Protocolo de registro wisc v

Protocolo de Registro Resultados Nombre evaluado: Edad: Resumen Conversión de Puntajes Brutos a Puntajes Escala Subpr

Views 1,105 Downloads 25 File size 648KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Protocolo de Registro Resultados Nombre evaluado:

Edad:

Resumen

Conversión de Puntajes Brutos a Puntajes Escala Subprueba

Puntaje Bruto

Perfil de Puntajes Escala Comprensión Viso- Razonamiento Memoria de Velocidad de Verbal Fluido Trabajo Procesamiento espacial AN VOC IN COM CC RV MR BAL ARI RD RI SLN CLA BS CAN

Puntaje Escala

Construcción con Cubos Analogías Matrices de Razonamiento Retención de Dígitos Claves Vocabulario Balanzas Rompecabezas Visuales

(

)

Retención de Imágenes

(

)

Búsqueda de Símbolos

(

)

Información

(

)

Secuenciación Letras-Números

(

)

Cancelación

(

)

Comprensión

(

)

Aritmética

(

)

Suma de Puntajes Escala

19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Perfil de Puntajes Compuestos ICV

160155-

150145-

Comp. Verbal

Vis - Razon. Memoria Veloc. espacial Fluido Trabajo Proces.

Escala Total

140135-

Utilice la tabla A.1 del Manual de Administración y Corrección para la Conversión de Puntajes.

130-

Conversión de Puntajes Escala a Puntajes Compuestos

120-

125-

Escala

Suma de Puntajes Escala

Comprensión Verbal

Puntaje Compuesto

Rango Percentil

Intervalo de Confianza 90% o 95%

115-

110105-

100ICV

95-

90Visoespacial

IVE

85-

80Razonamiento Fluido

IRF

75-

70Memoria de Trabajo

IMT

65-

60Velocidad de Procesamiento

IVP

Escala Total

CIT

Utilice las tablas A.2 a A.7 del Manual de Administración y Corrección para la Conversión de Puntajes.

WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

55-

5045-

40-

IVE

IRF

IMT

IVP

CIT

Análisis de Índices Principales Base de Comparación

Fortalezas y Debilidades Puntaje de Comparación

Nivel de índice

Puntaje

Diferencia

Valor Crítico

Fortaleza o Debilidad

ICV

F o D

IVE

F o D

IRF

F o D

IMT

F o D

Tasa Base

Puntaje de Comparación Suma 5 Puntajes Índices

PIP

5

PIP CIT CIT Nivel de Significancia Valor Crítico

.01

.05

.15

.10

Nivel de subprueba

Tasa Base Grupo de Referencia IVP

F o D

Analogías

F o D

Vocabulario

F o D

Construcción con Cubos Rompecabezas Visuales Matrices de Razonamiento

F o D

Balanzas

F o D

Muestra Total

F o D

Base de Comparación

F o D

Puntaje de Comparación

Nivel de Habilidad

Suma de Puntajes Escala de las 10 subpruebas Primarias

PPE-P

10

PPE-P

Retención de Dígitos

F o D

Retención de Imágenes

F o D

Claves

F o D

Búsqueda de Símbolos

F o D

Suma de Puntajes Escala de las 7 subpruebas de CIT

PPE-C

7

PPE-C Nivel de Significancia Valor Crítico

.01

.05

.15

.10

Utilice las tablas B.1 a B.4 del Manual de Administración y Corrección para obtener Fortalezas y Debilidades.

Base de Comparación

e Diferencias entre Pares

Nivel de subprueba

Nivel de índice

Comparación

Puntaje 1

Puntaje 2

Diferencia

Valor Crítico

Diferencia Significativa

ICV - IVE

ICV

IVE

S o N

ICV - IRF

ICV

IRF

S o N

ICV - IMT

ICV

IMT

S o N

ICV - IVP

ICV

IVP

S o N

IVE - IRF

IVE

IRF

S o N

IVE - IMT

IVE

IMT

S o N

IVE - IVP

IVE

IVP

S o N

IRF - IMT

IRF

IMT

S o N

IRF - IVP

IRF

IVP

S o N

IMT - IVP

IMT

IVP

S o N

Analogías Vocabulario

AN

VOC

S o N

Construcción con Cubos Rompecabezas Visuales

CC

RV

S o N

Matrices de Razonamiento Balanzas

MR

BAL

S o N

Retención de Dígitos Retención de Imágenes

RD

RI

S o N

Claves Búsqueda de Símbolos

CLA

BS

S o N

Utilice las tablas B.5 a B.8 del Manual de Administración y Corrección para la Comparación de la Diferencia entre Pares.

WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

Tasa Base

Nivel de Significancia Valor Crítico

.01

.10

.05

.15

Tasa Base Grupo de Referencia

Muestra Total

Nivel de Habilidad

Base de Comparación Nivel de Significancia Valor Crítico

.01

.05

.10

.15

Análisis de Índices Secundarios Suma de Puntajes Escala Subprueba

Puntaje Escala

Construcción con Cubos Analogías Matrices de Razonamiento IRC

IMTA

INV

IHG

ICC

Retención de Dígitos Claves

160155-

Vocabulario

150-

Balanzas

145-

140-

Rompecabezas Visuales

135-

Retención de Imágenes

130-

Búsqueda de Símbolos

120-

125-

115-

Secuenciación Letras-Números

110105-

Aritmética

100-

Suma de Puntajes Escala

95-

Razon. Memoria Cuantitativo de Trabajo Auditiva

No Verbal

Habilidad General

90-

Compet. Cognitiva

85-

8075-

Conversión de Suma de Puntajes Escala a Puntajes Compuestos

7065-

Suma de Puntaje Escala

Escala

Puntaje Compuesto

Razonamiento Cuantitativo

IRC

Memoria de Trabajo Auditiva

IMTA

No Verbal

INV

Habilidad General

IHG

Competencia Cognitiva

ICC

Rango Percentil

6090% o 95%

55-

5045-

40-

Utilice las tablas C.1 a C.5 del Manual de Administración y Corrección para obtener los Puntajes Compuestos.

Base de Comparación

Comparación de Diferencias entre Pares Diferencia Comparación

Nivel de subprueba

Nivel de índice

IHG - CIT

Puntaje 1 IHG

Puntaje 2

Diferencia

Valor Crítico

Tasa Base

CIT

S o N

.01

.05

IHG - ICC

IHG

ICC

IMT - IMTA

IMT

IMTA

S o N

BAL - ARI

BAL

ARI

S o N

RD - SLN

RD

SLN

S o N

.15

Tasa Base Grupo de Referencia

Muestra Total

S o N

.10

Nivel de Habilidad

Base de Comparación alor Crítico

Utilice las tablas B.7 a B.8 y C.6 a C.8 del Manual de Administración y Corrección para la Comparación de la Diferencia entre Pares.

WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

.01

.05

.10

.15

Observaciones conductuales Motivo de consulta.

en a e len

a ma erna e nda len a

encia en e pa ol len

a e recep i o

e pre i o ar ic lación

Apariencia física.

ro lema

i ale

a di i o

eron corre ido con len e a d ono

Atención.

c i d acia la pr e a in er

mo i ación reaccione an e el

io

el raca o

Estado anímico.

Compor amien o in

ale

er ali acione per e eracione mo imien o e ereo ipado

er ali acione a pica

Notas adicionales.

Extremadamente bajo

Muy bajo

Medio bajo

Medio alto

Muy alto

Extremadamente alto

Traducción al castellano, Copyright © 2017 NCS Pearson, Inc. Todos los derechos reservados. WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

Análisis de Proceso Conversión de Puntajes Brutos a Puntajes Escala Puntaje Bruto

Puntaje de Proce

Puntaje Escala

Puntaje Bruto

Puntaje de Proce

Construcción con Cubos sin Bonificación (CCsb)

Retención de Dígitos Secuenciados (RDs)

Construcción con Cubos untaje arcial (CCp)

Cancelación Aleatorio (CANa)

Retención de Dígitos Directo (RDd)

Cancelación Estructurado (CANe)

Puntaje Escala

Retención de Dígitos Inverso (RDi) Utilice la tabla C.9 del Manual de Administración y Corrección para la Conversión de Puntajes.

Base de Comparación

e Diferencia entre ares Comparación

Puntaje 1

Puntaje 2

Diferencia

Valor Crítico

Diferencia Significativa

CC - CCsb

CC

CCsb

S o N

CC - CCp

CC

CCp

S o N

RDd - RDi

RDd

RDi

S o N

RDd - RDs

RDd

RDs

S o N

RDi - RDs

RDi

RDs

S o N

SLN - RDs

SLN

RDs

S o N

CANa - CANe

CANa

CANe

S o N

Tasa Base

Nivel de Significancia Valor Crítico

.01

.05

.10

.15

Utilice las tablas C.10 a C.11 del Manual de Administración y Corrección para la Comparación de la Diferencia entre Pares.

Conversión de Puntajes Brutos a Tasa Base Puntaje de Proceso

Puntaje Bruto

Tasa Base

Tasa Base Grupo de Referencia

Muestra Total

Mayor Secuencia de Dígitos Directos (RDmsd)

Grupo Etario

Mayor Secuencia de Dígitos Inversos (RDmsi) Mayor Secuencia de Dígitos Secuenciados (RDmss)

Comparación de Discrepancia

Mayor Secuencia de Retención de Imágenes pág. de stímulos (RImse)

Puntaje de Proceso

Mayor Secuencia de Retención de Imágenes pág. de espuesta (RImsr)

RDmsd - RDmsi

Mayor Secuencia de Letras y Números (SLNms)

RDmsd - RDmss

Errores de Dimensión en Construcción con Cubos (CCed)

RDmsi - RDmss

Errores de Rotación en Construcción con Cubos (CCer) Errores de Rotación en Claves (CLAer) Errores de Diseño en Búsqueda de Símbolos (BSed) Errores de Rotación en Búsqueda de Símbolos (BSer) Utilice las tablas C.12 y C.13 del Manual de Administración y Corrección para obtener la Tasa Base.

WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

Puntaje 1

Puntaje 2

Diferencia

Utilice las tablas C.14 a C.1 del Manual de Administración y Corrección para obtener la Tasa Base.

Tasa Base

Protocolo de Registro Resultados Cálculo de la edad del evaluado

o

Mes

Día

Fecha de evaluación Fecha de nacimiento Edad

Nombre evaluado: e o F

M

Lateralidad: D

I

om re e aminador Lugar evaluación:

Observaciones de proceso No Sabe

Subprueba

Puntaje Bruto (NS)

Tasa Base (NS)

No Responde Puntaje Bruto (NR)

Tasa Base (NR)

Repetición

Puntaje Bruto (R)

Tasa Base (R)

Repetición Denegada Puntaje Bruto (RD)

Tasa Base (RD)

Subvocalización Puntaje Bruto (SV)

Tasa Base (SV)

Autocorrección Puntaje Bruto (AC)

Tasa Base (AC)

Analogías Vocabulario Información Comprensión Rompecabezas Visuales Matrices de Razonamiento Balanzas Aritmética

(s lo desde ítem 20)

Retención de Dígitos Retención de Imágenes Secuenciación Letras-Números Utilice las tablas D.1 a D.6 del Manual de Administración y Corrección para obtener la Tasa Base.

Traducción al castellano realizada por CEDETi UC, Copyright © 2017 NCS Pearson, Inc. Todos los derechos reservados. Advertencia: No está permitida la reproducción total o parcial de este material, ni su tratamiento informático, ni la transmisión por cualquier forma o medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias, por registro u otros medios sin permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Adaptado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y financiado por CEDETi UC. Pearson, Wechsler y WISC son marcas de Pearson Education, Inc. o sus afiliados. Impreso en Chile por Impresora Óptima S.A. Fabricado en Chile por Orientas EIRL. WISC-V Protocolo de Registro | Resultados

ISBN 978-956-14-2106-6