Produccion Industrial Del Benzaldehido

PRODUCCION INDUSTRIAL DEL BENZALDEHIDO El benzaldehído en condiciones normales se presenta como un líquido incoloro, con

Views 50 Downloads 1 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRODUCCION INDUSTRIAL DEL BENZALDEHIDO El benzaldehído en condiciones normales se presenta como un líquido incoloro, con un olor características a almendras. El benzaldehído cuenta con múltiples aplicaciones, puede ser utilizado como solvente o como saborizante en la industria alimentaria, fármacos, productos de limpieza, hasta aditivos de plásticos, así como en la elaboración de perfumes y en la preparación de ciertos colorantes de anilina. Proceso de síntesis  Cloración de tolueno: Se tiene como reactivos tolueno y cloro, los cuales en presencia de calor suelen ser altamente reactivos. En cuanto a impacto ambiental, algunos de los productos y reactivos involucrados son contaminantes al ambiente.

 Cloración por reacción de Étard: La reacción de Étard consiste en la oxidación de tolueno utilizando cloruro de cromilo para la obtención del benzaldehído a condiciones normales, utilizando cloroformo como solvente. Una de las ventajas de este proceso es por las condiciones a las que se opera, sin embargo al igual que en el proceso de cloración del tolueno se obtienen productos clorados, en este caso en mayor proporción.

 Tolueno en fase vapor: En esta reacción, el tolueno en presencia de un agente oxidante, ambos en fase vapor para la producción de benzaldehído, sin embargo como los aldehídos son susceptibles a una segunda oxidación se obtiene como producto secundario el ácido carboxílico. La principal desventaja de este proceso es la producción de grandes cantidades de Cox.

 Oxidación catalítica de tolueno en fase liquida: Este proceso tienen como reactivos a tolueno y oxígeno, y mediante oxidación se obtiene como productos benzaldehído, acido benzoico, alcohol bencílico y agua. El método se lleva a cabo en un medio acido a temperaturas moderadas de 110 °C-180 °C y presiones altas que pueden ir desde 4-10 atm para asegurar que no se tienen gases en la reacción. La principal desventaja de este proceso es que sin el catalizador la reacción se inclina hacia los productos secundarios.

En base al análisis de los procesos propuestos concluyo que la mejor opción para nuestro objetivo es la Oxidación catalítica de tolueno en fase liquida, esto basándonos principalmente en factores ecológicos, debido a que no se producen compuestos contaminantes.