Protocolo de Atencion de Solicitudes - SISFOH

PARA USO EXCLUSIVO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD ATENCIÓN DE USUARIOS UCF-SISFOH Versión 1 UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACI

Views 35 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARA USO EXCLUSIVO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD ATENCIÓN DE USUARIOS UCF-SISFOH Versión 1

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

PAGINA

INDICE

02 I.-EL APLICATIVO BUSCA PERSONAS 03 II.-USO DEL APLICATIVO BUSCA PERSONAS III.-SOLICITUDES DE CLASIFICACION,RECLSIFICACION SOCIECONOMICA Y CORRECCION DE DATOS

04 07

IV.-PROCEDIMIENTOS PARA CASOS DE MERGENCIA V.-INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL ENVÍO Y ATENCIÓN DE SOLICITUDES

07 09

FORMATOS 13 ANEXOS

Página 1 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

I.- EL APLICATIVO “BUSCA PERSONAS” La Unidad Central de Focalización (UCF) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), pone a disposición de los Centros de Digitación Autorizados para afiliar al Seguro Integral de Salud el protocolo para la atención de solicitudes de clasificación, reclasificación socioeconómica y corrección de datos, del aplicativo web “Busca Personas”, mediante el cual los afiliadores al Seguro Integral de Salud (SIS) pueden consultar la condición socioeconómica de los potenciales usuarios al SIS, bajo la modalidad de consultas individuales, ingresando el número de DNI de la persona que lo solicita. En el marco del proceso de adecuación a la Ley N° 29951, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 018-2013-MIDIS el 23 de Enero del presente; y como consecuencia de garantizar la adopción de medidas para el control y prevención de fraude o inconsistencias en la información ingresada al Padrón General de Hogares (PGH) las solicitudes de clasificación o reclasificación socioeconómica provenientes de los potenciales usuarios de los Programas Sociales, están siendo atendidas bajo nuevos estándares de calidad y seguridad que permiten mejorar la equidad y eficiencia en la asignación de los recursos públicos en beneficio de los grupos poblacionales priorizados. Con este fin y en coordinación con el Seguro integral de Salud (SIS), la Unidad Central de Focalización (UCF) ha diseñado el presente “Protocolo para la Atención de Solicitudes de Clasificación, Reclasificación Socioeconómica y Corrección de Datos”.

II.- USO DEL APLICATIVO "BUSCA PERSONAS" 2.1.- Uso de la información del aplicativo “Busca Personas” La información puesta a disposición de los Centros de Digitación Autorizados, deberá ser usada para los fines y competencias de su institución, no pudiendo ser transferida a terceros bajo ninguna modalidad. El incumplimiento de esta disposición, acarreará las responsabilidades administrativas, civiles y penales correspondientes. La información de condición socioeconómica que muestra el aplicativo solo podrá ser usada para: a) Verificar la condición socioeconómica a solicitud de las personas de su jurisdicción. b) Canalizar las solicitudes de clasificación, reclasificación y corrección de datos según corresponda, las mismas que se detallan en el punto III del presente protocolo. Para usar el aplicativo es necesario que los Centros de Digitación Autorizados soliciten la clave y usuario de la aplicación “Busca Personas” a la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) según lo establecido en el punto V del presente protocolo.

Página 2 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

La Unidad Central de Focalización (UCF) recuerda que para determinar la clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios de los programas sociales, emplea como fuentes de información los registros administrativos de los perceptores de ingresos que forman parte del sector formal de la economía (planillas del sector público y privado); y el empadronamiento de hogares utilizando la Ficha Socioeconómica Única (FSU) aplicada en el hogar. Por ello, los potenciales usuarios del SIS que soliciten su Clasificación o Reclasificación Socioeconómica deberán esperar la visita en su hogar de los funcionarios de la Unidad Local de Focalización (ULF) de la municipalidad correspondiente a la dirección y ubicación geográfica declarada en la solicitud de evaluación registrada en el aplicativo “Busca Personas” para la aplicación de la FSU respectiva a los integrantes de dicho hogar. El empadronamiento se realizará de acuerdo a los plazos establecidos en la normatividad vigente.

Página 3 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

III.- SOLICITUDES DE CLASIFICACIÓN, RECLASIFICACIÓN O CORRECCIÓN DE DATOS. Cuando se realice la consulta al aplicativo “Busca Personas” se podrán presentar tres motivos de solicitud que se identifican a continuación: a) SOLICITUD DE CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA: Cuando se busque la condición socioeconómica de una persona y el resultado del aplicativo “Busca Personas” arroje el mensaje “SIN NIVEL”; los potenciales usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS) deberán solicitar a los Centros de Digitación Autorizados1 (personal de los Establecimientos de Salud, personal del Módulo de Atención Ciudadana (MAC), personal de la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) o personal del Seguro Integral de Salud (SIS-Central) el ingreso de sus datos en el aplicativo “Busca Personas”, luego el Centro de Digitación Autorizado deberá enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected] de acuerdo al Formato N° 01 establecido en el presente protocolo. Gráfico N° 1 PASOS PARA LA SOLICITUD DE CLASIFICACIÓN SOCIOECÓNOMICA







Paso 1

Paso 2

Paso 3

Conociendo la Condición Socioeconómica del Potencial Usuario del SIS

Ingreso de Datos del Potencial Usuario del SIS en el “Busca Personas”

Envío del correo electrónico a la Unidad Central de Focalización

Buscar información socioeconómica del potencial usuario del SIS en el aplicativo "Busca Personas". Verificar que el potencial usuario del SIS figura SIN NIVEL en el aplicativo "Busca Personas". Solicitar al potencial Usuario del SIS la información requerida en el aplicativo "Busca Personas".

• El personal del Centro de Digitación ingresa los datos del potencial Usuario del SIS en el aplicativo "Busca Personas".

• Recordar al potencial Usuario del SIS que los datos informados tienen el carácter de Declaración Jurada.



El Personal del Centro de Digitación envía el correo electrónico a la Unidad Central de Focalización según el Formato N° 01.

• Informar al potencial usuario del SIS que su solicitud ha sido ingresada y que el trámite de clasificación socioeconómica toma un periodo de 60 días hábiles.

Los Centros de Digitación Autorizados por el SIS cuentan con usuario y clave de acceso a la aplicación “Busca Personas” y son los únicos autorizados para ingresar información en el mencionado aplicativo. 1

Página 4 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

La Unidad Central de Focalización del SISFOH responderá en un plazo de 5 días calendarios la solicitud de Clasificación Socioeconómica enviada vía correo electrónico por el centro de digitación, la respuesta tendrá el siguiente mensaje: “La presente Solicitud de Clasificación Socioeconómica, será derivada a la Unidad Local de Focalización (ULF) de la municipalidad, cuya jurisdicción se encuentra comprendida en la dirección y ubicación geográfica declarada en la presente solicitud a fin que aplique la Ficha Socioeconómica Única (FSU) en su hogar, de acuerdo a los establecido en el numeral 6.1.b de la Directiva N° 012011-EF/65.01 – Disposiciones para la Construcción, Actualización y uso del Padrón General de Hogares del SISFOH, aprobada con RM N° 042-2011-EF/15.”

b) SOLICITUD DE RECLASIFICACION SOCIECONÓMICA: Cuando el hogar o

persona no esté de acuerdo con la condición socioeconómica otorgada en el aplicativo “Busca Personas” deberá solicitar en el Centro de Digitación Autorizado que envie un correo electrónico a la dirección: [email protected] de acuerdo al Formato N° 01 establecido en el presente protocolo. Gráfico N° 2 PASOS PARA LA SOLICITUD DE RECLASIFICACIÓN SOCIOECÓNOMICA

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Verificación de la Condición Socioeconómica del Potencial Usuario del SIS

Verifique los Datos del Potencial Usuario del SIS en el “Busca Personas”

Envío del correo electrónico a la Unidad Central de Focalización



Verificar que el potencial usuario del SIS ya cuenta con Condición Socioeconómica en el aplicativo "Busca Personas".



Recepción de solicitud de reclasificación socioeconómica manifestada por el potencial usuario del SIS en el Centro de Digitación Autorizado.



Solicitar al potencial Usuario del SIS la verificación de los dataos ingresados en el aplicativo "Busca Personas".

• Recordar al potencial Usuario del SIS que los datos informados tienen el carácter de Declaración Jurada. •

El personal del Centro de Digitación ingresa los nuevos datos de haber cambiado y ser necesario del potencial Usuario del SIS en el aplicativo "Busca Personas".



El Personal del Centro de Digitación envía el correo electrónico a la Unidad Central de Focalización según el Formato N° 01.

• Informar al potencial usuario del SIS que su solicitud ha sido ingresada y que el trámite de reclasificación socioeconómica toma un periodo de 60 días hábiles.

Página 5 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

La Unidad Central de Focalización del SISFOH responderá en un plazo de 5 días calendarios la solicitud de Clasificación Socioeconómica enviada vía correo electrónico por el centro de digitación, la respuesta tendrá el siguiente mensaje: “La presente Solicitud de Reclasificación Socioeconómica, será derivada a la Unidad Local de Focalización (ULF) de la municipalidad, cuya jurisdicción se encuentra comprendida en la dirección y ubicación geográfica declarada en la presente solicitud, a fin que aplique la Ficha Socioeconómica Única (FSU) en su hogar, de acuerdo a los establecido en el numeral 6.1.b de la Directiva N° 012011-EF/65.01 – Disposiciones para la Construcción, Actualización y uso del Padrón General de Hogares del SISFOH, aprobada con RM N° 042-2011-EF/15.”

c) SOLICITUD DE CORRECCIÓN DE DATOS: En aquellos casos donde los

datos generales (Nombres o apellidos) de la persona registrados en el aplicativo “Busca Personas” NO COINCIDAN con los consignados en su DNI, el potencial usuario del SIS deberá solicitar en el Centro de Digitación Autorizado el envío de una solicitud por "corrección de datos" de acuerdo al Formato N° 02 a la dirección: [email protected]. Gráfico N° 3 PASOS PARA LA SOLICITUD DE CORRECCION DE DATOS

Paso 1

Paso 2

Verificación de Datos del Potencial Usuario del SIS

Envío del correo electrónico a la Unidad Central de Focalización



Buscar información socioeconómica del potencial usuario del SIS en el aplicativo "Busca Personas".



Verificar que los datos generales del potencial usuario del SIS NO COINCIDAN con los datos consignados en el DNI mostrado por el potencial usuario del SIS.



El Personal del Centro de Digitación envía el correo electrónico a la Unidad Central de Focalización según el formato N° 02.



Informar al potencial usuario del SIS que su solicitud ha sido ingresada y que el trámite de corrección de datos toma un periodo de 03 días hábiles.

Página 6 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

IV. PROCEDIMIENTO PARA CASOS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA Para aquellos casos que se encuentran indicados en los literales a) y b) del punto III; y que estén pasando por una situación de emergencia o enfermedad grave deberán enviar además del Formato N° 01 el Formato N° 03. El resultado de las solicitudes de clasificación y reclasificación por situación de emergencia o enfermedad grave, será respondido por la Unidad Central de Focalización en un plazo no mayor de 24 horas. En todos los casos, los datos consignados en la solicitud por los Centros de Digitación Autorizados, que han sido proporcionados por el potencial usuario, y que están referidos a los integrantes del hogar, identidad, dirección, ubicación geográfica, entre otros, tienen carácter de Declaración Jurada. Por lo tanto, la falsedad de esta información podrá acarrear sobre éste, las responsabilidades administrativas, civiles y penales correspondientes.

V. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL ENVÍO Y ATENCIÓN DE SOLICITUDES

a) Las solicitudes indicadas en el punto III sólo serán recibidas y procesadas por el Centro de Atención de Usuario de la UCF del SISFOH siempre y cuando provengan de las cuentas y personas autorizadas por el SIS Central, es decir cuando las comunicaciones provengan de las cuentas de correo electrónico con los dominios @ipresspublicas.gob,pe y @sis.gob.pe. Para ello el SIS solicitará a cada IPRESS los datos de los responsables que administran cada una de las cuentas, esta información será remitida a SISFOH. b) Para la creación de un correo electrónico con dominio @ipresspublicas.gob.pe, los centros de salud deberán dirigir una solicitud a la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) de su jurisdicción quien a su vez derivará el requerimiento al SIS Central. c) Las solicitudes enviadas deberán respetar los formatos establecidos de acuerdo al tipo de solicitud señalado en el punto III. d) La atención de las solicitudes por clasificación, reclasificación o corrección de datos indicadas en el punto III, deberán ser canalizadas en primera instancia a través del correo electrónico del Centro de Atención de Usuarios del SISFOH: [email protected]. e) Si la respuesta no fue atendida en los plazos estipulados en el presente protocolo, se deberá reenviar el correo electrónico a la dirección del Jefe del Centro de Atención de Usuarios: [email protected] o comunicarse al Teléfono: 3452323, Anexos: 103,105 y 106. f)

El Centro de Atención de Usuarios de la UCF del SISFOH, recibirá la solicitud y verificará la clasificación socioeconómica del solicitante enviando la respuesta Página 7 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

correspondiente, la clasificación socioeconómica también podrá ser verificada por el Centro de Digitación a través del aplicativo “Busca Personas”. g) Para los casos en que se programe la aplicación de Ficha Socioeconómica Única en el hogar por una solicitud de clasificación o reclasificación socioeconómica, el Centro de Atención de Usuarios de la UCF del SISFOH informará al solicitante que la solicitud se encuentra “en proceso de evaluación”. h) La Unidad Central de Focalización del SISFOH se encargará de comunicar al SIS Central la actualización y/o modificación de condición socioeconómica de los potenciales usuarios del SIS que hayan sido realizadas vía correo electrónico las mismas que serán formalizadas mediante oficio. i)

La creación y/o baja de usuarios del aplicativo “Busca Personas” asignados a los Centros de Digitación deberán ser solicitadas a la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) de su jurisdicción, la misma que derivará dicha solicitud al SIS Central para su posterior envío a la Unidad Central de Focalización del SISFOH.

Página 8 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

FORMATOS

Página 9 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

FORMATO N° 01 - MODELO DE E-MAIL SOLICITUD DE CLASIFICACIÓN O RECLASIFICACIÓN

Dirigido a: [email protected] Asunto: Solicitud de Clasificación o Reclasificación socioeconómica – DNI N° xxxxxxxx Mensaje del Correo: Tengo el agrado de dirigirme a Usted a fin de solicitarle la clasificación o reclasificación socioeconómica del DNI N° xxxxxxxx, o los DNI´s que a continuación se detallan:

DNI

Nombre

Apellidos

Nota: podrá incluirse la “captura de pantalla” de la evaluación de la solicitud, EJM:

Cuyos datos de dirección y ubicación geográfica ya fueron ingresados en la solicitud de evaluación social del aplicativo “Busca Personas” del SISFOH.

Atentamente, Nombre y Apellidos DNI Cargo NOMBRE EESS Teléfonos:

Página 10 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

FORMATO N° 02 - MODELO DE E-MAIL PARA SOLICITUD DE CORRECCIÓN DE DATOS Dirigido a: [email protected] Asunto: Corrección de Datos del DNI N° xxxxxxxx Mensaje del Correo: Tengo el agrado de dirigirme a Usted a fin de solicitarle la corrección de datos personales, de acuerdo al detalle que se muestra a continuación, los mismos han sido contrastados con el original del DNI que el potencial usuario del SIS ha mostrado a la vista: CORRECCIÓN DE DATOS DEL DNI DICE N° DNI: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRES: FECHA DE NACIMIENTO: SEXO: DEBE DECIR N° DNI: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRES: FECHA DE NACIMIENTO: SEXO: Nota: 1.-En el caso que no se cuente con alguno de los apellidos, se deberá escribir la siguiente palabra " NO CONSIGNA". Atentamente, Nombre y Apellidos DNI Cargo NOMBRE EESS Teléfono

Página 11 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

FORMATO N° 03 - FORMATO COMPLEMENTARIO PARA SOLICITAR CLASIFICACIÓN O RECLASIFICACIÓN SOCIECONÓMICA POR EMERGENCIA O ENFERMEDAD GRAVE

Unidad Central de Focalización - UCF Sistema de Focalización de Hogares -SISFOH Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS

DATOS DEL POTENCIAL USUARIO DNI:

Apellidos:

Nombres:

Presuntivo DIAGNÓSTICO:

EESS donde está recibiendo la atención Atención por :

Confirmado

Indicar breve reseña del Diagnóstico:………………………..………………………………………………… ………………………………………………………………………………………..… ………………………………………………………………………………………..… …………………………………………………………………………………………..

………………………………………………..….………………………. Consulta Externa

Hospitalizado

Serv. Emergencia

……………….…….………. OBSERVACIONES:

Se adjunta esta información para los fines de clasificación y reclasificación socioeconómica que el potencial usuario solicita.

Fecha: dd/aa/mm *Nombres y Apellidos: ……………………………… DNI:…………………………….. Cargo:…………………………. Teléfono:…………………… EE.SS………….. *Datos de la persona quien registró los datos del potencial usuario del SIS.

Página 12 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

ANEXO

Página 13 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS

UNIDAD CENTRAL DE FOCALIZACIÓN SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES

ANEXO N° 01: RELACIÓN DE PERSONAS Y CORREOS AUTORIZADOS COMO CENTROS DE DIGITACIÓN SIS

Según lo comunicado por el SIS central vía correo electrónico de fecha 20 de marzo del presente año, se aceptaran los correos electrónicos que provengan de SIS (extensión @sis.gob.pe) y de las IPRESS (Establecimientos de Salud) las cuales tienen la extensión @ipresspublicas.gob.pe, cuya relación de correos electrónicos por establecimiento se encuentra publicada en la web institucional del SIS, en la ventana MUNDO IPRESS o directamente en el link: http://www.sis.gob.pe/ipresspublicas/produccion/pdf/ListadoCorreosIpressPublicas.pdf

Página 14 de 14 PROTOCOLO PARA ATENCION DE SOLICITUDES SIS