Programa Recreo Verde Animado

Recreo verde animado Frase: “Si quieres llegar rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Proverbio

Views 102 Downloads 4 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Recreo verde animado Frase: “Si quieres llegar rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Proverbio africano. 1. Saludos Tengan muy buenos días, autoridades presentes, miembros del concejo ejecutivo, queridos maestros, maestras, compañeros estudiantes y público en general sean bienvenidos a la campaña “Recreo verde animado”. 2. Palabras de bienvenida a cargo de la Ing. Susana Aguirre Coordinadora General del programa de participación estudiantil. 3. Conferencia Cada 26 de enero conmemoramos el día mundial de la Educación Ambiental, por tal motivo los estudiantes del Programa de Participación Estudiantil presentamos la campaña “Recreo verde animado” y tiene como objetivo concientizar el cuidado y protección del medio ambiente a través de dinámicas didácticas que dejen un mensaje significativo. En estos últimos años hemos visto el cambio climático provocado por el accionar del hombre; lluvias torrenciales, sequias, calores insoportables son los efectos de la ambición y explotación indiscriminada de los recursos naturales, el tomar y no dar nada a cambio es la ideología empresarial de este tiempo. Lastimosamente las empresas que más hacen daño a nuestro planeta no piensan en el futuro de quienes poblarán la tierra en el futuro. Los comienzos de este día se remontan a 1975, año en el que se celebró en Belgrado el ‘Seminario Internacional de Educación Ambiental’, y en el que expertos de 70 países analizaron la situación ambiental mundial. El resultado de esta reunión fue la ‘Carta de Belgrado’, donde se establecieron metas, objetivos, reglamentos y responsables básicos para la preservación y cuidado del medio ambiente. Ante esa ideología errónea nosotros incentivamos al cuidado del medio ambiente, promoviendo prácticas ecológicas para la preservación de nuestro hogar, es decir, la tierra.

La educación ambiental busca “formar una población consciente y preocupada con el medio ambiente, que tengan conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones”. Y es que la educación, ha de ser el eje central en este tema. No se puede dejar a un lado la temática del medio ambiente, y para ello, nació la educación ambiental. El principal fin de esta educación es buscar en el hombre un cambio de actitud y una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea depende en gran medida de la enseñanza y especialmente de la educación que se comprende entre la niñez y la juventud. Por ello, es indispensable que la Pedagogía y la escuela en general se unifiquen y trabajen para el desarrollo de una concienciación medioambiental eficiente. Pero la educación ambiental no consiste únicamente en echar un discurso sobre la importancia de cuidar los árboles, se trata de establecer y reunir distintos enfoques, contenidos y métodos adaptados a la estructura de los sistemas educativos para que siempre esté presente en las aulas. Pensar en las futuras generaciones y heredarles un hogar acogedor y sano será nuestra responsabilidad, es hora de tomar conciencia y poner nuestro granito de arena para la preservación del medio ambiente, unidos hacemos la diferencia para una conservación eficiente y responsable de nuestro hogar de nuestra casa llamada Tierra. 4. Juegos A continuación, invitamos a participar a estudiantes y docentes en los juegos populares organizados por el día del medio ambiente, como nota importante, habrá premios y regalos para los mejores participantes. a) Los quemados Invitamos a los estudiantes de 8vo y 9no año de EGB a participar en el juego denominado los quemados. Uso eficiente del papel

Reciclar papel es vida para mí y el planeta. Si no encuentras un basurero, guarda el papel en tu bolsillo para luego depositarlo en el lugar indicado. b) Tres pies Invitamos a los estudiantes de 10mo año de EGB a participar en la carrera de tres pies. Uso eficiente del agua No malgastes el agua, cierra bien el grifo. Gota a gota el agua se agota. Basta una gota de agua, una sola gota de agua para albergar esperanzas de vida. c) Ensacados Invitamos a los estudiantes del 1er año de BGU a participar en la carrera de ensacados. Uso eficiente energía Cuando salgas de casa apaga la luz, por cada luz que ahorres, le regalas un respiro, por cada planta o árbol que cuides. Le ofreces un aliento, por cada basura que recoges ayudas al medio ambiente. d) Salto de soga Invitamos a los estudiantes del 2do año de BGU a participar en el salto de soga. Uso eficiente del transporte Utilizar la bicicleta como medio de transporte, disminuye el calentamiento global y ayuda a fortalecer el sistema inmune. No olvidar nunca que el medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos. e) Baile de la silla Invitamos a los estudiantes del 3er año de BGU a participar en el baile de la silla. Gestión de desechos y residuos sólidos

Alto, si tiras contaminas, las pilas usadas, no se deben tirar a la basura, ni enterrarlas. Son residuos tóxicos que contaminan el medio ambiente. Agua, papeles, vidrio, botellas, entre otros, si podemos reusar, tu puedes. (RECICLA)