Propuesta Del Proyecto

Licenciatura en tecnologías e información 2016B Juan Antonio Bernal Calderón Proyecto I Actividad 2: Propuesta del proye

Views 174 Downloads 2 File size 490KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Licenciatura en tecnologías e información 2016B Juan Antonio Bernal Calderón Proyecto I Actividad 2: Propuesta del proyecto

Contexto Institucional Este diagnóstico se centra en UDG Virtual es un órgano desconcentrado de la Universidad de Guadalajara responsable de administrar y desarrollar programas académicos de nivel medio superior y superior, en modalidades no escolarizadas, apoyadas en las tecnologías de la información y de la comunicación. Dicha institución se encuentra en la colonia Moderna, con domicilio en Enrique Díaz de León #782 dentro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Ofreciendo diversas carreras desde el bachillerato, los grados técnicos universitarios, licenciaturas y posgrados. Dentro de su infraestructura tenemos las siguientes instalaciones. Cabina de audio, Cabina de video, Coordinación de Desarrollo Tecnológico, Almacén, Área de materiales impresos, Área de video, Área de diseño, Área de comunicación, Área de control escolar, Coordinación de Finanzas, Coordinación de Personal, Coordinación de Control Escolar, Coordinación de Servicios Generales, Área del Programa CASA Universitaria, Coordinación de Soporte, Coordinación de Producción. Instalaciones ubicadas en la Casa Paz Sala de videoconferencias, Biblioteca, Coordinación de Operación y Mejora de la Docencia, Dirección Académica, Recepción, Aulas “A” y “B, Área logística, Coordinación de las Licenciaturas en Gestión Cultural y en Administración de las Organizaciones, Aula de cómputo, Unidad de Promoción, Coordinación de Diseño Educativo, Instituto de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje en Ambientes Virtuales, Coordinación de Planeación y Evaluación, Coordinación de Servicios Académicos, Centro de Atención Personalizada (CAP).

Descripción del problema Se registran una serie de retrasos dentro de las calificaciones de las actividades. Este inconveniente también se presenta de la misma manera en la cantidad de tiempo que tarda la retro alimentación de dichas actividades. No se cuenta con personal suficiente ya que a pesar de haber un asesor titular y uno o más asesores suplentes las dinámicas dentro de los foros ya sea participativos o para resolver dudas tarda bastante tiempo en dar respuestas a sus publicaciones. Así como también el uso de una herramienta externa “Facebook” la cual no está citada en la normatividad operativa de la universidad. Y con la cual se pretende subsanar el retraso en dichas operaciones de vital importancia pedagógica para los estudiantes.

Se crea una encuesta tipo COLLES - Constructivist On-Line Learning Environment Survey (Encuesta en Línea sobre Ambiente Constructivista de Aprendizaje en Línea). Con el objetivo de conocer la percepción cualitativa sobre 5 aspectos abordados en la Actividad 2 “Diseño de instrumentos de recolección de datos” de la Unidad 2 Aplicación de herramientas de diagnóstico dentro de la materia Diagnóstico de necesidades de tecnologías de información y comunicación que forma parte de la carrera LTI. Dicho instrumento fue visto por 23 personas y respondido por 12. Expongo aquí las gráficas de los resultados.

Poniendo en evidencia que efectivamente en la percepción estudiantil el tiempo de respuesta es lento y la retroalimentación no siempre mejora la generación de competencias necesarias para el

desarrollo de las habilidades socio – tecnológicas requeridas por la curricula académica de la carrera. Por otra parte también se puede aseverar que las dos opciones de EVA’s – Entornos Virtuales de Aprendizaje – Metacampus y Moodle generan incertidumbre ya que su operación es diferente entre ellas.

Análisis FODA Factores Internos

Factores Externos Oportunidades Unificación plataformas Plataforma amigable Mejora pedagógica Amenazas Alto nivel competitivo

Fortalezas Flexibilidad en horarios Educación por competencias

Debilidades Retrasos evaluación Retrasos retroalimentación Capacitación Falta personal

FO (maxi-maxi) Replanteamiento tiempos de entrega Creación mejores habilidades socio tecnológicas

DO (mini-maxi) Mejora accesibilidad herramientas

FA (maxi-mini) Revisión metodología de aprendizaje

DA (mini-mini) Contratación personal exclusivo Creación mejores habilidades socio tecnológicas

Revelando las debilidades como internas. Proponiendo las siguientes estrategias:     

Revisión metodología de aprendizaje Creación mejores habilidades socio tecnológicas Estandarización de trámites y procesos Contratación personal exclusivo para asesorías de Universidad Virtual Total inclusión de las TIC’s asi como sus diferentes plataformas en el EVA