Primer Parcial Diciembre 2020 - Proyectos 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE VACACIONES DICIEMBRE 2020 CURSO: PREPARACIÓN

Views 77 Downloads 0 File size 252KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE VACACIONES DICIEMBRE 2020 CURSO: PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2 CATEDRÁTICO: INGA. Suriel Cristina Aballí Herwing

PRIMER EXAMEN PARCIAL 11/12/2020 Nombre:

Carné:

___

PRIMERA SERIE: A continuación, encontrará las características más importantes de las estructuras de la organización para el proyecto, deberá colocar el número de la estructura en las características apropiada. (Ver ejemplo) (Valor 20 puntos) No.

Característica de la estructura de la organización de proyectos

0

Control total sobre el presupuesto, recursos materiales

1

Superior identificado

2

Varios responsables

3

Autoridad y toma de decisiones compartida

4

Enfoque fragmentado

5

El personal reporta directamente al mando superior

6

Actúan por especialidad

7

Reporta al líder del proyecto y al mando funcional

8

Puede disponerse de un pool de recursos

9

Líder de proyecto de tiempo completo

10

Respuesta A

El mando superior tiene responsabilidad administrativa sobre el personal

A Organización por proyectos B Organización matricial C Organización funcional SEGUNDA SERIE: Dibuje el origen del proyecto

(Valor 10 puntos)

3.

2.

4.

PROYECTO

1.

5.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE VACACIONES DICIEMBRE 2020 CURSO: PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2 CATEDRÁTICO: INGA. Suriel Cristina Aballi Herwing

TERCERA SERIE: A continuación, encontrará las técnicas y herramientas de las etapas de la administración de proyectos, deberá marcar con una “X” en cual de las cinco etapas pertenece cada una de ellas, o bien si no es parte de las etapas deberá marcar Ninguna de las Anteriores “NDA”. (Ver ejemplo) (Valor 29 puntos)

Técnicas y herramientas de la etapas No. de la Administración de Proyectos

E T A P A S

1 Sistema de autorización de trabajo 2 Sistema de información Estructura de descomposición del 3 trabajo 4 Mejora de calidad 5 Reporte final 6 Distribución de información

Inicio

Planeación

X Ejecución

Control

Cierre

NDA

Inicio

Planeación

Ejecución

Control

Cierre

NDA

Inicio Inicio Inicio Inicio

Planeación Planeación Planeación Planeación

Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución

Control Control Control Control

Cierre Cierre Cierre Cierre

NDA NDA NDA NDA

7 Informes y reportes de ejecución 8 Ruta critica Mecanismos de selección de 9 proyectos 10 Matriz de roles 11 Definición del proyecto 12 Actualizaciones del plan 13 Informes de proyecto 14 Alcance del proyecto 15 Análisis de valor ganado 16 Tabla de precedencias 17 Sistemas de control de cambio 18 Mejoras en la ejecución 19 Auditorias de procura 20 Acciones correctivas 21 Lecciones aprendidas 22 Cambios requeridos 23 Perfil del proyecto 24 Control de riesgos 25 Ajustes a línea base 26 plan del proyecto 27 Ordines de cambio 28 Aceptación del trabajo 29 Resultados del trabajo 30 Reportes de avance

Inicio

Planeación

Ejecución

Control

Cierre

NDA

Inicio

Planeación

Ejecución

Control

Cierre

NDA

Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio Inicio

Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación Planeación

Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución

Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control Control

Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre Cierre

NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA NDA

CUARTA SERIE: A continuación, encontrara las áreas de conocimiento de la organización para un proyecto, deberá colocar el nombre de cada una de la que se le pregunta. (Ver ejemplo) (Valor 16 puntos)

No. 0 1 2 3 4 5

Área de conocimiento de la administración de proyectos

Respuesta

¿Planeación, aseguramiento y control de la calidad, son del área de conocimiento de? Calidad ¿Dentro del área de conocimiento donde están los planes y administración? ¿Planeación de adquisiciones, contrataciones, manejo de proveedores? ¿Definición de actividades interrelacionadas y cronogramas? ¿Administración, definición de productos y actividades y su seguimiento? ¿Área de conocimiento donde se ve presupuesto y su control?

6

¿Planeación de recursos, desarrollo y administración de equipos del proyecto? ¿Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el plan de administración, 7 la ejecución, al cierre? 8 ¿Definición de la distribución de información del proyecto? QUINTASERIE: A continuación, encontrará una serie de afirmaciones de las cuelas deberá determinar cuál es la verdadera colocando una “V” o cual es falsa colocando una “F”. (Valor 25 puntos)

No.

Afirmaciones de la administración de proyectos

1

En el proceso de planeación se estima el costo y desarrollo de presupuesto Recopilar, medir y difundir la información sobre el avance, riegos y resultados preliminares del proyecto, son parte de la administración de cambios La planificación del proyecto maximiza la dependencias entre tareas para evitar retrasos debido a que una terea espera a la terminación de otra La tabla de precedencias, contiene todas las actividades del proyecto inidentificadas en la EDT, en el orden en que ejecutarán La planificación del proyecto organiza las tareas de forma concurrente para hacer mejor uso de la fuerza laboral El proceso de cascada permite una definición precisa de los milestones Los milestones son los resultados del proyecto que serán entregados a los clientes La distribución de información ve las acciones correctivas En el perfil del proyecto se establece el plan de administración del proyecto El perfil del proyecto determina el plan de administración de proyecto El proceso de planeación da la definición de actividades, de hitos o milestones Los reportes de avance, son las metas intermedias, resultados parciales que se van logrando a lo largo del proyecto Proceso del control es darle seguimiento de desempeño del equipo El perfil del proyecto permite identificar el proyecto por parte de los involucrados La comunicaciones en el proyectos, son los procesos para contar con la información del proyecto en tiempo y forma

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Respuesta V/F

16 La ruta critica es el período de tiempo que una tarea puede retrasarse sin retrasar al proyecto 17 En el proceso de planeación se ejecuta el cronograma 18 Las tareas de la ruta crítica que se retrasan, ocasionan retrasos al proyecto El análisis de valor ganado, permite evaluar el desempeño del proyecto, considerando 19 medidas de tiempo y costo 20 El plan de administración del proyecto es una guía de la ejecución y control del proyecto Dentro los procesos de ejecución, la dirección del proyecto y el aseguramiento de la calidad 21 son partes de la misma 22 En el proceso de planeación se estiman los recursos 23 Program evaluation and review technique, se emplea para estimar tiempos y costos 24 El aseguramiento de calidad de los productos de avance y acciones implantadas 25 La administración de cambios tiene como ebjeto dar seguimiento y supervisión de riesgos Durante este examen está prohibido: cualquier comunicación entre los estudiantes, solicitar o recibir ayuda en cualquier forma para resolverlo, la consulta de libros, papeles, apuntes, medios electrónicos, recibir o hacer llamadas por celular. _ Firma del estudiante Me comprometo a no hacer ningún fraude en este examen