Citation preview

PROTOCOLO DE PRINCIPIOS DE TALLADO PARA PREPARACIONES DE RESTAURACIONES DE CORONAS DE RECUBRIMIENTO COMPLETO

CINTHYA PATRICIA HERRERA FONTALVO

UNIVERSIDAD METROPOLITANA PRECLINICA PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA BARRANQUILLA 2010

INTRODUCCION

La elaboración del siguiente informe de Laboratorio de Pre clínica de Prótesis Fija tiene como finalidad la realización de tallados para preparaciones de restauraciones con coronas de recubrimiento completo en dientes anteriores y dientes posteriores, ya que estas constituyen una base fundamental para la confección tanto de prótesis fijas, como de prótesis removibles, prótesis totales, restauraciones unitarias cementadas y coladas, es así como es de vital importancia

poner en práctica los conocimientos adquiridos teniendo como

base los principios de tallado.

De esta manera es fundamental reconocer la importancia que tiene el realizar un tallado correctamente, ya que si se confecciona una restauración sin tener presente los principios de tallado, nuestras restauraciones no van a ser lo suficientemente resistentes a las fuerzas masticatorias, no van a proporcionar la retención para permanecer en las preparaciones, además no se podrá obtener los aspectos anatómicos característicos de cada una de las piezas dentarias.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:  Reconocer la importancia de la realización de preparaciones para

restauraciones con coronas de recubrimiento completo teniendo como base los principios de tallado

OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Conocer y aplicar las distintas reglas básicas acerca de la realización de

preparaciones para restauraciones de coronas de recubrimiento completo en dientes anteriores y dientes posteriores.

 Identificar las condiciones anatómicas y funcionales de cada una de las

estructuras dentarias, para así confeccionar preparaciones para restauraciones de corona de recubrimiento completo que sean funcional y estéticamente adecuadas.

 Fortalecer los conocimientos acerca de los principios que se deben

seguir al momento de realizar una preparación para coronas de recubrimiento completo

 Desarrollar habilidades básicas para la elaboración de preparaciones

para restauraciones de coronas de recubrimiento completo

MATERIALES E INSTRUMENTOS

• Dientes de Ivorina - 10 dientes anteriores y posteriores, 5 dientes de la arcada superior y 5 de la arcada inferior • Vasos desechables • Pieza de mano de alta velocidad • Kit de fresas • Segueta • Yeso tipo III o Acrílico • Campo de trabajo

PROCEDIMIENTOS A REALIZAR

Durante la práctica de laboratorio de Pre clínica de Prótesis Fija se realizará tallados en dientes de ivorina para Preparaciones De Restauraciones De Coronas De Recubrimiento Completo, para esto se tuvieron en cuenta los siguientes procedimientos:

PREPARACION DE RESTAURACION DE CORONAS DE RECUBRIMIENTO COMPLETO



Se tomaran cada uno de los dientes de Ivorina tanto dientes superiores como dientes inferiores, que se colocaran en una base de yeso tipo III, dejando libre la estructura coronal de cada pieza dentaria no vital.

• Luego se iniciara la preparación de la restauración para corona de recubrimiento completo teniendo como base, preservar tejido dentario, estética, retención y resistencia, durabilidad estructural (conicidad, libertad de desplazamiento, longitud, vías de inserción), reducción axial, integridad marginal, y configuración de líneas de acabado. •

Es así como continuamos realizando las preparaciones con el uso de la pieza de mano de alta velocidad, las respectivas fresas y el diente a tallar.



El tallado se empieza por la reducción oclusal, desgastando las cúspides y dejando la cara oclusal plana. En la REDUCCION OCLUSAL se

realiza un PLANO INCLINADO siguiendo los contornos cuspideos y preservando la morfología oclusal • Se realiza bisel de la Cúspide Funcional con una Fresa de Diamante Cónico de Punta Redonda y Fresa de Carburo Nº 171 L



Se coloca los surcos guías para bisel de la cúspide funcional a través de la arista del ángulo V-O

• La separación proximal se inicia mediante un diamantado cónico largo delgado o con uno fino en forma de bala. Cualquiera de estos instrumentos sirve para ir penetrando

en el área proximal con un

movimiento de sierra, moviéndolo hacia arriba y hacia abajo. •

Cuando ya se consigue suficiente espacio de maniobra, se planean las paredes con diamantado cónico de punta redonda, que es más ancho, y se va formando la línea de terminación gingival, de tipo chaflán curvo, esta terminación es la que mejor permite el ajuste.



Para tomar la impresión se debe utilizar una cucharilla de acuerdo al material de impresión, por lo común es silicona o alginato, es recomendable utilizar una cucharilla con perforaciones.

• El requisito primordial es que sea rígida y se adapte al área de la impresión. En la mayor parte de los casos es preferible tomar una impresión de la arcada completa, lo que dará mayor seguridad.

CONCLUSION

Del informe realizado puedo concluir que la realización de un excelente tallado en los dientes para la preparación a la restauración con coronas de recubrimiento completo

permite obtener en nuestras restauraciones las

condiciones apropiadas para que sean resistentes y mantengan retención al momento en el que se encuentren soportando las distintas fuerzas masticatorias y el entorno oral. De esta forma es de gran importancia tener presente el adecuado uso de los los distintos instrumentos que nos ayudan en la adquisición de un tallado fino, adecuado y preciso en nuestras restauraciones.

BIBLIOGRAFIA

 SHILLINGBURG, Herbert, Fundamentos de prostodoncia fija, Ed. La Prensa Medica Mexicana, México.

 SHILLINGBURG,

Jacobi,

Brackett.

Principios

Básicos

En

Las

Preparaciones Dentarias Para Restauraciones De Metal Colado Y De Cerámica. Editorial Quitessence S.L. Barcelona, Berlín, Chicago, Londres, Paris, Tokio, Sao Paulo, Moscú, Praga, Varsovia.