Produccion de Grasa Lubricante

PROCEDIMIENTO PRODUCCION GRASA LUBRICANTE PROCEDIMIENTO PRODUCCION DE GRASA LUBRICANTE. Materias Primas:       

Views 93 Downloads 7 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO PRODUCCION GRASA LUBRICANTE

PROCEDIMIENTO PRODUCCION DE GRASA LUBRICANTE. Materias Primas:        

Base Nafténica Media Base Nafténica Pesada Base Parafinica Media Ácidos Grasos de Palma Hidróxido de Calcio Soda Caustica Colorante en polvo (Azul , Rojo) Aceite de silicona

Limpieza al mezclador Previamente al montaje de una cochada se debe realizar limpieza al mezclador de grasa, teniendo en cuenta las siguientes situaciones: Cuando se realiza cambio del tipo de grasa a fabricar (de Calcio a Sodio o viceversa), o cuando se realiza cambio en el color de la grasa (de Rojo a Azul, Rojo a Ámbar, Azul a Ámbar, Azul a Rojo). Esta limpieza se realiza utilizando ácido graso y aumentando la temperatura del mezclador hasta conseguir que la grasa adherida a las pardees y paletas del mezclador se suavice y disuelva por completo con el ácido tomando una textura liquida, esta mezcla se realiza por un tiempo aproximado de 15 min y posteriormente se realiza la descarga del mezclador hacia tambores, los cuales deben ser rotulados con el tipo de limpieza y cantidad (Kg). Esta limpieza se utiliza como materia prima en una grasa de características similares. Carga Inicial La carga inicial del mezclador se realiza a temperatura ambiente mezclando inicialmente la base y el Hidróxido de Calcio, dejándolos mezclar durante 30 minutos, pasado este tiempo se enciende la caldera y se procede a agregar la Soda Caustica y el Ácido Graso, permitiendo que la totalidad de materias primas se mezclen hasta llegar a la temperatura de 150°C, es decir la temperatura de Saponificación, este proceso toma un tiempo aproximado de 160 minutos.

PROCEDIMIENTO PRODUCCION GRASA LUBRICANTE

En nuestra empresa Multifiltros Ltda, se fabrican dos tipos de grasa, base Jabón Calcio y base Jabón Sodio, para cada tipo de grasa la cantidad de materias primas para la carga inicial es descrita en el siguiente cuadro: TIPO DE GRASA CALCIO

SODIO

MATERIA PRIMA Base Nafténica Media Ácido graso Hidróxido de calcio Soda caustica Base Nafténica Media Ácido graso Soda caustica

CANTIDAD 170 Gln 288 Kg 105 Kg 3 Kg 27 Gln 72 Kg 14.4 Kg

PRODUCCION 23 Tambores

5 Tambores

Es importante tener en cuenta que se deben pesar y medir de manera exacta cada uno de los productos, para obtener una grasa de muy buena calidad cumpliendo con las normas y los requerimientos del cliente. Para esto se utiliza la báscula digital, dispuesta en la zona de producción de grasa para el caso de los productos sólidos, y en el caso de las bases los tanques de almacenamiento cuentan con una mirilla a través de la cual se puede medir el desplazamiento vertical de la base en el tanque, utilizando la tabla de aforo * de cada tanque se hallan los galones correspondientes. Saponificación La Saponificación es el proceso durante el cual se produce una reacción entre un ácido graso y la Base Nafténica, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y en algunos casos la glicerina: Acido graso de palma+ Soda caustica ↔ Jabon+Glicerina Esta reacción se da cuando la temperatura se encuentra en 150°C, la cual se logra en un tiempo aproximado de 2 horas y 30 minutos. Terminado esta primera etapa en la fabricación de grasa lubricante, se inicia la etapa de corrección, en la cual se adiciona base Nafténica y ácido graso, cuidando la suavidad y la consistencia del producto; durante este proceso la temperatura va disminuyendo, en el momento en que la temperatura llega a 110°C se apaga la caldera retirando el calentamiento y se agrega agua lentamente, aproximadamente entre 5-6 Glns, el objetivo final es la cristalización de las

PROCEDIMIENTO PRODUCCION GRASA LUBRICANTE

moléculas, el brillo y la suavidad de la grasa; así como la eliminación de brumos si los hay. Cuando la mezcla ha alcanzado la temperatura de 100°C, se adiciona soda caustica diluida en agua, para neutralizar la acidez, esta operación debe realizarse muy lentamente, buscando que la grasa se torne de una textura espesa y tome cuerpo. En este punto, se adiciona los colorantes y aditivos según lo especificado en la formulación orden de Producción de Grasas; posteriormente la mezcla se hace recircular con la ayuda de la bomba, con el fin de darle homogeneidad. Durante los procesos de corrección y formación de la grasa, se puede presentar formación de espuma del producto, lo cual puede generar un derrame de la grasa en el mezclador, para evitar esta situación se utiliza el aceite siliconado, el cual tiene la propiedad de anti espumante y se debe adicionar poco a poco cuando se presenta la formación de espuma. Prueba de Control de calidad: Terminada este proceso se toma una muestra para realizar la prueba de consistencia y verificar si cumple con las especificaciones de calidad, y tan pronto hayan sido realizadas las pruebas de control de calidad se procede a emitir un resultado de la revisión que puede ser uno de los siguientes: 

Cuando la muestra se encuentra dentro del rango estipulado y se genera el visto bueno por parte del Supervisor de Producción, se inicie el envasado del producto.



Sí la prueba de calidad logra determinar que el resultado de la muestra se encuentra por ENCIMA del rango permisible, este se toma como producto No conforme debido a que no es posible realizar ajustes.



Sí la muestra se encuentra por DEBAJO del rango permisible, se autoriza el ajuste del producto; que sería la adición de base lubricante.

Realizados los ajustes se repite el proceso tomando una muestra que será valorada nuevamente en el laboratorio, el Supervisor de Producción realizará las respectivas pruebas de consistencia y tan pronto el producto cumple con las especificaciones de calidad, se procederá a emitir orden de envasado. La muestra de grasa para realizar las pruebas de control de calidad se toma en la palangana con capacidad para aprox. 300 gr de grasa, esta muestra debe estar a una temperatura igual a 25°C para que el resultado de la prueba este conforme a

PROCEDIMIENTO PRODUCCION GRASA LUBRICANTE

la norma, para esto una vez se toma la muestra se debe dejar en el refrigerador durante un tiempo aproximado de 40 minutos. Documentación Durante el proceso de fabricación de la grasa se registran los datos de los tambores de ácido graso utilizados, los cuales se encuentran rotulados con la cantidad que contienen (Kg), se tiene en cuenta que cantidad de Soda caustica se adiciono, cantidad de colorante y una vez finalizado el proceso de envasado, se verifica la información de las cantidades y presentaciones envasadas; se toman las medidas de la torre de almacenamiento de base lubricante, y se totaliza las cantidades de materias primas utilizadas, se diligencia el documento denominado hoja de producción grasa lubricante y la remisión, para ser enviados a contabilidad y de esta manera ser ingresados al inventario de producto terminado.