Protec 10 - Manual

Ing. Jaime Rupay Cruces Soporte Técnico PROTEC 10 Características: • 2 particiones • 29 usuarios • 5 zonas (posibilida

Views 113 Downloads 8 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ing. Jaime Rupay Cruces Soporte Técnico

PROTEC 10 Características: • 2 particiones • 29 usuarios • 5 zonas (posibilidad de doblar hasta 10 zonas) • 2 salidas PGM • 4 llamadas a teléfonos • Auto armado (por inactividad y/o por horarios)

VALOR DE RESISTENCIAS UTILIZADAS POR EL PANEL

CONEXIÓN DE PERIFERICOS

18VAC

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Z1

COM

Z1

Z1

COM Z1

Z1

COM

CONEXIÓN DE SENSORES N/C Y N/O

18VAC

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Z1

COM

Z1

Z1

COM Z1

Z1

COM

1er. CASO: Sólo 5 zonas

18VAC

• •

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Z1

COM

Z2

Z3

COM Z4

Z5

COM

Permite trabajar con N/C y N/O Resistencia utilizada 3k

2do. CASO: Doblaje de zonas / 10 zonas

18VAC

• • •

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Permite trabajar sólo con N/C Zonas 1 al 5: Resistencia 2.2k Zonas 6 al 10: Resistencia 1k

Z1

COM

Z2

Z3

COM Z4

Z5

COM

CONFIGURACION DE PROTEC-10

CONTRASEÑAS DE FÁBRICA CONTRASEÑA MASTER (USUARIO 01)

1234

CONTRASEÑA DE INSTALADOR

0269

[ * ] + [ 8 ] + [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] ……. TIPOS DE ZONAS 00

NO USADA

04

INSTANTÁNEA

08

24H INCENDIO

01

TEMPORIZADA 1

05

24H INTRUSIÓN

09

24H EMERGENCIA MÉDICA

02

TEMPORIZADA 2

06

24H TAMPER

10

CONTROL REMOTO

03

SEGUIDORA

07

24H PÁNICO

DEFINICIÓN DE ZONAS SECCIÓN [01]

DEFINIENDO ZONA 1

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [01] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [02]

DEFINIENDO ZONA 2

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [02] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [03]

DEFINIENDO ZONA 3

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [03] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [04]

DEFINIENDO ZONA 4

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [04] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [05]

DEFINIENDO ZONA 5

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [05] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [06]

DEFINIENDO ZONA 6

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [06] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [07]

DEFINIENDO ZONA 7

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [07] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [08]

DEFINIENDO ZONA 8

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [08] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [09]

DEFINIENDO ZONA 9

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [09] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] SECCIÓN [10]

DEFINIENDO ZONA 10

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [10] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#]

CONFIGURACIÓN ENTRADA / SALIDA 1ro.: Definir a la zona como zona temporizada Temporizada 1: corresponde a la partición 1 Temporizada 2: corresponde a la partición 2 SECCIÓN [01]

DEFINIENDO ZONA 1

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [01] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#]

2do.: Ingresar los tiempos entrada/salida SECCIÓN [30]

TIEMPO DE ENTRADA 1 / TIEMPO DE ENTRADA 2

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [30] [TIEMPO 1] [TIEMPO 2] [#] 001 A 255 SEGUNDOS PARA TIEMPO 1 Y 001 A 255 SEGUNDOS PARA TIEMPO 2 PATRÓN [030] [030]

SECCIÓN [31]

TIEMPO DE SALIDA PARTICIÓN A / TIEMPO DE SALIDA PARTICIÓN B

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [31] [ TIEMPO A] [ TIEMPO B] [#] 001 A 255 SEGUNDOS PARA TIEMPO A Y 001 A 255 SEGUNDOS PARA TIEMPO B PATRÓN [060] [060]

AUTOARMADO / AUTODESARMADO POR HORARIO SECCIÓN [25]

OPCIONES DE PARTICIÓN A [ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [25] [VER TABLA ABAJO][#] [#]

LED NO.

ENCENDIDO

APAGADO

OPCIÓN

LED 1

HABILITA

DESHABILITA

AUTOARMA POR TIEMPO (VER SECCIÓN 55)

LED 2

HABILITA

DESHABILITA

AUTOARMA POR INACTIVIDAD (VER SECCIÓN 47)

LED 3

HABILITA

DESHABILITA

BIP EN TECLADO DURANTE TIEMPO DE SALIDA

LED 4

HABILITA

DESHABILITA

CAMBIA PARA STAY SI USUARIO ARMA PERO NO SALE

LED 5

HABILITA

DESHABILITA

AUTOARMA EM MODO STAY

LED 6

HABILITA

DESHABILITA

AUTOARMA EM MODO FORZADO

LED 7

HABILITA

DESHABILITA

SIN BIP’S O DING’S CUANDO ARMA STAY

LED 8

HABILITA

DESHABILITA

AUTODESARMA POR TIEMPO (VER SECCIÓN 56) HORA Y MINUTO PARA “AUTOARMAR” PARTICIÓN “A”

SECCIÓN [55]

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [55] [HH][MM][#]

00 A 23 PARA HORA Y 00 A 59 PARA MINUTO HORA Y MINUTO PARA “AUTODESARMAR” PARTICIÓN “A”

SECCIÓN [56] [ * ] [ 8 ] [SENHA DE INSTALADOR] [56] [HH][MM][#] 00 A 23 PARA HORA Y 00 A 59 PARA MINUTO

AUTOARMADO POR INACTIVIDAD SECCIÓN [47]

TIEMPO DE INACTIVIDAD PARA PARTICIÓN A (HORA Y MINUTO)

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [47] [HH][MM][#] 00 A 99 PARA HORA Y 00 A 99 PARA MINUTO PATRÓN [03][00]

DOBLAJE DE ZONAS (ACTIVAR ZONAS 6 AL 10) SECCIÓN [01]

DEFINIENDO ZONA 1

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [01] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#] ATRIBUTOS DE ZONA TABLA 1 APAGADO

LED 1

ENCENDIDO DESHABILITA*

HABILITA

ZONA SILENCIOSA

LED 2

DESHABILITA*

HABILITA

SIRENA INTERMITENTE

LED 3

HABILITA*

DESHABILITA

PERMITE INHIBIR

LED 4

HABILITA

DESHABILITA*

AUTOINIBHICIÓN (VER SECCIÓN 29)

LED 5

HABILITA

DESHABILITA*

ARMADO FORZADO

LED 6

HABILITA

DESHABILITA*

CAMPANA

LED 7

HABILITA

DESHABILITA*

STAY

LED 8

HABILITA

DESHABILITA*

RESPUESTA RÁPIDA DE ZONA (50MS)

LED NR.

ATRIBUTOS DE ZONA TABLA 2 DESHABILITA*

ATRIBUTO

LED 1

HABILITA

LED 2

HABILITA

DESHABILITA*

RECONOCIMIENTO DE TAMPER

LED 3

HABILITA

DESHABILITA*

ZONA DUPLICADA

LED 4

HABILITA*

DESHABILITA

PERTENECE A PARTICIÓN 1

LED 5

HABILITA

DESHABILITA*

PERTENECE A PARTICIÓN 2

SECCIÓN [20]

ZONA INTELIGENTE (VER SECCIÓN 33)

OPCIONES GENERALES 1 [ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [20] [VER TABLA ABAJO] [#] [#] APAGADO

LED 1

ENCENDIDO SI

NO

BLOQUERO DE TECLADO (VER SECCIÓN 29)

LED 2

SI

NO

PERMITE RESET

LED 3

HABILITA

DESHABILITA

LED 4

RETENCIÓN

PULSO

LED No.

OPCIÓN

PARTICIÓN ZONA CONTROL REMOTO

GRABAR NUMEROS TELEFÓNICOS 1°PARTE SECCIÓN [28]

OPCIONES DE COMUNICADOR DIGITAL (MONITOREAMENTO) Y DISCADOR [ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [28] [VER TABLA ABAJO][#] [#]

LED No.

ENCENDIDO

APAGADO

LED 1

HABILITA

DESHABILITA*

Comunicador digital (Reporta para monitoreamiento)

LED 2

SI*

NO

Responde llamadas de computador (atiende Download)

LED 3

SI

NO*

Responde llamadas de interrogación

LED 4

Llamada doble*

Número de llamadas

LED 5

SI

NO*

LED 6

HABILITA

DESHABILITA*

LED 7

minutos

horas*

SECCIÓN [37]

OPCIÓN

Modo de atender llamadas (Ver sección 36) Falta de AC acciona el discador (Ver sección 34) Discador Automático Intervalo entre los tests periódicos (ver Sección 38)

NUMERO DE CICLOS / DURACIÓN DE LLAMADA DE DISCADOR O INTERROGACIÓN

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [37] [CICLOS] [DURACIÓN] [#] 01 A 99 PARA CICLOS E 01 A 99 SEGUNDOS PARA DURACIÓN EJEMPLO [02] [30]

GRABAR NUMEROS TELEFONICOS 2° PARTE El panel nos permite llamar hasta 4 números telefónicos, a celular siempre y cuando la línea telefónica lo permita. PARA INGRESAR EL 1ER NUMERO TELEFONICO: [*]+[7]+[CODIGO MAESTRO]+[51]+[NUMERO TELEFONICO 1]+[*] PARA INGRESAR EL 2DO NUMERO TELEFONICO: [*]+[7]+[CODIGO MAESTRO]+[52]+[NUMERO TELEFONICO 2]+[*] PARA INGRESAR EL 3ER NUMERO TELEFONICO: [*]+[7]+[CODIGO MAESTRO]+[53]+[NUMERO TELEFONICO 3]+[*] PARA INGRESAR EL 4TO NUMERO TELEFONICO: [*]+[7]+[CODIGO MAESTRO]+[54]+[NUMERO TELEFONICO 4]+[*] OBS: Si no vamos a utilizar la comunicación del panel, es necesario ingresar a: [*]+[8]+[CONTRASEÑA INSTALADOR]+[28]+[APAGAR LED 1]+[#]+[#] Con esta última opción corregiremos el error de comunicación.

ERRORES DEL SISTEMA LISTA DE VISUALIZACION DE PROBLEMAS EN EL SISTEMA / BIPS EN TECLADO 3 BIP´S

ACTIVA BIP´S EN TECLADO

6 BIP´S

DESACTIVA BIP´S EN TECLADO

[*][4] LED ZONA 1

BATERIA BAJA

LED ZONA 2

FALTA DE AC

LED ZONA 3

FALLA DE COMUNICACIÓN

LED ZONA 4

PERDIDA DE DÍA Y HORA

LED ZONA 5

PROBLEMAS EN SIRENA O FUSÍBLE QUEMADO

LED ZONA 6

PROBLEMAS EN LÍNEA TELEFONICA

LED ZONA 7

TAMPER DE TECLADO

VER A OPCIÓN QUE “PERMITE CANCELAR BIPS DE PROBLEMAS EN TECLADO” (SECCIÓN 21 LED 7)

CONFIGURACIÓN DE FECHA Y HORA [*]+[7]+[1234]+[60]+[D/D]+[MES/MES]+[Año/Año]+[Hora/Hora]+[Min/Min]+[Seg/Seg]

Recordar que la fecha y hora se ingresan en formato de 2 dígitos.

INSTALACIÓN / CONFIGURACION DE CONTROL REMOTO SECCIÓN [05]

DEFINIENDO ZONA 5

[ * ] [ 8 ] [CONTRASEÑA DE INSTALADOR] [05] [TIPO DE ZONA] [TABLA 1] [#] [TABLA 2] [#] [#]

TIPOS DE ZONAS 00

NO USADA

04

INSTANTÁNEA

08

24H INCENDIO

01

TEMPORIZADA 1

05

24H INTRUSIÓN

09

24H EMERGENCIA MÉDICA

02

TEMPORIZADA 2

06

24H TAMPER

10

CONTROL REMOTO

03

SEGUIDORA

07

24H PÁNICO

18VAC

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Z1

COM

Z2

Z3

COM Z4

Z5

COM

INSTALACIÓN DE SENSORES DE HUMO

18VAC

No olvidar instalar la resistencia de fin de línea

GND

AUX GND BELL

Y

G

PGM1 PGM2

Z1

COM

Z2

Z3

COM Z4

Z5

COM