Programacion de Ensamblaje y Configuracion de Pc

CONTEXTUALIZACION DEL MODULO VI ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO CAPACIDAD TERMINAL Realiza el CRITER

Views 200 Downloads 124 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTEXTUALIZACION DEL MODULO VI ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

CAPACIDAD TERMINAL Realiza

el

CRITERIO DE EVALUACION

mantenimiento 

preventivo de equipos de cómputo. Ensambla equipos de

Instalar software y probar la

equipos de cómputo. Da mantenimiento preventivo de computadoras



y atiende solicitudes de reparación. Identifica partes internas de la computadora y



conoce su funcionamiento. Ensambla periféricos de la computadora y



comprueba su funcionamiento. Configura e instala controladores adecuados

operatividad de cada uno.

Prepara su currículum vitae y

Programa el mantenimiento preventivo de



cómputo.

60 Horas

60 Horas

para los diferentes componentes y accesorios 

del equipo de cómputo. Instala software de aplicación y comprueba el



funcionamiento. Conocen sus puestos de trabajo y se preparan



para su entrevista. Elaboran su currículum vitae.

ubica los puestos de trabajo.

66 Horas

42 Horas

PRACTICA PRE PROFESIONAL

72 HORAS

TOTAL HORAS

300

CONTENIDOS BASICOS REGION TUMBES

DURACION

CETPRO

: Nº 002 TUMBES

ESPECIALIDAD

: OPERACIÓN DE COMPUTADORAS

DURACION

: 300 HORAS

PPP

: 72 HORAS

DIRECTORA

: Prof. Rudi Dios Carrasco.

PROFESOR

: GUERRA CORNEJO, FRANKLIN MATEO

FORMACIÓN ESPECÍFICA 

Mantenimiento preventivo de equipos de cómputo.  La PC, partes  Periféricos de entrada y salida  Case, componentes  Fuente de poder  Memorias, TIPOS  Unidades de almacenamiento  Mainboard  Tarjetas de interfaces:(video, sonido, etc)  Materiales e insumos.



Ensamblaje de equipos de cómputo.  La arquitectura del Computador  Ensamblaje  Ensamblaje de un Ordenador  Descripción de herramientas  Puertos de conexión  Ubicaciones de componentes



Instalación de software:  Software de sistemas  Software de aplicación  ROMBios  CMOS del SETUP PC  Comandos básicos de DOS  Disco de Inicio  Partición y Formateo de disco.  Características técnicas para la instalación de software.  Drivers  Utilitarios  Operatividad de los software  Aplicación del manual del software instalado.

UGEL: Tumbes

AÑO

: 2014

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA  Puestos de trabajo

y

características de un operador de computadoras.

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MODULO VI ENSAMBLAJE Y CONGIFURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO I.- DATOS: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

CETPRO : Nº 002 “TUMBES” DRE : TUMBES UGEL : TUMBES CICLO : Medio ESPECIALIDAD : Computación e Informática TURNOS :Tarde DIRECTORA : Prof. Rudi Dios Carrasco LUGAR : Pje. Cenecape N° 100 – Barrio El Tablazo. Telef: 522797 DOCENTE :

 GUERRA CORNEJO, FRANKLIN MATEO II.- UNIDAD DE COMPETENCIA:  Ensamblar y configurar equipos de cómputo, realizar mantenimiento adecuado, teniendo en los parámetros establecidos, según las normas técnica.

III.- CAPACIDADES DEL MODULO:    

Realiza el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo. Ensambla equipos de cómputo. Instalar software y probar la operatividad de cada uno. Prepara su currículo vitae y ubica los puestos de trabajo.

IV.- VALORES Y ACTITUDES:  Responsabilidad.  Trabajo en equipo.  Puntualidad y respeto. V.- TEMAS TRANSVERSALES: Ciudadanía (Cambios tecnológicos, Comercio electrónico, Internet) Medio Ambiente ( Conciencia de conservación del medio en que vive)

VI.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADES DIDACTICAS:    

UNIDAD DIDACTICA Nº 01: MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR. UNIDAD DIDACTICA Nº 02: ENSAMBLAJE DEL COMPUTADOR. UNIDAD DIDACTICA Nº 03: INSTALACIÓN DE SOFTWARE. UNIDAD DIDACTICA Nº 04: ELABORACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE.

VII.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Demostración - Práctica Exposición - diálogo Practica Guiada Trabajo en grupo Lluvia de Ideas

    

VIII.- MEDIOS Y MATERIALES: POTENCIAL HUMANO Coordinador de la especialidad de Computación e Informática, docentes y Estudiantes

 -

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS Taller de Cómputo cada uno con 20 Computadoras

 -

MATERIALES



Pizarra acrílica (una para cada taller) Pizarra inteligente. Datashow. Plumones, CD, discos, memoria flash.



MATERIALES IMPRESOS Y AUDIO VISUAL

-

Manual del Módulo Videos Internet

IX.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION: Evaluación permanente por competencias teniendo en cuenta: capacidades terminales y criterios de Evaluación donde debe resaltar habilidades, destrezas, emociones, actitudes, logros a través de aprendizajes y actividades significativas que propician experiencias conmutadas a la realidad del alumno.

ETAPAS PARA EVALUAR:    

Inicio Proceso: Seguimiento y Formativo Logro : Confirmación y sumativa Meta-cognición

FORMA DE EVALUACIÓN: 

Integral, democrático, contextualizado, diferencial, consensual y criterial

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:  Fichas de Práctica de taller,



Exámenes escritos – orales – trabajos

X.- BIBLIOGRAFIA:

Manual de Mantenimiento y reparación de computadoras.

Manual de Ensamblaje de computadoras.

Manual de Arquitectura del computador.

Manual de Mantenimiento correctivo de computadoras. XI.- PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°01 “MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR” CETPRO Nº 002 “TUMBES” DRE/UGEL: TUMBES MÓDULO: ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. DURACIÓN DEL MÓDULO: 300 HORAS. DURACIÓN DE LA UNIDAD: 60 HORAS. PRACTICAS P.P: 72 hras. PROFESOR: GUERRA CORNEJO FRANKLIN MATEO.

CAPACIDADES DE LA FORMACIÒN ESPECÍFICA

CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPECÍFICO  Conoce las principales partes de la PC  Conoce las partes internas del CPU

Realiza el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo. .

CONOCIMIENTOS  La PC, partes  Periféricos de entrada y salida  Case, componentes  Fuente de poder  Memorias, TIPOS  Unidades de almacenamiento  Mainboard  Tarjetas de interfaces:  Video  Sonido  MODEM  Red

PROCEDIMIENTOS  Identificar las partes y periféricos de una PC.  Visualiza los componentes internos y describe sus características (dimensiones, capacidades, tipo de tecnología, conexiones)

CRITERIOS DE EVALUACION  Programa el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo.  Da mantenimiento preventivo de computadoras y atiende solicitudes de reparación.

ACTIVIDADES

 Describir las características técnicas de las partes y componentes de la PC.  Dar mantenimiento preventivo a las Pc.

HORA

20

40

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°02 “ENSAMBLAJE DEL COMPUTADOR” CETPRO Nº 002 “TUMBES” DRE/UGEL: TUMBES MÓDULO: ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. DURACIÓN DEL MÓDULO: 300 HORAS. DURACIÓN DE LA UNIDAD: 60 HORAS. PRACTICAS P.P: 72 hras. PROFESOR: GUERRA CORNEJO FRANKLIN MATEO.

CAPACIDADES DE LA FORMACIÒN ESPECÍFICA

CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPECÍFICO 



Ensambla equipos de cómputo.



Conoce las principales funciones de las partes de la PC Conoce las herramientas necesarias para ensamblar y desensamblar una PC. Ensambla y desensambla ordenadores.

CONOCIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS

 La arquitectura del Computador

 Clasificar los componentes internos de un Ordenador.



Ensamblaje

 Ensamblaje de un Ordenador  Descripción de herramientas  Puertos de conexión  Ubicaciones de componentes

 Utilizar las herramientas para el ensamblaje del ordenador  Ensamblar la estructura estableciendo zócalos de ubicación para las placas (tarjetas: madre, de video, memoria RAM, sonido, fax modem) (disco duro, lectoras de CD, DVD)  Verificar las conexiones e instalaciones realizadas.

.

 Desensamblar y ensamblar.

CRITERIOS DE EVALUACION  Detalla el proceso de ensamblaje y desensamblaje del Ordenador.  Ensambla y desensambla en forma correcta el Ordenador.

ACTIVIDADES

 Reconocer la arquitectura interna de la placa base, componentes y funcionamiento de las Pcs.  Ensamblar y desensamblar ordenadores.

HORA

20

40

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°03 “INSTALACIÓN DE SOFTWARE” CETPRO Nº 002 “TUMBES” DRE/UGEL: TUMBES MÓDULO: ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. DURACIÓN DEL MÓDULO: 300 HORAS. DURACIÓN DE LA UNIDAD: 66 HORAS. PRACTICAS P.P: 72 hras. PROFESOR: GUERRA CORNEJO FRANKLIN MATEO.

CAPACIDADES DE LA FORMACIÒN ESPECÍFICA

CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPECÍFICO  Configura la parte lógica de la computadora  Realiza la instalación de software y la configuración de drivers.

Instalar software y probar la operatividad de cada uno.

.

CONOCIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS

 ROMBios

 Configurar el Setup

 CMOS del SETUP PC

 Crear y usa el disco de inicio.

 Comandos básicos de DOS

 Utilizar comandos básicos de DOS.

 Disco de Inicio  Partición y Formateo de disco.  Características técnicas para la instalación de software.

 Realizar la partición del disco.  Formatear el disco  Instalar el sistema operativo  Instalar drivers

 Drivers  Utilitarios

 Instalar programas aplicativos

CRITERIOS DE EVALUACION  Configura e instala controladores adecuados para los diferentes componentes y accesorios del equipo de cómputo.  Instala software de aplicación y comprueba el funcionamiento.

ACTIVIDADES

HORA

 Instalar el sistema operativo

20

 Configurar drivers

20

 Instalar y configurar programas y utilitarios

26

 Instalar utilitarios  Agregar y quitar -programas.  Reinstalar programas  Agregar y quitar componentes de programas

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N°04 “ELABORACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE” CETPRO Nº 002 “TUMBES” DRE/UGEL: TUMBES MÓDULO: ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO. DURACIÓN DEL MÓDULO: 300 HORAS. DURACIÓN DE LA UNIDAD: 42 HORAS. PRACTICAS P.P: 72 hras. PROFESOR: GUERRA CORNEJO FRANKLIN MATEO.

CAPACIDADES DE LA FORMACIÒN ESPECÍFICA

CONTENIDOS APRENDIZAJE ESPECÍFICO

 Elaboración de currículo vitae.

Prepara su currículo vitae y ubica los puestos de trabajo.

 Puestos de trabajo de un operador de computadoras. .

CONOCIMIENTOS  Elabora currículum vitae.  Tipo de currículum vitae.  Aspectos formales del currículum vitae.  Puestos de trabajo y entrevista personal.

PROCEDIMIENTOS  Utiliza currículo vitae en la búsqueda de empleo.  Adapta el currículo vitae a las necesidades del empleo.  Utiliza modelos de currículo vitae para puestos de trabajo.  Utiliza Aspecto formal del currículo vitae.  Conoce puestos de trabajo en una empresa y realiza su entrevista personal.

CRITERIOS DE EVALUACION

ACTIVIDADES

HORA

 Elaboran su currículo vitae.

 Elaboramos currículum vitae.

12

 Conocen sus puestos de trabajo y se preparan para su entrevista.

 Adaptamos y utilizamos currículum vitae.

12

 Conocemos los puestos de trabajo de un operador de computadoras.  Realizamos entrevista personal.

12

06

VALORES Y ACTITUDES:

Responsabilidad.

Trabajo en equipo.

Laboriosidad.

Honradez.

Democracia.

Respeto.

Solidaridad.

Veracidad.

Perseverancia. humano integral adecuado.

Equidad y justicia para el desarrollo

Responsabilidad. EJES TRANSVERSALES:  Valores.  Medio ambiente.  Inclusión social.

Ciudadanía. Equidad.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA:  Diálogo.  Trabajo grupal e individual.  Análisis/Síntesis.  Lluvia de ideas.  Demostración.

Exposición. Proyecto. Observación. Uso de ejemplos, casos. Entrenamiento guiado por computadora.

RECURSOS:  Pizarra.  Computadora.  Impresora.

Plumones. CD Rom

_________________________________________ PROF. GUERRA CORNEJO, FRANKLIN MATEO

REFERENTE EDUCATIVO CETPRO

: N° 002 TUMBES

ESPECIALIDAD : OPERADOR DE COMPUTADORAS CICLO

: MEDIO

FECHA

: OCTUBRE – DICIEMBRE DEL 2014

DIRECTORA

: PROF. RUDI DIOS CARRASCO

PROFESOR

:

 GUERRA CORNEJO, FRANKLIN MATEO MÓDULO

DURACIÓN

ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO

300 HORAS

CAPACIDAD TERMINAL

CRITERIO DE EVALUACION

Realiza el mantenimiento  preventivo de equipos de cómputo.  Ensambla equipos de cómputo.

  

Instalar software y probar la operatividad de cada uno.

 

Prepara su currículum vitae y ubica los puestos de trabajo.



Programa el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo. Da mantenimiento preventivo de computadoras y atiende solicitudes de reparación. Identifica partes internas de la computadora y conoce su funcionamiento. Ensambla periféricos de la computadora y comprueba su funcionamiento. Configura e instala controladores adecuados para los diferentes componentes y accesorios del equipo de cómputo. Instala software de aplicación y comprueba el funcionamiento. Conocen sus puestos de trabajo y se preparan para su entrevista. Elaboran su currículum vitae.

DURACION

60 Horas

60 Horas

66 Horas

42 Horas

PRACTICA PRE PROFESIONAL

72 HORAS

TOTAL HORAS

300

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO

CAPACIDADES

Realiza el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo. .

APRENDIZAJES





Conoce las partes internas del CPU



Conoce las principales funciones de las partes de la PC



Conoce las herramientas necesarias para ensamblar y desensamblar una PC.

Ensambla equipos de cómputo.

Instalar software y probar la operatividad de cada uno.

Prepara su currículum vitae y ubica los puestos de trabajo.

Conoce las principales partes de la PC



Ensambla y desensambla ordenadores.



Configura la parte lógica de la computadora.



Realiza la instalación de software y la configuración de drivers.



Elaboración de currículo vitae.



Puestos de trabajo de un operador de computadoras.

UNIDADES DIDÁCTICAS

HORAS 1

MES 1 2 3

X

X

4

CRONOGRAMA MES 2 1 2 3 4

X

X

1

MES 3 2 3

X

X

“MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR”

60

X

““ENSAMBLAJE DEL COMPUTADOR”

60

X

“INSTALACIÓN DE SOFTWARE”

66

X

X

X

“ELABORACIÓN DE CURRÍCULUM

42

X

X

VITAE”

Práctica Pre-Profesional

72

TOTAL DE HORAS

300

X

4

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS INFRAESTRUCTURA: 01 Laboratorio EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO: 20 Computadoras. 20 Mesas. 40 Sillas. Impresoras. PROFESOR: GUERRA CORNEJO FRANKLIN MATEO. REQUISITOS DE R.M N° 130 – ED – 2008

Tumbes, octubre del 2014.