PROCEDIMIENTO ADOQUINES

Instalación de Adoquines de Concreto Revisión Fecha Emitido para: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Elabo

Views 174 Downloads 6 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instalación de Adoquines de Concreto Revisión

Fecha

Emitido para:

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Elaborado por: Residente de Obra

Elaborado por: Residente de Obra

Aprobado por: Gerente General

Nombre:

Nombre:

Nombre: Carlos Córdova Allasi

Firma:

Firma:

Firma:

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

CONTENIDO 1.

OBJETIVO ......................................................................................................................... 3

2.

ALCANCE ......................................................................................................................... 3

3.

RESPONSABILIDADES ................................................................................................... 3

4.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES ............................................................ 5

5.

PERSONAL........................................................................................................................ 5

6.

GENERALIDADES ........................................................................................................... 5

7.

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE ADOQUINES A NIVEL SUPERFICIAL 6

7.1.

RECEPCION DE ADOQUINES A LA ZONA DE TRABAJO ..................................... 7

7.2.

CAMA DE ASIENTO DE LOS ADOQUINES.............................................................. 9

7.3.

COLOCACION DE LOS ADOQUINES ...................................................................... 11

7.4.

CORTE DE ADOQUINES ........................................................................................... 15

7.5.

SELLADO DE JUNTAS ............................................................................................... 17

7.5.1.

COMPACTACIÓN INICIAL .................................................................................... 17

7.5.2.

COLOCACIÓN DE ARENA DE SELLO O SELLADO DE JUNTAS ................... 18

7.5.3.

COMPACTACION FINAL Y LIMPIEZA ............................................................... 19

7.5.4.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS ................................................................................. 20

8. 8.1. 9.

PELIGROS Y RIESGOS.................................................................................................. 22 MEDIDAS PREVENTIVAS ......................................................................................... 23 EQUIPOS DE PROTECCIÓN ......................................................................................... 23

9.1.

PERSONAL................................................................................................................... 23

10.

MEDIO AMBIENTE .................................................................................................... 24

Página 2 de 24

PLAN DE TRABAJO

PETS

INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

REV : Emisión: DIC 2018

1. OBJETIVO Guiar los procedimientos, acciones y trabajos con la finalidad de realizar adecuadamente la instalación de adoquines en obra, previniendo y evitando accidentes o lesiones a los trabajadores, proveedores y clientes, protegiendo el Medio Ambiente cumpliendo así con las normas vigentes, los requisitos y estándares de calidad y de trabajo seguro de nuestro cliente.

2. ALCANCE El

alcance

de

este

procedimiento

comprende

los

trabajos

que

realice

BLOQUES

CONSTRUCTORA S.R.L., realicen dentro de las instalaciones del proyecto “Mejoramiento De Los Servicios Deportivos De Alta Competencia Del Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres”, proceso de “Instalación de Adoquines y Piso Podotactil”. SOLO APLICA PARA ESTE PROYECTO.

3. RESPONSABILIDADES Gerente de proyecto. - Sera el responsable de que todas las condiciones, establecidas e indicadas, se ejecuten de acuerdo a lo señalado en este procedimiento y de proporcionar los recursos apropiados para ello.

Residente de Obra. - Sera responsable de velar por el cumplimiento de las condiciones establecidas en este procedimiento y que se difunda; coordinar las necesidades de personal, equipos, maquinarias y que estas se realicen de acuerdo a lo señalado en planos y especificaciones técnicas del proyecto en construcción. Realizar la planificación, coordinación, programación y evaluación de las actividades en los frentes de trabajo, comunicándoles a los supervisores las prioridades de ejecución de la obra y trabajar bajo lo planificado.

Página 3 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

Supervisor de Campo. - Ingeniero responsable de reportar al residente las actividades ejecutadas, descritas en presente procedimiento informando el cumplimiento y avance, advirtiendo cuando ocurran desviaciones al procedimiento. Difundir el presente procedimiento a todos los capataces y trabajadores de cada frente de trabajo. Controlar toda la secuencia constructiva, en particular las tareas críticas, evaluar y revisar permanentemente la correcta aplicación de los estándares de la construcción y realizar todas las tareas en forma controlada y segura. Capataz.-Responsable de realizar el ATS en conjunto con los trabajadores, realizar la charla de 5 minutos, controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea, descritos y especificados en este procedimiento, además deberá permanecer siempre en su puesto de trabajo.

Distribuir las funciones

de la cuadrilla,

para ejecutar en forma correcta la

secuencia constructiva, el control permanente de la correcta ejecución de las tareas asignadas a cada uno de los trabajadores

y evaluar en conjunto con el supervisor las actividades

criticas

particulares que se presenten en el campo.

Trabajador.- Participación activa en la realización del ATS, deben revisar las herramientas manuales, equipos a usar. Informar inmediatamente a su línea de mando cuando detecten condiciones sub estándares en máquinas, herramientas, equipos de apoyo y desviaciones en el proceso constructivo que puedan causar accidentes. Revisar diariamente y usar siempre los equipos de protección personal. Aplicar los estándares de construcción y realizar todas sus tareas en forma controlada y segura.

Supervisor HSE.- Es el responsable de asesorar a la línea de mando en la identificación y control de riesgos, verificar el cumplimiento de la charla de 5 minutos, verificar el cumplimiento de los sistemas de gestión, mantener registros de esta y determinar la detención de los trabajos, si estos no cumplen con la evaluación de riesgos o considerar que no existen las condiciones necesarias para la realización de este. Gestionar estrategias de capacitación que contribuyan a que la línea de mando desarrolle competencias; verificar de forma permanente la implementación efectiva y el cumplimiento de los mecanismos establecidos.

Página 4 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

4. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES • Montacarga de 6TN

• Regla de aluminio de 3m

• Retroexcavadora

• Carretillas, Lampas y Rastrillos

• Minicargador

• Nivel topográfico

• Extensiones eléctricas monofásicas.

• Planchas compactadoras

• Discos de corte 9” con Tronzadoras

5. PERSONAL • Residente • Supervisor de Obra • Supervisor HSE • Capataz • Trabajadores

6. GENERALIDADES a. Difundir el presente procedimiento a todo el personal involucrado. b. Evaluación del área de trabajo, asegurarse que no haya nada que pueda ser un peligro o que pudiera ser causal de accidente. c. Antes de iniciar las actividades se debe contar con los permisos de trabajo respectivo debidamente llenados y firmado por todo el personal involucrado en las actividades. d. A todo el personal que tiene a su cargo las actividades de instalación de bloques a nivel superficial debe de cumplir con el procedimiento. e. Las herramientas de poder deben ser visadas por el encargado del proyecto y deben tener la cinta de color del mes. f.

Asegurarse de llevar puesto correctamente cada uno de los EPP, EPC.

g. Acordonar y señalizar el área de trabajo. Página 5 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

h. Practicar el trabajo en equipo, trabajo de coordinación entre las personas implicadas a la actividad. i.

Al finalizar los trabajos deben: Quitar las barreras de protección, dejar limpia el área de trabajo, dar aviso al supervisor y demás responsables que ya se han concluido con los trabajos, recoger y archivar la documentación pertinente.

7. PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DE ADOQUINES A NIVEL SUPERFICIAL Antes de iniciar cualquier actividad se deberá coordinar previamente con Producción, Supervisión y Calidad, de tal manera que se reciban áreas liberadas y materiales aprobados. De igual forme las áreas donde los trabajos se encuentren concluidos serán recepcionados por las mismas instancias.

Trabajos Preliminares La inspección del área de trabajo se debe de realizar con la finalidad de determinar las condiciones de trabajo y que los niveles de base se encuentren dentro del margen, además de verificar el orden y limpieza de todas las áreas involucradas en el alcance de este procedimiento. El personal asignado a esta actividad tendrá el procedimiento en su misma área. Se notificará a la supervisión correspondiente el comienzo de las actividades en cada fase. Para iniciar los trabajos, se realizará el trazo y se pondrán puntos de nivel de la rasante del pavimento para la aprobación de la supervisión.

Capa de Rodadura Es la capa superior del pavimento que soporta directamente el tránsito. Está compuesta por: a. La cama de arena de asiento b. Los adoquines de concreto c. El sello de arena Página 6 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

7.1. RECEPCION DE ADOQUINES A LA ZONA DE TRABAJO a. Se realizará las coordinaciones necesarias para el ingreso de proveedores al proyecto b. Todo proveedor deberá ingresar al proyecto con la carga asegurada hasta el punto de descarga c. Llegado al punto de descarga se procederá al retiro de la malla y eslingas, previa colocación de conos de seguridad

Página 7 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

d. Solo podrán subir a la plataforma del vehículo más no encima de las parihuelas para realizar lo dicho en el punto c. e. Todo chofer y su ayudante deberán agregarse al AST de la actividad de acuerdo a su secuencia de llegada. f.

Seguido se procederá la descarga de adoquines con el montacargas y la presencia de su vigía

Página 8 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

g. El apilamiento se hará en una zona nivelada y queda prohibido apilar parihuelas de adoquines una encima de otra h. Terminada la descarga se procede a cercar y señalizar todo a la zona de apilamiento.

7.2. CAMA DE ASIENTO DE LOS ADOQUINES La cama de arena forma parte de la capa de rodadura de un pavimento de adoquín. Esta entrega flexibilidad a la capa de rodadura y ayuda a compensar el margen de error del nivel de base y así reducirlo en la rasante.

La arena que se coloca directamente sobre la base debe cumplir con los requisitos granulométricos especificados del diseño y no poseer más de 3% en peso de limos y arcillas.

Se recibirá diariamente al menos 54m3 de arena gruesa para cama de asiento aprobada por la supervisión, esta arena se acopiará en rumas, para dejarla humedecer con arroceras de un día para otro. Al día siguiente empleando una retroexcavadora se procede a batir el material para alcanzar una humedad homogénea, procediendo a tenderla sobre la base cementada empleando un mini cargador. Operarios con control topográfico nivelan la cama de arena húmeda con reglas. Página 9 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

El espesor cama de arena de asiento debe estar en 30mm de preferencia y el margen de variación deberá ser aprobado por el cliente y la supervisión.

La arena se coloca suelta, lo más uniforme posible con un contenido de humedad homogéneo. Para la colocación se utilizan 3 reglas, de aluminio, 2 de ellas como guías y otra como elemento nivelador. Las guías se colocan paralelas, tanto en el centro como al lado de la vía, con el objeto de cubrir todo su ancho. Estas guías se colocan sobre la superficie de la base cementada ya nivelada y en el espacio entre ellas se riega suficiente arena suelta como para que quede un poco para ser arrastrada. La regla niveladora la manejarán dos personas desde afuera de las guías pasándola una o dos veces a lo largo, sin hacer movimiento de zigzag

No se debe colocar la arena en condiciones de lluvia y en caso de que la arena se sature, se deberá retirar, llevarla al lugar de almacenamiento y homogenizarla con arena más seca para colocarla nuevamente.

Página 10 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

Si la arena se satura después de colocada, entonces debe ser removida y remplazada con material que tenga el mismo contenido de humedad óptima. Alternativamente la cama de arena de asiento puede dejarse en el sitio hasta que se seque al punto óptimo.

7.3. COLOCACION DE LOS ADOQUINES a. El montacarga proporcionara los adoquines en la zona de trabajo. b. El personal procederá a quitar el forro a cada parihuela de adoquín para el inicio de labores. c. Se iniciará la colocación de adoquines y conforme se va avanzando el montacarga ira acarreando cada parihuela a la zona de instalación.

Página 11 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

Página 12 de 24

PETS REV : Emisión: DIC 2018

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

d. Todo personal debe retirarse una distancia mínima de 8 metros del radio del montacarga. e. Todo el manipuleo y transporte de los adoquines debe hacerse en tal forma de evitar quiñaduras y despostillamientos. f.

Los adoquines se apilarán sobre un frente abierto, ajustados a mano, dispuestos en la forma indicada en el proyecto, sin usar fuerza mecánica. La colocación se hará siempre desde la superficie ya pavimentada.

g. Los adoquines enteros deben ser colocados primero, dejando los remates para una segunda operación. h. Es importante que los sardineles de confinamiento estén listos para iniciar con la instalación de los adoquines. i.

Los adoquines se deberán proteger, en todo momento, de contaminación o daño con: tierra, lodo, aceites, mezclas de concreto, cemento, marcas de acero, ácidos de lavado de fachadas, descargas de materiales y cualquier otro agente externo que deteriore su apariencia o su funcionamiento. Se recomienda que los adoquines queden apilados lo más cercano al sitio de instalación para evitar mayor manipulación y por ende el deterioro del elemento; si no es posible se deben colocar a una distancia máxima de 20 m para no comprometer los rendimientos de instalación.

j.

El despacho de los adoquines se realiza en tráileres de doble eje, con capacidad máxima de 10 000 unidades, que representan 200m2, para un metro cuadrado se emplean 50 adoquines, por lo que al día se debe recibir entre 4 o 5 tráileres, la desestiba debe ser rápida empleando un montacargas de al menos 06 Tn de capacidad empleando parihuelas, se debe acarrear y mantener los frentes abastecidos en todo momento de adoquina mano del operario.

k. Los adoquines se instalan según un patrón de colocación y un alineamiento. El patrón de colocación, es la manera en que se colocan los adoquines unos al lado de otros y el alineamiento es la posición del patrón con respecto al eje de la vía, ambos se deben definir antes de iniciar la instalación. El operario coloca el adoquín cuidando el nivel y guardando la trama elegida en este caso el patrón elegido es el conocido como espina de pescado o patrón holandés o Espina de pescado.

Página 13 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

Tramo de prueba – Para mantener el alineamiento y el patrón de colocación, se recomienda colocar un tramo de prueba de 2 o 3 metros, esto permite corregir alineamientos y verificar la secuencia de colocación según el patrón.

Verificar el confinamiento lateral - Para iniciar la colocación de los adoquines, se debe verificar que los confinamientos laterales queden alineados a 90° del patrón de colocación por lo que se deberán colocar hilos como referencia.

Hilos para verificación de alineamiento. - Colocamos un primer hilo a una distancia corta del borde del confinamiento y tomamos como referencia para alinear la primera fila de adoquines. Colocamos un segundo hilo a 90° del primer hilo, para asegurar de que el patrón de colocación no se pierda. Cuando se tengan interrupciones en el pavimento, como buzones, cámaras de inspección, jardineras, etc., se colocarán hilos alrededor de éstas, para asegurar que los adoquines conserven su alineamiento.

Página 14 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

El Operario realizara el ajuste de los adoquines con unos golpes laterales con un martillo de caucho cuando sea necesario cerrar un poco la junta o conservar el alineamiento horizontal; no es necesario ajustar los adoquines verticalmente con golpes. Para la colocación en vías con pendiente pronunciada, se colocará los adoquines de abajo hacia arriba utilizando el método click and drop (golpear y soltar)

Por efectos de rendimiento, precisión y velocidad de colocación, se debe llevar la cortadora al sitio de instalación y no el adoquín a la cortadora.

7.4. CORTE DE ADOQUINES a. Se colocarán los adoquines en los bordes para su posterior corte. Solo se procederá al corte después de haber verificado la zona de trabajo esté libre de todo obstáculo y libre de la presencia de otro personal que trabaje para el proyecto. b. Para iniciar los trabajos se coordinará con el supervisor HSE, esta actividad es considerada de alto riesgo por lo tanto no se podrá iniciar la labor si no se cuenta con las firmas de los responsables. Se procederá a cercar y señalizar el área a trabajar.

Página 15 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

c. Se instalará una mesa de corte, con la altura ergonómica adecuada donde se instalarán Tronzadoras de corte que puedan fijar en la prensa de la base al adoquín asegurando que queden fijos y evitar el movimiento, Las tronzadoras deberán llevar discos diamantados de corte de concreto y deberá aplicarse un chorro de agua al momento del corte para mitigar la polución, dicho chorro podrá aplicarse con mochila aspersora regulando la boquilla de tal manera que la salida del agua sea lineal. d. Se colocará malla rachel para minimizar la propagación de polvo en el área de trabajo. e. Solo se utilizarán trozos de adoquines mayores o iguales a la cuarta parte del mismo. Los espacios que no pueden ser rellenados con trozos de adoquín se rellenaran con concreto, con agregado máximo 3/8”, que tenga una resistencia mínima de 280kg/cm2. f.

Los residuos de adoquines se dispondrán en la zona de desmonte destinada en la obra, si no hubiese como llevar los residuos al punto de desmonte se cercarán y señalizaran hasta su posterior destino final dando aviso inmediato al área de medio ambiente.

Página 16 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

7.5. SELLADO DE JUNTAS 7.5.1. COMPACTACIÓN INICIAL Se entenderá como compactación inicial al procedimiento de dar por lo menos dos pasadas con el equipo de compactación adecuado desde diferentes direcciones, recorriendo toda el área del pavimento en una dirección antes de recorrerla en la dirección contraria, cuidando siempre traslapar cada recorrido con el anterior para evitar posibles escalonamientos La compactación inicial se empezara tan pronto como sea posible después de haber colocado todos los adoquines entero y piezas de ajuste para cumplir con el nivel del pavimento terminado.

Las funciones de la compactación inicial son:

a. Enrasar la capa de adoquines para corregir cualquier irregularidad en su espesor y o durante la colocación b. Iniciar la compactación de la cama de arena de asiento de los adoquines c. Iniciar el llenado parcial de las juntas desde la cama de arena de asiento hacia arriba y con ello el amarre de los adoquines

Página 17 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

La compactación inicial y sellado del pavimento con arena fina, se realizará hasta un metro antes de los extremos no confinados del pavimento. Como en los frentes de avances de la obra. Después de la compactación inicial se deben retirar con la ayuda de dos cucharas, los adoquines que se hayan partido y se deben reemplazar con adoquines buenos. Esta labor se debe ejecutar en este momento, porque después del sellado de la junta y la compactación final, será muy difícil hacerlo.

7.5.2. COLOCACIÓN DE ARENA DE SELLO O SELLADO DE JUNTAS Para sellado de juntas se debe utilizar fina seca según especificación. Esta se esparce sobre los adoquines formando una capa delgada que no cubra totalmente los adoquines y se barre repetidamente y en distintas direcciones con escobas o cepillos de cerdas largas y duras, tantas veces como sea necesario para que penetre la junta, este barrido se hace antes o simultáneamente, con cada pasada del vibrocompactador y al final de la operación de manera que las juntas queden totalmente llenas. No se debe permitir el lavado del pavimento con chorro de agua a presión, inmediatamente después de su terminación. El sellado de las juntas es necesario para el buen funcionamiento del pavimento.

Página 18 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

7.5.3. COMPACTACION FINAL Y LIMPIEZA La compactación final proporciona firmeza al pavimento de adoquines, por lo que se debe poner especial cuidado en este proceso y tener presente que también el tránsito posterior sobre el pavimento continuará compactando y acomodando los adoquines, así como el sello de arena en las juntas.

La compactación final se realiza con el mismo equipo y de la misma manera que la compactación inicial, pero con el barrido, simultaneo o alterno, del sello de arena. Es muy importante verificar que no se acumule arena sobre los adoquines y que no se formen protuberancias que hagan hundir los adoquines al pasar el vibrocompactador.

Se deben dar como mínimo cuatro pasadas o las pasadas necesarias con el vibrocompactador en diferentes direcciones cuidando siempre traslapar cada recorrido con el anterior para que los adoquines queden completamente firmes.

Página 19 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

Se debe dejar un sobrante de arena esparcida sobre toda la superficie del pavimento terminado durante por lo menos dos semanas para que el tránsito y las probables lluvias ayuden a acomodar la arena dentro de las juntas y el sello se consolide. Si esto no es posible, se deberá barrer o cepillar la superficie del pavimento y poner el pavimento en servicio.

Durante todo este proceso se deberá utilizar mascara del polvo tipo N95.

7.5.4. EQUIPO Y HERRAMIENTAS 

Montacarga de 06 tn, para desestiba y acarreo de adoquines.



Retroexcavadora para acopiar y batir la arena gruesa humedeciéndola.



Minicargador para tender la arena gruesa en los diferentes frentes.



Cortadoras de concreto y amoladoras con discos diamantados.



Planchas compactadoras.



Herramientas varias.

Página 20 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

El remanente de arena deberá dejarse esparcido sobre la superficie de pavimento y será eliminado al culminar la obra.

Para sellado de juntas se debe utilizar arena fina seca según especificación.

Esta se esparce sobre los adoquines formando una capa delgada que no cubra totalmente los adoquines y se barre repetidamente y en distintas direcciones con escobas o cepillos de cerdas largas y duras, tantas veces como sea necesario para que penetre la junta, este barrido se hace antes o simultáneamente, con cada pasada del vibro compactador y al final de la operación de manera que las juntas queden totalmente llenas.

No se debe permitir el lavado del pavimento con chorro de agua a presión, inmediatamente después de su terminación. El sellado de las juntas es necesario para el buen funcionamiento del pavimento.

Página 21 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

8. PELIGROS Y RIESGOS a. Peligros: • Adoquines de concreto • Herramientas manuales y de poder • Ruido • Polvo (Sílice) • Montacarga en movimiento • Movimientos repetitivos • Posturas inadecuadas

• Rayos solares • Carga suspendida • Energía eléctrica b. Riesgos: • Golpes • Cortes • Chancones • Caídas a nivel • Amputaciones • Exposición al ruido • Inhalación de polvo • Atropellamiento • Aplastamiento • Lumbalgia • Riesgo disergonómico • Exposición al sol

Página 22 de 24

PETS REV : Emisión: DIC 2018

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

8.1. MEDIDAS PREVENTIVAS • Uso de EPP y EPC • Personal capacitado en manejo de herramientas de poder • Personal capacitado para vigía • Operador de montacarga capacitado • Capacitación y difusión de procedimiento de trabajo • Mantener el orden y la limpieza del área de trabajo • Check list de equipos y herramientas • Trabajo coordinado • Charla de seguridad • Supervisión constante de la zona de trabajo • Señalización de seguridad (carteles, mallas, cintas, etc.)

9. EQUIPOS DE PROTECCIÓN

9.1. PERSONAL Casco de seguridad, Guantes de cuero blando, lentes de seguridad, botines de seguridad con punta de acero, tapones auditivos, barbiquejo, respirador con cartuchos para polvos y partículas, Careta para protección facial, bloqueador para rayos solares.

9.2. COLECTIVO Malla de seguridad color naranja, cinta de seguridad, letreros de advertencia y prohibición.

Página 23 de 24

PLAN DE TRABAJO INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO

PETS REV : Emisión: DIC 2018

10. MEDIO AMBIENTE a. Disponer lo residuos que se generen, en los contenedores dispuestos en obra, de acuerdo al sistema de colores para cada residuo. b. Queda prohibido el corte y/o la tala de árboles, arbustos, y demás plantas que pudieran encontrase cerca de los trabajos sin el debido permiso o sustento técnico. c. Queda prohibido generar ruidos innecesarios en el área de trabajo. d. Se han dispuesto por el consorcio servicios higiénicos para el uso del personal, quedando prohibido el uso de calles, árboles y otros como letrinas. e. Todos los residuos de adoquines de concreto serán acopiados temporalmente en una zona adecuada, cercado y señalizado hasta su posterior retiro.

Página 24 de 24