Procedimiento de Granallado

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE Página 1 de 10 ACC-P02 Revisión: 1 Fecha de vi

Views 154 Downloads 4 File size 727KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 1 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIE DE ESTRUCTURAS METALICAS

Elaborado/Modificado

Revisado

Aprobado

Nombre

Maikol Apaza Dávila

José Castillo Olivera

Percy Huamaní Reyes

Cargo

Supervisor de QA/QC

Jefe de Operaciones

Gerente General

Fecha

Diciembre 2015

Diciembre 2015

Diciembre 2015

Firma

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 1 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 2 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

INDICE 1. OBJETIVO ................................................................................................................................... 3 2. ALCANCE ..................................................................................................................................... 3 3. TERMINOLOGIA ....................................................................................................................... 3 4. RESPONSABILIDADES .......................................................................................................... 4 5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ............................................................................................. 4 6. GENERALIDADES: ................................................................................................................... 5 7. PREPARACIÒN DE SUPERFICIE ....................................................................................... 6 8. EL GRANALLADO SE REALIZA DE LA SIGUIENTE FORMA:................................. 7 9. CRITERIOS DE ACEPTACION: ........................................................................................... 9

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 2 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 3 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

1. OBJETIVO 1.1.

El objetivo primordial de este procedimiento es definir de manera específica, los pasos a seguir para lograr el aseguramiento y control de calidad aplicables a la preparación de superficie de estructuras metálicas.

2. ALCANCE 2.1. 2.2.

Este procedimiento se aplicara para el trabajo de granallado de estructuras metálicas. El conocimiento, aplicación y divulgación del presente procedimiento, es para todo el personal que de forma directa o indirecta se encuentre involucrado en el desarrollo de las actividades.

3. TERMINOLOGIA 3.1. 3.2.

3.3. 3.4.

3.5.

3.6.

3.7. 3.8.

Maestro Granallador: Personal calificado para realizar las labores de granallado con el respectivo equipo. Granallado: Es el procedimiento en el cual se usa un material abrasivo (escoria de cobre) en combinación con aire comprimido, para remover suciedades, chapa de laminación, moho y otros contaminantes, con el fin de lograr la limpieza y grado de rugosidad requeridos. Material Abrasivo: Material de escoria de cobre, el cual puede ser de granos angulares, esféricos o una mezcla de ambos. Equipo de Granallado: Tacho metálico, cilíndrico, fabricado para contener granalla o granalla y de forma tal, que al introducirle aire a presión, es capaz de expulsar material abrasivo. Pistón: Boquilla fabricada con material resistente a la abrasión. Por esta boquilla es que finalmente sale expulsado el chorro de granalla a alta presión cuando se realizan trabajos de granallado. Manguera de Granallado: Manguera fabricada con paredes reforzadas para soportar el paso a alta presión de granalla u otro material abrasivo. Se conecta a la salida del equipo de granallado. Manguera de Aire: Manguera fabricada para soportar el paso de aire a alta presión, la cual se conecta a la salida del compresor. Compresor: Maquina que funciona de forma tal, que es capaz de expulsar aire a presión.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 3 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 4 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

Superficie: Conjunto de planchas de acero unidos por una soldadura mediante un proceso precalificado y en una distribución adecuada para cumplir con los requerimientos del proyecto. 3.10. Maniobra: Se refiere a todas las acciones realizadas paro los equipos, maquinas, herramientas y personal involucrado en el traslado, instalación y operación de estas. 3.9.

4. RESPONSABILIDADES 4.1.

4.2.

4.3.

4.4.

4.5.

Gerencia: Aprueba y exige el cumplimiento de este procedimiento y delega las funciones de control en su aplicación a la supervisión de la ejecución de la actividad. PDR: Supervisar el cumplimiento y mejoramiento del presente procedimiento y su repaso periódico, asesorar en labores de prevención al personal del área e instruirá a personal nuevo sobre el desarrollo de la actividad de granallado. Encargado del Control de Calidad: Todos los trabajos cubiertos por este procedimiento estarán controlados mediante auto-inspección, supervisado por la persona encargada de verificar que se cumplan las especificaciones técnicas y de calidad que se requieran en el proyecto. Solo de ser necesario, se contrataran los servicios de un organismo de inspección que no tenga relación directa con el cliente. Supervisor o Responsable de Campo: Verificar los trabajos in-situ, inspeccionar todos los equipos del trabajo, y difusión de este procedimiento entre el personal involucrado. Trabajadores: Cumplir los pasos mencionados en el presente procedimiento, mejorarlo con aportes en campo y transmitirlos a los trabajadores involucrados, comunicar las anomalías que se presenten en el terreno y todo incidente respecto a los mismos.

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5.1.

Herramientas y Materiales apropiados:       

Equipos de granallado Herramientas de mano Compresor Diésel Mangueras de alta presión con acoples y dispositivos de seguridad (cadenas o tensores). Filtro de aire Pistón Escoria de cobre certificada.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 4 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE 5.2.

Página 5 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

Elementos de Protección Personal       

Casco de granallado de presión positiva. Lentes de seguridad Tapones Auditivos Mascarilla para material de partículas o polvos y pre filtros. Zapatos de seguridad con punta de acero que cubra hasta los tobillos. Guantes de Nitrilo. Traje de cuero o Escafandra.

6. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD: 6.1.

6.2.

6.3.

6.4.

6.5. 6.6. 6.7.

6.8.

Antes de dar inicio a los trabajos, el supervisor a cargo dará a conocer el presente procedimiento de trabajo seguro y dejara un registro de la capacitación Se realizara una charla de seguridad inter-diaria reforzando el presente procedimiento dejando un registro antes de comenzar las tareas. Se solicitara permiso de trabajo a personal de seguridad. Diariamente se realizara el ATS (Análisis de Trabajo Seguro) para las diferentes actividades, en los cuales estará involucrados los trabajadores y el supervisor de campo. Se registrará el entrenamiento realizado en el uso de los diferentes equipos de protección personal que debe utilizar el personal en los trabajos de Granallado. Se realizará entrenamiento al personal de posición corporal correcta para el izamiento de carga manual de las estructuras. El orden y limpieza se mantendrán durante toda la actividad del granallado. El personal encargado del granallado, serán los responsables de ubicar los equipos en el lugar más adecuado con el fin de no intervenir las actividades aledañas a la zona de trabajo; una vez en posición se comienza el proceso de prueba de paso de aire para consumo humano, descartando algún tipo de filtración de agua u algún contaminante que genere el compresor, así mismo se regula el aire de ingreso a la Tolva y la salida de producto. Para cualquier trabajo de granallado, los equipos requeridos, deberán quedar conectados como se indica: 



Entrada de aire del equipo de granallado, será conectada a la salida del compresor. La línea de aire deberá ser con manguera ( con acoplamiento tipo rápido) La manguera de granallado, será conectada a la salida del equipo de granallado, en el otro extremo de la manguera se conectará el terminal para el pistón.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 5 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 6 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

Los tramos de manguera de granallado, serán unido con coplas y se asegurará su unión con chicotes de seguridad. 6.9. La granalla estará contenida en sacos sellados. 6.10. Los equipos de granallado (Tolva), será cargados con granalla seca. Esta acción se hará antes y durante la ejecución del trabajo de granallado, según las necesidades. 6.11. El uso de implementos de seguridad es fundamental para cualquier personal, Operario u Supervisor que se aproxime al área de trabajo ya que se expone al ruido y posible proyección de partículas e inhalación de las mismas. 

7. PREPARACIÒN DE SUPERFICIE 7.1. 7.2.

7.3. 7.4.

La cabina de granallado deberá ser totalmente hermética para evitar proyección de partículas a otras zonas de trabajo. El personal que opera las boquillas, mangueras y accesorios para el granallado, deberá estar entrenado, el operador del equipo de granallado, será instruido por el supervisor de campo en su uso y deberá ocupar en todo momento el equipo de protección personal (casco de presión positiva o escafandra, lentes, guantes, zapatos de seguridad, careta facial y tapones auditivos). Los trabajadores que realizan el llenado del equipo granallado (tolva) utilizarán una careta facial y tapones auditivos. Los respiradores de líneas de aire tipo flujo continuo con un capuchón para cubrir la cabeza (escafandra), cuello, hombros y pecho deberá ser usado por las personas que ejecuten la actividad del granallado. La escafandra, el conjunto de línea de aire y suministro de aire deberá reunir las siguientes condiciones: 

 

7.5.

El equipo que provee aire al capuchón de granallado, deberá contar con un purificador de aire y filtro para retener el aceite, agua y cualquier otra materia orgánica contaminante que pueda en el uso de equipo de protección personal respiratorio. En caso de fallar la escafandra los trabajadores cuentan con respiradores doble vía con filtro para polvos y pre filtro para no exponerse en ningún momento a polvo de la granalla. Los visores de capuchón deberán ser resistentes al impacto.

Los trabajadores que llenen los equipos de granalla, utilizarán respiradores para partículas.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 6 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 7 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

Los compresores usados para abastecer de aire a un respirador de line a de aire, deberán ser ubicados dejos del área de granallado y potenciales fuentes de contaminación. 7.7. Los compresores deberán tener indicador de alta temperatura ubicado en el panel de control del propio compreso y un regulador de presión de aire. 7.8. Los compresores no tendrán fugas de aceite y se colocará debajo de ellos una bandeja de recolección en caso de pérdida eventual. 7.9. Cuando se ejecuten las actividades de granallado, no se permitirá el ingreso de terceros solo de personal autorizado 7.10. En caso ser una estructura de mayor tamaño y altura por lo general Todas las personas que trabajarán en alturas, utilizaran arnés de seguridad. 7.11. En todo momento se deberá contar con protección auditiva. 7.12. En las áreas de trabajo se encontrarán extintores. 7.6.

8. EL GRANALLADO SE REALIZA DE LA SIGUIENTE FORMA: Para el equipo de granallado, se ha de disponer de un compresor que ha de ser capaz de suministrar un volumen de aire de al menos 6 m3 por minuto a cada boquilla de chorreado de 10 mm y de 9 m3 por minuto a cada boquilla de 12 mm. 8.2. El aire comprimido empleado en el chorreado deberá estar libre de aceite y agua, por lo que se usarán separadores y filtros adecuados a tal fin. 8.3. El abrasivo empleado en el granallado puede ser granalla de acero, arena silícea o partículas de escoria del tamaño adecuado. El abrasivo deberá estar seco, limpio y libre de contaminantes y sales solubles 8.4. Las superficies metálicas deberán estar limpias y libres de contaminantes tales como cascarillas de laminación, óxido, polvo, suciedad, grasa, pinturas antiguas y otras materias nocivas. En caso de detectar su presencia en cantidades significativas, se procederá como sigue: 8.4.1. Limpiar o frotar la superficie con trapos y/o brochas empapadas en disolvente, los cuales han de estar limpios o de lo contrario, la suciedad se extendería por la superficie. 8.4.2. Los contaminantes distintos de las grasas, tales como suciedad, sales, salpicaduras de cemento, etc., se eliminan con un cepillo de alambre o fibra, rascado y seguido de un lavado con agua dulce, o bien por una combinación de estos procedimientos. 8.5. La preparación de las superficies a pintar se llevará a cabo mediante el chorreado abrasivo, con arena o granalla de acero, etc. tal y como se explica a continuación: 8.1.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 7 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 8 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

8.5.1. Todas las superficies se chorrearán al grado SA 2 ½ (Limpieza por chorro

abrasivo a fondo), según ISO-8501, dejando un perfil de rugosidad de unas 50-100 micras, debiendo tener esta calidad en el momento de aplicación de las pinturas; 8.5.2. El chorreado se ejecutará únicamente cuando haya luz diurna suficiente. 8.5.3. El aire a presión utilizado debe estar seco, exento de agua y aceite, libre de contaminación y con la presión suficiente para mantener el estándar del chorro especificado; 8.5.4. El abrasivo empleado en el chorreado puede ser granalla de acero o arena silícea de granulometría especificada por las Normas SSPC. El abrasivo deberá estar seco, limpio y libre de contaminantes y sales solubles; 8.5.5. No se permite la reutilización de los abrasivos, salvo si se dispone de instalación adecuada de recuperación. 8.5.6. No se chorrearán superficies de metal cuya temperatura esté a menos de 3 ºC por encima del punto de rocío; 8.5.7. La humedad relativa del aire no será superior al 85% para poder proceder al chorreado. 8.5.8. Inmediatamente después del chorreado hay que quitar toda la granalla, suciedad y polvo de la zona a revestir con ayuda de un sistema de aspiración. 8.5.9. La superficie que se haya chorreado se cubrirá con una capa de imprimación, o del pre tratamiento que se le especifique, dentro del mismo día en que se efectúe el chorreado y no más tarde de las 4 ó 6 primeras horas siguientes a ser limpiados. 8.5.10. Se dejará en esta capa un margen mínimo de 100 mm de límite con el borde de la zona que haya sido chorreada a menos que ésta esté al lado de una ya protegida. El chorreado penetrará como mínimo 25 mm en las zonas ya protegidas adyacentes. 8.6.

Por último se deberá seguir en lo posible las siguientes recomendaciones:  



Todas las superficies de acero que no se hayan sometido a imprimación o que se encuentren humedecidas por lluvia o similar volverán a ser chorreadas; Todas las aberturas de los mecanismos, instrumentos, etc. que hubiere en la pieza se sellarán, antes de proceder al chorreado. Se prestará una especial atención al sellado de los alojamientos de rodamientos y a todos los equipos rotativos, en caso de haberlos; Si en el intervalo entre la limpieza y la pintura de la superficie aparecen manchas de óxido o se contamina de alguna otra manera, la superficie se volverá a limpiar antes de proceder a su pintura.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 8 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE

Página 9 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

9. CRITERIOS DE ACEPTACION: 9.1.

De acuerdo con la especificación técnica del proyecto y/o especificación técnica del recubrimiento a aplicar, se podrán utilizar los siguientes criterios de aceptación en concordancia con la Norma SSPC:

o

SSPC-SP-5 NACE-1(Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Metal Blanco ) Este tipo de limpieza, utiliza algún tipo de abrasivo a presión para limpiar la superficie, a través de este método, se elimina toda la escama de laminación, óxido, pintura y cualquier material incrustante. Una superficie tratada con este método, presenta un uniforme color gris claro, ligeramente rugoso, que proporciona un excelente anclaje a los recubrimientos. La pintura primaria debe ser aplicada antes de que el medio ambiente ataque a la superficie preparada.

o

SSPC-SP-6 NACE-3 (Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Comercial)

Procedimiento para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a través del cual es eliminado todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales extraños. Es permitido que pintura en buen estado e incrustaciones permanezcan adheridas aún después de la preparación de la superficie, siempre y cuando éstas no rebasen la tercera parte de cada superficie. o

SSPC-SP-7 NACE-4 (Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Ráfaga) Este tipo de limpieza, utiliza algún abrasivo a presión para preparar superficies metálicas que tengan una cantidad mínima de escoria, pintura, oxidación y otros contaminantes, se conoce generalmente como 'Ráfaga' y consiste en una limpieza muy superficial que permite que algunas incrustantes y pintura no sean eliminadas del sustrato.

o

SSPC-SP-10 NACE-2 (Limpieza con chorro de Abrasivo Grado Cercano a Blanco) Método para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a través del cual es removido todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales extraños.

La superficie debe tener un color gris claro y deben eliminarse sombras de oxidación visibles en un 95%. De hecho la diferencia entro una limpieza con chorro de granalla grado metal blanco y metal cercano al blanco, radica en el tiempo empleado para pintar, ya que el metal es atacado por el medio ambiente y pasa a ser grado cercana al blanco en poco tiempo.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 9 de 10

ASEGURAMIENTO y CONTROL DE LA CALIDAD (QA/QC) PREPARACION DE SUPERFICIE 9.2. 9.3.

Página 10 de 10 ACC-P02

Revisión: 1 Fecha de vigencia: Enero/2016

Terminado el proceso de limpieza, se calificara el perfil de rugosidad obtenido tomando mediciones con el equipo adecuado y dejando registro de estos. Una vez terminada la inspección se procederá a la aplicación de pintura según la especificación del Cliente.

Sistema de Gestión integrado Proyectos D S.A.C. Página 10 de 10