de Chile, se inscriben en el marco del Acuerdo de Complementación Económica No 22 (ACE 22), suscrito el 6 de abril de 1993, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, conforme al marco juridico del Tratado de Montevideo 1980 (ALADI) y en sustitución del Acuerdo de Alcance Parcial No. 27 del 30 de abril de 1983.



Convenio Multilateral de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) El Convenio Multilateral de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) fue constituido como un instrumento útil para fortalecer la asistencia mutua en la lucha contra el fraude y la cooperación, asi como el incremento y desarrollo del comercio entre las Partes, mismo que fue suscrito en la ciudad de México D.F., el 11 de septiembre de 1981.

Cuenta con una Secretaría Permanente que es ejercida por la Aduana de México, quien es la encargada de organizar la reunión anual entre los Directores Nacionales de Aduana (Consejo), ocasión en la cual las autoridades de Aduanas de los países que forman parte del COMALEP evalúan los avances de las Aduanas en materia procedimientos aduaneros, valoración, nomenclatura, facilitación del comercio, falsificación, entre otros que relacionados a las directrices de la Organización Mundial de aduanas (OMA). Asismo en las reuniones participa el sector privado vinculado al comercio exterior y organismos internacionales invitados.

38 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.



Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica Bolivia – Cuba En la ciudad de La Habana - Cuba, en fecha 6 de mayo de 1995, Bolivia y cuba suscribieron un acuerdo de Alcance Parcial (AAP) No. 34, con el principal objetivo de incentivar la generación y crecimiento de las corrientes de comercio entre ambos países fomentando acciones de cooperación y complementación económica conjuntas. Este Acuerdo contaba con listas de productos preferencias arancelarias otorgadas por cada uno de los países.

Ambos países renegocian el AAP N° 34, suscribiendo el 8 de mayo de 2000 el Acuerdo de Complementación Económica N° 47 (ACE N° 47) manteniendo la misma nómina y preferencias arancelarias del anterior Acuerdo y con el objeto de prever el establecimiento de nuevas disposiciones para ampliar el comercio. Mediante el Primer Protocolo Adicional al ACE N° 47 suscrito el 4 de febrero de 2009, se amplió para todo universo arancelario de productos originarios de Bolivia y Cuba la otorgación del 100% de preferencias arancelarias, asimismo establece normativa sobre normas de origen, salvaguardias, inversiones, solución de controversias, entre otros. Asimismo se acuerda eliminar las restricciones aplicadas por los países signatarios para la importación de productos originarios de sus respectivos territorios. 

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) El Tratado de Montevideo de 1980 (TM 80) crea la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) el 12 de agosto de 1980, como un organismo intergubernamental que promueve la expansión de la integración regional con la finalidad de asegurar el desarrollo económico y social. La ALDI sustituye a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALAC).



Acuerdo de Preferencia Arancelaria Regional (PAR) El acuerdo de Preferencia Arancelaria Regional (PAR) tiene alcance regional porque participan los 13 países. La PAR es un mecanismo por la cual países miembros otorgan una reducción arancelaria a los productos originarios de

39 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

los países miembros en función a la categoría a la que pertenece cada país miembro de la ALADI (Resolución 6 del Consejo de Ministros). EI Segundo Protocolo Adicional a la PAR suscrito el 20/06/1990, los países miembros acuerdan que los paises de

menor desarrollo económico relativo

mediterráneos, recibirán de los restantes signatarios, en reemplazo de los porcentajes indicados en la matriz, los siguientes porcentajes: Protocolos Adicionales Primer Protocolo Adicional: Profundiza a 10% la preferencia básica, establece una categoría especial a favor de los países de menor desarrollo económico relativo mediterráneos; limita la extensión de las listas de excepciones. Fecha de suscripción 12/03/1987 Segundo Protocolo Adicional: Profundiza a 20% la preferencia básica y reduce la extensión de las listas de excepciones. Fecha de suscripción 20/06/1990. Tercer Protocolo Adicional: Cuba asume todos los derechos y obligaciones emanados del Acuerdo e incorpora su lista de excepciones de aplicación de la PAR. Fecha de suscripción 26/07/1999. Protocolo De Adhesión De La República De Panamá: La República asume todos los derechos y obligaciones del Acuerdo Regional N° 4 que instituye Preferencia Arancelaria Regional (AR.PAR N° 4) y de sus protocolos adicionales, con País de Desarrollo intermedio. Fecha, de suscripción Fecha de suscripción 2/02/2012. El pago del doble aguinaldo Según la ley 1802, el pago al personal del doble aguinaldo, afecto directamente a la empresa debido a que los recursos que la empresa tenía destinadas a la implementación de nuevas maquinarias no se pudo ejecutar de manera exitosa, porque el pago del doble aguinaldo no fue previsto y esto trajo en consecuencia el no cumplimiento de sus políticas de crecimiento. 12.1.2 Factor Económico

40 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

A continuación, se presenta un análisis de la evolución de variables macroeconómicas nacionales que guardan mayor grado de relación con la empresa Metales del Oriente S.R.L. Producto interno bruto La economía nacional en los periodos que nos ocupa el análisis, ha experimentado una tendencia negativa, al igual que las coyunturas internacionales, tal es el caso de estados unidos de Norteamérica y Europa, cuyos bloques económicos analizan la forma de reactivar su economía y alejarse de la resección. A continuación, se presenta un análisis de la evolución de variables macroeconómicas nacionales que guardan mayor gado de relación con la empresa Metales del Oriente S.R.L. El producto interno bruto del 2017 disminuyó considerablemente a 4.2% con relación a anteriores gestiones, caber saber que aun con esta disminución el producto interno bruto de Bolivia supera a algunos países de Latinoamérica.

41 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. Elaboración: propia. Importación de acero Aun con los planes de poner en marcha el proyecto siderúrgico El Mutún, Bolivia es por excelencia importador de productos de acero, quienes proveen a Bolivia de este producto son países latinoamericanos como: Brasil, Argentina, México, Perú, Ecuador, desde Asia también se importa acero de construcción, el principal proveedor del continente asiático es la república popular de China, Bolivia importa alrededor de 800.000 toneladas de acero anualmente. En el siguiente grafico se ilustra el volumen de importaciones de acero, expresado en toneladas métricas. Tomando como año base la gestión 2010 las importaciones aumentaron considerablemente, pero también cabe destacar que de las gestiones 2014 a la

42 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

actualidad hubo una gran discusión de importaciones de acero lo que influyo en la disminución del producto interno bruto. Los productos de acero son destinados a su integridad a la construcción civil, como ser complejos habitacionales, urbanizaciones, tanto del sector privado como del estatal. IMPORTACIONES DE ACERO 2010-2016 DESCRIPCION

2010

2011

2012

2013

2014

862,94

895,20

963,43 1,125,2

9

9

2015

2016

Metales Comunes y Manufacturas de estos Metales

660,817

5

67

969,98 839,38 1 7

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. Elaboración: propia. TASA DE INFLACIÓN Se ha podido experimentar una tendencia decreciente de la tasa de inflacionaria ocasionada por una produccion agrícola afectada por condiciones climatológicas desfavorables, inseguridad jurídica, especulación, por la gran cantidad de circulante que inyecta el narcotráfico a la economía nacional, los bonos colocados por el gobierno del estado plurinacional de Bolivia. El Instituto Nacional de Estadística informó este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación acumulada, a 12 meses, de 2,71% en 2017. La cifra de inflación es la menor de los últimos siete años. El dato de inflación es habitualmente usado por el Gobierno para determinar el incremento salarial en la siguiente gestión.

43 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

El 2010 la inflación llegó a 7,18%, el año siguiente bajó a 6,90%, mientras que el INE reportó el 2012 que el IPC fue 4,54%. En la gestión 2013 se tuvo un registro de 6,47%. Para la gestión 2014 la inflación alcanzó 5,19%, el año 2015 bajó a 2,95% mientras que para gestión 2016 la cifra alcanzó el 4%. El siguiente gráfico refleja el comportamiento de la inflación acumulada a diciembre de cada año para los periodos 2010-2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. Elaboración: propia. TIPO DE CAMBIO DE LA GESTIÓN La variable tipo de cambio mantiene una relación directa con la actividad empresarial de Metales del Oriente S.R.L. dado que sus transacciones con sus proveedores externos las efectúa en dólares americanos. La cotización de referencia del dólar se mantuvo fijo durante las gestiones 2011 a 2018,( venta 6,96 y para la compra 6,86) el banco central de Bolivia mantiene política de apreciación de la moneda nacional con respecto del dólar estadounidense.

44 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

TIPO DE CAMBIO DE LA GESTIÓN 2010 A 2018 GESTION COMPRA VENTA 2010

6,94

7,04

2011

6,86

6,96

2012

6,86

6,96

2013

6,86

6,96

2014

6,86

6,96

2015

6,86

6,96

2016

6,86

6,96

2017

6,86

6,96

2018

6,86

6,96

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. Elaboración: propia.

ÍNDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN Después de la crisis financiera mundial del 2018, que afecto de gran manera al sector de la industria inmobiliaria, américa latina fue la región que primero logro recuperarse, en adelante el precio de la vivienda cuyo componente principal es el acero de construcción, no ha dejado de aumentar. El siguiente grafico se ilustra el comportamiento del índice del consto dela construcción desde la gestión 2010 como año base, hasta la gestión 2017 Claramente se demuestra que hubo un gran aumento, pero el mejor año en el que el índice de costo de la construcción fue en 2016 con un índice general del 199.84, a la gestión 2017 disminuyo a 197.5 a causa del bajón del precio del petróleo que se dio en la gestión 2016

45 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

BOLIVIA : ÍNDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN POR AÑO SEGÚN TIPO DE CONSTRUCCIÓN (2010 = 100 %) DESCRIPCION Índice General

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

154.71 173.01 184.08 190.45 196.03 197.48 199.84

2017 197.5

Edificios Residenciales Urbanos

160.74 181.47

194.3 204.85

212.9 213.65

218.8 215.81

Edificios no Residenciales

163.06 181.65 193.12 196.98 201.88

203.2 203.45 200.64

Otras Construcciones o de Infraestructura

147.25 163.53 173.08 176.96

180.8 182.85 183.68 182.01

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Elaboración: propia. Realizando un análisis a profundidad de todos los ámbitos que afectan al facto económico se dio a conocer que estos afectan en la cantidad de ventas de los productos de acero, esto a causa de la constate decaimiento del producto interno bruto, tasa de inflación y la cantidad de importación de los productos de acero, la empresa teme que a futuro dichos factores sigan decayendo y llegue a afectar directamente a la empresa Metales del Oriente S.R.L. Y otros factores que no se llegaron a mencionar afectan positivamente a la empresa tales como el tipo de cambio el índice del costo de la construcción. Favorecen al momento de la importación y a la venta de los productos de acero. 12.1.3 Factor Socio Cultural A partir del notable desarrollo de la construcción civil, Bolivia demanda cada vez más productos de acero en la actualidad la sociedad opta por adquirir casas en condominios cerrados, como es el caso de la apertura de tres megaproyectos

46 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

habitacionales denominados "Puerto Esmeralda, Playa Turquesa, Mar adentro estos proyectos incluyen viviendas de clase media alta, departamentos en grandes edificaciones, por temas de seguridad, la gente se acostumbró a vivir en grandes edificaciones habitacionales cerradas Las ciudades que más acero de construcción demandan son: Santa Cruz de la Sierra y la ciudad de El Alto, en ese orden. 12.1.4 Factor Tecnológico La tecnología que Bolivia utiliza para la industrialización del acero no se desarrolla en Bolivia, sin embargo se tiene amplio conocimiento de que el sector siderúrgico es una industria que a nivel mundial alcanzó su plena madurez, pues hasta hace tres décadas el proceso de fundición se efectuaba a través de altos hornos de fundición, mismos que utilizaban carbón vegetal para su combustión y eran bastante dañinos para el medio ambiente y además sus costos de operación eran elevados, en la actualidad regulaciones internacionales prohíben el uso de tal tecnología, hoy en día para fundir el mineral de hierro se utiliza Hornos Eléctricos porque resultan menos nocivos para el medio ambiente y son bastante más eficientes en su rendimiento, la industria siderúrgica es un referente mundial en el proceso de reciclaje, es que la chatarra hoy día representa al menos el 30% de la materia prima en el proceso de fabricación del acero, los procesos de fabricación corresponden a grandes grupos siderúrgicos de clase mundial, como ser:

47 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Como Metales del Oriente es una empresa dedicada a la comercialización de productos de acero ella cuenta con toda la tecnología para poder optimizar los tiempos en logística, parte operativa, minimizar costos y por ende maximizar los beneficios. Entre las tecnologías se tiene Puente grúa, camión grúa. Maquina cortado de hierro, máquina para calamina, máquina de clavos y el camión cuenta un equipo especializado para poder trasladar el hierro de 12 metros sin doblarlo.

48 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

12.2. ANALISIS MICROAMBIENTE Análisis del Micro entorno Este análisis contempla todas las variables de influencia directa en el proceso comercial que mantiene Metales del Oriente S.R.L. con su entorno específico, como ser la tendencia de precios internacionales del acero el cual viene en descenso desde mediados del 2014, hasta la fecha bajaron aproximadamente un 20% según opinión de expertos en el tema y según afirma Business Steel, firma especializada en el manejo de este tipo de información, esta tendencia se mantendrá al menos hasta fines del 2015, los principales motivos: 

La caída del precio del petróleo



La sobreproducción de acero por parte de China, quien en la actualidad produce más del 50% del acero que se consume en el mundo.

Para ello se realiza la evaluación de competitividad de la industria identificando las 5 fuerzas competitivas de Porter. 12.2.1.

LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES

El Mercado de comercialización del acero en Bolivia está compuesto por:  Empresas Pequeñas: "Revendedores" Cuyo nicho de mercado por lo general son personas naturales o pequeñas empresas constructoras y de metalmecánica, estas empresas trabajan con inventarios pequeños, Similar situación ocurre en el resto de las ciudades capitales de los distintos departamentos y ciudades secundarias de cada departamento  Empresas Medianas: Por lo general atienden a empresas medianas dedicadas a la industria de la construcción inmobiliaria, proyectos urbanísticos de mediana envergadura, estas emprensas ofrecen pequeñas importadoras y esporádicamente hacen pequeñas importaciones de países

49 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

vecinos, tienen presencia local, son empresas familiares o en algunos están constituidas como sociedades de responsabilidad Limitada.  Grandes Empresas: En este grupo están todas las firmas importadoras, distribuidoras, de grandes fabricantes de acero, representan multinacionales, a través de este grupo se comercializa alrededor del 90% de los productos de acero del mercado boliviano, estas empresas ofrecen una gama de productos derivados del acero, por lo general agregan valor a los productos que importan, a través de la laminación, revestimiento, corte plegado y preformado del acero. Las empresas referentes de este segmento son: Metales del Oriente S.R.L., Import Export Las Lomas Ltda., Importadora Campero, Industrias FERROTODO Ltda Por lo afirmado anteriormente podemos decir que Metales del Oriente S.R.L. tiene una "Posición Moderada" con relación a sus competidores directos 12.2.2.

LA AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES

En este aspecto el mercado se ha ordenado y goza de una estabilidad en cuanto a los actores del segmento, es que resulta complicado el ingreso de nuevos competidores, la principal limitante es el factor económico financiero, pues se necesita conocer el mercado y contar con un buen respaldo económico para invertir en infraestructura e inventarios, se estima que para montar una importadora de acero con presencia nacional es necesario aproximadamente 15 millones de dólares. Teniendo en cuenta lo señalado, Metales del oriente S.R.L. tendría una "Posición Fuerte" respecto a nuevos competidores 12.2.3.

AMENAZA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SUSTITUTOS

A pesar del notable desarrollo de la industria del plástico, aplicable a la construcción, todavía pasará bastante tiempo antes de que el acero de construcción deje de ser el principal componente que sostiene las grandes edificaciones del mundo moderno, por otro lado, para Metales del Oriente S.R.L., el hecho de tener como proveedores

50 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

a grandes corporaciones líderes en su rubro, tiene garantizado el abastecimiento y cumplimiento de las especificaciones de calidad. Entre estos productos sustitutos se encuentra: 

Calaminas por teja y calaminas de plásticos



Hierro por madera

Por lo tanto, Metales del Oriente S.R.L. tendría una "Posición Fuerte" ante la influencia en la competitividad de esta fuerza. 12.2.4.

EL PODER NEGOCIADOR DE LOS PROVEEDORES:

La reposición de los inventarios de Metales del Oriente S.R.L., corresponde a grandes Traders, Molinos, complejos siderúrgicos, los que a su vez pertenecen a grupos multinacionales que mueven el negocio del acero a nivel mundial, visto de esta manera y considerando que Bolivia es un mercado pequeño (uno de los más pequeños de Sud América), la capacidad de negociación de los proveedores es muy fuerte. Tales como: 

GERDAU “Brasil”



DE ACERO “México”

Por lo afirmado, Metales del Oriente S.R.L., tendría una "Posición Moderada" respecto a sus proveedores. 12.2.5.

EL PODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES O COMPRADORES

Los clientes de Metales del Oriente S.R.L., son susceptibles de clasificarlos en:  Clientes Eventuales. Aquellos clientes que utilizan los productos para construir (metalurgia, personas que construyen sus casas)  Medianas Empresas

51 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Son aquellos clientes que revenden el producto entre estos están las (ferreterías)  Grandes Empresas (Constructora) Las medianas y grandes empresas tienen mayor poder de negociación, en el sentido que Metales del Oriente S.R.L. no es el único importador y comercializador de productos de acero, se hace complicado poder ser competitivo en esta fuerza. Por lo tanto, se puede afirmar que Metales del Oriente S.R.L. tiene una " Posición Moderada" con relación a sus clientes. 13. ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA 13.1. SUBSISTEMA DE PRODUCCION Producción a partir de pedidos de acuerdo con las especificaciones del cliente que es el que decide sobre cantidad, calidad y momentos en que desea el producto. Entrada: como entrada por parte de la materia prima que recibe de su proveedor y personal requerido para la producción de calaminas, ingresa lo siguiente al área de producción: bovina, encargado de la máquina de doblar, energía eléctrica, dos cargadores de la máquina de transporte Proceso: En este parámetro la empresa hace uso de todos los materiales, personal y energía pasando por la máquina de doblar (prensa hidráulica de la hoja de techos de calamina) SALIDA: Como resultado de todo el proceso tenemos las calaminas onduladas de distintas medidas, a pedido del cliente como ser: 

Calaminas de zinc aluminio



Calaminas pre-pintadas



Calaminas galvanizadas

52 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

RETROALIMENTACION: Se dan casos en que el doblado de las bobinas se distorsiona quedando de forma irregular el diseño de las ondulaciones, esto logran captar de inmediato debido a que los encargados de la maquina

observan constante mente el proceso de

doblado y evitando en el preciso momento que continúe con la mal formación de las calaminas. 13.2. SUBSISTEMA DE COMERCIALIZACION. La empresa metales del oriente S.R.L. tiene un control estricto de lo que es la comercialización de sus productos desde cuando entra el material y/o producto a almacén hasta que los productos son distribuido al cliente, obviamente para que se dé esto hay un proceso en las cuales se da un estudio tanto de investigación de mercado como las 4p” (precio, producto, plaza, promoción). Cabe mencionar que este subsistema trabaja de mano con el subsistema de producción ya que de este depende de la cantidad y calidad que se debe de producir para satisfacer las necesidades y demanda de los clientes. La comercialización se da de dos formas: comercialización del personal con el cliente y la comercialización del producto al cliente. Comercialización del producto: La empresa metales del oriente ya con los resultados que arroja su investigación de mercado y su aplicación de las 4 p”, esta comercializa el producto de la siguiente manera: ENTRADA: Negociado con el cliente y haber realizado su cancelación de la compra de los productos se procede a la autorización para que la carga de estos productos se lleve a cabo, para ello necesita de:

53 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Ejecutivo de venta, personal

encargado de la grúa, personal encargado de

inventario, personal encargado de vehículo, personal de entrega y los productos que fueron vendidos. PROCESO: Pasamos a ejecutar la comercialización para ello se necesita lo que es el vehículo la grúa de carga; la grúa cargar los productos en el vehículo, posterior a eso la distribución de los productos al puesto o lugar del cliente. SALIDA: En este punto lo que resulta es la distribución o salida de producto fuera de la empresa y una satisfacción del cliente en cuanto al desempeño realizado RETROALIMENTACIÓN: El encargado de inventario controla que todo lo solicitado sea entregado, en caso de haberse olvídalo se realiza desde el comienzo el proceso de comercialización, el control se da una vez que se está cargando los productos y otra cuando se está descargando los productos ya en el destino final. 13.3. SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS Entrada Cuando un departamento de la empresa solicita la implementación de un nuevo colaborador que puede ser debido a: aumento de la carga en las funciones, crecimiento de la empresa y por ende se necesita nuevas colaboradores para cubrir funciones, etc, el departamento de RR.HH deberá realizar un estudio de la solicitud y para poder planificar los requisitos, funciones y objetivos del nuevo puesto si es el caso. Tipos de reclutamiento que se utiliza en la empresa: Reclutamiento Interno. -

54 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

-

Los cargos vacantes son cubiertos por empleados seleccionados y promovidos dentro de la organización

-

Los candidatos se reclutan internamente entre los cuadors de la propia organización

-

Los candidatos ya son conocidos dentro de la organización, pasaron por pruebas de selección, programas de entrenamiento y fueron evaluados en cuanto a su desempeño.

-

Las oportunidades de mejor empleado son ofrecidas a los propios empleados, que pueden ascender a puestos mejores y desarrollar su carrera profesional en la empresa.

Reclutamiento Externo. -

Los cargos vacantes son cubiertos por candidatos externos seleccionados que ingresan a la organización.

-

Los candidatos son reclutados externamente en el mercado de recursos humanos

-

Los candidatos son desconocidos para la organización y requieren ser probados y evaluados en el proceso selectivo

-

Las oportunidades de empleo se ofrecen al mercado, cuyos candidatos pueden disputarlas.

El procedimiento que seguimos lo describiremos en etapas Etapa 1.- Necesidad de ingresar personal. Comienza cuando un determinado sector de la empresa sufre la carencia de personal para el desempeño normal de las tareas. La carencia de personal se verifica: a) cuando la dotación es insuficiente y, b) cuando los empleados no poseen determinadas competencias.

55 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Etapa 2.- Definición del perfil del puesto. Se trata de condiciones y competencias que deberá poseer el empleado a ingresar. Comprende – entre otras - habilidades técnicas y humanas. Etapa 3.- Publicación de avisos / Difusión de la búsqueda. Hacer conocer que se está en proceso de búsqueda y selección de personal. Etapa 4.- Postulantes entregan sus datos. Recepción de los antecedentes de todos los postulantes. Etapa 5.- Análisis de postulaciones. Es el primer filtro del proceso. En esta etapa se seleccionan los postulantes que serán entrevistados. Etapa 6.- Entrevista de selección. Generalmente a cargo de un especialista del Departamento de Recursos Humanos. En esta etapa se trata de definir si el entrevistado se ajusta al perfil establecido por la empresa. Etapa 7.- Entrevista técnica. En ella se evalúa la profundidad de los conocimientos, habilidades y destrezas. De ser necesario - en función de las competencias requeridas para el puesto - se realizan análisis de casos prácticos y pruebas técnicas. Etapa 8.- Confirmación de antecedentes. Tiene como objetivo: a) determinar el medio social, económico y ambiental del postulante y su grupo familiar, b) corroborar la trayectoria laboral, c) otros antecedentes. verificar que los datos brindados por el postulante concuerden con la realidad, consultando a los referentes ofrecidos por el futuro empleado, para verificar datos personales, también puede darse que soliciten opinión a vecinos. Además se consulta a empleadores anteriores para definir tareas realizadas, experiencia laboral, asistencia y puntualidad, calidad del desempeño, y motivos de los egresos. Se averigua también si el postulante posee antecedentes policiales o judiciales. Etapa 9.- Test. Los psicotécnicos son realizados por un software AMITAI. persiguen el propósito de indagar en la personalidad del candidato a efectos de definir si

56 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

concuerda con el perfil del puesto, la honestidad y otros factores relacionados con la personalidad del postulante. Etapa 10.- Examen de aptitud médica, examen pre ocupacional De obligatoriedad y normado por la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Etapa 11.- Decisión de ingreso. Es el análisis de los postulantes que llegan al final del camino a fin de decidir quién o quienes comenzarán a integrar el plantel de empleados de la empresa. Etapa 12.- Ingreso. Es la "frutilla del postre" para el postulante. Es la culminación del proceso de búsqueda de trabajo al comenzar tareas en la empresa, y es también el inicio del proceso de conservación del trabajo y de la capacitación práctica. Proceso o procedimiento Proceso de Inducción. Etapa 1.- Bienvenida. Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades. Etapa 2.- Introducción A La Organización. En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización. Etapa 3.- Evaluación Y Seguimiento. El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes. En esta fase se evalúan los resultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento, a fin de aplicar los correctivos correspondientes.

57 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Etapa 4.- Proceso De Enseñanza. Se realiza de tal forma que se sigan los siguientes pasos: 1. Indagar y preparar al trabajador 2. Demostrar las tareas que tiene que realizar 3. Ensayar la ejecución de las operaciones 4. Hacer seguimiento y comprobar si logró los objetivos 5. Estimular la participación Políticas y Prácticas de Desarrollo Promociones y Plan de Carrera. La técnica de la promoción interna se revela como una medida eficaz y motivadora, en muchos casos, tienen que cubrir puestos de forma repentina. Y para ello, aunque siempre es bueno estar atento a los perfiles que nos ofrece el mercado, muchas veces se torna inteligente reconocer y premiar el talento que tenemos en nuestra propia casa. Promover a un trabajador dentro de la organización implica la concesión de un ascenso a un puesto superior, con responsabilidad y salario mayores. Debido a esto, de manera imprescindible tomamos en cuenta una serie de factores a analizar con respecto al empleado que se quiere promocionar: • Resultados obtenidos por el empleado a lo largo de su carrera profesional en la compañía • Valoración del desempeño en sus labores • Evaluación de las competencias llevadas a cabo frente a las que realizará en su nuevo puesto • Análisis de sus conocimientos técnicos, idiomas y experiencia laboral previa a la empresa

58 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

• Estudiar la red de contactos y relaciones establecidas durante su carrera en la empresa • Tener en cuenta el salario actual y el que percibirá en su nuevo puesto • Valorar la antigüedad en la compañía y los méritos conseguidos Muchos de estos aspectos no se pueden evaluar en contrataciones externas, por lo que únicamente se puede juzgar a un futuro empleado por su currículo o referencias proporcionadas por terceros. Sin duda, el conocimiento de nuestros propios trabajadores se convierte en una ventaja importante a la hora de encontrar el candidato ideal. Beneficios para todos Para nuestros colaboradores es muy importante que exista la posibilidad del ascenso, sin importar el nivel jerárquico que ostente. Esto contribuirá a que sienta que verdaderamente está desarrollando su carrera profesional en la empresa, que tiene un futuro en ella y que se valora lo que hace. Además de los beneficios que tiene para los empleados, la promoción interna aporta muchos otros para la empresa, tales como: • Conseguir trabajadores más implicados con la compañía • Mejoras en el clima laboral entre los profesionales • Disminución en la rotación de la plantilla • Mayor profesionalización de los empleados en sus puestos de trabajo • Minimización del absentismo Evaluación del Desempeño La tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la gestión de recursos humanos. Al evaluar el desempeño la organización obtiene información

59 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

para la toma de decisiones: Si el desempeño es inferior a lo estipulado, se emprenderse acciones correctivas; si el desempeño es satisfactorio, es alentado. Contar con un sistema formal de evaluación de desempeño nos permite a la gestión de recursos humanos evaluar los procedimientos. Los procesos de reclutamiento y selección, de inducción, las decisiones sobre promociones, compensaciones y adiestramiento y desarrollo del recurso humano requieren información sistemática y documentada proveniente del sistema de evaluación de desempeño. En este orden, al puntualizar el impacto de la evaluación del desempeño sobre la gestión de recursos humanos, las principales contribuciones son las que se indican a continuación: a.- Captación de Recursos Humanos 

revisar y valorar los criterios de selección



Poner en evidencias debilidades existentes entre personas procedentes de una determinada selección



Revisar programas de reclutamiento y selección a realizar en el futuro

b. Compensaciones 

Completar en forma eficaz la política de compensaciones basada en la responsabilidad de cada puesto y en la contribución que cada persona realiza en función de los objetivos del puesto

c. Motivación. 

Contribuir como medio eficaz para servir de instrumento de motivación, y no sólo de valoración cuantitativa

d. Desarrollo y Promoción. 

Es una magnífica ocasión para analizar la acción, definir objetivos y planes de actuación

60 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L. 

Confrontar los diferentes puntos de vista de los diferentes niveles jerárquicos y abordar los problemas de relaciones interpersonales, así como el clima de la empresa.



Obtener datos para el desarrollo de cada persona en su carrera profesional, sirviendo de base a la programas de planes de carrera

e. Comunicación. 

Permite el dialogo constante entre los responsables y los subordinados, tanto en la comunicación de resultados como en la planificación y proyección de acciones a seguir en el futuro y de objetivos a conseguir.

f. Adaptación al Puesto de Trabajo. 

Facilitar la operación de cambios



Obtener del trabajador información acerca de sus aspiraciones a largo plazo



Integrar al trabajador al puesto a través de un proceso de seguimiento

g. Descripción de Puestos. 

Analizar las características del puesto desempeñado, así como su entorno.



Revisar los objetivos previstos en cada puesto de trabajo



Capacitación.



Detectar necesidades de Capacitación, tanto personal como colectiva.

La evaluación del desempeño en la organización es fundamentalmente para ayudar, colaborar y mejorar las relaciones humanas en la empresa. Es, en definitiva, un análisis del pasado, en el momento presente, para proyectar el futuro. SALIDA: Como último punto del parámetro se obtiene un personal con capacidades, habilidades y conocimientos requeridos para el puesto de trabajo.

61 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

RETROALIMENTACION: En este punto la empresa realiza un control de desempeño al cabo de 1 mes de haber ingresado a su puesto de trabajo si denota falencias, este será una vez más capacitado y entrenado, dependiendo el grado de falencia. 14. ANALISIS DE ORGANIGRAMA El organigrama que se presenta en el marco referencial, es en representación al organigrama general de la empresa METALES DEL ORIENTE S.R.L. que se encuentra en la ciudad de SANTA CRUZ, la empresa no cuenta con un organigrama por departamentos o por sucursales, no se sabe las razones del por qué la empresa no actualiza o ve conveniente dividir por zonas geográficas el organigrama. Se ve claramente que cuenta con las áreas necesarias para un buen funcionamiento de la empresa, pero se recomienda que se divida por zonas geográficas o por sucursales para mayor control, organización, comunicación entre el personal, reducción de tiempo de entregare y minimizar costos. 14. MANUALES ADMINISTRATIVAS Dentro de la organización los manuales administrativos tienen la finalidad de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados, dentro de estas se pudo detectar un tipo de manual de administración (manual de funciones) 14.1. MANUALES DE FUNCIONES Se pudo detectar que la empresa cuenta con un manual de funciones muy detallado para cada área de la empresa, dichas áreas son: encargado de almacén central, encargado de producción, chofer, personal de entrega, encargado de ventas – ejecutivo de ventas, encargado de equipo pesado, personal de limpieza, coordinador regional.

62 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Se pudo detectar que la empresa no cuenta con un contador propio de la región, si no, este realiza la contratación externa para realizar la contabilización de la empresa. 15. LAYOUT DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L. Se pudo detectar que la empresa no cuenta con un layout, pero para el análisis se diseñó y representó lo más similar posible de la empresa metales del oriente s.r.l. dando a conocer la disposición o distribución física, se ve que se encuentra bien organizado y distribuido, dando confort no solo al personal, sino también a los clientes. Y un buen ambiente laboral, los puntos de venta (escritorio del vendedor) se diseñó pensando en el tamaño de la empresa así mismo el orden de los productos y las áreas de la empresa. 16. POLITICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA. La política de calidad con el que cuenta le empresa metales del oriente s.r.l. viene a ser una carta de presentación que se realiza para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente y la diferenciación con respecto sus competencias, así mismo da a conocer las capacidades con los que cuenta el personal de la empresa, haciendo denotar en las publicidades tanto en los canales de televisión y redes sociales. Los productos de acero cuentan con una certificación de gestión de calidad (iso 9001) y la norma ABNT NBR 7480/07 (asociación brasileña de normas técnicas) que regulan la calidad tanto de las barras de hierro como los alambres, bobinas, disco y electrodos con los que cuenta la empresa.

63 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

64 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

17. CONCLUSIONES  Con la información que nos pudo ofrecer el encargado de marketing (Sr. Eduardo Coronado S.) la empresa es un sistema abierto, complejo y físico, que cuenta con dos tipos de ambiente uno interno y otro externo (micro y macro-entorno) las cuales dan a conocer el estado de la empresa con su ambiente, dicho análisis de los ambientes nos reflejan que los datos encontrados son negativos para la empresa; ya que la tasas de construcción y otros se encuentran en declive cada vez más desde el año 2015. Cuenta con subsistemas de producción, comercialización y recursos humanos, las cuales se encuentran bien desarrolladas y estructuradas.  La estructura organizacional de la empresa que nos dio a conocer el encargado de marketing representa a la empresa en general, dando lugar a la mala organización que se da en las sucursales, mala comunicación y mal desarrollo de sus actividades, al mismo tiempo un mal control.  Analizando los manuales con los que cuenta la empresa, se pudo detectar un solo tipo de manual (funciones), este se encuentra bien estructurado para las áreas con las que se cuenta en la sucursal de Tarija, al no tener otros manuales

se

pudo

detectar

en

investigaciones

anteriores

(ADMINISTRACION II) que el personal desconoce sus procedimientos de las actividades. En resumen no se dispone con un manual de procedimientos que contengan las especificaciones de cada proceso y las medidas de seguridad que conlleva cada uno de ellos.  El diseño o distribución físico de la empresa es de vital importancia ya que por medio de ella se logra un adecuado orden y manejo delas áreas de trabajo y equipos, con el fin de minimizar tiempo, espacios y costos, en resumen, la empresa no cuenta con un layout que dé a conocer al personal para una mejora en su labor de cada uno.

65 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

 La calidad es un factor importante en la hora de tomar decisiones respecto a los cliente; ya que esta puede llevar al éxito a la organización y al crecimiento de la empresa en el mercado nacional y a demás genera excelentes resultados en cuanto a las utilidades de la empresa con estrategias de calidad eficiente, por eso la empresa hace uso de los medios de comunicación para dar a conocer su política de calidad generando a largo plazo beneficios para la empresa, no solo de utilidad si no también de expansión de mercado y reconocimiento en el mercado. 18. RECOMENDACIONES  Proponer estrategias de marketing que hagan frente al declive que se da en las tasas de construcción a nivel del departamento de Tarija, así mismo proponer e identificar una información que sea de fácil acceso y flexible respecto a los subsistemas con los que cuenta la empresa.  La estructura organizacional para la empresa en general está bien, pero para mayor control y organización se recomienda elaborar un organigrama por departamentalización de zonas geográficas.  Crear y divulgar el Manual de Procedimientos específicamente a los responsables de cada uno de ellos, para que cumplan a cabalidad sus funciones, para evitar que se lleven a cabo procedimientos de manera inadecuada y evitar la existencia de accidentes, una vez creado se debe actualizar los manuales de manera periódica con el propósito de mejorar algún aspecto del mismo.  La empresa debe diseñar su propio layout para una mejor organización y a la vez una mejor cultura, ambiente organizacional, dando buenos resultados en el desempeño del personal; ya que estos llegarían a estar en completo confort.  Las políticas de calidad se deben mejorar periódicamente al realizar esto la empresa debe pensar las necesidades de sus clientes, no solo en términos del producto en sí mismo, si no de aspectos añadidos como los plazos de

66 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

entrega, el servicio post venta entre otros, para que así la empresa no pierda la superioridad en el mercado; ya que estamos en un constante cambio.

67 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

BIBLIOGRAFIA: Alegsa, L. (27 de Agosto de 2018). ALEGSA.com.ar. Obtenido de ALEGSA.com.ar: http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php Cadenas, V. (12 de Abril de 2019). www.sitesgoogle.com. Obtenido de www.sitesgoogle.com: https://sites.google.com/site/aocadenasvictor/1-1defininicion-concepto-de-sistemas-de-produccion Chiavenato, I. (1992). Introduccion a la Teoria General de la Administracion 3 Edicion. Petropolis: McGraw-Hill. Errera Monterroso, H. E. (20 de Febrero de 2007). Gestiopolis.com. Obtenido de Gestiopolis.com: https://www.gestiopolis.com/manuales-administrativos/ Galban, A. (20 de Julio de 2011). www.crecenegocios.com. Obtenido de www.crecenegocios.com: https://www.crecenegocios.com/concepto-de-calidad/ Milano, J. T. (28 de Mayo de 2019). Monografias.com. Obtenido de Monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos10/tege/tege.shtml Navarro, L. (28 de Mayo de 2019). Sistemas delmundo.com. Obtenido de Sistemas delmundo.com: http://20070747.blogspot.com/2009/07/caracteristicas-basicas-delanalisis.html Perez Porto, J., & Merino, M. (28 de Mayo de 2019). Deficion.de. Obtenido de Deficion.de: https://definicion.de/organizacion/ SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS. (25 de Agosto de 2015). Obtenido de SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS: http://sistemarecursoshumanos.com/sistema-derecursos-humanos/ Ucha, F. (10 de Noviembre de 2012). Dedinicionabc.com. Obtenido de Dedinicionabc.com: https://www.definicionabc.com/negocios/iso-9000.php www.eumed.net. (6 de Abril de 2019). Obtenido de www.eumed.net: http://www.eumed.net/librosgratis/2009a/504/Sistema%20de%20comercializacion. htm www.significado.net. (10 de Noviembre de 2014). Obtenido de https://significado.net/eficiencia/

http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php https://www.monografias.com/trabajos10/tege/tege.shtml https://www.monografias.com/trabajos14/teoria-sistemas/teoria-sistemas.shtml http://20070747.blogspot.com/2009/07/caracteristicas-basicas-del-analisis.html

68 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

ANEXO

69 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

Layout

70 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

71 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

72 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

73 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

74 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

75 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

76 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.

METALES DEL ORIENTE S.R.L.

77 | Página ANALISIS SISTEMATICO Y DISEÑO DE LA ESTRUCUTRA ORGANIZACIONAL MÁS ADECUADO DE LA EMPRESA METALES DEL ORIENTE S.R.L.