Protocol o

Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas Seminario Aristóteles Anderson Giovanny Prada 2182520

Views 134 Downloads 2 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas Seminario Aristóteles Anderson Giovanny Prada 2182520

Protocolo de la sesión del miércoles 29 de Mayo de 2019. Se da inicio a la sesión del Seminario a las 10:15 A.M. con la entrega de las propuestas de trabajo calificadas por parte del profesor Óscar Flantrmsky, el cual realiza observaciones respecto a las fallas presentadas en estos y exhorta a los estudiantes a continuar con el desarrollo del trabajo, posteriormente se da inicio al análisis los capítulos 5 y 6 del libro II de la física de Aristóteles. Capítulo 5 la suerte y la casualidad como causas accidentales e indeterminadas. Era creencia popular en la antigua Grecia que muchos sucesos ocurrían por suerte o por casualidad. Aristóteles estudia si ambas deben ser consideradas como causas o no. Este comienza estableciendo una relación entre suerte y decisión, elegir es producto de pensar y esto a su vez es lo que nos conlleva a una finalidad, por lo tanto no puede haber acciones a ciegas, se actúa en base a un fin que nosotros mismo nos proponemos, y es sobre ese fin que sobrevienen los accidentes. Se dice entonces que las causas accidentales se dan cuando las cosas no se presentan de la manera en que son necesarias, convirtiéndose así la necesidad en un criterio para determinar una situación de suerte. Para entender mejor la suerte como causa accidental se expone el ejemplo del acreedor y su deudor, para así explicar que la suerte solo puede actuar como causa accidental cuando esta actúa a su vez sobre una causa determinada, siendo la causa final del acreedor asistir al mercado y actuando sobre esta la causa accidental de encontrar allí a su deudor y obtener ganancias que no esperaba. Uno de los participantes realiza una observación si la suerte en los juegos de azar actuales se encontraría en acertar el resultado, a lo cual el director realiza una tabla de probabilidad con el fin de entender mejor esta parte, se nos muestra que la suerte y casualidad actúan solo sobre algo que puede suceder o aquello que está próximo a concretarse, por lo tanto la suerte como la casualidad entran dentro del tipo de causa eficiente o final ya que es esta sobre la cual recaen y es aquí cuándo podremos determinar si es una situación de suerte o casualidad.

Sin embargo si nos vamos a un sentido más estricto la suerte no puede ser causa de nada, debido a que esta es un accidente, el accidente por sí mismo no es nada, debe operar sobre otra cosa, por lo tanto la suerte es indeterminada y no podemos conocer ni prever lo indeterminado. Capítulo 6 diferencia entre suerte y la casualidad. Dado que todo lo que ocurre por suerte parte de la casualidad, sin embargo no todo lo que ocurre de casualidad se da por suerte, con este silogismo el Estagirita nos muestra la principal diferencia entre la suerte y la casualidad. Pero para obtener un concepto más claro de estos términos podemos partir de que la casualidad actúa sobre una noción más amplia respecto a la de suerte, pues incluye los sucesos que afectan a todos los seres naturales e inanimados, los resultados casuales son siempre producto de un factor externo y no poseen un fin específico, son acciones a ciegas que ocurren por ocurrir. Respecto a la suerte podemos decir que esta obedece a la actividad humana de la razón, ya que es esta la que nos da la capacidad de ser consiente de nosotros mismos, de nuestros actos y decisiones, de saber qué fin se busca con estos, Nada echo por los animales o los niños tiene suerte debido a que estos son incapaces de razonar y realizar actividades con un propósito específico. La sesión finaliza a las 12:10 p.m. dejando pendiente revisión de lectura para la siguiente sesión los capítulos restantes del libro II de la física y los primeros 2 capítulos de la Metafísica de Aristóteles, aparte de esto el director del seminario da espacio a posibles solicitudes de recalificación o dudas de los estudiantes presenten con el trabajo entregado previamente.