proceso calibracion basculas

Código : PRT.03 PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS Versión : 06 PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA Página 1 de 8 Revisó: Jefe Di

Views 45 Downloads 5 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código : PRT.03

PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

Versión : 06

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Página 1 de 8 Revisó: Jefe División de Mantenimiento Tecnológico Profesional de Mantenimiento Tecnológico

Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución Nº 1860

Aprobó: Rector

OBJETIVO

ALCANCE

Establecer las actividades necesarias para prestar los servicios de verificación y gestionar los servicios de calibración con proveedores externos certificados, de los instrumentos de seguimiento y medición de los procesos de la Universidad Industrial de Santander.

Aplica desde la elaboración del Plan de Mantenimiento Preventivo Anual hasta la prestación del servicio de verificación y gestión del servicio de calibración, de acuerdo con lo establecido en la Guía de orientación para actividades de mantenimiento de equipos GRT. 03

NORMATIVIDAD

  

Norma Técnica Colombiana de Gestión Publica NTC GP 1000:2009. NTC 2031:2014 ISO 17025:2005 Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

Calibración: Operación que bajo condiciones específicas, establece en una primera etapa una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas, obtenidas a partir de los patrones de medida y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta información para establecer una relación que permita obtener un resultado de medida a partir de una indicación. Trazabilidad: Propiedad del resultado de una medición, donde puede ser relacionada a un patrón de medición apropiado, generalmente el patrón nacional o internacional, a través de una cadena continua de comparaciones. Patrón: Realización de la definición de una magnitud dada, con un valor determinado y una incertidumbre de medida asociada, tomada como referencia.

PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Código : PRT.03 Versión : 06

Página 2 de 8

DEFINICIONES

Verificación: Aportación de evidencia objetiva de que un elemento dado satisface los requisitos especificados. Fuente: Decreto 1471 de 2014 por el cual se organiza el Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología.

CONSIDERACIONES

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES DEL SERVICIO DE CALIBRACION.

El proveedor del servicio de calibración debe: Estar acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC como laboratorio de calibración para realizar calibraciones en las magnitudes correspondientes o asegurar la trazabilidad de los patrones de referencia utilizados en las mediciones

REQUISITOS DEL CERTIFICADO DE CALIBRACION Un certificado de calibración debe contener: Titulo: certificado de calibración Identificación o número de certificado. Nombre y ubicación del laboratorio y cliente. Identificación y descripción del instrumento. Fechas de recepción, calibración y emisión. Identificación del método de calibración.

Resultados de calibración. Declaración de la incertidumbre. Declaración sobre la trazabilidad. Nombre y firma de los responsables. Declaración sobre la integridad del certificado. Declaración sobre limitaciones de uso.

PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Código : PRT.03 Versión : 06

Página 3 de 8

DEFINICIONES CONSIDERACIONES

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL De acuerdo con el plan anual de mantenimiento preventivo de la División de Mantenimiento Tecnológico, los procesos deben remitir a la DMT, la información de los equipos que necesitan control metrológico en los formatos FRT. 19 Plan De Verificación Metrológica de equipos , y en el FRT.04 Plan de mantenimiento de equipos , con el objetivo de actualizar el listado de equipos que requieren control metrológico. Con base en este listado, la DMT establece la programación individual de mantenimiento en el Formato FRT.10, donde se asignan los equipos al técnico según su especialidad, disponibilidad, detallando la ubicación y la fecha de la actividad de metrología. Una vez ejecutadas las actividades, se deja evidencia en los formatos FRT.18 Verificación de Temperatura de medios Isotérmicos y humedad relativa y FRT.12 Protocolo Estándar de Verificación de Balanzas.

LINEAMIENTOS PARA EL CONTROL DE REGISTROS DE CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN De acuerdo a como se establece en este procedimiento la División de Mantenimiento tendrá una copia de los certificados de calibración y formatos de verificación y el registro original será enviado a la UAA correspondiente, la cual deberá remitirse a los lineamientos establecidos por la NTC GP 1000:2009 Numeral 4.2.4 para el control de los registros. VERIFICACIÓN DE BALANZAS

La División de Mantenimiento Tecnológico presta el servicio de verificación interna de Balanzas digitales y análogas , para esto cuenta con la GRT. 04 Guía para verificación interna de balanzas análogas y digitales y el FRT. 12 Protocolo estándar verificación balanzas análogas y digitales para el registro de esta actividad; además cuenta con un conjunto de pesas patrón con rango de 1mg a 1kg clase E2 con certificado de calibración. El técnico encargado de realizar esta verificación cuenta con la capacitación pertinente en el área de Mantenimiento preventivo y calibración o verificación de Balanzas de acuerdo a los parámetros establecidos por la ONAC.

PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Código : PRT.03 Versión : 06

Página 4 de 8

DEFINICIONES CONSIDERACIONES

SERVICIO DE CONTROL METROLÓGICO PARA EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LAS SEDES REGIONALES El servicio de control metrológico de equipos de seguimiento y medición en las sedes regionales se realiza a través de una solicitud a la División de Mantenimiento Tecnológico. De acuerdo al plan de mantenimiento preventivo anual, la sede correspondiente envía el registro del inventario de equipos en el formato FRT.19 Plan de Verificación Metrológica de equipos o en el formato FRT.04 plan de mantenimiento de equipos, a la División de Mantenimiento Tecnológico. La División de Mantenimiento Tecnológico presta el servicio de: * Verificación de balanzas análogas y digitales. * Verificación de básculas. * Verificación de temperatura. * Verificación de humedad relativa. Para otras magnitudes la División de Mantenimiento Tecnológico contrata la prestación del servicio con proveedores externos que deben cumplir los requisitos establecidos para la selección.

RECURSOS TECNOLÓGICOS/ MANTENIMIENTO TECNOLÓGICO

Código : PRT.03 Versión : 06

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Página 5 de 8

Inicio/Fin

Dec isión

Actividad

Documento

Procesamiento en S.I. o intranet

DESCRIPCIÓN

DIAGRAMA DE FLUJO

Procedimiento predefinido

TIEMPO ESTIMADO

Conector

RESPONSABLE

Conector de página

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

INICIO

1. La unidad envía a la DMT el listado de los equipos Sujeto al tiempo que requieren actividades de verificación y/o de la UAA calibración metrológica en los formatos FRT.04 o FRT.19

1. Envía a la DMT el listado de los equipos que requieren control metrológico

2. Revisa del listado de equipos enviados por las UAA

2. Revisa el listado de equipos enviados por la UAA. 5 Jornadas (Actividades 2 y 3)

3. Realiza la programación de mantenimiento e informa al usuario la fecha estipulada

¿El personal de la DMT puede ejecutar la actividad?

3. Realiza la programación individual de mantenimiento en el formato correspondiente, FRT.10, e Informa a la UAA la fecha y la hora en la que se realizará la calibración y/o verificación del equipo.

Profesional DMT

FRT.04. Plan de Mantenimiento de equipos FRT.19 plan de verificación metrológica

Profesional DMT

Profesional DMT

FRT.10 Programación individual de mantenimiento.

Jefe DMT Profesional DMT

FRT.08 Hoja de vida de equipos.

No

Si

4. Informa al Técnico que corresponda la especialidad la fecha y hora en que se realizará la actividad metrológica y entrega el registro Hoja de Vida Equipo para el Control de Mantenimiento/Calibración FRT.08

4. Se informa al técnico

1

5. Contratación del Servicio de Calibración por medio de OPS

5. Realiza la contratación del servicio teniendo en cuenta la programación establecida y los criterios para la selección de proveedores del servicio de calibración

A Pág.6

1Jornada: 1 día hábil

½ Jornada: ½ día hábil

1 Jornada

5 Jornadas

Jefe DMT

Acuerdo 050 de 2015 Reglamentación del Estatuto de Contratación

RECURSOS TECNOLÓGICOS/ MANTENIMIENTO TECNOLÓGICO

Código : PRT.03 Versión : 06

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Página 6 de 8 DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

TIEMPO ESTIMADO

6. Realiza solicitud de servicio de transporte a la División de Planta Física

1 Jornada

RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Profesional DMT

Servicio de transporte PRF.05

1 ¿El instrumento de medición se encuentra fuera del campus central?

No

Si 6. Solicita transporte del personal

Nota: Esta actividad esta sujeta al tiempo de respuesta de solicitud de servicio de la División de Planta Física Servicio de Transporte PRF 05

A

B

7. Traslado a la UAA donde se encuentra el instrumento de medición

7. Traslado a la UAA donde se encuentre el instrumento de medición. Nota: Esta actividad esta sujeta al tiempo de respuesta de solicitud de servicio de la División de Planta Física

8 Realiza servicio de calibración o verificación de equipos.

8. Lleva a cabo la calibración o verificación del equipo en la fecha y hora establecidas.

9.Entrega certificado de calibración o formato de verificación de equipos

10. Revisa el certificado o formato de verificación

9. Entrega al profesional de la DMT los certificados de calibración y stiker ó formatos diligenciados de la verificación realizada.

10. Revisa el Certificado de Calibración o verificación del instrumento de medición con el fin de constatar el cumplimiento de los requisitos.

2

1Jornada: 1 día hábil

½ Jornada: ½ día hábil

1 Jornada

Técnico de Mantenimiento

½ Jornada por equipo

Proveedor o Personal Técnico DMT

2 Jornadas

Proveedor o Personal Técnico DMT

1 Jornada

Profesional DMT

Protocolo Estándar de Verificación Balanzas Análogas-Digitales FRT. 12

Verificación de temperatura medios Isotérmicos FRT. 18

RECURSOS TECNOLÓGICOS/ MANTENIMIENTO TECNOLÓGICO

Código : PRT.03 Versión : 06

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Página 7 de 8 DIAGRAMA DE FLUJO

DESCRIPCIÓN

TIEMPO ESTIMADO

RESPONSABLE

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

2 Si

¿El certificado o formato contiene la información necesaria? No 11. Comunica A la DMT y al proveedor o técnico la necesidad de cambios al certificado o formato

12. Archiva la copia del certificado o formato de verificación

13.Revisa la identificación de calibración del equipo, en visita al sitio.

B Pág.6

11. Comunica al Proveedor o técnico los requisitos no cumplidos para que se haga las respectivas correcciones Nota1: La unidad Académico Administrativa es la encargada de comunicar a la DMT cualquier tipo de inconsistencias en el certificado o formato, por lo tanto este tiempo esta sujeto a la UAA correspondiente Nota2: El profesional de la DMT es el encargado de comunicar al proveedor o técnico cualquier inconsistencia en el formato o certificado 12. Archiva la copia del certificado de calibración o formato de verificación del instrumento de medición, en la carpeta correspondiente. 13. Verifica que se haya colocado el stiker en el instrumentos de medición para comprobar su estado una vez esté realizando las actividades de mantenimiento.

FIN

1Jornada: 1 día hábil

½ Jornada: ½ día hábil

Nota1: Sujeto al tiempo de la UAA Nota2: 1 Jornada

UAA Profesional DMT

½ Jornada

Profesional DMT

1 Jornada

Técnico DMT

Certificado de calibración del instrumento de medición Protocolo Estándar de Verificación Balanzas Análogas-Digitales FRT. 12 Verificación de temperatura medios Isotérmicos FRT. 18

PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE METROLOGÍA

Código : PRT.03 Versión : 06

Página 8 de 8

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

01

02

FECHA DE APROBACIÓN

DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS

Diciembre 04 de 2007 Creación del Documento

Abril 17 de 2008

Inclusión de consideraciones sobre la selección de proveedores de calibración y definición de requisitos de los certificados de calibración. Modificación del diagrama de flujo, descripción, responsable y documentos de referencia. Cambio en el código del documento.

03

Noviembre 12 de 2008

Inclusión de consideraciones sobre la actualización del Plan de Control de Mantenimiento y Metrología de equipos y Control Registros de Calibración. Lineamientos para el Control de Registros de Calibración o Verificación. Modificación del diagrama de flujo, descripción, responsable y documentos de referencia.

04

Abril 17 de 2009

Inclusión de las versiones de la Normas de referencia NTC 2031:2002, eliminación actividad relacionada con el acompañamiento del Profesional de la DMT Para calibraciones contratadas con personal externo.

Octubre 05 de 2009

Inclusión en las consideraciones lo relacionado con el control metrológico de equipos para las sedes regionales UIS.

Octubre 05 de 2015

Se realizaron cambios en la normas técnicas colombianas a la versión vigente. NTC GP 1000:2009 y NTC 2031:2014. Adicionalmente se actualizó el procedimiento para el servicio de Metrología y verificación de los equipos en las sedes regionales y se corrigen los formatos usados para el desarrollo de las actividades. Se incluye la ONAC como la entidad que acredita a los laboratorios de calibración. Se actualiza el procedimiento para contratación por OPS según el estatuto de contratación vigente. Inclusión de tiempos estimados para cada actividad Inclusión de nota aclaratoria en las actividades 6,7 y 11 Inclusión de unidades de tiempos aclaratorias.

05

06