Previo Yodacion de La Cetona

1. Explicar qué es un reactivo limitante Reactivo presente en cantidad limitada y que determina la cantidad de productos

Views 136 Downloads 0 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Explicar qué es un reactivo limitante Reactivo presente en cantidad limitada y que determina la cantidad de productos que se forman. 2. Definir ecuación de rapidez La relación entre la concentración de reactivos y la velocidad de la reacción se expresa mediante una ecuación llamada ecuación de velocidad o ley de velocidad. Una ecuación de velocidad debe de determinarse experimentalmente. Una manera de hacerlo es mediante el método de las velocidades iniciales donde la velocidad inicial es la velocidad de reacción instantánea al comenzar la reacción (la velocidad en t=0). Se puede obtener un valor aproximado para la velocidad inicial mezclando los reactivos y determinando Δ[producto]/Δt o –Δ[reactivo]/Δt después de que se consume el 1 o 2% del reactivo limitante. 3. Definir orden de reacción El orden de reacción global se define como la suma de los exponentes a los que se elevan todas las concentraciones de reactivos que aparecen en la ley de rapidez. 4. Definir constante de rapidez La constante de velocidad k es una constante de proporcionalidad que relaciona la velocidad con la concentración a una temperatura dada. Es una cantidad importante porque permite encontrar la velocidad de reacción para un nuevo conjunto de reacciones. 5. Escribir las ecuaciones para los órdenes 0, 1° y 2° para una reacción de tipo A→B Orden cero: 0

υ=k [ A] ∴ υ=k Primer orden:

υ=k [ A] Segundo orden:

υ=k [ A ] [B ] 6. Explicar qué proporcionalidad guarda rapidez y concentración en una reacción de 0, 1° y 2° orden. En una reacción de orden cero, la rapidez de una reacción es constante, independientemente de la concentración de los reactivos. En una reacción de primer orden la velocidad es proporcional a la concentración de un solo reactivo elevada a la primera potencia: velocidad= k[A]. en estos casos:

ln [ A ] t=−kt−ln [ A ] 0

Donde [A]t es la concentración del reactivo A en el tiempo t, k es la constante de velocidad y [A] 0 es la concentración inicial de A. así en el caso de una reacción de primer orden, la gráfica de ln[A] en función del tiempo da una línea recta con pendiente –k. Una reacción de segundo orden es aquella en que el orden de reacción global es 2, cuya rapidez depende de la concentración de uno de los reactivos elevada a la segunda potencia o de la concentración de dos reactivos diferentes, cada uno elevado a la primera potencia. 7. ¿Cuál es la estructura química de la acetona? O

H

H

H

C

C H

C

H

H

8. ¿Qué longitud de onda absorbe el yodo? El yodo absorbe una energía relativamente baja (baja frecuencia, larga longitud de onda) luz de color amarillo verde y presenta color violeta. Presenta longitudes de onda de aproximadamente 200 nm. 9. ¿Cómo se podrían expresar las ecuaciones integradas de rapidez de los diferentes órdenes, en función de absorbancias en lugar de concentraciones y cómo justificarías esta sustitución? Absorbancia = εlc ε= Absortividad molar l= paso óptico c= concentración c = A/ ε l Entonces si se sustituye en la ecuación de rapidez: r = k[AA/ ε l]a[AB/ ε l]b Se justifica esta sustitución sólo si se está trabajando con una disolución muy diluida. Bibliografía   

Kotz, John. Química y reactividad química. Quinta edición. 2003. Editorial Thomson. Pág. 127, 128, 608-616. Chang, Raymond. Química. Décima edición. 2010. McGraw Hill Educación. Pág. 570-581. Loren G, Hepler, “Principios de Química”. Carnegio Institute of Technology. Editorial Reverte S.A.1968. Pág. 365

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA INTEGRANTES ALDANA ZARAGOZA ELIZABETH CERÓN GARCÍA YESSICA ALEJANDRA COLÍN RODRÍGUEZ JESSICA

PRACTICA 6 PREVIO DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA EQUIPO 3 PROFESORA EMMA GONZÁLEZ CHIMEO GRUPO 3