Principios de Las Finanzas

Estos principios proporcionan la base para entender las transacciones financieras y para tomar decisiones financieras.

Views 838 Downloads 3 File size 621KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estos principios proporcionan la base para entender las transacciones financieras y

para tomar decisiones financieras.

Recordemos una definición importante: Un valor financiero,

que

simplemente

denominaremos

valor, es una obligación emitida por una empresa

para financiarse.

Los bonos y acciones son

ejemplos de valores financieros.

En esencia, los

valores no son más que obligaciones sobre futuros flujos

de

dividendos.

efectivo,

tales

como

intereses

y

I.- Entorno económico competitivo

1) El principio de la conducta egoísta. 2) El principio de la transacciones bipartitas. 3) El principio de las señales.

4) El principio del comportamiento. II.- Valor y eficiencia económica 1) El principio de las ideas valiosas. 2) El principio de la ventaja comparativa. 3) El principio de las opciones. 4) El principio del beneficio incremental

III.- Transacciones financieras 1) El principio del intercambio compensatorio riesgorendimiento. 2) El principio de la diversificación. 3) El principio de la eficiencia de los mercados de capital. 4) El principio del valor del dinero en el tiempo.

1.- EL PRINCIPIO DE LA CONDUCTA EGOISTA: LAS PERSONAS ACTUAN EN SU PROPIO INTERES FINANCIERO Con frecuencia se puede emprender acciones que compiten entre sí. Cuando alguien emprende una acción, esa elimina otras posibles - la diferencia entre el valor de una acción y el de la mejor alternativa se llama costo de oportunidad. El costo de oportunidad proporciona un indicador de la importancia relativa de una decisión. Cuando el costo de oportunidad es pequeño, el de la elección incorrecta también lo es. De igual manera, cuando el costo de oportunidad es grande, el costo de no hacer la mejor elección también lo es.

1.- EL PRINCIPIO DE LA CONDUCTA EGOISTA: LAS PERSONAS ACTUAN EN SU PROPIO INTERES FINANCIERO Supongamos que vende un automóvil por $3,200 sin pensarlo mucho. Al día siguiente descubre que el automóvil pudo haberse vendido en $3,300. Ha incurrido en un costo de oportunidad de por lo menos $100. Quizá no considere eso muy significativo, pero supongamos que al día siguiente descubre que el automóvil pudo haberse vendido en $4,500. Tal vez consideraría significativo el costo de oportunidad de $1,300 sobre un activo que vale $3,200.

1.- EL PRINCIPIO DE LA CONDUCTA EGOISTA: LAS PERSONAS ACTUAN EN SU PROPIO INTERES FINANCIERO Una aplicación importante del principio de la conducta egoísta es la llamada teoría de agencia, la cual analiza los conflictos de intereses y de comportamiento en una relación principal-agente. Esta es una relación en la cual una persona, un agente, toma las decisiones que afectan a otra persona, un principal.

Las relaciones principal-agente incluyen los que se realizan entre la empresa (como el principal) y los empleados (los agentes), tales como sus gerentes, personal de ventas; entre los accionistas y tenedores de bonos de la empresa.

1.- EL PRINCIPIO DE LA CONDUCTA EGOISTA: LAS PERSONAS ACTUAN EN SU PROPIO INTERES FINANCIERO El presidente de Occidental Petroleum Corporation, Armand Hammer, murió en el año 1990. El nombre de Hammer había llegado a ser sinónimo de Occidental. La había convertido en una empresa importante. Ahora había fallecido. ¿Qué ocurrió con el precio de las acciones de Occidental cuando se anuncio su fallecimiento? Subió 9%. El volumen de intercambio excedió los 8 millones de acciones, muy por arriba del volumen de intercambio promedio de las acciones, convirtiéndola ese día en uno de los títulos de acciones más activos en el mercado bursátil de Nueva York. ¿Por qué?

1.- EL PRINCIPIO DE LA CONDUCTA EGOISTA: LAS PERSONAS ACTUAN EN SU PROPIO INTERES FINANCIERO Muchos analistas del sector petrolero consideraron que Hammer había comenzado a manejar la empresa como su feudo personal. Lo acusaron de utilizar los recursos de la empresa para apoyar sus proyectos personales (tales como un museo de arte para guardar su propia colección), aun cuando el invertir en ellos no favorecería a los intereses de la empresa. Los accionistas creían que su sucesor, Ray Iraní, tomaría mejores decisiones de negocios. Y efectivamente, la mayoría convendría después en que la empresa progresó mucho más bajo la dirección de Iraní.

2.- EL PRINCIPIO DE LAS TRANSACCIONES BIPARTITAS: CADA TRANSACCION FINANCIERA TIENE POR LO MENOS DOS LADOS Comprender las transacciones financieras exige que no nos

centremos demasiado en nosotros mismos. Mientras estamos siguiendo la conducta egoísta

y estamos tomando

decisiones en nuestro propio interés financiero, los demás

también actúan para su propio interés; esto incluye a aquellos con los que hacemos negocios.

2.- EL PRINCIPIO DE LAS TRANSACCIONES BIPARTITAS: CADA TRANSACCION FINANCIERA TIENE POR LO MENOS DOS LADOS Considere la venta de un activo ¿o deberíamos decir la

compra? y eso justamente es el punto; por cada venta hay una compra; por cada compra hay un comprador. Cuando analizamos nuestro lado de una transacción debemos tener

en mente que alguien más está analizando el otro lado.

2.- EL PRINCIPIO DE LAS TRANSACCIONES BIPARTITAS: CADA TRANSACCION FINANCIERA TIENE POR LO MENOS DOS LADOS La mayoría de las transacciones financieras son juegos de

suma-cero, que es una situación en la cual un jugador sólo puede ganar a costa de otro.

En estas situaciones mi

ganancia es la perdida de otro y viceversa. Un precio más

alto le cuesta al comprador y beneficia al vendedor.

Un

precio más bajo le cuesta al vendedor y beneficia al comprador.

2.- EL PRINCIPIO DE LAS TRANSACCIONES BIPARTITAS: CADA TRANSACCION FINANCIERA TIENE POR LO MENOS DOS LADOS La administración de Sun Microsystems Inc. se había reunido con los ejecutivos de Apple Computer Inc. para analizar una posible combinación de negocios. Wall Street Journal publicó que Sun podría ofrecer $25 por cada acción de Apple ¿Qué cree usted que ocurrió con el precio de las acciones de Sun? Ese día descendió de $48.56 por acción a $44.13 Los inversionistas aparentemente consideraron que Sun estaría haciendo una mala inversión, pagando demasiado por Apple. Dieron su opinión “en voz alta” al reducir el precio que estaban dispuestos a pagar por las acciones de Sun.

3.- EL PRINCIPIO DE LAS SEÑALES: LAS ACCIONES TRANSMITEN INFORMACION Es una extensión del principio de la conducta egoísta. Debido al comportamiento de interés propio, una decisión de comprar o vender un activo puede significar información acerca de la condición del activo o acerca de las expectativas de un tomador de decisiones o sus planes para el futuro. La decisión de una empresa de ingresar en una nueva línea de negocios puede reflejar la creencia de su administración en la fortaleza de la empresa desde el punto de vista favorable para el proyecto.

4.- EL PRINCIPIO DEL COMPORTAMIENTO: CUANDO TODO LO DEMAS FALLA, OBSERVE LO QUE LOS OTROS HACEN EN BUSCA DE ORIENTACION

Es una aplicación directa del principio de las señales que indica

que

transmiten

información.

El

principio

del

comportamiento dice en esencia “tratemos de usar dicha información “

4.- EL PRINCIPIO DEL COMPORTAMIENTO: CUANDO TODO LO DEMAS FALLA, OBSERVE LO QUE LOS OTROS HACEN EN BUSCA DE ORIENTACION Supongamos que usted es un administrador financiero. Enfrenta una decisión importante que parece no tener un curso de acción bien definido. Por ejemplo, supongamos que el consejo directivo le ha pedido evaluar cómo se está financiando la compañía en la actualidad y tal vez recomiende cambios. Como resultado, no hay una estructura de capital óptima para una empresa; los gerentes deben hacer un juicio informado ¿Qué haría usted?

4.- EL PRINCIPIO DEL COMPORTAMIENTO: CUANDO TODO LO DEMAS FALLA, OBSERVE LO QUE LOS OTROS HACEN EN BUSCA DE ORIENTACION Un buen comienzo sería observar el comportamiento de varias empresas similares a la suya, ya sea ahora o en el pasado. Ya sea que imite a las compañías que usted considera serán las mejores guías o imite la mayoría. En ocasiones esta forma de comportamiento se llama el “efecto del mercado”. Esto es a lo que nos referimos en el principio del comportamiento de las finanzas, cuando todo lo demás falla, observe lo que los demás hacen para orientarse.

4.- EL PRINCIPIO DEL COMPORTAMIENTO: CUANDO TODO LO DEMAS FALLA, OBSERVE LO QUE LOS OTROS HACEN EN BUSCA DE ORIENTACION Por ejemplo McDonald realiza extensas investigaciones de análisis relativos a la futura ubicación de sus restaurantes. Otras cadenas de comida rápida han decidido a veces las ubicaciones de sus nuevos restaurantes simplemente construyendo cerca de un McDonald. Asimismo en el Perú tenemos el caso de la ubicación de las farmacias: Arcángel, Inkafarma.

5.- EL PRINCIPIO DE LAS IDEAS VALIOSAS: ALTOS RENDIMIENTOS SON FACTIBLES CON NUEVAS IDEAS. ¡El principio de las ideas valiosas dice que usted podría encontrar la manera de hacerse rico! Los nuevos productos o servicios pueden crear valor, así que si tiene una idea nueva,

podría

transformarla

extraordinario para usted mismo.

en

un

valor

positivo

5.- EL PRINCIPIO DE LAS IDEAS VALIOSAS: ALTOS RENDIMIENTOS SON FACTIBLES CON NUEVAS IDEAS. Las nuevas ideas también pueden tomar la forma de refinadas prácticas de negocios o de marketing. Por ejemplo, un hombre llamado Ray Kroc compro una pequeña cadena de puestos de hamburguesas. Al aplicar sus ideas referentes a cómo manejar el negocio, él y un gran número de personas se hicieron ricos. Tal vez haya oído hablar de la pequeña cadena de Ray, ¡se llama McDonald’s!

6.- EL PRINCIPIO DE LA VENTAJA COMPARATIVA: LA EXPERIENCIA PUEDE CREAR VALOR.

Si cada quien hace lo que puede hacer mejor, tendremos a las personas más calificadas haciendo cada tipo de trabajo. Esto crea la eficiencia económica: pagamos a otros por lo que pueden hacer mejor que nosotros y ellos nos pagan por hacer lo que nosotros podemos hacer mejor que ellos.

6.- EL PRINCIPIO DE LA VENTAJA COMPARATIVA: LA EXPERIENCIA PUEDE CREAR VALOR. Es la base del comercio internacional. Cada país produce los bienes y servicios que puede hacer con mayor eficiencia (Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien o servicio en relación con otro país, cuando puede producirlos a un menor costo que en el otro país, en términos

de otros bienes). Luego, cuando los países comercian, todos pueden resultar beneficiados.

7.- EL PRINCIPIO DE LAS OPCIONES: LAS OPCIONES SON VALIOSAS. Una opción es un derecho, sin una obligación, de hacer algo, en otras palabras, el propietario (el comprador de la opción) puede exigir que el suscriptor (el vendedor de la opción) haga la transacción especificada en el contrato de opción (por ejemplo, vender una extensión de terreno) pero el suscriptor no puede exigir que el propietario haga algo. En las finanzas, un contrato de opción se refiere al derecho de comprar o vender un activo a un precio establecido con anterioridad.

7.- EL PRINCIPIO DE LAS OPCIONES: LAS OPCIONES SON VALIOSAS. El derecho de comprar se llama opción de compra y el derecho de vender es la opción de venta. Las opciones de compra con frecuencia son utilizadas por los promotores de bienes raíces. Una opción de compra permite que el promotor obtenga el consentimiento de las partes necesarias antes de invertir una fuerte cantidad de dinero, el cual podría perderse si cualquiera de las partes se niega mas tarde a vender sus terrenos.

8.- EL PRINCIPIO DEL BENEFICIO INCREMENTAL: LAS DECISIONES FINANCIERAS SE BASAN EN BENEFICIOS INCREMENTALES. Establece que el valor derivado de la elección de una alternativa en particular es determinado por el beneficio neto extra, esto es incremental, que la decisión proporciona comparada con su alternativa. Los costos y beneficios incrementales son aquellos que ocurrirían con un curso de acción en particular, pero no ocurrirían sin emprender ese curso de acción.

8.- EL PRINCIPIO DEL BENEFICIO INCREMENTAL: LAS DECISIONES FINANCIERAS SE BASAN EN BENEFICIOS INCREMENTALES. Por ejemplo, si General Motor no gasta nada este año en la publicidad de sus productos, a pesar de ello, algunas personas comprarán productos GM. Así el valor para GM de anunciar sus productos se basa en la diferencia entre cualesquiera futuras ventas que harían con el gasto en publicidad y las futuras ventas que harían sin el gasto de publicidad.

9.- EL PRINCIPIO DEL INTERCAMBIO COMPENSATORIO RIESGORENDIMIENTO: EXISTE UNA RELACION INTRINSECA ENTRE RIESGO Y RENDIMIENTO. Si usted quiere tener la oportunidad de obtener grandes resultados, podría correr el riesgo de obtener un resultado,

verdaderamente malo es decir no podemos esperar obtener altos rendimientos sin exponerse simultáneamente a obtener bajos rendimientos

9.- EL PRINCIPIO DEL INTERCAMBIO COMPENSATORIO RIESGORENDIMIENTO: EXISTE UNA RELACION INTRINSECA ENTRE RIESGO Y RENDIMIENTO. Si las personas prefieren un rendimiento más alto y un menor riesgo y actúan en su propio beneficio financiero, entonces la competencia crea el principio de intercambio compensatorio riesgo-rendimiento No es posible tener altos rendimientos y bajos riesgos de manera simultánea porque eso es lo que todos quieren. Por lo tanto, para obtener un rendimiento esperado más elevado deberá aceptar más riesgos

10.- EL PRINCIPIO DE LA DIVERSIFICACION: LA DIVERSIFICACION ES BENEFICA. Un inversionista prudente no invertirá toda su riqueza en una sola empresa. Eso expondría toda su riqueza al riesgo de que la empresa pudiera fracasar. Pero si la inversión se divide entre muchas empresas, la inversión total no se perdería a menos que todas esas empresas fracasen. Esto es menos probable que el fracaso de alguna de ellas. Esta práctica de extender la inversión en lugar de concentrarla se llama diversificación (Invertir en una combinación de activos, o sea una cartera/portafolio, para reducir el riesgo total de toda la inversión).

11.- EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS DE CAPITAL: LOS MERCADOS DE CAPITAL REFLEJAN TODA LA INFORMACION. El término mercado de capital refiere a un mercado en el que los títulos y valores, tales como las acciones y bonos, se compran y venden. Esta actividad de compra y venta es conocida como intercambio. Los mercados de capital más conocidos están en New York, Londres, Tokio, junto a otros mercado de valores de todo el mundo, en conjunto son conocidos como el mercado de valores

11.- EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS DE CAPITAL: LOS MERCADOS DE CAPITAL REFLEJAN TODA LA INFORMACION. El principio de la eficiencia del mercado de capital se

establece como sigue: los precios de mercado de los activos financieros que se intercambian con regularidad en los mercados de capital reflejan toda la información disponible

y se ajustan completa y rápidamente a la “nueva” información

11.- EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS DE CAPITAL: LOS MERCADOS DE CAPITAL REFLEJAN TODA LA INFORMACION. Supongamos

que

una

compañía

petrolera

en

EEUU

descubre un inmenso yacimiento de petróleo ¿Cuáles serían

los precios de las acciones que cambiarían? Claramente, el precio de las acciones de la empresa descubridora se elevaría.

¿Qué hay de las acciones de otras compañías

petroleras? Debido al incremento en el suministro de petróleo, el precio del petróleo disminuiría, bajando el valor de las reservas petroleras propiedad de otras empresas.

11.- EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS DE CAPITAL: LOS MERCADOS DE CAPITAL REFLEJAN TODA LA INFORMACION. La eficiencia de los mercados de capital depende de la

rapidez con la cual una información nueva se refleja en los precios de las acciones.

12.- EL PRINCIPIO DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: EL DINERO TIENE UN VALOR EN EL TIEMPO. Si usted tiene algo de dinero, puede “rentarlo” a alguien más. El que lo rentara debería pagar interés por el uso de su dinero. En términos sencillos, el valor del dinero en el tiempo es cuánto cuesta “rentar” el dinero.

12.- EL PRINCIPIO DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: EL DINERO TIENE UN VALOR EN EL TIEMPO. Piense que el valor del dinero en el tiempo es como la oportunidad de ganar intereses en una cuenta de ahorros bancaria. Una buena cantidad de dinero guardada en efectivo en casa crea un costo de oportunidad: la oportunidad de ganar interés sobre un dinero. Por este motivo, creemos que la tasa de interés es una medida del costo de oportunidad. De hecho, dada la eficiencia del mercado de capital, podemos utilizar nuestras alternativas del mercado de capital como puntos de comparación contra los cuales medir otras oportunidades de inversión: no haga la inversión a menos que ésta sea tan buena como las inversiones en un mercado de capital.