Programacion Computacion - Informatica - copia.docx

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓ

Views 44 Downloads 0 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO I OFIMATICA I

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 300 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: 09/01-/17

TÉRMINO

: 30/04/17

P.P.P.

: 72

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULO

HORAS

OFIMÁTICA I

300

Organiza, analiza, procesa información utilizando medios

informáticos,

tales

como:

sistemas

operativos, procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones e internet como fuente de información global y como medio de comunicación.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO OFIMÁTICA I CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ ESPECIALIDAD:

REGIÓN: ANCASH

COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA

INICIO: 09/01/2017

UGEL: HUARAZ

DURACIÓN: 300 HORAS

P.P.P: 72 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN TERMINALES Introducción a Ofimática.  Instala y reconoce los programas, software o paquetes Reconoce

el

entorno

soporte a traves de sistemas y

programas

residentes en el tiempo y

DURACION (Horas)

utilitarios de oficina en función a los servicios

Windows. Ejecutar tareas de operativos

CICLO: MEDIO

requeridos. 

Organiza, graba, copia, pega, protege, imprime

32

archivos, entre otras actividades para iniciar el trabajo.

calidad requeridos. Elabora documentos utilizando  Acondiciona el procesador de textos para efectuar el los procesadores de textos

documento: Insertando y eliminado los párrafos y

adecuados,

la

palabras, abriendo ventanas, buscando o recuperando

integridad de los textos y su

información, nombrando el archivo, ajustando la

presentación.

distribución de la página.

asegurando

48

 Elabora el trabajo en forma pertinente y eficaz. Realiza el procesamiento de  Acondiciona la hoja de cálculo para el procesamiento de datos e información en medios

datos: trabajando con columnas y filas, buscando o

informativos, a través del uso

recuperando información nombrando el archivo.

48

eficiente de hojas de cálculo a  Realiza fórmulas de cálculos, búsquedas, condiciones nivel operativo. lógicas gestión de base de distintas hojas de cálculo. Elabora

presentaciones  Diseña esquemas mentales y organizadores visuales

gráficas y multimedia para

gráficos.

exposiciones en el software  Esquematiza y diseña la presentación a exponer, requerido. importando los archivos de texto, base de datos y

48

gráficos necesarios, para la diagramación y edición requeridos. Maneja, organiza y estructura  Buscar información en internet, mediante navegadores y información de internet como fuente de información global.

buscadores.  Utiliza correos electrónicos, redes sociales y otras herramientas

Recibe

capacitación

gestión

empresarial

interpreta

información

de

internet

para

32

intercambiar

informacion. sobre  Realiza trabajos sobre la conformación de tipos de

inglés. Prácticas Pre Profesionales

e

empresa.

en  Realiza trabajos en inglés y presenta exposiciones en

20

medios de software. 72

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO I OFIMÀTICA I CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ ESPECIALIDAD:

REGIÓN: ANCASH

COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA

INICIO: 09/01/2017

DURACIÓN: 300 HORAS

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS

INTRODUCCION A OFIMATICA:

6.

Reconoce el entorno de trabajo.





Reconoce Software necesario:

utilizando, empleando procesador de



Sistemas Operativos.

texto, hojas de càlculo.



Procesador de textos.



Hojas de càlculo.



Presentador gràfico.



Internet.

PROCESADOR DE TEXTO: Definicion, estructura y funcion del procesador de texto 

Diseño y edicion de documentos.



Gestiòn de archivos.



Impresiòn de textos

HOJA DE CALCULO 

Definicion, estructura y funcion de la hoja de cálculo.



Diseño y edicion de libros y hojas de cálculo.

4.



Gestión de libros y hojas de calculo.



Impresiòn de hojas de calculo.

PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS 

Estructura

y

funciones

presentadores.

5.

CONOCE INGLÈS:





3.

P.P.P: 72 HORAS AÑO: 2017

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

2.

CICLO: MEDIO

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

1.

UGEL: HUARAZ



Manejo de herramientas.



Diseño de presentaciones.



Publicar presentaciones.

INTERNET 

Navegadores y buscadores.



Correos electronicos.



Maneja redes sociales.

de

Interpreta

infomaciones

en

ingles

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO I OFIMÀTICA I CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA INICIO: 09/01/2017

FORMACIÓN

CICLO: MEDIO

P.P.P.: 92 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

COMPONENTES

UGEL: HUARAZ

DURACIÓN: 300 HORAS

UNIDADES DIDÁCTICAS

ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

PROFESOR (RA):

CRONOGRAMA APRENDIZAJES

HORAS

INTRODUCCION

32

X

48

X

Ene

Feb

Mar

Abr

A OFIMATICA

PROCESADORE

X

S DE TEXTO

HOJA DE

48

X

X

CÀLCULO

PRESENTADOR

48

X

DE DIAPOSITIVAS

32

X

MANEJO DE FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

INTERNET INTERPRETA

COMPLEMENTARIA

INFORMACIÒN

PRÁCTICA

EN INGLÈS DE LAS

PROFESIONAL TOTAL HORAS

PRE

CONSOLIDACIÓN

CAPACIDADES DEL MÓDULO

20

72 300

X X

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA OFIMATICA I I.

II.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional

: COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

1.4. Módulo

: OFIMÀTICA I

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 300 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

UNIDAD DE COMPETENCIA Opera sistemas informáticos en entornos monousuarios y realiza trabajos infomàticos, empleando procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones e internet. Interpreta información en ingles aplicando normas de seguridad e higiene.

III.

CAPACIDADES DEL MODULO 

Recibir e interpretar los requerimientos dados, asegurando la viabilidad del trabajo.



Ejecutar tareas de soporte a travès de sistemas operativos y programas residentes en el tiempo y calidad requeridos.



Elabora documentos utilizando los procesadores de textos adecuados, asegurando la integridad de los textos y su presentaciòn.



Realiza el procesamiento de datos e informaciòn en medios informàtivos, a traves del uso eficiente de hojas de calculo a nivel operativo

 IV.

Elabora presentaciones gràfuicas para exposiciones en medios de software

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO IV.1.ESPECIFICOS INTRODUCCION A OFIMATICA: 

Reconoce el entorno de trabajo.



Reconoce Software necesario: 

Sistemas Operativos.



Procesador de textos.



Hojas de càlculo.



Presentador gràfico.



Internet.

PROCESADOR DE TEXTO: 

Definicion, estructura y funcion del procesador de texto



Diseño y edicion de documentos.



Gestiòn de archivos.



Impresiòn de textos.

HOJA DE CALCULO 

Definicion, estructura y funcion de la hoja de cálculo.



Diseño y edicion de libros y hojas de cálculo.



Gestión de libros y hojas de calculo.



Impresiòn de hojas de calculo.

PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS 

Estructura y funciones de presentadores.



Manejo de herramientas.



Diseño de presentaciones.



Publicar presentaciones.

INTERNET 

Navegadores y buscadores



Correos electronicos.



Maneja redes sociales

IV.2.COMPLEMENTARIOS CONOCE INGLÈS: Interpreta infomaciones en ingles utilizando, empleando procesador de texto, hojas de càlculo.

V.

VALORES Y ACTITUDES VALORES Responsabilidad Honestidad Solidaridad Lealtad Humildad Respeto Superación Disciplina Higiene

VI.

TEMAS TRANSVERSALES 

Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

ACTITUDES Actitud

positiva

y

de

participación

activa

en

las

labores

encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e integridad en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución. Cuantas más enseñas más aprendes Docente - Alumno – Docente y toda la comunidad educativa. Incentivar el progreso a todos los que conformamos la Institución. Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

VII.

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDADES

COMPONENTES

FORMACIÓN

DIDÁCTICAS

ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

CRONOGRAMA APRENDIZAJES

HORAS

INTRODUCCION

32

X

48

X

Ene

Feb

Mar

Abr

A OFIMATICA

PROCESADORE

X

S DE TEXTO

HOJA DE

48

X

X

CÀLCULO

PRESENTADOR

48

X

DE DIAPOSITIVAS

32

X

MANEJO DE FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

COMPLEMENTARIA

INFORMACIÒN

PRÁCTICA

EN INGLÈS DE LAS

PRE

PROFESIONAL TOTAL HORAS

VIII.

INTERNET INTERPRETA

CONSOLIDACIÓN

CAPACIDADES DEL MÓDULO

20

X

72

X

300

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS

TÉCNICAS



Activa



Grupales



Lluvia de ideas



Personalizado



Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos



Observación

IX.

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.



X.

XI.

La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

MEDIOS Y MATERIALES 

Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

BIBLIOGRAFÍA 

Manual de Computacion basica. Senati. Huaraz 2010.



Alfabetización Digital: Computación para Informarse y Comunicarse. Biblioredes. 2011



Windows 8 manual del usuario. Claudio Alejandro Peña Millahual . 2009. RedUsers.

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO II OFIMATICA II

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 300 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: 02/05/ 2017

TÉRMINO

: 27/08/17

P.P.P.

: 72 HORAS

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULO

HORAS

OFIMÁTICA II

300

Elabora y gestiona documentos profesionales con procesador de textos. Ejecuta y gestiona proyectos con hojas de cálculo y Gestor de base

de

datos

conoce

sobre

gestión

empresarial e interpreta información en inglés.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO II OFIMÀTICA II CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA INICIO: 09/01/2017

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

DURACIÓN: 300 HORAS P.P.P.: 72 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

DURACIO CAPACIDADES TERMINALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

N (Horas)

Crea, aplica y modifica plantillas  Maneja herramientas gráficas para la edición de tablas. según las funciones del  Crea y modifica las tabulaciones, procesador de texto. Conoce

el

manejo

autocorrección y referencias de documentos.

de

herramientas de acuerdo a las



necesidades del procesador de

y editor de adecuaciones. 

textos. Elabora documentos utilizando los

procesadores

adecuados,

de

textos

asegurando

presentación.

Realiza

el

Maneja referencias, esquemas, crea índice,

72

formularios. 

la

integridad de los textos y su

Elabora y diseña documentos gráficos SmartArt

Realiza

combinaciones

correspondientes

y

mensajes masivos. 

Crea macros para optimizar tareas de Microsoft

Word.  Utiliza funciones avanzadas. procesamiento

de  Elabora y edita todo tipo de cuadros estadísticos,

datos e información en medios

económicos o contables.

informativos, a través del uso  Utiliza y gestionar archivos con macros.

72

eficiente de hojas de cálculo a  Utiliza Excel como como una herramienta para nivel operativo. gestión y optimizar la rentabilidad de los recursos del trabajo.  Estudia la estructura y funciones de gestos de base Realiza la estructura y funciones del gestor de base datos office para

diseñar

y

aplicaciones. Recibe

de datos.

realizar  Conoce y utiliza el diseño de base de datos, realiza

capacitación

sobre

gestión empresarial e Interpreta información en inglés. Prácticas Pre Profesionales

64

operaciones con otras aplicaciones.  Realiza trabajos sobre la conformación de tipos de empresa.  Realiza trabajos en inglés y presenta exposiciones

20

en medios de software. 72

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO II OFIMÀTICA II CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA DURACIÓN: 300 HORAS P.P.P.: 72 HORAS AÑO: 2017 INICIO: 09/01/2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 1.

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS

PROCESADOR DE TEXTO:

4.



Crea, aplica y modifica Plantillas.



Maneja herramientas gráficas y edición

utilizando, empleando procesador de

de Tablas.

texto, hojas de càlculo.



Crea

y

modifica

autocorrección



tabulaciones,

y

referencias

de

diseña

documentos

con

documentos 

Elabora

y

gráficos

SmartArt

y

editor

de

ecuaciones. 

Maneja referencias, esquema, creación de índice.



Crea Formularios



Utiliza combinación de correspondencia y mensajes masivos.



Crea Macros para optimizar tareas de Microsoft Word.

2.

HOJA DE CALCULO 

Elabora y edita todo tipo de cuadros estadísticos, económicos o contables.



Crear un Formulario y aplicar funciones



Aplica funciones avanzadas y crear fórmulas.



Desarrolla

búsquedas

específicas,

macros. 

Utiliza Excel como una herramienta para gestión, optimización y rentabilizar todos los recursos para nuestro trabajo.

3.

CONOCE INGLÈS:

GESTOR DE BASE DE DATOS 

Estructura y crea funciones de gestion de base de datos.

Interpreta

infomaciones

en

ingles



Diseña base de datos.



Utiliza base de datos.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO II OFIMÀTICA II CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA INICIO: 09/01/2017

FORMACIÓN

CICLO: MEDIO

DURACIÓN: 300 HORAS P.P.P.: 92 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

COMPONENTES

UGEL: HUARAZ

UNIDADES DIDÁCTICAS

ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

PROFESOR (RA):

CRONOGRAMA APRENDIZAJES

PROCESADOR DE

HORAS

72

Ene

Feb

Mar

Abr

X

TEXTO

HOJA DE CÀLCULO

72

GESTOR DE BASES

64

X

X

DE DATOS

FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PROFESIONAL TOTAL HORAS

PRE

INTERPRETA INFORMACIÒN EN

INGLÈS CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

20

72 300

X X

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA OFIMATICA II I.

II.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional

: COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

1.4. Módulo

: OFIMÀTICA II

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 300 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

UNIDAD DE COMPETENCIA Utiliza procesador de texto a nivel avanzado para crear, diseñar y gestionar sus documentos. Utiliza hojas de calculo nivel avanzado para crear, diseñar y gestionar sus libros de excel. Utliza gestor de base de datos para alamacenar sus informacion.

III.

CAPACIDADES DEL MODULO 

Recibir e interpretar los requerimientos dados, asegurando la viabilidad del trabajo.



Elabora documentos utilizando los procesadores de textos adecuados, asegurando la integridad de los textos y su presentaciòn.



Realiza el procesamiento de datos e informaciòn en medios informàtivos, a traves del uso eficiente de hojas de calculo a nivel operativo

 IV.

Elabora bases de datos.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO IV.1.ESPECIFICOS PROCESADORES DE TEXTO: 

Crea, aplica y modifica Plantillas.



Maneja herramientas gráficas y edición de Tablas.



Crea y modifica tabulaciones, autocorrección y referencias de documentos



Elabora y diseña documentos con gráficos SmartArt y editor de ecuaciones.



Maneja referencias, esquema, creación de índice.



Crea Formularios



Utiliza combinación de correspondencia y mensajes masivos.



Crea Macros para optimizar tareas de Microsoft Word.

HOJA DE CALCULO



Elabora y edita todo tipo de cuadros estadísticos, económicos o contables.



Crear un Formulario y aplicar funciones



Aplica funciones avanzadas y crear fórmulas.



Desarrolla búsquedas específicas, macros.



Utiliza Excel como una herramienta para gestión, optimización y rentabilizar todos los recursos para nuestro trabajo.

GESTOR DE BASE DE DATOS 

Estructura y crea funciones de gestion de base de datos.



Diseña base de datos.



Utiliza base de datos.

IV.2.COMPLEMENTARIOS CONOCE INGLÈS: Interpreta infomaciones en ingles utilizando, empleando procesador de texto, hojas de càlculo.

V.

VALORES Y ACTITUDES VALORES Responsabilidad Honestidad Solidaridad Lealtad Humildad Respeto Superación Disciplina Higiene

VI.

TEMAS TRANSVERSALES 

Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

ACTITUDES Actitud

positiva

y

de

participación

activa

en

las

labores

encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e integridad en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución Cuantas más enseñas más aprendes Docente - Alumno – Docente y toda la comunidad educativa. Incentivar el progreso a todos los que conformamos la Institución Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

VII.

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS COMPONENTES

FORMACIÓN

UNIDADES DIDÁCTICAS

ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

CRONOGRAMA APRENDIZAJES

HORAS

PROCESADOR DE

72

Ene

Feb

Mar

Abr

X

TEXTO

HOJA DE CÀLCULO

72

GESTOR DE BASES

64

X

X

DE DATOS

FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

COMPLEMENTARIA PRÁCTICA

PRE

PROFESIONAL TOTAL HORAS

VIII.

INTERPRETA INFORMACIÒN EN

INGLÈS CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

20

X

72

X

300

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

METODOLÓGICAS

TÉCNICAS



Activa



Grupales



Lluvia de ideas



Personalizado



Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos



Observación

IX.

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.



X.

XI.

La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

MEDIOS Y MATERIALES 

Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

BIBLIOGRAFÍA 

Computación. Módulo de Microsoft Excel. Imco. Perú



Computación. Módulo de Microsoft Word. Imco. Peru



Computación. Módulo de Microsoft Access. Imco. Peru

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO III DISEÑO GRAFICO

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 350 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: 2/04/17

TÉRMINO

: /0/17

P.P.P.

: 84

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULO

HORAS

Diseña, desarrolla, administra, gestiona e implementa

productos

gráficos

digitales,

teniendo en cuenta los requerimientos del cliente conoce sobre formación y orientación laboral.

DISEÑO GRÀFICO PUBLICITARIO

350

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO DISEÑO GRÀFICO PUBLICITARIO CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO:

MEDIO ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA

DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS AÑO:

2017 INICIO: 09/01/2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

CAPACIDADES TERMINALES

PROFESOR (RA): DURACIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

N

Aprender el manejo de las herramientas básicas  Desarrollar a nivel vectorial la papelería de los programas Corel Draw para poder

básica (papel membretado, tarjetas

modificar, ordenar y diseñar papelería gráfica

personales,

básica, en sus modos de vector y/o de

folletos publicitarios)

imágenes tratadas gráficamente. Asimismo,  Maneja

pequeños

colorimetria.

logotipos, 72 Asimismo,

reconocer los formatos de salida para la

reconocer los formatos de salida para

impresión de dicho material. Aprender el manejo de las herramientas básicas

la impresión de dicho material

de los programas Adobre Illustrator para poder modificar, ordenar y diseñar papelería gráfica básica, en sus modos de vector y/o de imágenes tratadas gráficamente. Asimismo, reconocer los formatos de salida para la impresión de dicho material. Aprender el manejo de las herramientas básicas

 Desarrollar a nivel vectorial la papelería básica (papel membretado, tarjetas personales,

pequeños

logotipos,

folletos publicitarios)

64

 Reconocer los formatos de salida para la impresión de dicho material

de los programas Adobe Illustrator para poder modificar, ordenar y diseñar papelería gráfica  Manipular a nivel de fotomontaje y básica, en sus modos de vector y/o de

retoque digital imágenes para su

imágenes tratadas gráficamente. Asimismo,

posterior uso en la papelería básica.

72

reconocer los formatos de salida para la impresión de dicho material. Aprender el manejo de las herramientas básicas  Desarrollar a nivel vectorial la papelería de los programas Adobe Indesign para poder

básica (papel membretado, tarjetas

modificar, ordenar y diseñar papelería gráfica

personales,

básica, en sus modos de vector y/o de

folletos publicitarios)

pequeños

logotipos, 42

imágenes tratadas gráficamente. Asimismo,  Reconocer los formatos de salida para la reconocer los formatos de salida para la

impresión de dicho material.

impresión de dicho material.  Creacion de multimedia. Recibe capacitación sobre gestión empresarial  Realiza trabajos sobre la conformación e Interpreta información en inglés.

de tipos de empresa.

16

 Realiza trabajos en inglés y presenta exposiciones en medios de software. Prácticas Pre Profesionales

84

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO III DISEÑO GRAFICO CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO:

MEDIO ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA

DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS AÑO:

2017 INICIO: 09/01/2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 1.

2.

3.

CORELDRAW

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS 5.

GESTIÒN EMPRESARIAL



Conceptos básicos.

Gestion de pequeñas empresas.



Reconocimiento del entorno.

Herramientas de gestion.



Configuración del esquema de trabajo.



Herramientas de dibujo.



Herramienta de selección.



Operaciones con objetos.



Publicacion de trabajos.

ADOBE ILLUSTRATOR 

Conceptos Básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del esquema de trabajo



Capas, paleta de formas y buscatrazos.



Herramientas de dibujo y selección.



Mascaras, pinceles y motivos.



Publicacion de trabajos.

ADOBE PHOTOSHOP 

Conceptos básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del esquema de trabajo



Herramienta de selección.



Herramientas de diseño.



Herramientas de edicion y montaje.



Capas, textos, filtros.



Publicacion de trabajos.

4.

ADOBE INDESIGN 

Conceptos básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del esquema de trabajo



Herramienta de selección, diseño y edicion.



Textos y maquetacion



Publicacion de trabajos.

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO DISEÑO GRAFICO CETPRO: CESTEC – PERU - HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO:

MEDIO ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFOMÁTICA

DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS AÑO:

2017 INICIO: 09/01/2017

FINALIZACIÓN: 30 /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA COMPONENTES

UNIDADES

PROFESOR (RA):

APRENDIZAJES

HORAS

DIDÁCTICAS FORMACIÓN

ESPECÍFICOS

CORELDRAW

72

ADOBE

64

CRONOGRAMA Ene Feb Mar

Abr

X

ESPECÍFICA

X

ILLUSTRATOR

ADOBE

72

X

PHOTOSHOP

ADOBE INDESIGN

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

COMPLEMENTARIA

GESTIÒN

EMPRESARIAL CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

42

X

16

X

84

X

350

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA PRESENTACIONES GRÁFICAS I.

II.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional

: COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

1.4. Módulo

: DISEÑO GRÁFICO

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 350 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

UNIDAD DE COMPETENCIA Manejo de aplicativos, Corel Draw, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Adobe indesign. Abarca el entorno, la funcionalidad de las herramientas y actividades prácticas donde se pueda desarrollar la pieza gráfica. Además se enfoca en el desarrollo de papelería básica y edición de fotos para ser utilizados como material visual de la empresa.

III.

CAPACIDADES DEL MODULO 

Recibe e interpreta los requerimientos del cliente o jefe seleccionando el software adecuado.



Elabora el plan de trabajo, definiendo los recursos a utilizar en funcion al tipo de trabajo.



Elabora alternativas de posibles representaciones que cumplan con las especificaciones y los requerimientos funcionales dados.



Realiza la presentaciòn gráfica, según los requerimientos establecidos con el cliente.



Realiza la presentación preliminar del trabajo, a fin de verificar la obtenciòn de la presentaciòn gráfica encomendada.

IV.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO 4.1. ESPECIFICOS CORELDRAW 

Conceptos Básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del Esquema de trabajo.



Herramientas de dibujo.



Herramienta de Selección.



Operaciones con objetos.



Publicacion de trabajos.

ADOBE ILLUSTRATOR 

Conceptos Básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del Esquema de trabajo.



Paleta de Formas y Buscatrazos.



Herramientas de dibujo y selección.



Pinceles y Motivos.



Publicacion de trabajos.

ADOBE PHOTOSHOP 

Conceptos Básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del Esquema de trabajo



Herramienta de Selección.



Herramientas de Diseño.



Herramientas de edicion y montaje.



Capas, textos, filtros.



Publicacion de trabajos.

ADOBE INDESIGN 

Conceptos Básicos.



Reconocimiento del entorno.



Configuración del Esquema de trabajo.



Herramienta de Selección, Diseño y edicion.



Textos y maquetacion.



Publicacion de trabajos.

4.2. COMPLEMENTARIOS GESTIÒN EMPRESARIAL Gestion de pequeñas empresas. Herramientas de gestion. V.

VALORES Y ACTITUDES VALORES Responsabilidad Honestidad

ACTITUDES Actitud positiva y de participación activa en las labores encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e integridad

Solidaridad Lealtad

en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución

Humildad Respeto Superación Disciplina Higiene VI.

Cuantas más enseñas más aprendes Docente- Alumno – Docente y toda la comunidad educativa. Incentivar el progreso a todos los que conformamos la II. EE. Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

TEMAS TRANSVERSALES

VII.



Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS COMPONENTES

UNIDADES

APRENDIZAJES

HORAS

DIDÁCTICAS FORMACIÓN

ESPECÍFICOS

CORELDRAW

72

ADOBE

64

CRONOGRAMA Ene Feb Mar

Abr

X

ESPECÍFICA

X

ILLUSTRATOR

ADOBE

72

X

PHOTOSHOP

ADOBE INDESIGN

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

VIII.

COMPLEMENTARIA

GESTIÒN

EMPRESARIAL CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

42

X

16

X

72

X

350

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS  Activa

TÉCNICAS  Grupales



Lluvia de ideas





Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos



Observación

Personalizado

IX.

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.

 X.

XI.

La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

MEDIOS Y MATERIALES 

Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

BIBLIOGRAFÍA 

Parramon José María. Publicidad, técnica y práctica. Colección aprendiendo haciendo



Olins Wally. Imagen corporativa internacional



Murphy John; Rowe Michael. Como diseñar marcas y logotipos



Opción ayuda de Adobe Photoshop.



Opción ayuda de Corel Draw.



Opción ayuda de Adobe Illustrator.



Opción ayuda de Adobe Indesign.

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO IV PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 400 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: /04-/17

TÉRMINO

: /0/17

P.P.P.

: 96

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA

MÓDULO

HORAS

PRODUCCIÓN AUDIVISUAL

400

Desarrolla y gestiona un proyecto multimedia utilizando

la

postproducción argumentativos,

edición

y

facilidades

como para

generar

de

elementos productos

sólidos para la televisión y medios digitales.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH UGEL: HUARAZ

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA INICIO: 10/01/2017

DURACIÓN: 400 HORAS

CICLO: MEDIO P.P.P.: 96 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

CAPACIDADES TERMINALES

PROFESOR (RA):

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DURACION Horas

Aprender el manejo de las herramientas básicas de los programas Adobe premier  Definición de edición y composición de video digital. para poder modificar, ordenar y diseñar proyectos de postproduccion audio visual,  Practica con el software Adobe Premiere. en sus modos de vector y/o de imágenes  Transfiere e importa archivos. tratadas

gráficamente.

72

Asimismo,  Crea y modifica proyectos.

reconocer los formatos de salida para la  Archiva proyectos de Adobe Premiere. renderizacion de dicho material. Aprender el manejo de las herramientas  Definición de edición y composición de audio digital.

básicas de los programas Adobe Audition

para poder modificar, ordenar proyectos de  Practica con el software Adobe Audition. audio. Asimismo, reconocer los formatos  Transfiere e importa archivos.

72

de salida para la exportacion de dicho  Crea y modifica proyectos. material.

 Archiva proyectos de Adobe Audition.

Aprender el manejo de las herramientas básicas de los programas Sony vegas Pro  Definición de edición y composición de video digital con Vegas Pro. para poder modificar, ordenar y diseñar proyectos de postproduccion audio visual,  Practica con el software Sony Vegas Pro. en sus modos de vector y/o de imágenes  Transfiere e importa archivos. tratadas

gráficamente.

72

Asimismo,  Crea y modifica proyectos.

reconocer los formatos de salida para la  Archiva proyectos de Sony Vegas Pro. publicacion de dicho material. Aprender el manejo de las herramientas  Definición de composición de video digital. básicas de los programas Adobe After  Effects para poder modificar, ordenar y  diseñar proyectos postproduccion audio  visual, en sus modos de vector y/o de  imágenes tratadas gráficamente.

Practica con el software Adobe After Effects. Transfiere e importa archivos. Crea y modifica proyectos. Archiva proyectos de Adobe After Effects.

72

Asimismo, reconocer los formatos de salida

para

la

publicacion

de

dicho

material. Recibe

capacitación

sobre

gestión  Manejo y gestion de Mypes. Interpretacion

empresarial e Interpreta información en

de idioma ingles para postproudccion

inglés. Prácticas Pre Profesionales

audio visual

16 96

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO IV PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH UGEL: HUARAZ

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA INICIO: 10/01/2017

DURACIÓN: 400 HORAS

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 1.

2.

3.

ADOBE AUDITION 

Introducción al curso básico de Adobe Audition



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar audios.



Edicion de audios en Adobre Audition



filtros de audio.

ADOBRE PREMIER 

Introducción al curso básico de Adobe Premiere



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar imágenes.



Transiciones de videos en Adobre Premier



Modos y Máscaras de videos e imágenes



filtros de video y audio.



Renderizado en Adobre Premier

SONY VEGAS 

Introducción al curso básico de Sony Vegas



Descripción de la ventana de trabajo



Capas y transiciones de videos en Sony Vegas



Generador de medios en Sony Vegas



Máscaras de videos e imágenes



Propiedades y animación de imágenes en Sony Vegas

 4.

CICLO: MEDIO P.P.P.: 96 HORAS AÑO: 2017

Renderizado en Sony Vegas

AFTER EFFECTS

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS 5.

GESTIÓN EMPRESARIAL.



Introducción e Interfaz de After effets.



Composiciones y pre composiciones.



Importación de archivos de audio, video, gráfica, secuencias y gráfica como composiciones desde Photoshop e Illustrator.



Interpolación espacial y temporal de keyframes.



Efectos y transiciones, su configuración y control.

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH UGEL: HUARAZ

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA INICIO: 10/01/2017

FORMACIÓN ESPECÍFICA

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

P.P.P.: 96 HORAS AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA COMPONENTES

DURACIÓN: 400 HORAS

CICLO: MEDIO

UNIDADES DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

COMPLEMENTARIA

PROFESOR (RA): APRENDIZAJES

HORAS

CRONOGRAMA Ene

ADOBE AUDITION

72

ADOBRE PREMIER

72

SONY VEGAS

72

AFTER EFFECTS

72

GESTION EMPRESARIAL CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

16 96 400

Feb

Mar

Abr

X

X

X

X

X X

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL I.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional : COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

II.

1.4. Módulo

: PRESENTACIONES MULTIMEDIA

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 400 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

UNIDAD DE COMPETENCIA Diseño presentaciones multimedia utilizando como soporte de comunicación explicita e implícita, en forma clara y precisa para una audiencia específica y elabora presupuestos se capacita en gestión empresarial.

III.

CAPACIDADES DEL MODULO 

Recibe e interpreta los requerimientos del cliente o jefe seleccionando el software adecuado.



Elabora el plan de trabajo, definiendo los recursos a utilizar en función al tipo de trabajo.



Identifica e instala los equipos de audio y video al computador, para cumplir con las especificaciones y los requerimientos funcionales dados.



Realiza la presentaciòn preliminar del trabajo, afin de verificar la obtención de la presentación del audio y del video según demanda.

 IV.

Efectúa modificaciones y elabora la presentación final, según los procedimientos establecidos.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO 4.1 ESPECIFICOS ADOBE AUDITION 

Introducción al curso básico de Adobe Audition



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar audios.



Edicion de audios en Adobre Audition



filtros de audio.

ADOBRE PREMIER 

Introducción al curso básico de Adobe Premiere



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar imágenes.



Transiciones de videos en Adobre Premier



Modos y Máscaras de videos e imágenes



filtros de video y audio.



Renderizado en Adobre Premier

SONY VEGAS 

Introducción al curso básico de Sony Vegas



Descripción de la ventana de trabajo



Capas y transiciones de videos en Sony Vegas



Generador de medios en Sony Vegas



Máscaras de videos e imágenes



Propiedades y animación de imágenes en Sony Vegas



Renderizado en Sony Vegas

AFTER EFFECTS 

Introducción e Interfaz de After effets.



Composiciones y pre composiciones.



Importación de archivos de audio, video, gráfica, secuencias y gráfica como composiciones desde Photoshop e Illustrator.



Interpolación espacial y temporal de keyframes.



Efectos y transiciones, su configuración y control.

4.2 COMPLEMENTARIOS GESTIÓN EMPRESARIAL.

V.

VALORES Y ACTITUDES VALORES Responsabilidad

Actitud

Honestidad

encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e

Solidaridad Lealtad Humildad Respeto

integridad en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución. Cuantas más enseñas más aprendes Docente- Alumno – Docente y toda la comunidad educativa.

positiva

y

de

ACTITUDES participación activa

en

las

labores

Superación Disciplina Higiene

VI.

VII.

Incentivar el progreso a todos los que conformamos la Institución. Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

TEMAS TRANSVERSALES 

Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS COMPONENTES

FORMACIÓN ESPECÍFICA

UNIDADES DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

APRENDIZAJES

CRONOGRAMA Ene

ADOBE AUDITION

72

ADOBRE PREMIER

72

SONY VEGAS

72

AFTER EFFECTS

72

COMPLEMENTARIA

GESTION EMPRESARIAL CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

TOTAL HORAS

VIII.

HORAS

16 96

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS

TÉCNICAS

Activa

Grupales



Lluvia de ideas

Personalizado



Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos

Mar

Abr

X

400



Feb

X

X

X

X X



IX.

Observación

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.



X.

La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

MEDIOS Y MATERIALES

XI.



Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

BIBLIOGRAFÍA 

El cine. Alfredo Matas. Editorial CINESA.



Adobe Premiere Pro. Acosta García, José. Editorial PRENTICE HALL



Edición Post Producción de Videos. Editorial Macro



Adobe Premiere Pro. Anaya Multimedia



After Effects.Anaya Multimedia



Adobe Audition. Anaya Multimedia

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO V DESARROLLO WEB Y MOVIL

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 350 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: /04-/17

TÉRMINO

: /0/17

P.P.P.

: 84

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA Desarrolla

aplicaciones

web

estáticas

MÓDULO

HORAS

DESARROLLO WEB Y MÓVIL

350

y

dinámicas, utilizando la tecnología web de código abierto, desde su planificación hasta la publicación,

teniendo

en

cuenta

los

requerimientos del cliente. Diseña, programa y publica una aplicación móvil para el S.O. Android.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO DESARROLLO WEB Y MOVIL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS INICIO: 10/01/2017

AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

CAPACIDADES TERMINALES Conoce el lenguaje HTML y desarrollo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 

paginas web estaticas.

Conoce

al

lenguaje

DURACION de

programacion HTML. 

Conoce

las

funciones

de

los

presentadores y portales web. 

Elabora portales o presentadores

Conoce el lenguaje de progrmacion PHP y 

web visuales.. Conoce al

gestiona bases de datos en MyPhpAdmin en

programacion PHP.

tiempo real o con servidores locales.



lenguaje

de

Conoce las funciones de PHP y 64

servidor de bases de datos. 

64

Elabora

bases de datos en

PhpMyAdmin enfocados a paginas Maneja el lenguaje de programacion PHP y desarrollo

paginas

web



dinamicas,

incluyendo base de datos.

web. Desarrolla paginas web dinamicas con bases de datos en PHP.



Analiza las diferentes formas de

64

gestion de bases de datos y su Conoce el lenguaje de programacion para



moviles android y desarrolla aplicaciones moviles. Recibe

Programacion Movil. 

capacitación

sobre

gestión

relacion con PHP y paginas web. Conoce al lenguaje de Desarrolla

moviles. Manejo y

aplicaciones gestión

de

para Mypes.

56

18

empresarial e Interpreta información en

Interpretación de idioma ingles para

inglés. Prácticas Pre Profesionales

postproducción audio visual 84

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO V DESARROLLO WEB Y MÓVIL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS INICIO: 10/01/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

1.

2.

3.

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS ESPECÍFICOS PROGRAMACION CON HTML 

Introducción al curso básico de HTML



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de paginas web.



Subir pagina web al hosting.

PHP + BASES DE DATOS CON PHPMYADMIN 

Introducción al curso básico de PHP



Descripción de la ventana de trabajo



Instalacion de servidores locales.



Gestionar y conocer PhpMyadmin.



Introduccion a Base de datos para web.



Crear Bases de datos en servidor php.

PROGRAMACION CON PHP 

Introducción al curso básico de PHP + Bases de datos en MyPhpAdmin



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de paginas web dinamicas con base de datos.



AÑO: 2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

Subir pagina web al hosting.

5.

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS GESTIÓN EMPRESARIAL.

4.

PROGRAMACION DE APLICACIONES MOVILES 

Introducción al curso básico de programacion de aplicaciones moviles.



Descripción de la ventana de trabajo.



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de aplicaciones Android.



Realizar pruebas e instalacion.

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO DESARROLLO WEB Y MÓVIL CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS INICIO: 10/01/2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

COMPONENTES

FORMACIÓN

AÑO: 2017

UNIDADES

APRENDIZAJES

DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

PROFESOR (RA):

PROGRAMACION CON

HORAS

64

CRONOGRAMA Ene Feb Mar Abr X

HTML

PHP + BASES DE DATOS CON

64

X

PHPMYADMIN

PROGRAMACION CON

64

X

PHP

PROGRAMACION DE

56

X

APLICACIONES MOVILES

FORMACIÓN

COMPLEMEN

IMPARTE

18

X

X

COMPLEMENTA

TARIA

CONOCIMIENTOS

RIA

COSTOS

DE Y

PRESUPUESTOS. CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES

PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

DEL MÓDULO

84

X

X

350

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DESARROLLO WEB Y MÓVIL I.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional : COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

II.

1.4. Módulo

: DISEÑO WEB

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 350 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

UNIDAD DE COMPETENCIA Elabora sitios web estaticas, dinamicas y moviles. Utilizando el software y las herramientas necesarias, acorde al requerimiento del cliente y elabora presupuestos imparte conocimiento sobre gestión empresarial.

III.

CAPACIDADES DEL MODULO 1.

Elabora software para los presentadores y portales web según la demanda del cliente o jefe.

2.

Realiza la estructura del presentador web con variables y códigos.

3.

Prepara el diseño para las presentaciones animadas con responsabilidad.

4.

Verifica la operatividad de la computadora según características.

5.

Verifica

y prueba el programa para modificar y elaborar la presentación final, según los

procedimientos establecidos.

IV.

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO 4.1 ESPECÍFICOS PROGRAMACION CON HTML 

Introducción al curso básico de HTML



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de paginas web.



Subir pagina web al hosting.

PHP + BASES DE DATOS CON PHPMYADMIN 

Introducción al curso básico de PHP



Descripción de la ventana de trabajo



Instalacion de servidores locales.



Gestionar y conocer PhpMyadmin.



Introduccion a Base de datos para web.



Crear Bases de datos en servidor php.

PROGRAMACION CON PHP 

Introducción al curso básico de PHP + Bases de datos en MyPhpAdmin



Descripción de la ventana de trabajo



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de paginas web dinamicas con base de datos.



Subir pagina web al hosting.

PROGRAMACION DE APLICACIONES MOVILES 

Introducción al curso básico de programacion de aplicaciones moviles.



Descripción de la ventana de trabajo.



Nuevo proyecto e importar archivos.



Desarrollo de aplicaciones Android.



Realizar pruebas e instalacion.

4.2 COMPLEMENTARIOS GESTIÓN EMPRESARIAL.

V.

VALORES Y ACTITUDES VALORES

ACTITUDES

Responsabilidad

Actitud

positiva

y

de

participación

activa

en

las

labores

Honestidad

encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e

Solidaridad Lealtad Humildad Respeto Superación Disciplina Higiene

integridad en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución. Cuantas más enseñas más aprendes Docente- Alumno – Docente y toda la comunidad educativa. Incentivar el progreso a todos los que conformamos la Institución. Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

VI.

VII.

TEMAS TRANSVERSALES 

Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

COMPONENTES

FORMACIÓN

UNIDADES

APRENDIZAJES

DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

ESPECÍFICA

HORAS

PROGRAMACION CON

64

Ene

CRONOGRAMA Feb Mar Abr

X

HTML

PHP + BASES DE DATOS CON

64

X

PHPMYADMIN

PROGRAMACION CON

64

X

PHP

PROGRAMACION DE

56

X

APLICACIONES MOVILES

FORMACIÓN

COMPLEMEN

IMPARTE

COMPLEMENTA

TARIA

CONOCIMIENTOS

RIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

COSTOS

DE Y

PRESUPUESTOS. CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

18

X

X

84

X

X

350

VIII.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

METODOLÓGICAS

IX.

TÉCNICAS



Activa

Grupales



Lluvia de ideas

Personalizado



Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos



Observación

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.



X.

XI.

La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

MEDIOS Y MATERIALES 

Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

BIBLIOGRAFÍA 

Brian Fling, Mobile Design and Development, Ed. O’REILLY, 2009.



Chris Haseman, Android Essentials, Ed. Apress, 2008.



Mark Lawrence Murphy, Android Programming Tutorials, Ed. CommonsWare, 2010.



Jerome DiMarzio, Android: a programmer’s guide, McGraw-Hill, 2008.

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA “CESTEC” – HUARAZ

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MÓDULO VI MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES

CICLO

: MEDIO

FAMILIA PROFESIONAL

: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

DURACION

: 350 HORAS

AÑO

: 2017

INICIO

: /04-/17

TÉRMINO

: /0/17

P.P.P.

: 84

DOCENTE RESPONSABLE

:

HUARAZ, DICIEMBRE 2016

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA Realiza

el

mantenimiento

preventivo

MÓDULO

HORAS

y

correctivo básico a los equipos de cómputo, teniendo

en

parámetros

cuenta de

los

parámetros

funcionamiento

los

aplicando

normas de seguridad y responsabilidad e interpreta información técnica en inglés.

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES

350

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS INICIO: 10/01/2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

CAPACIDADES Equipos

TERMINALES y materiales

para 

computadora / PC.

realizar correctivo

y el

de

para 

el

para

Determina

el

material



mantenimiento

para

mantenimiento

aplicativo

y

preventivo del sistema de red.

normas de seguridad.

Realiza

el

mantenimiento

preventivo del software de la Interpreta información técnica de inglés. Prácticas Pre Profesionales

48

Cambia rosetas y conectores RJ48. Emplea una variedad utilitarios para el mantenimiento del software.



Instala software para servidos.



. Realiza información en inglés utilizando la

computadora.

48

Limpia el exterior del hardware. Limpia con alcohol isopropilico la laca madre y microprocesador, considerando

 

48

correctivo a los equipos de computo. Utiliza soplete para limpiar el polvo del hardware correctamente.

 

48

realizar el manteimiento preventivo. Identifica equipos y materiales para realizar Emplea

mantenimiento

N

realizar

necesario

el mantenimiento correctivo.

computadora. el

equipos

computadoras 

preventivo del hardware de la Realiza

Selecciona

mantenimiento

Portatiles. Realiza

DURACIO

mantenimiento preventivo. 

materiales

PROFESOR (RA):

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

realizar el mantenimiento de la

Equipos

AÑO: 2017

computadora infomática.

48

26 84

CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO VI MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS

CETPRO: CESTEC – PERU – HUARAZ

REGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

CICLO: MEDIO

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFORMÀTICA DURACIÓN: 350 HORAS P.P.P.: 84 HORAS INICIO: 10/01/2017

FINALIZACIÓN: /04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

PROFESOR (RA):

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 1.

2.

INTRODUCCION, EQUIPOS Y MATERIALES 

Evolución de los computadores



Tipos de computadores



Unidades de medida de la información



Componentes del hardware y software.



Equipos y materiales necesarios.

MANTENIMIENTO DE HARDWARE 

Ensamble del computador



Configuración de las unidades IDE y SATA.



Instalación de las unidades de discos.



Instalación de tarjeta madre y memoria RAM



Conexión de cables de poder y cables de datos.



Cable tipo listón o Bus para discos duros y unidades de disco compacto dvd y flexible.

3.

AÑO: 2017



Configuración del BIOS del sistema



Instalacion de Tarjetas: Video, Sonido y Red.

MANTENIMIENTO DE SOFTWARE 

Instalación de sistemas operativos.



Instalaciones de Software de seguridad.



Instalacion de software de aplicación: Office y utilitarios.



Desintalacion de diferentes tipos de software.



Partición, configuración y formateo de discos duros.



Instalación de controladores de las diferentes

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS 5.

CONOCE INGLÈS: 

Interpreta infomaciones en ingles.

tarjetas para su adecuado funcionamiento. 4.

MANTENIMIENTO DE REDES 

Diseño de sistemas de red.



Ensamble de cableado de red dedatos.



Instalación de sistemas de red de datos.



COnfiguracion de red de datos



Instalación de controladores de red.

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES CETPRO: CESTEC - PERUREGIÓN: ANCASH

UGEL: HUARAZ

ESPECIALIDAD: COMPUTACIÒN E INFIRMÀTICA

DURACIÓN: 350 HORAS

INICIO: /01/2017

CICLO: MEDIO

AÑO: 2017 P.P.P.: 84

HORAS

FIN: 04/2017

DIRECTORA: ATANACIO PALMA VILMA NÉLIDA

COMPONENTES

FORMACIÓN

UNIDADES DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

PROFESOR (RA):

APRENDIZAJES

HORAS

CRONOGRAMA Ene Feb Mar

Abr

INTRODUCCION,

ESPECÍFICA

EQUIPOS Y

48

X

MATERIALES

MANTENIMIENTO DE

96

X

HARDWARE

MANTENIMIENTO DE

48

X

SOFTWARE

MANTENIMIENTO DE

48

X

26

X

84

X

REDES

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL TOTAL HORAS

COMPLEMENTARIA

INGLES TÉCNICO

CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL MÓDULO

350

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CETPRO

: CESTEC - PERU

1.2. DRE/UGEL

: ANCASH / HUARAZ

1.3. Familia Profesional

: COMPUTACIÒN E INFOMÀTICA

1.4. Módulo

: MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y REDES

1.5. Ciclo

: MEDIO

1.6. Duración

: 350 HORAS

1.7. Turno

: MAÑANA, TARDE Y NOCHE

1.8. Docente

:

II. UNIDAD DE COMPETENCIA Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo básico a los equipos de cómputo básico a los equipos de cómputo, teniendo en cuenta los parámetros de funcionamiento aplicando normas de seguridad y responsabilidad e interpreta información técnica en inglés. III. CAPACIDADES DEL MODULO 

Selecciona equipos y materiales para realizar el mantenimiento de la computadora.



Selecciona equipos y materiales para realizar el mantenimiento correctivo básico de la computadora.



Realiza el mantenimiento preventivo del hardware de la computadora .



Realiza el mantenimiento preventivo del sistema de red.



Realiza el mantenimiento preventivo del software de la computadora.

IV. CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO 4.1 ESPECIFICOS INTRODUCCION, EQUIPOS Y MATERIALES 

Evolución de los computadores



Tipos de computadores



Unidades de medida de la información



Componentes del hardware y software.



Equipos y materiales necesarios.

MANTENIMIENTO DE HARDWARE 

Ensamble del computador



Configuración de las unidades IDE y SATA.



Instalación de las unidades de discos.



Instalación de tarjeta madre y memoria RAM



Conexión de cables de poder y cables de datos.



Cable tipo listón o Bus para discos duros y unidades de disco compacto dvd y flexible.



Configuración del BIOS del sistema



Instalacion de Tarjetas: Video, Sonido y Red.

MANTENIMIENTO DE SOFTWARE 

Instalación de sistemas operativos.



Instalaciones de Software de seguridad.



Instalacion de software de aplicación: Office y utilitarios.



Desintalacion de diferentes tipos de software.



Partición, configuración y formateo de discos duros.



Instalación de controladores de las diferentes tarjetas para su adecuado funcionamiento.

MANTENIMIENTO DE REDES 

Diseño de sistemas de red.



Ensamble de cableado de red dedatos.



Instalación de sistemas de red de datos.



COnfiguracion de red de datos Instalación de controladores de red.

4.2 COMPLEMENTARIOS CONOCE INGLÈS

V. VALORES Y ACTITUDES VALORES

ACTITUDES

Responsabilidad Honestidad

Actitud positiva y de participación activa en las labores encomendadas. Compromiso de actuar con actitud emprendedora de lealtad e integridad

Solidaridad Lealtad Humildad Respeto Superación Disciplina Higiene

en el trabajo. Empatía y tolerancia a los demás y capacidad de trabajo en equipo. Compromiso e identificación con la Institución. Cuantas más enseñas más aprendes Docente- Alumno – Docente y toda la comunidad educativa. Incentivar el progreso a todos los que conformamos la Institución. Lograr el cambio de actitud en nuestros estudiantes y en uno mismo. Cultivar la limpieza desde todo punto de vista.

VI. TEMAS TRANSVERSALES 

Autoestima



Medio Ambiente



Equidad de Género



Inclusión Social

VII. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDADES

COMPONENTES

FORMACIÓN

DIDÁCTICAS ESPECÍFICOS

APRENDIZAJES

HORAS

CRONOGRAMA Ene Feb Mar

Abr

INTRODUCCION,

ESPECÍFICA

EQUIPOS Y

48

X

MATERIALES

MANTENIMIENTO DE

96

X

HARDWARE

MANTENIMIENTO DE

48

X

SOFTWARE

MANTENIMIENTO DE

48

X

26

X

84

X

REDES

FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

COMPLEMENTARIA PRÁCTICA PRE

CONSOLIDACIÓN DE LAS CAPACIDADES

PROFESIONAL TOTAL HORAS

VIII.

INGLES TÉCNICO

DEL MÓDULO

350

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOLÓGICAS

TÉCNICAS



Activa

Grupales



Lluvia de ideas

Personalizado



Experimentación



Análisis – Debate



Investigación



Demostrativos



Observación

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION 

La evaluación del proceso formativo del módulo es permanente.



En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades programadas.



Hasta la unidad didáctica se trabajan los criterios de evaluación, en las actividades de aprendizaje se trabaja los indicadores de evaluación.



La evaluación de valores y actitudes será en forma permanente.

X. MEDIOS Y MATERIALES 

Medios Audiovisuales



Televisor



DVD



Proyector multimedia



Hojas de información



Hojas de operación



Hojas de presupuesto

XI. BIBLIOGRAFÍA 

Manual de Ensamblaje del CCI UNA.



www.intel.com.



www.amd.com.



www.wikipedia.com.