Prospecto Admision Coar 2014

Programa de preparación para el proceso de Admisión 1ra fase COAR 2019 PRESENTACIÓN En el año 2012, un grupo de alumno

Views 378 Downloads 55 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programa de preparación para el proceso de Admisión 1ra fase COAR 2019

PRESENTACIÓN En el año 2012, un grupo de alumnos a punto de egresar del COAR Lima, formamos un equipo que tenía como finalidad preparar un curso puntual de preparación para la evaluación COAR. Luego de años de investigación, pudimos observar un patrón y tendencia de preguntas. Ha sido un proceso extenso seleccionar de diversos textos académicos, temas y preguntas que se acomoden al requerimiento de la 1ra fase de evaluación. Cuando observamos que aparecían algunas academias en donde supuestamente se preparaban para la evaluación de conocimientos, pero no tenían idea del asesoramiento necesario que se debía dar al estudiante, tomamos la decisión de desarrollar un texto guía que efectivamente presente los temas observados en las evaluaciones durante los últimos años. Luego de varias actualizaciones, éxitos y fallas en nuestro curso, hemos logrado desarrollar un método que permita al postulante adecuarse y nivelarse con respecto a la evaluación COAR. Este curso al que llamamos TALENTO COAR 2019, es justamente ello, una herramienta que permita a los alumnos desarrollar sus Talentos, porque confiamos y somos conscientes que la experiencia COAR cambia la vida de sus integrantes. Al finalizar los 3 años de estadía el alumno tendrá un concepto totalmente distinto respecto a su formación profesional, habrá desarrollado una serie de actitudes y aptitudes que le permitirán desenvolverse exitosamente en el campo profesional. Nuestro programa de estudio, no solo contempla el presente texto, sino una serie de clases virtuales que estarán a disposición del estudiante. Dado la gran cantidad de contenido que presentaremos en este texto, en los videos que se irán desarrollando en los meses de enero

y febrero explicaremos cuáles son los puntos más importantes a desarrollar. De igual modo, adicional a las evaluaciones simulacro que presentaremos como parte de esta publicación, enviaremos digitalmente otros más, con la finalidad de tener un panorama general del postulante y poder identificar sus puntos débiles y puntos fuertes. Con ello, y un asesor que estará a cargo del avance del postulante, brindaremos las herramientas necesarias para que la primera fase no sea un obstáculo en su camino a la red COAR. Finalmente, en febrero del 2019, cuando se publiquen los resultados de la primera fase, seguiremos en contacto con cada uno de nuestros alumnos, para brindarle nuevas herramientas de preparación para la 2da fase del proceso de admisión. Este es un sistema que se ha preparado durante meses, y que hoy es accesible para todos.

 ¿Por qué una edición 2019? Dos importantes aspectos han sido descubiertos por nuestro equipo: (1) la evaluación de la primera fase (examen de conocimientos) se actualiza de acuerdo a la malla curricular de educación básica regular de secundaria. Es por ello que el tipo y modelo de preguntas cambia constantemente. (2) La evolución educativa. El ministerio de educación de la mano con el gobierno principal, apuestan cada vez más por la innovación y desarrollo en sector educación. Saludamos con entusiasmo esta iniciativa de voluntad de mejora de la educación en nuestro país; sin embargo esto también representa un reto para nuestro equipo, que es estar al tanto y pendiente de las novedades e incorporaciones educativas que se realizan año tras año. Es por ello que con el ánimo de brindar una preparación que en realidad se asemeje a las preguntas que les evaluarán en el examen, y no caer en lo repetitivo a lo que muchas academias están acostumbrados, nuestro equipo contempla un personal encargado de estudiar las nuevas publicaciones de plan de estudio e incorporaciones de temas que el

Ministerio de Educación realiza año tras año. Dicho ello, se entiende de este modo el por qué el presente texto se publica recién a finales de octubre de cada año, es con la finalidad de brindar el mejor servicio educativo a todos nuestros alumnos. Se podría utilizar este texto como referencia para la evaluación 2020; pero no sería el original publicado por el grupo Talento, y probablemente sea insuficiente para lograr una adecuada preparación. Las tendencias educativas cambian constantemente en un mundo en donde la información se actualiza a cada segundo, atrás quedó el sistema anticuado de academias que presentan el mismo programa año tras año. Esto ya se ha observado en convocatorias anteriores, y por eso nuestro programa de preparación tiene tanta efectividad y una garantía para la evaluación de conocimientos.

 Acerca del autor Derian A. Vizcarra obtuvo la condición de egresado del COAR Lima (antes Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú), en el año 2012. Egresado con honores dentro de los 10 mejores alumnos de la promoción, obtuvo el Diploma de Bachillerato Internacional, con un puntaje sobresaliente. El Bachillerato Internacional es un programa de estudios con estándares educativos internacionales. En nuestro país, este programa solo lo tienen colegios particulares top, debido a su gran costo y a los altos niveles educativos que demanda; sin embargo el gobierno apostó por esta iniciativa y empezó a firmar convenios para incluirlo en su plan de estudio asumiendo todos los gastos que demanda, un aproximado de 1500 dólares por alumno, solo para rendir las evaluaciones que permitan otorgar, de aprobarse los exámenes, el Diploma de Bachillerato Internacional al alumno COAR. Con este diploma se cuenta con ingreso directo a varias universidades de nuestro país, y del extranjero.

De la promoción de 300 alumnos, solo 42 obtuvieron el diploma, siendo uno de ellos el director del grupo Talento. Ello le permitió ingresar directamente a la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cubrir los gastos universitarios a través de una beca integral con las que la red COAR cuenta como parte de su apoyo al Talento de sus estudiantes. Actualmente se encuentra en su último año de formación Universitaria en la carrera de Ingeniería Civil, siendo el área de especialización lo correspondiente a Carreteras y Transporte Sostenible. Con una larga experiencia en el dictado de clases para postulantes a la red COAR, y a nivel universitario. En este último campo se ha desenvuelto en los últimos 2 años en su alma máter, teniendo como cargo la Jefatura de Prácticas en diversos cursos de la Facultad de Estudios Generales Ciencias en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 A los estudiantes Antes de animarse a dedicarse 100% al estudio del presente texto, recuerde que son importante las notas que obtenga en el colegio, ya que ello le permitirá o no poder postular a la red COAR. Una vez se encuentre seguro de tener la condición de postulantes, empiece con el estudio del presente texto. Avance a su propio ritmo de estudio, recomendamos una dedicación diaria de 1 a 2 horas en los meses finales del año 2018. Y de 2 a 3 horas diarias en enero y febrero del 2019. Acompañe el aprendizaje con las explicaciones que se le darán a lo largo de la preparación a través de clases explicativas en donde podrá visualizar el desarrollo de preguntas tipo, las cuales serán muy probables que se les evalúe en el examen de conocimientos.

Haga caso a las recomendaciones de su asesor, refuerce las áreas que se le indiquen, y consulte las dudas pertinentes a medida que vaya avanzando en el desarrollo del curso.

Desde ya, enviamos nuestras felicitaciones por ser parte de esta gran familia que es la red COAR. No todos cuentan con la suerte de poder postular por una vacante, sabemos que ha sido gracias al esfuerzo y dedicación de cada uno. Y que ha costado largas horas de estudio, que ahora tendrán sus frutos. La experiencia de 3 años dentro del COAR cambiará totalmente la manera de observar el mundo, es una experiencia transformadora, que como egresados esperamos algún día pueda ser replicado a más colegios de nuestro país.

Nos vemos pronto futuro alumno COAR,

Saludos cordiales

Equipo Talento