Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado

PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO, DESBLOQUEO Y ETIQUETADO DE EQUIPOS PROPOSITO Establecer los procedimientos para salvaguardar

Views 313 Downloads 4 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO, DESBLOQUEO Y ETIQUETADO DE EQUIPOS

PROPOSITO Establecer los procedimientos para salvaguardar la integridad física de los trabajadores, previniendo accidentes debido al descontrol de la energía de las maquinarias o equipos durante la realización de pruebas o reparaciones. Para asegurar la aplicación del Procedimiento de Bloqueo, Desbloqueo y Etiquetado de Equipos se capacitará a todos los trabajadores que realicen tareas de mantenimiento o reparación en máquinas o equipos con energía almacenada. Los trabajadores que incumplan estos procedimientos serán sujetos de sanción. 1. ALCANCE Todos los trabajadores de la MINERA EL SERRANO y contratistas. 2. DEFINICIONES Bloqueo Personal Se aplica en forma personal por cada trabajador en los puntos de bloqueo de un equipo o máquina. Bloqueo Grupal Se aplica cuando existe una cantidad elevada de trabajadores, equipos o puntos de bloqueo. Procedimiento de Bloqueo y Señalización El procedimiento de Bloqueo y señalización (también conocido como Lock Out / Tag Out) establece los requerimientos para asegurar la apropiada desactivación de fuentes de energía mecánica, hidráulica, eléctrica, neumática, radioactiva, maquinaria, equipos y sistemas de tuberías, evitando así un posible accidente debido a la entrada en servicio de la máquina o equipo sin previo aviso. Dispositivos de Bloqueo Dispositivos para evitar la liberación no deseada de la energía (operación) de un equipo o máquina. Es un medio para dejar inoperativo o inmóvil un mecanismo eléctrico, válvula, resorte, etc. o para contener sistemas presurizados tales como aire comprimido, vapor, gas, fluidos hidráulicos u otros fluidos. Los dispositivos de bloqueo comprenden candados, tenazas, chapas de cierre, barras de contención, etc.

Candado de Bloqueo Principal dispositivo de bloqueo, puede ser de llave o de combinación, tiene codificado el nombre del trabajador al cual ha sido asignado. Se coloca en los puntos de bloqueo establecidos para evitar que la energía del equipo o máquina se reactive o libere intempestivamente. Para el candado de llave se recomienda de arco largo de 40mm. Caja de Bloqueo Es una caja que se utiliza en situaciones de bloqueo grupal o múltiple, donde las llaves de los candados personales utilizados están colocados asegurando la caja en donde se encuentra el candado personal (principal) de él o los responsables del trabajo. Tenaza Dispositivo de bloqueo empleado para la colocación de múltiples candados de bloqueo en un equipo o máquina en reparación o mantenimiento. Tarjeta Personal de Bloqueo Impresión empleada para identificar a cada uno de los trabajadores que se encuentran trabajando en un equipo o maquinaria bloqueada. Es empleada conjuntamente con el candado de bloqueo. Tarjeta Fuera de Servicio Tarjeta de advertencia que indica que un equipo o máquina se encuentra inoperativo por mantenimiento o reparación y no debe operarse. Fuentes de energía Consideradas como tales la energía eléctrica, mecánica, neumática, hidráulica, química, nuclear, térmica u otras que podrían lesionar al personal o causar daños al equipo. 4. CONTENIDO El presente Procedimiento está dividido en las siguientes Secciones: Sección 1: Procedimiento de Bloqueo, Desbloqueo y Etiquetado de Equipos. Sección 2: Bloqueo y Desbloqueo de Equipos y Tarjetas Personales de Bloqueo. Sección 3: Procedimiento de Bloqueo y Señalización Grupal Sección 4: Procedimiento de Señalización “ Fuera De Servicio ” Sección 5: Bloqueo De Equipos De Alto Voltaje Sección 6: Reglas de Retiro de Candados y Tarjetas de Bloque

SECCION 1 PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO, DESBLOQUEO Y ETIQUETADO DE EQUIPOS 1. TIPO DE PROCEDIMIENTOS Existen tres tipos de procedimientos: Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado de Peligro Individual Usado para proteger a las personas cuando trabajan en un equipo, para evitar la posible activación por otro trabajador. Cada persona al iniciar sus tareas en una máquina o equipo, deberá colocar el Candado de Bloqueo, la Tenaza y la Tarjeta Personal de Peligro en el o los puntos de corte de energía almacenada evitando así la activación inesperada. Procedimiento Grupal de Bloqueo y Etiquetado Usado para proteger a las personas cuando trabajan en un equipo para evitar la posible activación por otro trabajador. Al iniciar las tareas en una máquina o equipo, el responsable de la reparación o trabajo y los trabajadores seguirán los siguientes pasos: Trabajador Responsable a) Identificar los puntos de aislamiento del equipo. b) Desenergizar el equipo colocando todo interruptor de circuitos, válvula o mecanismo de aislamiento de energía en la posición de desconectado. c) Colocar una tarjeta de Fuera de Servicio. d) Colocar su(s) Candado(s) de Bloqueo y Tarjeta(s) Personal(es) de Peligro en el(los) interruptor(es). e) Colocar su(s) llave(s) en la Caja de Seguridad de Bloqueo dispuesta para tal fin. Comprobar que el equipo se encuentre efectivamente des-energizado y no existe ninguna fuente de energía remanente.

Trabajadores a) Colocar sus candados y tarjetas en los orificios de la caja de bloqueo, impidiendo así que la llave del responsable pueda ser removida hasta que el último trabajador haya retirado su respectivo candado y tarjeta. b) En caso quede un solo orificio libre e la Caja de Seguridad, el último trabajador deberá colocar una tenaza de seguridad p ara que otros trabajadores puedan continuar con el bloqueo.

Procedimiento de Etiquetado “Fuera de Servicio” Empleado para evitar que las personas usen equipos que se encuentren Fuera de Servicio por mantenimiento o reparación. Las tarjetas se colocarán en lugares visibles y dispuestos por el responsable del trabajo. 2. DETALLE DE LA SEÑALIZACIÓN (ETIQUETADO) •



En la tarea, las Tarjetas Personales de Peligro deberán ser identificadas con los datos del responsable, fotografía, departamento y fecha de vencimiento. En el caso de operación, se deberá colocar el número del alojamiento en el campamento. Los poseedores de Tarjetas Personales de Bloqueo deberán asegurarse que éstas se mantengan en perfectas condiciones. Se reemplazarán tan a menudo como sea necesario. Las tarjetas reemplazadas deberán ser destruidas inmediatamente El Area de Seguridad es el ente autorizado para emitir las Tarjetas de Bloqueo

2. CANDADOS DE BLOQUEO •

Los candados de bloqueo serán de uso exclusivo para el presente procedimiento y sus características serán aprobadas por el Área de Seguridad.



En los talleres de Lima el registro de los candados asignados será responsabilidad del supervisor del área, en Operaciones el responsable de Seguridad deberá mantener un registro de los candad os asignados a los trabajadores y sus respectivos códigos.



Cada candado y llave serán marcados con un el respectivo código FSAA de identificación.



Cada candado tendrá una sola llave.



Los trabajadores de la MINERA EL SERRANO tendrán sus propios implementos de bloqueo debidamente codificados. El uso de estos elementos deberá ser supervisado por el Jefe del área de trabajo y de conformidad con los procedimientos propios de bloqueo de la empresa o del cliente, según el caso.

3. ENTRENAMIENTO •

Los Jefes serán los responsables de la aplicación correcta del presente procedimiento a todo el personal, debiendo coordinar con el área de seguridad, un reentrenamiento anual obligatorio.

BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE EQUIPOS Y TARJETAS PERSONALES DE BLOQUEO 1. DEFINICION •

Este procedimiento se refiere a bloqueo, esto es desenergización, aislamiento y aseguramiento de todas las fuentes de energía potencialmente dañinas.



Esto incluye (pero no se limita a) energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, potencial, química y energía almacenada.

2. PERSONA AUTORIZADA Es aquella persona que debe de cumplir los siguientes requisitos:



Haber seguido el curso de Bloqueo y Etiquetado.



En el examen del curso de Bloqueo y Etiquetado obtener un puntaje mayor a 80%.



Haber recibido sus dispositivos personales de Bloqueo y Señalización.

3. BLOQUEO DE EQUIPO •

Sólo un trabajador entrenado y autorizado puede bloquear un equipo.



El trabajador sólo bloqueará un equipo en concordancia con los procedimientos de bloqueo específicos.



En los casos donde no existan procedimientos escritos de bloqueo para una pieza del equipo, el trabajador deberá: -

Consultar con el Supervisor del área y otros que trabajen en el Taller.

-

Conducir un Análisis de Trabajo Seguro para identificar la exposición al riesgo.

-

Desenergizar, bloquear y asegurar el equipo de todas las fuentes de energías potencialmente dañinas.

-

Colocar candados de bloqueo y etiquetas El supervisor o líder de grupo será el primero en c olocar su candado, tenaza,

-

tarjeta al inicio de los trabajos y será él ultimo en retirarlos al concluirlo.

-

Acto seguido los trabajadores instalarán sus respectivos candados y tarjetas.

-

Registrar cómo cada fuente de energía fue bloqueada y verificar que la energía almacenada haya sido completamente descargada.

-

Se deberá girar la llave de contacto e intentar el arranque a fin de verificar que se ha bloqueado la fuente principal de energía.

-

En caso de que el equipo no contara con caja de seguridad, se avisará al supervisor correspondiente para ubicar un punto de bloqueo y desenergizar el equipo.

-

En el caso de tener que realizar trabajos paralelos se deberá coordinar cuál de los supervisores será el responsable de bloquear el equipo en forma conjunta.

4. AUTORIZACION DE USO DE CANDADOS Y TARJETAS DE BLOQUEO •

Cada trabajador es responsable por el bloqueo del equipo donde trabaja.



Para el bloqueo de un equipo, el trabajador deberá bloquear o asegurar todas las fuentes de energía para completar el aislamiento del equipo. La persona deberá colocar su Tarjeta de Bloqueo y su candado y si es necesario un dispositivo de multicerradura para bloquear el mecanismo en cada punto de aislamiento.



Después de bloquear y cerrar con llave todas las fuentes de energía del equipo, el trabajador verificará que el bloqueo sea total para cualquier operación de los controles o en su defecto verificará que la energía almacenada haya sido liberada.



Cuando el trabajador haya concluido satisfactoriamente con el bloqueo, lo comunicará al Supervisor y a los trabajadores que r equieran trabajar en el equipo.



En caso de que el equipo no contara con caja de seguridad o bloqueo se informará al Supervisor responsable para ubicar un punto de bloqueo del equipo donde se colocarán los candados de bloqueo y tarjetas personales.

4. DESBLOQUEO DEL EQUIPO •

Los equipos únicamente serán desbloqueados al térmi no de las tareas o cuando por alguna razón el trabajador deba ausentarse del equipo por un periodo largo.



El desbloqueo será efectuado únicamente en forma pe rsonal por el o los trabajadores que hayan efectuado el bloqueo.



El trabajador deberá desbloquear el equipo siguiend o estrictamente los procedimientos específicos de desbloqueo.

5. RETIRO DE TARJETAS PERSONALES Y CANDADOS AUTORIZADOS •

El trabajador es responsable de retirar su propio candado y tarjeta.



El trabajador responsable, al término de las labores, deberá asegurarse que todos los trabajadores del área también haya retira do sus candados y tarjetas personales.



Para el desbloqueo del equipo, el trabajador responsable retirará su tarjeta y candado del punto de bloqueo o aislamiento y dispondrá se re-energice el equipo.



El trabajador responsable informará al Supervisor o Jefe correspondiente que el desbloqueo del equipo se ha completado.

SECCION 2 PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN GRUPAL 1. DEFINICIÓN •

Se utilizan Procedimientos de Bloqueo y Etiquetado Grupal para salvaguardar a las personas y para impedir el funcionamiento inadvertido de los equipos.



Pueden usarse los procedimientos de bloqueo y señalización grupal siempre que se considere que es más eficaz o para reducir c omplicaciones asociadas con tareas o equipos que requieren ser bloqueados en varios puntos. Los procedimientos pueden usarse por ejemplo, en los siguientes casos: -

En cierres de energía, sobrecarga diaria y para reparar equipos malogrados de la planta. Donde hay mucha gente comprometida en la realización de una tarea. Cuando existen puntos de aislamiento que no son fác ilmente accesibles.

2. DECISIÓN PARA USAR PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO Y ET IQUETADO GRUPAL •

El Jefe o Supervisor responsable del Area decidirá si se usará el procedimiento de bloqueo y etiquetado grupal.



Antes de iniciar el trabajo el Jefe o Supervisor, verificará que todos los trabajadores involucrados hayan sido instruidas acerca del procedimiento.



Al disponer el Bloqueo Grupal, el Jefe o Supervisor designará una(s) persona(s) especializada(s) y entrenada(s) como responsables del bloqueo y desbloqueo del equipo.

3. BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE EQUIPOS Los trabajadores bloquearán y desbloquearán el equipo según lo indicado en la Sección 2. Sólo en circunstancias extremas, cuando el dueño delas tarjetas y candado no esté disponible para regresar al sitio de trabajo, los candados y las tarjetas podrán ser retirados, de acuerdo a los procedimientos establecidos.

SECCION 3 PROCEDIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN

“FUERA DE SERVICIO”

1. DEFINICIÓN Este procedimiento se refiere a la desenergización, aislamiento y aseguramiento de todas las fuentes de energía potencialmente dañinas. Esto incluye, pero no se limita a, energía eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, potencial, química y energía almacenada. 2. TARJETA “ FUERA DE SERVICIO “ La tarjeta “Fuera de Servicio” se muestra en el anexo “B”. COLOCACION DE UNA TARJETA “ FUERA DE SERVICIO “ Para prevenir el funcionamiento de un equipo que, debido a su condición puede causar daño o lesión o para colocar alguna restricción de operación en los equipos, deberá colocarse una tarjeta “Fuera de Ser vicio”. •

Las tarjetas deberán ser colocadas en los controles operativos o en otros lugares apropiados, incluidos los puntos de aislamiento, de tal modo que las tarjetas sean claramente visibles a los usuarios potenciales.



El trabajador que coloca la tarjeta escribirá clara mente en la misma la razón de la colocación, fecha, hora y su nombre en el espacio proporcionado.

• Colocar la tarjeta “Fuera de Servicio” no elimina la necesidad de usar una tarjeta de “Bloqueo y Candado” cuando se está trabajando en el equipo; este tipo de tarjetas pueden usarse juntas. • Una tarjeta “Fuera de Servicio” deberá usarse para proteger la continuidad del trabajo. SEGURIDAD •

Las tarjetas “Fuera de Servicio” y el cumplimiento estricto de estos

procedimientos son la principal defensa en contra del funcionamiento inadvertido de un equipo. •

Los controles adicionales como las barreras, cuerdas y luces reflectivas pueden ser necesarias para advertir de los peligros y/o trabajos en las cercanías.

3. PUESTA EN SERVICIO DE UN EQUIPO PROTEGIDO POR LA TARJETA “FUERA DE SERVICIO “ •

Ningún trabajador, a menos que sea el que lleva a cabo la reparación o algún otro expresamente designado, intentará operar los controles del equipo protegidos por una tarjeta.



Este trabajador se responsabilizará por la seguridad y cumplimiento correcto de los procedimientos. SECCION 4 BLOQUEO DE EQUIPOS DE ALTO VOLTAJE

1. BLOQUEO DE EQUIPO Todo equipo de alto voltaje deberá ser operado, mantenido y/o aislado exclusivamente por personal debidamente calificado y autorizado.

• Se aislarán los equipos utilizando los procedimientos específicos aprobados. El uso de candados de bloqueo dependerá del tipo de equipo y de las circunstancias para el aislamiento. Cuando un candado para bloqueo se usa, el electricista retendrá la llave hasta que el equipo esté listo para ser reenergizado. • Después de que el equipo haya sido aislado, el electricista responsable avisará a todos los trabajadores que realizarán labores en el equipo, que éste se encuentra seguro. • Todos los trabajadores colocarán sus candados y tarjetas personales de peligro en los puntos de aislamiento, siempre que el electricista responsable haya colocado previamente su candado de bloqueo. Bajo ninguna circunstancia cualquier otro trabajador puede intentar aislar este equipo.

2. DESBLOQUEO DE EQUIPO •

El desbloqueo de un equipo de alto voltaje deberá s er efectuado solamente por el electricista responsable.



Todo equipo deberá ser desbloqueado y re-energizado usando los procedimientos establecidos. Siempre que las tarjetas y los candados se hayan utilizado, el electricista responsable se asegurará que ellos hayan sido retirados antes de comenzar el procedimiento de desbloqueo.



Bajo ninguna circunstancia cualquier otro trabajador intentará desbloquear y reenergizar un equipo de alto voltaje.

Autorización de Retiro de Candado o Tarjeta Los trabajadores retirarán el candado o tarjeta del equipo en forma similar a lo indicado en la Sección 6

SECCION 5 RETIRO DE CANDADOS Y TARJETAS DE BLOQUEO EN AUSENCIA DEL TRABAJADOR • Cuando un trabajador haya completado su trabajo en un equipo o haya finalizado su turno y esté dejando el área de traba jo, es su responsabilidad asegurar que todos sus candados y tarjetas hayan sido retirados. • En el caso de que un trabajador deje el área de tra bajo sin haber retirado todos sus candados y tarjetas, la persona deberá re tornar al lugar inmediatamente después de haber sido notificado por su Supervisor o Jefe competente para hacerlo. • Sólo en circunstancias extremas, cuando el dueño dela tarjeta y candado no esté disponible para regresar al sitio de trabajo, el Jefe correspondiente podrá autorizar el retiro de los candados y las tarjetas, para tal efecto se empleará el formato de Autorización de retiro de Tarjetas de Bloqueo y Candado del anexo “A”. • Ningún trabajador podrá poner o quitar el candado otarjeta personal de otro trabajador. En estas circunstancias, deben tomarse todas las acciones apropiadas para avisar a al trabajador y asegurarse de que dicha persona no se encuentra, o que no esté disponible para regresar inmediatamente al sitio y de que el equipo se encuentre en condiciones seguras para su uso. Antes de que el retiro de los candados y tarjetas sea autorizado, estas acciones deberán ser registradas y firmadas por el Jefe corr espondiente. Este registro deberá ser adjuntado al reporte de investigación del incidente. En el caso de Proyectos Mineros, el Superintendente del Area es la única persona que puede retirar los candados y tarjetas y será responsable por la seguridad y el correcto cumplimiento de estos procedimientos. El trabajador que haya removido un candado o tarjeta de otro trabajador sin autorización, será sujeto a la investigación correspondiente. Estas acciones deben ser registradas y firmadas por el Superintendente o Jefe correspondiente antes de retirar los candados y las tarjetas de peligro. Este registro debe ser adjuntado al reporte de investigación del incidente.

5. ANEXOS ANEXO 01: SEG- FS- 007 - AUTORIZACIÓN DE RETIRO DE TARJETAS DE BLOQUEO Y CANDADO. ANEXO 02: MODELO DE TARJETA DE FUERA DE SERVICIO ANEXO 03: MODELO DE TARJETA PERSONAL DE BLOQUEO

ANEXO 01 AUTORIZACIÓN DE RETIRO DE TARJETAS D E BLOQUEO Y CANDADO COMPLETAR ESTE CUESTIONARIO ANTES DE RETIRAR CANDADOS/ TARJETAS Nombre del Jefe de la Operación : ____________________________________________________ Trabajo que se realiza:

____ Planificado

____ Rutina

____ Avería de emergencia

Propietario del candado/tarjeta que necesita ser retirado: ____________________________________________________ Se ha investigado en todas las áreas a fin de asegu rar que la persona no se encuentra en el lugar: ____Dentro de la máquina

____Comedor ____Policlín ico ____Oficina Principal ____Habitación

Código del candado:

____________________________________________________

Localización del candado:

____________________________________________________

Razón por la que el candado o tarjeta fué colocado: Razón por la que el candado/tarjeta debe ser retirado:

____________________________________________ ____________________________________________

Está completo el trabajo de aislamiento:

____ S I

_____ NO

Antes de retirar el candado/tarjeta, está el área d es-energizada:

____ SI

_____ NO

Es seguro operar el equipo/área de trabajo:

___ _ SI

_____ NO

Se registró en el archivo correspondiente:

____ SI

_____ NO

Quién re-energizará el área:

Firma del Jefe de la Operación: ___________________________________________________ Fecha: ____________________

Hora: ____________________

ANEXO 02 MODELO DE TARJETA DE FUERA DE SERVICIO

FUERA DE

FUERA DE

SERVICIO

SERVICIO

NO DEBE SER OPERADO ESTA TARJETA NO DEBE SER RETIRADA HASTA QUE EL EQUIPO QUEDE OPERATIVO

NO DEBE SER OPERADO Detalle: ........................................................

........................................................

........................................................

........................................................ Etiquetado por: ........................................................ ........................................................ ........................................................ ........................................................

VER REVERSO

........................................Firma: Fecha:

Dimensiones: Largo: 14.5 cms. / Ancho: 7.5 cms.

ANEXO 03 MODELO DE TARJETA PERSONAL DE BLOQUEO

PELIGRO

PELIGRO

ANTES DE REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Desenergice el equipo y coloque el candado con esta tarjeta de tal forma que el equipo no pueda ser

NO RETIRAR ESTA ETIQUETA, SI NO SE RESPETAN

energizado.

ESTAS ORDENES SE TOMARAN MEDIDAS DISCIPLINARIAS

OBSERVACIONES:

Nombres y Apellidos del Trabajador : Área :

Cargo :

1.

Si acaba su turno y aún no ha terminado el trabajo. Asegúrese que al retirar su candado y tarjeta, el personal entrante coloque su propio candado y tarjeta.

Supervisor :

2.

Solo la PERSONA que bloquea el equipo puede retirar su candado y tarjeta. El desbloqueo por otra persona es causal de una sanción.

Fecha de Examen :

3.

Revalidación :

4.

Si Ud. se retira al témino de guardia, debe retirar su tarjeta y candado. La única PERSONA AUTORIZADA a cortar el candado de un trabajador en caso de su ausencia, es el jefe de Área.

Código de Candado :