Proyecto dinamica de sistemas seguro.docx

Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas

Views 71 Downloads 5 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Privada San Juan Bautista FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas

Proyecto

ALTO INDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CHORRILLOS

PROYECTO FINAL DE CURSO DE DINAMICA DE SISTEMAS - PEA

Autores: Edinson Espiritu Castillo Juan Rojas Dioses Renzo Apaza Vite DOCENTE: AURELIANO SÁNCHEZ GARCÍA Lima, Perú

2016

ÍNDICE CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción de la realidad problemática 1.2 Formulación del problema 1.3 Objetivos 1.4 Justificación 1.5 Limitaciones 1.6 Viabilidad CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la investigación 2.2 Bases teóricas 2.3 Definiciones conceptuales 2.4 Hipótesis CAPÍTULO III METODOLOGÍA 3.1 Diseño 3.2 Población y muestra 3.3 Operacionalización de variables 3.4 Técnicas de recolección de datos. Instrumentos 3.5 Técnicas para el procesamiento de la información 3.6 Aspectos éticos CAPÍTULO IV RECURSOS Y CRONOGRAMA 4.1 Recursos 4.2 Cronograma 4.3 Presupuesto REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. PROBLEMA NO ESTRUCTURADO. El Seguro Social de Salud (EsSalud) es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público, interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social. El organismo cumple la función de dar bienestar a los asegurados, en tal sentido una de las formas de poderse atender en el EsSalud es por medio de una solicitud de cita y por ende una separación de cita. La alta tasa de natalidad y la baja tasa de mortalidad en Huánuco, tuvo como consecuencia un crecimiento población excesiva, de tal manera que el servicio que ofrece el EsSalud no tiene la capacidad de cubrir tanta demanda de atención al usuario, por tal motivo la separación de las citas se congestiona. A todo esto se agrega la escasez de médicos en algunas especialidades y como escasez en los diversos equipos. También las citas son personales, y debido a esto ocurre la congestión de colas en la atención de solicitud y separación de una cita, “Mi nombre es Carlos Tengo 42 años, desde hace ya varios años me voy atendiendo en el EsSalud, me siento colérico y frustrado por que al momento de sacar una cita para medicina general me dicen que no hay hasta después de 2 meses, que vuelva a llamar dentro de 1 semana, eso está mal y deberían hacer algo para solucionar ese problema…” 2. PROBLEMA ESTRUCTURADO. Cuadro pictórico que describe el proceso de programación de citas presencial en EsSalud-Huánuco

Director

Dirigir Solicita

Usuari

Atendid

Recepcioni Doctor Atenders Usuario Con

3. ELABORACIÓN DE DEFINICIONES BÁSICAS DE SISTEMAS RELEVANTES Director cuya responsabilidad general es de planificar los números de citas e informar de las ausencias de los doctores, es también responsable de liderar y coordinar las funciones de planificación en el EsSalud Análisis CATWOE: Clients: Usuarios, Recepcionista. Actors: Director, recepcionista, doctor, usuarios. Transformation: -Permitir la comunicación constante con recepcionista y doctor.

-Inexistencia de comunicación constante con recepcionista y doctor

-Adecuado -Inadecuado control de citas. control de citas Weltanschauung: Cosmovisión Consolidación del EsSalud, tomando como principal optimizar el tiempo de atención al usuario dando cabida a su prioridad (usuario); a base de incentivos laborarales, comunicación directo con doctores y recepcionista. Owner: Director. Es el encargado de liderar y coordinar las funciones de la planificación es estratégica. Environmental constraints: Ministerio de Salud, Gobierno Regional, Minsa

Doctor cuya responsabilidad general es atender a los usuarios y su planificación de días que va laborar, así como también los días de permiso. Análisis CATWOE: Clients: Usuarios, Recepcionista. Actors: Director. Transformation: -Falta de concientización -Escaza comunicación con el director

Transformaci ón

-Concientización de doctores -Mejorar la comunicación con el director

Weltanschauung: Cosmovisión Es quien atiende las citas programadas por la recepcionista, también debe comunicar al Director de los días que no estará accesible para que las citas se rochasen. Owner: Doctor: Es el encargado de atender las citas; como también de comunicar los días y horas de no poder atender las citas. Environmental constraints: Ministerio de Salud, Gobierno Regional, Minsa Recepcionista Es la encargada directa de atender las solicitudes de las citas de los usuarios, y dar un buen trato como información Análisis CATWOE: Clients: Usuarios. Actors: Director, doctor. Transformation: -Poca comunicación existente con el director.

Transformaci ón

-Establecer una comunicación directa y fluida - Mejora en el manejo de equipos

-Manejo deficiente de equipos Weltanschauung: Cosmovisión Es el encargado de atender las solicitudes de programación de citas de los usarios , a travez de medios informáticos, con poder de entendimiento y comunicación de acuerdo a la duda del usario Owner: Recepcionista: Es quien atiende todas las solicitudes presenciales de los usuarios. Environmental constraints: Ministerio de Salud, Gobierno Regional, Minsa

Usuario Es el encargo de solicitar presencialmente una cita en el EsSalud, los usuarios tienen necesidades y expectativas que deben ser atendidos por el centro de salud. Análisis CATWOE: Clients: Usuarios. Actors: Director, recepcionista, doctor, usuarios. Transformation: -Demora en las solicitudes de citas

Transformaci ón

-Entrega rápida de las citas - Información rápida tanto publicitaria como personal.

-Escasez información publicitaria y personal. Weltanschauung: Cosmovisión Estable un clima de atención en el Essalud, utilizando los medios y recursos para obtener la cita en el mínimo tiempo posible. Owner: Usuario: Es quien accede al EsSalud específicamente a solicitar para programación de una cita.

Environmental constraints: Factor Social, necesidades médicos, factor económico.

4. MODELOS CONCEPTUALES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL EsSalud Para describir los modelos conceptuales de los actores involucrados en la empresa, lo haremos en función a los siguientes sistemas: Sistema de Conciencia, Sistema Operacional y Sistema de Monitoreo y Control, de los cuales daremos una breve defición. a. Sistema de Conciencia. Contiene las actividades que permiten desarrollar un diagnostico situacional y la planificación de actividades en el EsSalud. b. Sistema Operacional. Contiene las actividades que permiten desarrollar el objetivo principal del Essalud, es decir actividades operativas. c. Sistema de Monitoreo y Control. Contiene las actividades que periten medir el desempeño en el logro de objetivos y plantear medidas correctivas. MODELO CONCEPTUAL DIRECTOR Sistema de Conciencia

Analizar factores internos

Analizar factores externos

Evaluar desempeño del EsSalud

Diagnosticar el servicio que brinda la recepcionista y doctor Evaluar personal y su desempeño

Establecer medidas para la generación de más citas

Sistema Operacional

Revisar informes de actividades a fin de permitir generar más estrategias de atención

Analizar la información para establecer medidas correctivas

Realizar informes de las actividades en el EsSalud

Realizar emitir reporte de medidas establecidas a doctor y recepcionista

Sistema Monitoreo y Control

Establecer y ejecutar Supervisar y medidas que permitan reformular las generar mayor MODELO atención CONCEPTUAL DOCTOR políticas de la empresa

Controlar el uso y stock los equipos tecnológicos

Controlar y administrar los recursos en función al personal

MODELO CONCEPTUAL DEL DOCTOR Sistema de conciencia

Supervisar la calidad del servicio brindado al usuario

MODELO CONCEPTUAL DEL RECEPCIONISTA Sistema de conciencia

MODELO CONCEPTUAL DEL CLIENTE Sistema de conciencia

MODELO CONCEPTUAL RECEPCIONISTA

MODELO CONCEPTUAL DEL CLIENTE