9/9/2019 Primer Parcial Página Principal Mis cursos ESTUDIOS A DISTANCIA PREGRADOS PROGRAMA DE RELACIONES INTE
Views 239 Downloads 4 File size 253KB
9/9/2019
Primer Parcial
Página Principal Mis cursos ESTUDIOS A DISTANCIA PREGRADOS PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES Y ESTUDIOS POLÍTICOS CUARTO SEMESTRE Estadística II RIEP A [B-1] Primer corte 30%
Primer Parcial Comenzado el sábado, 7 de septiembre de 2019, 12:37 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 7 de septiembre de 2019, 14:08 Tiempo empleado 1 hora 31 minutos Cali cación
50.00 de 50.00 (100%)
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
1/8
9/9/2019
Pregunta 1
Primer Parcial
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Relacione correctamenta Frecuentemente una estimación puntual es
sólo tienen dos opciones: es correcta o está equivocada.
insu ciente debido a que
Si en una población con distribución simétrica, la mediana y la media coinciden. La media de la
Estimador imparcial
muestra es un _______________ de la mediana de la población. Si en promedio, tiende a tomar valores que están por encima del parámetro poblacional que se está estimando con la misma frecuencia y la misma
Estimador insesgado
extensión con la que tiende a asumir valores por debajo del parámetro de la población que se está estimando.
tomar una muestra y calcular el valor que toma el
Una estimación
estimador en esa muestra.
Estadístico de la muestra que se utiliza para estimar un
Estimador estadístico.
parámetro poblacional
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
2/8
9/9/2019
Conjunto de valores que se utiliza para estimar un
Primer Parcial
Estimación de Intervalo.
parámetro de la población. Utiliza tanta información de la muestra que ningún otro estimador puede extraer información adicional acerca
Estimador su ciente
del parámetro de población que se está estimando
Si al aumentar el tamaño de la muestra, se tiene casi la certeza de que el valor del
Estimador consistente
estadístico se aproxima bastante al valor del parámetro poblacional. Corresponde al estadístico con el menor error estándar o la menor desviación
Estimador e eciente
estándar de la distribución muestral.
Número que se utiliza para estimar un parámetro de población desconocido y es mucho más útil si viene
Estimación puntual
acompañada por una estimación del error.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Frecuentemente una estimación puntual es insu ciente debido a que → sólo tienen dos opciones: es correcta o está equivocada., Si en una población con distribución simétrica, la mediana y la media coinciden. La media de la muestra es un _______________ de la mediana de la población. → Estimador imparcial, Si en promedio, tiende a tomar valores que están por encima del parámetro poblacional que se
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
3/8
9/9/2019
Primer Parcial está estimando con la misma frecuencia y la misma extensión con la que tiende a asumir valores
por debajo del parámetro de la población que se está estimando. → Estimador insesgado, tomar una muestra y calcular el valor que toma el estimador en esa muestra. → Una estimación, Estadístico de la muestra que se utiliza para estimar un parámetro poblacional → Estimador estadístico., Conjunto de valores que se utiliza para estimar un parámetro de la población. → Estimación de Intervalo., Utiliza tanta información de la muestra que ningún otro estimador puede extraer información adicional acerca del parámetro de población que se está estimando → Estimador su ciente, Si al aumentar el tamaño de la muestra, se tiene casi la certeza de que el valor del estadístico se aproxima bastante al valor del parámetro poblacional. → Estimador consistente, Corresponde al estadístico con el menor error estándar o la menor desviación estándar de la distribución muestral. → Estimador e eciente, Número que se utiliza para estimar un parámetro de población desconocido y es mucho más útil si viene acompañada por una estimación del error. → Estimación puntual
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
4/8
9/9/2019
Pregunta 2
Primer Parcial
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
El Teatro Nacional considera la posibilidad de ampliar su capacidad de asientos y necesita conocer tanto el número promedio de personas que asisten a los eventos como la variabilidad de este número. Los datos se re eren a la asistencia (en miles) a nueve eventos culturales seleccionados al azar fueron: 8.8 14.0 23.1 9.7 12.5 20.6 16.3 14.1 13.0 .Las estimaciones puntuales de la media y la varianza de la población de la que se tomó la muestra son: Seleccione una:
a.
X = 14. 4777 miles de persona s y s 2 = 18.609444 (miles de persona s) 2
b.
X = 14. 1777 miles de persona s y s 2 = 25.70444 (miles de persona s) 2
c.
X = 14. 6777 miles de persona s y s 2 = 22.039444 (miles de persona s) 2
d. ⎯⎯⎯
X = 14. 2778 miles de persona s y s 2 = 21. 119 (miles de persona s) 2
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
X = 14. 6777 miles de persona s y s 2 = 22.039444 (miles de persona s) 2
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
5/8
9/9/2019
Pregunta 3
Primer Parcial
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Preocupa la velocidad a la que se conduce en un determinado tramo de una autopista. El radar indica la siguiente velocidad de una muestra aleatoria de siete automóviles en kilómetros por hora:
84, 78 , 73 , 71 , 89, 89, 88 Suponiendo que la población sigue una distribución normal, halle el margen de error del intervalo de con anza al 99 por ciento de la velocidad media de todos los automóviles que circulan por este tramo de la autopista.
Seleccione una:
a. 5.702 b. 10.78 Correcto!!!
c. 75.58 d. 7.689
Respuesta correcta
Ca so σ desconocida . Aplico la distribución t, con v = n −1 = 7−1 s t0 .005 = 3.707, E = tα 2 n La respuesta correcta es: 10.78
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
6/8
9/9/2019
Pregunta 4
Primer Parcial
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
⎯⎯
En una muestra aleatoria de 515 elementos se obtiene una proporción muestral, p = 0.9 . Calcule el margen de error para un nivel de con anza del 99%.
Seleccione una:
a. 0.0002875 b. 0.01322 c. 0.03404 Correcto!!!
d. 0.02175
Respuesta correcta La respuesta correcta es: 0.03404
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Con objeto de estimar la cantidad media que gasta un cliente en una comida en un importante restaurante, se recogieron los datos de una muestra de 35 clientes. Suponga que la desviación estándar de la población es $7 . Si la media muestral es $ 20 , ¿cuál es el intervalo de con anza de 95% para la media poblacional? Seleccione una:
⎡ ⎤ a. ⎢⎣ 17.68,22.32 ⎥⎦ Correcto!!!
⎡ ⎤ b. ⎢⎣ 16.95,23.05 ⎥⎦ ⎡ ⎤ c. ⎢⎣ 16.93,23.07 ⎥⎦ ⎡ ⎤ d. ⎢⎣ 17.43,22.57 ⎥⎦
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
⎡⎢ 17.68,22.32 ⎤⎥ ⎣ ⎦
◄ Actividad Complementaria 1 Ir a...
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
7/8
9/9/2019
Primer Parcial
https://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=1254987&cmid=623748
ENCUENTRO I CORTE I ►
8/8