Problemas y Aplicaciones

CAPITULO 14 MERCADOS COMPETITIV MANKIW INTEGRANTES: XAVIER GUZMA MICROECONOMIA II - 4o SEMESTRE PROBLEMAS Y APLICACIO

Views 89 Downloads 0 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO 14 MERCADOS COMPETITIV

MANKIW INTEGRANTES:

XAVIER GUZMA

MICROECONOMIA II - 4o SEMESTRE PROBLEMAS Y APLICACIONES

COMPETITIVOS

ER GUZMAN BLANCO

SEMESTRE

JORGE GAEL RAM

GAEL RAMIREZ VARGAS

Q

CT 0 1 2 3 4 5 6 7

IT 8 9 10 11 13 19 27 37

Img 0 8 16 24 32 40 48 56

Cmg

B

8 1 7 8 1 7 8 1 7 8 2 6 8 6 2 8 8 0 8 10 -2 8 5.2857143 2.7142857

P #DIV/0! 8 8 8 8 8 8 8

¿Puede decir si esta empresa se encuentra en un industria competitiva? De ser asi ¿es posible decir qu Debido a que para una una empresa competitiva, el ingreso marginal es igual al precio del bien

IMg y CMg 12 10 8 6 4 2 0

1

2

3

4

5

6

7

8

ser asi ¿es posible decir que la industria esta en equilibrio a largo plazo ? l precio del bien

Una empresa de un mercado competitivo recibe $500 como ingresos totales y tiene un ingreso marginal d tomando 0 como el ingreso inicial y Q0=0

Img= 500 Q= 10 ITP=IT/Q

Q=500/10=50 500/50=10

iene un ingreso marginal de $10 ¿Cuál es el ingreso promedio y cuantas unidades vende ?

7.- Una empresa en un mercado competitivo recibe $500 como ingresos totales y tiene un ingreso ma promedio y cuantas unidades vende?

Una empresa en un mercado competitivo recibe $500 como ingresos totales y tiene un ingreso marginal de $10. ¿c

R= El ingreso promedio es de $10 y las unidades vendidas es de 50.

IT 500

Img 10

IP 10

Q 50

tales y tiene un ingreso marginal de $10. ¿cuál es el ingreso des vende?

n ingreso marginal de $10. ¿cuál es el ingreso promedio y cuantas unidades vende?

Una empresa maximizadora de beneficios en un mercado competitivo produce actualmente 100 unidades a. ¿Cuáles son los beneficios? Cantidad Ingreso pr Costo T P Costos fijos

100 $10 $8 200

Beneficios = (Ingreso promedio)(cantidad) - (Costo total)(Cantidad) Beneficios= (10)(100)-(8)(100) Beneficios= 1000 x 800 Beneficios= 200

B) ¿Cuál es el costo marginal? cmg= 10 𝑐𝑚𝑔=Δ𝑇𝑐/Δ𝑄

Cmg= Img = P = 10

C) ¿Cuál es el costo variable promedio? CT=CV=CF 𝐶𝑇/𝑄=𝐶𝑉/𝑄=𝐶𝐹/𝑄

Costo total promedio= Costo variable promedio + Costo fijo promedio CVP = CTP-CFP CVP= 8 - (200/100) CVP= 8-2 CVP= 6 D) ¿La escala eficiente de la empresa es más, menos o exactamente 100 unidades? Cantidad 100 Ingreso pr $10 Costo T P $8 Costos fijos 200 La escala eficiente es Cmg = CVP

actualmente 100 unidades de producto. Tiene un ingreso promedio de $10, costo total promedio de $8 y costos fijos

Costo total)(Cantidad)

nidades?

omedio de $8 y costos fijos de $200.

PRECIO Q DEMANDADA 1 1200 2 1100 3 1000 4 900 5 800 6 700 7 600 8 500 9 400 10 300 11 200 12 100 13 0

CANTIDAD 1 2 3 4 5 6

CT 9 9 9 9 9 9

CTP 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

CMg 2 4 6 8 10 12

14 12 10 8 6 4 2 0

0

1

2

3

4

5

6

7

10

12

14

CANTIDAD DEMANDADA 1400 1200 1000 800 600 400 200 0

0

2

4

6

8

CANTIDAD 0 1 2 3 4 5 6

CVP 0 1 2 3 4 5 6

CF 16 16 16 16 16 16 16

CMg 0 1 3 5 7 9 11

CTP #DIV/0! 17 10 8.33 8 8.20 8.67

CV 0 1 4 9 16 25 36

CT 16 17 20 25 32 41 52

CURVA DE OFERTA - LARGO PLAZO 60 50 40 30 20 10 0

0

1

2

3

4

5

6

7