Prologo e Historia Del Autor - Dr. Jekyll y Mr. Hyde

¿Asunto de la obra? Es conocida por ser una representación vivida de un trastorno psiquiátrico que hace que una misma pe

Views 83 Downloads 0 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Asunto de la obra? Es conocida por ser una representación vivida de un trastorno psiquiátrico que hace que una misma persona tenga dos o más identidades con características opuestas entre sí.

Fue un novelista, poeta y ensayista escocés. Su legado de obras incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, lírica y ensayos. Robert se centraba mucho en lo que era la narrativa inglesa, siempre le gustaba la verdad y la exactitud de la palabra. En la obra, hizo una realidad disyuntiva entre razón e instinto, suya en su vida y en su obra. Como Balzac, renegó a la voluntad paterna de su destinó para obedecer a su propio instinto. Como Balzac, lo querían sus padres como abogado, pero él optó por meterse al mundo de la literatura, lo mismo pasó con Robert, solo que él optó por amistar con prostitutas, maleantes, mundo de la clase baja etc. Se puede comparar el Dr. Frankenstein y el Dr. Jekyll, pues los dos inician la especulación de la manipulación científica, el un controlando la vida después de la muerte y el otro ponderando la naturaleza maligna del humano mediante la estimulación narcótica. (LOS RESULTADOS SON INCREIBLES, A NIVELES INESPERADOS DE AUTONOMÍA Y PODER) Defoe, Swift y Stevenson fueron importantes en las novelas de aventuras de habla inglesa. Stevenson ha contribuido a la conformación de la narrativa detectivesca y de anticipación al psicoanálisis de Freud. Dr. Jekyll o Mr. Hyde es un personaje de pesadilla, literalmente, ya que surgieron de sueños recurrentes que tuvo Stevenson durante sus frecuentes periodos de convalecencia. A Poe le ocurría lo mismo, pero sus historias están envueltas en cierto vaho. Sus maestros más inmediatos fueron: Flaubert, Maupassant y Merimée, así que él entra en la prosa narrativa inglesa,

CRONOLOGÍA 1850: Nace el 13 de noviembre Robert Louis Stevenson en Edimburgo, Escocia, del matrimonio por el ingeniero Thomas Stevenson y Margareth Balfour. Vive en la costa azul, mentón (Francia) Comenzó con 100 ejemplares de El levantamiento de Pentland. Inicia sus estudios de Ingeniería en la universidad de Edimburgo. Abandona la carrera de ingeniería para estudiar derecho. Por problemas en los bronquios, viaja de nuevo a Mentón y conoce a Fanny Sitwell, que se casa con Sidney Colvin, amigo de Robert. Se gradúa de abogado y se escribe en el foro de Edimburgo. Al viajar a Fontainebleu, conoce a la estadounidense Fanny Van de Grift Osborne, casada y con hijos, que al final se convertiría en su esposa.

Barco “once estadías” A los pocos años, Osborne se fue a Estados Unidos para tramitar el divorcio, mientras Robert publicó Viaje al continente. Publica Viajes con un burro por las Cevenas. Se debe a un viaje con su burrita llamada Modestine Pública La historia de una mentira por unos viajes que tuvo DE Nueva York a San Francisco. El día 19 se casa con Fanny en 1880, pero está gravemente enfermo. Lloyd uno de los hijastros. Al retornar a Escocia, comienza a escribri La isla de los tesoros Por su situación de salud, busca climas más calientes y se va a Hyeres. En julio 1884 se van a Bournemouth, y conoce a Henry James. ¿Por qué escribió El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde? Luego de una pesadilla provocada por una enfermedad. En Bournemouth. El 6 de mayo de 1887 muere su padre. En invierno empieza a escribir El señor de Ballantrae, Markheim, Underwoods y Las desventuras de John Nicholson. Va a San Francisco, luego embarca hacia Tahití En 1889 se instala en Honolulu, en Waikiki Luego va a Islas ssamoa, donde compra una casa y le pone nombre de Vailima que en su idioma significa “cinco ríos”, aquí publica otro libro. Las personas nativas de ahí, le apodaban Tusitala que siginifica “El que cuenta historias” Publica luego Baladas y el Náufrago. Luego de su estadía En Sydney y en Honolulu, publica Catriona y Guerra en Samoa y Bajamar, un trío y un cuarteto Muere de una hemorragia cerebral, fue enterrado donde el quería, los Samoa nos le escribieron en su tumba: “Esta es la tumba de Tusitala”. PUBLICACIÓN PÓSTUMA DE Cartas de Vailima, de Cuentos de los mares del Sur y de la novela inconclusa El Heredero de Hermiston.