PROYECTO EMPATICO-GRUPO 5

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Proyecto Empático “Empatía y Habilidade

Views 295 Downloads 3 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Proyecto Empático “Empatía y Habilidades Sociales En Los Estudiantes De Tutoría IV De La Universidad César Vallejo”

AUTOR(ES): Arroyo Vargas, Mercedes Bernal Benites, Elizabeth Miguel Canchis Arturo Rios Aspajo, Carito Valeria Tolentino Albino Ronal

ASESOR(A): Peralta Barrientos, Susana María Asignatura: Tutoría IV

LIMA-PERÚ 2020

I.

FUNDAMENTACIÓN La empatía tiene la capacidad que tenemos todos los seres humanos de situarnos en la emoción que está experimentando otra persona, es decir sentir lo que la otra persona siente. La empatía hace que una persona sea un poco de cada uno, es decir que haya una conexión entre ambas personas y que uno tenga la capacidad de poder escuchar, pensar, sentir, reflexionar sobre esas emociones del otro. Para tener una auténtica escucha del otro, la empatía es la clave misma para lograrlo. Por lo cual, tener empatía no es lo mismo que tener un exceso de ello, sino al contrario uno debe saber cuáles son las emociones propias y las del otro, saber poner límites y respetar su espacio personal.

Ser empáticos nos proporciona una gran riqueza personal ya que nos aporta mucho como seres humanos.  Cuando ponemos en práctica nuestra empatía obtenemos grandes cambios positivos en nosotros mismos, nos comunicamos y actuamos considerando a los demás. Hoy en día, la empatía es una de las cualidades y habilidades más valoradas en los seres humanos pero no siempre se cultiva. En este presente proyecto empático queremos demostrar qué es realmente la empatía y para en que nos puede ayudar en nuestra vida.

II.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

 Conocer e identificar el nivel de empatía y habilidades sociales que poseen los estudiantes de tutoría IV de la Universidad César Vallejo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aprender estrategias innovadoras que nos ayuden a fomentar la empatía en los estudiantes de tutoría IV de la Universidad César Vallejo.

 Potenciar las habilidades sociales para ser empáticos en los estudiantes de tutoría IV de la Universidad César Vallejo.

 Promover capacidades para un mejor desarrollo de la empatía en los estudiantes de tutoría IV de la Universidad César Vallejo.

III.

IDENTIFICO A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA CASO 01: 

Una señora llamada María tenía 5 hijos de las edades de 14, 12, 10, 6 y 2 años es una señora humilde, la hija mayor se escapó de su casa hace 3 semanas y su madre está preocupada, indagando de acá para allá y también preguntando a sus compañeras de su hija si la han visto y siempre la respuesta es desalentadora porque nadie la ha visto, y la señora sufre día y noche al no encontrar respuesta o una luz de esperanza de que su hija aparezca.

CASO 02: 

Un compañero de trabajo llegaba todos los días con su desayuno y lo tomaba en su oficina, al desayunar dejaba el lugar sucio. Sus compañeros le decían que no dejara sus residuos porque genera

más trabajo al personal de limpieza. Pasaban los días y agarro la costumbre de dejar basura externa en la oficina y el personal de limpieza no le decía nada. CASO 03: 

El siguiente caso es el de una joven llamada María Catalina, ha tenido que lidiar con problemas suyos y con los de otras personas que le abruman. Ella desde muy pequeña era una niña tímida e insegura al cuidado de una niñera, no tiene bien fijados los recuerdos de su infancia, pero cree que los únicos buenos recuerdos que tiene son algunos que ha tenido con sus padres, ya que ella no era muy sociable. En su etapa escolar no tenía a casi nadie como amigos y se sentía muy sola. Y durante esta pandemia, ella tuvo que lidiar con una decepción amorosa la cual al ser la primera vez que mantenía una relación la dejo muy destrozada y con sentimientos encontrados. Además, tiene una mala relación con sus padres que se ha ido deteriorando con los años, ella al final se ha decepcionado de la imagen que tenia de las personas que más podría confiar porque siente que ellos con sus palabras hirientes no confían en ella y esto la desanima mucho sintiéndose al punto de no poder disfrutar de las cosas de su entorno y de las buenas cosas lindas que hay en la vida.

IV.

SELECCIONO UN CASO CASO 03: 

El siguiente caso es el de una joven llamada María Catalina, ha tenido que lidiar con problemas suyos y con los de otras personas que le abruman. Ella desde muy pequeña era una niña tímida e insegura al cuidado de una niñera, no tiene bien fijados los recuerdos de su infancia, pero cree que los únicos buenos recuerdos que tiene son algunos que ha tenido con sus padres, ya que ella no era muy sociable. En su etapa escolar no tenía a casi nadie como amigos y se sentía muy sola. Y durante esta pandemia, ella tuvo que lidiar con una decepción amorosa la cual al ser la primera vez que mantenía

una relación la dejo muy destrozada y con sentimientos encontrados. Además, tiene una mala relación con sus padres que se ha ido deteriorando con los años, ella al final se ha decepcionado de la imagen que tenia de las personas que más podría confiar porque siente que ellos con sus palabras hirientes no confían en ella y esto la desanima mucho sintiéndose al punto de no poder disfrutar de las cosas de su entorno y de las buenas cosas lindas que hay en la vida. Elegimos el caso 03, porque hoy en día hay muchos jóvenes que están atravesando situaciones similares ya sea con sus padres, amigos o parejas. Esto se debe a la falta de empatía que una persona se puede generar al cerrarse en sí mismo y no atreverse a interrelacionar y/o explorar con el mundo exterior que le rodea debido a los perjuicios que abundan en la sociedad y disfrutar de las cosas buenas y lindas que te puede ofrecer la vida si generas un alto índice de confianza en tu persona. De esta manera sabrás diferenciar lo bueno y lo malo de la vida y salir adelante cumpliendo cada uno de tus metas sin depender de nadie.