Proyecto de Refrigeracion Unidad 5

División Ingeniería Electromecánica. Materia: Refrigeración y Aire Acondicionado. Refrigerador industrial. Responsable:

Views 71 Downloads 1 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

División Ingeniería Electromecánica. Materia: Refrigeración y Aire Acondicionado. Refrigerador industrial.

Responsable: Abrham Aguilar Esparza

Edad: 22

Carrera: Electromecánica

Semestre: 8

N° control: 12010146

Asesor: Ing. Julian García Romero. Docente del departamento de ingeniería en electromecánica.

Rio Grande Zacatecas. Junio 2017.

Considere un sistema de refrigeración industrial que opera para mantener un ambiente a 4°c, se usa para almacenar fruta, la cual debe mantenerse entre 4 y 8°c es de dos horas. El tiempo de funcionamiento inicial para cambiar de 25°c a 4°c es de dos horas el tiempo para cambiar la temperatura de 8°c a 4°c es de 30 minutos. El equipo trabaja mediante un compresor de 5hp con un motor trifásico de 220v. Determine: a) La cantidad de energía que el sistema consume durante cuatro

meses de funcionamiento. Datos: o Almacén de fruta. o Debe mantenerse entre 4 y 8°c. o Funcionamiento inicial para cambiar de 25 a 4°c es de 2 horas. o Tiempo para cambiar de temperatura de 8 a 4°c es de 30 min. o El equipo trabaja a 5hp con un motor trifásico de 220 o 4 ciclos.

Desarrollo: E=P*T t= 2h+[(30min/ciclo)(4ciclos)(1h/60min)]h/Día. t=2h+[(2h/Día)(120Dias/4 meses)]=242h/4meses P=5hp |0.746kw/1hp|= 3.73Kw E=(3.73kw)(242h) E=902.66kwh.

b) Diseñe el sistema de control para el paro y arranque automático, incluyendo las protecciones de sobre voltaje y sobre corriente, así como la botonera de paro arranque y paro de emergencia, tomando en cuenta que se requiere el control en 24v. incluya un diagrama de potencia y de control. En el siguiente diagrama se muestra la forma de conectar, botones, sistemas de protección y la forma en que se conecta el sistema de refrigeración para que funciones un sistema de refrigeración.

c) Describa el funcionamiento del equipo de refrigeración en conjunto con el sistema de control.  En la parte de arriba del esquema de refrigeración podemos encontrar el sistema de control de alimentación del sistema de refrigeración, como se puede observar está conformado por botones normalmente abierto y normalmente cerrado, bobina, OL contactos de protección contra sobre voltaje y sobre corriente y un contacto normalmente abierto; con este diagrama nuestro sistema de refrigeración se va encontrar protegido con alguna anomalía de la línea de suministro, así como también cortar o alimentar el suministro de energía del sistema de refrigeración.

 A continuación se describe el funcionamiento del sistema de control para el sistema de refrigeración; mediante la línea de suministro nos llegan un voltaje de 220v.

 Primeramente hay que conectar cada uno de los elementos para que el sistema funcione correctamente; comenzaremos con el defrost timer, la tarea de este control es estar midiendo el tiempo para estar abriendo y cerrando contactos dependiendo de la temperatura dentro del refrigerador, en la parte del evaporador encontramos un poco más de elementos como es el ventilador (FM), el temporizador de evaporador y una resistencia la cual sirve para quitar el hielo que cubre al evaporador. El termostato es que nos va a regular a que temperatura va a estar al interior del sistema de refrigeración, de aquí se va a estar controlando una válvula solenoide, la cual va estar conectada a un control de presión que es el que va a estar prendiendo y

apagando el compresor, como se puede observar en el diagrama hay algunas partes del control en las cuales se tienen que reducir el voltaje para que funcionen sin dañarlo como es el caso como es el caso del defrost timer por que el voltaje que necesitan para realizar su tarea no es muy alto(20v.)

d) ¿Qué sucede al quitar cualquier elemento de control especifique cual componente considera retirar y explique el funcionamiento del sistema? Si quitáramos el termostato del sistema, el sistema seguiría funcionando solo que su eficiencia se reduciría ya que esta pieza es elemental para la regulación de temperatura, ya que a partir de esta pieza, no se estaría mandando la señal de a que temperatura se encuentra el sistema, por lo que la temperatura bajaría demasiado y se podría mantener caliente dentro del sistema refrigerado afectando el producto que se encuentra al interior.

División Ingeniería Electromecánica. Materia: Refrigeración y Aire Acondicionado. Diagrama de un sistema de refrigeración.

Responsable: Gabriel Ramírez Sánchez.

Edad: 22

Carrera: Electromecánica

Semestre: 8

N° control: 1210236

Asesor: Ing. Julian García Romero. Docente del departamento de ingeniería en electromecánica.

Rio Grande Zacatecas. Junio 2017.