PROPUESTA DE INTERACCION

PROPUESTA DE INTERACCION: CARACTERIZACION DE MI ENTORNO CATEDRA MINUTO DE DIOS NRC: 8989- 8729 JEAN PAUL MORENO RENDON

Views 52 Downloads 4 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROPUESTA DE INTERACCION: CARACTERIZACION DE MI ENTORNO

CATEDRA MINUTO DE DIOS NRC: 8989- 8729

JEAN PAUL MORENO RENDON ID: 000752250 SANTIAGO GIRALDO GALVIS ID: 000744535

ESTE TRABAJO VA DIRIGIDO A LA PROFESORA PAULA ANDREA CHICA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROBLEMÁTICA:

La problemática que se ha querido plantear en esta ocasión es algo muy común que sucede en muchísimas partes no solo de la comunidad, sino que también se presentan en el departamento, en el país y hasta en el mundo mismo. Y lo que sucede es que en la comunidad se ha podido observar que se presentan demasiadas fiestas, que por lo visto en la mayoría de casos es demasiado normal, pero pese a esto y debido a lo que sucede en el mundo las personas que asisten a estos eventos no solo están violando la ley de toque de queda que se ha presentado en el país sino que también se está llegando a un uso irresponsable de las bebidas alcohólicas, que si bien son legales también son perjudiciales para salud y también afectan a las personas, ya que estas pueden perder el sentido de lo que están haciendo; Y por lo tanto de allí surgen una serie de problemas que se han presentado con mas frecuencia los fines de semana en donde las personas con estado de embriaguez llegan a un punto en el que pierden el sentido de lo hacen y entre ellas mismas presentan varios tipos de conversaciones fuertes o como colegialmente se conoce con el nombre de “alegatos” y esto esta perjudicando a la comunidad en general ya que estas conversaciones está afectando el sueño de muchas personas que quizás tienen que laborar al día siguiente o simplemente no están permitiendo que se pueda dormir tranquilamente.

ACTORES:

En esta problemática se ve afectada toda la comunidad, no solo los perjudicados por no poder descansar de la mejor manera, sino que también los asistentes a estos eventos que en la mayoría de los casos son personas mayores de los 18 años, pero también se ha observado que en pocos casos son ciudadanos menores de edad los autores de están fuertes discusiones.

CAUSAS:

-

Uso irresponsable y exagerado de las bebidas alcohólicas. El incumplimiento de las leyes preventivas propuestas por el gobierno sobre el covid-19. El estrés psicológico de estar sometido a una cuarentena obligatoria.

CONSECUENCIAS:

-

-

Al hacer un uso irresponsable de estas bebidas se producen discusiones y riñas fuertes que pueden afectar la integridad de la persona y en algunos casos llevarla a la muerte. La comunidad no puede descansar debido al volumen de la música propuesta y las discusiones que vienen luego. Problemas como peleas, gritos y discusiones familiares.

PERCEPCION GRUPAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA:

Como grupo pensamos que este tipo de problemas son un poco complicados puesto que lo que es el alcohol hoy en día es algo que para muchas personas en primordial para pasar sus tiempos libres y el pensamiento global es muy dado a creer que siempre que se beben bebidas alcohólicas se debe llegar al estado de embriaguez, pero aun así se puede decir que estos problemas que surgen de alguna se pueden controlar si se tienen a personas dispuestas para cambiar el ambiente en el que se vive, en el caso personal de unos de los integrantes del grupo es molesto ver como los ciudadanos no respetan las horas de sueño de otras personas, pero se cree que concientizando a la comunidad se puede llegar a un punto en el que las fiestas y eventos se pueden normalizar y contribuir a la paz,

SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA:

Tener control con los dueños y las autoridades competentes del sector para el manejo de horarios establecidos de los bares, tener control del consumo de alcohol con los clientes, ya que esta sustancia puede ocasionar accidentes viales y físicos. También se debe de tener en cuenta que muchas personas en el sector manejan horarios estrictos de trabajo y son necesarias horas de descanso, además de esto se podría establecer contacto con expertos para que de alguna manera puedan concientizar a la comunidad de ser mas precavidos, prevenidos y responsables ya que el mundo pasa por un momento difícil y hay que tener conciencia de lo que se hace y mas ahora.

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS: