PROPUESTA TFM

PROPUESTA DE TFM MASTER NEUROSPICOLOGIA Y EDUCACION - RAMA PROFESIONAL Datos del alumno Apellidos Dirección email Peñue

Views 134 Downloads 5 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROPUESTA DE TFM MASTER NEUROSPICOLOGIA Y EDUCACION - RAMA PROFESIONAL Datos del alumno Apellidos Dirección email

Peñuela Rodríguez

Nombre Yuris Damaris

[email protected]

DNI

1096183360 Bucaramanga, Santander, Provincia Colombia

Teléfonos (fijo/móvil) 3012422105

Señala con una X el tipo de trabajo de investigación que vas a desarrollar: Procesos de memoria y habilidades de pensamiento

Avances en neuropsicología

Motricidad y procesos de lectura y escritura

X

Hiperactividad y trastorno del desarrollo

Procesos creativos

Neuropsicología aplicada a la educación

Justificación (incluir también la pregunta de investigación)

Para este trabajo de investigación se hace necesario tener en cuenta uno de los pilares más importantes de la educación es aprender a conocer, ya que este le permite al individuo conocer el mundo que le rodea y de la misma forma permite que el niño construya nuevos aprendizajes a través de su cuerpo y de lo que experimenta. Es por esto que es importante brindar a los niños en sus primeros años de vida espacios para vivenciar experiencias significativas y por medio de ellas conocer la razón de cada situación y a su vez pueda utilizar sus aprendizajes previos para formar o construir los nuevos conocimientos. (Unicef, 2004). Por tal razón, el interés de esta investigación es poder identificar si hay alguna relación entre la motricidad gruesa y fina con el desarrollo de la creatividad en niños de primera infancia. Título provisional

La motricidad: un camino hacia el desarrollo de la creatividad en niños de primera infancia.

Página 1 de 2

Objetivo general

Identificar la relación de la motricidad fina y gruesa con la creatividad en niños de primera infancia. Objetivos específicos

1. Investigar el desarrollo de la creatividad en niños de primera infancia. 2. Analizar la relación que hay entre el desarrollo motor y el desarrollo de la creatividad. 3. Diseñar una propuesta de intervención para consolidar habilidades motoras finas y gruesas que ayuden al desarrollo de la creatividad en niños de primera infancia. Metodología (incluir qué variables se van a utilizar, la muestra, los instrumentos y el tipo de diseño que se propone)

El tipo de estudio en la propuesta de este trabajo de investigación es una propuesta de intervención y se trabajará con la línea de investigación de procesos creativos en las variables de motricidad y creatividad. Esta propuesta de intervención se realizará a un grupo de estudiantes de primera infancia con edades entre los 5 y 6 años de edad pertenecientes a una misma institución educativa oficial de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El instrumento de evaluación para las variables seleccionadas es evaluación de patrones básicos EVANM (Díaz, M, Martín, P, Vergara, E, Navarro, E, Santiago, S); y esta se correlacionará con el análisis de Pearson, mediante la herramienta EZAnalize.

Página 2 de 2