Propuesta Tecnica

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA MINAS PETRÓLEOS Y AMBIENTAL GEOLOGÍA GERENCIA EMPRES

Views 151 Downloads 0 File size 778KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA MINAS PETRÓLEOS Y AMBIENTAL GEOLOGÍA

GERENCIA EMPRESARIAL INGENIERO: GALO ALBÁN FECHA: QUITO-2019-01-24 INTEGRANTES: MOSQUERA LEONARDO REYES CRISTIAN SANCHEZ LENIN

INFORME GRUPAL SEMESTRE: NOVENO CALIFICACIÓN:

PROPUESTA TÉCNICA “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PELIGROSIDAD ASOCIADA A LOS MOVIMIENTOS DEL TERRENO A LO LARGO DEL OLEODUCTO DE AGIP OIL ECUADOR EN EL CAMPO VILLANO” 1. Antecedentes: Con el fin de elaborar una base de datos que consideren los diferentes fenómenos relacionados con el movimiento de tierras que podrían ser muy peligrosos para el Oleoducto que va desde Villano Wellsite hasta Baeza, debido a la inestabilidad existente en el sector, tanto en el campo geotécnico, geológico e inclusive sísmico; se consideró mejorar el conocimiento los diferentes fenómenos de origen geodinámica a lo largo de su ruta y de esta manera poder realizar una identificación del riesgo, el cual aporte criterios necesarios para establecer medidas preventivas de intervención, mismo que será empleado para el diseño y construcción de obras de mitigación; cuyo plazo de ejecución del trabajo será en cinco meses desde la firma del contrato, para la entrega del Informe, el cual determinará el plan de trabajo y definición de investigaciones futuras. 2. Objetivo -

Reconocer e identificar los diferentes peligros geodinámicas que atraviese el Oleoducto de Agip Oil Ecuador en el Campo Villano y mediante aquello establecer las diferentes características geotécnicas mediante una base de datos, mismas que permitirán poder definir la cimentación de aquella estructura, así como las condiciones en las cueles se tiene que ejecutar. 3. Alcance -

Evaluación de la Metodología aplicada. Inspección de campo para verificar información consignada (por muestreo). Análisis de la información. Determinación de los Impactos Potenciales.

4. Actividades a desarrollar -

Recopilación de información. Inspección de campo. Levantamiento de información in situ. Análisis y evaluación de resultados.

ETAPA 1 ESTUDIO

Recopilación Bibliográfica

Inspección en el Campo

ACTIVIDAD

PARTICIPANTES

TIEMPOS

 Reunir la mayor información posible del área a investigarse con el fin de realizar una verificación en campo y mediante ello poder caracterizar los diferentes fenómenos geodinámicos que se presentan a lo largo de su trayecto.

1 Ingeniero Geólogo

1 semana

 Verificar las zonas críticas en relación con la peligrosidad a lo largo del oleoducto.

2 Ingeniero Geólogos

1 semana

1 Ingeniero Geólogo 1 Ingeniero Geotécnico

2 meses



 

Plan de Investigacion es Geotécnicas







Levantamiento topográfico escala 1:1000 o Se determinó 5 zonas críticas. (1 hectaria 250$) Mapeo Geológico y Geotécnico a escala 1:5000 Calicatas o 5 calicatas como excavaciones exploratorias. (40$ cada una). Geofísica o 5 estudios de sísmica de refracción. (Vs y Vp 16 $ por metro.) Perforaciones o 5 perforaciones para tomar muestras representativas. (suelo rigido 100$, roca 180250$, aluvial 200-280$, SPT 20$) Muestreo y Laboratorio de suelos o Triaxial 850$ o Granulometria 14$ o Humedad 10 $ o Límites de Atterberg 10$

ETAPA 2 ESTUDIO

ACTIVIDAD 

Evaluación geológico geotécnica de los sitios para obras específicas. 

Estudio de Peligrosidad

Para obras de intervención, que merezcan un interés prioritario (escala 1:1000): o Litología o Datos o Estructurales o Actividad geodinámica o Condición de humedad o Procesos de rotura o Calificación de la peligrosidad Topografía de detalle (1:1000) y geología y geotecnia de detalle en planta y los cortes transversales representativos.

 Mapa inventario de fenómenos geodinámicos a escala 1: 5.000 del área definida en el alcance de trabajos.  Levantamiento de fichas de campo de los fenómenos más representativos que incluirá: o Características físicas del relieve o Descripción de los fenómenos geodinámicos, su magnitud, grado de actividad, magnitud, intensidad, descripción de los factores preparatorios y desencadenantes de inestabilidad.  Implementación de la METODOLOGIA DE RAMIREZ Y GONZALEZ (1989) para evaluación y zonificación de la amenaza.  Alternativas de solución planteadas para la mitigación del riesgo y evaluación de los costos de cada una.

PARTICIPANTES

3 Ingeniero Geólogo 1 Ingeniero Geotécnico.

3 Ingeniero Geólogo 1 Ingeniero Geotécnico.

TIEMPOS

2 meses

1 mes

5. Cronograma MESES ACTIVIDAD

1

2

3

4

5

6

Recopilación y análisis de información Mapeo Geológico - Geotécnico 1:5000 Investigaciones Geotécnicas Excavaciones Geofísica Perforaciones Muestreo & Laboratorio de suelos Mapas de peligrosidad & obras mitigación Informe Final

6. Personal técnico clave asignado al proyecto NOMBRE COMPLETO

TÍTULO PROFESIONAL

NACIONALIDAD

CARGO / FUNCIÓN

TIEMPO PARTICIPACIÓN (MESES)

PORCENTAJE PARTICIPACIÓN SOBRE TOTAL

Marco Camino

Ingeniero Geólogo

Ecuador

Gerente General

5

30

César Vanegas Bravo

Ingeniería Geotécnica

Ecuador

Caracterización geotécnica de los materiales

5

20

Daniel Philco

Ingeniero de Minas

Ecuador

Geólogo de Exploración y Mapeo

5

20

José Añazco

Ingeniero Geólogo

Ecuador

Geólogo de Exploración y Mapeo

5

15

Jonathan Albuja

Ingeniero Geólogo

Ecuador

Geólogo de Exploración y Mapeo

5

15

7. Oferta económica

PRESUPUESTO GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA CONCEPTO 1. SUELDOS 1.1. Sueldos del personal técnico 1.2. Sueldos personal auxiliar y administrativo 2. BENEFICIOS SOCIALES 2.1. Beneficios sociales del personal técnico 2.2. Beneficios sociales del personal auxiliar y administrativo 3. VIAJES Y VIÁTICOS 5. GASTOS GENERALES o INDIRECTOS 6. UTILIDAD EMPRESARIAL

VALOR (USD) 73.500.00 55.000.00 18.500.00 4.560.00 3.300.00 1.260.00 14.600.00 11.025.00 7.350.00

111.035.00 13.324.20 124.359.20

TOTAL: IVA 12% COSTO TOTAL DEL PROYECTO SUELDOS DEL PERSONAL TÉCNICO DEL CONSULTOR Nombre completo Marco Camino Cesar Venegas Daniel Philco José Añazco Jonathan Albuja Carlos García

Actividad Director Proyecto Geólogo 1 Geólogo 2 Geólogo 3 Geólogo 4 Geotécnico TOTAL

Tiempo de participación

Remuneración mensual (USD)

5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00

3.000.00 1.500.00 1.500.00 1.500.00 1.500.00 2.000.00

Remuneración total (USD) 15.000.00 7.500.00 7.500.00 7.500.00 7.500.00 10.000.00 55.000.00

SUELDOS DEL PERSONAL AUXILIAR Y ADMINISTRATIVO DEL CONSULTOR Nombre completo

Jacqueline Cadena Marcos Peñafiel Darío Sabando Juan Salazar Segundo Mesa

Actividad

Secretaria Recursos Humanos Chofer Machetero Cadenero TOTAL

Tiempo de participación (hombres/mes) 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00

Remuneración mensual (USD)

900.00 800.00 1.000.00 500.00 500.00

Remuneración total (USD)

4.500.00 4.000.00 5.000.00 2.500.00 2.500.00 18.500.00

BENEFICIOS SOCIALES DEL PERSONAL TÉCNICO

Nombre completo Marco Camino Cesar Venegas Daniel Philco José Añazco Jonathan Albuja Carlos García

Actividad Director Proyecto Geólogo 1 Geólogo 2 Geólogo 3 Geólogo 4 Geotécnico TOTAL

Sueldo total (USD)

Cargas sociales (% sobre sueldo total)

3.000.00 1.500.00 1.500.00 1.500.00 1.500.00 2.000.00

0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30

Monto total de cargas sociales (USD) 900.00 450.00 450.00 450.00 450.00 600.00 3.300.00

BENEFICIOS SOCIALES DEL PERSONAL AUXILIAR Y ADMINISTRATIVO DEL CONSULTOR

Nombre completo Jacqueline Cadena Marcos Peñafiel Darío Sabando Juan Salazar Segundo Mesa

Actividad Secretaria Recursos Humanos Chofer Machetero Cadenero TOTAL

Cargas sociales Monto total de Sueldo (% sobre sueldo cargas total (USD) total) sociales (USD) 900.00 0.30 270.00 800.00 0.30 240.00 1.500.00 0.30 450.00 500.00 0.30 150.00 500.00 0.30 150.00 1.260.00

VIAJES Y VIÁTICOS 1. VIAJES Del personal técnico Del personal auxiliar 2. VIATICOS Del personal técnico Del personal auxiliar

Cantidad (Nº)

Valor unitario (USD) Costo total (USD) 65 40 2.600.00 30 40 1.200.00 Subtotal 1: 3.800.00 Cantidad (No. días) Valor / día (USD) 120 45 5.400.00 120 45 5.400.00 Subtotal 2: 10.800.00 TOTAL 14.600.00

ALQUILERES, ARRENDAMIENTOS, GARANTÍAS, SUBCONTRATOS, MISCELÁNEOS

Concepto Cantidad Tiempo Costo unitario (USD) ALQUILER 1. Oficina 1 2 500.00 2. Vehículos (camioneta) 1 2 2.400.00 3. Mantenimiento 1 8 500.00 Subtotal: GARANTIAS 1. Fiel cumplimiento 1 global 6.000.00 2. Anticipo 1 global 5.000.00 Subtotal: 3. Suministros 1 8 250.00 4. Escrituras 1 1 1.000.00 5. Teléfonos y comunicaciones 1 8 300.00 6. planos e informes 1 5 1.500.00 Subtotal: TOTAL

Costo total (USD) 1.000.00 4.800.00 4.000.00 9.800.00 6.000.00 5.000.00 11.000.00 2.000.00 1.000.00 2.400.00 7.500.00 12.900.00 33.700.00

GASTOS GENERALES Y UTILIDAD EMPRESARIAL

ITEM CONCEPTO 1 GASTOS GENERALES (15%) Sobre Tarifa de Personal 2 UTILIDAD EMPRESARIAL (10%) Sobre Tarifa de Personal TOTAL

MONTO 73.500.00 73.500.00

MONTO 11.025.00 7.350.00 18.375.00

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)