PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO Creado con Ley N° 24340 del 07 de noviembre de 1985 JEFE DE PROGRAMAS

Views 27 Downloads 0 File size 438KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO Creado con Ley N° 24340 del 07 de noviembre de 1985 JEFE DE PROGRAMAS SOCIALES

“Año de la Universalización de la Salud”

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD POR COVID19 PARA ATENCIÓN A USUARIAS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE PVL – HUACAYABAMBA – HUÁNUCO 2020

Av. El Ejercito S/N - Plaza de Armas - Huacaybamba - Huánuco https://www.munihuacaybamba.gob.pe/ - [email protected]

E-mail: [email protected]

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO Creado con Ley N° 24340 del 07 de noviembre de 1985 JEFE DE PROGRAMAS SOCIALES

“Año de la Universalización de la Salud” 1. Objetivo Establecer lineamientos de bioseguridad para el desarrollo de las actividades de distribución de insumos del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Huacaybamba, al interior y exterior de los locales de entrega; con la finalidad de proteger a nuestros beneficiarios (niños de 00-06 años, madres gestantes y lactantes del Distrito de Huacaybamba, del impacto de la pandemia del Coronavirus (COVID19).

2. Alcance Todos los Comités del Programa Vaso de Leche PVL (20 comités y/o localidades) del Distrito de Huacaybamba, Huánuco.

3. Terminología •

• •

• • •

Bioseguridad: También llamado seguridad sanitaria. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo, proteger la salud y seguridad de las personas con el fin de prevenir contagios de enfermedades. Caso confirmado: Persona con Prueba COVID-19 positiva. Aplica aislamiento domiciliario u hospitalario. Caso sospechoso: Persona que presenta 2 o más síntomas de COVID-19, que estuvo en contacto con caso confirmado o sospechoso, o que presenta alguna característica adicional determinada por el Centro de Salud de Huacaybamba. Aplica aislamiento domiciliario u hospitalario. Cuarentena: Es el aislamiento de personas como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad. EPP: Equipos de Protección Personal. Síntomas de COVID-19: Fiebre (>38 °C), tos, dolor de garganta, congestión nasal, pérdida del olfato, perdida del gusto, dolor abdominal, náuseas, diarrea, dificultad para respirar, etc. según la alerta sanitaria actualizada emitida por el Ministerio de Salud.

4. Lineamientos de Bioseguridad al Exterior de los locales de entrega de los insumos del Programa Vaso de Leche PVL 4.1 Medidas para mantener el orden público: a.

Conforme a ley, a nivel municipal, el artículo 12 de la Ley 62 de 1993 señala que el Alcalde es la primera autoridad de policía y él corresponde, Conservar el orden público en el municipio y su jurisdicción, de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la República y del respectivo Gobernador. Para lo cual, en la etapa de distribución de los insumos del PVL, se contará con efectivos de Seguridad Ciudadana.

Av. El Ejercito S/N - Plaza de Armas - Huacaybamba - Huánuco https://www.munihuacaybamba.gob.pe/ - [email protected]

E-mail: [email protected]

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO Creado con Ley N° 24340 del 07 de noviembre de 1985 JEFE DE PROGRAMAS SOCIALES

“Año de la Universalización de la Salud” 4.2. Medidas para mantener el distanciamiento social: a.

Previo al ingreso de las Usuarias al local de entrega de los insumos del PVL, se ordenarán en distintas filas de espera, para luego pasar a hacer entrega de sus respectivos productos (Leche Evaporada entera Gloria por 410 Gr. Y Hojuelas de Quinua, Avena y Quiwicha azucarada y fortificada con vitaminas y minerales por 0.500 Gr.)

b.

Dicho ordenamiento de filas de espera se iniciará en la zona exterior de acceso al local de entrega, dentro de los siguientes 10 metros de la puerta de ingreso.

c.

En caso de existencia de filas de espera extensas, que superen los 10 metros indicados, las autoridades locales y efectivos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, serán responsables de asegurar un adecuado ordenamiento y el respeto de la distancia social mínima, considerando la existencia y necesidades de otros comercios vecinos en la misma zona.

d.

Se contarán con marcas en el exterior del local de entrega, con una distancia de al menos 1 metro entre ellas, con el fin de indicar a las Usuarias la distancia mínima a mantener entre ellos en la fila de espera previa al ingreso, cumpliendo así con el distanciamiento social mínimo. De percatarse situaciones que constituyan trasgresión de esta distancia mínima, según lo estipulado en el presente protocolo, será comunicado a las autoridades responsables, para los fines del caso.

5. Lineamientos de Bioseguridad al Interior de las Agencias 5.1.

Medidas para la limpieza y desinfección:

a. El proceso de desinfección de los locales de entrega estará a cargo de la Municipalidad, la misma que será realizado el día de distribución en cada comité, de acuerdo al cronograma elaborado por la Oficina de Programas Sociales, por lo menos una vez al día; y el personal a cargo deberá usar permanentemente equipo de protección adecuado, de acuerdo con los protocolos aprobados por el Gobierno Central. 5.2. Medidas para mantener el distanciamiento social: a.

Los aforos de los locales de entrega se reducen a un 50% de su aforo en situación normal en cada ambiente.

b.

Se cuenta con marcas al interior del local de entrega señalizando la distancia mínima de 1 metro entre las propias usuarias.

5.4. Medidas para Beneficiarias del PVL: a.

Para el ingreso al interior del local de entrega, las usuarias deberán usar adecuada y obligatoriamente mascarillas que les cubra nariz y boca, en

Av. El Ejercito S/N - Plaza de Armas - Huacaybamba - Huánuco https://www.munihuacaybamba.gob.pe/ - [email protected]

E-mail: [email protected]

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO Creado con Ley N° 24340 del 07 de noviembre de 1985 JEFE DE PROGRAMAS SOCIALES

“Año de la Universalización de la Salud” cualquiera de sus modalidades aprobadas por las autoridades. En caso de no usar adecuadamente las mascarillas, la autoridad competente de la Municipalidad y/o autoridad local, restringirá su ingreso. b.

Al ingreso al local de entrega, la usuaria deberá desinfectarse las manos utilizando los dispositivos; alcohol en gel que la Municipalidad pondrá a disposición como medida de prevención que le permitirá realizar su recepción de insumos del PVL al interior del local de entrega con tranquilidad.

c.

Las Usuarias del Programa Vaso de Leche deben mantener puesta su mascarilla, durante toda su estadía dentro del local de entrega.

d. Las Usuarias debe seguir en todo momento las indicaciones del personal de la Municipalidad y/o autoridad local, respecto a la fila de espera o zona de atención a la cual deberá acudir. e.

La atención de entrega de insumos del PVL entre Presidenta€ del comité del PVL de su localidad responsable de la entrega de los insumos y las Usuarias se realizará también respetando el distanciamiento social mínimo de 1 metro, salvo que exista una barrera física.

5.5. Medidas para el Poblador, Adulto Mayor y/o Beneficiaria: a.

Todo Poblador, Adulto Mayor o Beneficiaria que presente condiciones que los hagan vulnerables para COVID-19, deberán permanecer en casa hasta el término de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno peruano.

b.

No deben asistir a la entrega de insumos del PVL, aquel Poblador, Adulto Mayor o Beneficiaria que presenten algún síntoma de enfermedad. Para lo cual deberán permanecer en sus domicilios y reportar a la Autoridad competente de inmediato.

c.

Deben mantener la distancia social de un metro como mínimo, con sus conciudadanos. No se puede tener ningún contacto físico (al saludar, despedirse, entre otros).

d. Si algún conciudadano se sintiese mal de salud durante el desarrollo de sus actividades y durante la distribución de insumos del PVL, deberá reportar inmediatamente a la Autoridad de su localidad y/ Centro de Salud de su jurisdicción. e.

No deberán tocarse la cara y los ojos con las manos, sin haberlas lavado o desinfectado previamente.

f.

Al estornudar siempre deben cubrirse con el antebrazo y en caso sea necesario, cambie la mascarilla.

Av. El Ejercito S/N - Plaza de Armas - Huacaybamba - Huánuco https://www.munihuacaybamba.gob.pe/ - [email protected]

E-mail: [email protected]