Procesos Generales de Formacion Del Suelo

PROCESOS GENERALES DE FORMACION DEL SUELO Crompton (1962) agrupa a los procesos de formación del suelo en cuatro grupos:

Views 94 Downloads 0 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCESOS GENERALES DE FORMACION DEL SUELO Crompton (1962) agrupa a los procesos de formación del suelo en cuatro grupos: 1. Meteorización 2. Translocación 3. Ciclo Geológico 4. Erosión - Aporte Superficial METEORIZACIÓN La meteorización es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos. F. J. Monkhouse señala que También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte de detritos en la etapa siguiente que vendría a ser la erosión. La meteorización entonces, al reducir la consistencia de las masas pétreas, abre el camino a la erosión. TRANSLOCACIÓN

Proceso que ejerce una importantísima acción en la formación del suelo y es la translocación de sustancias, que por un lado mezcla y agrega los materiales edáficos y por otro lado, los separa y los concentra. Todas estas acciones se realizan bien por los organismos del suelo, muy especialmente por los que excavan galerías, como las lombrices y las hormigas o por simple efecto mecánico, muy frecuentemente por la acción del agua que transporta los materiales, a veces en suspensión a veces en disolución. Este arrastre por la acción del agua ejerce efectos muy importantes en el suelo y puede eliminar a las sustancias transportadas fuera del perfil o acumularlas a una determinada profundidad. La translocación de sustancias también se puede demostrar fácilmente viendo por ejemplo sustancias que tapizan las paredes de los poros e incluso rellenando completamente las grietas del suelo o simplemente observando el material que rellena las galerías de la fauna o también por los montoncitos acumulados en las entradas de los hormigueros y toperas .Es decir que el proceso de translocación de materiales en el suelo es muy complejo afectando a muy distintas sustancias (minerales, materia orgánica y complejos órgano minerales, ya sean como soluciones o suspensiones) y por muy diferentes causas (gravedad, capilaridad, evaporación, actividad biótica, o como consecuencia del hinchamiento y contracción de la masa del suelo). CICLO GEOLÓGICO

EROSION La erosión es la degradación y el transporte de suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización. La erosión es uno de los principales factores del ciclo geográfico. La erosión puede ser incrementada por actividades humanas o antropogénicas

OTROS PROCESOS GENERALES DE FORMACION DEL SUELO Aparte de la meteorización, existen otros procesos generales de formación del suelo que ya fueron enumerados precedentemente y que serán considerados a lo largo del curso según se indica a continuación. La acumulación y evolución de la materia orgánica se considera más adelante, junto a la identificación y caracterización de los diferentes tipos de humus del suelo y de los compuestos orgánicos que los integran. El desarrollo de la estructura del suelo se tratar en el capítulo dedicado a propiedades físicas de los suelos.