Previo2 SCE

1.-Investigue y grafique los espectros unilateral y bilateral de una señal senoidal de 7 volts RMS y 1 kHz. 2.-Realice

Views 121 Downloads 6 File size 651KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.-Investigue y grafique los espectros unilateral y bilateral de una señal senoidal de 7 volts RMS y 1 kHz.

2.-Realice el punto anterior para una señal cosenoidal de 7 volts y 1 kHz.

3.-Investigue y anote que son las frecuencias armónicas. Los armónicos son frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de trabajo del sistema y cuya amplitud va decreciendo conforme aumenta el múltiplo. 4.-¿Tiene armónicas una señal senoidal? Justifique matemáticamente su respuesta. No, ya que solo una función periódica no senoidal puede ser descompuesta en armónicas. Matemáticamente lo podemos demostrar con la ecuación de Síntesis de una señal, la cual permite representar una señal como una suma infinita de exponenciales complejas.

5.-Al sumar dos o más señales periódicas. ¿La suma de estas es periódica?, de ser afirmativo ¿Cuál es su periodo?, justifique matemáticamente su respuesta.

6.-Investigue y anote el principio de superposición y cuál es su utilidad. El principio dice que la salida producida por un sistema que ha sido excitado o alimentado por varias entradas en forma simultánea es equivalente a la suma de las salidas producida por el sistema cuando las entradas se aplican en forma individual. El resultado matemático permite descomponer un problema lineal en dos o más sub problemas más sencillos, de tal manera que el problema original se obtiene como "superposición" o “suma" de estos sub problemas más sencillos. Este principio, se aplica a redes lineales y estudio de señales y ondas, tiene por objeto calcular la respuesta en un elemento de un circuito o un sistema, cuando existen varias fuentes donde se deben cumplir dos axiomas: aditividad y homogeneidad

7.- Investigue y anote qué son: a)Decibeles, b)Nepers, c)dBm, d)dBr El decibel es una abreviación para indicar la razón o proporción entre dos señales eléctricas que representan niveles de potencia en Watt. La razón (división) entre ambas señales cancela la unidad “Watt”, por lo tanto el decibel no tiene unidades. Se anota con el símbolo dB (deciBel). El neper (Np) es una unidad de medida relativa que se utiliza frecuentemente en el campo de la telecomunicación, para expresar relaciones entre voltajes o intensidades. Aunque no es una unidad del sistema internacional, su uso es ampliamente aceptado para los mismos fines que el decibelio. El neper está en logaritmo natural siendo determinado por la fórmula

Donde v1 y v2 serán los valores de los voltajes relacionados. El dBm se define como el nivel de potencia en decibelios en relación a un nivel de referencia de 1 mW. El valor en dBm en un punto, donde tenemos una potencia P, viene dado por la fórmula siguiente:

El dBr es similar al dBm pero en vez de tomarse una potencia de referencia de 1 mw, se establece una potencia X de referencia. Es la medición de pérdida de potencia óptica en un tramo de FO, se conecta el emisor al medidor con los jumpers que se usarán en todas las mediciones, se establece la potencia medida (dBm) como la de referencia (dBr), se reajusta la lectura a cero, y ya se está en condiciones de medir atenuación del tramo en dB.

8.-¿Cómo se puede expresar un voltaje en dB? La relación de voltaje, a diferencia de la potencia, aumenta en 10 veces cada 20 dBV

9.-Investigue y anote la configuración inversora en un amplificador operacional y cuál es su ganancia en voltaje.

Puesto que el amplificador tiene ganancia infinita, desarrollará su tensión de salida, V0, con tensión de entrada nula. Ya que, la entrada diferencial de A es: Vd = Vp - Vn, Vd = 0 Y si Vd = 0 Entonces toda la tensión de entrada Vi, deberá aparecer en R1, obteniendo una corriente en R1

Vn está a un potencial cero, es un punto de tierra virtual . Toda la corriente I que circula por R1 pasará por R2, puesto que no se derivará ninguna corriente hacia la entrada del operacional (Impedancia infinita), así pues el producto de I por R2 será igual a - V0 por lo que Y la ganancia del amplificador inversor es de

10.-Anote 10 datos que considere importantes de Jean-Baptiste Joseph Fourier.    

   

 

Es el responsable del teorema de descomposición de funciones periódicas en series trigonométricas conocido como Teorema de las Series de Fourier. Participó en la Revolución Francesa y viajó a Egipto con Napoleón, llegando a ser parte importante de su gobierno. Fue alumno de los aventajados matemáticos de su siglo Lagrange y Laplace Escribió un tratado en el que indicaba que la acumulación de gases en la atmósfera provocaría una subida de temperatura en la Tierra, efecto que, años más tarde, pasaría a denominarse "Efecto Invernadero". Introdujo también el concepto del "Calor Negro", que se basa en un balance entre la radiación inrarroja ganada y perdida de los planetas mediante cambios en la temperatura. Desarrolló el método de eliminación para la solución de un sistema de desigualdades. Su aportación “Teoría analítica del calor” inspiró a Ohm a razonamientos análogos con el flujo eléctrico. A los 14 años había completado el estudio de los 6 volúmenes del Curso de Matemáticas de Bézout y a los 15 recibía el primer premio por su estudio de Bossut's Méchanique en général. Se libró de ser guillotinado gracias a la caída del poder de Robespierre Acompañó a su amigo Napoleón en su expedición a Egipto.