Procedimiento PH

Medidor de pH Orion Star. Unidad de Investigación Multidisciplinaria Tecnología Ambiental Código: IE-UMDTA06 No. Revi

Views 124 Downloads 4 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Medidor de pH Orion Star. Unidad de Investigación Multidisciplinaria

Tecnología Ambiental

Código: IE-UMDTA06

No. Revisión: 01

Fecha de Emisión: Agosto 2015

Página : 1 de

Sustituye a:

1. Objetivo Establecer la metodología para el uso, mantenimiento, verificación y calibración del equipo. 2. Alcances Potenciómetros de la serie 4 y 5 Star. 3. Fundamento Se basa en la determinación de la actividad de iones hidrógeno, usando un electrodo indicador a dicho ión detectando el aparato el potencial en milivolts (mV) y en unidades de pH. 4. Definiciones i. pH: es una medida de ‘acidez’ o ‘base’ de una disolución. El pH indica la concentración de iones “hidronio” [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. ii. Piseta: también llamada frasco lavador y/o matraz de lavado, es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánico como etanol, metanol, hexano, etc. iii. Solución patrón: es la disolución de una sustancia utilizada como referencia al momento de hacer una valoración o estandarización. Usualmente es un sólido y tiene que tener una composición conocida, elevada pureza, debe ser estable a temperatura ambiente, etc. iv. Potenciómetro: es un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia y un electrodo de vidrio que es sensible al ion hidrogeno. En este caso, el potenciómetro solo tiene un electrodo de vidrio. v. Electrodo de vidrio: es un tipo de electrodo selectivo de iones formado por una membrana de vidrio dopado que es selectiva a un ion especifico. vi. Estándar: es una preparación que contiene una concentración conocida de un elemento especifico o sustancia. 5. Abreviaturas  pH: potencial de hidrogeno  ºC: grados centígrados  AR: Auto-Read, lectura automática  Cal 1: refiriéndose a la primera calibración  Cal 2: refiriéndose a la segunda calibración  Cal 3: refiriéndose a la tercera calibración  SLP: se refiere al valor de la pendiente, estas siglas aparecen cuando se termina de calibrar y se presiona el botón ‘measure’ para tomar lectura. 6. Responsabilidades Actividad Supervisar el cumplimiento del siguiente procedimiento.

Responsable SDTA

Realizar sus actividades con estricto apego a este procedimiento. Realizar los registros y mantener el soporte de estas verificaciones.

Analista Químico

Medidor de pH Orion Star. Unidad de Investigación Multidisciplinaria

Tecnología Ambiental

Código: IE-UMDTA06

No. Revisión: 01

Fecha de Emisión: Agosto 2015

Página : 1 de

Sustituye a:

7. Material  Piseta  Recipiente de vidrio para lavados  Servitoallas 8. Reactivos  Estándares de 4, 7, 10 de pH para calibración  Agua destilada 9. Equipo  Potenciómetro 10.Procedimiento a) Calibración Encender el equipo y presionar el botón “calíbrate”. Lavar el electrodo con agua destilada y secar con servitoalla. Cuando la pantalla indique “cal 1” colocar la celda en el estándar pH= 4 sumergiendo el electrodo hasta que éste quede perfectamente cubierto. Esperar que el icono “pH” deje de parpadear. Una vez calibrado el pH=4, es importante volver a presionar “calíbrate” antes de sacar el electrodo del estándar, para tomar la segunda calibración.. Lavar de nuevo el electrodo con agua destilada y secarlo; después de que la pantalla muestre “cal 2” sumergir nuevamente el electrodo pero esta vez en el pH=7. De nuevo esperar a que el icono de “pH” deje de parpadear. Se repite el mismo procedimiento para la calibración de pH=10. b) Medición Después de realizar la calibración del potenciómetro. Se presiona el botón “measure” para tomar la lectura del pH de la muestra problema; realizando previamente el respectivo lavado con agua destilada del electrodo para después poder sumergirlo en dicha muestra. Esperar a que el icono de “pH” deje de parpadear para obtener el dato del pH que tiene la muestra. c) Verificación Se utilizo una solución patrón de ‘getorade’ para hacer la verificación del potenciómetro. Primero se preparo la disolución del getorade. La verificación comienza realizando la calibración del potenciómetro con los tres estándares de pH=4, 7 y 10 y luego tomando la lectura de la disolución del getorade. Se repitió este procedimiento de acuerdo a como se

describe en “calibración” y “medición”.