Problemas de Magnetismo

MAGNETISMO 1. Un protón que se mueve a 4.0×106 m/s a través de un campo magnético de 1.7 T experimenta una fuerza magnét

Views 29 Downloads 0 File size 559KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAGNETISMO 1. Un protón que se mueve a 4.0×106 m/s a través de un campo magnético de 1.7 T experimenta una fuerza magnética de magnitud 8.2 x 10-13N. ¿Cuál es el ángulo entre la velocidad del protón y el campo? 2. Un protón se mueve con una velocidad de 8.0×106 m/s a lo largo del eje x. Entra a una región donde hay un campo magnético de magnitud igual a 2.5 T, dirigido a un ángulo de 60º con el eje x y que se encuentra en el plano XY. Calcule la fuerza magnética inicial sobre el protón y la aceleración del mismo.(mp=1,67x10-27 kg)(Qp=1,60x10-19 C) 3. Hallar la Fuerza magnética si la corriente es de 3 mA pasa a través del conductor como se muestra en la figura, si el campo es de 2 Tesla cuyos lados son a y 2a.

4. Hallar la Fuerza magnética si la corriente es de 2 mA pasa a través del conductor como se muestra en la figura, si el campo es de 4 Tesla

Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias

CICLO: 2014-1 Cajamarca

5. Hallar la Fuerza magnética si la corriente es de 2 mA pasa a través del conductor como se muestra en la figura, si el campo es de 4 Tesla y el triangulo es equilátero de lado 5m.

6. Un alambre doblado en un semicírculo de radio R forma un circuito cerrado y transporta una corriente I. El alambre yace en el plano xy y un campo magnético uniforme se dirige a lo largo del eje y positivo, como en la figura 29.19. Encuentre la magnitud y dirección de la fuerza magnética que actúa sobre la porción recta del alambre y sobre la porción curva.

7. Hallar la Fuerza magnética si la corriente es de 3 mA pasa a través del conductor como se muestra en la figura, si el campo es de 2 Tesla y el radio “a” de la semicircunferencia menor es la mitad de la circunferencia mayor.

Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias

CICLO: 2014-1 Cajamarca

8. Hallar la Fuerza magnética si la corriente es de 3 A pasa a través del conductor como se muestra en la figura, si el campo es de 10 Tesla y el radio “a=4m”.

9. Un protón (con carga = +e y masa = mp), un deuterón (con carga = +e y masa = 2mp) y una partícula alfa (con carga = +2e y masa = 4mp) son acelerados mediante una diferencia de potencial común V. Cada una de las partículas entra en un campo magnético uniforme B con una velocidad en dirección perpendicular a B. El protón se mueve en una trayectoria circular de radio rp. Determine los radios de las órbitas circulares del deuterón, rd, y de la partícula alfa, r, todos ellos en función de rp. 10. Un espectrómetro de masas tal como se ve en la figura, los iones Mg(24u.m.a), con carga +e, son acelerados por una diferencia e potencial de 1000 V, entrando luego a un selector de velocidades, pasando a continuación a una región semicircular donde hay un campo magnético de 0.6 T. Determinar el radio de la trayectoria de dicho ion en la región semicircular. Datos (+e=1.6x10-19 C, 1 u.m.a = 1.66x10-27 Kg.)

Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias

CICLO: 2014-1 Cajamarca

11. Considere un alambre recto delgado que porta una corriente constante I y está colocado a lo largo del eje x, como se muestra en la figura. Determine la magnitud y dirección del campo magnético en el punto P debido a esta corriente.

12. Calcule el campo magnético en el punto O para el segmento de alambre portador de corriente que se muestra en la figura. El alambre consiste en dos porciones rectas y un arco circular de radio a, que subtiende un ángulo .

13. Calcule el campo magnético al punto P, si I=2A para el alambre doblado de la siguiente figura si el punto esta en el centro de la semicircunferencia de radio 5m.

Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias

CICLO: 2014-1 Cajamarca

14. Un conductor con la forma de una espira cuadrada con un lado 0.400 m lleva una corriente I = 10.0 A, como en la figura. Calcule la magnitud y dirección del campo magnético en el centro del cuadro.

15. Determine el campo magnético en un punto P localizado a una distancia x de la esquina de un alambre infinitamente largo doblado de manera que forma un ángulo recto, como se muestra en la fi gura. El alambre lleva una corriente estable I.

Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias

CICLO: 2014-1 Cajamarca