Proyecto Club de Matematicas

PROYECTO “CLUB DE MATEMATICAS” PROPÓSITO El área de matemáticas de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial

Views 56 Downloads 3 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO “CLUB DE MATEMATICAS” PROPÓSITO El área de matemáticas de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial, tiene como propósito para este año lectivo, implementar el club de matemáticas como espacio para recrear las matemáticas con apoyo de los estudiantes de la Universidad de Nariño y la participación voluntaria de estudiantes de la institución, con desempeños excepcionales a través del desarrollo de sus competencias en el área. El Club de Matemáticas surge del interés por las matemáticas de un grupo de jóvenes estudiantes y de algunos docentes del área. ¿QUE ES EL CLUB DE MATEMATICAS? El Club de Matemáticas es un ámbito para contemplar las Matemáticas desde ángulos que habitualmente no están presentes en la practica escolar: el experimental, el estético, el recreativo y el cultural, y su finalidad es brindar una oportunidad de enriquecimiento a un grupo de estudiantes que son capaces de dedicar parte de su tiempo libre a trabajar esta materia, estimulados por la presencia de otros compañeros y por una o varias personas expertas que lo coordinan. Se espera que el club de Matemáticas se integre en la organización escolar, constituyéndose una forma de desarrollar un currículo diferenciado que tiene en cuenta la diversidad de intereses y motivaciones de los estudiantes. Muy posiblemente el primer grupo de personas que se dedicaron al quehacer matemático en un ámbito social fueron los Pitagóricos, aunque sus objetivos estaban más encaminados hacia lo religioso y lo político. ORGANIZACIÓN Para su organización se cuenta con la asesoría permanente de un orientador y la asistencia regular de un grupo de estudiantes de décimo semestre de la licenciatura en matemáticas de la Universidad de Nariño y estudiantes de la IEM Técnico Industrial, con responsabilidad, interés por el trabajo matemático, entusiasmo y liderazgo.

COMITÉ ORGANIZADOR El comité organizador

está integrado por 1 o 2 profesores

del área de

matemáticas comprometidos con el proyecto, 2 estudiantes de grados superiores de la Institución y 2 estudiantes de la Licenciatura en matemáticas de la Universidad de Nariño. La función del comité es evaluar el Plan Curricular que se desarrolla, los tiempos, el cumplimiento, las metodologías, escoger o elaborar problemas matemáticos, y los recursos didácticos. ¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR? En el Club de Matemáticas participan estudiantes de octavo y noveno grado y docentes que lo deseen, para trabajar en la resolución de problemas y diferentes actividades matemáticas. El único requisito de admisión es el deseo de participar. METODOLOGIA Se practica el enfoque de las “Pedagogías Activas” que consideran: El reconocimiento de los saberes previos de los estudiantes. La resignificacion de la información por parte del estudiante. La construcción del conocimiento a través de las estructuras cognitivas. El desarrollo de habilidades, destrezas y competencias. Uso de diferentes situaciones didácticas. Uso de diferentes recursos según las situaciones didácticas: audiovisuales. En el club de Matemáticas, se trabajara por niveles: Nivel I: de nivelación Nivel II: Para el desarrollo de competencias. Los Grados octavos se dividen en Nivel l y Nivel ll Los Grados novenos se dividen en Nivel l y Nivel ll

Horario de ejecución Los sábados de 9 am a 11 am Recursos a utilizar: Cartulina, marcadores, borradores, papen boon, torres de hanoy, tangram, papel block, fotocopias, guías, video bin.

PRESUPUESTO CANTIDAD

DETALLE

20

Marcadores

borrables

VALOR

VALOR TOTAL

1.500

30.000

1.000

20.000

700

14.000

300

6.000

100

400.000

de diferente color. 20

Marcadores

fijos

de

diferente color. 20

Pliegos de cartulina de diferente color.

20

Pliegos de papel boon.

40

Torrea de Hanoy.

10

Borradores.

1

Video Bin.

1

Pantalla.

4.000

Fotocopias.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FECHA

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

PEDAGOGICA 2

semana

de

Febrero

Organización del

Comité

proyecto

organizador UDENAR

3

semana

de

Propaganda

OBJETIVO

Febrero

curso por curso a estudiantes IEM

Técnico

Industrial Sábado Febrero

19 de

del

Inicio del taller

Gracias por usar Wondershare PDF to Word.

Con la versión de prueba sólo es posible convertir 5 páginas.

Para convertir todas las páginas debe adquirir el producto completo en:

http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=1120&m=db