Programa Higiene Industrial

Programa de Higiene Industrial Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20 Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con

Views 109 Downloads 1 File size 278KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.

Programa Higiene Industrial

Nombre: Nombre Profesor: Asignatura: Técnicas de Higiene Industrial.

Fecha: Contenido: Exposición Ocupacional a Polvo Respirable con Análisis de Sílice Libre

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Cristalizada. Empresa Silva y Hnos. S.A. Solicitado por: Redactado por:

Fecha: Fecha:

Se efectuó visita, a las instalaciones de la empresa Silva y Hermanos S.A., con la finalidad de realizar mediciones. El muestro fue realizado en enero de 2015. La faena minera se lleva a cabo a una altura de 3.000 msnm, para evaluar la magnitud del riesgo al que se encuentran sometidos los trabajadores, derivado de la exposición Sílice Libre Cristalizada (cuarzo). La jornada de trabajo es de 12 horas diarias por 4 días consecutivos. Este tipo de turno se denomina 4 x 4, esto significa que después de los 4 días de trabajo, se descansan 4 días. La cantidad de trabajadores expuestos a polvo es de 40, y el total de muestras personales realizadas es de 6. Todos los trabajadores usan protección personal y no hay sistemas de extracción localizada ni medias de encapsulamiento de algún trabajador. El muestreo de polvo fracción respirable con análisis de Sílice, fue realizado con trenes de muestro previamente calibrados a 1,7 lt/min promedio, dichos trenes están compuestos por bomba de muestreo portátil, portafiltro con filtro de PVC de 0,5 µm de poro acoplado sobre un ciclón de nylon del tipo Dorr-Oliver y mangueras de conexión. La metodología empleada en la evaluación personal de polvo se realizó a través de la colocación de trenes de muestreo en los trabajadores, y se aceptaron como tiempo mínimo del 70% del turno. La totalidad de las muestras de mediciones y personales fueron analizadas mediante gravimetría para conocer su contenido de polvo y analizadas mediante espectrofotometría con transformada de Fourier para determinar la cantidad de Sílice que contenía cada una de las muestras.

RESPONSABLES

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA  Efectuar

cambios

necesarios

en

forma

inmediata,

cuando

se

encuentren

concentraciones de sílice superiores a 5 veces el LPP. Estos niveles pueden generar silicosis aguda.  Realizar cambios de puesto de trabajo, de acuerdo con recomendación técnica y/o médica, cuando corresponda.  Informar al organismo administrador, la existencia de trabajadores expuestos dentro de los primeros 6 meses de iniciado el trabajo, con exposición a Sílice.  El cambio de un trabajador, en forma definitiva a un nuevo puesto de trabajo, sin exposición a Sílice.  Informar la ausencia de un trabajador, por más de 30 días, por causa de una enfermedad respiratoria. RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES     

Utilizar en forma adecuada su protección respiratoria (hermeticidad) Minimizar tiempo de exposición, a polvo Sílice. Verificar el buen estado de sistema de control de polvo, en herramientas y equipos. Verificar el retirar productos y desechos, en estado de polvo, que pueda contaminar el aire. Apropiada velocidad, de desarrollo en ciertas tareas.

RESPONSABILIDAD DEL ORGANISMO ADMINISTRADOR En conformidad a lo establecido en los artículos 12 letra c) y 72 letra b), ambos de la Ley 16.744; artículo 2, D.S. N° 40 de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y Circular N° 2971, de 30 de Diciembre de 2013, de la Superintendencia de Seguridad Social.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.  Llevar un registro de sus empresas, en que existe exposición a polvo no clasificado (fracción respirable).  Realizar actividades permanentes y efectivas para prevenir la exposición a polvo no clasificado (fracción respirable).  Dar cumplimiento al presente programa, tanto en el procedimiento de toma de muestras, en el análisis de los resultados, como en la propuesta de implementación de medidas de control en las empresas.  Otorgar asistencia técnica a las empresas para implementar los mapas de riesgos.

ANTECEDENTES RAZÓN SOCIAL GIRO RUT DIRECCIÓN DE LA EMPRESA DUEÑO DE LA EMPRESA ENCARGADO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS. TELÉFONO CORREO

MEDICIONES Análisis de Muestra CARGO

Jornada (Horas)

N° de Filtro

Peso Polvo (mg)

Peso Cuarzo (ug)

Concentraciones Polvo Fracción Cuarzo Respirable (mg/m³) (mg/m³)

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Operador de terreno chancado primario sur Operador de terreno chancado primario norte Operador de panel chancado primario Mantenedor mecánico chancado primario Mantenedor electricista primario Mantenedor instrumentista chancado primario

12

5889

6,775

530

7,66

0,599

12

5890

1,950

275

2,16

0,305

12

5891

0,102

9

0,11

0,010

12

5892

0,282

18

0,38

0,025

12

5893

0,562

51

0,62

0,056

12

5894

0,800

15

1,04

0,090

En los anexos se indican los valores de Dosis y Magnitud de Riesgo, los que indican que los riesgo son evidentes, y que el personal expuesto puede llegar a contraer una enfermedad profesional. Las observaciones e inspecciones permiten señalar que los trabajadores usan medios para el control del daño de tipo personal; que no han sido debidamente entrenados y/o capacitados para su correcto uso. Por otro lado, los trabajadores no han sido entrenados o capacitados sobre el uso de productos con los que actualmente trabajan.. A continuación, un resumen de todas las mediciones, resultantes de los trabajos de terreno realizados por el personal de Higiene Industrial. RESULTADOS

Factores de corrección FACTOR JORNADA: No se corrige ya que no sobrepasa las 48 horas de trabajo semanales.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. FACTOR DE ALTURA CORREGIDO: * Altura 3000 msnm. * Formula Factor Altura: Fa= P/790 * Presión Atmosférica a 3000msnm = 525 mg/hg * FA= x/760 526,0/760 mm/hg = 0,69 mm/hg

*

LÍMITE PERMISIBLE PONDERADO CORREGIDO LPP Cuarzo = 0,08 mg/m³ x 0,69 mm/hg = 0,055mg/m³ LPP Polvo = 2,4 mg/m³ x 0,69 mm/hg = 1,165 mg/m³

Se debe destacar que estos límites, de acuerdo a lo establecido en el D.S. Nº 594, de 1999, del Ministerio de Salud, son válidos para 8 horas diarias, con un total de 48 semanales, y hasta una altura geográfica de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Estos límites se podrán exceder momentáneamente, pero en ningún caso superar cinco veces su valor.

Periodicidad de la vigilancia ambiental en relación a Límite Permisible Ponderado

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.

Notas: Los LPP, deberán ser corregidos por extensión horaria y por altura cuando corresponda

POLVO FRACCIÓN RESPIRABLE

Cargo

Concentración (mg/m³)

Operador de

7,66

LPP D.S. 594 (mg/m³) 0,8352

DOSIS

Cumplimiento según D.S. 594

Magnitud de Riesgo

9,17

NO

Nivel

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. terreno chancado primario sur Operador de terreno chancado primario norte Operador de panel chancado primario Mantenedor mecánico chancado primario Mantenedor electricista primario Mantenedor instrumentista chancado primario

Intolerable

2,16

0,8352

2,59

NO

0,11

0,8352

0,13

SI

0,38

0,8352

0,45

SI

0,62

0,8352

0,74

SI

1,04

0,8352

1,25

NO

Concentración (mg/m³)

LPP D.S. 594

DOSIS

Cumplimiento según D.S. 594

Nivel Intolerable Nivel Tolerable Nivel Tolerable Nivel Moderado Nivel Intolerable

CURAZO

Cargo

Magnitud de Riesgo

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. (mg/m³) Operador de terreno chancado primario sur Operador de terreno chancado primario norte Operador de panel chancado primario Mantenedor mecánico chancado primario Mantenedor electricista primario Mantenedor instrumentista chancado primario

5,99

0,8352

9,17

NO

0,305

0,8352

2,59

NO

0,010

0,8352

0,13

NO

0,025

0,8352

0,45

NO

0,056

0,8352

0,74

NO

0,090

0,8352

1,25

NO

ANALISIS DE RESULTADOS

Nivel Intolerable Nivel Intolerable Nivel Intolerable Nivel Intolerable Nivel Intolerable Nivel Intolerable

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Al realizar un análisis estadístico, de acuerdo a los criterios de exposición, según Decreto Supremo Nº 594. Se obtiene del polvo fracción respirable un 50% de cumplimiento y un 50% que no cumple con lo estipulado, equivalente a los 6 puestos de trabajo que se analizaron. Y para el otro agente químico, de sílice cristalizada (cuarzo) el 100% que no cumple con la norma. Para la magnitud de riesgo de polvo fracción respirable, el 33,33 %, de la muestra, presente riesgo tolerable, el 66,66% moderado y el 50% intolerable. Y para el caso de sílice cristalizada (cuarzo), el 16,66% de la muestra presenta riesgo tolerable, el 16,66% moderado y el 66,66% intolerable.

MÉTODO DE CONTROL DE RIESGOS 1. Ingeniería

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Trabajo Húmedo Los peligros para la salud derivados de la exposicion a silice pueden ser minimizados aplicando agua durante los procesos o labores donde se genera polvo, como por ejemplo: Utilizar herramientas que incorporen sistemas de suministro de agua, como por ejemplo cuando se perfora roca: - Utilizar sierras que suministren agua a la hoja. - Utilizar una manguera para humedecer las áreas en la medida que se progrese en el trabajo. - Humedecer pisos y otras superficies antes de barrer o limpiar. - Aspersores con agua en proceso de chancado. 2. Administrativa Prácticas de Trabajo Las medidas de control incluyen todo lo que limite la contaminación. Este es un aspecto fundamental en el control de los riesgos para la salud. Remover el polvo antes de que pase al aire ayudara a la reducción de la exposicion. Es importante contar con un programa de orden, limpieza y mantención de las instalaciones, maquinarias y herramientas, con el fin de mantener el lugar de trabajo lo más limpio posible. En el Programa se deben definir buenas prácticas de trabajo, para lo cual es necesaria la capacitación permanente de los trabajadores. Además se debe establecer un programa de mantención preventivo y reparativo por escrito. En relación a los lugares de almacenamiento de materias primas y productos en estado de polvo que contengan silice, es necesario contar con lugares y recipientes adecuados (de materiales resistentes e impermeables, sin agujeros o fracturas) y asegurar su correcto almacenamiento. Toda materia prima o producto que contenga silice debe ser etiquetada como tal. Algunos principios básicos para buenas prácticas de trabajo incluyen:  Minimizar el tiempo de exposicion a polvo con contenido de silice.  Retirar lo antes posible productos y desechos en estado de polvo con contenido de sílice que contaminan el aire.  Cerrar contenedores inmediatamente después de su uso.  Correcto transporte, vaciado, llenado de contenedores y sacos.  Apropiada velocidad de desarrollo de ciertas tareas.  Establecer un tiempo de ventilación antes de ingresar a un lugar de trabajo donde hubo una generación puntual de polvo en el ambiente. Educación, Entrenamiento y Comunicación del Peligro

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Dentro de las estrategias preventivas, es clave que los trabajadores estén bien informados sobre los peligros y su forma de controlarlos, y que sepan como realizar sus tareas en forma correcta y segura, operar procesos y usar equipos. También se les debe informar y capacitar en prácticas de trabajo seguro, uso apropiado y mantención de los elementos de protección personal, en particular de la protección respiratoria, higiene personal y consecuencias de la exposicion a silice. Los trabajadores expuestos se someterán a controles médicos periódicos. Señalización La señalización constituye otro punto a considerar. Ella debe presentar un mensaje claro y de fácil comprensión por parte del trabajador. Se debe colocar letreros de advertencia para alertar a los trabajadores sobre el peligro y especificar el uso obligatorio de equipo de protección (por ejemplo, las máscaras de protección respiratorias). Colocar señales de advertencia en las áreas donde exista exposicion a silice de manera de mantener a los trabajadores alejados de dichas áreas. Higiene Personal  Prácticas relacionadas con la higiene personal:  No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.  Lavar las manos y la cara antes de comer, beber y fumar.  No aplicar cosméticos o cremas en las áreas designadas como generadoras de polvo.  Ducharse y cambiarse de ropa después de terminada la jornada de trabajo.  No usar aire comprimido para la limpieza de la ropa de trabajo.  No llevar la ropa contaminada a sus casas

3. Protección personal (EPP)  Polvo fracción respirable Purificadores de aire: Pieza facial auto filtrante de media mascara contra partículas.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.  Silice cristalizada (cuarzo) Purificador de aire: Filtro contra partículas mas pieza facial de mascara completa.  Casco de seguridad.  Zapatos de seguridad.  Guantes de seguridad.  Gafas de seguridad.

CONCLUSIÓN El polvo de sílice cristalizada (cuarzo) en contacto con la piel y ojos puede producir irritación.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. Una exposición por inhalación de polvo fino puede causar silicosis; las partículas de sílice entran a los pulmones y producen inflamación y cicatrices en los tejidos del pulmón. Pueden establecerse tres tipos de silicosis relacionadas con la cantidad de sílice cristalina inhalada a lo largo de la vida laboral, que son las siguientes: 1. Silicosis crónica: La más común, ocurre con 15 a 20 años de exposiciones moderadas o bajas a la sílice cristalina respirable. Los síntomas asociados con la silicosis crónica pueden ser o no ser evidentes. A medida que avanza la enfermedad, el trabajador puede perder el aliento cuando hace un esfuerzo o tener indicaciones clínicas de un intercambio insuficiente de oxígeno y dióxido de carbono. En las fases posteriores, el trabajador puede sentirse cansado, tener poco aliento, dolor de pecho o insuficiencia respiratoria. 2. Silicosis acelerada: Puede ocurrir con 5 a 10 años de exposición elevada a la sílice cristalina respirable. Los síntomas incluyen tener muy poco aliento, debilidad y pérdida de peso. Los síntomas son de aparición más tardía que en el caso de la silicosis crónica. 3. Silicosis aguda: Ocurre en unos cuantos meses o hasta 2 años después de la exposicion a muy altas concentraciones de silice cristalina respirable. Los sintomas de la silicosis aguda incluyen una pérdida de aliento severa e incapacitadora, debilidad y pérdida de peso y suele resultar en la muerte. Además, la silicosis se relaciona Con otras patologías del pulmón, tales como fibrosis, enfisema, tuberculosis o cáncer al pulmón. La silicosis se enmarca en el grupo de las neumoconiosis: enfermedades pulmonares resultantes de la inhalación y acumulación de polvo inorgánico, así como de la reacción que se produce en el tejido pulmonar a consecuencia de las partículas depositadas. No existe tratamiento eficaz. La única medida para la prevención de esta enfermedad es el control del polvo respirable y el diagnostico precoz.

RECOMENDACIONES Una vez la fracción de polvo respirable, puede tardar un tiempo variablemente largo en sedimentar. Además, en situaciones en las que el aire se encuentra constantemente agitado,

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido. y no entra aire fresco, esta fracción respirable puede permanecer suspendida en el aire del lugar de trabajo durante días, en concentraciones significativas. Se debe dirigir, a la eliminación o reducción, al mínimo de los riesgos derivados de la presencia del agente químico, aplicando medidas de prevención y protección, que sean coherentes con la evaluación de riesgos. Por lo tanto, sino es posible la sustitución de estos materiales, por otros que no contengan cuarzo, el principal objetivo del conjunto de medidas preventivas a implantas es, por un lado, minimizar la generación de polvo durante estas operaciones, con la instalación de un sistema de extracción localizada y medidas de encapsulamiento de los trabajadores, para así, evitar su paso al ambiente de trabajo. De acuerdo a los resultados obtenidos, se emite lo siguiente:

Sobre las Fuentes, los Agentes y el Contacto Evitar o reducir la emisión de polvo.  Realización en húmedo de los trabajos de mecanizado.  Empleo de métodos húmedos o por aspiración.  La extracción localizada captura los contaminantes en la fuente antes que se distribuyan en el lugar de trabajo. Este método previene que el polvo se convierta en aerotransportable.

Sobre el Medio Ambiente de Trabajo  Se deberá instalar sistema de extracción localizada, para el control del riesgo provocado por el Cuarzo.  Se deberá diseñar sistema de mantención preventivo, para el sistema de control del riesgo por instalar.  Se deberá diseñar métodos, procedimiento de trabajo, hojas de datos técnicos, para un trabajo seguro.  Las operaciones peligrosas deben aislarse con barreras físicas con el objeto de reducir la exposición de los trabajadores que no están relacionados con dichas tareas.

 Utilizar una manguera para humedecer las áreas en la medida que se progrese en el trabajo.  Señalización de zonas.  Establecer un tiempo de ventilación antes de ingresar a un lugar de trabajo donde hubo una generación puntual de polvo en el ambiente.

Sobre el trabajador expuesto al riesgo  Segregar en el tiempo al trabajador expuesto.  Los trabajadores expuestos se someterán a controles médicos periódicos.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.  Los trabajadores expuestos deberán ser entrenados para un trabajo seguro AST.  En cualquier caso, la utilización de los equipos de protección individual nunca suplirá las medidas técnicas de prevención y no se debe recurrir a la protección individual sin respetar el orden de prioridades de medidas preventivas establecido.  Mantener a todos los trabajadores no relacionados con la tarea, lejos del lugar donde se genera polvo.  Su forma de controlarlos, y que sepan cómo realizar sus tareas en forma correcta y segura, operar procesos y usar equipos. También se les debe informar y capacitar en prácticas de trabajo seguro, uso apropiado y mantención de los elementos de protección personal, en particular de la protección respiratoria, higiene personal y consecuencias de la exposición a sílice.

ANEXO

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.

Programa de Higiene Industrial

Cód: THI 3001- 001 V Pág.: 1 - 20

Exposición Ocupacional a Polvo Respirable y total con análisis de Sílice libre Cristalizada. Exposición Ocupacional a Ruido.