Prosoectiva de La Ingenieria en La Sociedad

Prospectiva de la Ingeniería en la Sociedad Donato Vallín González Alfredo Castañeda Palomera Juan Ricardo Gutiérrez Ca

Views 55 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prospectiva de la Ingeniería en la Sociedad

Donato Vallín González Alfredo Castañeda Palomera Juan Ricardo Gutiérrez Cardona Fausto Gutiérrez Lugo Elizabeth Kuri Cano Agustín Moneada Sosa Bertha Leticia González Becerra Jorge Sepúlveda Márquez

Primera edición, agosto de 2006

La presentación y disposición en conjunto de:

1

Prospectiva de la Ingeniería en la Sociedad

Son propiedad de los autores.

Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida, mediante ningún sistema o método, electrónico o mecánico (INCLUYENDO EL FOTOCOPIADO, la grabación o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información), sin consentimiento por escrito de los autores.

Derechos reservados conforme a la ley:

©2006,

Donato Vallin González Alfredo Castañeda palomera Juan Ricardo Gutiérrez Cardona Fausto Gutiérrez Lugo Elizabeth Kuri Cano Agustín Moneada Sosa Bertha Leticia González Becerra Jorge Sepúlveda Márquez

ISBN: 970-764-181-9 Impreso en México / Printed in México.

Este libro fue escaneado y digitalizado con la autorización Del Maestro en Ciencias: Donato Vallin González, por el alumno de Ingeniería en Obras y Servicios, Aguilar Díaz Manuel Gilberto CUCSUR Autlán, Jalisco.

Preámbulo

Existe una opinión generalizada de que el porvenir será tecnológico o no será, pues si no se aplica adecuadamente la tecnología ocurrirá una regresión indecible. De acuerdo con la tecnología, el hambre y la pobreza en el mundo hoy son ya inexcusables. Aquélla hace posible que pueda darse de comer a toda la gente y que todos puedan gozar de comodidades. Los patrones de conducta humana impiden que suceda así; es decir, el problema de la tecnología es sobre todo ético y se puede especular con alguna precisión sobre la tecnología del futuro, pero no se tiene la menor idea de los hombres que vivirán entonces. A partir del siglo XIX se ha hecho cada vez más patente la interacción entre el sistema general de la sociedad y el subsistema tecnológico. La sociedad impulsa o deprime el desarrollo de la tecnología mediante factores económicos, orientaciones políticas, previsión de recursos humanos, expectativas de utilización, y aún las conductas de los individuos. Se comprende así que cualquier análisis prospectivo de la ingeniería pasa por una mirada a las tendencias tecnológicas globales más importantes, entre las cuales están las siguientes: •

La consolidación de la tecnología electrónica en el siglo XX, que ha perneado todas las áreas del conocimiento y las diferentes aplicaciones de la producción y los servicios. Se manifiesta en el continuo reemplazo de mecanismos por dispositivos cibernéticos, etc.; esto seguirá teniendo impacto en la economía, en la industria, en los procesos de manufactura, en la formulación de los perfiles ocupacionales y, en general, en la organización del trabajo.



La profundización del uso de la informática en todos los campos, lo cual ha ampliado su radio de acción: desde las actividades empresariales de alta dirección hasta las operativas; desde las de mercadeo hasta la difusión global del conocimiento, y la educación formal, no formal y virtual.



La aparición de redes de comunicación global, entre las que cobran importancia las de computadores en todas sus modalidades (Internet). Por ejemplo en el mercadeo, en la manufactura, en el transporte, en la industria, en el trabajo de laboratorio, en la cultura, en la investigación, etc.



El surgimiento de tecnologías alternativas para impedir los crecientes deterioros del ambiente, que tanto preocupan al mundo actual. Si bien el desarrollo industrial ha transformado la naturaleza en su conjunto, los balances entre ventajas y desventajas a largo plazo comienzan a influir en las alternativas para preservar el medio ambiente.



La consolidación de la tecnología apoyada en la biología, de lo cual la ingeniería genética o biotecnología son ejemplos. Esta tendencia se fortalece con la permanente simbiosis entre

3

tecnologías de punta, lo cual está dando lugar a nuevas áreas de trabajo y a la difusión de nuevos productos. •

La emergencia de metodología blanda, que son simbiosis entre técnicas sociales y aplicaciones científicas. Las anteriores tendencias tecnológicas indican que el ambiente en el cual trabajarán los ingenieros

en este siglo XXI estará caracterizado por las industrias basadas en el conocimiento, con productos de alto valor agregado, una gran dependencia sobre la aplicación de la ciencia básica en el desarrollo de productos, y un proceso de desarrollo - diseño- manufactura basado en elevados niveles de simulación y de flujo de información. Eso no quiere decir que las industrias que tienen que ver con los recursos naturales, la infraestructura y la calidad del ambiente vayan a debilitarse. No; es que las economías avanzadas y en desarrollo, en última instancia se basarán “en el poder del cerebro”, y las economías de escala y la automatización no serán suficientes para sobrevivir. Además, el rápido crecimiento de las tecnologías que diseminan rápidamente el conocimiento y proporcionan fácil acceso a la información y los datos alterarán la forma y posibilidad de la sustancia del trabajo ingeniería en la próxima generación. El ambiente en el siglo XXI es y será de constante innovación y velocidad, con énfasis en la calidad. La cultura corporativa demandará la búsqueda inflexible del aumento de la productividad; para lograrlo, se ofrecerá un ambiente en el cual la gente se reúne constituyendo equipos, que deben ser estimulados, habilitados y recompensados. Tales equipos tendrán funciones cruzadas y en ellos se respetará la diversidad cultural; sin embargo, habrá valores comunes cómo la sencillez, la integridad, el enfrentamiento a la realidad, la toma de responsabilidad, el ser confiable, la inversión en la educación y la diversidad respectiva. El ambiente de trabajo será más exigente que hoy, debido a la economía de la información. Dado que las principales fuentes de riqueza serán el conocimiento y las comunicaciones, más que los recursos naturales y el trabajo, Habrá una dura competencia que afectará la economía global. Para sobrevivir en esa atmósfera cada uno tendrá que ser tan bueno como el mejor del mundo. Como en el siglo XIX la tecnología del vapor potenció el trabajo físico, en este cambio de milenio la tecnología informática potencia el trabajo mental del hombre; por ello, la infraestructura teleinformática, con el hardware y el software son el símbolo de la tecnología de la revolución postindustrial, de la próxima generación. Sin embargo, ni el hardware ni el software son panaceas a nuestros problemas, y los pueden resolver bien o mal. Su efecto depende de lo bien que se utilice la tecnología y sus fines. La revolución es

controlable pero puede hacerse regresiva si no se administra o se hace mal. El futuro depende mucho de los problemas que se decida atacar y de lo bien que se utilice la tecnología para resolverlos. Estas condiciones sociales y el ambiente de trabajo de los ingenieros -la necesidad de comunicar, la velocidad a la cual ocurren los cambios, la presión incesante para aumentar la competitividad harán el ambiente futuro más áspero y denso que cualquiera que se haya visto hasta ahora. Los ingenieros deberán exhibir excelentes habilidades técnicas, pero existe la necesidad real de desarrollar conocimientos globales en las mentes de los estudiantes de hoy: conocimiento de otras culturas, competencia en lenguas extranjeras, ideas sobre los tratados mundiales y las agencias internacionales.

La ética es fundamental por las consecuencias, cada vez más impactantes, de las decisiones de los ingenieros en cualquier campo, quienes deberán ser capaces de enfrentar el imperativo tecnológico y estar en capacidad de poner la dignidad humana por encima del dios mercado y la voracidad neoliberal. Las siguientes son algunas características generales, necesarias en los ingenieros del futuro: habilidades de grupo, incluyendo colaboración y aprendizaje activo; habilidades de comunicación, liderazgo, perspectiva en sistemas, entendimiento y apreciación de la diversidad de las personas; apreciación de las diferentes culturas y prácticas comerciales y el entendimiento de que la práctica de la ingeniería ahora es global; perspectiva interdisciplinaria, compromiso con la calidad, la oportunidad y el mejoramiento continuo; investigación de pregrado en experiencias de trabajo en ingeniería; entendimiento de los impactos sociales, económicos y ambientales en la toma de decisiones en ingeniería y ética. Que los ingenieros reúnan esas características es apremiante porque el número de ingenieros en el mundo se duplica cada 10 años. La mayor parte del aumento ocurre en la Cuenca del Pacífico y en otros países asiáticos que han desarrollado estrategias para ello. La población actual y los datos sobre la producción sugieren que el número global de ingenieros en la próxima generación será, en su mayoría, de origen asiático. La contribución de la India será un factor significativo, pero el aporte de Latinoamérica no ha sido determinado a la larga. El presente libro tiene como propósito reflexionar, criticar y proponer elementos esenciales para que la ingeniería del futuro deba revertir la situación actual, en que se ha convertido en una profesión invisible; los mayores “agentes de cambio de la civilización” están impelidos a convertirse en actores reales y centrales de la construcción del mundo soñado. Bajo este marco, el libro contempla la concepción de la ingeniería y la tecnología vinculada a la

5

globalización y el entorno con México. Haciendo hincapié en los elementos esenciales del método científico aplicados a proyectos de ingeniería, con la finalidad de tener una visión clara del ámbito socioeconómico con el pragmatismo de la ingeniería y la tecnología.

Donato Vallin González

Índice CAPÍTULO 1.- LAS CIENCIAS DENTRO DE LA INGENIERIA

1.- Conceptos de Ingeniería, Tecnología y Ciencia ------------------------------------------------17 1.1.- Ingeniería -------------------------------------------------------------------------- ----------------17 1.1.1.- Funciones del Ingeniero ---------------------------------------------------------------------- 18 1.2.-Tecnología ------------------------------------------------------------------------------------------ 19 1.3.- Ciencia ----------------------------------------------------------------------------------------------- 20 1.3.1.-Objetivos de la Ciencia ---------------------------- ------------------------------------------ 21 1.3.2.-Divulgación Científica -------------------------------------------------------------------------- 22 1.3.3.- Influencia en la Sociedad ---------------------------------------------------------------------23 1.3.4.-Sinopsis “Mientras el futuro te alcanza” ------------------------------------------------- 23

2.- Ingeniería y humanidad -------------------------------------------------------------------------- 26

3.- La ciencia-tecnología del siglo XXI ------------------------------------------------------------- 27 3.1.-

Introducción ----------------------------------------------------------------------------------- 27

3.2.-

La crisis del paradigma científico tradicional ------------------------------------------ 27

3.3.-

Contexto posmodernista en el paradigma emergente de la Ciencia ------------ 30

3.4.-

Interdisciplinariedad como nueva organización del conocimiento científico -30

3.5.-

El papel de la Ciencia y la Tecnología en el mundo globalizado actual -------- 33

3.6.-

La Ciencia y la Tecnología en la sociedad del conocimiento ---------------------- 35

3.7.-

Un programa de Ciencia-Tecnología para el siglo XXI ------------------------------ 40

3.7.1.- La evaluación científica ------------------------------------------ ---------------------------- 41 3.7.2.- Sistemas ---------------------------------------------------------- --------------------------------43 3.7.3.- Conceptos de Macro ingeniería ------------------------------------------------------------ 43 3.7.4.-Necesidadesy problemas urgentes ----------------------------- ---------------------------44 3.7.5.- Una nueva mirada a las viejas Tecnologías ----------------------------------------------45 3.7.6.-Necesidadeshumanas básicas -------------------------------------------------------------- 46 3.7.7.- Oscuros presentimientos --------------------------------------------------------------------46 3.7.8.- Reavivar la evaluación tecnológica ---------------------------------- -------------------- 46 3.8.- El Software como bien estratégico -------------------------------------------- ------------ 47

7

3.8.1.-La era del Internet -----------------------------------------------------------------------------47 3.8.2.-El Software: una industria personal ------------------------------------------------------- 47 3.8.3.-El desarrollo de Internet: la clave --------------------------------------------------------- 48 3.8.4.-Excesiva dependencia de software de multinacionales ----------------------------- 48 3.8.5.-Escasa capacidad de investigación de nuevas tecnologías --------- --------------- 49 3.8.6.-El software como bien estratégico y militar ---------- - ------------------------------- 50

4.- Retos tecnológicos del siglo XXI ------------------------------------------------- ------- 51

4.1.-

El origen de lo Geoeconómico: Local/Global ------------------------------------ 52

4.2.-

Educación y Tecnología ------ ------------------------------------------------------- 52

4.3.-Educación

y Trabajo -------------------------------------------------------------------- 53

CAPÍTULO 2.- MÉTODO CIENTÍFICO 1.- Objetivo --------- ------------------------------------------------------------------------------ 55 2.- ¿Que es el método científico? ----------------------------------------------------------- 55 2.1.-

El método científico es racional -------------------------------------------- ----- 56

2.2.-

El método científico es analítico ------------------------------------------—-------56

2.3.-

El método científico es claro y preciso --------------------------------------------56

2.4.-

El método científico es verificable ----------------------------------------- -------56

2.5.-

El método científico es explicativo ----------------------------------------- ------ 57

2.6.-

Objetivo del método científico --------------------------------------------- -------57

3.- Estructura del método científico ------------------------------------------------------- 57 3.1.-

Observación o experimentación ----------------------------------------------------57

3.2.-

Organización ---------------------------------------------------------------------------- 58

3.3.-

Hipótesis y teoría ---------------------------------------------------------------------- 58

3.4.-

Verificación y pre edición ------------------------------------------------------------ 58

4.- Importancia de su utilización ------------------------------------------------------------- 58 5.- Investigación -------------------------------------------------------------------------------

59

5.1.- Investigación por el propósito ----------------------------------------------------

59

5.2.- Investigación básica -------------------------------------------------------- ----- ----------59 5.3.- Investigación aplicada ------------------------------- ------------------------- ---------- 59 6.- Discusión ---------------------------------------------------------------------------- ----------60 8.-Realización de un proyecto -------------------------------------------------------------- 60 8.1.-Consideracionesprevias -- --------------------------------------------------------

60

8.2.- Génesis de un proyecto ---------------------------------------------------- ------------ 64 8.2.1.-Elección del tema ------------------------------------------------- --- ---------

64

8.2.2.-Objeto modelo------------------------------------------------- ---------- -------

67

8.3.- Algunas cuestiones metodológicas --------------------- ------------ --- --------

70

8.4.- Funciones del marco teórico y de la revisión bibliográfica ----- --- --------------72 8.5.- Redacción del proyecto ------------------------------------------------ —---------------74

CAPITULO III.- ESTRUCTURAS SOCIALES 1.- Conceptos ---------------------------------------------------------------------------- ----------77 2.- Componentes de la estructura social ----------------------------------------- ----------80 3.- Caracteres de una estructura -------------------------------------- ---- -----------------87 3.1.- Una manera de ver las cosas ----------------------------------------- --------------------90 3.2.- La Estructura Social como red de relaciones ------------------------------------------93 4.- La naturaleza de los valores sociales y las normas éticas -----------------------------95 4.1.- La Investigación Sociológica de la Estructura Social en América Latina---------100 4.2.- Estructura Ocupacional, Estructura Social y Clases Sociales ............... ........ 101

CAPITULO IV.- DESARROLLISMO 1.- Teoría del desarrollismo-----------------------------------------------------------------------107 2.- El desarrollismo 2.1.-Crisis del desarrollismo-----------------------------------------------------------------------112 2.2.-La perspectiva-----------------------------------------------------------------------------------110 3.- Políticas de vivienda----------------------------------------------------------------------------115 4.-Desarrollismo y el Comercio Internacional en el siglo XX-----------------------------116 4.1La industria----------------------------------------------------------------------------------------116 4.2-Organización-------------------------------------------------------------------------------------117 4.2.1-Fusiones-----------------------------------------------------------------------------------------118

9

5.-Comercios Internacionales--------------------------------------------- ---------- --------- 119 5.1-Importación--------------------------------------------------------------------------------------119 5.2-Aranceles-----------------------------------------------------------------------------------------120 5.3- Barreras no arancelarias----------------------------------------------------------------------120 6.-Comercio Mundial--------------------------------------------------------------------------------121

CAPITULO V.- ANTECEDENTES DEL DESARROLLO EN MÉXICO 1.-La Globalización--------------------------------------------------------------------------- ------126 1.1.-La globalización, para bien o para mal ---------------------------------------------------140 1.2.- Mercados abiertos, pero con cuidado ---------------------------------------------------141 1.3.-Pobreza, desigualdad y crecimiento ------------------------------------------------------142 1.4.-No se trata de tomar todo o nada --------------------------------------------------------143 CAPÍTULO VI.- INGENIERÍA Y SOCIEDAD MÉXICANA 1.- Efectos de la ingeniería en la sociedad--------------------------------------------------- 145 1.1.- La tecnología como artefactos--------------------------------------------------------- 146 1.2.-Tecnología como ciencia aplicada----------------------------------------------------

146

1.3.- La tecnología como sistema--------------------------------------------------------

146

2.- Los sistemas tecnológicos y la sociedad ------------------------------------------------ 148 3.-Políticas y contexto nacional------------------------------------------------------------------150 3.1.-La incongruencia------------------------------------------------------------------------------ 151 3.2.-Nadie invierte-----------------------------------------------------------------------------------151 3.3.-La problemática -----------------------------------------------------------------------------—151 3.4.-Un consejo -------- ------------------------------------------------------------------------------153 3.5.- La posible solución----------------------------------------------------------------------------153 4.-Planeación-----------------------------------------------------------------------------------------153 4.1.-Posturas y Estrategias para el desarrollo----------------------------------------------- 154 4.1.1.-Estrategias planteadas por la UNESCO-----------------------------------------

154

4.1.2.-Posición del Banco Mundial----------------------------------------------------

155

4.1.3.- Postura del Fondo Monetario Internacional--------------------------------

158

4.1.4.-Postura de la Organización de Estados Americanos (OEA) -------------—

161

4.2.- Planes de desarrollo Federal------------------------------------------------------------ 103

4.3.- Conducir responsablemente la marcha económica del país es uno de los planes por parte del gobierno federal ------------------------

166

4.4.- Planes de desarrollo Estatal------------------------------------------------------------- 168 4.4.1-Planes regionales ----------------- ------------------------------------------------

109

5.-Plan Ambiental ---------------------------------------------------- ------------------------- 170 5.1.- Diagnóstico particular. Ecología, población y distribución territorial ----------170 5.2.- Planes de educación----------------------------------------------------------------------- 171 5.3.- Planes de desarrollo Municipal--------------------------------------------------------- 172 6.-Sectores Productivos -------------------------------------------------------------------------175 6.1.-SectorPrivado-------------------------------------------------------------------------------- 175 6.1.1.-IndustriaPapelera----------------------------------------------------------------

175

6.1.2.- Industria Textil-----------------------------------------------------------------------------175 6.1.3.-IndustriaTequilera-------------------------------------------------------------------------176 6.1.4.-Industria Jabonera-------------------------------------------------------------------------177 6.2.-Sector Público--------------------------------------------------------------------------

177

6.2.1.- La Industria Minera-----------------------------------------------------------------------177 6.2.2.- La industria Petrolera y derivadas-------------------------------------------

178

6.2.3.-La industria Eléctrica-------------------------- --------- --------------- -----------------179 6.2.4.-La industria Turística: ---------------------------------------------------- ------------------179 6.3.-Gestión de proyectos------------------------------------------------------------------------179 6.3.1.- Sistema SEP-CONACYT-------------------------------------------------------------------180 6.4.-Centros públicos de Investigación Científica (CPIC) -------------------------------- 181 Bibliografía ---------------------------------------------------- ---------------------------------- 183 Fuentes electrónicas----------------------------------------------------------------------------- 183 Créditos--------------------------------------------------------------------------------------------- 183

11

Capítulo I

Las Ciencias dentro de la Ingeniería 1.- Conceptos de ingeniería, tecnología y ciencia

1.1.- Ingeniería

El termino Ingeniería lo podemos definir como la profesión en la cual los conocimientos de las matemáticas y las ciencias naturales obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica son aplicados con criterio y con conciencia al desarrollo de medios para utilizar económicamente con responsabilidad social y basados en una ética profesional, los materiales y las fuerza de la naturaleza para el beneficio de nuestra humanidad. Así pues podemos decir que gran parte de los avances tecnológicos se los debemos gracias al ingenio y aportaciones de la Ingeniería. Otro termino que tenemos que tener muy afín al concepto de Ingeniería es el de “Ingeniero”, término que comúnmente utilizamos para referirnos a las personas que se dedican a la Ingeniería. Según las raíces de la palabra, esta viene del Latín ingeniosus. Por lo que podemos concluir, que un ingeniero es una persona inteligente y practica que resuelve problemas. Este término ha evolucionado hasta nuestros días para incluir todas aquellas áreas en las que se utilizan técnicas para aplicar el método científico. Su función principal es la de llevar a cabo la realización de diseños o desarrollo de soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para llevar a cabo esto, un ingeniero debe de identificar y comprender perfección los obstáculos más importantes a los cuales se enfrenta nuestra sociedad, y después de esto poder realizar un buen diseño que satisfaga dichas necesidades. Entre los obstáculos con los que se puede encontrar un Ingeniero son: los recursos con los que dispone el ingeniero. Las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para realizar futuras modificaciones o adicciones, y otros factores como lo son el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las

prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuales son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando tiene que producir y utilizar un objeto o sistema. Un ingeniero como ya se dijo antes tiene que hacer uso del conocimiento dela ciencia y las matemáticas y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permite analizarlos rigurosamente probar las soluciones potenciales para aplicarlas. Se puede llegar al caso de que existan múltiples soluciones razonables, en estos casos, los ingenieros tenemos la responsabilidad evaluar las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades que se tiene. En general, lo que se busca es probar si estos diseños logran su objetivo principal que es el de satisfacer una necesidad antes de proceder a la producción en cadena. Para llevar a cabo la prueba de estos diseños se emplea el uso de otras cosas tales como: prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Estas pruebas son las que aseguran que los artefactos funcionaran como se había previsto, y en caso contrario ayudan a localizar las posibles fallas que tengan los diseños.

1.1.1. Funciones del Ingeniero Entre las funciones que desempeña un ingeniero tienen que estar muy claras 8 funciones y estas es:

1.- Investigación: Se encarga de buscar nuevos conocimientos y técnicas. 2.- Desarrollo: Emplea nuevos conocimientos y técnicas adquiridos. 3.- Diseño: Se encarga de especificar soluciones. 4.- Producción: Es el proceso de transformación de materias primas en productos. 5.- Construcción: Proceso mediante el cual se lleva a la realidad la solución del diseño. 6.- Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar la productividad. 7.- Ventas: Encargada de ofrecer servicios, herramientas y productos. 8.- Administración: Participa en la solución de problemas.

13

1.2-Tecnología Este término lo podemos definir como un conjunto de conocimientos propios de un arte industrial así también como el conocimiento de un arte u oficio sin importar su rango, aunque en la práctica ésta definición debe ser ampliada un poco más. Analizando el papel desempeñado en el desarrollo científico, podemos llegar a la conclusión que la Tecnología es la propiedad para aplicar los conocimientos de la Ciencia en los procesos de producción. Así pues la Tecnología seria el lazo de unión de las ideas científicas y la aplicación práctica de dichas ideas. La palabra Tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, históricamente empírica, comenzó a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de producción. La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnicos sociales con una concepción científica y dentro de un marco económico y sociocultural; está íntimamente vinculada con la Ciencia, Ingeniería y la complementariedad entre estas se incrementa cada vez más. La Tecnología utiliza un método propio, diferente del método científico por cuanto sus finalidades. Comprende el saber sistematizado y en su forma de aplicarse se maneja tanto a nivel práctico como conceptual, es decir, que abarca el hacer y su reflexión teórica. La Tecnología es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos que tienen como objetivo principal la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos sociales y culturales involucrados en dicho proceso.

El alcance que tiene este término Tecnología, se extiende a los productos resultantes de los procesos que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y tener como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida, he ahí de que los términos de Ingeniería y Tecnología estén demasiado relacionados, ya que tienen objetivos afines. Cuando la Tecnología busca una solución a los problemas que se plantean en la sociedad, lo hace relacionando la Ingeniería (conocimientos, herramientas y la capacidad inventiva), con la Ciencia (el campo de los conocimientos científicos) y con la estructura económica y sociocultural del medio. En otras

palabras, diríamos que la Ciencia está asociada al deseo que invade al hombre de conocer, mientras que la Ingeniería y la Tecnología lo están a la voluntad del hombre de hacer (crear), para satisfacer sus deseos y necesidades.

1.3.- Ciencia La Ciencia proveniente del Latín scientia que significa conocimiento es un proceso de adquisición y refinado de conocimiento, así como, la organización de dicho conocimiento. Es el conocimiento producto de una práctica humana con reglas establecidas, cuya finalidad es obtener por diversos medios un conjunto de reglas o leyes universales, generalmente de índole matemática, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen como actuara dicho sistema en determinadas condiciones. Así también encontramos la Ciencia Experimental se ocupa exclusivamente del estudio del universo natural. Los científicos se ajustan, en su investigación, a un cierto método, el método científico, un proceso para la adquisición del conocimiento empírico. La ciencia puede a su vez diferenciarse en ciencia básica y aplicada, siendo esta ultima la aplicación del conocimiento científico a las necesidades humanas y al desarrollo tecnológico. Algunos descubrimientos científicos pueden resultar contra intuitivos, es decir, contrarios al sentido común de la sociedad. Ejemplos de esto son la teoría atómica o la mecánica cuántica, que desafían nociones comunes sobre la materia. Muchas concepciones intuitivas de la naturaleza han sido transformadas a partir de hallazgos científicos, como le movimiento de Traslación de la Tierra alrededor del Sol o la teoría evolutiva de Charles Darwin. Entre los descubrimientos científicos contra intuitivos, el que más controversia ha causado es el de la Teoría Atómica, en el cual esta concepción llevo a cabo la creación de la Bomba Atómica, la cual desde puntos de vistas diferentes ha sido considerada como un peligro para la humanidad y no ha sido vista como una solución para problemas entre países en guerra.

1.3.1- Objetivos de la Ciencia A pesar de la creencia popular, el objetivo de la ciencia no es responder todos los interrogantes. El objetivo de las ciencias físicas es responder únicamente aquellas preguntas pertenecientes a

15

la realidad física. Asimismo la ciencia no puede enfrentar todas las preguntas posibles, por lo que la elección de cuáles responder es importante. La ciencia no puede ni se ocupa de producir verdades absolutas. En cambio, la ciencia física a menudo evalúa hipótesis sobre un cierto aspecto del mundo físico y las revisa o reemplaza acorde a nuevas observaciones e información.

De acuerdo al empirismo la ciencia no hace declaración alguna sobre cómo es realmente la naturaleza; la ciencia sólo puede producir conclusiones sobre nuestras observaciones de la naturaleza. Desde luego si la gente realmente pensara esto sería un acto imprudente confiar sus vidas a ciencias tales como la medicina. Tanto los científicos como las personas que aceptan la ciencia creen —y más aún— actúan como si la naturaleza fuera tal como la ciencia la describe. Aun así, esto es únicamente un problema si aceptamos la noción empiricísta de la ciencia. La ciencia no es una fuente de juicios de valor subjetivos, aunque ciertamente puede ser utilizada en asuntos de ética y políticas públicas al señalar las consecuencias probables de ciertas acciones. Sin embargo, la ciencia no puede decimos cuál de esas consecuencias es la deseable o “mejor”. Lo que uno proyecta desde las hipótesis científicas más razonables hacia otros dominios de interés no es un problema científico, y como tal el método científico no ofrece ninguna ayuda a quienes deseen hacerlo. A pesar de esto la justificación (o refutación) científica es utilizada en muchos casos. Desde luego los juicios de valor son intrínsecos a la ciencia en sí misma. Por ejemplo, la ciencia valora la verdad y el conocimiento. El objetivo o propósito subyacente de la ciencia para con la sociedad e individuos es producir modelos útiles de la realidad. Se ha dicho que es virtualmente imposible hacer referencias desde los sentidos humanos que describan aquello que “es”. Por otra parte, como se ha dicho, la ciencia puede hacer predicciones basadas en observaciones. Estas predicciones a menudo benefician a la sociedad o a los individuos que hagan uso de ellas. Por ejemplo, la física newtoniana y, en casos más extremos, la relatividad nos permiten predecir todo desde el efecto que una bola de billar tendrá al impactar sobre otra hasta las trayectorias de transbordadores espaciales y satélites. Las ciencias sociales nos permiten predecir (con precisión limitada por el momento) elementos como la turbulencia económica así como también nos ayuda a

comprender el comportamiento humano, producir modelos útiles de la sociedad y trabajar más empíricamente con políticas gubernamentales. La química y la biología han transformado nuestra habilidad para usar y predecir reacciones químicas y biológicas. Sin embargo, en los tiempos modernos estas disciplinas científicas (en particular las últimas dos) son más generalmente utilizadas en conjunción para producir modelos y herramientas más completos. En breve, la ciencia produce modelos útiles que nos permiten realizar predicciones útiles. La ciencia intenta describir aquello que “es”, pero evita tratar de determinar qué “es” (lo cual es imposible por razones prácticas). La ciencia es una herramienta útil, un creciente cuerpo de entendimiento que nos permite enfrentar más efectivamente nuestro ambiente y adaptarnos tanto social como individualmente.

1.3.2.- Divulgación Científica La divulgación científica pretende hacer accesible el conocimiento científico a la sociedad más allá del mundo puramente académico. La divulgación puede referirse a los descubrimientos científicos del momento como la determinación de la masa del neutrino, de teorías bien establecidas como la teoría de la evolución o de campos enteros del conocimiento científico. La divulgación científica es una tarea abordada por escritores, científicos, museos y medios de comunicación. Algunos científicos notables han contribuido especialmente a la divulgación del conocimiento científico más allá del mundo estrictamente académico. Entre los más conocidos citaremos aquí a Stephen Hawking, Cari Sagan, Richard Dawkins, Stephen Jay Gould, Martin Gardner y a autores de ciencia ficción como Isaac Asimov. Otros científicos han realizado sus tareas de divulgación tanto en libros divulgativos como en novelas de ciencia ficción como Fred Hoyle. La mayor parte de las agencias o institutos científicos destacados en EE.UU. cuentan con un departamento de divulgación (Education and Outreach) si bien ésta no es una situación común en la mayoría de los países. 1.3.3.- Influencia en la Sociedad Dado el carácter universal de la ciencia su influencia se extiende a todos los campos de la sociedad. Desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo jurídico

17

relacionados con campos de la medicina o la genética. En ocasiones la investigación científica permite abordar temas de gran calado social como el Proyecto Genoma Humano y de implicaciones morales como el desarrollo del armamento nuclear. Asimismo la investigación científica moderna requiere en ocasiones de importantes inversiones en grandes instalaciones como grandes aceleradores de partículas (CERN) la exploración espacial, o la investigación de la fusión nuclear en proyectos como ITER. En todos estos casos es deseable que los logros científicos conseguidos lleguen a la sociedad. 1.3.4.- Mientras el futuro te alcanza El mundo está cambiando y evolucionando constantemente a una velocidad inalcanzable, hasta el punto de parecemos que el mundo está trastornado sobretodo en estos últimos años. Pon una naranja en tu escritorio junto a un disquete, CD o DVD y aunque se vean muy diferentes se están volviendo la misma cosa; pues esto son envases que contienen información. Por lo tanto estamos empezando a adquirir un control directo y deliberado sobre la evolución de todas las formas de vida del planeta incluyéndonos a nosotros mismos. Surgirán compañías de ciencia de la vida que crecerán más que Microsoft o Cisco y el principal impulso de las megafunsiones son el código genético y el digital. El leguaje dominante y el motor económico de este siglo es la genética. El futuro de nosotros, el de nuestros hijos y el del país dependen de entender una economía conducida por la tecnología, entender los códigos, en el especial el código genético que es hoy la más poderosa tecnología. La brecha 427:1 La disparidad en la riqueza entre los más ricos y lo más pobres era de 5 a 1. Ahora es de 427 a 1 y está creciendo. Los nuevos ricos... y los nuevos pobres La riqueza se basa ahora en el conocimiento. Una persona pueden generar más riquezas que la que producen todas las personas que viven en Israel, Malasia o Chile en el transcurso de un año. Los imperios de la mente La ley Singapur. Por qué el futuro pertenece a las poblaciones pequeñas, aglomeradas, que construyen imperios de la mente e ignorar la tentación o no tiene la opción de explotar sus

recursos naturales. Los datos manejan imperios El idioma dominante del mundo ya no es el inglés, ni tiene un alfabeto de veintiséis letras. La manera en que un país, región o grupo se devuelve dominante es transmitiendo datos. Esto se hace ahora con dos números 0s y 1s. Genética... el próximo lenguaje dominante Las sociedades que no entienden los descubrimientos genéticos o los retos y oportunidades que surgen de estos descubrimientos son funcionalmente analfabetos en el lenguaje que codifica toda la vida en el planeta. La genética es... un palo de jockey Una revolución que puede ser 50% más rápida que la revolución informática. El sistema más poderoso de información La biocomputación podría hacer de los genomas los sistemas de codificación e información más poderosas y compactas. El nanomundo Grandes cambios a pequeña escala, biorrobots del tamaño de un virus. Revolución en unos cuantos códigos postales La revolución del conocimiento se está llevando a cabo en pequeñas áreas, concisamente definidas. Una compañía produce más patentes en Estados Unidos que 139 juntas esto genera nuevos imperios y nuevos guetos. La tecnología no es amable Se estrella contra los sistemas existentes y los destruye mientras crea nuevos sistemas. Los países e individuos pueden ya sea sortear las nuevas y poderosas olas del cambio, o tratar de pararlas y salir revolcados. Desvelados Mucha gente, aún algunos de los directores de las megacorporaciones, sienten que el mundo se está moviendo demasiado rápido al desparecer compañías e industrias. Alta tecnología La riqueza está concentrada y es portátil. Los alumnos y profesores del Institute Of Technology

19

de Massachussets producen tanta riqueza como 22 países del mundo. Estados unidos mantiene su liderazgo no por educar a su gente sino por importar cada vez más cerebros. La diáspora digital-genómica Tres cuartas partes de los países del mundo no existían hace 50 años. Es probable que pronto veamos nacer otros 100 estados. Las banderas fronteras e himnos sobreviven solo cuando se trata a los ciudadanos como accionistas. Si no es así, se van, llevando con ellos gran parte del futuro económico. La distorsión del tiempo Estamos en una distorsión del tiempo. La tecnología acelera las tendencias, sean positivas o negativas estamos empezando a vislumbrar lo profundamente diferente que será la vida de nuestros hijos en un mundo posgenómico.

2.- Ingeniería y Humanidad

A inicios del siglo XXI la ingeniería en sus muy diversos campos que posee ha logrado explorar los planetas del Sistema Solar con alto grado de detalle rompiendo paradigmas que se tenían sobre estos y haciendo nuevas aportaciones que se basan en recientes descubrimientos, destacando entre esto los exploradores que se han introducido hasta las superficies planetarias; ha sido capaz de comunicar al planeta en cuestión de fracciones de segundo con la tecnología satelital y telefónica mezcladas; ha generado el Internet y la capacidad de que una persona se conecte a esta red desde cualquier lugar de la superficie del planeta mediante una computadora portátil y un teléfono satelital; ha apoyado y permitido innumerables avances de la ciencia médica, avances tan grandes que en nuestros días ya no es necesario tener a un médico a nuestro lado para llevar a cabo una operación; también ha participado en avances sobre las áreas de astronomía, química y en general de cualquier otra cosa. Gracias a la ingeniería se han creado máquinas automáticas y semiautomáticas capaces de producir con muy poca ayuda humana grandes cantidades de productos tales como alimentos, automóviles, teléfonos móviles, computadoras y cualquier otro artículo que se puedan imaginar.

Pero, ante todas las maravillas que significa la ingeniería, la humanidad no ha logrado eliminar el hambre del planeta, ni mucho menos la pobreza a la que se enfrenta la humanidad, teniendo al año 2005 una muerte de un infante de cada tres por causas prevenibles. Mas sin embargo este no es un problema de la ingeniería sino más bien de índole social, político y económico. Un aspecto negativo que ha generado la Ingeniería y que le compete en gran parte resolver a la misma es el daño al medio ambiente, que muchos procesos y productos emanados de estas disciplinas han generado y es deber y tarea de la ingeniería contribuir a resolver el problema, ya que como es posible que teniendo tanta tecnología para beneficiarnos a nosotros mismo, no podamos crear o enfocar un poco esta tecnología a cuidar nuestro medio ambiente y tratar de recuperarlo del daño que se le ha hecho por nosotros.

3.- La ciencia-tecnología del siglo XXI

3.1.-Introducción

En el inicio del siglo XXI, la sociedad de hoy se encuentra en una nueva etapa como consecución del desarrollo industrial del siglo pasado, las exigencias que demanda este nuevo orden mundial, donde el conocimiento y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos, requiere de una base fundamental para la adopción global de dicho orden. El presente artículo explica el desarrollo de la ciencia a partir de una visión postmoderna interdisciplinaria en el contexto actual de la sociedad del conocimiento y el papel de la ciencia y tecnología dentro de este paradigma en el presente siglo.

3.2.-

La Crisis del paradigma científico tradicional

En el desarrollo humano de la sociedad, la ciencia ha constituido un pilar fundamental en el avance científico desde su creación institucional a finales de siglo XVIII hasta nuestros días. La ciencia como institución, surgió a partir de la revolución científica-técnica como consecuencia

21

de una nueva forma de producir. La ciencia como tal, se inició como una actividad individual y elitesca, pasando en el transcurso de su desarrollo, a ser el mecanismo mediante el cual las sociedades se prepararon para la producción en masas. La llamada comunidad científica, se convirtió en la regente de los descubrimientos e inventos en todas las disciplinas a través de la investigación organizada concentrada mayormente en las universidades y sus centros de investigación especializada.

Pero concebir a la ciencia sólo como una actividad industrial, sería encerrar a la misma en un mundo utilitarista y economicista tan simple, que no se podría aceptar. La ciencia es una actividad particular del hombre orientada hacia el estudio de la realidad a partir de un cuerpo de conocimientos próximos a la verdad (Del Grosso, 2000). Más que eso, la ciencia es el pilar fundamental del entendimiento del mundo donde vivimos, ya que nos ayuda a estudiarlo, explicarlo y transformarlo. Para Thomas Kuhn, la ciencia no es lineal sino cíclica y cambiante, ajustada a procesos económicos, técnicos, políticos, religiosos, militares y de avance del conocimiento. Dichos ciclos son transformaciones teóricas sobre la concepción de la realidad a partir de leyes científicas y proposiciones creativas e innovadores de una forma particular y diferente, a esto Kuhn lo denomina paradigma científico. Los paradigmas científicos han constituido a lo largo de la historia, la fuente fundamental explicativa por parte de la ciencia de los fenómenos y hechos que surgen por el constante devenir de las transformaciones, cambios y contradicciones de la realidad humana. Los paradigmas en dicha dinámica social, son pasajeros, pero no olvidados a medida que explican fenómenos que no han sido estudiados o tratados vagamente y otros que refieren explicaciones diferentes pero que no tiene una visión radicalmente distinta. Este continuo paradigmático, hace que la ciencia sea dinámica, lo que se criticaba antes, hoy se encuentran nuevas interpretaciones y se originan nuevos paradigmas a partir de la base de sus deficiencias y diferencias según el contexto social donde ocurra dicha comparación y diseño del nuevo paradigma. Cuando Einstein creó la Teoría de la Relatividad, la Teoría Newtoniana pasó a cuestionarse

pero no a negarse en su totalidad, del entendimiento de un fenómeno, en este caso de la física, surgen nuevas interpretaciones que hacen que la ciencia constituya avances de conocimiento próximos a una nueva verdad que tienden a unificar la totalidad del fenómeno estudiado. Sin duda Einstein y Newton, unificaron la física. Los paradigmas de la ciencia moderna se concentraron en una visión universalista de la misma a partir de un método científico común que explicara el camino a la verdad incuestionable. Desde Galileo y Descartes, se inicia el dominio del racionalismo científico en lo que paso a ser el método científico que conocemos hoy, cargado de una posición positivista del conocimiento, que sin duda, en pleno siglo XXI, se mantiene en los criterios fundamentales de las investigaciones científicas. La superación de la simple comprobación hipotética deductiva, es una necesidad para la ciencia de hoy ya que la realidad y los objetos de investigación requieren de una visión más amplia y vista desde varias ciencias, pero unificadas en su explicación y resolución de las contradicciones a partir de una noción postmoderna en un paradigma emergente. Para Martínez (1997) el paradigma emergente de la ciencia debe “brotar de la dinámica y dialéctica histórica de la vida humana y se impone, cada vez más con fuerza y poder convincente, a nuestra mente inquisitiva.”(p.l56). De hecho, la ciencia es consecuencia de la racionalidad e inteligencia humana y es éste- el hombre- el único capaz de cambiar sus propias interpretaciones sobre la realidad a fin de impulsar cambios en la ciencia moderna. El paradigma emergente según este autor, descansa en los siguientes postulados científicos. 1.

La ciencia descansa en el orden de los sistemas abiertos como respuesta a la causalidad y

simplicidad de la ciencia tradicional. Esto hace que los conocimientos científicos deben entenderse bajo una totalidad integral unida y no disgregada que interactúa constantemente con la realidad que los produce, lo determina y los impulsa. 2. La nueva ciencia debe descansar en una ontología sistémica donde el hombre sea el centro del saber bajo parámetros de totalidad e interrelación de los fenómenos que explica. El viejo fundamento aditivo de la ciencia a partir de la base matemática, debe ser superado por una visión interdisciplinaria integral donde el método hermenéutico sea la guía para la

23

personalidad científica del hombre que investiga. 3. El paradigma emergente concibe el conocimiento personal no como una imagen simplista positivista de los procesos cognitivos básicos que requiere el hombre para explicar su realidad, sino una nueva visión que incita al entendimiento dialéctico entre el objeto y el sujeto y fundamentalmente del contexto socio-histórico que rodea las interpretaciones teóricas subjetivas del sujeto que investiga. 4. Desde los anteriores principios ontológicos, la meta comunicación y la auto referencia, hacen que el espíritu crítico reflexivo del hombre sean transmitidos a través de procesos de comunicación sociales e institucionales capaces de difundir su esfuerzo para el cuestionamiento y el análisis constante de los fenómenos que estudia. 5. La ciencia en su nueva interpretación, debe estructurarse bajo el principio de complementariedad del conocimiento, la vieja visión particular debe sustituirse bajo una visión sistémica interdisciplinaria, es decir, del esquema hipotético deductivo a un esquema sistémico integral. En síntesis, el paradigma emergente se fundamenta en el principio de la interdisciplinariedad punto explicado posteriormente- como camino científico idóneo para la nueva interpretación de la ciencia en el contexto del postmodernismo.

3.3.- El Contexto postmodernista en el paradigma emergente de la Ciencia

El siguiente punto expresa una visión general del postmodernismo como sistema social en donde la ciencia tiene una noción distinta y muy particular que explica el contexto sociológico y epistemológico del conocimiento. Para Gergen (1989) la era postmoderna se inició con la crisis del modelo empirista de la ciencia, donde el objeto se construye a partir del discurso científico y donde no es posible encontrar principio ni leyes universales y absolutas, por el contrario, el postmodernismo se basa en el conocimiento de las bases de los discursos, entiende sus limitaciones, el contexto cultural e ideológico donde surgen a través de una fuerte demarcación del lenguaje como

categoría central. Al respecto Mourad (1997) afirma que el postmodernismo expresa una preocupación fundamental por expandir las posibilidades y propósitos de la práctica teórica. En particular, está interesado en descubrir las razones por las cuales el intelecto procura descubrir ideas importantes, más allá de la noción de que la realidad está compuesta de cosas por conocer. El objetivo del postmodernismo a nuestro juicio, es buscar con claridad nuevas interpretaciones sobre lo social y sobre lo científico, en un continuo devenir por explicar la relación de lo que se produce y quién lo produce, es decir, no busca una explicación absoluta de la realidad.

3.4.-

La interdisciplinariedad como nueva organización del conocimiento científico

En la no tan nueva visión de la ciencia, el carácter interdisciplinario constituye sin duda la base para la nueva investigación y comprensión de los fenómenos y avances para el desarrollo social. No fue hasta el principio del siglo XX que la noción interdisciplinaria como categoría científica, constituyó una preocupación por parte de la comunidad mundial en torno al rompimiento de la especialización y separación de las ciencias. Las razones para que la interdisciplinariedad pasara a constituirse en un tema de discusión, reposan, según Martínez(1997) en tres razones fundamentales: la primera, y la más básica, se refiere a la búsqueda de la unión del conocimiento en un todo unificado, la segunda, que tiene que ver con el desarrollo natural de las ciencias, es que la interdisciplinariedad es consecuencia de la propia evolución y acumulación del conocimiento como la fusión de perspectivas separadas comunes y, a veces, nuevas, y finalmente, en su visión pragmática, lo interdisciplinario es entender el rol de la ciencia y el conocimiento en la solución de los problemas básicos del hombre y la sociedad. En vista de ello, la interdisciplinariedad es consecuencia del agotamiento del paradigma modernista del conocimiento y la exigente presión de los sistemas económicos sociales por la eficiencia de la ciencia y la necesidad de un conocimiento multicientífico más concreto a la

25

complejidad de las contradicciones sociales del mundo de hoy. Como se dijo en párrafos anteriores, el pensamiento interdisciplinario concretamente comenzó a sistematizarse a principios del siglo pasado, en la década de los treinta, el Círculo de Viena (Otto Neurath, Carnap, entre otros), intentó unificar los aspectos racionales e empíricos por medio del positivismo lógico. En los años cuarenta, los creadores del Centro de Educación Integral, trataron de integrar el pensamiento educativo en una visión general y holística. Entre ellos Sorokin y Northrop fueron los más influyentes. En los años cincuenta, surgieron paradigmas integradores como lo fue la teoría de sistemas en la noción de la interrelación de las partes componentes de un todo unificado y el estructuralismo, como teoría explicativa de lo organizacional a través de los procesos y sus relaciones para la producción de conocimiento. En los años 70, en el Seminario Internacional sobre Interdisciplinariedad realizado en la Universidad de Niza, Francia, se definieron conceptos y categorías que aclararon aún más este concepto en tres niveles básicos: lo multidisciplinario, lo interdisciplinario y lo transdisciplinario. Para Castro (1999) lo interdisciplinario “sería la combinación de saberes en el contexto del cuestionamiento a la idea de una verdad científica pura”. Para Smimov (citado en Bolero y Estrada, 2003)...la interdisciplinariedad en el campo de la ciencia consiste en una cierta razón de unidad de acciones y relaciones recíprocas, de interpretaciones entre las llamadas disciplinas científicas. En palabras de Piaget (citado en Tunnermann, 2000) la interdisciplinariedad... es “la cooperación entre varias disciplinas o sectores heterogéneos de una misma ciencia” que “lleva a interacciones reales, es decir hacia una cierta reciprocidad de intercambios que dan como resultado un enriquecimiento mutuo”. De las definiciones anteriores, se aprecian distintos elementos interesantes que nos permitirán indagar en el contexto de esta categoría científica. Por un lado, la interdisciplinariedad parte de la idea del rompimiento de la verdad e interpretación única y universal de los fenómenos que estudia la ciencia, por otro lado, la interdisciplinariedad obedece a principios de interrelación e interacción entre las disciplinas a fin de enriquecerse y ampliar el foco de la explicación científica de los objetos que se estudian.

Para nuestro entender, la interdisciplinariedad se nutre de la visión ontológica de que la realidad puede ser explicada a partir de varios puntos de vista que permitan unificar un resultado integral de las cosas y hechos que se estudian sin caer en un eclecticismo vulgar. Del mismo modo, la interdisciplinariedad proviene de la propia esencia del hombre en interpretar de diferentes maneras y unificar criterios explicativos de los hechos que observa y sistematiza científicamente a partir de su propio método como investigador. Las categorías científicas son universales y libres de ser tomadas para poder entender la realidad, pero los métodos con que se produce conocimiento, deberían ser el punto mediante el cual, el sujeto consolida la estructura del mismo y unifica dichas categorías para fortalecerlo y explicar más claramente su sentido social, es decir, su interpretación libre, creadora y crítica de las dudas y contradicciones que lo rodean. Por ser el conocimiento científico producto del esfuerzo intelectual de hombre como ser social, lo interdisciplinario lleva consigo la relación de los procesos sociales integrales que forman parte de la vida y la comunicación del hombre. Un mundo global lleva consigo no sólo la unificación de la producción y el intercambio de mercancías, sino también unifica las explicaciones científicas para el bienestar de todos, la ciencia no debe convertirse en mecanismo de opresión humana y afianzador de las desigualdades sociales, sino por el contrario, debe ser el mecanismo de liberación social y de la inteligencia humana. Desde el punto epistemológico, la interdisciplinariedad trata de unificar el campo de acción de las disciplinas que estudian los hechos y fenómenos sociales. No pretende por el contrario, unificar a priori los paradigmas del conocimiento que por su naturaleza epistémico son irreconciliables desde el punto de vista ideológico e histórico social. Su esfuerzo orienta al enriquecimiento e intercambio racional de los métodos de las disciplinas bajo cierta independencia con respecto a las categorías epistemológicas propias de cada ciencia, a fin de mejorar sin egoísmos científicos, el estudio de lo real. En un futuro no muy lejano, la interdisciplinariedad tendrá una necesaria plataforma para su administración y puesta en práctica por las organizaciones humanas, ya que la ciencia y sus teorías, obligadamente deben servir en lo concreto a la producción y al progreso integral de la sociedad.

27

En este sentido, el papel de las instituciones de producción de conocimiento se estructurará en la gestión de lo interdisciplinario, punto clave, a mi juicio, en la eficacia del manejo de la complejidad del proceso por lo menos en el campo de la producción científica , de igual modo, este contexto de lo científico, estará supeditado a las nuevas exigencias de los sistemas sociales y a la expansión del capitalismo en una era donde las nuevas tecnologías basadas en la información, constituirán el camino mediante el cual las sociedades deberán dirigirse enfrentando los retos de la pobreza y la exclusión social.

3.5.- El papel de la ciencia y la tecnología en el mundo globalizado actual

Dentro del paradigma emergente, la realidad económica social ha determinado la necesidad de reorganizar las ciencias en un mundo cambiante, desigual y cada vez más unido a la producción capitalista de bienes y servicios en la era de la información. A partir de la última década del siglo XX y principios del siglo XXI, las sociedades más desarrolladas se enmarcan en lo que se conoce como sociedades posindustriales, para Lucas y García (2002), estas sociedades básicamente se caracterizan por los siguientes factores económicos-sociales: En lo económico, han tenido un incremento en la productividad a partir de las transformaciones tecnológicas en una primera instancia, y en una segunda instancia, el impulso de grandes cantidades de capital orientado a la inversión en tecnología hace que el proceso productivo sea hoy en día más complejo y científicamente estructurado, donde la investigación y el desarrollo, sean la base para esta realidad. Dentro de esta misma noción, se evidencia el afianzamiento de la economía de servicios dejando atrás en importancia, los sectores primarios y secundarios, según el Banco Mundial, citado por estos autores, para el año de 1995, la mano de obra de los países considerados de renta alta, se ubica en el sector servicios con 60% mayor, en comparación con 20% en los países de renta baja donde predomina la mano de obra en el sector primario. En el aspecto social, las sociedades pos-industriales han ido transformando al trabajo a

tareas no manuales, sino comunicacionales y científicas, donde el trabajador es visto como relleno de la automatización tecnológica capaz de retroalimentar las informaciones y datos provenientes de ordenares modernos responsables de la producción industrial. Del mismo modo, se evidencia la poca importancia del grupo obrero debido a la mayor especialización en la diversificación de tareas más dinámicas y complejas, donde el ideal social, se concentra en la lucha de una mejor posición en el status social, dejando atrás la contradicción fundamental del capitalismo, como los es la lucha de clases y la defensa de los derechos de la clase trabajadora. Estas condiciones del obrero dentro de las organizaciones sociales, hace que la administración del salario en el régimen capitalista avanzado, progresivamente tenga menor interés debido a la cobertura más o menos estable de las necesidades básicas de la población, la baja inflación y la búsqueda de tareas más independientes y creativas por parte de una clase trabajadora menos preocupada por el trabajo y más concentrada en el consumo masivo de bienes y servicios que ofrece la sociedad pos-industrial de una vida más cómoda. Esta realidad económica social, hace que la información pase a constituir el recurso más valioso, su generación, control y transferencia, constituyen quizás la forma más clara del desarrollo de una sociedad industrial a una sociedad de conocimiento, donde la tecnología y los centros organizativos de innovación, constituyen la plataforma para un mundo más dinámico y desigual. En palabras textuales de la UNESCO (2003),” la sociedad de la información es un sistema económico y social donde el conocimiento y la información constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso” Bajo esta noción, el carácter sustantivo del desarrollo científicotecnológico para el avance social, orienta toda intención para la construcción de políticas científica-tecnológicas fomentadoras de la ciencia, de la investigación, de la innovación y la transferencia tecnológica. La ciencia y tecnología hoy por hoy constituyen el factor más importante para el desarrollo de la sociedad de conocimiento, para inicios del 2003 el Instituto de estadística de la UNESCO, realizó una encuesta a 79 países de América, Europa, África y Asia con el objeto de conocer el grado de importancia que le asignan ciertos países a la necesidad de establecer políticas de ciencia y tecnología.

29

En base a éste estudio, el 76% de los países encuestados consideran de extrema importancia la investigación como catalizador del avance social y económico de las regiones, y que éste tiene un impacto en la sociedad extremamente importante por medio de la necesaria diseminación y transferencia del conocimiento y la tecnología en la sociedad.

3.6.- La Ciencia y la Tecnología en la sociedad del conocimiento

Bajo el creciente aumento del desarrollo de sistemas científicos tecnológicos, el mundo actual ha conseguido estructurar una estrategia global que le permita enfrentar organizadamente los retos de una nueva sociedad, en este aspecto, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha iniciado el camino para consolidar esta idea y proponer como principios y acciones básicas para el desarrollo de sociedades del conocimiento equitativas. Las propuestas de la UNESCO inicialmente promueven el concepto de sociedades de conocimiento, en lugar del de sociedad de la información mundial, ya que para aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el saber no basta con mejorar los flujos de información. Por tanto, es preciso adoptar una visión más compleja, holística y amplia y un enfoque claramente orientado hacia el desarrollo. Del mismo modo, dichas propuestas constituyen respuestas a los tres desafíos principales que plantea la construcción de sociedades del conocimiento: en primer lugar, reducir la brecha digital que acentúa las disparidades del desarrollo, excluyendo a grupos y países enteros de las ventajas derivadas de la información y el conocimiento; en segundo lugar, garantizar la libre circulación de los datos, la información, las prácticas ejemplares y el conocimiento, y el acceso equitativo a ellos, en la sociedad de la información; y en tercer lugar; crear un consenso internacional sobre las normas y los principios que resultan necesarios desde hace poco tiempo. A razón de lo anterior, existen cuatro principios esenciales para el desarrollo de sociedades del conocimiento equitativas, a saber:



La diversidad cultural.



La igualdad de acceso a la educación.



El acceso universal a la información (de dominio público).



La libertad de expresión.

Para el cumplimiento de estos principios la UNESCO se ha planteado tres objetivos estratégicos concentrados en: 1. Fomentar las oportunidades digitales y la integración social mediante una mayor utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con miras a la creación de capacidades, la potenciación de la autonomía, el buen gobierno y la participación social de los sectores pobres y marginados del desarrollo social. 2. Fortalecer las capacidades en materia de investigación científica, aprovechamiento compartido de la información y creaciones, acontecimientos e intercambios culturales. Para que las sociedades del conocimiento sean equitativas, habrá que garantizar la participación en todas las formas de vida intelectual con fines educativos, científicos, culturales y de comunicación. La producción y difusión de material educativo, científico y cultural y la conservación del patrimonio digital se consideraran elementos esenciales de las sociedades del conocimiento. Aumentar las oportunidades de aprendizaje mediante el acceso a contenidos y sistemas de enseñanza diversificados. Las TIC deberán contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y el intercambio de conocimientos e información. Igualmente tendrán la capacidad de introducir en el proceso educativo un mayor nivel de flexibilidad para adaptarlo a las necesidades sociales. 3. Sobre la base de estas estrategias, la UNESCO decididamente insta a los países del mundo a asumir el concepto de sociedades del conocimiento y a discutir públicamente las implicaciones sociales de los principios anteriormente descritos, a fin de prepararse para la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la información a celebrarse en Ginebra en diciembre de este año y en Túnez para el 2005. En dicha declaración, inicialmente se concibe que una sociedad mundial de la información incluyente, es aquella que habilita a todas las personas libremente y sin distinción de ningún tipo para crear, recibir, compartir y utilizar información y conocimientos que permitan

31

promover su desarrollo económico, social, cultural y político. Dentro de una visión más integradora, la sociedad del conocimiento es un sistema económico y social donde el conocimiento y la información constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso que representa una oportunidad para nuestros países y sociedades. La sociedad de la información es un concepto según el cual las redes TIC más modernas, el acceso equitativo y ubicuo a la información, el contenido adecuado en formatos accesibles y la comunicación eficaz, pueden ayudar a las personas a realizarse, promover el desarrollo económico y social, mejorar la calidad de vida de todos, aliviar la pobreza y el hambre, y facilitar unos procesos de adopción de decisiones con participación. Dentro de sus principios fundamentales, la sociedad de la información debería contemplar los intereses de todas las naciones y, particularmente, los interese de los países en desarrollo, con miras a asegurar el desarrollo justo, equilibrado y armonioso de todos los pueblos del mundo. El principal objetivo de la sociedad de la información debe ser facilitar la plena utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TCI) a todos los niveles de la sociedad y permitir de ese modo, que todas las personas compartan los beneficios sociales y económicos gracias a un acceso ubicuo a las redes de información, preservando al mismo tiempo, su diversidad y su patrimonio cultural. Al construir una sociedad de la información, deberíamos tener en cuenta dos elementos siguientes: Unas relaciones de poder desiguales y otros aspectos sociales y culturales, han contribuido a las disparidades de acceso, participación y situación entre hombres y mujeres. A este aspecto, es necesario identificar los esfuerzos por superar esas limitaciones y garantizar que las mujeres puedan beneficiarse en un pie de igualdad de la creciente utilización de las TIC, para poder capacitarse y participar plenamente en la configuración del desarrollo político, económico y social. Y unas circunstancias especiales de los pequeños Estados insulares en desarrollo. Estos países, vulnerables frente a los riesgos ambientales y caracterizados por unos mercados reducidos y homogéneos, elevados costos de acceso y de equipos, limitaciones de recursos

humanos (problema que se ve exacerbado por la “fuga de cerebros”), acceso limitado a las redes y emplazamientos distantes, necesitan recibir una atención particular y soluciones adaptadas a sus necesidades. Considerando estas realidades, la sociedad de la información deberá estructurarse bajos los siguientes principios básicos:  Contar con una infraestructura de la información y comunicación adecuada y que permita el acceso a todos.  Garantizar el acceso a la información y el conocimiento a las organizaciones y a las personas.  Los gobiernos, el sector empresarial y la sociedad civil, deberán promover las TIC para el desarrollo y participar en las decisiones de carácter local, regional e internacional.  Las personas deberían poder adquirir las capacidades necesarias para participar activamente en la sociedad de la información, comprenderla y beneficiarse plenamente de las posibilidades que ofrece.  Para aprovechar al máximo los beneficios de la TIC, las redes y los sistemas de información, deberán tener la robustez necesaria  para evitar, detectar y resolver convenientemente los problemas de seguridad.  La existencia de un régimen jurídico que responda y sea predecibles, es un importante requisito para fomentar la confianza en las TIC y la empresa electrónica.  Se deberá potenciar la cooperación y la colaboración, mediante el desarrollo de aplicaciones y contenidos adaptados a las necesidades locales.  Fomentar la identidad cultural y la diversidad lingüística, el contenido local y los medios de comunicación.  Desde el punto de vista ético, la sociedad de la información es eminentemente global. De tal modo, un diálogo de política basado en las tendencias mundiales de la información debe tener lugar en niveles globales, regionales y subregionales para facilitar la provisión de asistencia técnica, el intercambio de experiencias y conocimientos y el desarrollo de reglamentos compatibles que respeten las características y preocupaciones regionales.

33

 Todo ciudadano debería gozar de libertad de expresión y de acceso protegido a la información en el ámbito público mundial, como parte de su derecho inalienable al libre acceso a la información que constituye el patrimonio de la humanidad y se divulga por todos los medios de comunicación. Esto puede entrañar el fortalecimiento de redes que conduzcan a aumentar la participación individual en la democracia local, nacional, regional e internacional.

Como se pudo observar en los párrafos precedentes, la ciencia y la tecnología han asumido un nuevo rol en su configuración interdisciplinaria orientada al desarrollo de un mundo donde la información y las innovaciones científicas técnicas son el camino para el avance progresivo en los países del mundo. Aunque esta realidad no es claramente asumida por la comunidad de países ricos, el compromiso por establecer mecanismos más idóneos para la consecución de estas metas, hace que la ciencia sea vista en su contexto socio económico concreto en la solución de las siguientes interrogantes finales. ¿Acaso la ciencia cuyo origen y consolidación se creó en el contexto del capitalismo, será capaz de reducir las brechas de la producción y transferencia de tecnologías a los países pobres con amplitud, justicia y globalidad? ¿O los países pobres seguirán siendo receptores y consumidores pasivos de dicha tecnología sin una conciencia de fortalecimiento interno de sus políticas y planes globales de desarrollo tecnológico para salir de su atraso y competir adecuadamente bajo el apoyo de las sociedades poderosas en la dinámica de los cambios científicos?

3.7.- Un programa de Ciencia-Tecnología para el Siglo XXI Los tiempos cambian, pero los problemas tecnológicos y científicos de los años 80 y 90 no van a desaparecer. Algunos llegarán a resolverse, pero otros pueden cobrar mayor importancia en las dos próximas décadas. Algunos ejemplos pueden ser la formación de pseudo estrógenos en los desechos y en el agua, o los posibles efectos en el cerebro de las radiaciones electromagnéticas que provienen de líneas eléctricas o de teléfonos móviles colocados demasiada cerca de la cabeza.

Por otro lado, algunos problemas que parecían haber disminuido durante el siglo pasado, como la energía nuclear, pueden llegar a tener más importancia que nunca, sobre todo si el efecto invernadero resultara no sólo ser cierto, sino además importante. Me propongo sugerir cuáles pueden ser los nuevos, o ser de nuevo, temas importantes en este nuevo siglo. Algunos de estos problemas parecen estar muy lejos de las preocupaciones sociales o industriales. Si el lector lo cree así, piénseselo dos veces. 1 Los siguientes temas de ciencia y tecnología se dividen en 10 categorías. Los funcionarios públicos, el Congreso de los Estados Unidos, el mundo de los negocios e incluso los académicos, se han resistido a reconocer y admitir que la mayor parte de lo que ocurre en la sociedad por medio de creación y desarrollo de las instituciones, de las innovaciones en las prácticas institucionales, y de los mecanismos de creación, administración, patrocinio y manipulación tecnológica, son tecnologías sociales. Como tales, requieren el mismo tipo de análisis y de seguimiento para evitar consecuencias inaceptables, así como la consideración sistemática de alternativas a lo que ahora se hace, de modo más o menos rutinario, con las tecnologías físicas. Esta resistencia a reconocer las tecnologías sociales tiene múltiples causas. Muchas de estas tecnologías tuvieron sus comienzos en la ley, los reglamentos, o en respuestas a la ley o al reglamento. Otras aparecieron como procesos evolutivos más o menos naturales de cambio institucional. Dado que las tecnologías sociales no tienen consistencia propia, es natural que parezcan tan diferentes como para no tener relación alguna con las tecnologías físicas o biológicas, al menos en lo que respecta a la aceptación de las consecuencias. La realidad, sin embargo, es muy diferente. Cualquiera de las tecnologías sociales — ejemplo. Pasos, etapas, instituciones o mecanismos para lograr un objetivo social - se presta al mismo modelo que uno usaría para explorar las consecuencias imprevistas e inesperadas de un desarrollo, descubrimiento o invención tecnológica física. Una anticipación mayor de los efectos de los cambios legislativos e institucionales podría ser beneficiosa para los negocios y la industria, reduciendo o eliminando el choque producido por las sorprendentes y a menudo perversas consecuencias de la legislación y la

35

reglamentación. Deberíamos observarlas de un modo más sistemático antes de abalanzarnos sobre alternativas a la moda, con un fundamento ideológico o un atractivo superficial. Los legisladores muestran una resistencia particular a la hora de reconocer tecnologías sociales. Cualquier intento de anticipar las consecuencias posteriores de sus leyes impondría casi siempre un replanteamiento de esa ley y daría un cierto poder a los analistas no legislativos y a los futurólogos. La mentalidad de los legisladores es intentar crear un conjunto de leyes definitivo para deshacerse del problema y no tener que volver a ocuparse de él durante al menos una década. El concepto de tecnología social es un desafío a las funciones auto impuestas de los legisladores. Una evaluación constituiría una agresión a la imagen divina que tienen de sí mismos.

3.7.1- La Evaluación Científica

La ciencia es, cada vez con mayor frecuencia, el antecedente directo de muchas, sino de todas, las nuevas tecnologías. Por lo tanto, debería tener un valor esencial la evaluación científica respecto a sus implicaciones cuando a partir de ella se desarrolla tecnologías. La evaluación científica llevaría a ser más conscientes de los caminos y trayectorias que llevan a un desarrollo científico a su puesta en práctica. Aunque las evaluaciones científicas sean más escasas, más conceptuales y menos definitivas que las evaluaciones tecnológicas, su utilidad social debería ser más importante. Basta con considerar uno de los muchos temas de la vanguardia científica, como el estudio de las células madre, la nanotecnología; la genética humana, animal y microbiana; las técnicas de prolongación de la vida; y todo aquello que se sale de las fronteras de la ciencia en otras áreas, para darse cuenta del gran beneficio potencial de las previsiones. El concepto de evaluación tecnológica invertida (inverted technology assessment) surgió como resultado de indagar cómo se utilizaba la evaluación tecnológica en la industria: no se utilizaba en absoluto. La ET invertida investiga de qué modo el público y las instituciones públicas pueden responder a la tecnología y, a su vez, cómo estas respuestas deberían

modificar los planteamientos actuales. Un ejemplo supremo es el fracaso de Monsanto a la hora de reflexionar sobre cómo serían recibidos algunos de sus descubrimientos de genética vegetal cuando se trasladaron a la agricultura de los Estados Unidos y, lo que es más importante, a otros lugares del mundo donde no existe una fuerte orientación pro tecnológica y sí un gran escepticismo, y hostilidad contra el imperio Americano. Tal vez tendríamos una visión mundial diferente de la genética vegetal y de los organismos manipulados si se hubiera llevado a cabo una ET invertida. El concepto de ET invertida debería ser útil para cualquier negocio que pretenda introducir un producto, servicio o sistema nuevo. Los cambios continuos de la ciencia ponen de relieve diferentes campos y temas. El área más interesante del desarrollo general es la biología, cuyos desarrollos están llegando a igualarse con las demás ciencias naturales. Por ejemplo, una evaluación de la ecología sería oportuna y probablemente promovería su desarrollo si se llegase a la conclusión de que la ecología podría llegar a ser la base científica de la gestión del medio ambiente, de la sostenibilidad y de otros temas relacionados. Las nuevas áreas de desarrollo que no tienen un fundamento biológico merecen también atención por las tecnologías que van a generar, como los plásticos conductores de electricidad. Una evaluación de las nuevas estrategias para ayudar a los minusválidos sería útil asimismo para la toda la población, agudizando sus capacidades sensoriales y motoras. El reciente desarrollo de vehículos voladores en miniatura, del tamaño de un abejorro, tendrá diferentes usos, que incluirán el poder apuntar a partes vulnerables del cuerpo, ej. Los ojos, durante un combate. De modo similar, la reciente capacidad para producir priones (agentes que infectan a diversos mamíferos) en gran cantidad, beneficiará a la investigación biológica, pero también podría ser el fundamento para una nueva arma terrorífica.

3.7.2.- Sistemas

Todas las tecnologías están incluidas en sistemas, pero rara vez se ha tomado un sistema social significativo como unidad de análisis. Entre los candidatos interesantes para llevar a cabo

37

una evaluación a nivel de sistemas se encuentran la tecnología urbana y el desarrollo urbano. Un ejemplo concreto sería el plan chino para crear 600 nuevas ciudades. Una gran oportunidad que dejamos pasar (y con esto me refiero al mundo, y en particular a China) fue la evaluación de sistemas de la Presa Tres Desfiladeros. Existen muchos otros sistemas que merecen ser evaluados. Ahora mismo, el sistema de electricidad en los Estados Unidos está deteriorándose, y es poco probable que se corrija debido a cambios fundamentales en la conversión de la empresa de Electricidad pública. Esta empresa ha pasado de estar regulada a no estarlo y por lo tanto ha habido un cambio en su criterio de optimización, que pasa de un servicio fiable de alta calidad a un beneficio económico a corto plazo. Cualquier red nacional de tendido eléctrico es candidata a una evaluación de sistemas.

3.7.3.- Conceptos de Macro ingeniería

Los proyectos de macro ingeniería son aquellos que sobrepasan el alcance de la mayor parte de los gobiernos y cuyos efectos son más importantes que las fronteras de naciones individuales. Los ejemplos clásicos son el Canal de Panamá y el Canal de Suez y, más recientemente, los satélites espaciales de comunicación. Durante los últimos 50 años se han propuesto unos 75 o más conceptos de macro ingeniería. La característica principal de los macroproyectos es que, a diferencia de proyectos más tradicionales, no mejoran una situación porcentualmente, sino que la modifican totalmente de forma que los efectos son extremos, amplios y en su mayoría beneficiosos. Un concepto que resulta familiar a la mayor parte de la gente es el remolque de iceberg desde el Antártico a determinadas zonas de Latinoamérica, Arabia Saudita, Australia interior y California del Sur. Otro concepto es llevar un conducto de agua desde el Sur de Francia, que tiene un exceso de agua dulce, por debajo del Mediterráneo a África del Norte, con la esperanza de que una gran cantidad de agua dulce sería de gran ayuda en el restablecimiento del granero que existía en África de Norte en tiempos de los romanos. Dada la urgencia del establecimiento de una red estable de energía eléctrica, se ha

estudiado un cierto número de proyectos de macro ingeniería. El que con toda probabilidad ha sido más ampliamente estudiado, y en estos momentos el que recibe menos atención, es la utilización de gradientes termales entre la corriente del Golfo y el agua que la rodea. Cualquier análisis que uno quiera hacer ya ha sido realizado, y pocos están asociados a una recopilación de datos físicos reales. Pero una vez más, como ocurre con muchos de estos maravillosos conceptos, nadie parece tener un interés pleno, una responsabilidad plena o un aliado internacional para su desarrollo. Una evaluación tecnológica de gran alcance de otros conceptos de macro ingeniería tendría un valor sin precedentes para la comunidad global y para muchos países o regiones concretas.

3.7.4.- Necesidades y Problemas Urgentes

Para muchos problemas y asuntos sociales existe la esperanza de que la tecnología pueda tener un importante efecto beneficioso. Por eso se debe vincular a la mayoría de los problemas sociales con posibilidades tecnológicas alternativas, y echar un vistazo hacia adelante para anticipar las consecuencias. Un área fundamental de este tipo es el control del crimen. Otra sería un mecanismo para ocuparse de los disturbios, en particular de los disturbios urbanos, en los países subdesarrollados. Otras estarían relacionadas con las limitaciones de agua y comida local y el excesivo derroche de recursos. Unas nuevas formas de entretenimiento y recreación nocturnas en casi todos los lugares del mundo podrían aumentar la calidad de vida y reducir las tasas de natalidad.

El peligro inminente no siempre está relacionado con lo que uno puede ver en su entorno inmediato. Unas fuertes lluvias 500 millas río arriba deberían alertarnos sobre las posibilidades de inundación corriente abajo. Esta es la situación actual del efecto invernadero, del que recientemente el equipo de la Casa Blanca y de la Academia Nacional de las Ciencias, ha asegurado que es a un mismo tiempo lo suficientemente real y peligroso como para requerir una actuación inmediata.

39

Es un ejemplo que pide a gritos una evaluación global de sistemas a gran escala y a largo plazo. El buen trabajo llevado a cabo por los meteorólogos durante los últimos 15 años no nos dice todo lo que necesitamos saber sobre las consecuencias del calentamiento por el efecto invernadero y, por lo tanto, no nos dice lo que necesitamos saber sobre medidas preventivas, remedios y alternativas.

3.7.5." Una Nueva Mirada a las Viejas Tecnologías

Con frecuencia un sistema o una tecnología evoluciona y se convierte en algo lo suficientemente distinto como para requerir una nueva evaluación. Volviendo al concepto de sistemas, un ejemplo de primer orden es el transporte. Nunca ha existido una evaluación integrada importante, según lo que he podido averiguar, del sistema de transportes estadounidense, y todavía menos del sistema mundial de transportes. Aun así, los desarrollos tecnológicos están mejorando cada modo de transporte, dándoles una eficiencia y eficacia nuevas, y creando nuevos modos de integración entre ellos. Otras áreas en las que las viejas tecnologías están cambiando hasta un punto en que una primera o una nueva evaluación sería necesaria son los abastecimientos urbanos de agua, las autopistas, y las carreteras, calles y avenidas locales.

3.7.6.- Necesidades Humanas Básicas Las cosas más esenciales para nuestras vidas están cambiando, incluyendo las tecnologías de la alimentación, vestimenta, hogar, salud y educación. Todos los cambios son críticos para la vida en una nación avanzada, y todavía más para la vida en el Segundo y Tercer Mundo. Estos temas no han sido examinados desde una perspectiva total de sistemas, en cuanto a aquello que la ciencia y la tecnología pueden influir, mejorar, aumentar o alterar radicalmente, o en cierto modo tener un efecto positivo o negativo sobre ellos.

3.7.7.- Oscuros Presentimientos

Como sociedad carecemos de experiencia de pensamiento positivo de largo alcance, pero estamos atentos a los pretendidamente importantes o desastrosos efectos negativos de las cosas nuevas. Por ejemplo, la discusión generalizada sobre actos terroristas que impliquen el uso incorrecto de dispositivos biológicos, químicos o nucleares, proporciona un vasto terreno a la especulación salvaje. La noción de máquinas y artefactos inteligentes que se vuelven locos ha pasado de la ciencia ficción al comunicado de prensa y los programas de conferencias. Una evaluación global llevada a cabo por grupos neutrales podría manejar los riesgos de forma más equilibrada y definir las oportunidades de observación, control y la identificación de desviaciones significativas de una utilización aceptable de una o de todas las nuevas tecnologías.

3.7.8.- Reavivar la Evaluación Tecnológica

La esperanza de este texto es que otros retomen este tema y aumenten la gama de necesidades para un programa de problemas del siglo XXI, y le den un empuje para que siga avanzando. No sólo tenemos que explorar nuevas vías, sino también reavivar el concepto de evaluación tecnológica como un elemento positivo de política pública para los legisladores, poderes ejecutivos y grupos de interés público, y también para los negocios individuales y las asociaciones comerciales.

3.8.- El Software como bien estratégico 3.8.1.- La era Internet Con la explosión de Internet, los cambios tecnológicos en las telecomunicaciones, el progresivo avance en el intercambio de información y el desarrollo de nuevas herramientas para desarrollo de software, ha surgido una nueva industria estratégica con enorme potencial de impacto en el desarrollo industrial y comercial. La industria del software abarca tantas actividades que resulta imposible imaginar un

41

campo que no tenga que ver con desarrollos informáticos directa o indirectamente, hecho derivado de la dependencia tecnológica que muestran cada vez más las actividades personales, profesionales, industriales, Comerciales, estratégicas y militares.

3.8.2.- El Software: una industria personal.

Muy pocas industrias pueden ser desarrolladas actualmente por individuos que comprometan un capital tan pequeño como la industria del software. La mayor inversión inicial para una empresa de desarrollos informáticos está Centrada exclusivamente en una sola área: capacitación.

Para montar un laboratorio informático bastan un par de computadoras de mínima capacidad, los lenguajes adecuados, utilitarios básicos e información susceptible de ser obtenida a través de Internet de manera absolutamente gratuita. Si bien los multinacionales monopólicos cubren al parecer todo el mercado, es el marketing y los ilimitados recursos los que les ofrecen la ventaja necesaria para competir con éxito ante pequeñas empresas o aún emprendimientos individuales. Tecnológicamente, programas del tercer mundo pueden competir en igualdad y aún superioridad de condiciones Con productos de reconocida trayectoria merced a que el desarrollo informático depende casi exclusivamente del potencial humano de las empresas desarrolladoras.

Nunca en el mundo, desde el inicio de la era tecnológica que comenzó con la revolución industrial, se presentaron las condiciones actuales que permiten igualar a países ricos con pobres, subdesarrollados y desarrollados. La mínima inversión en tecnología que el software requiere en comparación con la máxima rentabilidad que permite, favorece la posibilidad real de un verdadero equilibrio tecnológico entre ricos y pobres, algo imposible de lograr en otras ramas industriales.

3.8.4.- El desarrollo de Internet: la clave

A partir de 1995, a nivel mundial, Internet ha tenido un enorme crecimiento. Se calcula que aproximadamente hubo en 1999 unos 150 millones de personas en línea. La mitad de estas personas, residen en los EEUU. Hasta fines del 2001 existían en Argentina unos 750.000 usuarios directos de Internet, que accedían a través de líneas telefónicas normales. A partir de esos usuarios directos, una estimación aproximada permitía cuantificar entre 1,5 y 2,25 millones de personas las que se conectaban a la red, debido a que por cada conexión directa, acceden entre 2 y 3 usuarios indirectamente, tales como miembros de familia, compañeros de trabajo, amigos, etc. Cada uno de esos usuarios tiene acceso a todos los recursos ofrecidos en la red, tres de los cuales son los más preciados para la industria de programas: información, nuevos lenguajes y observación de nuevas tecnologías emergentes. Si algo hay de cierto en el fenómeno Internet es la posibilidad real de los programadores de acceder a la más vasta y completa biblioteca mundial que jamás hayan podido soñar. La posibilidad real de obtener información e intercambiar ideas no sólo con pares, sino directamente con desarrolladores de nuevas tecnologías, enriquece indudablemente a los desarrolladores de un modo nunca imaginado. La posibilidad de obtener bibliografía a bajo costo desborda por completo a la limitada capacidad humana de buscar información en la red.

3.8.5.- Excesiva dependencia de software de multinacionales Una forma efectiva de apoyar realmente el desarrollo local, consiste en que empresas, ONG’s y entes gubernamentales, apoyen efectivamente a las empresas de desarrollo locales adquiriendo software desarrollado en el país.

Diversos factores pueden influir directamente, el más evidente de los cuales son las dudosas adquisiciones de paquetes de desarrollo merced a licitaciones o contrataciones privadas. En la órbita del estado argentino se puede apreciar que en demasiadas ocasiones, impulsados por funcionarios mediocres o directivos de dudosa reputación, interesados particularmente en otorgar beneficios a ciertas empresas, se tercerizan servicios de tratamiento de información

43

que, como modelo de negocio para el estado, resulta ser la respuesta menos satisfactoria. En muchos organismos del estado, resultaría más beneficioso a mediano y largo plazo, la contratación de profesionales que, organizados en un departamento de desarrollo, planifiquen, elaboren y programen los utilitarios destinados a trabajar con sus bases de datos. A través de estos departamentos, con un esquema de trabajo bien elaborado, es fácil desarrollar las herramientas de procesamiento y consulta, así como los procesadores de texto y planillas de cálculo necesarios para el trabajo gubernamental.

3.8.6.- Escasa capacidad de investigación de nuevas tecnologías

Los profesionales del área informática de nuestro país tienen una escasa propensión a explorar nuevos lenguajes e investigar sus posibilidades reales en cuanto a desarrollos informáticos. Esto se debe en parte a la popular costumbre de los desarrolladores de usar sus herramientas favoritas aun cuando tales herramientas no sean las más adaptadas para el trabajo que deban realizar. Esto, junto al escaso dominio del inglés, hacen que los programadores no ahonden en la investigación de nuevos lenguajes ni se informen de las posibilidades tecnológicas de herramientas vanguardistas ni del surgimiento de las nuevas tecnologías que día a día avanzan inexorablemente ganando nuevos adeptos en este campo. Un ejemplo de ello es el excesivo uso de lenguajes que limitan la capacidad del programador (Visual Basic, Fox, etc.), la escasa cantidad de herramientas básicas desarrolladas por la industria local (administradores de bases de datos, lenguajes, procesadores de textos, planillas de cálculo, presentaciones multimediales). Es un hecho verificable la escasa cantidad de programadores que dominan lenguajes de propósito general y el escaso nivel de conocimientos que poseen en áreas tales como arquitecturas de sistemas operativos. 3.8.7El software como bien estratégico y militar En los últimos años, tanto las investigaciones universitarias en el campo de la criptografía como el desarrollo de herramientas de programación o lenguajes, se han convertido en la base fundamental de temas tales como comercio electrónico, telefonía celular, comunicación

satelital, componentes electrónicos de última generación, plataformas de distribución de contenidos multimediales, intercambio de información, etc. Por todos es conocido que la información es un bien estratégico que puede determinar el futuro de nuevos inventos, el desarrollo comercial de las empresas, la seguridad de las telecomunicaciones y aún puede definir el curso de los conflictos bélicos. En los EEUU los algoritmos criptográficos son tratados como secretos militares y existen leyes estrictas que regulan la exportación de códigos fuentes y programas fuera de sus fronteras. Nadie ignora que EEUU es el principal desarrollador y exportador de software del mundo, ni que, gracias al uso de sus sistemas operativos y programas de correo electrónico, en internet el intercambio de información en un 100% se hace a través de programas originados en ese país. En el invierno de 1999, cuando un programador denunció una supuesta puerta trasera en el código criptográfico de todas las versiones del sistema operativo Windows la noticia pasó desapercibida por casi todo el mundo, pero no para la comunidad de programadores. El código de Windows permanece en secreto, y se considera delito su análisis. Si usted compra un auto y el vendedor le prohíbe abrir el cofre para ver el motor ¿Qué puede usted pensar sobre el tema? Microsoft nunca podrá alegar inocencia creíble sin permitir el análisis de su código abierto al público.

Piense en Internet, en el intercambio de información estratégica a través de esta red, en la dependencia de los programas originados en EEUU por parte de las empresas, particulares, ONG’s.... por los Servicios Gubernamentales, Servicios de Inteligencia de su país.... Los políticos y militares de los países en vías de desarrollo ¿Son conscientes que las telecomunicaciones por medios informáticos, satelitales y móviles se realizan con tecnología estadounidense? ¿Tienen la formación suficiente como para darse cuenta de que el aparato de inteligencia del país del norte intercepta toda la información estratégica? ¿Los políticos están más interesados en legislar para beneficio de las multinacionales.... antes que para los intereses estratégicos y políticos de sus propios países? Un ejemplo real y concreto, puede verse en el hecho de que las versiones que se exportan de los exploradores de Internet más extendidos como son Netscape y Explorer, incorporaban

45

hasta hace poco tiempo una seguridad débil, impidiendo, por ejemplo, establecer conexiones realmente seguras, con el agravante de que no se informaba de ello al usuario. Existe la pretensión de algunos gobiernos de almacenar todas las claves criptográficas privadas de sus ciudadanos, necesarias para firmar digitalmente transacciones, y considerar ilegales aquellas que no estén registradas. Esto equivale a darle a organismos policiales una copia de las llaves de nuestras casas con el pretexto de luchar contra el terrorismo y el narcotráfico. A partir del atentado del 11 de septiembre del 2001 a las torres gemelas, EEUU está abocado a la creación de una base de datos mundial conteniendo información sobre terroristas y sus vinculaciones a organismos estatales y privados. ¿Es descabellado pensar que los organismos de inteligencia estadounidense controlan las telecomunicaciones? La información de ámbito personal, comercial, política, estratégica, investigaciones referidas a procesos industriales, avances en nuevas tecnologías y cualquier tipo de documentación susceptible de ser enviada por medios electrónicos es susceptible de ser interceptada por proyectos como Echelon o Enfopol y ser reutilizada con simples fines informativos o, como se sospecha del gobierno francés, comerciales.

4.- Retos tecnológicos del siglo XXI Como es de saberse, la tecnología, la ingeniería, la ciencia y cualesquier otra área de investigación siempre se encuentran y topan con retos que hacen que estas áreas se esfuercen más por realizarlas, tomando estos retos como un desafió. He aquí el marcado y explicación de estos retos.

4.2.- El origen de lo Geoeconómico: Local/Global Es necesario explicar que las áreas en las que existe la globalización se refieren a áreas urbanas, y que no se globalizan sociedades industriales completas, sino solo sociedades regionales que se estructuran desde proyectos locales, tanto política como económica, social, cultural y científicamente. Estos ejemplos son claros en las zonas en las que hasta ahora la globalización se ha presentado como referente básico de la vida social. Algunos de estos ejemplos son ciudades

como Los Ángeles y San Francisco en los Estados Unidos, Hong Kong en China, Quebec en Canadá, Bangalore en la India y otros más que se han convertido en centros experimentales básicos de la globalización, donde los proyectos locales/regionales se han convertido en diferencia- dores de la llamada sociedad nacional, beneficiados por la globalización. Un caso claro de esta situación es el modelo que Singapur logra desarrollar, al poner al orden del día los ideales de las ciudades Estado, en medio de una estructura de globalización. Este ejemplo ha sido de alguna forma replicado en casos como los del País Vasco y Cataluña, donde las diferencias regionales, conectadas con dinámicas urbanas globalizadas han dado como resultado una profunda diferenciación entre lo regional con respecto a los poderes centrales y con base en nuevos redoles de ordenamiento.

4.3.- Educación y Tecnología

Los retos que en la actualidad se les presentan a la mayoría de las sociedades del mundo, en especial a las sociedades de bajo desarrollo relativo, son enormes. Los límites diversos a la transformación y mejora de sistemas económicos poco innovadores y competitivos, la existencia de un tejido social fragmentado y la inestabilidad política, son los principales obstáculos con los que estos últimos vienen enfrentándose fútilmente hace décadas, intentando alcanzar un desarrollo social fundado en principios de justicia y equidad, que se exprese en dinámicos y modernos sistemas económicos en permanente evolución y adaptación al contexto global, así como también en condiciones de bienestar material y estabilidad política para la mayoría de la población.

Nada de lo anterior se logrará empero si estas sociedades no realizan, entre otros, un esfuerzo complejo por transformar sus sistemas educativos, pues es sólo mediante el acceso masivo a una educación permanente, debidamente orientada y de calidad, como los diversos individuos y grupos sociales dispondrán de las aptitudes, valores y destrezas preformativas necesarias para acceder a su propia autonomía individual y a su identidad colectiva. Hoy se sabe, no obstante, que este tipo de educación depende menos de la cuantía de los recursos

47

destinados a su financiación, que de la calidad de la misma en términos de un alto desarrollo de aptitudes cognitivas y de habilidades para adaptarse a las volátiles condiciones del mundo laboral en la era de la sociedad de las redes, como también de la orientación que los gobiernos y los sectores social y privado sepan imprimirle, en una época en que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han cambiado el estatuto del saber, de la investigación y de la enseñanza, y se imponen no sólo nuevas y novedosas formas de aprender sino de trabajar y producir. Dadas sus peculiares condiciones de atraso y de pobreza, las sociedades con menor desarrollo relativo deberán reorientar sus sistemas de educación haciendo un particular y espectacular énfasis en la nueva plataforma científico-tecnológica.

4.4.- Educación y Trabajo

Diversos análisis en los últimos años señalan que el desempleo y las crisis económicas que se han experimentado en diversas regiones del mundo obedecen a la introducción acelerada de tecnologías que reemplazan el trabajo humano, aumentando las tasas de desempleo y los desequilibrios macroeconómicos. Aunque las cifras muestran un reacomodamiento de la mano de obra industrial en otros sectores, afirmar que la tecnología es la culpable de la disminución del salario real y la disminución de los empleos, tanto en los países desarrollados como en el grupo de países menos aventajados, resulta ser, en últimas, un determinismo profundamente simplista. Lejos de un creciente desempleo mundial, la economía internacional está experimentando cambios cuantitativos y cualitativos en relación con el trabajo remunerado y con las actividades que hoy perciben mayores y menores ingresos. Lo que queda de trasfondo es que, en efecto, los empleos industriales tradicionales cada vez están siendo reemplazados por los avances tecnológicos en los países desarrollados, lo que, paradójicamente y a su vez, aumenta las posibilidades de empleo para la mano de obra en los segmentos de actividades menos calificadas. Es decir, el desarrollo tecnológico no implica necesariamente desempleo en el largo plazo, así como un nivel de desempleo mínimo no es muestra de atraso tecnológico. Pero, por el

contrario, el desarrollo tecnológico informacional de los últimos años se ha traducido en un aumento de los ingresos, diversificación de la estructura económica y una cualificación acelerada de la mano de obra. El hecho de que los capitales internacionales se muevan globalmente buscando mejores condiciones de producción, menores costos y alta especialización, es justamente la oportunidad que tienen los sistemas educativos del grupo de los PMA para ofrecer a la economía internacional materias primas, recurso humano altamente especializado, menores costos, y mercados crecientes. Como lo han mostrado complejos industriales y grandes ciudades, la única herramienta eficaz para responder positivamente al empleo, al crecimiento económico, al aumento de los ingresos y a la competencia internacional es la adecuada interacción entre la investigación académica e intelectual, la inversión del sector productivo y público y un entorno institucional que apoye las actividades y proyectos propuestos.

Capitulo II El Método Científico 1.- Objetivo

• Demostrar que el esquema del método científico concuerda racionalmente con la estructura y composición de cualquier informe. • Conocer y dar una idea conceptual de lo que es el método científico. 2.- ¿Que es el método científico? Tenemos tres definiciones básicas que nos explican el concepto de lo que el método científico y son: 1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. 2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos. 3) Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad.

49

2.1.-

El método científico es racional

Es racional porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos y vuelve a ellos; por lo tanto, el método científico no puede tener su origen en las apariencias producidas por las sensaciones, por las creencias o preferencias personales. También es racional porque las ideas producidas se combinan de acuerdo a ciertas reglas lógicas, con el propósito de producir nuevas ideas.

2.2.-

El método científico es analítico

El método científico descompone todo lo que trata con sus elementos; trata de entender la situación total en términos de sus componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interrelaciones que explican su integración. Por tal razón, los problemas de la ciencia son parciales y así con sus soluciones, más aún: los problemas son estrechos al comienzo, pero van ampliándose a medida que la investigación avanza.

2.3.-

El método científico es claro y preciso

La claridad y la precisión del método científico se consiguen de las siguientes formas. Los problemas se formulan de manera clara, para lo cual, hemos de distinguir son los problemas e, incluiremos en ellos los conceptos o categorías fundamentales. El método científico inventa lenguajes artificiales utilizando símbolos y signos; a estos símbolos se les atribuye significados determinados por medio de reglas de designación.

2.4.-

El método científico es verificable

Todo conocimiento debe aprobar el examen de la experiencia, esto es, observacional y experimental. Por tal razón la ciencia fáctica es empírica en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis involucra la experiencia; pero no es necesariamente experimental y, por eso,

no es agotada por las ciencias de laboratorio.

2.5.-

El método científico es explicativo

Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios; además de responder al como son los cosas, responde también a los porqués, porque suceden los hechos como suceden y no de otra manera. La explicación científica se realiza siempre en términos de leyes 2.6.-

Objetivo del método científico

El método científico busca alcanzar la verdad fáctica mediante la adaptación de las ideas a los hechos, para lo cual utiliza la observación y la experimentación... El método parte de los hechos intentando describirlos tales como son para llegar a formular los enunciados fácticos que se observan con ayuda de teorías se constituye en la materia prima para la elaboración teórica.

3.- Estructura del método científico Cuando se analiza un determinado fenómeno se procede sistemáticamente, siguiendo una serie de etapas establecidas en sus pasos fundamentales. Esta secuencia constituye el denominado método científico, o experimental que se estructura de:

3.1.- Observación o experimentación La observación consiste en un examen crítico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos. La experimentación consiste en la observación del fenómeno bajo condiciones preparadas de antemano y cuidadosamente controladas. Sin la experimentación la Ciencia Moderna nunca habría alcanzado los avances que han ocurrido. Los laboratorios son esenciales para el método.

51

3.2.-

Organización

Se refiere al análisis de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos, compararlos entre ellos y con los resultados de observaciones anteriores, llegando a leyes que se expresan mediante fórmulas o en palabras.

3.3.-

Hipótesis y teoría

En este paso se propone explicaciones tentativas o hipótesis, que deben ser probadas mediante experimentos. Si la experimentación repetida no las contradice pasan a ser teorías. Las teorías mismas sirven como guías para nuevos experimentos y constantemente están siendo sometidas a pruebas. En la teoría, se aplica razonamientos lógicos y deductivos al modelo.

3.4.-

Verificación y preedición

El resultado final es la predicción de algunos fenómenos no observados todavía o la verificación de las relaciones entre varios procesos. El conocimiento que un físico o investigador adquiere por medios teóricos a su vez puede ser utilizado por otros científicos para realizar nuevos experimentos para comprobar el modelo mismo, o para determinar sus limitaciones o fallas. El físico teórico entonces revisa y modifica su modelo de modo que esté de acuerdo con la nueva información. En esta interrelación entre la experimentación y la teoría lo que permite a la ciencia progresar continuamente sobre una base sólida.

4.- Importancia de su utilización

Como ya se analizado anteriormente este método científico es de vital importancia para la ciencia en general, porque ha sido la responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad. Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si este método a dado los pasos necesarios para que grupos de científicos dedicados a su materia vayan descubriendo y

detectando fallas en teorías predecesoras a las suyas. 5.- Investigación Es el proceso sistemático organizado o dirigido que tiene como objeto fundamental la búsqueda de procedimientos válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del hombre y del universo 5.1.- Investigación por el propósito

Es aquella que establece la intención de lo que se pretende realizar con los resultados de la investigación. Se divide en básica y aplicada.

5.2.- Investigación básica Se caracteriza porque busca el conocimiento en sí, en la determinación de generalizaciones universales, realizando teorías científicas, sistemáticas, y coherentes que se refieren a una arrea del saber humano. Ejemplo: leyes de la electricidad, de la contabilidad.

5.3.- Investigación aplicada Es el trabajo científico que busca obtener conocimientos e informar sobre hechos o fenómenos para aplicarlos en el enriquecimiento de la ciencia y la solución de los problemas humanos. Ejemplo: investigar los fenómenos que producen inflación para resolver los aumentos saláriales; investigar las causas por que lo desertan los estudiantes para aplicar soluciones.

6.- Discusión El método científico nos da el camino para descubrir nuevas cosas en el mundo científico, por lo cual debemos tenerlo presente siempre cuando se va realizar un informe de cualquier índole, nunca debemos restarle importancia porque al hacerlo perderemos el rumbo hacia donde queremos llegar. Pero un científico y aun nosotros como estudiantes debemos ser cuidadosos en no confundir la teoría con los hechos experimentales. Son demasiadas las ocasiones que en el pasado una teoría incorrecta se ha aceptado como un hecho y esto ha retrasado el progreso de la ciencia.

53

7.- Formulación de proyectos 7.1.- Consideraciones previas La Formulación (o elaboración) de Proyectos, como actividad de enseñanza - aprendizaje, es una moderna manera de entrenar a los estudiantes de ingeniería en una actividad profesional concreta. En este seminario - de carácter introductorio - presentaremos algunas de las metodologías útiles para comenzar y estructurar formulación de proyectos.

Es oportuno aquí recuperar las palabras de un moderno y destacado pensador, Humberto Eco: “Se puede aprovechar la ocasión de una tesis o proyecto (aunque el resto del período universitario haya sido desilusionante o frustrante) para recuperar el sentido positivo y progresivo del estudio no entendido como una cosecha de nociones, sino como una elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una capacidad (buena para la vida futura) para localizar los problemas, para afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de comunicación” Desde el más general de los puntos de vista, la disciplina de “Formulación de Proyectos” es una actividad intelectual encuadrada en las conocidas como “ciencias cognitivas” o “ciencia del conocimiento”. Esta disciplina está teniendo cada vez mayor difusión debido (o mejor dicho, gracias) al agotamiento del método de las “recetas”, especialmente en el campo de la metodología, por lo que este seminario no presentará “las recetas para hacer un buen proyecto” sino que intentará inducir a los alumnos a reflexionar sobre el proceso mental y cognitivo, racional y lógico, evolutivo y contextual, que implica la realización de un proyecto a mitad de la carrera de Ingeniería. Este libro tiene el objetivo de desarrollar en los alumnos destrezas o habilidades para formular proyectos, sino tiene la esperanza de crear algunas condiciones mentales o intelectuales de generar alguna estrategia que, integrando destrezas con conceptos, permitan acometer la elaboración de un proyecto. En otras palabras: nada está más lejos de nuestro propósito que enseñar procedimientos de rellenado de formularios de proyectos. Intento de exponer cómo encarar la confección de un “proyecto” aparentemente desemboca en

Cuestiones de pura “metodología”, es decir: explicar cómo es la lógica del proceso mismo de formulación de un proyecto (en cuanto a sus pautas, pasos, etapas, etc.). Pero este planteo, elemental, choca con el problema de cómo organizar y distribuir espacial y temporalmente las diversas tareas y luego reagruparlas para dar consistencia al proyecto concluido. En consecuencia, toda exposición acerca de una metodología para elaborar proyectos debe resolver, por lo menos, dos problemas: a) definir criterios para Caracterizar y separar las diversas etapas o componentes del proyecto, y b) brindar lineamientos para establecer una secuencia lógica y/o cronológica entre sus diversas etapas.

En este punto nos enfrentamos con un problema terminológico que debemos aclarar antes de seguir avanzando, de acuerdo con el Prof. J. Samaja, debemos diferenciar entre tres conceptos: 1o) El proceso de elaboración de un proyecto 2o) El diseño del proyecto 3o) La formulación del proyecto La noción de proceso de elaboración del proyecto abarca la totalidad de las acciones que desarrolla quien hace el proyecto (alumno, profesional, científico, etc.) y de quienes lo apoyan (docentes, colaboradores, otros científicos). El concepto “proceso de elaboración de un proyecto” engloba, como veremos inmediatamente, a los otros dos, el diseño y la formulación. Con el término diseño del proyecto haremos referencia a la adopción de estrategias metodológicas para resolver el problema o encarar la cuestión elegida para el proyecto. Finalmente, con la noción formulación del proyecto nos referiremos al completado del formulario o formato del documento destinado a ser entregado a la autoridad u organismo de control, dado que la formulación contiene, además de la información central del proyecto en sí, un detalle de las metas en tiempo y espacio, objetivos, presupuesto (si se prevén otorgar recursos económicos), etc. Es decir que la formulación concreta del proyecto contiene toda la información necesaria para efectuar lo que se conoce con el nombre de “control de gestión del proyecto”. Estas definiciones parecerán a primera vista triviales, sin embargo a veces aclaran dudas

55

metodológicas. Por ejemplo, si alguien pregunta: cuándo comienza un proyecto? no repara que está haciendo en realidad tres distintas preguntas, según se refiera al comienzo del proceso, al comienzo del diseño o al comienzo de la formulación del proyecto.

Debemos aclarar que la etapa de diseño es la que tiene el mayor peso metodológico, ya que en ella es cuando se seleccionan los objetos del estudio, los datos a recolectar y los métodos que se aplicarán a dichos datos para dar consistencia o explicación al hecho, suceso o cuestión analizada o investigada. Por ejemplo, si se trata de un elevamiento de los artículos existentes en la biblioteca de la Facultad sobre insectos que perjudican al Eucalyptus, no es interesante informar simplemente que “hay veintidós artículos fotocopiados de revistas”; será conveniente clasificarlos - quizás - por idioma, título, autor, fecha de publicación, etc. Precisamente, la definición de estas estrategias clasificatorias forma parte de la etapa de diseño del proyecto.

Aclaremos un poco más estas cuestiones 1o) El proceso de elaboración de un proyecto abarca todos los momentos, componentes y planos del proyecto, tomados todos ellos desde la perspectiva de las ciencias naturales, desde su concepción (o mucho antes, quizás, por ejemplo, la fecha de la decisión de los creadores del nuevo plan de estudios de pedir un proyecto en tercer año), la selección del

tema, qué bibliografía se consultará, qué bulle en el espíritu del autor del proyecto, y, por supuesto, el diseño, la formulación concreta del proyecto, así como, finalmente, su presentación y defensa. 2o) El diseño del proyecto, como ya hemos dicho, se refiere a una importante etapa en la que se conecta el conocimiento o la especulación previa del autor (y el de sus colaboradores) con la realidad misma, en la cual la información existe. El pensar “qué artículos tendrán información sobre insectos que perjudican al Eucalyptus” contrastado con la lista concreta lograda tras una ardua búsqueda en la biblioteca. La perspectiva de esta etapa se enmarca en las ciencias del diseño. 3o) La formulación del proyecto abarca otra porción y otro plano del proyecto; es la que se refiere a cómo producir y regular la información más adecuada obtenida para avanzar eficazmente en la ejecución del proyecto. Además, requiere cumplir con el deber administrativo de la entidad o autoridad evaluadora de presentarlo bajo cierto formato, en un dado plazo, redactado de cierta forma (por ejemplo, el abstract escrito en inglés y el texto en castellano), etc. Podemos afirmar que el marco conceptual de esta etapa es el de las ciencias de la administración.

8.2.- Génesis de un proyecto El punto de partida de todo proyecto es el tema, entendido éste como la cuestión, el fenómeno, el proceso o el hecho que provoca en el autor una actitud subjetiva, espiritual, de inquietud e interés como para adoptarlo para intentar la elaboración de un proyecto. Temas de interés para la actividad forestal hay miles, desde los eminentemente teóricos como “la forestación y el futuro de la humanidad” (o de las especies animales) hasta tan concretos como estudiar “la utilidad de la madera de Pino para fabricar palos de escoba”. Para el alumno que ya tenga el tema del proyecto elegido, la etapa de “selección de tema” está obviamente cumplida, pero para quien aún no escogió la temática a abordará, es digno de tener en cuenta cómo definir una cuestión para desarrollarla como un proyecto.

57

8.2.1-

Elección del tema

La elección del tema, en el origen de un proyecto, puede estar motivada por la percepción de una situación problemática real, objetiva, real, observable, existente en forma exterior al alumno y de una dignidad y relevancia tal que merezca ser considerada “tema de un proyecto” o bien puede provenir de una inquietud espiritual, interna del estudiante que, movido por su curiosidad, inquietud, “chispa” o creatividad, considera que tal cuestión merece un estudio a través de un proyecto. Así, tanto es válido como tema los “principales agentes fitoparásitos que afectan las principales especies reforestadas en Misiones” o el “enriquecimiento con peteriby y loro blanco del monte implantado” como el “elevamiento de la bibliografía existente en Misiones sobre Prosopis negra (Algarrobo Negro)”, la “actividad laboral de los ingenieros forestales con más de cinco años de graduados” o también la “actividad actual de los ex - alumnos de la Facultad que abandonaron sus estudios”. Por otra parte, debemos reparar en el hecho de que todo proyecto, ya sea de investigación, de factibilidad, de inversión, teórico, analítico o experimental, surge en un dado contexto y bajo ciertas condiciones. El marco institucional, por ejemplo, condiciona el tipo de proyecto a acometer, ya que orienta las temáticas, los plazos, el formato de presentación, etc. La disponibilidad de recursos, otra condición de contexto, delimita la magnitud del proyecto. El hecho de que un proyecto sea la “llave” para pasar a cuarto año de la carrera de Ingeniería es indudablemente otro condicionante de contexto. Un serio condicionante de cualquier proyecto lo constituyen las posibilidades de acceso a fuentes de información, a bibliografía general y especializada, a estudios o publicaciones, acceso a Internet, FAX y teléfono, y las facilidades de uso de procesador de textos, bases de datos y planillas electrónicas. Otro condicionante, aunque de carácter general en el medio provincial, es la falta de profesionales expertos en formulación y evaluación de proyectos, especialmente de proyectos de tipo social, de inversión y de factibilidad. Finalmente, es obvio que todo proyecto debe generar un “producto”, el cual debe reunir una serie de aptitudes para ser considerado válido y aceptable por la institución evaluadora. Una síntesis gráfica de lo

expuesto hasta aquí podría ser la siguiente: Expertos docentes en metodología de elaboración de proyectos - como el Prof. mexicano Huáscar Taborda - opinan que el tema debe, ser elegido por el alumno y no por algún profesor o consejero, ya que el tema revela los ideales intelectuales y científicos, las aficiones y el perfil del alumno, si bien las sugerencias y recomendaciones de personas expertas, con sólida formación profesional y bien intencionadas deberían ser tenidas en cuenta. Una sencilla forma de orientar la elección del tema puede ser reflexionando Sobre las siguientes preguntas: ¿qué tema me interesa?; ¿en qué tema me siento fuerte?; ¿qué tema será “bien recibido” o “será útil”’; ¿en qué especialidades tengo dificultades?; ¿en qué temática cuento con buen apoyo y asesoramiento?; ¿de qué estimo que obtendré buena información? Una vez elegido el tema, éste, desde el punto de vista de un proyecto, es todavía “materia amorfa”; algo como el tallador de madera que ha obtenido una robusta rama pero aún no definió qué tallará en ella. Dentro del tema elegido es necesario descubrir o definir algún aspecto o alguna cuestión “problemática”; mientras no logremos convertir el tema en problema, el proyecto no tendrá “direccionalidad”. En este lapso, objetivo y dirección del proyecto son nociones íntimamente relacionadas. Dado que no todos los problemas que se nos ocurran pueden ser apropiados para un proyecto, este verdadero salto intelectual puede ser orientado reflexionando, por ejemplo, sobre sus aspectos positivos y sus aspectos negativos. Entre los primeros pueden figurar el interés personal, la originalidad, importancia y posibilidades; entre los segundos podemos mencionar: ser demasiado técnico (o muy abstracto), ser desagradable, difícil, muy vasto o requerir recursos de los que no disponemos, ya sea dinero, equipos o simplemente tiempo.

Uno de los más prestigiosos autores, Frederick Whitney, expresa: “Definir problema significa edificar una valla a su alrededor (e) individualizarlo por medio de meticulosas distinciones de cuestiones análogas halladas en colón con el mismo” Supongamos que a un alumno que le interesa el tema “reforestación”; una forma de pasar de este tema una situación problemática sería, por ejemplo, preguntarse: ¿cómo afectará al ecosistema misionero si las próximas 500.000 horas que se planten en los próximos diez años

59

en Misiones son exclusivamente de Pinus? A partir de este simple planteo puede generarse, de acuerdo a la postura previa del autor (ambientalista, filosófica, metodológica o económica), un abanico de hipótesis tal como el siguiente: 1º) no habrá consecuencias significativas. 2o) habrá algunas consecuencias significativas positivas. 3o) habrá algunas consecuencias significativas negativas. 4o) las consecuencias serán graves. 5o) las consecuencias serán catastróficas. Podemos hacer, sintetizando lo expresado, un esquema representativo de la situación, tal como la venimos exponiendo.

8.2.2.- Objeto modelo En este punto proponemos desarrollar una interesante noción: la de “objeto modelo” (o también, como se la llama vulgarmente: “modelo”). Sucede que, en el trabajo de selección del tema para un proyecto, es virtualmente imposible saltar de la percepción y del comportamiento práctico espontáneo que tenemos como personas observadoras e inquietas a la construcción teórica y la práctica experimental propia de un proyecto; hace falta, como intermediario, un modelo. Se describe al modelo como una construcción abstracta (o sea mental) a la que se considera una esquemática aproximación del campo bajo estudio y con suficiente simpleza estructural como para ser descripta con los conceptos disponibles. Un modelo es una construcción ideal relativamente compleja, al que se considera, provisionalmente, como una aceptable representación del objeto bajo estudio. No debemos dejar de reparar que cualquier objeto de estudio, por simple que parezca, tiene numerosas variables, de las cuales debemos seleccionar, por el enfoque del estudio o por razones de tiempo, de posibilidades técnicas, de recursos humanos, etc. algunas pocas, que denominaremos “variables relevantes” (por oposición a las otras, que consideraremos “irrelevantes”). Por ejemplo, si deseamos hacer un estudio acerca de la bibliografía que hay en la biblioteca de nuestra Facultad sobre la especie Paraíso, deberemos, por la misma seriedad del relevamiento, detallar para cada obra detectada, idioma original, autor (o autores), años de

escritura del original, año de edición y de traducción, número de edición, cantidad de páginas, de capítulos, nacionalidad y antecedentes del autor, temática que desarrolla el libro (si es biológico, forestal, aprovechamiento, industrialización del Paraíso, etc.). En suma, de éstas y otras muchas variables de la unidad de análisis “libro sobre la especie Paraíso” y, de acuerdo al enfoque del proyecto encarado, algunas serán “relevantes” y otras no.

¿Por qué decimos “de acuerdo al enfoque del proyecto”? Porque si el propósito es la búsqueda de bibliografía que apunte a caracterizar a la especie Paraíso por su aptitud para fabricar muebles, algunas variables desarrolladas en los libros serán relevantes (como el tipo de veta, la resistencia mecánica, variación volumétrica con la humedad, etc.) y otras no (como por ejemplo, la forma y tamaño de la hoja, el tipo de raíz, la época de floración, etc.).

En este simple ejemplo, el objeto modelo sería, en consecuencia, los libros de la biblioteca de la FCF que tratan sobre las propiedades mecánicas de la madera de Paraíso. De todos modos, este modelo así caracterizado, es un caso bastante estático, ya que se trata de un sistema que, en general, no crece, no se contamina, no utiliza insumos, etc. (salvo el robo de algún ejemplar o la adquisición o donación de obras nuevas o usadas). Los modelos de “cosas vivas”, tales como bosques, nichos ecológicos, grupos humanos, rebaños, etc. -sistemas muy variados y cambiantes- tienen características dinámicas, a veces inciertas e incluso evolutivas. Piénsese, por ejemplo, si deseamos hacer un seguimiento sobre la “marcha de las calificaciones del grupo de alumnos de 3o año de la FCF desde el 1o año”, el objeto modelo serán todos (y sólo) los actuales alumnos de 3o año y todas sus respectivas calificaciones (parciales y finales) obtenidas en cada una de las asignaturas. Un modelo, en consecuencia, representa un cierto aspecto del sistema real, compatible con la explicación que el proyecto se propone brindar del sistema o del objeto real. Un sistema real acepta una multiplicidad de “miradas”, un modelo sólo una de ellas. Por ejemplo, el sistema solar, estudiado desde el punto de vista de las interrelaciones gravitatorias internas (teorías de Newton y Kepler), debe ser modelizado como un Sol, nueve planetas, 61 satélites

61

planetarios, dos cometas, un cinturón de asteroides, etc. que giran alrededor del Sol en diversas órbitas y con diversos períodos de rotación.

Desde otro punto de vista, el de la dinámica de la galaxia Vía Láctea (a la cual pertenece el sistema solar) en la teoría cosmológica de la expansión del universo, el sistema solar puede ser modelizado como un punto material de masa iguala la suma de las masas de todos los cuerpos celestes recién enumerados. En consecuencia, y tal como expresamos más arriba, todo sistema real puede dar lugar a más de un modelo, cada uno de ellos pertinentes a diversas teorías (teorías en base a las cuales el modelo fue construido).

Volviendo a nuestro ejemplo de la bibliografía sobre Paraíso, si adoptamos la teoría de que “la mayoría de los alumnos e investigadores de la Facultad no leen otro idioma que el español”, decidirá, en nuestro “objeto modelo”, que consideraremos sólo los artículos en español, desestimando los demás, por más valiosos que sean. Esto es así por el presupuesto teórico de que la mayoría de los interesados en nuestra recopilación son exclusivamente lectores del idioma español.

Sobre la actividad interrogativa previa a la caracterización del objeto modelo, recomendamos no repetir constantemente las mismas preguntas sino otras distintas cada vez, barriendo todo el terreno, en un orden debido (que no es lo mismo que “orden lógico”). En segundo término, estas preguntas se las debe plantear el alumno a sí mismo. Esta es la idea socrática que expresó definiendo el pensamiento como el diálogo del alma consigo mismo”. En gran estudioso plantea la paradoja de que, ¿cómo podremos descubrir los hechos que en realidad nos sirven a menos que reunamos primero todos los hechos que podrían servirnos? Una guía es que en el reflexionar científico, cada vez que el investigador nato hace una pregunta, la hace porque piensa que puede contestarla por tener in mente una idea preliminar, y, como ensayo, ironiza afirmando que “..Hacer preguntas a las que se ve que no se ven posibilidades de respuesta es el pecado fundamental en la ciencia...”. En otras palabras, todo el que desea conocer cosas o el que investiga, parte de juzgar lo desconocido comparándolo

“...Mediante algún sistema de proporciones” con lo conocido echando mano a sus creencias o a sus saberes científicos. Quizás sea oportuno recuperar la reflexión de Albert Einstein: “Aquí estriba el sentido de la curiosidad, que crece de manera continua - precisamente a medida que aumenta el desarrollo del propio conocimiento”. Resumiendo, un modelo es una construcción que debe generar una teoría que explique al sistema real pero que también posea capacidad predictiva. Para Un sistema real complejo y poco conocido, un modelo es la definición de ^Otro sistema más simple, con rasgos y características análogas al sistema real y fon una intuitiva semejanza de interrelaciones entre los elementos y estructuras relevantes del sistema real. Modelo, en consecuencia, no es equivalente a “prototipo”, “fotografía” o “representación del sistema real a escala” sino una analogía, estructura quizás más conceptual que operativa.

Si la teoría desarrollada sobre este nuevo sistema explica y permite predicciones acertadas sobre el sistema real complejo, el modelo entonces podrá ser caracterizado como “modelo del sistema real”, con propiedades estructurales y funcionales comunes con el sistema real. Otro buen ejemplo de modelo es un vivero de árboles implantados, si el vivero reproduce aproximadamente las condiciones del medio natural, recibe una insolación y lluvias equivalentes, un ataque semejante a los árboles en el monte natural, etc. Este modelo, si está correctamente construido, permitirá, no sólo explicar ciertos fenómenos de crecimiento, cantidad de follaje, etc., sino también admitirá la predicción de futuros comportamientos, resistencia a determinados hongos e insectos de las especies plantadas, etc.

63

CRITERIO

TIPO DE DISEÑO DEL PROYECTO

TEMPORAL

Estudio histórico o evolutivo (diacrónico) Estudio contemporáneo, actual (sincrónico)

INTERVENCION

SOBRE

LA Estudio

REALIDAD

experimental:

con

manipuleo

deli-

beradamente de variables creando una situación nueva, inédita. Estudio no

experimental: sin manipuleo de-

liberadamente de variables, mera observación de la realidad RELACION

UNIDADES

DE Estudio intensivo: muchas unidades de análisis con

ANALISIS-VARIABLES

pocas variables Estudio extensivo: pocas unidades de análisis con muchas variables

8.3.- Algunas cuestiones metodológicas

Las cuestiones a las que nos referiremos seguidamente son las referidas a las distintas modalidades de recolección de datos, pero no a la interpretación y análisis de los mismos, que conciernen a otra fase del proyecto. En el cuadro que se acompaña, el criterio de selección de un dado diseño figura en la primero columna (Criterio) y el tipo de diseño correspondiente figura en la segunda columna: Para aclarar estas definiciones, brindaremos un ejemplo de cada tipo de estudio. Para el primer criterio, el temporal, sería un estudio que se proponga describir la morfología de una planta a través de su crecimiento durante, por ejemplo, dos meses, fotografiando o dibujando la forma de cada ejemplar estudiado cada tres días. Esta actividad corresponde a un diseño de estudio temporal (también llamado diacrónico). Si en cambio, lo que se pretende como objetivo es describir la morfología de diversas plantas de la misma edad (por ejemplo para compararlas), entonces las observaciones se harán en un mismo momento: cuando las plantas tengan esa

edad, diseño que se conoce como “sincrónico”. Este término, sincrónico, alude al hecho de que las observaciones se han hecho sin hacer intervenir la variable temporal. El segundo criterio, que hemos denominado intervención sobre la realidad, se refiere, concretamente, a la cuestión de si el estudio será con realización de experiencias o no. Debemos aclarar que daremos al término “experiencia” un significado muy preciso: el experimentador estudioso de la Naturaleza - frente a su objeto de estudio - debe tomar la iniciativa: decidir qué es lo que quiere saber, formularlo en su mente en forma de pregunta y luego “exprimir” a la Naturaleza y obligarla a proporcionar respuestas. Tal es, en forma muy expresiva, la esencia del diseño experimental. En consecuencia, cualquier intervención planificada sobre la Naturaleza (desde colorear una flor regándola con agua teñida con determinado color hasta el ensayo de un fertilizante en cantidades controladas), es experimental. Por lo contrario, la observación sin alterar el contexto ni la especie observada es la actitud que caracteriza al diseño no experimental. Pero ¡atención! El término “no experimental” no significa que el estudioso deba tener una actitud pasiva frente al objeto que estudia; por lo contrario, desde la forma y el momento en que hace la observación hasta la decisión acerca de las anotaciones que hará, etc. forman parte de la preparación de un tipo de diseño muy empleado en los inicios de cualquier investigación o estudio, búsqueda que deberá continuarse en el futuro con etapas más profundas. El tercer criterio, denominado cantidad de unidades de análisis en relación con la cantidad de variables, se refiere al hecho de si en un dado estudio o proyecto, observaremos muchas unidades de análisis (artículos sobre insectos que perjudican al Eucalyptus) pero de ellos pocas variables (idioma, autor, ubicación en biblioteca y nada más, por ejemplo); en cuyo caso el diseño será caracterizado como estudio intensivo. La otra variante, pocas unidades de análisis pero con gran cantidad de variables cada una, se denomina estudio extensivo. Un ejemplo sería, por ejemplo, analizar, de los ingenieros forestales recibidos antes de los 27 años de edad (que deben ser muy pocos) sus trayectorias en el nivel escolar y secundario (cantidad de aplazos, calificaciones, ausencias, etc.), nivel de instrucción de los padres, domicilio y medio ambiente del barrio en que vivían de niños, enfermedades que tuvieron, cantidad de hermanos, sus edades, etc. etc. etc. En pocas palabras: escasos objetos de estudio pero con abundante

65

información acerca de ellos.

8.4.- Funciones del marco teórico y de la revisión bibliográfica Estas dos cuestiones, el marco teórico y la revisión bibliográfica - aparentemente independientes - están sin embargo íntimamente relacionados y por ello las presentamos bajo un mismo título. Sucede que, como ya hemos dicho, todo estudio o investigación está enmarcado en un dado contexto (conceptual, académico, administrativo, etc.) En particular, el contexto conceptual, también conocido como “marco teórico”, se construye en base a la información obtenida tras la búsqueda, ubicación y consulta bibliográfica correspondiente. La debida formulación del marco teórico, verdadero sustento teórico del estudio, orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, a partir de la consulta de los antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, qué tipo de información de recolectó, qué diseños se emplearon, etc. También permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteo original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o investigación. Un buen ejemplo de este planteo es el presente apunte. Su autor ha adoptado como “marco teórico”, la convicción (que en el fondo no es otra cosa que una hipótesis) de que a los alumnos, en la actualidad, más que prescripciones fijas o “recetas” de rellenado de formularios de proyectos, les resultarán más provechosas orientaciones metodológicas, métodos de pensar constructivamente, elaboración de estrategias propias, tareas que debemos reconocer son realmente más complejas (y difusas) que las recetas, pero que el autor - y afortunadamente también las autoridades de la FCF - estiman que aportan a la construcción de una personalidad profesional acorde con los desafíos intelectuales y éticos del próximo siglo. Un inevitable paso previo a la elaboración del marco teórico es la búsqueda y revisión bibliográfica. Con las modernas bibliotecas y los actuales recursos informáticos, esta tarea se ha tomado un tanto difícil. Un ejemplo de esta complejidad lo da el hecho siguiente: si escribimos la palabra “Forestación” (o “Forestry”, en inglés) en Internet, aparecerán no menos de 5.000

referencias. Si a esto le sumamos las varias decenas de libros y artículos o comunicaciones científicas (“paper”) que sobre el tema hay en la biblioteca de la Facultad, se hará necesario encarar esta tarea en una forma adecuada para ahorrar esfuerzos y tiempo

Se distinguen dos tipos fundamentales de fuentes de información:

1. Fuentes primarias (o directas): son los datos obtenidos “de primera mano”, por el propio investigador o, en el caso de búsqueda bibliográfica, por artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas originales, no interpretados.

2. Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados en base a fuentes primarias. Es información ya procesada. Para quienes se inician en la actividad investigativa, se recomienda comenzar por la búsqueda en fuentes secundarias, ya que intentar recurrir a fuentes primarias de entrada sin estar familiarizada con la localización de las mismas es una tarea riesgosa por consumir mucho tiempo. Los pasos correctos serían: primero, consultar a expertos, seguidamente recurrir a fuentes secundarias y recién después acudir a fuentes primarias.

En este punto debemos hacer un corto recorrido por la noción de teoría, eje conceptual de todo marco teórico. De las numerosas definiciones que aparecen en diccionarios y libros de metodología de la ciencia hemos seleccionamos dos, las que expresan que : a) teoría es un sistema de hipótesis estructurado, no en forma de un cuerpo de conocimientos, sino como un sistema de conjeturas que debe permitir, por su formulación y por su articulación con la realidad, una posibilidad de falsaria y b) una teoría en un conjunto de construcciones conceptuales, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir nuevos fenómenos. Estas definiciones, con ser ligeramente diferentes, se acercan bastante a lo que se considera como “teoría” en los medios científicos modernos.

67

La consulta de la bibliografía (fuente primaria) debe estar orientada por el problema concreto que hemos elegido; con frecuencia encontraremos citas o textos que aparentemente son útiles, pero a poco descubrimos que no están enfocados desde el punto de vista previamente establecido por el alumno autor del proyecto. En otras palabras, se trata de un texto que “está fuera de contexto”. Una manera rápida de detectar la utilidad o no de un libro o artículo es consultando previamente el índice temático o analítico en el primero y el resumen en el segundo caso. En ciertos temas hay que tener sumo cuidado con obras extranjeras ya que el enfoque o los presupuestos teóricos pueden haber sido desarrollados para otros contextos (por ejemplo, las obras de economía para los países desarrollados, de economías “postindustriales” o también conocidos como países del “primer mundo”). De cada obra consultada en la que se ubique información útil, debe anotarse ordenadamente el autor, la ubicación de la obra y otros datos de referencia para ubicar el texto rápidamente y evitar nuevas búsquedas. También se pueden fotocopiar las páginas útiles y armar una carpeta de antecedentes bibliográficos. Algunos autores llaman a esta tarea “fichado” del libro. Como ya dijimos, la adopción de una “teoría marco” presenta varias ventajas: explicará por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno, proceso o hecho bajo estudio y facilita el ordenamiento y la sistematización de los conocimientos sobre el fenómeno o hecho estudiado. Finalmente, si la teoría es acertada, permitirá la predicción de futuros acontecimientos similares al estudiado, bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, si las autoridades de una Facultad logran elaborar una teoría acertada sobre las causas (por qué, cómo y cuándo) de la alta deserción de alumnos en los primeros años de la carrera y, ordenando y sistematizando los conocimientos sobre el fenómeno, toman las adecuadas medidas correctivas, se podrá prever que la deserción disminuirá. En caso contrario, si la deserción se mantiene elevada (o peor aún, aumenta), la teoría habrá sido falsada por la propia experiencia, demostrando su ineficacia. Cuando de la revisión bibliográfica surge la existencia de una teoría suficientemente desarrollada y probada acerca de la cuestión elegida como tema para el proyecto, teoría que describe, explica y predice fenómenos del mismo tipo que aquel que el proyecto se propone

estudiar, podemos adoptar dicha teoría, en consecuencia, como “marco teórico”, del proyecto. Si hubiera más de una teoría, ya sea que expliquen hechos semejantes o bien que dichas teorías se contradigan, se puede adoptar como “marco conceptual” una zona común a varias teorías o también negándolas y adoptando, sobre el tema elegido, una posición “teórica” valga el término - diferente a todas ellas. Si, finalmente, sólo se detectan las llamadas “generalizaciones empíricas”, que son proposiciones que han sido verificadas en la mayoría de los estudios o experimentaciones hechas, el autor del proyecto no tendrá otro camino que construir un “marco de referencia” en base a los resultados y experiencias y sus resultados identificados. Debemos aclarar que no sólo se puede estudiar un fenómeno de la naturaleza (como sería, por ejemplo, la influencia de la humedad de la madera en la propagación de un dado hongo) sino también los propios métodos de observación (por ejemplo, frecuencia de observación y registro en un estudio del proceso de crecimiento de un vegetal) y también son pasibles de ser estudiados los procesos analíticos de análisis e interpretación de datos obtenidos en una serie de observaciones (por ejemplo, qué validez tiene una hipótesis de interpretación de un dado proceso genético). En pocas palabras: cualquier fenómeno de la naturaleza o de la actividad humana puede ser objeto de estudio, observación e investigación, con el único requisito de ajustar este trabajo a una dada metodología, convalidada por la comunidad científica, como requisito para ser considerada una investigación científica. Uno de los principales componentes de la metodología científica moderna es la validación experimental, que algunos también denominan “el principio irrestricto de la experiencia personal”. En palabras de un polémico especialista, Karl Popper, una “verdad, teoría o ley científica” se mantiene como tal, mientras las sucesivas experiencias la continúen corroborando.

8.5.- Redacción del proyecto Una exigente etapa del todo proyecto es la formulación escrita del mismo. El estilo, la ortografía, la sintaxis, los giros lingüísticos, el uso de citas o de metáforas revelarán la personalidad de cada autor, su trayectoria y su experiencia en materia de redacción así como

69

de sus lecturas anteriores. Hay decenas de recomendaciones para esta crucial fase del proyecto que podemos hacer; pero de acuerdo a la línea metodológica de este apunte, preferimos referirnos a la organización de los contenidos de tres fases del texto: la Proposición, la Demostración y las Conclusiones, compartiendo la propuesta del Prof Huáscar Taborda. La proposición es la parte del texto en que se enuncia la hipótesis rectora del estudio, lo que será comprendido en él, el objetivo, los límites del estudio y el método y las técnicas empleadas. Todo su contenido tiene la finalidad de hacer comprender al lector el problema tratado y desarrollado en el proyecto. La explicación o demostración, verdadero mecanismo probatorio de la tesis planteada en el punto anterior es de redacción más compleja porque este texto debe estar articulado en forma lógica, de acuerdo al objetivo del proyecto. En efecto, si el estudio apunta a una descripción de un objeto de estudio al que se ha explorado, el texto será fundamentalmente discursivo, enunciativo de cualidades y propiedades. En cambio, si el estudio se ha propuesto profundizar en las relaciones causales de la producción de tal o cual fenómeno, hecho o proceso, es decir explicar por qué causas se generan tales consecuencias o en la verificación de alguna situación o en una o más correlación entre fenómenos (por ejemplo, elevado ausentismo en las clases de física a causa de la dificultad de comprender las exposiciones del profesor), el escrito deberá guardar un encadenamiento lógico asociado a la producción del fenómeno estudiado. Insistimos: la demostración es la estructura lógica que el autor del proyecto construye para probar la proposición. Por esa razón es la parte del texto menos “recetable”, ya que existe una infinita variedad de situaciones y de hechos a los cuales caben explicaciones y sobre los cuales se busca emitir una demostración. Quizás sólo una recomendación sea válida: esta parte del texto debe guardar una lógica paralela a la del fenómeno estudiado. Por dicho motivo la redacción de esta parte es lo más alejado de una novela o cuento que se pueda concebir, textos en los cuales se puede fantasear e imaginar situaciones insólitas, y dejarlas planteadas sin explicación alguna, los ejes conceptuales de la demostración son la unidad de criterio (evitando la dispersión y la ambigüedad), la profundidad (evitando las trivialidades, los prejuicios y las opiniones sin fundamento) y la originalidad. Muy probablemente ésta sea la parte del proyecto

que más veces será releída y corregida hasta obtener un texto satisfactorio. La conclusión, verdadera coronación del proyecto, es nada menos que la proposición ya transformada en verdad por la demostración. Esto es así aún para proposiciones tan simples como “hay poca bibliografía en la Biblioteca de la FCF sobre bicicletas”. Los aspectos más destacables de esta parte del texto son: síntesis, importancia, lógica y originalidad. Estas consideraciones son apenas rasgos introductorios a cuestiones que deben ser profundizadas con bibliografía específica. Muchos alumnos deberán recurrir a viejos libros de gramática, lengua y redacción utilizados en la escuela secundaria. Enhorabuena. Nunca es tarde para mejorar nuestra expresión idiomática y escrita. El castellano es una de las más hermosas y ricas lenguas de la humanidad y su buen uso es una poderosa herramienta para abrir posibilidades culturales, intelectuales y profesionales de todo hispanohablante.

Capitulo III Estructuras Sociales 1.- Conceptos Primero que nada hay que ver por separado los conceptos “Estructura” y “Social” para poder comprender mejor este tema, en si no es difícil pero hay que empezar desde el principio. “Estructura”: La estructura es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Pero también hablamos de la estructura de toda una sociedad, la estructura social la podemos deducir por existencia de su influencia en la acción de los individuos. Cabría decir quizás que la estructura incluye lo más permanente del conjunto considerado: lo menos histórico, lo no coyuntural; y sin duda también lo más básico, sobre lo que pueden descansar otras construcciones o desarrollos determinados por la propia estructura. No hace falta un gran esfuerzo para compartir la convicción de que la estructura no sólo puede ser manifiesta o aparente, sino latente o profunda, y en el caso de los fenómenos sociales cabe afirmar que muchas veces está más allá de la conciencia de los individuos cuyas relaciones articula.

71

Algunos autores como Giner, Lamo de Espinosa y Torres Albero, Del Campo, Marsal y Garmendia bajo el patrocinio de la UNESCO, e incluso el de Filosofía de Ferrater se refieren a la estructura como una realidad compuesta por miembros o elementos relacionados entre sí, realidad que 110 es una mera yuxtaposición o adición de tales elementos, sino un todo articulado y unitario; tal noción se contrapone al atomismo y al individualismo metodológico, y encuentra ejemplos en ámbitos tan diferentes como la fisiología, la teoría de conjuntos, la topología o la sociología de los grupos. En todos los casos se subraya que lo importante no son los individuos o componentes del todo, sino las relaciones que los ligan entre sí, de modo que la realidad de que se trate se define como una totalidad integrada por un conjunto de individuos o partes que mantienen entre sí relaciones institucionalmente definidas (esto es, no controladas por dichas partes o individuos, sino por el todo). “Social”: Se puede definir como la sociedad, ya que es un sistema compuesto de muchas partes que llamamos miembros y que son a su vez sistemas inteligentes o sociedades. Para poder comprender lo que es Social tienes que adentrar más en el tema con una de sus principales ramas como lo es la sociología que es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de los grupos y las sociedades en las cuales las personas viven. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras sociales, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social y los cambios de estas, producto de la interacción social. Las tres grandes áreas de la sociología son:

• Ecología Humana • Psicología social • Antropología cultural La sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos. Es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica. La American Sociological Asociation (ASA) define la sociología como “el estudio de la vida social, el cambio social y las causas y consecuencias de la conducta humana investiga la

estructura de los grupos, organizaciones y sociedades y como las personas interactúan dentro de estos contextos” El terreno de investigación de la sociología es bastante amplio. Puede investigar desde los motivos por los cuales las personas seleccionan sus parejas hasta las razones de la desigualdad social en una sociedad. La sociología generalmente se divide en dos grandes áreas: métodos de investigación y teoría social de desarrollo profesional e intelectual. Estas áreas están íntimamente conectadas y en muchas ocasiones intercambian ideas y métodos. Conceptos o fenómenos importantes estudiados en la sociología son las normas sociales, la socialización, la interacción social, el poder, la ideología, las clases sociales, el trabajo, y en general: grupos sociales y control social, Instituciones sociales (Estado y Familia), estratificación social (Clase Social y Desigualdades), cambio en el orden social (Población y Urbanismo). En cuanto a concepto fundamental de la sociología y de la antropología de la cultura, ofrece dificultades de aplicación y entendimiento pues apunte a diversos planes de la realidad social por una parte hablemos de la estructura social que uno a dos personas y solamente a ellos dos de una forma especial y resulta de estatus y de lo que desempeñan. La estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos, para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, este concepto ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina. La falta de un consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allí de las acciones de los individuos. La Estructura social es un concepto omnipresente pero alguna vez es empleado con diferentes significados, pues es definido como equivalente a Sistema social o a organización social. Las diferentes perspectiva en sociología: de la dialéctica, del funcionalismo y del interaccionismo simbólico, aportan descripciones con distintos puntos de vista de estructura y lo mismo sucede con las ciencias sociales más próximas a la sociología: la ecología humana, la psicología social y la antropología cultural, lo cual en sí mismo es útil, porque también en esto la diversidad enriquece. Una definición científica seria: la estructura compleja de un modele como

73

descripción de una teoría, representada gráficamente, son las relaciones entre variables y no sus respectivos valores. 2.- Componentes de la estructura social

Las Estructuras Sociales son la teoría que considera a la sociedad como un conjunto de partes (normalmente, instituciones) que funcionan para mantener el conjunto y en la que el mal funcionamiento de una parte obliga al reajuste de las otras. La idea de que la sociedad consiste en un conjunto de instituciones relacionadas que trabajan en favor del sistema. El concepto de “rol”, es él termino clave para elaborar y clasificar la organización de roles en instituciones. Al respecto también se señala que los roles están organizados o instituidos cuando están garantizados por la autoridad. Es así, por lo tanto, que donde quiera que exista la autoridad y donde sea que una configuración de rol está así garantizada por un “jefe”, que ejerce autoridad sobre los “miembros” que desempeñan roles, entonces, esta configuración puede ser llamada “institución”. El “jefe”, es el “otro” más significativo de las personas que siguen las pautas institucionales, por lo tanto, es quien tiene autoridad sobre sus “subordinados”, dentro de la institucionalidad. Según lo anterior, el rol es la unidad con al que construimos nuestra concepción de instituciones, pero además la institución es la unidad con la cual construimos la concepción de estructura social. Al respecto, el autor hace uña clasificación de instituciones por tres aspectos diferentes: De acuerdo al tamaño: esta clasificación es indispensable en el sentido de la proporción numérica para comprender la estructura social y el carácter. Pero como una clasificación fundamental es más una distinción subsidiaria. Según la manera como se reclutan los miembros: aquí tenemos dos subclasificaciones primero están las instituciones compulsivas, que reclutan miembros sin la aprobación de los mismos, como lo son las iglesias a través del bautismo, las naciones o gobiernos y las familias a

través del nacimiento; en segundo lugar están las instituciones voluntarias, que son aquellas, a las cuales podemos incorporarnos de acuerdo a nuestra propia “voluntad”. (Estas no son una clasificación fundamental). De acuerdo con su función objetiva: es decir, los fines a los que las instituciones sirven. Por lo demás, un orden institucional se compone de todas las instituciones que, dentro de una estructura social, tienen consecuencias y fines necesarios. “Cualquier estructura social, de acuerdo con nuestra concepción, está compuesta por cierta combinación o pauta de estos órdenes institucionales...” Acá, nos estamos refiriendo a una combinación de poder, bienes y servicios, violencia, religión y procreación. Como, a algunos de los mecanismos que generalmente tienen que ver con la conducta institucional y como algunos de los vínculos de las instituciones con la estructura de carácter. A estos mecanismos los llama ordenes institucionales, donde destaca cinco, orden político, orden económico, orden militar, orden familiar y orden religioso: El orden político se compone de las instituciones en las cuales los “hombres” adquieren, ejercen o influyen en la distribución del poder y autoridad dentro de las estructuras sociales. En cuanto al supremo poder de la Federación Mexicana, se divide, para su ejercicio, en legislativo, ejecutivo y judicial según el artículo 49 de la Constitución. Dicha estructura implica, en consecuencia, que estos tres poderes se equilibren entre sí, limitándose unos a otros en tal forma, que se evita el desarrollo excesivo de uno de ellos en detrimento y perjuicio de la colectividad. El poder legislativo lo constituyen los representantes de la ciudadanía y es el llamado a formular las leyes que rigen la República Mexicana. Según el artículo 50 de la Constitución, el poder legislativo lo forma un Congreso General que a su vez se divide en dos cámaras: una de diputados y otra de senadores. Ambas cámaras tienen el mismo poder, puesto que representan al pueblo de México por igual. El poder judicial descansa en la Suprema Corte de Justicia, en tribunales colegiados de circuito, en tribunales unitarios de circuito, en juzgados de distrito, en el jurado popular federal y en los tribunales del orden común de los estados, que actúan como auxiliares de los anteriores. El poder judicial es el encargado de decidir las controversias que se plantean sobre

75

las responsabilidades públicas o privadas de los individuos. La imposición de penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. El poder ejecutivo federal lo ostenta un solo individuo, denominado, según el artículo 80 de la Constitución, presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Está integrado por dos elementos: el titular del poder o presidente de la República y el conjunto de órganos que con él colaboran y le están subordinados (secretarías y departamentos). El presidente de la República asume una doble misión: una de orden político y otra administrativa. El carácter político del ejecutivo quiere decir que dispone del poder del Estado y que el ejercicio de dicho poder constituye el Gobierno. El carácter administrativo de su cargo viene dado por el hecho de constituirse como jefe de la Administración pública federal. El orden económico se compone de los establecimientos mediante los cuales los “hombres” organizan el trabajo, los recursos y los instrumentos técnicos, con el objeto de producir y distribuir bienes y servicios. El orden militar se compone de las instituciones en las cuales los “hombres” organizan la violencia legítima y supervisan su aplicación. El orden familiar, se compone de las instituciones que regulan y facilitan el comercio sexual legítimo, la procreación y la primera educación de los hijos. El orden religioso, se compone de las instituciones en las cuales los “hombres” organizan y supervisan el culto colectivo de dios o deidades, por lo general en ocasiones regulares y lugares fijos. Esta concepción de estructura social en términos de estos órdenes institucionales funcionales, esta sugerida por la sociedad moderna, en la cual diversos órdenes institucionales han alcanzado un alto grado de autonomía y diferenciación relativa respecto los fines. Pero esto último, queda solo en el campo de como debiera ser y no como realmente ocurre, ya que como se critica, las estructuras sociales han tendido definitivamente a estar integradas más estrechamente y sus diversos órdenes a estar vinculados entre sí bajo un control más total. Para finalizar este esquema de órdenes institucionales se plantea que existen varios aspectos de la conducta social que caracterizan todos los órdenes institucionales, a estos aspectos los llama “esferas”, para distinguirlos de los “órdenes”. Estos son los símbolos, la tecnología, el estatus y la educación. Se dice que la Estructura Social es: un acercamiento a los paradigmas en sociología con el

concepto de estructura y acción, es decir, ni todo es estructura (organización), ni todo es acción (población). Una definición simplista de estructura sería “la Organización del Sistema”. En los dos planos microsociología como superestructura y microsociología como Hábitat o espacio personal, puede mejor definirse los conceptos con el siguiente paso, (tomado de la ecología en relación con el ecosistema); completando las parejas con el medio ambiente y la Tecnología. La nueva definición: Estructura social es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión, entre otros, valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, entre otros, completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento. El sentido de reducir los elementos a dos: cultura y valores, es para separar los aspectos culturales de los sociales, por ejemplo, la cultura popular como expresión de los valores populares. Esta clasificación en dos grupos (o más) tiene problemas, que en apariencia no inciden sobre la estructura, por ejemplo religión, si es la búsqueda de lo trascendente o es la socialización de las personas, en este caso estaría en el segundo grupo. Por extensión la estructura social modifica y es modificada por la tecnología y el medio ambiente. El análisis sociológico de las estructuras sociales no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino que es una definición formal; es como el hogar de los muchos componentes, que aquí se han simplificado con cultura y valores. Los modelos de análisis están muy desarrollados en el funcionalismo -estructuralismo y en la dialéctica- conflicto, con dos enfoques diferentes. Tentativamente pudiera decirse para ambos enfoques que el Sistema social es la misma Estructura social interactuando con todos los componentes diversos, ya sea aplicándolo a la Sociedad global o a formaciones más localizadas y eventualmente con menos componentes. Los análisis serán sobre los componentes. El cambio social enfatizara o el estructuralismo o la teoría del conflicto. El determinismo estructural, tomado de la Teoría de sistemas, implicando mecanismos como autopoiesis (es un principio básico que es asumido como verdadero sin recurrir a

77

demostración alguna) y varios más de retroalimentación en realidad es similar a los condicionantes estructurales en aplicaciones de todos estos conceptos de las ciencias sociales a hechos reales, que se estudian tal como se presentan y al mismo tiempo con proyección de futuro: pobreza, vivienda, alimentación.

Un enfoque diferente, buscando profundizar en el concepto de estructura, examen del movimiento filosófico sobre la estructura o estructuralismo, éste es volátil, pues se resume en nuevas corriente como el posestructuralismo y el postmodernismo, alrededor del tema básico: la prioridad de la estructura social real o conceptual, sobre la acción social. Emigrando hacia estudios culturales, como la antropología o la lingüística y si nuevamente se volviera la forma más radical -el tema básico-, pudiera ser enriquecedor para la categoría de estructura, dependiendo de lo que se tratase de investigar: el tema filosófico de las prioridades o el tema sociológico de los condicionantes. En ciencias sociales se utiliza el concepto de Sistema Social para cualesquiera de ellas : Economía, Sociología, Política, Antropología, Ecología, Derecho, Religión entre otros, porque el término tiene identidad propia, definitoria, igual que estructura social, pero no son ambos intercambiables, porque son diferentes. Definir Sistema Social como organización social tampoco es correcta. Primero, es un concepto que explica cómo se encuentra establecida la sociedad, do a la estructura de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura. Se asemeja a un organismo total, un macrosistema (meta sistema o sistema de sistemas) para un análisis, con una interpretación total de consenso, equilibrio, cooperación y orden de los procesos entre actores, sus relaciones e interacciones. Los científicos sociales que trabajaron con la teoría del funcionalismo establecieron los paradigmas del sistema social y con Componentes del sistema de acción en una estructura de subsistemas: un subsistema adaptativo, la economía, articulada a través de la tecnología con el medio ambiente físico, un subsistema de realización de objetivos, la política, lado con las condiciones de acción de la efectiva realización de objetivos Vos, un subsistema de [mantenimiento de pautas] (fiduciario), lugar de tura, de significado y compromiso motivacional y un subsistema integrativo la ley como normas y control social, comunidad social o socializada.

Condiciones de acción del orden normativo societal. Este modelo se parece sistema de la ecología humana y a los planteamientos sistémicos. Se Inmediatamente que es un análisis total, donde lo importante son los intercambios entre los subsistemas, que llenan de contenido e interactúan por las redes y nodos de la estructura. Parece como si se traslaparan los dos temas como la estructura de un edificio a la que totalmente se superpone el edificio acabado, y dando sentido funcional al todo, llenando de contenido el esqueleto de cemento y acero, que ya no puede ser separado del edificio y que adquiere la categoría de concepto. Modernamente se han completado estos enfoques con la Teoría general de sistemas, que contempla también más recientemente un [sistema complejo] y de posible mantenimiento cibernético, para hacerlo más lógico, operativamente, y con las aportaciones de otras ciencias físicas y naturales, a menudo, un nuevo término aparece como un [axioma]. Pero más importante que la definición de los elementos, que contiene el Sistema Social o su catálogo, es que sea válida como planteamiento sociológico de la acción social, como patrones de relaciones entre elementos, que parecen en equilibrio y se trata de ver qué mecanismos lo mantienen, que intercambios de información y control, de la acción social, para los eventuales cambios sociales, que se incorporen recursivamente a un nuevo equilibrio.

Con un nuevo ritmo y rumbo de la Teoría del conflicto, que buscara aún distintos modelos, con soluciones a graves problemas, sin resolver. De las similitudes con la 'Ecología humana’, aún sin implementar en todas sus posibles áreas y más válida para temas de desarrollo del hábitat y la adecuación a los micro planteamientos para el Interaccionismo simbólico’, entro otros, era más propio recibir la elaboración ya hecha en el funcionalismo, para definir el sistema social dentro de la Sociología e incluso en otras ciencias sociales que precisen estos o similares paradigmas. De la misma forma que pasan las perspectivas y vienen otras, actualmente está teniendo aún más importancia las que priman la metodología de investigación o de explicaciones. Además nuevos conceptos de retroalimentación se están tratando de incorporar a la Ciencia social, como si se pensara en una Nueva ciencia y son el ‘Sistema complejo’ o la ‘Mimética’ y nuevos términos irrumpen en el área social, como Sinergia, Autopoiesis, Homeóstasis, Isomorfismo, Entropía y Holístico. Aspiran a robustecer el Sistema social para

79

hacerlo más operativo, como un aparato más tecnológico. Ya se habla menos de la Teoría del intercambio o de la Fenomenología. Esto ha sucedido tan solo en dos o tres décadas y quizás todo ello sea un síndrome de post funcionalismo. Una noción básica de estructura social la definiría como el modo en que las partes de un sistema social (individuos, organizaciones, grupos) se relacionan entre sí y forman el todo, pudiendo eventualmente presentar sucesivas y diferentes conformaciones o transformaciones sin que sea por ello otro el sistema social en cuestión. Pero quizás los acuerdos no fueran mucho más allá: algunos autores subrayan la estabilidad de la estructura social, en tanto que otros destacan su equilibrio inestable, que no cesa de modificarse. Tampoco habría acuerdo acerca de su naturaleza, de la que muchos afirman que es una realidad empírica observable, frente a quienes creen que es un concepto que no se refiere al mundo empírico, sino a los modelos explicativos construidos por el estudioso. Del mismo modo debe anotarse que si el contenido de la estructura social se identifica con las relaciones pautadas existentes entre los individuos, no faltan quienes creen que está compuesta por los roles socialmente definidos; y entre los que la consideran como un conjunto de relaciones los hay que tienen una visión integrada de tal conjunto, y quienes lo perciben marxianamente como tensado por distintas contradicciones. Pues bien, se da el nombre de estructuralismo a un variado conjunto de corrientes intelectuales que aparecen en diversas disciplinas con posterioridad a la II Guerra Mundial, como sucede con la lingüística, la antropología, el psicoanálisis, la filosofía, la psicología, entre otros, apelando todas ellas de una forma u otra a una tradición que descansaría en Marx, Freud y Saussu- re, y en las que además de señalarse el componente reglado de las relaciones entre los elementos, de insistir en que la estructura se sitúa en un nivel profundo o meta empírico, de subrayar la vocación explicativa, no descriptiva, del empeño, y de aceptar que los hombres están sometidos a las estructuras sociales y no a la inversa, se destaca la importancia de la denominada sintaxis transformacional o ley combinatoria, que permite ofrecer múltiples variantes del mismo modelo, y se postula la identidad en el tiempo y en el espacio de unas formas mentales inconscientes, invariantes de la naturaleza humana, que organizan formalmente los más diversos contenidos (lingüísticos, culturales o sociales). Dicho de manera

más sencilla e ingenua por el editorialista de una revista filosófica de mitad de los sesenta citado por Boudon, “ya no se habla más de ‘conciencia’ o de 'sujeto’, sino de ‘reglas’, ‘códigos’ o ‘sistemas’; ya no se es existencialista, sino estructuralista”. Para Boudon el principal empeño de esta poderosa corriente intelectual, tal como se manifiesta, por ejemplo, en el análisis del parentesco o en la fonología, consiste en introducir orden explicativo en la incoherencia fenoménica. Aunque con frecuencia esa introducción parece arbitraria, sobre todo porque el término ‘estructura’ esconde una prolija colección de homónimos y forma parte de otra de sinónimos. De donde concluye que “es absurdo debatir sobre el significado que ha de atribuirse a expresiones como ‘estructura social’, ‘estructura económica’, entre otros. Si las nociones y distinciones que se pretende introducir son claras, importa poco que se las designe con un término o con otro”, aunque al usar ‘estructura’ se intenta sin duda subrayar o evocar alguno de los contenidos de sus sinónimos. En todo caso, Boudon cree que “si por ‘método estructural’ se entiende un conjunto de procedimientos que permitirían obtener para un objeto de conocimiento cualquiera una teoría situada a un nivel de verificación tan elevado como sea posible, así como explicar la interdependencia de sus elementos constitutivos, entonces puede afirmarse que tal método no existe”.

3.- Caracteres de una estructura Un estructuralista tan caracterizado como Lévi-Strauss afirma el origen lingüístico de la antropología estructural que, según nos dice, corre paralelo con el método fonológico de Trubetzkoy, que se concreta en cuatro pasos fundamentales: “pasa del estudio de los fenómenos lingüísticos ‘conscientes’ al de su estructura ‘inconsciente’; rehúsa tratar los ‘términos’ como entidades independientes, y toma como base de su análisis, por el contrario, las ‘relaciones’ entre los términos; introduce la noción de ‘sistema’; en fin, busca descubrir ‘leyes generales’ ya sea que las encuentre por inducción o bien ‘deduciéndolas lógicamente’ Y en un importante trabajo sobre la noción de estructura especifica las notas del “modelo estructural”: En primer lugar, una estructura presenta un carácter de sistema. Consiste en elementos

81

tales que una modificación cualquiera de uno de ellos entraña una modificación en todos los demás. En segundo lugar, todo modelo pertenece a un grupo de transformaciones, cada una de las cuales corresponde a un modelo de la misma familia, de manera que el conjunto de estas transformaciones constituye un grupo de modelos. En tercer lugar, las propiedades antes indicadas permiten predecir de qué manera reaccionará el modelo, en caso de que uno de sus elementos se modifique. En fin, el modelo debe ser construido de tal manera que su funcionamiento pueda dar cuenta de todos los hechos observados. Por su parte, y de manera análoga, Piaget escribió en un librito de 1968 destinado a tener gran difusión que “una estructura es un sistema de transformaciones que comporta leyes en tanto que sistema (por oposición a las propiedades de los elementos), y que se conserva o se enriquece por el juego mismo de sus transformaciones, sin que éstas lleguen más allá de sus fronteras ni impliquen la participación de elementos exteriores. En una palabra, una estructura comprende los caracteres de totalidad, transformaciones y autorregulación”. Por lo que hace al carácter de totalidad, poco habrá que insistir en él, habida cuenta de que sólo desde posiciones atomistas o individualistas suele ponerse en cuestión, por lo que quizás haya que atender más a la naturaleza sistémica de esa totalidad, noción que encuentra su origen en las dificultades que la concepción mecanicista de las ciencias físico-naturales planteaba al estudio de los seres vivos que, como señalaba Bertalanffy, tienden a desarrollar y conservar un estado organizado de fantástica improbabilidad, manteniéndose en un controlado desequilibrio y aumentando su diferenciación y su orden interno. La biología, la ecología y las ciencias sociales se abrieron pronto a este nuevo planteamiento, articulado como una teoría de los sistemas a partir de la noción de conjunto como totalidad organizada, integrada por partes y procesos en mutua interacción; teoría que no ha de confundirse con la cibernética, que no es sino una teoría de los sistemas elaborada de acuerdo con el modelo mecanicista. La teoría general de los sistemas toma en cuenta la totalidad, tanto la de los organismos vivientes como la de los fenómenos sociales, que son neguentrópicos, pues aumentan su diferenciación y su orden (aunque el segundo principio de la termodinámica afecta al conjunto formado por el sistema y su entorno); en ciertos rasgos de la teoría de sistemas hay una clara marca organicista, aunque sin que

implique necesariamente teleologismo o intencionalidad. Es el mismo Bertalanffy quien afirma que “la ciencia social es la ciencia de los sistemas sociales”, si bien critica la sociología de orientación más sistémica, la parsoniana, por su empeño teórico funcionalista: en su opinión, la continuidad estructural no excluye el cambio ni implica necesariamente el equilibrio. Lo que nos invita a abordar la característica transformacional que los estructuralistas atribuyen a la estructura. Para sugerir en qué consisten las transformaciones, Edmund Leach propone la imagen del camino seguido por una pieza musical desde la partitura, pasando de la cabeza y los dedos del pianista al piano, de ahí al proceso electrónico de grabación del disco, a su reproducción nuevamente electrónica, a la generación de ondas sonoras y, por fin, al oído del aficionado. Y concluye: “algo debe ser común a todas las formas por las que ha pasado la música. Ese algo en común, una configuración de relaciones organizadas interiormente, es a lo que me refiero con la palabra estructura”. Esta imagen, ciertamente algo tosca, tiene sin embargo la virtud de destacar que las estructuras se caracterizan por poder expresarse en “múltiples formas que son transformaciones una de otra”, sin que ninguna de ellas lo haga de manera más verdadera o más correcta que las demás. Como señala Pouillon, “la estructura es esencialmente la sintaxis de las transformaciones que permiten pasar de una variante a otra”. Pues bien, sin duda la realidad social, cuyo conjunto se presenta como totalidad o sistema estructurado en subsistemas y partes, cambia constantemente: podría decirse que se manifiesta en transformaciones que se suceden en el tiempo, transformaciones que conservan o enriquecen el sistema. Ahora bien, de dejar aquí el argumento podría llegarse a un malentendido, ya que en mi opinión debe tenerse presente que hay dos tipos muy diferentes de transformación: ante todo, el propio de la lingüística, entendido como combinatoria de elementos, una “sintaxis transformacional” sujeta a reglas estrictas que opera de manera atemporal y que descansa en una “estructura subyacente”, que no sólo es inconsciente para los individuos participantes, sino que no puede ser observada empíricamente ni descansa en “hechos” comprobables. Pero hay otro concepto de transformación propio de la historia, que entiende las transformaciones como procesos contingentes (no reglados, aunque no aleatorios) y, sobre

83

todo, desenvueltos a lo largo de la flecha del tiempo, en la que están insertos. En el proceso histórico transformacional la predicción no cumple el papel que desempeña en las ciencias físico-naturales, puesto que la realidad social no procede de manera determinista, sino a través del establecimiento de árboles de posibilidades: el devenir de las realidades humanas no es aleatorio, pues parte de lo que hay, y de lo que ha habido antes; es incluso imposible señalar de antemano la línea evolutiva por la que haya de moverse una determinada situación social: cabe, claro está, identificar en las sucesivas transformaciones procesos evolutivos, pero a posteriori, como una forma de postdicción. De manera, pues, que la estructura social se caracteriza, efectivamente, por su condición transformacional: pero de la manera definida a partir de la historia y no a partir de la lingüística. No se trata, por tanto, de un proceso sintáctico, sujeto a reglas invariantes, sino de un proceso contingente, en el que ciertamente hay reglas, pero como disyunciones alternativas resultantes de la propia acción social (o de la praxis). La autorregulación de la estructura está así mediada por la intervención humana: la acción social viene constituida (y no terminada mecánicamente) por la estructura social, y ésta es, a su vez, resulto (aunque no deliberado y sistemático) de la acción social. Está dicho con más precisión y menos palabras, a continuación de cuyo texto se añade que en principio las estructuras siempre pueden ser examinadas en términos de estructuración como una serie de prácticas reproducidas”. De esta forma la ¡posición entre acción y estructura, que terminan siendo aspectos procésales diferentes de una misma realidad social. En resumidas cuentas, la estructura social cambia (aunque sea lo que me- os cambie, o lo que lo haga más despacio, del sistema social), y sus transformaciones son en buena parte resultado de sus contradicciones internas y, por tanto, de la acción social y sus conflictos: la estructura social no está integrada de manera consistente, y en determinados momentos lo está de forma deficiente. Pero además del factor constituido por la acción social, la estructura social es resultado del proceso de adaptación al medio de los grupos humanos: las condiciones del medio (no solo las del medio natural de los pueblos primitivos, sino las del medio artificial de las sociedades avanzadas) constriñen también la acción social, y mediatamente la estructura social. De manera que la característica transformacional de la estructura social no puede

entenderse en los términos en que se hace en lingüística, pero tampoco cabe concebirla como si se hablase de un organismo. Y en este sentido es en el que me parece apropiada la frase: “el estructuralismo no es ni una teoría ni un método, sino ‘una manera de contemplar las cosas’”.

3.1.- Una manera de ver las cosas En efecto, el progreso del conocimiento científico ha ido mostrando una realidad cada vez más compleja, imposible ya de reconducir (¡o reducir!) a los inteligibles esquemas usuales, lo que ha obligado a renunciar a la unidad de la teoría y a la rotundidad del objeto, y a buscar alternativas plausibles. Una de ellas es la noción de estructura, con la que, se intenta encontrar algún orden en la explosión de la complejidad del objeto de conocimiento. No se trata, pues, de imponer a la realidad un orden decidido por el investigador, sino de identificar en ella la evidencia de la totalidad y de las relaciones entre sus componentes. No hubo botánica científica hasta que Linneo mostró en 1735 la estructura del reino vegetal y pudieron establecerse las relaciones (diferencias, parecidos, secuencias) morfológicas y fisiológicas entre las plantas. Como no hubo química moderna hasta que Mendeleiev fijó en 1869 la tabla del sistema periódico de los elementos. En resumidas cuentas, hay un modo de ver la realidad que parece impropio calificar de método en el sentido riguroso del término: al menos para el estudio de la realidad social no creo que pueda hablarse de método estructural, y menos aún de teoría estructuralista (salvo para los fieles de tal observancia), puesto que en último extremo se trata, simplemente, de partir de la observación del conjunto de la realidad y de intentar descubrir en ella un esquema de relaciones que permita su descripción y eventual explicación. Pues bien, no son estas páginas lugar ni momento para discutir el estructuralismo, pero sí en cambio para apuntar cómo puede jugar el concepto de estructura en el estudio de la realidad social. Mi posición al respecto es que la estructura social forma parte de la realidad empíricamente observable (aunque con frecuencia no sea directamente observable), se identifica con las relaciones entre las partes o individuos que constituyen el todo, y muestra que el sistema social se organiza en una serie de subsistemas articulados entre sí que desarrollan sus dimensiones en el espacio y en el tiempo. Tales dimensiones del sistema social (que en mi opinión son básicamente cinco: demográfica, cultural, económica y política, además

85

de la histórica, que afecta como flecha del tiempo a las cuatro primeras) pueden aislarse y estudiarse separadamente, pero sólo como licencia analítica: no se trata de sistemas yuxtapuestos con efectos meramente aditivos, sino que están relacionados de manera interactiva (“el orden de los órdenes”). El resultado de tal estructura articulada en varios subsistemas es que cada elemento, parte o individuo del sistema tiene una posición determinada en cada una de las dimensiones o subsistemas, y la resultante de todas ellas es su posición en el sistema social. Esta orientación topológica me parece fundamental para precisar el lugar que cada individuo y cada grupo de individuos ocupa en la sociedad, lugar que determina sus intereses y su visión del mundo, y marca la distancia que le aproxima a unos y le separa de otros. Si se me permite jugar con una imagen de inspiración no euclidiana, diría que los subsistemas mencionados (demográfico, cultural, económico, político e histórico), definen un espacio de cinco dimensiones que se desplaza deformándose a lo largo del tiempo, combinando una continuidad estructural que mantiene su identidad con una serie de transformaciones que lo hacen cambiante; no se desplaza todo él como un bloque, regularmente, sino a distintas velocidades, que no excluyen que algunas partes o elementos retrograden de vez en cuando (no en el tiempo, sino en grado de diferenciación); desplazamiento carente de un fin preestablecido, así como de cualquier certidumbre del progreso en que confiaba la modernidad. Un espacio social estructurado, valga la redundancia, por las diferencias y relaciones que cada una de sus dimensiones establece entre los individuos que forman el todo social y, simultáneamente, por las relaciones que se dan entre ellas. Estructura que en cada momento es reafirmada y reformada (reproducida y producida) por las acciones que llevan a cabo los individuos (por su praxis) en una suerte de “plebiscito cotidiano”. Mi propuesta de considerar la estructura social como un espacio definido por las dimensiones demográfica, cultural, económica, política e histórica, no está lejos de la noción de “historia estructural” de Fernand Braudel, quien sostiene la necesidad de una “iluminación múltiple” de la realidad: “Nada más tentador que la ilusión de reducir lo social, tan complejo y tan desconcertante, a una única línea de explicación”. Por el contrario, hay que tener en cuenta como elementos de la estructura social tanto lo que llama “la coacción geográfica” como los

campos cultural (que incluye la ciencia), económico y demográfico; y ello sin olvidar “las instituciones”, esto es, el ámbito de lo político, aunque con la reticencia de que tiende a ser excesivamente événementiel. En definitiva, que “no creemos en la explicación de la historia por este u otro factor dominante. No hay historia unilateral”: “El único error, a mi modo de ver dice-, radicaría en escoger una de estas historias a expensas de las demás”. Y por lo que se refiere a la dimensión temporal, que cuenta “las horas de existencia de las diversas estructuras sociales”, nace de la “necesidad de confrontar también los modelos con la idea de duración”, de modo que “el tiempo social es, sencillamente, una dimensión particular de una determinada realidad social”: “La palabra estructura es la que domina los problemas de larga duración, una realidad que el tiempo tarda enormemente en desgastar”. Pero más claramente aun precisa Braudel las dimensiones de la estructura social al comienzo de su deslumbrante El tiempo del mundo (el volumen tercero de Civilización material, economía y capitalismo, siglos XV-XVIII), donde sostiene que sería un error imaginar que la economía gobierna la sociedad entera y que ella determina por sí sola los otros órdenes de la sociedad, -la cultura, lo social, la política- que no cesan de mezclarse con ella para favorecerla o, también, para oponerse a ella. Estas masas son tanto más difíciles de disociar unas de otras cuanto que lo que se ofrece a la observación es una totalidad, a la que hemos llamado la sociedad por excelencia, el conjunto de los conjuntos.

Estrella Gualda insiste por su parte en la complejidad de la estructura, y opta también por una imagen geométrica, aunque prefiere la del poliedro, entendiendo agudamente la estructura social como estructuras sociales: lo que equivale a subrayar la pluralidad empírica y teórica de sus dimensiones posibles, aunque en mi opinión la multiplicidad de dimensiones no puede considerarse indeterminada, ni las diferentes teorías como caras del poliedro. A su vez, María Trinidad Bretones parte del análisis de la sociedad información al de Castells, y lo completa concluyendo que la estructura social se compone de cuatro macroestructuras: poblacional, económica y tecnológica, política, y cultural o simbólica, a las que propone añadir una quinta, el sistema de estratificación por clases. Salta a la vista que tal propuesta y la contenida en estas páginas son bastante coincidentes, pero con dos importantes diferencias:

87

que no atribuye a la historia (o al tiempo, o a la contingencia) el valor de dimensión estructural básica que creo tiene, y que sitúa en primer plano como quinta macroestructura la desigualdad social institucionalizada, que para mí es una resultante de las que considero dimensiones básicas, por mucha que sea la importancia que tenga.

3.2.- La Estructura Social como red de relaciones Señala Marx que “las relaciones de producción de cualquier sociedad forman un todo”, por lo que no pueden estudiarse una a una, y comenta que “la estructura del todo está articulada como la estructura de un todo orgánico jerarquizado. La coexistencia de los miembros y relaciones en el todo está sometida al orden de una estructura dominante que introduce un orden específico en la articulación de los miembros y de las relaciones”. Y aclara que la estructura de las relaciones de producción determina lugares y funciones que son ocupados y asumidos por agentes de la producción en la medida en que son los “portadores” de estas funciones. Los verdaderos “sujetos” no son, por lo tanto, estos ocupantes, los “individuos concretos”, los “hombres reales”, sino las relaciones de producción. En otras palabras: la estructura consiste en una red de relaciones entre alvéolos socialmente definidos, que son ocupados por los incumbentes de los roles sociales. Hay quien sostiene que “las posiciones *sociales+ pueden ser imaginadas y localizadas con independencia de los individuos; la estructura de la sociedad podría presentarse como un gigantesco plano de organización en el que están registradas millares de posiciones”, a lo que yo apostillaba que “es precisamente esta imagen del conjunto de posiciones sociales (y de las relaciones que las vinculan) como organigrama de la sociedad lo que me interesa destacar” como contenido de la realidad social. La Asociación Americana de Sociología dedicó tiempo al tema “Focus on Social Structure”, cuyo programa señalaba que el enfoque estructural pretende explicar “no la conducta de los individuos, sino las relaciones entre grupos e individuos que se expresan en dicha conducta”. En opinión de Blau, la noción de estructura social se refiere a las regularidades o pautas discernibles en la « vida social, pero su naturaleza depende de la perspectiva que se adopte: “una diferencia importante, aunque no la única, depende de la amplitud de nuestra visión, de si

miramos las cosas de lejos para ver más ampliamente el cuadro, o si nos colocamos cerca para no perder detalle”. Encargados de editar varias importantes contribuciones al congreso, ejemplifican esta primera diferencia con los trabajos de Lenski (que utiliza una perspectiva macrosociológica articulada en las grandes líneas de la evolución histórica) y de Homans (que se interesa, por el contrario, en las conductas básicas de los individuos en su vida cotidiana y en la influencia

que

tienen

sobre

ellas

factores

primordialmente

psicológicos,

y

sólo

secundariamente sociales). Otra importante diferencia teórica es que, centrado en las interrelaciones de los diferentes subsistemas institucionales que forman parte de un sistema mayor (perspectiva caracterizada por un elevado nivel de abstracción en el que, “la gente desaparece de vista” a favor de las normas y valores institucionalizados, que son los que regulan las conductas y mantienen el orden social), del enfoque del autor Coleman, que se preocupa por la conducta de los individuos, no por las instituciones sociales, conductas que se supone pretenden racionalmente maximizar la utilidad de los actores. Por otra parte Merton, como es notorio, llega a la conclusión de que “el análisis estructural en sociología debe ocuparse sucesivamente de los fenómenos de nivel micro y macro, y desarrollar conceptos, métodos y datos para articular el micro con el macroanálisis”, empeño que le parece abordable sólo desde una pluralidad de paradigmas y no desde una única teoría. Por su parte, Blau se pregunta agudamente cuál sea la noción antiética a la de estructura social, y responde que es “el caos, lo amorfo, la conducta idiosincrática que carece de regularidades observables”, y de nuevo Merton es quien mejor percibe el origen de tales regularidades o pautas en los constreñimientos externos que las condiciones sociales imponen a las conductas de los individuos. Pero otras contribuciones apuntan en distintas direcciones a la hora de identificar la antítesis de la estructura: que es el cambio social que surge de las contradicciones que contienen todos los sistemas sociales, y para alguien podrían ser los procesos sociales, sobre todo los caracterizados por conflictos que abocan a cambios sociales. Y concluyen: “El análisis de las condiciones estructurales ha de ser complementado por el de los procesos históricos a través de los que las estructuras sociales cambian continuamente: de otro modo no podremos entender, y podemos incluso pasar por alto, la dinámica del desarrollo

89

estructural”. Pero permítaseme discrepar de Blau respecto de cuál sea la noción antitética a la de estructura social, pues no se cree que sea la de caos, sino como sugirieren más arriba la de individualismo metodológico: la oposición no debe plantearse entre una realidad ordenada y otra caótica, sino entre un todo articulado y las partes o “átomos” que lo integran. Vayamos, pues, siquiera sea fugazmente, al individualismo metodológico. Las necesidades prácticas de la vida social obligan a los hombres a vivir a través de coaliciones, instituciones, clanes y comunidades que adquieren una autonomía específica. Esta autonomía relativa les viene conferida por el constante proceso de reificación que sufre la interacción humana, reificación que no es nunca permanente, que está siempre en doble proceso de estructuración y desestructuración, y ello en gran manera de un modo conflictivo. El estudio objetivo de las entidades reificadas, hijas de la interacción humana, es posible, más aún, necesario, y no ha sido otro el campo tradicional de la empresa sociológica: su corriente principal de estudio ha sido durante largo tiempo el análisis estructural, y promete continuar siéndolo.

4.- La naturaleza de los valores sociales y las normas éticas La realidad es que todo nuevo valor postulado, tendrá que entrar a competir con un tinglado de valores y compromisos psicológicos individuales preexistentes, que llamamos nuestra personalidad. La resistencia de esa construcción personal, pero a la vez producto de la contextualidad social, va a variar en función de la particular contextualidad cultural y de la solvencia o importancia que ésta le otorga al valor a sustituir o modificar. Comprender el significado de esto es importante en cualquier intento de llevar a cabo el cambio social a través del derecho. Una misma sociedad podría, en teoría, ser perfectamente maleable ante unas categorías, y muy poco maleable ante otras variables. Peor aún, es muy probable que un valor de categoría universal, el que teóricamente no debía enfrentar gran resistencia, encuentre mucha oposición, porque en alguna forma, se percibe que afecta negativamente una expresión social del valor solidaridad, por ejemplo, que se ve como uno preferencial en ese contexto cultural particular.

Más aún, ese criterio de solidaridad puede esconder cargas poco transparentes y rara vez articuladas que, sin embargo, son percibidas o reconocidas en ese núcleo cultural, como muy importantes, o tal vez determinantes para la supervivencia social, particularmente en tiempo de crisis. El asunto que deseo traer a la atención tiene que ver en algo con la estructura de nuestra sociedad y las implicaciones que representa la interacción de esta última y el momento del impacto de la normativa que afecta la conducta ética. Algunos estudios realizados por antropólogos, sociólogos y psicólogos dan la impresión de que existe evidencia empírica que sostendría la idea de la existencia de unos valores que algunos llamarían de carácter universal. El sentido de integridad personal u honestidad parece ser uno de esos valores. El aparente amplio consenso sobre su existencia debiera llevarnos a pensar que el mismo podría imponerse a través de normas legisladas en cualquier instancia o medio ambiente, cuando una parte envuelta no demuestre cumplimiento estricto con esa obligación de ser honesto. Parecería que el efecto de ese valor y la condena a su postergación serían inmediatos. No obstante, nuestra observación diaria nos dice otra cosa. ¿Qué razones hay para esto? En realidad, prácticamente toda instancia en la implantación del mandato que intenta evaluar conducta anti-ética o corrupta, presenta un cuadro en que no está envuelto de forma exclusiva la operación de un valor preferido, y la ausencia de todo otro valor. Si fuera ese el caso, el planteamiento ético resultaría sencillo y no parecería existir ningún conflicto moral envuelto. En la realidad, en casi la totalidad de las situaciones reales, el conflicto moral se da cuando frente al mandato ético de una gestión gubernamental, bajo criterios objetivos y neutrales de decisión, otras exigencias sociales o culturales distintas, a veces no contempladas por el estatuto, están presentes, las cuales convierten el cumplimiento con los criterios de neutralidad, una gestión costosa o incómoda para el agente que toma decisiones. Cuando hablo de costosa, me refiero a costos muy diversos. Las más de las veces el costo no es económico, aunque puede terminar siéndolo. En realidad me refiero más a la preocupación del actor de que su conducta le represente un alto costo social allí donde sea más significativa para él o ella.

91

Cada una de las personas carga con un entendido cultural de exigencias sobre lo que significa su “familia”. Si uno distribuye ese entramado por toda la geografía mexicana, esto representa puntos de contacto externos desde cualquier región del país. Me pregunto, qué mexicano no puede identificarse en algún momento con el reclamo de una madre ancianita que le pide a su hijo, como ruego y quizás mandato (ejemplo): “tú no puedes hacerle eso a fulano de tal. Cuando tu papá vino a estudiar a San Juan, se hospedaba en casa de su abuelo”. El reclamo (la demanda) pudo venir por propia iniciativa, pero pudo ser producto de la intervención de alguno de los miembros de la familia o sus conocidos. Lo que describo nos resulta tan común y hasta inocente, que estoy seguro muchos de nosotros no sabemos si es que hemos sido testigos presenciales de ello. No vayamos lejos, recordemos en los textos bíblicos, en sociedades más simples y tal vez parecidas a la de algunos de nuestros pueblos, el ruego y la intervención de la esposa de Pilatos, cuando pide desesperada a su esposo la liberación de Cristo; o al menos, que su esposo se lavara las manos y no tuviese nada que ver con la decisión. ¿Qué es lo que intento señalar? Trato de apuntar al tejido social particular donde la norma legislada impacta la vida cotidiana. Mi argumento apunta, entre otras cosas, a que nuestras dificultades con el asunto de la conducta antiética, es que estas conductas no envuelven exclusivamente consideraciones de dinero o de pagos ilegales. Reducir el problema al tema de los pagos de dinero constituiría una enorme simplificación del asunto. A lo que me refiero es a que existen condiciones en nuestra estructura social que probablemente faciliten y hasta estimulen en ocasiones, la no utilización por agentes de criterios neutrales. La explicación para ello descansa en el reconocimiento de la existencia de otras normas y valores que en ocasiones prevalecen sobre las formales o externas. Más aún, que en ocasiones, esos son los valores decisivos para nuestra existencia social, o al menos así lo entienden esos agentes sociales. Para lograr poner en perspectiva la potencia de este fenómeno es necesario reconocer la existencia y convivencia en una misma sociedad de valores y consensos provenientes de vertientes intergeneracionales, o interclasistas, que en ocasiones reflejan impactos y mandatos disímiles. Las experiencias históricas que marcaron la estructura de valores de algunos grupos y que

son todavía influyentes, surgen en momentos en que la estructura social predominante descansaba en una cultura jerárquica, con elementos feudalizantes, productos éstos de los patrones de convivencia en sociedades agrícolas, en que se reconocían naturalmente, una serie de privilegios tradicionales; o se validaban concepciones muy particulares de lo que era el “respeto” o

el “honor”. Voy aún más allá, no me resultaría extraño Derecho, estructura social

y ética moderna hubiesen subsistido en algunos modos sociales una “weltanschaung” (visión de mundo) producto de la visión colectivista de las tribus indígenas, donde la solidaridad hacia la comunidad y sus antecesores se imponía por sobre toda otra consideración. Es de notar, que en éstas instancias, requerir a los agentes sociales mayor lealtad hacia el nuevo centro del estado, que a la tribu, o la comunidad campesina, para algunos podría resultar algo poco racional y, hasta cierto punto, poco eficiente. Lo que resulta aún de mayor importancia, el México que se forma durante el siglo XIX y que crea la sociedad con que interactúan las normas modernizantes, algunas procedentes de Norteamérica en el 1900, es uno con débiles mecanismos institucionales formales de apoyo social, que no fuera el producido por la Iglesia y la caridad social, (o tal vez la masonería), en donde habría que salvarse a través del núcleo familiar, que a su vez en muchos sectores vivía atado dependientemente al sustento del hacendado. La solidaridad del uno con el otro, pero en una clara situación de subordinación, es lo que salvaría a cada uno del desastre. Juntos, aunque desiguales, en cierto modo como parte del cuerpo de la Iglesia. Todo esto se ve enmarcado en una sociología que en sus formas descansaba en la ideología del “honor” y el “respeto”, pero que en buena medida denotaba cuan huecas resultaban las bases de ese formalismo retórico, si descansábamos en las estadísticas de amancebamiento, hijos en relaciones ilícitas, y la carga particular de los hogares dirigidos por mujeres. Un pueblo llanamente pobre, aún con la esperanza de salvarse para el próximo mundo. La modernización de México, que viene acompañada de los reclamos de aprobación de unos valores racionales universales, algo alejados del corporatismo establecido en el país por la ideología de la Iglesia en el período español, intenta romper con esos esquemas a través de la escuela, las reformas de salud, las nuevas iglesias y el pensamiento liberal del gobierno. Esta inmersión se da desde muchos ámbitos, evadiendo así en ocasiones la influencia defensiva del

93

corporatismo. La modernización aquí descrita requirió una trasformación del régimen urbano y de vecindades, un movimiento hacia la industrialización, un despegue en la mujer (a medias) como centro del hogar, a veces sin crear instituciones sustituías; una ideología basada en la idea de que el individuo es capaz de escalar las cimas mayores, y que lo que uno se imponía como meta era posible. A cada uno de esos pasos tuvo que acomodarse y adaptarse la fibra social preexistente. Múltiples capas o arreglos funcionales, productos de esos acomodos o diálogos sociales, parecen así construir lo que hoy llamamos la sociedad mexicana. La mayor parte de ellos recogen complejas combinaciones, reflejo de una gran diversidad de origen y producto de períodos sociales disímiles. Uno de los constituyentes de esos estados sociales lo han sido las instituciones o normas jurídicas que, introducidas desde afuera, o productos de nuestros cuerpos legislativos, han interactuado con esos materiales sociales primarios. La llegada de una, en ocasiones desplaza otras. En ocasiones no sucede así, y subsisten ambas como potenciales componentes de un nuevo orden. La cultura, como la raza, a veces “traiciona” al que trata de escapar de ella. Cuando parece que el gen ha desaparecido, de momento “requinta” una generación más tarde. Los genes y la cultura pueden ser tan resistentes como las cucarachas en el devenir de la humanidad. Es necesario reconocer así la preexistencia de lealtades sociales y de exigencias a miembros de la unidad social que aún subsisten, a pesar de que la condición que le dio origen desapareció, pero que aun así en ocasiones son reconocidas como útiles por una buena parte de la población. Es posible que unos grupos sociales y unos cohortes generacionales se sientan menos atados que otros a todas esas exigencias de origen grupal o corporativo. Dicho esto, no pretendo negar la existencia en ese entorno de visiones modernistas, atadas a concepciones filosóficas racionalistas, y en tiempos más modernos influenciados por el espíritu neoliberal en lo económico, que a su vez adelanta los valores de la individualidad, la agresividad y la superación de todo tipo de riesgo, visto en esa visión sólo como retos. De ese marco puede apuntar al uso por estos sectores de criterios de eficacia, para los es algunos valores tradicionales guardan implicaciones de ineficiencia funcional, que deben ser superados.

Todo esto es incorporado dentro de un ethos del Estado de Derecho. Resulta interesante observar a nuestra sociedad atender el tema de los desastres naturales. Nunca parece notarse en ella tan presente el elemento comunitario como al atender desastres, particularmente los naturales. La presencia de acciones heroicas; la voluntad de compartir vivienda o recursos, preclaro está, más en unos sectores que en otros; el reconocimiento de la gestión familiar extendida, todo parece apuntar al restablecimiento del sustrato corporativo o tradicional. De otro lado, la organización Derecho, estructura social y ética moderna del trabajo para la recuperación, la burocracia gubernamental, todo garantiza la otra presencia, la de la racionalidad burocrática del estado moderno y sus mecanismos de integración de los sectores marginados. A su lado, observamos la intervención marginal, pero aun así presente del apetito “antiético” que puede constituir una marginalización de la estructura racionalizada, con la intención de atender, con preferencia, aquellos grupos de tima estructura comunitaria o corporativa. Esto se realiza con o sin interés económico personal, ya sea como parte o trazos del folklore costumbrista tradicional, aún viable; del caudillismo; o por mero interés, de apropiación al, unos dirían producto del hambre adquisitiva del pensamiento neoliberal. Tal vez, son estos últimos ejemplos de aquellos valores que se apropiaron o fueron impactados por una parte del pensamiento liberal, pero que no ariamente incorporaron su alter ego ético o moral. 4.1.- La Investigación Sociológica de la Estructura Social en América Latina La compleja pero persistente transformación, en curso, de las sociedades latinoamericanas hacia economías de mercado abiertas exige una compren- plena y más rigurosa de la dinámica social de la transformación y de s que ella está teniendo en la equidad social. Por ello es que en el contexto actual, vuelve a manifestarse un interés por retomar el análisis de la estratificación social y la movilidad social como eslabón de una cadena que va desde las raíces históricas de la estructura social hasta el acceso diferenciado a mercados y a los repartos sociales. La vuelta a estos temas obliga a mantener en claro la especificidad histórica latinoamericana frente a la cual caben diversas interpretaciones de los procesos de implantación y desarrollo del capitalismo en la región.

95

En esta oportunidad no es posible y tampoco parece necesario abarcar cabalmente o hacer una especie de balance de la investigación sociológica sobre la estratificación social y la movilidad en América Latina. No obstante

pensamos que es pertinente hacer algunos

señalamientos para no perder de vista algunos de los hitos más claros que las diversas trayectorias que se han conseguido en ese trabajo de investigación, es particular desde el punto de vista de las categorías utilizadas para construir la estructura que determina la equidad social, teniendo presente la especificidad Latinoamericana.

Sobre este tema, es especialmente interesante Carlos Filgueira, La Actualidad de Viejas Temáticas: sobre los estudios de clase, estratificación y movilidad social en América Latina, CEPAL, Serie Políticas Sociales, agosto 2001. 4.2.- Estructura Ocupacional, Estructura Social y Clases Sociales

Para comenzar, nos parece que desde el punto de vista de las reseñas generales para obtener un balance de esas tradiciones analíticas, hay dos trabajos que no podrían dejar de mencionarse en esta oportunidad. En el primero de ellos, Baño y Faletto sostienen la idea de la diversidad de perspectiva de estratificación social y movilidad social en América Latina que se realizaron la segunda mitad del siglo XX Esta observación es especialmente atingente a los estudios de este tema realizados en aquellos 25 años que se extienden desde mediados de los 1950 hasta fines de los 1970. El corpus de investigación latinoamericana que estos autores analizaron, se caracteriza abarcan desde estudios de sistémico funcionalista, hasta aquellos que se nutrieron del enfoque marxista, pasando por los que se inspiraron en el abordaje weberiano de la estructura social. Una segunda referencia indispensable, es el trabajo de Solari, Franco y Jutkowitz, publicado en 1976 quienes, en una exhaustiva revisión y análisis de la sociología latinoamericana, dedican la segunda parte del plan general de su obra a la discusión al tema de los agentes del cambio en la doble vertiente de las clases sociales por un lado, y las élites por otro. La reseña que abre el

tema, referida a “las grandes concepciones de los sistemas de clase latinoamericanas”, es especialmente atingente para ilustrar la visión panorámica sobre la forma cómo se han estudiado las características y problemas sociológicos de la estructura social y la movilidad social en la región. Hay tradiciones y autores que en las dos revisiones generales mencionadas, se destacan como hitos principales en la agenda de la investigación sociológica latinoamericana sobre la estructura de clases, la estratificación social y la movilidad. Una referencia obligada es Gino Germani que se cuenta entre los sociólogos que iniciaron la investigación empírica acerca de la estructura social y la estratificación social en América Latina. Para Germani habría un modelo general aplicable a los cambios que se observan en la estratificación social de sociedades en la modernización capitalista temprana, y que se pueden ordenar en tres fases: (a) una fase “paleocapitalista” con un sector primario de la economía todavía importante; un sector secundario que ya es el eje básico de la economía y un sector terciario embrionario, lo que lleva a una aristocracia declinante, una burguesía consolidada como estrato social básico de la sociedad, proletariado urbano con protagonismo creciente, declinación de los sectores rurales, decaimiento de la antigua clase media (primaria, artesanal, comerciante) frente a una nueva clase media que emerge en el funcionariado y las profesiones; (b) una fase “transicional” donde el sector secundario alcanza el máximo de su expansión con un crecimiento notable del terciario pujante en el área de los servicios modernos, con refuerzo de elementos directivos empresariales y burocráticos en la clase alta que no recupera más su viejo carácter aristocrático ya perdido en la fase anterior, proletariado urbano plenamente organizado y movilizado, continua expansión de los sectores medios pero con inestabilidad, (incongruencia de status que en varios países alimenta movimientos de corte fascista); (c) una fase “neocapitalista” con el sector primario reducido a su mínimo, un sector secundario consolidado y un sector terciario en expansión continua, tendencia a la separación entre propiedad y control en la clase alta, brechas atenuadas en la pirámide de la estratificación, clase media estabilizada y comprometida con la situación de dependencia, proletariado integrado al sistema por acceso a símbolos de status, sistema social descomprimid pero con amenazas desde sectores marginales, periféricos y minoritarios.

97

Germani sostuvo que las tendencias de la estratificación social latinoamericana no se ajustan plenamente a este modelo de transición temprana al capitalismo que rigió en los países del norte. Aldo E. Solari, Rolando Franco, Joel Jutkovitz, Teoría, acción social y desarrollo en América Latina, Siglo XXI Editores, México 1976, especialmente la segunda parte “Los agentes del cambio y conservación en América Lati¬na”. Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición, Paidos, Buenos Aires, 1955. CEPAL - SERIE Políticas sociales N° 96 economía de exportación de productos primarios con industrialización retrasada, que fue4 característica de la región en la fase inicial “paleocapitalista”, lo cual conlleva al predominio de los propietarios latifundistas en la conformación de la clase alta, y a la sobreexpansión de los sectores de la clase media que le confiere un notable protagonismo sociopolítico progresista dada la debilidad o inexistencia a veces del proletariado organizado. El derrumbe del sistema económico primario exportador, en América Latina arrastra a la crisis de las clases medias alimentadas por tal sistema, con salidas de corte fascista en algunos casos nacionales. La post crisis se caracterizaría por una consolidación en la cúspide de la estratificación social de un conglomerado formado por las viejas burguesías terrateniente e industrial, y la nueva burguesía industrial, con clases medias que continúan sometidas a presión, con un proletariado urbano creciente y más organizado y con sectores marginales en expansión. Desde una perspectiva más próxima a la sociología weberiana, José Medina Echavarría, abordó también de manera pionera y original, el tema de la estructura y la estratificación social en América Latina. Para este autor, los cambios que se producen en la estratificación se vinculan de manera casi directa a los cambios de la estructura económica. La creciente ampliación de las ciudades redujo aceleradamente a los grupos rurales, con un cambio general en el patrón de las clases sociales. La aristocracia tradicional pasa a ser la burguesía moderna, surgiendo un nuevo sector en creciente expansión que son las clases medias. La estructura tradicional de dominación demostró una cierta permeabilidad adaptativa de los grupos dominantes.

Esta flexibilidad distorsiona sin embargo el proceso de modernización reforzando un dualismo estructural que se manifiesta en complejas e intrincadas relaciones de coexistencia entre lo tradicional y lo moderno en la región. La estructura técnico económica se transforma en el sentido requerido por el tipo industrial de desarrollo pero no así otras esferas como las instituciones, con lo cual produce una asincronía: aspiraciones, actitudes hacia el consumo y estilos de vida se ponen en sintonía con el modelo industrial, en tanto que la producción permanece en un nivel de desarrollo caso e insuficiente. Desde otra perspectiva, enraizada en el marxismo, Florestán Fernandes sostuvo que en América Latina la sociedad de clases y el capitalismo, dos caras la misma moneda, no son producto de una evolución social interna, de modo que el capitalismo latinoamericano no es capaz de crear condiciones e desarrollo autónomo y tampoco logra crear las bases de un crecimiento autosustentado. De allí que el sistema de clases que lo acompaña es reducido porque el orden competitivo -el mercado- es limitado, poco dinámico y no .barca a toda la población, de modo que más que clases, lo que este capitalismo origina son categorías sociales que se superponen a otras tales como desposeídos, marginales, entre otros. En segmentos importante de la economía la apropiación del trabajo no se da sobre bases propiamente capitalistas: no hay mercado de trabajo strictu senso y por ende las distinciones sociales básicas se establecen en términos de posesión o no posesión de bienes. Los noposeedores de bienes comprenden a su vez, dos categorías: los que se ubican en las economías de subsistencia o

en estructuras económicas arcaicas, y los que se convierten en

asalariados, proletarizados o en vías de proletarización. Entre los poseedores de bienes se distinguen: (a) una burguesía que abraza a la clase alta urbana y rural, donde la primera comprende a industriales, banqueros, grandes comerciantes, profesionales especializados en servicios para la administración; (b) la clase media urbana que tiene dos estratos: uno tradicional (funcionarios públicos, profesiones liberales, José Medina Echavarría, Aspectos Sociales del Desarrollo Económico, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1959). Florestán Fernandes, Sociedades de classes e subdesenvolvimento, Zohar Editores, Sao Paulo, 1968. 11 Florestán Fernandes, Capitalismo dependente e classes sociais na America Latina, Zoher Editores, Rio de Janeiro, 1973.

99

Hacia mediados de los años 1960, algunos analistas como Emilio de Ipola y Susana Torrado desarrollaron un esquema teórico inspirado en la perspectiva marxista y basado en el proceso de división del trabajo en la sociedad capitalista. A partir de allí, distinguen relaciones de producción determinantes (relaciones de explotación) y relaciones de producción determinadas. Estas últimas, se establecen entre los agentes de producción, sobre la base de las primeras. Las relaciones sociales así generadas comprenden: (a) relaciones de propiedad, que pueden asumir distintas formas, tales como privada individual, privada colectiva, privada social (propiedad pública), relaciones de posesión llevan a que determinados agentes dispongan del poder de dirección y de coordinación del proceso productivo; (b) relaciones de posesión, en las que ciertos agentes productivos intervienen en el proceso de producción por medio de poder de dirección y coordinación del proceso, asegurando así su funcionamiento; (c) relaciones de control técnico, en las que ciertos agentes productivos se relacionan con los medios de producción que intervienen en los procesos de trabajo en virtud de su capacidad de poner en acción esos medios de producción; (d) detentación, que se refiere a la relación de los productores directos con los medios de producción. El modelo general de estos autores se traduce en las siguientes categorías de estratificación social, -agentes en actividades agrícolas (empresarios agrícolas, mayordomos y capataces burguesía (directores gerentes, profesionales) -pequeña burguesía propietaria (vendedorespropietarios, trabajadores independientes establecidos; independientes en industrias familiares, independientes no establecidos), -clase obrera proletariado (técnicos, obreros calificados y no calificados) -clase obrera semiproletariado (agentes comerciales, empleados de oficina y del comercio) -clase obrera subproletariado (profesores secundarios, empleadas domésticas) -agentes ideológicos (burguesía, pequeña burguesía, funcionarios) (profesores universitarios, secundarios, primarios y afines) -agentes políticos “-otros Filgueiray Geneletti en la CEPAL, en los años 1980 también consideran el problema del conflicto social a propósito de los temas de estratificación y movilidad, pero asumen que el conflicto es esencialmente distributivo. “La estratificación social alude, en un sentido general, a la manera en que los individuos tienen acceso a los bienes sociales disponibles. Por movilidad entienden cambios en

los patrones de distribución”. En el mismo sentido Rubén Kaztman abordó en la década de los años ochenta de manera específica, las transformaciones del empleo en la región. Utilizando datos de Comienzo de la década de los años setenta, Filguiera y Geneletti desarrollaron un esquema clasificatorio para categorías ocupacionales que permite distinguir un conjunto de estratos, de la siguiente manera: • Estrato superior y medio con ocupaciones secundarias y terciarias. • Estrato inferior en ocupaciones secundarias. • Estrato inferior en ocupaciones terciarias. • Estrato medio y superior en ocupaciones primarias. • Estrato inferior en ocupaciones primarias. • Otros.

Para efectos de ilustración, vale la pena revisar la composición interna de algunos de estos estratos. Para el caso del estrato 1, los autores diferenciaron: (a) empleados en la industria, comercio y servicios; (b) personal de categorías ores en la industria, comercio y servicios; (c) empleados por cuenta del comercio; (d) empleados, vendedores, oficinistas, en la industria, comercio y servicios. En todos los demás estratos la desagregación interna se distinguiendo entre asalariados y trabajadores por cuenta propia. El estudio de Filguiera y Geneletti, con su fortaleza comparativa y empírica confirmó los cambios que se venía observando en el patrón de movilidad predominante en la región: persistente reducción de las actividades primarias, mente las rurales; un sector secundario con capacidad limitada de absorción de la fuerza de trabajo que sale del sector primario (una importante ad geográfica migratoria rural-urbana); estabilidad de las actividades de bajo nivel; crecimiento de los estratos medios y altos. En suma, un de movilidad que muestra dinamismo pero condicionado a que no se afecte fuertemente la distribución básica de los recursos económicos.

101

Capítulo 4 Desarrollismo 1.- Teoría del desarrollismo En el ámbito de los países subdesarrollados, aparece con fuerza el llamado desarrollismo, pensamiento que pretende explicar la perspectiva evolutiva d estos países, colocando la atención en América Latina. Este pensamiento se nutre de una parte del enfoque sobre las relaciones económicas internacionales y sus efectos en el crecimiento económico, y de otra parte, de la teoría ortodoxa del comercio internacional. Tratemos de enfocar este proceso a México; tratando como punto principal los problemas político-sociales y sus efectos en la economía y la evolución sistemática de cada estado, y con estos la sociedad. Esta última teoría nace en los centros dominantes del mundo capitalista, estudia el Sistema Mundial como si este fuera homogéneo en tiempo y sin tomar en consideración la diversidad de situaciones realmente existente entre los distintos países que conforman ese sistema. Esta perspectiva teórica adquiere vigor, ante la crisis que muestra el comercio exterior latinoamericano, asumiendo un lugar central en el debate, el punto sobre el “desarrollo” y la “industrialización”. En este marco gana peso la representación institucional del desarrollisimo ejemplificado en la Comisión Económica para América Latina (ECONIMIA) esencialmente notable en los años cincuenta. Con ello se sustenta la concepción sobre el proceso de industrialización, basado en un modelo como el motor del desarrollo. En función de esta conceptualización, la concepción desarrollista presenta un modelo en el cual el crecimiento depende directamente de la cuantía de la inversión y de la productividad marginal del capital. La importancia de la teorización que allí comienza reside en la novedad de algunos de sus planteamientos y en la gran repercusión que ella alcanzó, tanto en el plano académico como político, en la generalidad de nuestros países. El análisis de las concepciones en América es, pues, indispensable a quien desee conocer la evolución del moderno pensamiento latinoamericano. El capital extranjero aparece así, - para esta concepción- como factor básicamente positivo

al crear posibilidades de financiar el desarrollo económico mediante el aumento de la tasa de crecimiento. No obstante, habría que anotar que en este pensamiento, también está presente la idea de que el capital también puede llegar a convertirse en un elemento desequilibrador que puede limitar el esperado “desarrollo autónomo”. En este sentido señalan puntos esenciales que permitirían obviar las dificultades derivadas del capital extranjero. Confrontados a esa situación, los países capitalistas del sur se preocuparon de explicar y justificar esas disparidades, que los beneficiaban de manera gritante, al tiempo que buscaron convencer a los nuevos Estados de que a ellos también se abrían posibilidades de progreso y bienestar. Bajo la denominación genérica de teoría del desarrollo, los planteamientos de los grandes centros nacen en órganos gubernamentales o instancias a ellos asociadas, se difunden en las universidades y centros de investigación y se traspasan a agencias internacionales. A ese efecto, se tratará, esencialmente, de construir un concepto de desarrollo económico, a partir de la idea de que este corresponde al desdoblamiento del aparato productivo, en función de la conocida clasificación en tres sectores: primario, secundario y terciario. Para explicar por qué son los países avanzados aquellos en los cuales ese desdoblamiento se ha realizado plenamente, se toma al proceso de desarrollo económico que ha tenido lugar en los países capitalistas avanzados como un fenómeno de orden general y se sostiene que la posición que ellos ocupan en el contexto internacional corresponde al estado superior de un continuo proceso evolutivo. Las distintas economías que integran el sistema internacional se ubicarían en fases inferiores del mismo proceso, enmarcadas en un esquema dual: desarrollo-subdesarrollo, que Sería sustituido más adelante por otro más sofisticado. Como quiera que sea, fue de la teoría del desarrollo que partió para tender el porqué de ello, hay que recurrir a una línea de análisis que tiene que ver con el papel de Estados Unidos en la construcción del mundo de la posposguerra. Haremos aquí a un lado la consideración sobre sus iniciativas en el plano político, económico y militar, para ocuparnos tan sólo de lo hizo en el plano ideológico. Destaque especial merece la creación de comisiones económicas regionales, subordinadas al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas con asiento en Europa, Asia y el Lejano Oriente, y América Latina; posteriormente, se crearon dos más, para África y Asia Occidental. Su

103

objetivo era estudiar los problemas regionales y proponer políticas de desarrollo. En realidad la misión fundamental atribuida a esas comisiones fue la de ser agencias de elaboración y difusión de la teoría del desarrollo, en el contexto de la política de domesticación ideológica que los grandes centros contrapusieron a las demandas y presiones de lo que vendría a llamarse de Tercer Mundo. Aunque todos los objetivos de estos planes no se alcanzaron cabe señalar que la producción industrial aumentó con una tasa anual del 10%, siendo el automóvil el sector más desarrollado. La rápida industrialización exigió la importación de bienes de equipo, realizada gracias a las divisas procedentes del turismo y de los ahorros enviados por los emigrantes. Las inversiones capital extranjero (alemán y estadounidense) facilitaron la compra de materias primas y el aumento de las exportaciones. Los principales beneficiarios c nómicos fueron la banca y los grandes industriales que, al conseguir el api del Estado, alcanzaron una indudable hegemonía. Efectivamente, además de su precoz independencia política, América La! contaba para entonces con un siglo de capitalismo, que llevara a la formación de complejas estructuras de clases y Estados nacionales consolidados. Hecho más importante, en muchos de sus países la industrialización, que con inri entre las dos guerras mundiales, había modificado las alianzas de clases y ci vertido a la burguesía industrial en parte plena del bloque en el poder. A diferencia, pues, de otras agencias similares, se vincula a la realidad terna de América Latina y expresa las contradicciones de clase que la caracterizan, incluso las contradicciones ínter burguesas. Más que eso, ella será instrumentalizada por la burguesía industrial, tanto en función de las luchas sociales y políticas internas, como de los conflictos establecidos a nivel de la economía mundial. Ello hará, que partiendo de la teoría del desarrollo, en los términos en que había sido formulada en los grandes centros, introduzca en ella cambios que representarán su contribución propia, original, y que harán del desarrollismo latinoamericano un producto sí, pero no un simple calco de la teoría del desarrollo.

2.- El Desarrollismo La contribución más importante de la Economía es su crítica a la teoría clásica del comercio internacional. Basada en el principio de las ventajas comparativas, esa teoría postula que cada

país debe especializarse en la producción de bienes en que pueda lograr mayor productividad, la cual se encuentra por lo general determinada por la fertilidad del suelo, la disponibilidad de recursos minerales, etc. En la medida en que lo haga, esto asegura al país condiciones privilegiadas de competencia en el mercado mundial, llevando a que las transacciones que allí se realicen resulten beneficiosas para todas las partes. Por un lado, demostrará empíricamente que, a partir de 1870, se observa en comercio internacional una tendencia permanente al deterioro de los términos de intercambio en detrimento de los países exportadores de productos primarios. Por otro lado, afirmará que dicha tendencia propicia transferencias fe ingreso - en realidad, transferencias de valor, concepto que la economía no maneja bien - las cuales implican que los países subdesarrollados, que exportan esos bienes, sean sometidos a una sangría constante de riqueza en favor de los más desarrollados, o sea, a una descapitalización. Para la Economía nacional el deterioro de los términos de intercambio debe a que el mercado mundial confronta países industrializados a países economía primario-exportadora. Estos últimos, al no desarrollar su sector Industrial o manufacturero, no están habilitados a producir tecnologías y medios de capital capaces de elevar la productividad del trabajo. Paralelamente, la existencia de ese sector limita la expansión de la oferta de empleo, llevando que se registre en el sector primario una fuerza de trabajo excedente, que dificulta la elevación de la productividad y reduce su precio (o salario); eso redunda además en la formación de mano de obra excedente en el sector de servicios, donde genera los mismos efectos. Sería esa la razón de los bajos salarios que se verifican en las economías subdesarrolladas, los cuales tanto frenan al progreso técnico como no permiten la expansión y dinamización del mercado interno. La exigencia de una política económica centrada en la superación de] subdesarrollo reposaba sobre otro elemento-clave: la concepción del Estado como algo situado arriba de la sociedad y capaz de dotarse de una racionalidad propia. Apoyada en ello, la Economía saltaba del plano en que planteaba su análisis económico, donde lidiaba con leyes objetivas e identificaba intereses económicos en pugna, a una visión idílica del mundo, tomado como campo de relacionamiento entre Estados llanos a reemplazar el enfrentamiento por la

105

negociación y las leyes económicas por el deseo de cooperación. Si la política económica era el instrumento, el objetivo esencial a que ella debería aspirar para superar el subdesarrollo era, para la Economía, la industrialización. Vimos ya cómo, en su entender, ésta sería capaz de promover una mejor alocación de la fuerza de trabajo entre los sectores productivos; elevaría los salarios, viabilizando el mercado interno; e induciría el progreso técnico y el aumento de la productividad del trabajo, poniendo fin a las transferencias internacionales de valor. La industrialización se realizaría mediante una política deliberada de sustitución de importaciones de bienes manufacturados. El desarrollismo fue la ideología de la burguesía industrial latinoamericana, en especial de aquélla que —respondiendo a un mayor grado de industrialización y compartiendo ya el poder del Estado con la burguesía exportadora— trataba de ampliar su espacio a expensas de esta última, recurriendo para ello a la alianza con el proletariado industrial y la clase media asalariada. Al tiempo que provocaba para éstos, con la ampliación de la oferta de empleos y mayores salarios, el desarrollismo, mediante la crítica del esquema tradicional de división internacional del trabajo, exigía de los grandes centros capitalistas el establecimiento de un nuevo tipo de relaciones. Sin embargo, aunque rechazando al modelo primario-exportador y abriendo fuego contra la vieja clase dominante, reluchaba en plantear a la reforma agraria como premisa del modelo industrial, dado que, no pasando la alianza social por el campesinado (con la sola excepción de México), hacerlo significaría agravar inútilmente el conflicto ínter burgués. En el curso de los años 50, junto al avance de la burguesía industrial, tanto en países donde ya era fuerte —Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, México— como en los demás, que aceleran entonces su crecimiento industrial, el desarrollismo se convierten la ideología dominante y en la matriz por excelencia de las políticas públicas. No obstante, tras una década de expansión, la economía latinoamericana desagua, en los 60, en la crisis y el estancamiento, poniendo al desnudo las características perversas que había asumido la industrialización. Ello no podría dejar de repercutir hondamente en los círculos Econimiainos, dando lugar a una crisis teórica de amplias proporciones.

2.1.- Crisis del desarrollismo El problema del cambio y direccionalidad tecnológica de una sociedad es básicamente un problema de origen político. Los asuntos referidos a la inversión, uso y desarrollo de los avances tecnológicos que una sociedad puede poner a funcionar hacen parte de una decisión de dirección y cambio institucional, en la medida en que los avances tecnológicos son logros sociales. El principal rasgo característico de estos logros es que toda la sociedad está inmersa: desde sus ámbitos educativos formales e informales, pasando por sus actividades económicas y la valoración de las mismas, hasta llegar a la formulación de políticas de apoyo a los cambios tecnológicos. Los cambios tecnológicos y sus repercusiones en las sociedades contemporáneas sólo pueden ser comprendidos, y en esas medidas investigadas, dentro del marco de dirección de las sociedades desarrolladas posterior a la Segunda Guerra Mundial. En este contexto es donde surgió la idea de que la tecnología sólo podía generar desarrollos importantes si era concebida como una política de Estado. La principal característica de esta política de Estado surgió unida a la prioridad de investigación y desarrollo de sistemas de defensa, haciendo que las instituciones públicas dedicadas a la investigación científica caminaran hacia los objetivos de la defensa Sin embargo, ésta no fue una actitud de dirección política que los países desarrollados y vencedores de la Segunda Guerra Mundial tomaran por igual: los Estados Unidos se concentraron en la creación de redes de investigación que se articularon desde las políticas federales de apoyo al desarrollo tecnológico y la investigación científica, dirigida a crear y mantener proyectos de investigación de importancia para las políticas de defensa, que iba desde la financiación de proyectos creados, contratados y dirigidos por las universidades y por laboratorios anexos a ellas, hasta la permanente creación de nuevos pro- gramas de estudios dirigidos a la formación de investigadores de alta calidad Con base en el proceso creado en las universidades se dio lugar a una fuerte interacción de los diversos grupos sociales con la actividad científica, y a ésta con la actividad empresarial y económica. Uno de los resultados de esta interacción fue que los proyectos científicos que no cumplían algunos criterios en la investigación de defensa, eran rápidamente comercializados, generando con ello permanentes ciclos de innovación tecnológica.

107

En los países de Europa Occidental la prioridad después de la segunda guerra mundial estuvo asociada a la reconstrucción, haciendo que los planes de creación de centros de investigación y desarrollos científico-tecnológicos estuvieran en un segundo plano, lo que además estaba influido por la existencia de pactos militares que se ocupaban de la investigación en defensa y en la aplicación de las nuevas tecnologías. Sin embargo, para los años 50 y 60 los principales países europeos reconstruyen con base en las universidades las áreas de investigación y desarrollo, y rápidamente se especializan en algunas áreas que les han permitido competir en la “nueva revolución industrial”.

De este contexto surgen tres elementos prioritarios: uno, cuando hablamos de tecnología hablamos de un contexto amplio que implica decisiones políticas, disposiciones institucionales y ambientes sociales específicos para el éxito de las mismas5; de aquí que gran parte del problema del desarrollo tecnológico sea un problema de política, mucho más cuando los estados han sido y seguirán siendo por mucho tiempo los principales inversores del desarrollo científico tecnológico, Dos, las tecnologías se hacen visibles en la medida en que existen socialmente, lo que de hecho supera el ámbito meramente empresarial, y depende estrechamente de las prácticas sociales en lo referente al desarrollo del conocimiento, las actividades económicas y los modos de vida. Y tres, la tecnología y la ciencia como actividades que marcan el rumbo de las sociedades sólo son viables cuando están enmarcadas en políticas y economías basadas en el papel de la innovación, con ambientes intelectuales e innovadores de rigor y competencia abierta. La humanidad, a lo largo de complejos procesos históricos, ha experimentado la conformación de diversos espacios materiales y culturales creados especialmente para albergar a un número siempre creciente de individuos. Desde las ciudades antiguas ya se concebía la idea de encontrar mejores condiciones de vida en estos centros de aglomeración -bien por la seguridad, o bien por el acceso a alimentos y al comercio que estos centros brindaban - con una consecuente noción empírica sobre la planificación y la organización que debían alcanzarse para recibir flujos migratorios constantes. El mundo moderno, con la irrupción de la revolución industrial, configuró de forma más

clara unos centros urbanos atravesados fundamentalmente por las nuevas dinámicas originadas a partir de los avances tecnológicos. Así, las ciudades se constituyeron como los principales centros de la actividad económica y, por supuesto, ejes centrales de las decisiones políticas. Desde el siglo XVIII la vida de las ciudades se vio marcada por un proceso de doble vía: prever las demandas directas y crecientes de los nuevos habitantes de las ciudades y dotar a éstas de infraestructura adecuada y nuevas capacidades para crecer económicamente. El comportamiento reciente de los salarios industriales resulta preocupante, toda vez que en términos de dólares el salario ha crecido considerablemente, constituyéndose en una pérdida neta de competitividad (por el encarecimiento relativo del costo laboral) frente a otros países, y en un motivo adicional para que las empresas “expulsen” un mayor número de trabajadores. La tendencia de los salarios en los últimos años comienza a reflejar que el país ya no cuenta con una mano de obra no calificada relativamente barata sobre la cual sustentar su competitividad. Como agravante de lo anterior, a pesar de que en pesos constantes el salario industrial sí ha crecido, lo ha hecho a una tasa bastante baja, lo cual repercute directamente en el bienestar de los trabajadores. Todo lo anterior refuerza la necesidad de mejorar la calificación de la mano de obra para avanzar en la generación de ventajas competitivas dinámicas en el país como condición para promover una mejor inserción en el mercado internacional.

2.2.- La perspectiva La vivienda es un elemento fundamental del tejido social y económico de una nación. Prácticamente ningún gobierno puede encontrarse satisfecho con las soluciones dadas a los diferentes sectores de población en este aspecto. A comienzos de la década de 1990, los países occidentales afrontaron de forma general el déficit crítico de viviendas para los sectores con ingresos económicos más bajos, así como el aumento del número de indigentes, sobre todo en las grandes ciudades. La menor oferta de vivienda barata produjo una mayor demanda de viviendas en régimen de arrendamiento y, en consecuencia, un aumento del precio del alquiler y un descenso de la oferta. Además, hoy es preciso disponer de tipos de vivienda adaptados a las necesidades de las personas

109

discapacitadas, de la tercera edad y de la población que vive en solitario, tres sectores que aumentarán aún más en el futuro. Se han propuesto muchas soluciones: rehabilitar edificios públicos, fundar asociaciones públicas y privadas, emitir bonos, conceder fondos públicos a organizaciones con fines no lucrativos, modificar las restricciones zonales, mejorar los programas de concesión de hipotecas y fomentar en las empresas los programas de ayuda a la vivienda para sus trabajadores. Cada país tiene, además, su propia problemática. La mayoría de las grandes ciudades de Europa occidental tiene que hacer frente al crecimiento rápido, y a veces caótico, de los suburbios y a la descentralización de las ciudades, mientras que en la naciente Rusia y en Europa oriental la demanda de vivienda privada ha aumentado en los últimos años. La mayor parte de la población de los países en vías de desarrollo continúa emigrando a las grandes ciudades y demanda viviendas básicas; muchos de ellos se ven obligados a vivir en asentamientos marginales, con equipamientos tan precarios que apenas cubren las necesidades humanas más primarias. La infraestructura es mínima, pues normalmente* carecen de agua potable, alcantarillado, suministro eléctrico o calles asfaltadas. Las casas suelen ser construidas por los propios residentes con materiales de desecho y, en la mayoría de los casos, no disponen siquiera de derechos para construir, ya que los terrenos han sido ocupados de forma ilegal.

3.- Políticas de vivienda La vivienda en los países en vías de desarrollo es inferior en cuanto a calidad y superficie, en comparación con la de los países más avanzados, ya que los esfuerzos de los gobiernos para mejorar las condiciones de la vivienda no son suficientes. En la década de 1970 algunos países adoptaron una política de “autoayuda”: cada familia recibía un pequeño terreno y el material de construcción para que ella misma construyera o mejorara su vivienda. Este tipo de acción se adoptó a gran escala en la India. En América Latina, donde se encuentran algunas de las megalópolis más grandes del mundo, como la ciudad de México, o

Rio de Janeiro, Buenos

Aires o Caracas, la desmesurada construcción de viviendas ha obedecido a programas políticos en los que se ha dado, en ocasiones, la especulación y la búsqueda del beneficio a corto plazo,

en detrimento de los materiales empleados y su finalidad social. En otros casos como Brasilia, capital política de Brasil, cuya construcción comenzó en el año 1957, su finalidad fue descongestionar la superpoblada Río de Janeiro y su emplazamiento se decidió por razones de Estado y de colonización interior. Este modelo, a pesar de ciertos atentos pronto abortados, como en el caso de Argentina, no ha prosperado. Numerosas organizaciones, entre las que se encuentran el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD), tienen programas de asistencia habitacional y mejora de la calidad de las viviendas.

4.- Desarrollismo y el comercio internacional en el siglo XX

4.1- La industria La economía ha otorgado a la industria un papel clave en el desarrollo de las naciones; de hecho, se emplea el término “país industrializado” como sinónimo de “desarrollado”. Tampoco puede considerarse casual que la ciencia económica naciera como tal en el mismo momento histórico y país que la solución industrial: la Inglaterra del último cuarto del siglo XVIII. Se suele considerar a la industria como el segundo de los tres sectores básicos en los que se divide la actividad económica. El sector puede ser subdividido en muchos tipos. La primera clasificación la realizó el economista francés Jean Baptiste Say (1767-1832), que distinguía entre industrias extractivas, manufactureras y comerciales; las primeras transformaban recursos naturales en productos utilizables por el resto de la industria, las segundas convertían estos productos en bienes de consumo o inversión y las terceras los distribuían a los consumidores. En la actualidad, para la clasificación se emplean diversos sistemas codificados y normalizados internacionalmente, como los empleados por Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Unión Europea. Durante mucho tiempo los economistas consideraron que sólo la industria y la agricultura, al implicar una transformación material, podían generar valor. Esta idea, planteada por Adam Smith (1723-1790), fue rechazada a finales del siglo XIX, pero cristalizó en la obra de Karl Marx (1818-1883) y el pensamiento que le continuó.

111

4.2- Organización La industria se ha organizado de diversos modos desde sus orígenes. Hasta el siglo XVIII predominaban dos formas: el taller artesanal, durante muchos siglos organizado en gremios, y la industria domiciliaria, micro talleres contralados por comerciantes que suministraban materiales a trabajadores agrícolas, que así obtenían un complemento de renta. Tras la Revolución Industrial se generalizó la fábrica, lugar en el que se persigue aumentar la producción para ganar economías de escala aplicando grandes cantidades de capital, trabajo y tecnología. El sistema fabril permitió la generalización de la división del trabajo. Las sucesivas mejoras organizativas permitieron la especialización de funciones, la estandarización de procedimientos (taylorismo) y la producción en cadena. Durante más de 150 años, estas mejoras se tradujeron en una reducción tal del coste por unidad producida que aumentaron los salarios reales, se redujeron los precios de los bienes, aumentó el consumo de la sociedad y el número de trabajadores empleados. Desde la década de 1970 la industria entró en crisis. Los cambios en la demanda y las innovaciones tecnológicas están forzando transformaciones radicales en su organización. Por una parte, se demandan productos diferentes y personalizados; por otra, las nuevas tecnologías informáticas y la robótica permiten la sustitución casi completa del factor trabajo; por último, estos dos fenómenos fuerzan la adopción de sistemas productivos en tiempo real, que reducen la necesidad de almacenamiento pero incrementan la demanda de transportes. Esto está dando lugar a nuevos procedimientos de articulación de la actividad que dejan atrás los grandes trusts (La historia económica de todos los países está llena de ejemplos en que los productores intentan llegar a acuerdos para obtener poder monopolista sobre el mercado, aunque se ofrezca la imagen de que impera la competencia. Este tipo de convenios permiten transferir el control real de una empresa a un individuo 0 a otra empresa, intercambiando las acciones por certificados emitidos por los individuos que pretenden controlar la empresa) para dar paso a redes interconectadas de pequeñas y medianas empresas en distritos industriales, con una mayor capacidad de adaptación a cambios bruscos de la demanda. Las grandes corporaciones asumen estos cambios introduciendo tecnologías flexibles que permiten rentabilizar las series cortas con sistemas de producción conjunta, cediendo a las

pequeñas empresas la producción de ciertos componentes o partes determinadas del proceso productivo. Las consecuencias sociales de estos cambios se están observando ahora al ver cómo las altas tasas de desempleo son estructurales y las perspectivas no apuntan a su reducción, a pesar de las tasas de crecimiento de la economía. Además, es ahora cuando se comienza a valorar el serio deterioro ambiental que la industria ha generado, por contaminación de la atmósfera, de las aguas o del suelo. En la actualidad, la industria se ha reorganizado en torno a principios de calidad integral, que son aplicados a todos los elementos que intervienen en la producción industrial. Estos criterios están asociados a la “gestión de la calidad”; es decir, la calidad no se controla, si no que se gestiona en cada una de las fases y elementos que intervienen en la cadena productiva.

4.2.1-

Fusiones

Los intentos de organizar la industria con el fin de lograr un control monopolista del mercado pueden ser de diversa índole. Una combinación de empresas tendente a reducir la competencia puede tener un carácter vertical, horizontal o de conglomerado. La combinación vertical implica la fusión de empresas que controlan distintas etapas del proceso productivo de un mismo producto. Ciertas empresas petrolíferas, por ejemplo, tienen campos de petróleo, refinerías, compañías de transportes y gasolineras. Una combinación horizontal es aquella formada por empresas de una misma industria que desarrollan los mismos productos. Una fusión de conglomerado combina compañías de diversas industrias independientes dentro de una misma organización. Todas las fusiones y combinaciones de empresas tienen un potencial para eliminar la competencia entre ellas, creando así monopolios. Las fusiones suelen ser analizadas por las autoridades de todos los países y, dentro de la Unión Europea, por la Comisión Europea. Cualquier fusión que pretenda lograr un poder monopolista y actuar contra el interés.

5.- Comercios Internacionales La importancia del comercio internacional varía en función de cada eco¬nomía nacional. Ciertos países sólo exportan bienes con el fin de aumentar su mercado nacional o para ayudar en el

113

aspecto económico a algunos sectores deprimidos de su economía. Otros dependen del comercio internacional para lograr divisas y bienes para satisfacer la demanda interior. Durante los últimos años se considera al comercio internacional como un medio para fomentar el crecimiento de una determinada economía; los países menos desarrollados y las organizaciones internacionales están fomentando cada vez más este patrón de comercio. Durante la década de 1930 se intentó por primera vez coordinar la política comercial a escala internacional. Al principio, los países negociaban tratados bilaterales. A partir de la II Guerra Mundial, se crearon organizaciones internacionales para fomentar el comercio entre países, eliminando las barreras al mismo, ya fuesen arancelarias o no arancelarias. El Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, más conocido como GATT, firmado por 23 países no comunistas en 1947, fue el primer acuerdo multinacional que intentaba reducir las restricciones al comercio; con el tiempo llegaría a englobar a más de 100 países y afectar al 80% del comercio mundial. A partir de 1947, el GATT organizó una serie de conferencias internacionales o “rondas” de negociación multilateral, siendo la última la denominada Ronda Uruguay, que finalizó en 1993, y en la que se acordó reemplazar el GATT por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las previsiones de ésta para el siglo XXI suponían un incremento del 25% del comercio internacional, lo que equivaldría a un incremento de 500.000 millones de dólares en el conjunto de la renta mundial.

5.1-

Importación

Una de las formas más sencillas de limitar las importaciones consiste en impedir que entren en el país bienes producidos en el extranjero. Por lo general, se establece un límite cuantitativo a la entrada de productos foráneos. Estas restricciones cuantitativas se denominan contingentes. También son útiles para limitar la cantidad de divisas o de moneda nacional que puede entrar y salir del país. Los contingentes a la importación representan el medio más rápido para frenar o revertir una tendencia negativa en la balanza de pagos de un país. También se utilizan para proteger a la industria nacional de la competencia exterior.

5.2-

Aranceles

El método más común para frenar las importaciones consiste en establecer aranceles, impuestos que gravan los bienes importados. El arancel, pagado por el comprador del bien, eleva el precio de ese producto en el país importador. Este aumento desincentiva la demanda de consumo de bienes importados, por lo que consigue reducir de modo eficiente el volumen de importaciones. Los impuestos percibidos aumentan los ingresos del Estado. Además, los aranceles constituyen un subsidio encubierto para las industrias competidoras de productos importados; cuanto mayor sea el precio resultante de la aplicación del arancel, mayor será el beneficio de los productores nacionales, al poder vender a un precio superior del que podrían establecer en caso de competencia internacional. Ello puede incentivarles para aumentar su propia producción.

5.3-

Barreras no arancelarias

Durante los últimos años se ha incrementado la creación de barreras no arancelarias al comercio internacional. Aunque no siempre se imponen con el objetivo de reducir el comercio, tienen, de hecho, este efecto. Entre este tipo de barreras se encuentran las regulaciones nacionales sobre higiene y seguridad, los códigos deontológico y las políticas impositivas. La subvención pública a determinadas industrias también puede considerarse como una barrera arancelaria al libre comercio, porque estas subvenciones conceden ventajas a las industrias nacionales. 6.- Comercio Mundial Se calcula que en 1955 el comercio mundial (importaciones y exportaciones) suponía 1.000 millones de dólares. Entre 1976 y 1985 se multiplicó casi por dos; el comercio mundial era casi diez veces mayor en 1985 que en 196Í- Los países productores de petróleo incrementaron de modo espectacular Su volumen de comercio entre 1976 y 1981. Además, éste continuó creciend0 durante la década de 1980 gracias a la recuperación económica de casi todos los países industrializados. Tras una pausa a principios de la década de 1990, debido a la recesión que padecieron Europa y Japón, el crecimiento del comercio volvió a incrementarse a partir de mediados de la citada década. En 2001 el comercio mundial se contrajo un 4%, lo que

115

representó el mayor descenso desde 1982. En 1973 se había adoptado un sistema de tipos de cambio flexibles» reemplazando los anteriores acuerdos que limitaban la variación del valor de una moneda. Durante las décadas de 1970 y 1980 la competencia en precios entre países aumentó, debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para evitar estas variaciones se crearon controles, como el mecanismo de tipos de cambio del Sistema Monetario Europeo. A corto plazo, la depreciación de una moneda abarata las exportaciones de un país y encarece sus importaciones. Es difícil predecir cuáles serán los efectos largo plazo de las variaciones de los tipos sobre el comercio internacional# pero hay indicios de que los gobiernos se están viendo obligados a aplicar políticas monetarias restrictivas para frenar la inflación y mantener la competitividad de sus monedas. Durante el siglo XX el comercio creció hasta el punto de convertirse en el aspecto más importante de la economía mundial. Se cree que la creciente interdependencia entre países continuará en el futuro, aunque debido a la tendencia a crear bloques económicos. Para fomentar el comercio entre países que defienden los mismos intereses políticos y económicos, o que mantienen relaciones de vecindad, se crean áreas de libre comercio en las que se reducen los aranceles (llegando a eliminarse) entre los países miembros. Uno de los primeros ejemplos de asociación de países fue la Commonwealth, creada en 1931. Los Estados no comunistas favorecieron el desarrollo de programas para promocionar el comercio y promover la recuperación de las economías devastadas por la II Guerra Mundial. En la unión aduanera del Benelux, creada en 1948 e integrada por Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, se eliminaron por completo los aranceles y se creó un único arancel externo común para los bienes provenientes de otros países. En 1951, Francia, la República Federal de Alemania y los países miembros del Benelux crearon la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). En 1957 estos países, más Italia, formaron la Comunidad Económica Europea (CEE, actual Unión Europea), que pretendía reducir las barreras comerciales entre los países.

Capítulo V

Antecedentes del Desarrollo en México Se puede afirmar que la ingeniería en México se observa desde la época de la colonia en aspectos como la agricultura, la minería y la producción manejo y uso del henequén. Posteriormente a finales del siglo XIX, surgen las industrias azucarera, del tabaco y la industria textil y la población empieza a concentrarse en ciudades en las que se requiere de más servicios y construcciones. Estos aspectos generan la participación de los ingenieros mexicanos en: el tendido de redes de ferrocarril; en la operación y el mantenimiento de los ferrocarriles; en la construcción de obras urbanas; en trabajos de agrimensura y topografía; y en la construcción de obras portuarias, hidráulicas y de vivienda. En los albores del siglo XX se formaliza la industria textil mexicana e inician su operación la siderurgia, la producción de energía eléctrica, el otorgamiento de servicio telefónico y la exportación de recursos petroleros. Estos ámbitos permitieron la participación incipiente de los ingenieros mexicanos, quienes fundamentalmente participaban en los campos del mantenimiento y la operación, poca era la participación permitida en el diseño de origen en las industrias. En los casos de la construcción, agrimensura y topografía los ingenieros mexicanos empezaron a ganar prestigio y en breve se convirtieron en grandes diseñadores y constructores. Debido a las reformas agrarias, producto de los diez años de la revolución mexicana, se requirió de la participación de una gran cantidad de ingenieros agrónomos quienes se encargaron de la redistribución y reorganización de la tierra. También se requirió de la reparación de los ferrocarriles mexicanos, aspecto que demandó la participación de ingenieros civiles, mecánicos y topógrafos. Posteriormente se las Comisiones Nacionales de Irrigación y de Caminos, las que permitieron la participación muy importante de muchos ingenieros civiles mexicanos. En esa época, con los escasos profesores y técnicos existentes, se crearon las escuelas de Ciencias e Industrias Químicas, la de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Instituciones que sumadas a la Escuela de Ingeniería y Minas sirven de simiente a la formación de los ingenieros

117

en México. Posteriormente en los años treinta del siglo XX se fortaleció la actividad económica mexicana con lo que se fortalecieron las industrias de alimentos, bebidas, tabaco, textil, ropa, calzado, cuero, madera, imprenta, química, siderúrgica y petrolera, lo que ocasionó una gran demanda de ingenieros con gran especialización en diferentes campos. Las políticas de Estado sobre el comercio y la industria fortalecieron la infraestructura productiva del país, con la consecuente participación de los empresarios. Esto generó gran diversificación industrial, crecimiento sostenido, diversificación industrial, e incremento de la producción en general. Aspectos que requirieron de gran cantidad de ingenieros especializados en diferentes campos, por lo que la infraestructura educativa del país en la ingeniería se fortaleció notablemente. Un ejemplo del crecimiento de las instituciones educativas es la fundación del Instituto Politécnico Nacional y muchas escuelas técnicas de capacitación para los hijos de los trabajadores de las empresas mexicanas. Poco a poco el país fue creando sistemas de producción que cubrían la demanda nacional e incluso tenían capacidad de exportación, sus sistemas de producción eran competitivos y eran aprovechados por empresarios de todos los lugares del mundo. En los sectores del petróleo y la producción de energía eléctrica se otorgaron concesiones a empresas extranjeras, quienes invirtieron muy poco en dichas empresas y empezaron a quedarse atrás en su infraestructura por lo que fueron nacionalizadas, producto de lo anterior se creó PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad dos grandes empresas paraestatales que han demandado la participación de una gran cantidad de ingenieros de todos los campos. Durante la Segunda Guerra Mundial, como en todo el mundo escasearon los abastos de materias primas y hubo un freno de la industria mexicana. En esa época se establecieron algunas fundidoras, acereras, vidrieras, empresas textiles y de alimentos. Estas empresas permitieron la participación de los ingenieros mexicanos en esa época de carencias. No obstante los grandes problemas económicos de la industria mexicana los ingenieros siempre tuvieron la posibilidad de participar en la operación de la industria mexicana. En la mitad del siglo XX el Estado estableció la política de sustitución de las importaciones, esto con el fin de fortalecer las empresas del país. Para apoyar a la planta productiva del país se

dieron incentivos los que consistieron en el establecimiento de barreras arancelarias, el otorgamiento de créditos selectivos, facilidad en los permisos de operación, exenciones de impuestos, apoyo con terrenos, insumos de bajo costo y varios tipos de subsidios. En las políticas del Estado se encontraba la garantía de contar con combustibles, redes ferroviarias de distribución, sistemas de riego y una red de carreteras. Estos apoyos obligaron al gobierno a contar con la estructura adecuada para brindar los apoyos y la supervisión de los mismos, entre estos servicios se destaca la modernización de 1 toda la infraestructura de las telecomunicaciones, la construcción de una red completa de aeropuertos y el apoyo fundamental a la aviación civil. Durante estas fechas y hasta 1975, el motor del desarrollo en el país fue la industrialización, el desarrollo interno de las empresas por medio de estímulos al empleo y al consumo de los productos nacionales. La participación en esta política nacional de los ingenieros mexicanos fue crucial, toda vez que gracias a su intervención se logró construir una planta productiva que cubría las necesidades de consumo y empleo de un país en pleno desarrollo.

La política de sustitución de importaciones en México vivió dos épocas: Una que se da desde 1950 hasta 1962, en ella evolucionan y se consolidan las industrias de: la fundición y el acero; la pulpa de papel y sus derivados; la fabricación y ensamble automotriz; la química y el hule, la producción de maquinaria mecánica y eléctrica; las relacionadas con el campo como azucarera, del café y el tabaco. La otra época es aquella que surge en 1962 y llega a 1975: en ella crece la industria petroquímica, la de los fertilizantes, la producción de aceros especiales, la fundición industrial y la fabricación maquinaria mecánica eléctrica y para la construcción. En estas dos etapas se dio gran importancia a la integración industrial, las economías de escala, la generación de empleo, la capacitación de obreros y la captación de divisas. La producción industrial en esos años fue del 45% del PIB y el déficit comercial del sector industrial bajó del 16% al 8% del PIB, lo que indica que se tendía a la independencia comercial y al equilibrio en la generación de bienes y empleo. Aunque no se dio prioridad a las exportaciones

119

se logró crecer a un ritmo del 3.2% anual durante los años de 1950 a 1970. En estos ámbitos los ingenieros tuvieron una participación de gran importancia, gracias a su participación profesional y empresarial se logró mantener un gran ritmo de crecimiento y operación en un país pujante y con futuro. A partir de 1970 se duplicó la producción de estas importantes y crecientes empresas del país y también generaron una gran demanda de bienes de capital, aspecto que no fue posible cubrir lo que acentuó el déficit industrial y con ello una gran demanda de divisas que no fue posible controlar y con ello vinieron las devaluaciones de nuestra moneda, aspecto que golpeó de lleno a la industria mexicana.

1.- La globalización A partir de 1986 México ingresa al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), lo que implicó en el contexto nacional una gran apertura al ingreso de capitales extranjeros y al abatimiento de las restricciones al comercio internacional. Este acuerdo de tendencia mundial fue promovido por los países avanzados, aquellos que generan tecnología y bienes con los que pueden llegar a todo el mercado mundial. En noviembre de 1993 se firma el Tratado de Libre Comercio con Norte América, el que va más allá de lo establecido con el GATT, abarcando aspectos de comercio, producción, distribución, servicios financieros y profesionales, de telecomunicaciones y de propiedad intelectual. Lo anterior implica que se puede comerciar con libertad, paulatinamente desreglada, en ambos países. La globalización es una tendencia a la internacionalización e interdependencia de las economías nacionales, para llegar a conformar sistema económico, financiero y comercial interconectado. Los problemas de cierre de empresas y falta de oportunidades en la industria mexicana que se están viviendo en el país a partir de la firma del tratado de Libre Comercio se deben principalmente al atraso tecnológico que la industria mexicana tuvo en las últimas décadas, aspecto que le impide ser competitivo con la industria de nuestros socios. Los empresarios mexicanos ahora no sólo tienen que luchar con los líderes sindicales que

exigen aumentos de salario sin tener en consideración la economía de la empresa y que defienden a empleados que no cumplen con su empleo, sino que también deben competir con sistemas de producción con enormes inversiones en los bienes de capital, la investigación y la automatización. El desarrollo de la ingeniería mexicana se ha quedado obsoleta o se le ha permitido muy poca participación en las nuevas empresas que han llegado a nuestro país. El desarrollo de la investigación y las nuevas tecnologías se encuentran fuera del alcance de los ingenieros mexicanos y por lo tanto de los empresarios. El sistema gubernamental no invierte en la investigación y los recursos para la educación siempre son muy por debajo de los que invierten los países industrializados, se ha caído en un círculo vicioso que requiere de ingenio para lograr superar la crisis. De manera muy lenta se empieza a abrir el acceso a los ingenieros mexicanos en la industria globalizada y poco a poco en campos como los de la informática y las telecomunicaciones se va avanzando. La ingeniería en la actualidad demanda mayor especialización, gran capacidad para el cambio, actualización permanente, uso de las nuevas tecnologías, ser bilingüe y tener una visión multidisciplinaría. En la actualidad los ingenieros mexicanos deben estar preparados para competir con profesionales de la ingeniería que tienen a su disposición departamentos de investigación y muchos medios tecnológicos. Estos ingenieros con los que se disputará un empleo se han especializado por medio de la práctica y han seleccionado los campos del conocimiento en los que quieren participar. A ello se debe agregar que sus ingresos les permiten vivir si preocupaciones y que además cuentan con prestaciones sociales y de seguridad. Si se desea ser igualar la preparación de los ingenieros mexicanos, con la de los ingenieros de nuestros socios comerciales es iniciar por tener en consideración lo establecido en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO realizada en 1988. Algunos de aspectos establecidos son: • La educación superior debe ser accesible para todos. • Aumentar la vinculación entre la educación superior y la investigación.

121

• Incluir la educación permanente como parte de los sistemas de educación superior. • Instaurar modalidades de colaboración entre las instituciones de enseñanza y los sectores de la sociedad. • Formular políticas claras sobre los docentes de la educación superior, mejorando su capacitación y los ingresos. • Reconocer que los estudiantes son el centro de atención de la educación superior. • Clasificación actual de las ingenierías • La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) ha establecido una clasificación internacional que incluye los grupos primarios de las ingenierías, estos son nueve grupos: • Arquitectos, Urbanistas e Ingenieros de Transito; • Ingenieros Civiles; • Ingenieros Electricistas; • Ingenieros en Electrónica, de Telecomunicaciones e informática; • Ingenieros Mecánicos; • Ingenieros Químicos; • Ingenieros de Minas y Metalurgia y afines; • Cartógrafos y Agrimensores; • Arquitectos, Ingenieros y afines no clasificados en los anteriores

Si la ingeniería de proyectos en México no tiene futuro, es una obligación del gobierno cerrar las facultades universitarias para no seguir defraudando a las nuevas generaciones de estudiantes, ya que el no ofrecer fuentes de trabajo es una trampa preconcebida para la frustración y el fracaso profesional de mexicanos valiosos.

México atraviesa en estos momentos una situación que requiere urgentemente de la toma de decisiones como un proyecto de Estado para reactivar la economía nacional, rescatando la riqueza de sus recursos naturales para convertirla, a través de todas las cadenas productivas, en bienes y servicios con un alto contenido de valor agregado local. Para ello, se debe impulsar, apoyar y desarrollar toda la infraestructura industrial requerida, aprovechando la gran

capacidad del personal profesional con que cuenta el país y que tanto le ha costado su preparación, y que al momento se está desperdiciando, profesionales que se encuentran subempleados, en el mejor de los casos, o atendiendo otras actividades diferentes a sus conocimientos, capacidad y experiencia. Se están abriendo las puertas de manera incondicional a empresas y capitales extranjeros que con su gran capacidad financiera, tienen como único interés obtener oportunidades de inversión que les redunden solamente en beneficios económicos, sin importarles realmente la creación de infraestructura de valor en el país ni la reactivación de nuestra economía a través de la participación de la ingeniería mexicana de la industria de la construcción y de los prestadores de servicios o fabricantes de bienes de capital nacionales. Esto nos lleva a considerar que es necesario explorar nuevamente fórmulas que ofrezcan dotar a los inversionistas nacionales de certidumbre legal y jurídica, acompañada de un compromiso de crecimiento sostenido por parte del gobierno, a través de micro inversiones nacionales, pero que, en su conjunto, podrían incluso rebasar los estratosféricos capitales que las autoridades han planteado como necesarias para lograr la infraestructura que el país requiere para su desarrollo en el corto y mediano plazo. Si se analizara seria y profundamente, resulta que el crecimiento del país no requiere de inmediato esos capitales y que, con una política racional y nacionalista, podríamos llegar a que lo realmente requerido es autofinanciable a través de una reactivación e incentivación con garantías jurídicas al pequeño pero numeroso sector empresarial nacional. En el marco de los concursos de megaproyectos, las empresas nacionales están en franca desventaja simplemente por las tasas de interés por financia- miento, ya que en la competencia con empresas extranjeras quedamos totalmente fuera, ya que ellas cuentan con financiamientos del orden de hasta el 2% anual, mientras que México se obtienen financiamientos del orden del 18% anual en el más optimista de los casos. Por lo tanto, estos proyectos no son estratégicamente técnicos, sino estrictamente financieros, lo cual desvir túa el verdadero propósito de los fines que se persiguen con estos proyectos de infraestructura que deben ser para beneficio del país. La función más importante de los ingenieros mexicanos, así como la de otros profesionales

123

relacionados con el desarrollo económico del país, debiera ser la elaboración del plan estratégico de desarrollo sustentable en un contexto multidisciplinario, con un proyecto fuerte a través de la ingeniería mexicana de la infraestructura del país, que participaría en el proyecto, la dirección, la construcción, la operación y el mantenimiento de las obras necesarias para generar crecimiento, empleo y justa distribución de la riqueza. Sin embargo, la ingeniería mexicana, en franco declive, ha perdido presencia y capacidad experta en el desarrollo nacional. Esa pérdida proviene, en esencia, de una actitud pasiva y cómoda de quienes toman las decisiones, pues prefieren agrupar sus proyectos en grandes paquetes para licitarlos en un contexto internacional, con un mínimo de esfuerzo y riesgo personal, por el temor que tienen para aceptar responsabilidades que los pudiesen involucrar en faltas como las descritas en la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos, en lugar de licitarlos en forma disgregada como en el pasado reciente se realizaba y afrontar los retos y responsabilidades que sus puestos conllevan. Deberían confiar en la probada capacidad experta nacional la ejecución de los mismos, deteniendo sanamente la lamentable pérdida de la ingeniería y construcción mexicanas dentro de nuestro contexto nacional, al no fortalecer su capital activo más valioso, que son sus recursos humanos con su vasta y probada experiencia. La toma de decisiones a la que nos referimos anteriormente, habrá que observarla detenidamente desde dos plataformas: Una integrada por funcionarios de medio nivel, que son la mayoría, y quienes planean y diseñan los proyectos estratégicos nacionales pero que, al amparo de la Ley Federal de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se deslindan de toda responsabilidad que debe recaer en ellos debido a la persecución injusta de que son objeto por parte de la Secretaría de la Función Pública. La segunda, integrada por funcionarios de alto nivel que, inexplicablemente, y con la complacencia del H. Congreso de la Unión y altas autoridades gubernamentales del gabinete del Poder Ejecutivo, asignan directamente megaproyectos y servicios relacionados con éstos a empresas extranjeras o transnacionales disfrazadas de nacionales, violentando las disposiciones de la Ley antes mencionada.

Justamente en medio de estos dos esquemas, se encuentra nuestra ingeniería y construcción mexicanas. En tierra de nadie; sin marco jurídico, sin reglas claras y sin garantías para el inversionista. Para lograr revertir el problema, en los colegios de profesionales hemos planteado el fortalecimiento de la capacidad experta con una base de participación amplia de todos los sectores involucrados que son: las universidades e instituciones de educación superior, las cámaras industriales, los colegios de profesionales, las sociedades técnicas y, en general, los sectores productivos, las instituciones de evaluación y acreditación como el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y el Centro Nacional de Evaluación de la Enseñanza de la Ingeniería (CENEVAL). Con ello, se espera que los resultados produzcan mecanismos e instituciones fuertes para la formación de los recursos humanos que demanda nuestro desarrollo en infraestructura. Con la formación de recursos expertos con una nueva mística y alto grado de preparación ingenieril, esperamos poder vencer la actitud pasiva y cómoda de los tomadores de decisiones y conducirnos hacia un verdadero desarrollo de infraestructura con ingeniería mexicana. Otra de las salidas cómodas que están tomando las autoridades, para en cierta forma evadir la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las Mismas, es la de asignar los estudios y la ingeniería de proyectos a las universidades, tecnológicos, institutos, etc., cuya función social es la enseñanza, investigación y en general la formación de profesionistas que requiere la sociedad, pero que de ninguna forma cuentan con la experiencia y capacidad para desarrollar la ingeniería que se requiere para la construcción de las obras de Infraestructura de alta calidad, confiabilidad y eficiencia que el país requiere. Si bien es cierto que estas instituciones han contratado personal que cuenta con experiencia en el desarrollo de ingeniería por haber laborado en entidades como PEMEX, CFE, etc., no se puede garantizar el éxito, dado que no son grupos con el grado de integración que solamente se puede obtener a través de muchos años de experiencias conjuntas y que solamente las firmas de ingeniería dedicadas, consolidadas y con vocación en este tipo de trabajos han conseguido. El no visualizar esta premisa es un grave error que puede, a mediano plazo, tener un alto

125

costo para el país. Por otro lado, él privilegiar a las compañías extranjeras en confiarles la ejecución de megaproyectos, ha tenido como resultado el desplazamiento de la ingeniería nacional, con los efectos de todos conocidos en las obras realizadas en el pasado reciente. Es un hecho que la infraestructura con que actualmente cuenta México en el sector petrolero y eléctrico, fue desarrollada principalmente de los años 70 a los 90 's, y aún sigue funcionando y produciendo, ya que es la que ha dado la viabilidad económica actual al país. Fue construida por técnicos e ingenieros mexicanos y por empresas, la mayoría de ellas de capital nacional, por lo que soslayar este hecho contundente no es más que una falta de visión y desconocimiento de nuestro pasado o bien, en el peor de los casos, una estrategia perversa para enajenar los bienes y recursos de nuestra nación. De acuerdo a un estudio económico realizado recientemente por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, esta industria cobija a otras 70 más aproximadamente, con lo que no queda la menor duda de que esta industria o es un detonante o un paralizador de la economía en cualquier país en desarrollo. Esta es una realidad inobjetable. La crisis de México que desde 1976 viene manifestándose ha trascendido no sólo en cuestiones de carácter estructural como institucional. También ha enajenado muchos de los preceptos del bienestar social. Uno de ellos es el concepto de desarrollo. Lo primero que se observa es que se nos ha hecho creer que es una acepción meramente económica y sinónimo de crecimiento económico. Lo cual no es cierto. Primeramente el desarrollo es un precepto de contenido social y segundo, el crecimiento económico no necesariamente logra un incremento en el bienestar social. Prejuiciosamente se concibe que el crecimiento económico es la base del desarrollo. Pero esto no es así, el crecimiento sólo toca a un incremento en el Producto Interno Bruto (o en el Ingreso nacional), pero no a la distribución social de la riqueza. El desarrollo, por otra parte, implica una mejora en el bienestar social. La política económica en México, bajo auspicio de organismos financieros internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o las autoridades monetarias estadounidenses, tradicionalmente ha fundado la base de su intervención económica en la fórmula que consiste en inyectar dinero a la economía para crear crecimiento, y de hecho lo

han logrado, pero con un enorme costo social: inflación. La política monetaria procura incrementar el crédito para incentivar la inversión, el empleo y el crecimiento económico, pero como efecto colateral, conforme se inyecta nuevo circulante a la economía, al parejo repunta la inflación. La idea es que el incremento en el ingreso nacional en términos reales sea superior al incremento en los precios y con ello la población adquiera un mayor poder adquisitivo. No obstante, la política monetaria enfrenta cuatro grandes restricciones en su aplicación que son precisamente las condiciones de las que depende el grado de su efectividad. Para que la política monetaria sea efectiva se requiere que existan en la economía recursos que explotar y gente que contratar, pues de ellos depende -en parte- el aumento de la producción. En pleno empleo, el crédito creado no tiene a quien más contratar, y si no hay potencialidades naturales donde aplicar la inversión, no puede incrementarse la producción. Entonces, el dinero inyectado a la economía crea inflación sin crecimiento (estanflación). Otro condicionante es que haya concurrencia para evitar desviaciones en el comercio pues los monopolios esterilizan -en gradola efectividad de la política monetaria pues, ante el incremento de la demanda que ocasiona la expansión de la oferta monetaria, estos no incrementarían su producción, sino sus precios. De nuevo inflación sin crecimiento (estanflación). Así también, la certidumbre es otro componente importante puesto que disminuye los riesgos que corren los inversionistas y esto les estimula a adquirir crédito e invertir. Si el ambiente es de incertidumbre, entonces el aumento de la oferta monetaria solo crea inflación por el temor de los inversionistas a no tener claro lo que sucederá el día de mañana. La inflación se nutre de este tipo de expectativas riesgosas y de nuevo se repite el fenómeno de la estanflación (inflación sin crecimiento). La democracia garantiza que exista certidumbre puesto que -especialmente en México- al no existir democracia (salvo en caso de dictaduras), el poder se centraliza en el ejecutivo nacional, y el poder legislativo pierde peso puesto que fracción mayoritaria de un partido dentro de la cámara, y el borreguismo característico, confiere un exceso de poder al presidente, de tal forma que al concentrarse la toma de decisiones en una sola figura crea expectativas poco ciertas. Con ello, los inversionistas, por más baja y atractiva que sea la tasa de interés no

127

se estimulan a adquirir nuevos créditos, porque tienen temor a un abrupto cambio de opinión en el poder ejecutivo, así todo lo anterior es otro elemento estanflacionario. ¿Qué ha pasado en México? No obstante poseer un enorme ejercito industrial de reserva (desempleo) y grandes potencialidades naturales de colocación de inversión, el que exista una alta monopolización de la economía mexicana, poca certidumbre y el presidencialismo sui generis, la política monetaria expansionista ha demostrado ser muy poco efectiva pues, aún que crea cierto crecimiento, lo logra con fuertes tasas inflacionarias. El concepto de desarrollo ha sido enajenado por la tecnocracia que lucha por desviar la ciencia económica a algo así como la física, como si se tratara de estudiar las relaciones entre las cosas, y no entre personas. A esto ellos llaman teoría económica (positiva), la cual no cuestiona el interés que hay en el reparto de una estructura económica de mercado, sino procura establecer los parámetros en que se puede dar la justeza, soslayando la justicia. Toda esta corriente es hija de las escuelas anglosajonas de naciones industriales. Universidades tales como Harvard, Oxford, Chicago, Yale, Cambridge (Inglaterra), entre las principales a citar. Economistas que inventan al por mayor modelos cerrados econométricos que son verdaderos instrumentos para poder procurar el crecimiento económico, dejando de lado la implicación político-social de aplicar sus fórmulas tecnócratas, las cuales en países del tercer mundo son causa de la polarización del ingreso. Ante tan nefastas tesis, en nuestro país ya se admite -entre líneas- que nuestros tecnócratas educados en las Universidades de inspiración anglosajonas han gestado administraciones públicas cuya finalidad ha sido ajustar el balance macroeconómico a costa del bienestar social, (enajenados totalmente). El abandono de la tecnocracia y el resurgimiento de los políticos es manifiesto. Véanse tan sólo los perfiles de formación de los candidatos a la presidencia de la República que postulan los partidos políticos, ninguno de ellos tecnócratas aun siendo demócrata-cristianos (de ultraderecha fascista) y socialdemócratas (de una izquierda moderada, coqueta y convenenciera). El desarrollo es más un predicado de la procuración de una sociedad más justa equitativa e igualitaria que un simple incremento del PIB. El desarrollo implica un incremento en el bienestar social, pero aún el propio concepto de bienestar ha sido desviado al cual se le

confunde con un simple incremento en

el “confort”, concepto abiertamente hedonista,

característica de la corriente positiva de la teoría burguesa. Tristemente bajo esa nefasta influencia muchas de nuestras instituciones educativas latinoamericanas, especialmente escuelas de economía, han quedado atrapadas en tan terrible confusión. Escuelas instrumentalizas que perfilan a sus egresados a ser econometristas que procuren explicar los complejos y cambiantes problemas económicos bajo una óptica científica propia de la física creando modelos simplistas, reduccionistas y mecanicistas, bastante restrictivos e inoperante en la realidad nacional, sobre todo por su carente contenido social (empirocriticismo ingenuo, pseudospositivismo obtuso, ignorancia exprofesa, estupidez suprema). Si deseamos ser una sociedad desarrollada, más que procurar un incrementó del ingreso nacional, se debe hacer hincapié en la procuración de la justicia, en un más justo reparto económico y en la democracia. Evitar la confusión creada ex profeso del desarrollo con el crecimiento económico. Es de interés para las burguesías nacionales puesto que es otra expresión del incremento de sus ganancias. Confusión creada a través de los medio masivos de comunicación y por medio de la perversión de los cuadros educativos profesionales, sobre todo en el área de las ciencias económico-administrativas y sociales. Ideología enajenada que a la clase dominante le conviene divulgar que para el caso de México adquiere la fórmula siguiente: “en nuestro país informa desinformando, o se desinforma informando”. La administración estatal, en sus tres niveles de gobierno, aún bajo administraciones socialdemócratas o democratacristianas, debe procurar Acatar su carácter público, social; y no servir, como actualmente lo hace, a las oligarquías mexicanas. En ello hay que hacer énfasis. En parte de esto se origina la crisis de conducción en México, pero ese tema será contenido de un Próximo artículo en este mismo periódico. El crecimiento en nuestro país se logra a costa del desarrollo. ¿Por qué? simplemente por el efecto que la inflación sella en la redistribución regresiva del ingreso nacional (llamamos redistribución regresiva del ingreso cuando esta viene a acentuar las asimetrías existentes en el reparto social de la riqueza de un país). Las autoridades mexicanas oficialmente declararon que en 1999 el PIB creció en un 4%, la

129

inflación se estimó en un 12% y el salario mínimo aumentó en 10%. Esto implica lo siguiente, que no obstante hubo un incremento en el ingreso nacional los trabajadores perdieron aproximadamente un 2% de su poder adquisitivo en sólo un año. Entonces, ¿quiénes percibieron el declarado incremento del PIB? Pues la clase oligárquica del país, especialmente la gran burguesía mexicana. Lo cuestionable entonces es lo siguiente: ¿vale la pena el actual esquema de política económica que la administración pública federal viene implementando desde 1982? Después de 28 años de seguir enriqueciendo a los ricos y empobreciendo a los pobres ¿no se han dado cuenta que están logrando crecimiento económico a costa del desarrollo? Esa aparente miopía y obtusamiento en la planeación económica mexicana no es ingenua. La verdad es que el Estado Mexicano es un Estado Burgués, y atiende los intereses de las oligarquías económicas y políticas mexicanas, dejando de lado el fin público que implica la búsqueda del desarrollo. Por otra parte, el desarrollo, como ya declaré líneas atrás, es una variable social, no económica. Tiene que ver más con la procuración de justicia, la equidad y la democracia que con la dimensión de las variables macroeconómicas. La Secretaría de Desarrollo Social (México) tiene como funciones Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda. Coordinar las acciones que incidan en el combate a la pobreza fomentando un mejor nivel de vida, en lo que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos estatales y municipales, buscando en todo momento propiciar la simplificación de los procedimientos y el establecimiento de medidas de seguimiento y control. Proyectar la distribución de la población y la ordenación territorial de los centros de población. Prever a nivel nacional las necesidades de tierra para desarrollo urbano y vivienda, considerando la disponibilidad de agua determinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y regular, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, los mecanismos para satisfacer dichas necesidades. Promover y concertar programas de vivienda y de desarrollo urbano, y apoyar su ejecución,

con la participación de los gobiernos estatales y municipales, y los sectores social y privado. Promover la construcción de obras de infraestructura y equipamiento para el desarrollo regional y urbano, y el bienestar social, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales y con la participación de los sectores social y privado. Asegurar la adecuada distribución, comercialización y abastecimiento de los productos de consumo básico de la población de escasos recursos, con la intervención que corresponde a la Secretaría de Economía así como a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (México); bajo principios que eviten el uso o aprovechamiento indebido y ajeno a los objetivos institucionales. A continuación están algunos de los proyectos de ingeniería que han servido para el desarrollo de México. México atraviesa una situación económica que requiere urgentemente la intervención del estado. Este capítulo está orientado a difundir la situación actual del desarrollo en México, mismo que se estructura en tres partes: 1) analizare los aspectos históricos del desarrollo nacional 2) estudiare las posibles causas de la situación actual 3) estableceré una conclusión respecto al tema así como mis propias propuestas de solución. Puedo afirmar que el desarrollo en México se observa desde la época de la colonia, por no mencionar mucho antes, en aspectos de la agricultura, la minería y el surgimiento, a finales del siglo XIX de las industrias azucarera, del tabaco y la industria textil representándonos el mayor motor para el crecimiento de la economía nacional, y por ende el inicio de la concentración de la población en ciudades en las que se requiere de más servicios y construcciones. Posteriormente las políticas del estado sobre el comercio y la industria fortalecieron la infraestructura productiva del país, con la consecuente participación de los empresarios, generando esto gran diversificación industrial, crecimiento sosteniendo e incremento de la producción en general. Poco a poco el país fue creando sistemas de producción que cubrían la demanda nacional e incurso tenían capacidad de exportación aprovechándose así por los empresarios del todo el mundo. Sin embargo esto se vio afresado durante la segunda guerra mundial cuando, como en

131

todo el mundo, escasearon los abastos de materias primas siendo un obstáculo para la industria mexicana. Durante la mitad del siglo XX y hasta 1975 el motor del desarrollo del país fue la industrialización, el desarrollo interno de las empresas. En esta misma época se dio gran importancia a la integración industrial, las economías de escala, la generación de empleo, la capacitación de obreros y captación de divisas. Ahora un punto importante que considero debo mencionar es la etapa de 1986 cuando México ingresa al acuerdo general sobre Aranceles aduaneros y comercio (GATT), lo que implico en el contexto nacional una gran apertura de capitales extranjeros. En noviembre de 1993 se firmó el tratado de libre comercio, producción, distribución servicios financieros de telecomunicaciones y propiedad intelectual. Todo lo anterior, en su conjunto, ha acarreado consigo la situación por la que atraviesa el país en el presente. México atraviesa en estos momentos una situación que requiere urgentemente de la toma de decisiones como proyecto de estado para reactivar la economía nacional, como recatando la riqueza de sus recursos naturales para convertirla a través de todas las cadenas productivas, en bienes y servicios con un alto contenido de valor agregado local. Esta situación decadente de la actualidad se ha visto incitada principalmente, en mi opinión, por un erróneo plan estratégico del estado. Puedo mencionar por ejemplo que las empresas nacionales se encuentran en desventaja por las tazas de intereses tan bajas para su financiamiento, mismo que corre bajo la función de instituciones gubernamentales tales como BANOBRAS y BANCOMEXT, por mencionar algunos quienes son los responsables de sustentar e impulsar el financiamiento a los empresarios nacionales para sostener la economía. Por lo tanto los proyectos de estas instituciones no solo son estratégicamente técnicos, si no estrictamente financieros también debo mencionar la perdida de la producción mexicana dentro de nuestro contexto nacional al no fortalecer su capital activo más valioso, que son sus recursos humanos con su vasta y probada experiencia, aunque me gustaría destacar aquí que a nivel nacional un gran problema latente es la mala cultura del recurso humano donde se trabaja más por un sueldo que por una mera satisfacción y para ejemplificarlo basta mencionar los sindicatos,

mismos que solo entorpecen la producción y el proceso administrativo al sobre proteger al trabajador. Una gran causa más de la deficiente economía que puedo mencionar es la globalización y los tratados comerciales. Si bien ha servido que los países comercien entre ellos, esto ocasiona sin embargo transacciones desleales, esto es la inevitable supremacía de uno de los socios sobre el resto de los firmantes del tratado. Así mismo al abrir las puertas a productos extranjeros, que representan tal vez costos más bajos incitan una conducta nacional de consumismo por los productos extranjeros sobre los productos nacionales, por lo que no se consume el propio producto nacional. Además, la infraestructura con la que cuenta actualmente México en el sector productivo fue desarrollada desde los años 70 's a los 90 's, y aún sigue funcionando y produciendo lo cual representa por su puesto una infraestructura totalmente caduca. Finalmente a modo de conclusión debo mencionar que es necesario un compromiso de crecimiento sostenido por parte del gobierno quien debe impulsar, apoyar y desarrollar toda la infraestructura industrial y productiva requerida, aprovechando la gran capacidad del personal profesional con que cuenta el país y que encuentran subempleados o atendiendo otras actividades diferentes a sus conocimientos, capacidad y experiencia. Y ahora para terminar mencionare acciones que propongo deben realizarse para revertir los problemas. Modificar el esquema comercial de los proyectos estratégicos para competir en igualdad de costos con las empresas extranjeras y un mayor fondo para su financiamiento. Sugerir, dialogar y conversar con las más altas autoridades mediante estrategias inteligentes, para que un alto porcentaje de los equipos, materiales y servicios que se requieren en los proyectos de infraestructura sean de procedencia nacional. Reactivar e incentivar con garantías jurídicas y financieras al pequeño pero numeroso sector empresarial nacional. Actualizar la tecnología de la industria mexicana para que pueda ser competitiva en el comercio internacional. Finalmente elaborar un plan estratégico y desarrollado sustentable en un contexto

133

multidisciplinario con un proyecto de la infraestructura del país. Todo ello para colocar a nuestro país en igualdad de circunstancias a nivel mundial elevando su producción y equilibrio en la generación de bienes y empleo.

1.1.- La globalización para bien o para mal.

La globalización necesita guiarse y regularse a beneficio de toda la familia humana, recomendaba Juan Pablo II a los participantes en un reciente encuentro organizado por la Academia Pontificia para las Ciencias Sociales. Las opiniones siguen estando divididas en el tema de la globalización, pero muchos han cambiado sus rígidas posturas a favor o en contra, que con frecuencia han caracterizado el debate. Incluso el Fondo Monetario Internacional está reconociendo los riesgos asociados a la apertura de los mercados, observaba el 18 de marzo el Financial Times. Un estudio coescrito por el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Ken Rogoff, admitía que abrir los mercados financieros no garantiza que los países pobres sean capaces de alcanzar a las naciones ricas. «Si la integración financiera tiene un efecto positivo sobre la riqueza, hasta ahora no hay pruebas empíricas claras y sólidas de que el efecto sea cuantitativamente significante», afirmaba el estudio. De hecho, la liberalización podría aumentar la volatilidad, tanto de la producción como en el consumo de bienes, en las economías más pobres, debido a su dependencia de los poco fiables inversionistas institucionales, afirmaba. «Es cada vez más evidente que el Fondo está tomando un punto de vista más matizado», decía al Financial Times Morris Goldstein, catedrático en el Institute for International Economics en Washington, D. C. 1.2.-Mercados abiertos, pero con cuidado En un texto del 14 de marzo preparado por parlamentarios de economías en proceso de transición, el director de relaciones externas del Fondo Monetario Internacional, Thomas Dawson, reconocía que quienes proponen la globalización afirman que se ha elevado inmensamente la calidad de vida en muchas partes del mundo. Sin embargo, añadía, los críticos

argumentan que los más pobres del mundo no han participado en sus beneficios, defendiendo que el libre comercio favorece a los países ricos mientras que los volátiles mercados de capital dañan a los países en vías de desarrollo. Dawson afirmaba que un estudio del Banco Mundial publicado en el 2001, sobre la relación entre libre mercado y crecimiento económico, revelaba que los países que han seguido una política comercial abierta tuvieron un porcentaje de crecimiento más alto que las economías no globalizadas. Pero preguntaba: ¿Ha sido el comercio el que ha conducido a un crecimiento superior en los globalizadores? «No podemos estar absolutamente seguros», era su respuesta. El problema es que los países que se han abierto comercialmente llevaron a cabo al mismo tiempo una serie de cambios en la política doméstica. En consecuencia, resulta muy difícil establecer el papel preciso que ha jugado el comercio en la ayuda al crecimiento. Por lo menos, el estudio hace difícil que los anti globalización defiendan que más comercio lleva a menos crecimiento, defendía. Pero no basta simplemente abrir los mercados, advertía Dawson. «La opinión consensuada que está surgiendo ahora -incluyendo la del Fondo Monetario Internacional- es que los países en desarrollo necesitan tener un sistema de precondiciones para beneficiarse de la globalización financiera y evitar la creciente probabilidad de una crisis monetaria o bancaria». Entre estas precondiciones está la necesidad de dar prioridad a la inversión a largo plazo sobre los flujos de capital a corto plazo de la fase inicial. Incluso puede darse el caso de imponer o retener algunos controles de capital. Otro requisito importante es una cuidadosa regulación de los bancos y otras instituciones del sector financiero.

1.3.- Pobreza, desigualdad y crecimiento El reciente libro de Surjit Bhalla, «Imagine There’s No Country» (Imagina que no existan los Países), defiende los beneficios de la globalización. Bhalla, un académico de Nueva Delhi y director financiero de una firma de consultoría, argumenta que la globalización ha reducido la desigualdad y que el «periodo de globalización ha sido la edad de oro del desarrollo». Pero Bhalla también observa que ha habido marcadas diferencias regionales. La

135

globalización ha sido extraordinariamente beneficiosa para los países asiáticos, que cuentan con dos terceras partes de la población del mundo en vías de desarrollo. Los ingresos medios de los asiáticos se han multiplicado por cuatro desde 1960, con un aumento anual de 3,7%, comparado con el 2,3% de los países industrializados. En contraste, tras casi doblar la renta per cápita de 1960 a 1980, las economías latinoamericanas apenas mantuvieron su nivel durante los últimos 20 años. A África le ha ido peor, con un 12% de descenso en la renta per cápita en el periodo 1980-2000. Sobre la cuestión de la desigualdad, Bhalla observa que muchos académicos y organizaciones concluyen que las dos últimas décadas del siglo XX vieron una creciente divergencia en los ingresos, con un crecimiento de la desigualad que ha acompañado al más rápido crecimiento económico. Dedica algunos capítulos a mostrar que la desigualdad no es tan mala como se dibuja. Un importante factor al que muchos no han dado el suficiente peso, defiende, es la notable mejora en la situación económica de China e India. El crecimiento sostenido en estos dos países ha sacado a muchas personas de la pobreza. Es verdad que el porcentaje de personas pobres está todavía lejos del nivel de la gente rica, pero el porcentaje de crecimiento en los ingresos de los pobres es más alto que el de los ricos. Complacencia de la patronal. John Plender, editorialista y columnista del Financial Times, tiene una visión menos optimista de la globalización. Su libro del 2003, «Going Off tlu* Rails: Global Capital and the Crisis of Legitimacy» (Saliéndose de las Vías: Capital Global y Crisis de Legitimidad), defiende que los defensores de la globalización «han mostrado una complacencia propia de la patronal al minusvalorar los problemas de los flujos libres de capital». El consenso de Washington - borrador de la posición que acentúa la desregulación financiera, la disciplina presupuestaria, el libre comercio e inversión y las políticas orientadas al mercado - tiene sus raíces en el liberalismo del siglo XIX, explica Plender. Esto se ve reforzado por la apertura de los mercados internacionales de capital en los últimos años. Pero, añade Plender, la burbuja bursátil y los escándalos contables han demostrado las trampas de un sistema sin regulación.

Plender no niega las ventajas de la globalización. Observa que tiene un «enorme potencial para mejorar el nivel de vida tanto de los mundos desarrollados como en desarrollo». Sin embargo, la apertura de los mercados también ha dado como resultado, en ocasiones, una mayor inestabilidad y penosos ajustes, puestos de relieve en la crisis financiera asiática de 1997, afirma. Incluso así, la flexibilidad tiene sus ventajas, precisa, observando cómo Estados Unidos ha sobrellevado con más éxito las recientes tensiones financieras, en comparación con los más inflexibles sistemas económicos de Alemania y Japón.

1.4.- No se trata de tomar todo o nada Otra reciente, y más optimista, contribución al debate de la globalización ha venido de Philippe Legrain, un periodista económico. En su libro «Open World: The Truth About Globalization» (Mundo Abierto: La Verdad sobre la Globalización), advierte que debemos guardarnos de atribuir todos los males del mundo a la globalización. La desgraciada pobreza de muchos campesinos con economías de subsistencia es difícil que se atribuya a los mercados globales, observa, puesto que ellos no comercian. Además, argumenta que no deberíamos ignorar que muchos países pobres se han beneficiado de la apertura de los mercados. El valor de las exportaciones de China, por ejemplo, ha crecido en un 15% al año en los últimos 20 años. Necesitamos, por ello, pasar por encima de posiciones simplistas sobre la globalización y enfocar nuestra atención sobre qué clase de globalización queremos, establece Legrain. No se trata de tomar todo o nada. Cada país puede adaptarla de acuerdo a las necesidades locales. Entre las medidas que Legrain recomienda está una bajada de los subsidios agrícolas en los países más ricos, y permitir en general más importaciones desde países en desarrollo. Los países ricos tienen también obligación de aumentar las ayudas a las naciones en desarrollo. Y los gobiernos deberían ayudar más a la gente que sufrirá por causa de las transacciones económicas asociadas con la globalización.

137

Ingeniería y Sociedad Mexicana Lo que queremos comentar acerca de los efectos de la ingeniería en el aspecto humano, se inscribe en la tradición académica de los llamados Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad, comprenden un conjunto de aproximaciones interdisciplinarias que buscan analizar, tanto los orígenes sociales y culturales de la producción del conocimiento científico y tecnológico, como sus consecuencias sociales y ambientales. 1.- Efectos de la ingeniería En la sociedad Vamos a establecer una primera relación que permita orientarnos a lo largo de nuestra exposición, se trata de no separar la comprensión de los efectos de la ingeniería de la conceptualización misma acerca de la tecnología. Precisemos inicialmente qué entendemos por ingeniería. La ingeniería puede ser entendida, siguiendo la formulación de Thomas Tredgold en el siglo XVIII, “como el arte de dirigir la mayor parte de las fuentes de energía de la naturaleza para el uso y la conveniencia del hombre”. La ingeniería es la aplicación de los principios científicos para la óptima conversión de los recursos naturales en estructuras, máquinas, productos, sistemas y procesos para el beneficio de la humanidad. Tenemos entonces que la ingeniería trata de un campo de conocimiento profesional, entendido como una práctica orientada al hacer mismo de la tecnología en beneficio de la humanidad; a pesar que, en ocasiones, este principio benéfico ha sido cuestionado por diversos autores desde la década de los años 60. Vamos a considerar los efectos de la ingeniería con relación a la sociedad, teniendo en cuenta diversas maneras de entender la tecnología. Partamos de tres de estas maneras de entender la tecnología: la tecnología como artefactos, la tecnología como ciencia aplicada y por último, la tecnología como sistema.

1.1.- La tecnología como artefactos Una de las definiciones más frecuentes sobre la tecnología se relaciona con su sentido artefactual. Desde esta perspectiva las tecnologías se entenderían como máquinas, herramientas y artefactos, así como procedimientos técnicos medios auxiliares de los que se hace uso en la actividad productiva y de servicios. Automóviles, teléfonos, computadoras...

1.2.- Tecnología como ciencia aplicada La otra definición más frecuente de la tecnología hace referencia a su vinculación con la ciencia, en este caso se considera que la tecnología es ciencia aplicada. Esta acepción tiene un marcado tono cientificista y cuenta con dos debilidades. Por un lado, descuida el elemento material al que con frecuencia se hace referencia al hablar de la tecnología; y de otro, la clave del desarrollo tecnológico estaría dado por la actividad científica

1.3.- La tecnología como sistema

En las definiciones anteriores había una constante que consiste en separar las cuestiones de la actividad tecnológica con las cuestiones valorativas. Para zanjar esta distancia vamos a considerar un modelo de la tecnología que permite reunir los aspecto materiales del hacer tecnológico, los conocimientos sistemáticos relacionados con la ciencia, entre otros; las actividades de organización y gestión misma de esa tecnología y la esfera de los valores de la sociedad en donde esa tecnología hace parte. Una definición que reúne estas características la propone Arnold Pacey, cuando se refiere a la tecnología como una práctica tecnológica. El concepto de práctica tecnológica “...viene a ser la aplicación del conocimiento científico u organizado a las tareas prácticas por medio de sistemas ordenados que incluyen a las personas, las organizaciones, los organismos vivientes y las máquinas”. Esto ha conllevado a una sensación de mutación y cambio tecnológico que se ha hecho más palpable y con ello la importancia de la ingeniería en las decisiones de la sociedad. Las nuevas tecnologías de información y comunicación conforman un sistema tecno científico o de ingenio humano llamado ingeniería, entre otros, el cual está posibilitando el nuevo paradigma tecno económico y con ello la emergencia y el desarrollo de una nueva modalidad de sociedad, “La sociedad del conocimiento”. Las nuevas tecnologías están en la base de una economía global o “economía informacional”, caracterizada porque la productividad y la competitividad se basan de forma creciente en la generación de nuevos conocimientos y en el acceso a la información adecuada, bajo nuevas formas organizativas que atienden una demanda mundial cambiante y unos

139

valores culturales versátiles. En contraposición a la pluralidad de las sociedades del pasado, para algunos autores hoy se asiste a un único sistema de sociedad propiciado por la tecno ciencia. La tecno ciencia es un concepto que no hace grandes distinciones entre la ciencia y la tecnología, pues su espacio de contextualización está definido por la investigación y el Desarrollo I+D de las empresas y agencias tecno científicas; a diferencia de la ciencia y la tecnología, que eran promovidas ante todo por comunidades de científicos e ingenieros. Este nuevo sistema tecno científico que implica un nuevo paradigma tecno económico, se caracteriza por una nueva forma de sobre naturaleza que depende en gran medida de una serie de innovaciones tecnológicas. La construcción y el funcionamiento de cada uno de esos artefactos presuponen numerosos conocimientos científicos y tecnológicos (electricidad, electrónica, informática, transistorización, digitalización, óptica, compresión, criptología, etc.), motivo por el cual conviene subrayar que la construcción de este tipo de sociedad, sólo ha comenzado a ser posible para los seres humanos tras numerosos avances científicos y técnicos. Esta sociedad es uno de los resultados de los sistemas tecnocientífcos y por ello ha emergido con más fuerza en aquellos países que han logrado un mayor avance tecnocientífico. Estamos ante una transformación de mayor entidad basada en un nuevo espacio de interacción entre los seres humanos, en el que surgen nuevas formas sociales y se modifican muchas de las formas anteriores. Se está modificando profundamente la vida social, tanto en los ámbitos públicos como en los privados, el sistema tecnocientífico incide sobre la producción, el trabajo, el comercio, el dinero, la escritura, la identidad personal, la noción de territorio, memoria y también sobre la política, la ciencia, la información y las comunicaciones y la educación.

2.- Los sistemas tecnológicos y la sociedad Hemos dicho que una forma de comprender la relación entre tecnología- ingeniería y sociedad, es partir de los sistemas tecnológicos. Al respecto tomaremos la propuesta de Thomas Hughes (1983) para explicar esta situación. Hughes estudió los sistemas eléctricos de potencia de comienzos del siglo XX, mostró que los sistemas tecnológicos contienen complejos y

desordenados componentes que interactúan en la solución de los problemas. Los componentes de los sistemas tecnológicos son artefactos físicos, organizaciones, componentes usualmente descritos como científicos, artefactos legislativos y los recursos naturales. Las personas, inventores, científicos, industriales, ingenieros, gerentes, financieros y trabajadores; son componentes del sistema, pero no deben ser considerados como artefactos del mismo ya que tienen grados de libertad que no contienen los artefactos. Hughes explica la relación entre tecnología y sociedad a partir del concepto denominado Momentum tecnológico, es decir, la propensión de las tecnologías por desarrollar trayectorias previamente definidas en un determinado momento de su desarrollo. Dice Hughes que cuando el sistema es joven, el entorno configura el sistema. A medida que el sistema va siendo mayor y más complejo, va cobrando impulso o momentum y el sistema es cada vez menos configurado por su entorno y por el contrario el sistema se convierte en el elemento que más configura la sociedad. En otras palabras, el sistema configura la sociedad. En otras palabras, el sistema configura a sociedad y es configurado por ella. En su estudio, muestra como la EBASCO (Electric Bond and Share Company), sociedad de cartera americana de los años 20, especializada en el sector eléctrico; un sistema tecnológico maduro que involucraba compañías eléctricas, servicios de finanzas, gestión, inventores, ingenieros, así como instituciones de formación e investigación y consultoría, entre otros; y que contaba a su vez con un núcleo técnico (físico y lógico); Hughes muestra cómo en algunas ocasiones el núcleo técnico de EBASCO fue la causa del desarrollo de la sociedad y en otras fue el efecto. El sistema configuró la sociedad y fue configurado por ella. A esto le denominó impulso tecnológico. De donde Hughes concluye que los constructivistas sociales tienen una clave para comprender la conducta de los sistemas jóvenes, al considerar que los grupos sociales o de interés definen los artefactos y les dan significado. Mientras que los deterministas parecen tener razón, en el caso de los sistemas tecnológicos maduros. Sin embargo, el concepto de momentum o impulso tecnológico constituye un modo de interpretación aún más flexible y acorde con la historia de los grandes sistemas tecnológicos. Permite considerar que la configuración es más fácil antes de que el sistema haya adquirido

141

componentes políticos, económicos y de valores. Hughes no sostiene que los sistemas se vuelvan autónomos, sino que más bien alcanzan momentum, es decir, su desarrollo continúa gobernado por la inercia de su propio movimiento. Antes que hablar de deterninismo tecnológico, habría que centrarse más bien en todas las fuerzas en juego, e intereses invertidos en la estabilización de una trayectoria tecnológica dada. A ello se suma la diversidad de mecanismos de regulación que una sociedad construye para que sus objetivos sociales y económicos intervengan las trayectorias de los sistemas tecnológicos. Los sistemas tecnológicos serían burocracias reforzadas por infraestructuras físicas o técnicas. Lo social y lo técnico se interrelacionan en los sistemas tecnológicos, en lo que se ha llamado un tejido sin costuras. Pero se trata de una interacción que no es simétrica a lo largo del tiempo, los sistemas tecnológicos evolucionan dependiendo del tiempo. Hughes destaca que los ingenieros son en gran medida los constructores de los sistemas tecnológicos, ya que son capaces de coordinar actividades de innovación, resolver problemas organizativos, encontrar recursos de financiación o responder a los cuestionamientos políticos. El caso de Thomas Edison es paradigmático, más que un inventor, es el constructor del sistema eléctrico de potencia, en donde combina conocimientos, capacidad organizativa y resolución de problemas, consiguiendo reunir los intereses financieros, políticos y sociales necesarios para el desarrollo del sistema. La idea del ingeniero como constructor de sistemas ha sido planteada de manera equivalente por autores como Michel Callón (1987), en términos de ingeniero-sociólogo. Un ingeniero-sociólogo logra enrolar o interesar a diferentes actores en un proceso de innovación, acercando igualmente los componentes físicos, organizativos y sociales que entrarían en juego en el sistema. También Carl Mitcham (2001), se ha referido a los ingenieros destacando que son los I filósofos no reconocidos del mundo postmoderno. Lo distintivo de la base material de la postmodernidad es una materialidad ingenieril, comenta Mitcham. La propuesta de Pacey como modelo de entender la tecnología como sistema y la de Hughes para articular el sistema con la sociedad, nos deja ver que el ingeniero y por consiguiente la ingeniería, no se circunscribe a una relación con la tecnología en sentido restringido, sino que el ingeniero actúa en un campo social en muchas direcciones. Es a partir

de los sistemas tecnológicos como unidad de análisis que entendemos los efectos de la ingeniería sobre la sociedad, en donde la tecnología configura la sociedad y la sociedad configura la tecnología.

3.- Políticas y contexto nacional Desde hace muchos años que en México casi nadie parece tener dudas, al menos a nivel de discurso, acerca de que el conocimiento científico y tecnológico es uno de los más poderosos motores que impulsores de la sociedad y de la economía. Sin embargo, el país invierte en investigación mucho menos de lo necesario y se da el lujo lamentable de descuidar a sus científicos y tecnólogos, hasta el punto de tolerar emigración que alcanza proporciones alarmantes. Ya que desde la segunda guerra mundial no se ha vuelto a ver inversiones notables en la educación y la industria por lo menos no se ha crecido con la misma proporción de esa época por lo que se puede decir que la inversión en estas áreas es nula hasta el nuestros días en comparación al crecimiento poblacional. Esto párese discurso político pero es algo sobre lo que hay que reflexionar y exigir a nuestros gobiernos sin dejar de presionarlos hasta que se cumpla para que no piensen que somos una sociedad conformista que solo queremos las cosas ya echas como nos pintan en otros países” Mexicano durmiente” cuando somos mexicanos llenos de ideas y sueños que no podemos realizar por la falta de apoyos.

3.1.-

La incongruencia.

El caso mexicano encierra una triste paradoja, por cuanto a que el país que ha sido capaz de construir una capacidad científica relativamente alta en el contexto de América Latina es el mismo cuya dirigencia se ha desentendido largamente de ella. En una gran medida, hoy en ciencia y tecnología vivimos del capital acumulado en las décadas de los cincuenta y sesenta, pródigas en esfuerzos y también en resultados. En aquellos años se crearon las principales instituciones científicas y tecnológicas (CONACYT, INI, IPN) al tiempo que las universidades nacionales alcanzaban un alto nivel en materia de investigación.

143

3.2.-

Nadie invierte.

El panorama actual es un reflejo empobrecido del pasado esplendor. Buenos grupos de investigación resisten el deterioro y continúan produciendo, hasta el punto de que la presencia de investigadores mexicanos en las principales bases de datos del mundo ha seguido aumentando, a pesar de la crisis de financia- miento. Aunado a lo anterior, las empresas nacionales, con algunas horrorosas excepciones; son poco innovadoras. La intervención privada en ciencia y tecnología apenas representaría el 20% del total del país, mientras que en los países industrializados oscila entre el 50% y el 75% del esfuerzo nacional.

3.3.-

La problemática.

La actual decadencia plantea un interrogante: ¿Por qué el país ha sido, en términos históricos, incapaz de utilizar la ventaja de su capacidad científica para despegar un proceso de desarrollo? La respuesta es compleja y transciende a los científicos. Simplificando algo, es posible afirmar que uno de los principales problemas es del aislamiento y los compartimientos, estancos entre la ciencia y otros actores sociales como puede ser el Producto Interno Bruto (PIB). El Producto Interno Bruto (PIB), se define como una medida de la actividad económica de un país. Los economistas de finales de las décadas de bs 40’s y principios de los 50’s, impulsados por audacia no siempre bien intencionada y orilladas por la necesidad de reconocimiento de la comunidad científica acudieron ante organizaciones de las Naciones Unidas para dar a conocer esta aportación, los resultados fueron obvios; lograron convencer sorprender con la presentación de las virtudes de este ábaco económico cuya aportación estriba en complicar los principios elementales de la aritmética. Recordemos que la ONU es un Organismo eminente político y social, y no académico, creo que a esto se debió el éxito y el que se lograra que aportación fuera reconocida. La ciencia económica y el PIB enfrentan hoy en día un problema de credibilidad. Creo que la raíz de este mal no está en el modelo, ni en la ciencia económica, sino en los datos con los que son alimentados la matriz antes referida. Los datos antes recolectados de fuentes diversas

disímbolas; mismas que incluyen desde los datos que son publicados por dependencias del sector público hasta los comentarios vertidos por los productores en forma directa y que son recolectados a través de encuestas; creo que es aquí donde se encuentra el origen de este problema de falta de credibilidad; me explico de otra forma, la diversidad misma de las fuentes de información arroja datos que son imposibles de ser homologados, debido a que son generadas sobre bases y criterios metodológicos diferentes. Insisto, el problema no está en el procedimiento para su cálculo, se encuentra en la información que es utilizada como insumo para generar este indicador esto ocasiona que el dato que arroja este modelo viste mucho de lo que sucede en realidad en las economías nacionales. Pero el PIB en la actualidad no le dice nada a nadie, es decir, este puede crecer o disminuir y no sucede nada, es decir, nuestras condiciones de vida se mantienen iguales, sin cambio o sin variaciones del PIB. Creo que nuestra forma de pensar sobre este particular requiere de un cambio, al respecto conveniente evaluar la viabilidad de utilizar para este cálculo la sabia simpleza que proporcionen a la economía las herramientas contables o en su defecto tener un modelo alternativo más eficiente. Me refiero con eficiente a un modelo que utilice información estadística de fácil obtención y que sea creíble. El nuevo modelo econométrico debe ser construido sobre el principio de la sencillez y claridad.

3.4.-

Un consejo

Además de estas raíces con la realidad del país, la política científica y tecnológica debe estar dotada de un horizonte de largo plazo. Esto no es una tarea sencilla, en momentos de gran incertidumbre, tanto en el plano de la ciencia como en el de la sociedad. Por este motivo, la capacidad de indagar los horizontes futuros y la de instalar consensos actuales, son condiciones esenciales para iniciar una etapa nueva, que devuelva el sentido y el valor utópico a la dura tarea de hacer ciencia en nuestro país. Finalmente, es necesario remarcar que tales propósitos solo se logran mediante políticas activas; el Estado debe jugar un papel fundamental para asegurar la acumulación de conocimiento científico y tecnológico que requiere la sociedad mexicana.

145

3.5.-

La posible solución

Para revertir la situación actual es necesario instalar el problema de la ciencia y la tecnología en el contexto de los grandes desafíos que enfrenta nuestro país en el orden económico y social; fundamentalmente, hacer crecer la economía y combatir la pobreza. No se trata de desafíos enteramente nuevos, aunque sí lo sea la magnitud que ha alcanzado en nuestro país el drama social. En este tenor, científicos y tecnólogos nacionales pueden hacer contribuciones importantes en un plano y otro, a condición que integren plenamente las redes que articulan la capacidad social de explicitar y resolver problema.

4.- Planeación La planeación no debe ser más un estéril ejercicio retórico ni tampoco una acción estadista que sustituya a la sociedad e inhiba su creatividad. Debe permitir la atención eficaz de las prioridades que democráticamente se han propuesto. Hablamos de un esfuerzo de previsión, de racionalidad, de orden, de coordinación y, sobre todo, de un gran trabajo de conciliación: entre los intereses de los individuos y los de la sociedad; entre las opiniones de los especialistas y las del ciudadano que sabe mejor cuáles son sus necesidades inmediatas; entre la experiencia y el sentido innovador; entre el pasado y el futuro.

4.1.-

Posturas y Estrategias para el desarrollo

4.1.1.-

Estrategias planteadas por la UNESCO

La participación de la UNESCO en el Foro Social Mundial es importante. En efecto, se comparte la convicción según la cual es menester fortalecer la f construcción colectiva y alternativa de un nuevo orden social. Dotada de acciones estratégicas realistas, esta utopía común de la aspiración humana a un mundo más justo hará que la mundialización y los derechos humanos sean un día dos procesos convergentes. En el primer Foro Social Mundial, la UNES¬CO promovió un debate sobre el buen gobierno democrático, como tema estratégico, que proponemos elaborar como debate político y prospectivo. En el centro de ese debate, se podrán presentar las aportaciones de los participantes

africanos, asiáticos, europeos y latinoamericanos en cuatro puntos esenciales: • Papel del Estado y los movimientos sociales en el fortalecimiento de la capacidad de las democracias para oponerse a la mundialización y administrarla en provecho de los ciudadanos • Instancias de regulación internacional existente y por ser creadas • Medios para instaurar una gobernanza mundial, fundados en los principios democráticos • Papel de las Naciones Unidas y los agentes no estatales, en particular las ONG, en la gobernanza democrática mundial. De las diferentes publicaciones que se presentan en este debate, se desprende la necesidad de profundizar en el análisis sobre la democracia como sistema complejo de gestión de conflictos en el que prima lo político sobre lo económico. De donde dimana la pregunta fundamental: ¿Cómo considerarla democracia frente a la crisis de la representación política y la aparición de nuevas formas de ciudadanía? El “buen gobierno democrático”, como tema estratégico del orden general, orientará este año el debate sobre cuestiones más específicas, situadas históricamente en un lugar, un momento y una problemática particular. El programa que la UNESCO propone para el FSM II consta de tres temas que se debatirán en tres seminarios, a saber: • Democracia, gobernanza y complejidad: dificultades planteadas por el pluralismo cultural. • ¿Qué planes para la ciudad? Buen gobierno, gestión y políticas urbanas. • Crear sociedades de aprendizaje: participación, ciudadanía y gobernanza. Estos seminarios tienen por objeto promover un debate abierto, en particular sobre los ejes del FSM II, entre ellos: • Acceso a los bienes y sostenibilidad; • Dinámicas, movimientos sociales y gobernanza; y • Principios, valores e identidad cultural.

147

4.1.2.- Posición del Banco Mundial Aunque hablamos en general del Banco Mundial como una sola institución, en realidad se trata de un grupo de organismos asociados, que constituyen el denominado “Grupo Banco Mundial”. Además del BIRF (que en la actualidad se centra en el crédito para los países de renta más elevada), el grupo lo componen las siguientes instituciones: • La Asociación Internacional de Fomento (AIF), que se centra en la concesión de crédito en condiciones más “blandas” a los países con renta per cápita anual inferior a 925 dólares • La Corporación Financiera Internacional (CFI), que presta su apoyo al sector privado en los países en desarrollo • El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OGMI) que proporciona garantías de inversión para proteger a las compañías que invierten en países de “riesgo no comercial” • El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias de Inversión (CIADI), que proporciona servicios de conciliación y arbitraje para resolver controversias entre gobiernos e inversores extranjeros. Por lo que respecta a su funcionamiento, este es similar en ambas instituciones. La propiedad formal de las mismas corresponde a los estados miembros, y la distribución de poderes se efectúa en función del capital desembolsado por los mismos. Dicho capital depende a su vez del tamaño de la economía del país, lo que significa que, a pesar de que los países en desarrollo constituyen la mayoría numérica, la capacidad de decisión real se concentra en los países industrializados. Así, Estados Unidos tiene actualmente el 18% de los votos en el FMI, más que toda América Latina, Asia meridional y África Subsahariana juntas. En el Banco Mundial, el voto per cápita de los ciudadanos norteamericanos equivale a 38 veces el voto de los ciudadanos chinos, y en su conjunto el G7 alcanza hasta el 45% de los votos. Por otra parte, el sistema de funcionamiento en “sillas” (la Asamblea General de ambas instituciones se celebra tan sólo una vez al año, mientras que las decisiones cotidianas se celebran en la denominada “Junta de Gobernadores”, en la que los países se tienen que agrupar para estar representados) diluye aún más la presencia de los países pobres, puesto que sólo los más poderosos cuentan con una silla propia.

A través de esta vía, el Banco y el Fondo han alcanzado una capacidad de influencia sobre la política económica y las estrategias de desarrollo de los países del Sur que supera con mucho la relevancia de su financiación. En la actualidad, la mayoría de los países industrializados exigen el cumplimiento de las condiciones de los “programas de ajuste” como requisitos imprescindibles para proporcionar ayuda al desarrollo. Las posibilidades de los países más pobres y endeudados de recibir algún tipo de alivio de su deuda pasan igualmente por cumplir con estas imposiciones. Una influencia que no se queda en el ámbito de las grandes cifras macroeconómicas o la capacidad de decisión política de los gobiernos, sino que tiene un impacto aún mayor sobre las condiciones de vida de cientos de millones de personas, muchos de los cuales ni siquiera han oído hablar de Bretton Woods. En efecto, los programas de ajuste no sólo no han alcanzado el efecto esperado en materia de crecimiento económico y reequilibrio de las balanzas de pagos, sino que han generado una serie de costes sociales y medioambientales de dramáticas consecuencias para la población más pobre. Así, el crecimiento medio de los ingresos per cápita en los países que aplicaron programas de ajuste estructural no sólo no creció, sino que cayó en un 0.5% durante la primera mitad de los años 90. Incluso en los países que experimentaron mayores tasas de crecimiento, éste en raras ocasiones se tradujo en una reducción significativa de la pobreza. En un país como Ghana, que logró un crecimiento anual del 4% a finales de los años 90, una persona en un nivel medio de pobreza tendrá que esperar aún 30 años para superar dicho umbral, 40 años en el caso de los más pobres. Este hecho pone de manifiesto uno de los debates que aún hoy sigue creando ríos de tinta entre defensores y detractores del Banco Mundial y el FMI: la suficiencia del crecimiento cuantitativo en la lucha contra la pobreza frente a la necesidad de abordar aspectos cualitativos, fundamentalmente orientados a la redistribución de la riqueza. Por lo que respecta a los indicadores sociales, la presión ejercida en los programas de ajuste a favor de los recortes presupuestarios y la recuperación de costes (mediante la imposición de tasas y otras medidas encaminadas a conseguir que la población cubra parte de los gastos que originalmente corresponden a los estados) se ha dejado sentir igualmente en el acceso de los

149

más pobres a los servicios sociales básicos. En Zimbabwe por ejemplo, el gasto en salud primaria se redujo en un tercio en la primera mitad de los años 90. Para contribuir a financiar los servicios, el gobierno introdujo el pago de tasas, lo que significó que los más pobres quedaran excluidos de la atención sanitaria. Por supuesto que en todas estas situaciones el Banco y el Fondo no pueden ser señalados como los únicos culpables Los propios gobiernos del Sur comparten una proporción importante de la responsabilidad. Sin embargo, la tendencia de las instituciones de Washington a señalar a las capitales de los países como los únicos responsables de los fracasos en la aplicación de los programas de ajuste es igualmente equivocada. Los fallos a menudo estaban originados en el propio diseño de los programas y de hecho las modificaciones que posteriormente se han ido incorporando a los mismos suponen el reconocimiento tácito de unas deficiencias que ni el Banco ni el Fondo se han atrevido a asumir abiertamente. En la actualidad, organizaciones y campañas anti-deuda de todo el mundo siguen presionando al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, reclamando una solución definitiva al problema. Se reclama en primer lugar un cambio en la consideración de la sostenibilidad de la deuda. Según los procedimientos actuales se calcula primero la disponibilidad de recursos para pagar la deuda, y sólo con los recursos restantes se afrontan las necesidades de desarrollo humano del país. Pues bien: lo que se pide es un cambio de enfoque, según el cual en primer lugar se aseguren los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de desarrollo, y con el resto se atienda el servicio de la deuda correspondiente. Se reclama también un cambio de las reglas del juego, de tal manera que las instituciones acreedoras (organismos multilaterales y gobiernos) no sean juez y parte en los procesos de alivio de la deuda, sino que se establezca un procedimiento justo y transparente para el arbitraje de la deuda. Finalmente, se reclama tanto a acreedores como a deudores la puesta en marcha de unos mecanismos diferentes de “endeudamiento responsable”, en función de los cuales se asegure un mejor uso de la financiación, una mayor implicación de distintos agentes en los países deudores y una revisión de las condiciones vinculadas a los préstamos.

4.1.3.- Postura del Fondo Monetario Internacional

En el periodo que estamos estudiando, luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo occidental continuó con su acelerado desarrollo. El comercio internacional y el PBI de la mayoría de los países se incrementaron rápidamente. También, en esta época, los países europeos comienzan el avance en los procesos de cooperación económica. Con los antecedentes del Benelux y de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA), el 25 de marzo de 1957 se firma el Tratado de Roma, que crea, a partir del primer día de 1958, la Comunidad Económica Europea (CEE). Inicialmente, participan de esta iniciativa Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Con este tratado se daba comienzo a las tres fases previstas: la creación de una unión aduanera, la conformación de una comunidad económica, para llegar, finalmente, a la integración política. Estos seis países acuerdan una rebaja de aranceles para el intercambio entre ellos, y fijan un arancel externo común para las importaciones desde otras naciones. De esta manera, el proceso comienza a apartarse de los planes estadounidenses, lo cual deriva, al poco tiempo en una creciente competencia entre dicho país y la CEE, que continúa hasta nuestros días. Mientras tanto, el Reino Unido comienza a ver caer su participación en el comercio internacional, al tiempo que la libra esterlina perdía terreno como moneda de reserva frente al dólar y la cohesión del Commonwealth se debilitaba. Por el contrario, la CEE era el escenario de un gran crecimiento económico. Esto lleva a Gran Bretaña a solicitar su incorporación en julio de 1961, seguida de Irlanda, Dinamarca y Noruega. Sin embargo, esta incorporación iba a ser vetada por Francia, que consideraba que la orientación política británica no era esencialmente europea, sino que apuntaba hacia el Atlántico. Uno de los puntos fundamentales de la estrategia de la CEE era la Política Agrícola Común, que serviría para fijar precios comunes, que no serían establecidos por el mercado mundial, sino más altos y establecidos por la Comunidad, de tal forma de garantizar a los agricultores europeos una renta suficiente. Este sistema requería, además, el establecimiento de un control sobre las importaciones de productos agrarios provenientes de otras regiones. Esta política comenzó a generar dudas en los círculos de poder norteamericano, quienes comenzaron a ver

151

en la CEE a un enemigo contra su poder. Estados Unidos, por su parte, buscó reintegrar al Japón a la economía mundial como forma de contener el avance de los países comunistas del extremo oriente. Sin embargo, los mecanismos flexibles establecidos en el comercio entre EE.UU. y Japón, se vieron deteriorados por la intensificación de la política proteccionista japonesa y al control de cambios e inversiones extranjeras. De esta manera, Japón demostraba que no seguiría las pautas del capitalismo occidental. Dentro del bloque socialista, los diversos países habían continuado con el modelo soviético, promoviendo una industrialización autónoma donde el comercio exterior era visualizado como secundario. Sin embargo, en 1949, como respuesta al Plan Marshall, la Unión Soviética, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Checoslovaquia crearon el Consejo para la Ayuda Económica Mutua (COMECOM), al que se sumaron Albania y Alemania Oriental. Tras la muerte de Stalin, en 1953, el comercio exterior comenzó a ser visto como prioritario para la cooperación entre los países socialistas. Este periodo está marcado, además, por el fin del colonialismo, que dio paso a gobiernos nacionales que intentaron un mayor desarrollo económico. De esta manera, la industrialización fue alcanzando a varias naciones nuevas, aunque también provocaron guerras y conflictos, la mayor parte de las veces promovidos por las mismas ex metrópolis coloniales. Muchos países subdesarrollados, entre ellos la Argentina, se vieron afectados por la Política Agrícola Común de la CEE, la cual reducía la capacidad exportadora en esos mercados. Ya en 1955, como consecuencia de estas políticas de los países centrales, se había realizado en Bandung la primera Conferencia del recientemente fundado Movimiento de Países No Alineados. Ante estas nuevas presiones de los países periféricos, la ONU organizó, en 1962, la Conferencia para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), institucionalizándola como órgano de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El primer encuentro de la UNCTAD se realizó entre marzo y junio de 1964 en Ginebra, y los debates tomaron como base un documento del economista argentino Raúl Prebisch referido a una nueva política comercial internacional al servicio del desarrollo económico. Las ideas de Prebisch sirvieron como fundamento para el

intento de proyectos de integración económica entre los países de América Latina, que cristalizaron en 1961 con la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), cuyo objetivo apuntaba a compensar el reducido tamaño de los mercados nacionales que trababa las estrategias de sustitución de importaciones de sus miembros. Sin embargo, los resultados obtenidos fueron pobres: el comercio intrarregional no se incrementó en términos globales y se concentró en los sectores tradicionales, con lo cual su influencia en los procesos de desarrollo económico nacionales fue de poca relevancia. La sucesora de la ALALC, la ALAD! no implicó un cambio de fondo de la estrategia de integración ni de su impacto macroeconómico. Uno de los puntos más importantes del periodo bajo estudio, es la flexibilización del orden bipolar: tanto los Estados Unidos como la URSS no planteaban sus problemas como en los comienzos de la guerra fría. A esta nueva situación se la llamó “coexistencia pacífica”, visualizada como una nueva percepción de la capacidad destructiva de los arsenales atómicos de ambas naciones. Estos cambios comenzaron con la presidencia de Eisenhower en los Estados Unidos y de Nikita Kruschev en la URSS, lo cual generó una mayor flexibilidad en el juego político mundial. Por esta época comenzaron, también, las primeras rupturas dentro del bloque comunista, a saber: el conflicto chino-soviético y los diferentes alzamientos en Europa Oriental (1956 en Hungría y 1968 en Checoslovaquia) Además, la llamada “crisis de Berlín” culminó en la construcción del Muro, que dividiría a Berlín, a Europa y al mundo hasta 1989. En el caso de América Latina, el cambio más importante fue la Revolución Cubana de enero de 1959, que fue tomando una posición cada vez más cercana al marxismo y contraria, a la política hemisférica de los Estados Unidos, los cuales comenzaron a hostigar al gobierno de Fidel Castro hasta aislarlo de sus vecinos latinoamericanos, provocando el inhumano bloqueo económico (que ya dura más de cuarenta años) y la expulsión de Cuba de la OEA.

4.1.4Postura de la Organización de Estados Americanos (OEA)

153

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos aprobó este martes por aclamación de todos sus miembros una nueva resolución que reitera la invocación a la Argentina y el Reino Unido a retomar las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas. La postura argentina fue presentada por el canciller Jorge Taiana quien reafirmó la ‘Voluntad negociadora” del gobierno nacional pero cuestionó fuertemente “el accionar unilateral” del Reino Unido en aspectos de interés común como explotación pesquera, exploración de hidrocarburos y minerales, y la permanencia militar en la base de las Islas. En un claro respaldo al reclamo argentino de descolonización del archipiélago, la OEA reunida en su 36 Asamblea General en República Dominicana, aprobó la declaración que presentó la delegación de Brasil, encabezada por su canciller Celso Amorín. Los representantes de las 34 delegaciones aprobaron por aclamación, en una votación a mano alzada seguida de un aplauso cerrado, a instancias de los diplomáticos de Uruguay, quienes plantearon el apoyo unánime al reclamo argentino. Tras los considerandos de los antecedentes de la cuestión Malvinas la resolución “reafirma la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y Reino Unido inicien cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía”. Luego de escuchar el pleno de la OEA las palabras del canciller Jorge Taiana, la resolución también expresó la “satisfacción por la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando la solución pacífica de la controversia”. El plenario insistió en reafirmar “la necesidad de que los gobiernos de Argentina y Reino Unido inicien cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía con el objeto de encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”, en línea idéntica a la primera resolución aprobada el 19 de noviembre de 1988. “Esta asamblea decide continuar examinando la cuestión de las Islas Malvinas en las sucesivas asambleas generales hasta su resolución definitiva”, enfatizó la declaración. Durante el debate se expresaron el canciller de Chile, Alejandro Foxley, quien reiteró el apoyo de su país a la postura argentina y citó a la presidenta Michelle Bachelet cuando el 21 de marzo en Buenos Aires declaró el acompañamiento de la postura Argentina. Paraguay recordó todas las resoluciones y declaraciones adoptadas en el marco del

Mercosur, mientras que Bolivia, Perú y Ecuador hicieron explícito su apoyo a la causa argentina. La manifestación de la delegación de Panamá, por su parte, tuvo una distinción particular al plantear que en cada foro multilateral se reitere la posición argentina y su reclamo de soberanía por las islas. El tema Malvinas fue históricamente calificado por la OEA de “interés hemisférico permanente” lo que motivó su tratamiento y debate hasta su resolución definitiva y reafirmando la necesidad de reanudar negociaciones de soberanía entre los gobiernos de Gran Bretaña y Argentina. Al abrir el debate, Taiana dijo que “el gobierno argentino reitera su voluntad negociadora” pero señaló que el Reino Unido “ha desoído los sucesivos llamamientos de los foros internacionales obstaculizando con su negativa el proceso de descolonización y perpetuando esta situación”. Taiana se remontó a la reanudación de relaciones de 1990 y a la “necesidad de conciliar aspectos prácticos” por la cual se avanzó en una serie de acuerdos de cooperación binacionales “que fueron acordados y ejecutados bajo fórmula de salvaguarda de soberanía”. “Los mismos no pueden ser entendidos como aceptación o reemplazo de la situación de disputa”, enfatizó el canciller al reafirmar la vigencia del reclamo. A pesar de ese acercamiento inicial y las exhortaciones de los organismos multilaterales, Argentina volvió a denunciar que “el Reino Unido no ha cesado de ejecutar actos unilaterales que introduce modificaciones en la situación de las islas”, y reiteró “la protesta y el rechazo a estos pretendidos ejercicios jurisdiccionales británicos”. “El persistente comportamiento británico ha alejado a las partes y ha hecho fracasar la cooperación y entendimientos provisorios para acercar a las partes”, subrayó Taiana. En particular el canciller hizo mención a la realización de prospección de hidrocarburos, el otorgamiento de licencias de explotación minera y de pesca en la zona en disputa, y “la continuada presencia y jerarquización de su base militar”. Con relación a la conservación de recursos pesqueros, la Argentina “advirtió en numerosas oportunidades que rechazaría cualquier pretensión de adoptar medidas unilaterales que afectara recursos pesqueros y espacios marítimos circundantes, y que las mismas tendrían impacto negativo en la cooperación internacional”.

155

Ese aspecto cuestionó que “además de las acciones de policía de pesca desde y fuera el área en disputa, se registra la continuada entrega de permisos de pesca” y el inminente otorgamiento de autorizaciones por 25 años.

4.2.- Planes de desarrollo Federal El Plan Nacional de Desarrollo constituye el instrumento base de la planeación del Ejecutivo federal con un horizonte de seis años (2001-2006), y presenta los principios de este gobierno y sus objetivos y estrategias. Es el instrumento rector de toda la acción de la administración pública federal y es presentado para su análisis y discusión al H. Congreso de la Unión. La importancia que la presente administración asigna a superar las desigualdades entre regiones ha llevado a establecer un sistema de planeación para el desarrollo regional y un nuevo marco de relaciones intergubernamentales en torno a este sistema. La planeación del desarrollo regional debe ser vista como un continuo de planeación y puesta en práctica de acciones, cuyo fundamento es el respeto de la libertad de cada región y entidad de controlar su propio destino en armonía con el resto del país; propiciar la interacción en sentido ascendente (desde los estados hacia la región y de ésta a la Federación) y en sentido descendente (de la Federación hacia la región). La sociedad civil organizada y el sector privado son actores fundamentales que deben incorporarse a este proceso de planeación del desarrollo regional. Las mesorregiones son las unidades base del sistema de planeación para el desarrollo regional; se componen de varias entidades federativas que en forma práctica se integran para coordinar proyectos de gran envergadura con efectos que trascienden los límites de dos o más entidades federativas. La definición de estas mesorregiones busca organizar el país para facilitar la planeación y la colaboración entre entidades y la Federación. Para este propósito, se han definido las siguientes cinco mesorregiones: Sur-Sureste: Campeche, "Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Guerrero, Veracruz y Puebla; Centro-Occidente: Jalisco, Michoacán, Colima, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro; Centro: Distrito Federal, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México; Noreste: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Durango, y Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Un estado con intereses

en dos regiones puede participar en ambas, lo cual permite una articulación entre mezo regiones. El Plan Nacional de Desarrollo da origen a los programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales, que se constituyen en los mecanismos operativos para lograr el cumplimiento cabal de los objetivos y metas planteadas para el año 2006, y señalar los procesos, programas y proyectos a ser llevados a la práctica. Cada año se presentarán al Congreso de la Unión los programas operativos anuales de cada entidad de la administración pública federal como el instrumento de corto plazo que compromete al Poder Ejecutivo Federal al cumplimiento de una serie de acciones y proyectos que tienen como objetivo hacer frente a los retos e impulsar las oportunidades que se presentan en el desarrollo del país, siguiendo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo. Para este gobierno es de vital importancia establecer mecanismos que le den la certidumbre de que los programas y proyectos están cumpliendo con las demandas de la sociedad y con los objetivos y metas que requiere el desarrollo del país. Se propone por ello construir una cultura de la información dentro de la administración pública para promover la seriedad y objetividad en la difusión de información sobre los resultados de la administración pública de la Nación; crear un sistema de capacitación y de adopción de las herramientas adecuadas para desarrollar funciones y procesos. Un gobierno bien informado e internamente comunicado está mejor preparado para detectar oportunidades y retos, lo que le permite actuar de manera eficaz y en coherencia con los objetivos y metas de sus programas. La claridad en metas y objetivos, junto con la amplia disponibilidad de información tanto en el seno del propio gobierno como para la sociedad, permiten establecer una relación sistemática y transparente entre el gobierno y los ciudadanos para efectuar el seguimiento y la evaluación del desempeño de las entidades que conforman la administración pública y de sus funcionarios. Para ello se creará un sistema de seguimiento y control, cuyo elemento central es el Sistema Nacional de Indicadores que mide el avance del Plan Nacional de Desarrollo en cada uno de sus objetivos y estrategias. Cada secretaría y organismo descentralizado definirá sus objetivos, así como los indicadores que deberán mostrar el avance real en el cumplimiento de cada uno de

157

ellos. El Sistema Nacional de Indicadores se convierte así en un elemento clave para que la acción del gobierno constantemente se evalúe y se corrija, aplicando las medidas pertinentes cuando el indicador señale una desviación del Plan. Los programas de las entidades de la administración pública federal y las mediciones del Sistema Nacional de Indicadores deberán proporcionar los elementos para analizar la estructura y los procesos de cada una de ellas c implantar un proceso de mejoramiento continuo, en el que la justificación de cada puesto y cada proceso debe reflejar su contribución al logro de los objetivos de su entidad. Por otra parte, habrá un esfuerzo continuo para hacer que los procesos sean cada vez más eficaces y más apegados a las demandas de la sociedad. Parte importante de este esfuerzo de mejoramiento es el compromiso con la capacitación y la superación continua de los servidores públicos. Asimismo, se buscará que la modernización de procesos y mecanismos los haga cada vez más rápidos, eficientes y accesibles a la ciudadanía. Este esfuerzo incluye el uso de la tecnología de internet y las telecomunicaciones para lograr procesos que nos lleven a un componente electrónico de gobierno cada vez mayor. Con esta dinámica, el gobierno, por medio del Sistema Nacional de Planeación Participativa, podrá afrontar los retos, resolver rezagos y encaminar a México hacia el logro de su visión.

4.3.- Conducir responsablemente la marcha económica del país es uno de los planes por parte del gobierno federal Pero esto siempre ha correspondido al Ejecutivo federal la conducción responsable de la economía, a fin de establecer condiciones que lleven al logro de mejores condiciones de vida para la población, mediante un entorno macroeconómico que promueva la estabilidad y la certidumbre en la ingeniería, una mayor eficiencia en la operación de los mercados y un sistema financiero sólido y efectivo en la canalización del ahorro hacia el financiamiento del desarrollo.

Sus Estrategias

a) Promover una nueva hacienda pública Superar los rezagos sociales, imprimir un mayor dinamismo al crecimiento económico y extender sus beneficios entre todos los grupos sociales, no es cuestión de reformas aisladas sino de un nuevo enfoque hacendario. Requerimos una nueva hacienda pública que se constituya en la herramienta coherente y comprensiva, capaz de ofrecer soluciones simultáneamente en tres aspectos interrelacionados: la mejora en la aplicación del gasto público, del marco tributario que lo sustenta y del sistema financiero que requiere el desarrollo.

b) Promover esquemas de regulación y supervisión eficaces en el sistema financiero La presente administración asume el compromiso de construir un marco regulatorio y de supervisión que sea eficaz, que se apoye en bases de datos como herramientas seguras de consulta, que no discrimine a ningún tipo de intermediario, que promueva el desarrollo del sistema y que proteja cabalmente los derechos de los usuarios. De acuerdo con esta lógica, se establecerán las bases para que el sistema esté bien capitalizado y administrado con criterios de alta eficiencia y honradez. De la misma manera, se promoverán las condiciones para que el sistema financiero mexicano sea competitivo en el ámbito internacional.

c) Impulsar una banca comercial sólida y eficiente Se aplicarán las medidas necesarias para que la banca comercial retome su crítico papel como oferente de recursos crediticios. Asegurar un entorno macroeconómico de mayor certidumbre constituye la condición necesaria para una mayor profundización bancaria. Al mismo tiempo, debe avanzarse en fortalecimiento de la seguridad jurídica para que estas instituciones puedan cumplir adecuadamente con su función, particularmente importante en financiamiento de la pequeña y mediana empresas.

d)

Fortalecer a los intermediarios no bancarios y

159

construir una cultura del seguro en México La promoción del ahorro y el financiamiento es de suma importancia para a alcanzar los objetivos económicos trazados. Es necesario fortalecer a los intermediarios no bancarios y abrir el espectro de posibilidades para que el ahorrador o el acreditado tengan acceso a una gama más amplia de instrumentos financieros. Lo anterior permitirá una sana competencia en el sistema financiero mexicano, así como la obtención de mejores rendimientos y servicios para los usuarios.

e) Crear la banca social La nueva banca social tendrá dos lineamientos esenciales. En primer término: ordenar el sector de ahorro y crédito popular, dotándolo de un marco normativo adecuado que le dé transparencia y seguridad; formar un sistema de supervisión acorde con las características propias del sector y establecer criterios contables similares a los del resto de los intermediarios. Con esta iniciativa se busca evitar nuevos episodios de crisis y crear confianza en los sistemas financieros. El segundo lineamiento: será estimular proyectos productivos viables a fin de aprovechar el potencial brindado por el entusiasmo y las ideas creativas de personas que carecen de apoyo financiero. Para ello, se destinarán recursos mediante microcréditos que impulsen las ideas productivas y emprendedoras de los mexicanos que deseen mejorar su economía. Los proyectos productivos viables que surjan como iniciativa de las personas, familias o comunidades contarán con financiamiento accesible. Cabe destacar que este programa dará incentivos a la formalidad comercial y fiscal de los negocios que sean apoyados.

J) Reactivar la banca de desarrollo Se establecerán las bases para que la banca de desarrollo cumpla con su función de proporcionar financiamiento a aquellos sectores que por imperfecciones del mercado no son atendidos por intermediarios financieros privados. La nueva banca de desarrollo contará con una administración sustentada en criterios de

honradez y altos estándares de buen gobierno, que garanticen la canalización eficiente de recursos y esfuerzos hacia actividades con una elevada rentabilidad social. Además, se incrementará su capacidad de operación y se ampliará su cobertura, privilegiando la unión de esfuerzos con la banca comercial para optimizar la asignación de crédito al ámbito rural.

g) Impulsar la eficiencia en el mercado de valores El desarrollo de los mercados de capitales es crítico a fin de ofrecer a ahorradores e inversionistas una mayor diversidad de instrumentos financieros, y ampliar al mismo tiempo el desarrollo de productos de ahorro y las fuentes de financiamiento de los inversionistas. Una característica común de los sistemas financieros de países desarrollados es la canalización de una buena parte del ahorro mediante mercados de capitales eficientes.

h) Promover la productividad del sector público El sector público debe convertirse en un impulsor de la eficacia y la transformación estructural de la economía mexicana. Una forma central de hacerlo consiste en aumentar la eficiencia en el gasto y la utilización de instrumentos que promuevan el buen funcionamiento de los mercados domésticos. Esta función va más allá de la ampliación de plazos y el análisis más detallado del presupuesto federal. Se requiere transitar a presupuestos de mediano plazo y aumentar el gasto público en áreas de alto beneficio marginal, en lo económico y en lo social, como son la educación y la infraestructura básica.

i) Desarrollar nuevos instrumentos para el control de riesgos y la promoción de la estabilidad. Es responsabilidad de este gobierno reforzar la nueva fortaleza de la economía con el fin de atender las deficiencias estructurales e incrementar la tasa de crecimiento de una manera sostenible.

4.4.-Planes de desarrollo Estatal

161

Para el estado es primordial tomar los siguientes puntos como parte del plan de desarrollo estatal los principales puntos tomados son el ambiental, educacional y el desarrollo regional. 4.3.1- Planes regionales El desarrollo regional equilibrado y sustentable consiste en integrar a las comunidades, acondicionar su territorio y aprovechar de manera equitativa y racional los recursos naturales de tal forma que se mejoren progresivamente las condiciones de bienestar humano y social, se vigorice la autogestión del estado y de los municipios, y al mismo tiempo, se garantice a las próximas generaciones que puedan encontrar por lo menos las mismas bases para su progreso. En última instancia, se trata de que la sociedad jalisciense, al interactuar con el medio ambiente y desarrollar su productividad, sea capaz de mejorar la calidad de vida de todos y de mantener o acrecentar el capital ecológico regional. Esta concepción implica ante todo un enfoque de integralidad en la gestión pública del desarrollo, impulsando en forma simultánea el crecimiento económico, la inclusión social, la dotación de las infraestructuras, la identidad cultural y la preservación del medio ambiente. Asimismo supone un proceso de participación social y de descentralización activo; la sintonización de las políticas territoriales en los» niveles federal, estatal y municipal y una clara vocación gubernamental de promoción y concertación. Evidentemente, este complejo proceso requiere, de nuevos paradigmas en la administración pública que impulsen la coordinación intersectorial y el acercamiento de las decisiones a los ciudadanos con base en los principios de subsidiariedad, visión estratégica, orientación eficaz a la acción y evaluación de resultados. En forma paralela, se requieren de innovaciones que permitan afrontar las condiciones generadas por el nuevo entorno de globalización, en particular las exigencias de competitividad y de cooperación que se tienen entre regiones y ciudades y sobretodo, Es indispensable transitar hacia una relación entre el gobierno y la sociedad que enfatice la convergencia de esfuerzos y vuelva más fácil y convincente el cumplimiento de la norma que su trasgresión.

5.- Plan ambiental

5.1.- Diagnóstico particular. Ecología, población y distribución territorial

El desarrollo regional en el estado de Jalisco ha tenido como escenario uno de los espacios de mayor diversidad ecológica del continente americano. El territorio jalisciense, con más de 80 mil Km2, comprende lo mismo fértiles valles y una importante cuenca lacustre en el centro del estado, áridos lomeríos en la zona alteña, una agreste serranía en las porciones Sur y Occidental, escarpadas cañadas en el Norte y un húmedo litoral con una sucesión de espléndidas bahías en la región Costera. Para fines de planeación del desarrollo, la entidad ha sido dividida en 12 regiones que toman su nombre de los ecosistemas más característicos de su entorno: Norte, Altos Norte, Altos, Sur, Sureste, Sur, Sierra de Amula, Costa Sur, Costa Norte, Sierra Occidental, Valles, Ciénega y Centro del estado. La entidad tiene 342 km. de litoral y más de la mitad de la superficie total presenta fertilidad media y una quinta parte, fertilidad alta. Ocupa el primer lugar en producción agropecuaria, con una producción superior a 8% del producto interno bruto agropecuario nacional; el séptimo lugar nacional en producción forestal, con 2.38 millones de hectáreas de bosque, y una aportación de 19% de la producción forestal nacional. El estudio «Jalisco a futuro» destaca que Jalisco es uno de los estados que destinan mayor superficie para la preservación ambiental, con 1.5 millones de hectáreas decretadas como protegidas, que representan casi una quinta parte de la superficie total de la entidad. Sin embargo, sólo 15% de ellas se maneja como tal y únicamente seis están reconocidas formalmente: las reservas de la biosfera de Manantlán y Chamela-Cuizmala, el Parque Nacional Nevado de Colima, y las tres áreas de protección de recursos naturales: el Bosque de la Primavera, la Sierra de Quila y los 87.9 km de litoral del Pacífico destinados a la protección de la tortuga marina.

5.2.- Planes de educación

163

El Gobierno del Estado de Jalisco mediante la Secretaría de Educación Jalisco al igual que lo que se señala en el Programa Nacional de Educación 2001-2006, plantea que la educación en el Estado será: • Equitativa y con buena calidad, • Pertinente, • Incluyente, • Formativa,. Las concepciones pedagógicas vigentes en el año 2025: con las que funcionará el Enfoque Educativo en el Estado de Jalisco para el Siglo XXI serán: • Efectivas, • Innovadoras, • Realizadoras. Prospectiva DE la Ingeniería en la Sociedad Siguiendo estos parámetros el Sistema Educativo Jalisciense proporcionará una formación pertinente para la vida y el trabajo a quienes no hayan podido beneficiarse plenamente de la educación formal, así como programas permanentes para quienes requieran renovar o actualizar sus conocimientos para hacer frente a las necesidades de la sociedad del conocimiento.

5.3.- Planes de desarrollo Municipal La planeación del desarrollo municipal es una actividad de racionalidad administrativa, encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad, como son, entre otras: • Educación. • Salud. • Asistencia social. • Vivienda. • Servicios públicos. • Mejoramiento de las comunidades rurales.

A través de la planeación los ayuntamientos podrán mejorar sus sistemas de trabajo y aplicar con mayor eficacia los recursos financieros que los gobiernos federal y estatales transfieren para el desarrollo de proyectos productivos y de beneficio social. El propósito principal de la planeación del desarrollo municipal es orientar la actividad económica para obtener el máximo beneficio social y tiene como objetivos los siguientes: Prever las acciones y recursos necesarios para el desarrollo económico y social del municipio. • Movilizar los recursos económicos de la sociedad y encaminarlos al desarrollo de actividades productivas. • Programar las acciones del gobierno municipal estableciendo un orden de prioridades. Procurar un desarrollo urbano equilibrado de los centros de población que forman parte del municipio. • Promover la participación y conservación del medio ambiente. • Promover el desarrollo armónico de la comunidad municipal. • Asegurar el desarrollo de todas las comunidades del municipio. El plan de desarrollo municipal de Autlán de Navarro, Jalisco es promover las prácticas de la democracia para alcanzar la equidad entre las comunidades autlenses. En este ejercicio se han creado espacios de planeación participativa y democrática abiertos a todas las preocupaciones de la sociedad para devolver a los ciudadanos la confianza en las instituciones municipales. Así se construye una oferta política para el desarrollo del Municipio de Autlán de Navarro que presenta alternativas de solución viables en el corto, mediano y largo plazos a problemas concretos de crecimiento urbano, agropecuario, alimentario, forestal, ecológico, comercial e industrial. El plan de desarrollo al fomentar la consolidación de la democracia se propone diseñar instituciones capaces de garantizar la eficiencia y la legitimidad de la acción gubernamental del Ayuntamiento y se elabora en cumplimiento de las obligaciones que nuestro marco jurídico impone al Gobierno del Municipio, en consulta con la ciudadanía de este territorio del Estado. Mediante la aplicación del plan de desarrollo se quiere construir un municipio tolerante y respetuoso de sus ciudadanos, sus derechos y del medio ambiente, sin discriminaciones de

165

raza, lengua, credos, ideologías, edades, géneros y condiciones, al reconocer que vivimos en una sociedad diversa y plural que anhela una convivencia armónica y pacífica de los diversos sectores de la población. Este plan de desarrollo está organizado en los siguientes cinco capítulos: El primer capítulo precisa los indicadores de calidad de vida y económicos de la región. El capítulo segundo contiene el diagnóstico estratégico y situacional: un análisis de las megas tendencias, los escenarios posibles para el desarrollo económico y social, la retrospectiva de los diferentes sectores, el potencial, sus fortalezas, sus amenazas y sus debilidades y un diagnóstico estadístico de los diferentes sectores. El capítulo tercero contiene la imagen objetivo, visto el municipio al año 2020 por sus actores sociales, sus autoridades actuales y los partidos políticos; en el mismo, se establece una misión común para Autlán de Navarro, la visión del mismo, y las políticas que se relacionan posteriormente, con los objetivos generales y específicos, las metas y las estrategias de desarrollo de los capítulos subsiguientes. El cuarto capítulo propone estrategias pertinentes para su desarrollo integral y sustentable, en concordancia y cumplimiento de la imagen objetivo, a partir del diagnóstico y las políticas y marco jurídico establecido para el plan. El capítulo quinto, corresponde a la instrumentación que incluye un programa de acciones derivadas de las estrategias para el desarrollo económico y social, de manera que los proyectos, aún los más tradicionales de agricultura, industria e infraestructura, ya sean patrocinados por organismos públicos o privados, nacionales, bilaterales o multinacionales, contribuyan a resolver la problemática detectada en el diagnóstico, incidan en el rompimiento de los círculos de pobreza y rezago y se consiga el bien común de quienes habitan y se avecindan en Autlán de Navarro. Finalmente, se plantean mecanismos de control para la ejecución y seguimiento del plan de desarrollo. 6.- Sectores productivos 6.1.-

Sector Privado

6.1.1.- Industria Papelera Actualmente, la industria silvícola y papelera representa el dos por ciento del comercio mundial, y la demanda de papel sigue en aumento. Este material todavía constituye el principal

medio de comunicación para la mayoría de las personas, especialmente en el ámbito educativo, además de tener numerosos usos comerciales entre los que destacan aquéllos relacionados con el empaque y el cuidado de la salud. • La industria papelera contribuye con 2.5 por ciento de la producción industrial a nivel mundial El valor total de las ventas en 1993 fue de $260 mil millones de dólares, y los activos totales de la industria se estiman en un valor mínimo de $400 mil millones de dólares. La industria de celulosa y papel utiliza casi un tercio de la producción total de madera (sin incluir la madera para combustible), y esta cantidad en aumento. La mitad de la madera utilizada en el mundo es para combustible. Los países en desarrollo emplean 80 por ciento de la madera local como combustible. Alrededor de una tercera parte de la fibra utilizada para hacer papel proviene de papel de desecho; gran parte de los dos tercios restantes se hace de celulosa de madera virgen; de un 5 a 10 por ciento se basa en fibras no derivadas de la madera (utilizadas principalmente en China).

6.1.2.- Industria Textil El uso de la ingeniería en esta industria es más que nada en hidráulica y verificación de la resistencia de las telas y material que se producen para garantizar su calidad además es muy importante mencionar la complicada aplicación de la ingeniería mecánica para la producción de telas. La industria textil es muy intensiva en el uso de agua. El agua se utiliza para limpiar las materias primas y para muchos pasos que limpian con chorros de agua durante todo el proceso de producción. El agua residual producida tiene que ser limpiada de, grasa, aceite, colorantes y otros productos químicos, que se utilizan durante los diferentes pasos de la producción. El proceso de limpieza seleccionado depende de la clase de agua residual (no cada planta usa la misma manera de producción) y tampoco usa la misma cantidad de agua. No todas las plantas utilizan los mismos productos químicos, especialmente compañías con un estándar ambiental especial intentan mantener el agua limpia en todos los pasos de la producción. Por tanto los conceptos, de tratar el agua pueden diferenciarse de uno a otros. El tratamiento de aguas con diversa clase de agentes contaminantes, es a gran escala, debido a mucha limpieza y los pasos de eliminar

167

implicados.

6.1.3.- Industria Tequilera La industria del tequila que en los últimos años ha tenido un desarrollo importante, vive un momento difícil por “la escasees de materia prima.” A pesar de ello, las exportaciones al extranjero durante el año pasado crecieron 305 por ciento. La crisis en la materia prima, del agave, obligó a la industria tequilera a disminuir su producción 4.9 por ciento durante el año 2004, en relación con el año previo, al pasar de 190.6 millones de litros a 181.6 millones, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Alberto Curis. El líder de los tequileros indicó que por el descenso en la materia prima, el precio de la bebida aumentó 30 por ciento en promedio para el mercado local, en tanto que para el precio para exportación se incrementó cuatro veces. Durante el presente año se estima que la producción aumente entre 2 ó 3 por ciento. El presidente de CNIT mencionó que el agave ha subido mucho su costo, actualmente se cotiza en 9, 10 y 11 pesos el kilo, aunque de acuerdo con los tequileros el precio debería descender a 4 ó 5 pesos por kilo. La industria busca crear amplias zonas de producción de materias primas, para a* evitar los ciclos recurrentes de “picos y valles” que se han dado en el pasado Durante el año pasado se alcanzó una cifra récord en ventas, de 963 millones de dólares, que en gran parte fue impulsada por el cambio de preferencia del mercado. De este monto, 513 millones de dólares se comercializaron en v mercado local, en tanto que 450 millones se vendieron al extranjero. Ante la posibilidad de que la desaceleración en la economía de EU perjudique la exportación, ya que el 80 por ciento de las ventas al exterior son hedías en ese mercado, el líder apuntó que la situación recesiva en ese mercado no tendrá un mayor impacto en la venta de tequila. La CNIT buscará aumentar su participación en el mercado europeo, ya que hasta ahora a esa región solo se destina el 3 por ciento de las ventas de exportación.

6.1.4Industria Jabonera En México, la industria jabonera es una de las más antiguas y aunque ni! tiene gran complejidad de elaboración, muy probablemente tan antigua ni el ramo de las manufacturas como la textil.

A la fecha existen empresas que iniciaron operaciones a finales del siglo pasado.

6.2.- Sector Público 6.2.1.- La Industria Minera El procesamiento de materiales es una de las muchas cosas en las que SÍ aplica la ingeniería en la industria minera permite aplicaciones desafiante* par los recubrimientos duros. Las piedras, arena, etc. Son trabajadas utilizando grandes equipos, tales como, dragas. Las partes pueden ser recubiertas para resistir el desgaste por abrasión ligera con impacto hasta abrasión severa. Las cucharas de las draga se reparan con productos de soldadura* Lincoln manual y/o alambre semiautomático. Las ruedas de los carritos mineros requieren de diferentes productos de soldadura Lincoln manuales y/o semiautomáticos aunque el más efectivo y de más bajo costo es el método por arco sumergido.

6.2.2La industria Petrolera y derivadas: La aplicación de la ingeniería en este campo es casi indispensable para la extracción, refinación del producto y elaboración de los derivados, diesel, gasolina, plásticos y otros polímeros. El petróleo en México representa uno de los mayores ingresos económicos de él país debido a su bajo costo de extracción. Ejemplo de extracción del crudo: A medida que se extrae gas y petróleo de un yacimiento, la presión existente en el depósito, que impulsa el material a la superficie, va disminuyendo gradualmente. Al final, la presión acaba haciéndose tan baja que el petróleo o gas que queda no avanza por la roca porosa hasta el pozo. Cuando se llega a ese punto ya se ha extraído casi todo el gas de un yacimiento, pero en un campo petrolífero se ha extraído menos de una tercera parte del petróleo. El petróleo restante se puede recuperar utilizando gas o agua para impulsar el crudo hacia el pozo, pero incluso después de emplear ese método suele quedar entre una cuarta parte y la mitad del petróleo. Para intentar extraer ese resto las compañías petroleras están empezando a usar productos químicos para impulsar el petróleo hasta el pozo, o emplear fuego o vapor en el yacimiento para que el petróleo fluya mejor.

169

6.2.3.- La industria Eléctrica Esta industria es una de las más importantes del país. En los últimos ha tenido una gran demanda aunque por falta de inversión por parte del gobierno federal en este sector no se pude dar un servicio de calidad. Esta industria es una de las más afectadas por falta de inversión en nuestro país el desarrollo tecnológico que se tiene en esta industria se podría decir es casi obsoleto ya que desde la creación de esta casi no se ha tenido ninguna renovación de los equipos.

6.2.4.- La industria Turística Sobre esta industria no hay mucho que decir solo que ocupa el tercer lugar de ingresos económicos en nuestro país y ha impulsado a la industria de transporte en nuestro o país. La aplicación de la ingeniería se podría decir que en este rubro no existe pero contrario a lo que puede parecer el uso de las nuevas tecnologías la ingeniería ha podido entrar c esta industria con la creación de software para los Hoteles, Agencias de viaje, Empresas de Servicios turísticos entre muchas otras, con lo que se ha de poder evitar la pérdida de tramitación de transporte, hospedaje, entre otros...

6.3.- Gestión de proyectos La industria tiene más de medio siglo de haberse congregado alrededor de la Cámara Nacional de Aceites, Grasas y Jabones, fundada en 1944. De organizaciones familiares dentro de un ámbito regional, la industria se ha desarrollado hasta promover la participación en el mercado de empresas internacionales y mexicanas de cobertura nacional. Desde el término de la Segunda Guerra Mundial, México ha cimentado una industria sólida que cuenta con procesos tecnológicos modernos y competitivos; dos de las plantas de jabón y detergentes más grandes del mundo se encuentran instaladas en nuestro país pero párese que no se ha podido ir más allá. Una de las organizaciones que se creó para gestionar proyectos es El CONACYT que tiene como misión impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de

México, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel y la promoción de proyectos específicos de investigación. Una de las principales líneas de acción del consejo se refiere a la organización de un sistema de otorgamiento de becas-crédito para estudios de postgrado en el país o en el extranjero.

6.3.1.- Sistema SEP-CONACYT Como resultado de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, que confirió las atribuciones relativas a la coordinación y promoción del desarrollo científico y tecnológico, de la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto a la Secretaría de Educación Pública (SEP), se convino en incorporar dichas funciones al CONACYT, por lo que, a partir del 1 de marzo de 1992, la coordinación del subsector Ciencia y Tecnología, se denominó “Sistema SEPCONACYT”. Esta circunstancia hizo que la SEP y el CONACYT crearan un modelo novedoso que aglutinara las diferencias de los planes de estudio, les otorgara mayor eficiencia académica y evitara duplicidad en los proyectos.

Entre los objetivos del Sistema SEP - CONACYT destacan: • Descentralizar la actividad científica y tecnológica. • Mejorar y ampliar la formación de recursos humanos altamente calificados. • Articular la actividad científica del país con las corrientes mundiales del conocimiento. • Contribuir al entendimiento de la realidad de los problemas nacionales en las diversas áreas de la investigación. • Elevar y promover la capacidad técnica de los productores del país, para atender las demandas de bienestar de la población.

6.4.- Centros Públicos de Investigación Científica (CPIC) Dichos centros se subdividen en tres áreas científicas: 1) Ciencias Exactas y Naturales: Realizan investigación básica y aplicada en áreas de nutrición, ciencia y tecnología de alimentos, acuacultura, desarrollo regional, ecología,

171

biotecnología, desarrollo sustentable, eco fisiología marina, agro ecología, oceanografía física, sismología, astronomía, geofísica aplicada, 2) Geología, electrónica y telecomunicaciones: óptica y ciencias de la computación, matemáticas básicas, probabilidad y estadística y ciencia de materiales. 3) Ciencias Sociales y Humanidades: La investigación la orientan a las áreas de economía, estudios internacionales y políticos, administración pública, políticas públicas, desarrollo regional, procesos migratorios y de población, salud pública, sociología, antropología social, etnohistoria, lingüística, historia, estudios indo americanos, etcétera. 4) Desarrollo e Innovación Tecnológica y Servicios: Desarrollan líneas de investigación específicas para el sector productivo, además de ofrecer servicios de consultoría y capacitación a los diversos sectores industriales, tales como la industria del calzado, la curtiduría, las industrias metalmecánica y metalúrgica, azucarera, de transporte, papelera, de la construcción, agroindustria y de energía, entre otras, proporcionando ventajas comparativas basadas en innovación tecnológica, principalmente para el desarrollo de maquinaria, equipos, procesos y sistemas. También brinda acceso a servicios de información, consultoría, capacitación y teleinformática, así como el otorgamiento de becas-crédito para la formación profesional.

BIBLIOGRAFÍA Fuentes electrónicas www.airpower.maxwell.a£mil/apjintemational/apj-s/3trimes04/bartolome.html www.ocdemexico.org.mx/prensa/2febnotasocde.pdf www.territoriodigitaLcom/nota.aspx?c=0779244780629032 www.utdt.edu/prensa/prensa_vista.phpPprn=l&n=2297&alto=600 www.unesco.org/most/wsf7espanol/index.shtml www.edufam.com/doc5.aspFn2=desarrollo&n3=desarrollo&Pg=desarrollo es.wikipedia.org/wiki/Umversidad_Michoacana_de_San_Nicol%C3%A1s_de_Hidalgc)

Bibliografía

El desarrollismo. Universidad Autónoma de México, Editorial Océano de México. Primera edición 2004. El reto tecnológico. Agosto 2002. Instituto Tecnológico Metropolitano. Primera edición. Ensayo sobre tecnología y sociedad. Agosto 2002. Instituto Tecnológico Metropolitano. Primera edición. Las tecnologías, SIGLOS XVI al XX. Leonel Corona Treviño. Universidad Autónoma de México, Editorial Océano de México. Primera edición 2004. Tendencias mundiales en ciencia y tecnología. Agosto 2002. Instituto Tecnológico Metropolitano. Primera edición. PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS DE INFORMES DE INVESTIGACION. Publicado en 1998. OXFORD University Press. Segunda edición. Reconocimiento a la colaboración de los alumnos del Centro Universitario de la Costa Sur (en orden de Capitulo) Alumnos del Centro Universitario de la Costa Sur Capítulo I- LAS CIENCIAS DENTRO DE LA INGENIERIA Hugo Alberto Montes Zuazo Capitulo II.-METODO CIENTIFICO Manuel Santana Galindo Capitulo III.-ESTRUCTURAS SOCIALES Eduardo Emmanuel Mendoza Cueva Capitulo IV-DESARROLLISMO Erika Pelayo Capítulo V- ANTECEDENTES DEL DESARROLLO EN MÉXICO Carlos Daniel Almaraz Robles Capítulo VI.-INGENIERÍA Y SOCIEDAD MEXICANA Jesús Gabriel Vizcaíno Hernández

Prospectiva de la Ingeniería en la Sociedad

173

se terminó de imprimir en agosto de 2006 en los talleres gráficos de AMATEditorial Emiliano Zapata N° 15 Col. El Mante Zapopan, Jalisco, México. Tel. 36 12 07 51 Tel/fax. 36 12 00 68 [email protected] www.amateditorial.net

Existe una opinión generalizada de que el porvenir será tecnológico o no será, pues si

no se aplica adecuadamente la tecnología ocurrirá una regresión indecible. De acuerdo con la tecnología, el hambre y la pobreza en el mundo hoy son ya inexcusables. Aquélla hace posible que pueda darse de comer a toda la gente y que todos puedan gozar de comodidades. Los patrones de conducta humana impiden que suceda así; es decir, el problema de la tecnología es sobre todo ético y se puede especular con alguna precisión sobre la tecnología del futuro, pero no se tiene la menor idea de los hombres que vivirán entonces. A partir del siglo XIX se ha hecho cada vez más patente la interacción entre el sistema general de la sociedad y el subsistema tecnológico. La sociedad impulsa o deprime el desarrollo de la tecnología mediante factores económicos, orientaciones políticas, previsión de recursos humanos, expectativas de utilización, y aún las conductas de los individuos. Se comprende así que cualquier análisis prospectivo de la ingeniería pasa por una mirada a las tendencias tecnológicas globales más importantes.

Donato Vallín González

175