Problemas Ecologicos Globales y Locales

PROBLEMAS ECOLOGICOS GLOBALES Y LOCALES INTRODUCCIÓN La contaminación es uno de los problemas ambientales más important

Views 53 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMAS ECOLOGICOS GLOBALES Y LOCALES

INTRODUCCIÓN La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.

-EL CAMBIO CLIMÁTICO

Nuestro planeta se encuentra en una situación critica debido a los cambios climáticos que este esta sufriendo a causa de la contaminación que las actividades humanas están causando ya que en la búsqueda del progreso se han profanado y destruido elementos de suma importancia para la supervivencia.

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ESTOS SON LOS EFECTOS ,SECTORES ,A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS : 1:AUMENTO DE TEMPERATURAS :

Aumento de temperaturas: advierte que la temperatura media de la superficie terrestre ya ha subido más de 0,74ºC en los últimos 100 años. En Europa este aumento es de 0,95ºC y en España se ha incrementado en 1,5ºC en las tres últimas décadas. Las previsiones más desfavorables apuntan que entre el año 2070 y 2100 las temperaturas subirán hasta 7 grados en verano y 4 en invierno

2:DESHIELO

Deshielo: Según el IPCC la extensión de la nieve ha disminuido en torno a un 10% en el hemisferio norte desde los años 60. Advierte que los glaciares y casquetes polares continuarán retrocediendo a lo largo de este siglo. De hecho 8 de cada 9 glaciares europeos está en retroceso. Desde 1894 hasta el 2000, se aprecia una pérdida de casi un 85% de la superficie glaciar de los Pirineos.

2:SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR:

Subida del nivel de mar: El calentamiento global y la consecuente pérdida de masa de glaciares y casquetes polares ocasionará un aumento del nivel marítimo de 15 a 95 centímetros para el año 2100. En España este será uno de los principales problemas derivados del cambio climático en las zonas costeras. Esto causará pérdidas de un número importante de playas,

4:SEQUIAS:

Sequías: El cambio climático provoca que haya periodos de sequía más extensos debido a que está aumentando la presión sobre el agua al modificar los patrones de lluvias, los flujos de los ríos, los niveles de los lagos, y el agua del suelo. En algunos lugares las fuentes de agua se han secado.

5:FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS:

 Fenómenos meteorológicos extremos: Las previsiones hablan de un aumento de la frecuencia y severidad de fenómenos como sequías, inundaciones, olas de calor, avalanchas y huracanes. Pero disminuirán aquellos relacionados con el frío intenso.

6:PÉRDIDAS ECONÓMICAS:

Pérdida de recursos: El calentamiento global provocará una gran reducción de la producción de alimentos y dificultará su abastecimiento en muchas regiones del mundo, como en África. Sequías e inundaciones afectarán a cosechas, animales y ecosistemas enteros.

7:EMIGRACIÓN :

LAS INUNDACIONES PROVOCARÁN QUE MILLONES DE PERSONAS QUE VIVEN CERCA DE LA COSTA O EN REGIONES MENOS DESARROLLADAS CON BAJA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A , SE VEN OBLIGADAS A CAMBIAR DE HOGAR .

8:EXTINCIÓN DE ESPECIES:

 Extinción de especies: Se estima que En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. entre el 15 y el 37% de las especies del planeta se van a extinguir. Lo que favorecerá el aumento de la expansión de especies invasoras y plagas.

9:PÉRDIDA DE RECURSOS:

Pérdida de recursos: El calentamiento global provocará una gran reducción de la producción de alimentos y dificultará su abastecimiento en muchas regiones del mundo, como en África. Sequías e inundaciones afectarán a cosechas, animales.

10:ENFERMEDADES:

Enfermedades: Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial, cada año mueren 150.000 personas debido al cambio climático, sobretodo debido a la propagación de epidemias. El IPCC alerta de un aumento y extensión de las enfermedades infecciosas. En España cabe esperar un aumento en la mortalidad causada por las olas de calor, que se apuntan como más frecuentes en intensidad y duración en los próximos años.

11:GUERRAS:

LOS CONFLICTOS EN TODO EL MUNDO SE PRODUCE POR EL CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES QUE ESTÁN DISMINUYENDO DÍA A DÍA. HOY EN DÍA LOS EXPERTOS TEMEN UN INCREMENTO EN LAS GUERRAS POR EL AGUA Y LOS ALIMENTOS QUE SE TRADUSIRAN EN GUERRAS ENTRE ALGUNOS PAÍSES .

12:DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS:

EL AUMENTO DE LOS GASES DE EFECTOS INVERNADEROS NO SÓLO ESTÁ PROVOCADO CANBIOS DRÁSTICOS EN LA ATMÓSFERA PERO QUE ESTÁ CAUSADO ESTRAGOS EN TODO EL PLANETA , LO QUE AFECTA EL SUMINISTRO DE AGUA , AIRE LIMPIO Y ALA AGRICULTURA, ASI COMO ALOS RECURSOS ENRGÉTICOS.