PRESENTACION FINAL - TECNOLOGIA 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes PRESENTACION FINAL ALUMNA: • CORDOVA INF

Views 57 Downloads 5 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes

PRESENTACION FINAL ALUMNA: • CORDOVA INFANTE, Nadya

CICLO: • VII

DOCENTES: • ARQ. KOBASHIGAWA ZAHA, Ysabel • ARQ. GARCIA HONORES, Juan Diego

CURSO: • TECNOLOGIA III

CONTENIDO: PRIMERA PARTE DEL CURSO: • ASCENSORES • MONTACOCHES • PLATAFORMA PARA DISCAPACITADOS • ESCALERA MECANICA • RAMPA ELECTRICA • CALCULO DE CALDERAS • AIRE ACONDICIONADO • SUELO RADIANTE SEGUNDA PARTE DEL CURSO: • CALCULO DE EXTRACCION MECANICA DE LA COCINA • CALCULO DE EXTRACCION MECANICA – ESTACIONAMIENTO SOTANO • CALCULO DE SOBREPRESION EN ESCALERA • DOMOTICA • CABLEADO ESTRUCTURADO • LUMINOTECNIA • CUADRO DE MAXIMA DEMANDA • ENERGIA RENOVABLE - SOLAR

PRIMERA PARTE

1.CÁLCULO DE ASCENSORES : CALCULO DE ASCENSORES DETERMINANTES DATOS: • Superficie de Cafetería + Tiendas: 1 209.20m2 • Superficie de Dúplex: 1 280.00 m2 • N° de pisos: 2 • Altura de Cafetería + Tiendas: 6.40

• Velocidad de Ascensor: 1.6m / seg. • Capacidad de Restaurant + Tiendas: 8 personas • Capacidad de Dúplex: 8 personas PISO

AREA

• CASO 1 – CAFETERIA (RESTAURANT + TIENDAS)

SOTANO 2

1,280.00

• CASO 2 – DEPARTAMENTOS DUPLEX

SOTANO 1

1,280.00

NIVEL 1

1,209.20

NIVEL 2

1,209.20

NIVEL 3

1,280.00

NIVEL 4

1,280.00

CÁLCULO

1. POBLACION TOTAL CASO 1 Pt = S x n / Coef/ (m2/p) Pt: 1 209.20m2 x 2 pisos 8m2 PERS. Pt: 302.3 Pt: 302 personas

CASO 2 Pt = S x n / Coef/ (m2/p) Pt: 1 280 m2 x 2 pisos 8m2 PERS. Pt: 320 personas

2. CANTIDAD DE PERSONAS A TRANSPORTAR EN 5 MINUTOS CASO 1

CASO 2

Cp: PT x 12 / 100

Cp: PT x 12 / 100

Cp: 302 personas x 6%

Cp: 320 personas x 10%

100 Cp: 18 personas

100 Cp: 32 personas

1. CÁLCULO DE ASCENSORES : CALCULO DE ASCENSORES DETERMINANTES 3. TIEMPO TOTAL DE VIAJE CASO 1

CASO 2

TT: t1 + t2 + t3 + t4

TT: t1 + t2 + t3 + t4

t1 = Duracion de viaje completo t1 = 2 h/ h

t1 = Duracion de viaje complete t1 = 2 h/ h

t2 = Tiempo en paradas, ajustes y maniobras t2 = 2’’ x Numero de paradas

t2 = Tiempo en paradas, ajustes y maniobras t2 = 2’’ x Numero de paradas

t3: Duracion de entrada y salida de cada usuario. Adoptamos 1 seg. entrada y 0,65 seg salida. P .c/u.

t3: Duracion de entrada y salida de cada usuario. Adoptamos 1 seg. entrada y 0,65 seg salida. P .c/u.

t4: Tiempo optimo admisible de espera

t4: Tiempo optimo admisible de espera

T1: 2 H/V = 2 (6.40m / 1m / seg) = 12.80 seg. T2: 2 seg x 2 paradas = 4 seg. T3: 1.65 seg x 2 paradas: 3.30 seg. T4: 40 seg.

T1: 2 H/V = 2 (5.20m / 1m / seg) = 10.40 seg. T2: 2 seg x 2 paradas = 4 seg. T3: 1.65 seg x 2 paradas: 3.30 seg. T4: 90 seg.

12.80 + 4.00 + 3.30 + 40 = 60.10 seg.

10.40 + 4 + 3.30+ 90 = 107.70 seg.

4. CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE UN SOLO ASCENSOR EN 5 MINUTOS

CASO 2

CASO 1 CT = P x 300SEG

CT = P x 300SEG

CT = 8 x 300 SEG / TT 60.10

CT = 8 x 300 SEG / TT 107.70

CT = 39.3 PERSONAS EN 5 MIN. CT = 40 PERSONAS EN 5 MINUTOS

CT = 22.28 PERSONAS EN 5 MIN. CT = 22 PERSONAS EN 5 MINUTOS

5. NUMERO DE ASCENSORES CASO 1 NA = 15 PERSONAS 40 PERSONAS NA = 0.375 NA = 1 ASCENSOR

(NA) = Numero de ascensores necesarios NA = Cp (personas en 5 minutos) / Ct (Pasajeros / ascensor en 5 minutos)

CASO 2 NA = 32 PERSONAS 22 PERSONAS

NA = 1.45 NA = 2 ASCENSORES

1. CÁLCULO DE ASCENSORES : CALCULO DEASCENSORES DETERMINANTES

PRIMER NIVEL

TERCER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

CUARTO NIVEL

Pw = V (P) / 102 x n PW = 1.6m /seg (630kg) 102 x 0.8 PW = 12.35 KW CONVIRTIENDO: KW = 12.25 x 1000 746

CAPACIDAD = 8 PERSONAS

6. POTENCIA

KW = 18 HP ESPECIFICACIONES TECNICAS Velocidad: 1,00 m/s y 1,6 m/s Recorrido: Máximo 45 m. (16 paradas) Embarques de cabina: uno o dos accesos a 180 / 90 grados. Tipos de puertas: Automáticas de dos hojas, telescópicas o de apertura central, según modelo.

2. MONTACOCHES: CALCULO DE MONTACOCHES DATOS: Velocidad = 0.3 m / seg CALCULO: Potencia Pw = V x peso Pw = 0.1 m / seg (3 500kg) 102 x 0.8 Pw = 42.89 KW CONVIRTIENDO: KW = 42.89 x 1000 706 KW = 60.75 HP Ubicado en el Sotano

SOTANO

2. MONTACOCHES: ESPECIFICACIONES TECNICAS ELEVADOR MONTACOCHES ECH ESPECIFICACIONES TECNICAS CARGA NOMINAL 2000 - 2500 - 3000 - 35000 VELOCIDAD 0.1m/s PARADAS 2o3 RECORRIDO Hasta 7 metros, dependiendo del foso. TIPO DE ACCIONAMIENTO Hidráulico

Elevador destinado al transporte vertical de vehículos automóviles; se trata de un elevador diseñado para funcionamiento entre niveles definidos de parada y destinado a su uso por personal autorizado e instruido en su utilización. Está indicado para su instalación en garajes de viviendas particulares o pequeños edificios.

3. PLATAFORMA PARA DISCAPACITADOS CALCULO

PRIMER NIVEL = CAFETERIA (RESTAURANTE + TIENDAS)

DATOS: Velocidad = 0.1 m / seg CALCULO: Potencia Pw = V x peso Pw = 0.1 m / seg (250kg) 102 x 0.8 Pw = 0.30 KW CONVIRTIENDO: KW = 0.30 x 1000 706 KW = 0.42 HP

3. PLATAFORMA PARA DISCAPACITADOS: ESPECIFICACIONES TECNICAS ELEVADOR PARA DISCAPACITADOS CARACTERISTICAS TECNICAS



El elevador para discapacitados es del tipo plataforma en Cantiléver resistente a la Intemperie, que se desplaza verticalmente a través de una estructura de rieles vertical, la cual está fijada a una placa o estructura metálica.



Si bien en el Perú no existe una norma la cual regule los elevadores para discapacitados, se ha desarrollado este elevador bajo la norma europea como ejemplo de buena práctica. El elevador está desarrollado para que el discapacitado no requiera ayuda de un tercero para operarlo.





Estructura: Acero electro soldado. Pintura antioxidante. Protección de todos los elementos móviles. Plataforma: 1,00 x 1,10 m. Piso antideslizante de alto tránsito, anti reflejante y bordes protegidos por enchape de acero inoxidable.



Carga útil: 250 Kg.



Altura máxima: 1,50 m.



Velocidad: 0,1m/segundo



Unidad de Potencia: Motor trifásico de 2HP, bomba hidráulica de pistones axiales de 12 mm, electroválvula de 19 Watt 24 VDC, controlada mediante circuito electrónico de 24 VDC., llave manual de control para descenso controlado en caso de falla del sistema eléctrico.

4. ESCALERA MECÁNICA: CÁLCULO H: Altura de Piso: 3.00m W: Ancho de la escalera: 1.00m Np: N° de pasajeros: 2 personas V: Velocidad de escalera mecánica: 0.65m/s 1)

LONGITUD HORIZONTAL (A): A: 1.732 * H + 4.921 A: 1.732 * 3.00 + 4.921 A: 10.12m

2) CAPACIDAD DE TRANSPORTE POR HORA (CAP./H): Ancho Esc. = 1.00mt – NP = 2 Cap/h: NP xV x3 600/0.406 Cap/h: 2 x0.65 x 3600/0.406 Cap/h: 11 527 pers. /h 3) TIEMPO DE ESPERA (TE): Te: NP x h x 3.15/0.60 Te: 2 x3.00mx 3.15/0.60 Te: 15.25 seg.

5) CAPACIDAD DE CARGA EN PERSONAS (CAP. (PERS.)): Cap (pers.) = Cap (kg) / 70kg Cap (pers.) = 2 731.59 kg/ 70kg Cap (pers.) = 39 pers. 6) NUMERO DE ESCALONES (N° ESC.): N°Escalones= A/0.406 N° Escalones: 10.12/ 0.406: N° Escalones: 25 escalones 7) NÚMERO DE PASAJEROS MAXIMO (N° PS): N° Pasajeros: N° Esc x N° pers/esc N° Pasajeros: 25 esc x 2pers/esc N° Pasajeros: 50pers 8) CAPACIDAD DE PERSONAS EN 25° (C25): C25´= NP * V * 60 * 25 = 2 * 0.65 * 60 * 25 0.406 0.406

9) AREA DE VESTÍBULO I (A. VEST.): A.Vest. = N° Psj. * 0.32 m2/pers. A. Vest. = 50 * 0.32 m2/pers. 4) CAPACIDAD DE CARGA EN KILOGRAMOS (CAP. (KG)): A. Vest. =16.00m2 Cap (kg): 270 x W x A Cap (kg): 270 x 1 x 10.12 Cap (kg): 2 731.59 kg.

: 4803 personas

10) Area de Vestíbulo II: A. Vest. = (2W + 1m) * 5 A. Vest. = (2*1 + 1m) * 5 A.Vest. = 15m2

4. ESCALERA MECÁNICA: PLANTEAMIENTO EN EL PROYECTO

PRIMER NIVEL = CAFETERIA (RESTAURANTE + TIENDAS)

SEGUNDO NIVEL = CAFETERIA (RESTAURANTE + TIENDAS)

4. ESCALERA MECANICA: ESPECIFICACIONES TECNICAS

La escalera mecánica XO-508 combina un diseño modular de eficiencia energética con nuevos mecanismos de seguridad y una apariencia elegante. Una máxima altura de 8 metros (estándar) hace a la XO-508 adaptable a un amplio rango de aplicaciones de Clientes.

ÁNGULO: 30 GRADOS

5. CÁLCULO DE RAMPA ELECTRICA: IV. CAPACIDAD DE CARGA EN KILOGRAMOS Cap. (Kg)

Ubicación : Cafetería - Tiendas H: Altura de Piso: 3.00m W: Ancho de Rampa: 1.00m V: Velocidad de Rampa Eléctrica: 0.50 m/seg I.

CALCULO DE LONGITUD HORIZONTAL(A) A: (H- 18.50) x 4.7046 + 2.719 A: ( 3000 – 18.50) x 4.7046 + 2.719 A: 14 029mm A: 14.03m

II.

CAPACIDAD DE TRANSPORTE POR HORA (Cap. / h)

Ancho Rampa : 1.00m – NP : 2 Cap/h: N.P x V x 3600 0.406 0.406 TIEMPO DE ESPERA (Te)

Te: 2 x H + 3.15

V. A H en milímetros: 1m : 100cm : 1 000mm H: 3m : 3 000mm

Cap/h: 2 x 0.50 x 3600 : 8 866.99 = 8.867 personas III.

H

Te: 11.25 sg.

OJO: 1 / TG12° : 4.7046

Cap (kg) : 270 x W x A Cap (kg) : 270 x 1.00 x 16.75 Cap (kg) : 4 522.50 kg CAPACIDAD DE CARGA EN PERSONAS (Cap (Pers.))

Cap. (pers.) = Cap (Kg) 70kg Cap. (pers.) = 4 522.50 (Kg) : 64.60 = 65 personas 70kg VI. NUMERO DE ESCALONES (N° de escalones) K: Factor de ocupación : 0.90 A: Longitud de rampa N° Esc: 16.75 x 0.90 N° Esc: 15 escalones

VII. NUMERO DE PASAJEROS N° Pers. =

0.60 Te: 2 x 3.00 + 3.15 0.60

N° Esc. X 2 personas : 15 escalones x 2pers. : 30personas. escalones

escalones

5. CÁLCULO DE RAMPA ELECTRICA: VIII. CAPACIDAD DE PERSONAS EN 25° (C25) K: Factor de Ocupación

Q: K x W x V x 3 600 : pers

W: Ancho de Rampa

0.25 h Q : 0.90 x 1.00 x 0.50 x 3 600

V: Velocidad de Rampa

0.25 Q : 6 480 personas

IX.

AREA DE VESTIBULO (A. Vest.) A.Vest. : N° Pasajeros x 0.32

A. Vest. : 30 x 0.32

XOP, basado en la avanzada tecnología de Otis, el XOP Travolator es diseñado y producido para aplicaciones en supermercados, aeropuertos, centros comerciales, etc. A través de rígido sistema de cualidad, no solamente satisface completamente en la practicidad de las operaciones, sino que brinda a los pasajeros un diseño humanizado.

A. Vest. : 9.60m² La rampa mecánica XOP se caracteriza como de alta calidad y confiabilidad, enfocándose en, seguridad, flexibilidad y ahorro de energía.

6. CÁLCULO DE CALDERAS: DATOSGENERALES Primer Piso Segundo Piso Tercer Piso Cuarto Piso

I CASO:

CÁLCULO – CASO 1 – CAFETERIA(RESTAURANT +TIENDAS) Cafetería ( Restaurant + Tiendas) Departamentos – Dúplex

CAFETERÍA ( RESTAURANT + TIENDAS)

Primer Piso:

7 mesas x 4 sillas: 28 platos 4 mesas x 2 sillas: 8 platos

Segundo Piso: 9 mesas x 4 sillas: 36 platos

A) CALCULO DE GASTO DIARIO CONSUMO DE AGUA CALIENTE SANITARIA ((ACS) De Tabla: Necesidad de ACS: 71 Lts x comida Gasto: G: 1 862 comidas x 7 Lts Comida B) CALCULO DE CAUDAL MEDIO EN HORA O PERIODO PUNTA(QMP) QMP = 1

G´ 6

13 mesas x 2 sillas: 26 platos TOTAL: 98 platos o comidas

Asumiremos que: 1.

Horario de atención: 8am – 10pm: Total 14 horas

2. Tiempo que demora una persona en comer: 45 minutos. 3. En jornada de atención total (todas las mesas ocupadas) N° Atenciones: 840 min. 14 horas x 60: 840 minutos 18.66 = 19 Total platos por día: 98 x 19: 1 862 platos o comidas (Caso critico o caso optimo)

034 = 2 172.33 Lts. = 2 172.33 Lts. X 1h 6 Hora h 3 600 sg. C)TIEMPOS Y TE,MPERATURAS = DE TABLA QMP = 13

a)Duración de cada periodo de tiempo considerado como Va/G hv: 4h = 4 x 3 600 = 14 400 sg.

1h: 3 600 sg. Te: 10° (Temperatura de entrada de agua fría)

NOTA: Te varia entre 9° a12° b) Duración de tiempo considerado como punta hp = 2h = 2 x 3 600 = 7 200 sg. NOTA: Tp > 45° c) Tiempo total de periodos punta hp = 4h = 4 x 3 600 = 14 400 sg. d) Tiempo del día en que se considera el funcionamiento de la Caldera H= 12h = 12 x 3 600 = 43 200 sg.

Tp: 56° (Temperatura de preparación)

6.CÁLCULO DE SALA DE CALDERAS: Potencia Util D) POTENCIA DE CALDERA(Kw) P: 4.18 x ( ta – te ) x [hp x Qmp + ( G – Qmp) x hv] (H – Hp) (hv + hp)

V: 4 800 x 38 x 0.60 – 0.1 525 30.80 V: 4 800 x 38 x 0.4475

D: Diámetro H: Altura

P: 4.18 x(48 – 10)x 7 200 x 0.60 + ( 13 034 – 0.60 X 14 400) x 14 400 14 400 + 7 200

V: 2 650.12 lts. 30.80 De la tabla: utilizamos un acumulador de:3 000 lts.

P: 4.18 x (0.00176) x 4 320 + ( 13 034 – 8 640 ) x 0.50

De 1 200 x 2 930m (D x h)

P: 0. 00735 x 4 320 + 2 197

Se asumirá una caldera de 3 000 lts. Para Cafetería - Restaurant

P: 47.90 Kw. Pero hay perdidas de carga por:

100 = 1.01m2

• Difusión de caldera y circuito primero =15% • Acumulador = 10% • Distorsión en consumo de periodo punta = 15%

A la potencia normal hay que añadir el 40% de la potencia calculada por perdidas: P total: P instalada : 1.40 P Pi: 1.40 x 47.90 Pi: 67.90 Kw E) VOLUMEN DELACUMULADOR (V): V: hv x hp x (tu – te) x QMP - G – QMP x Hp H + Hp hv + hp V: 14 400 x 7 200x (48 – 10) x 0.60 ( 14 400 +7 200)

Superficie de baja Resistencia (m2) = Volumen Sala (m2) 100 Superficie de baja Resistencia (m2) = 7.28 x 3.95 x 3.50

Tp – 0.4 tu – 0.6 te

130 34 – 0.60 x 14 400 43 200 – 14 400 56 – 0.40 x 48 – 0.60 x 10

PLANO DE T ECHO

6. CÁLCULO DE CALDERAS: CÁLCULO – CASO 2 – DEPARTAMENTOSDUPLEX

D) POTENCIA DE LA CALDERA(Kw)

Caso critico: Dúplex: 3 dormitorios = 01 principal = 02 secundarios 1. principal ---- 02 personas 2. secundarios --- 02 personas Total: 04 personas

P: 4.18 x ta – te

x hp x Qmp + ( G – Qmpxh) x hv ( H – Hp) (hv + hp)

P: 4.18 x 48 – 10 x 7 200 x 0.133 + ( 480–0.0133X 21 600) x 14 400 14 400 + 7 200 ( 64 800 – 21 600)

Cálculos: A) Calculo de Gasto Diario o Consumo de Agua Caliente Sanitaria (ACS) De tabla Necesidad de ACS: 120lt xpersona Gasto: G: 4 personas x 120 lts = 480 lts ( Gasto Diario) Pers.

P: 4.18 x (0.00176) x 95.76 + ( 480 – 287.28) x 0.333 P: 0.00735 x 95.76 + 64.24 P: 1.176 Kw.

B) Calculo de Caudal Medio en hora o periodo punta:(Qmp) Potencia Instalada

Qmp: 1 G 10 Qmp: 480 10

= 48 lts Hora

= 48 lts. x 1h 3 600 h

Pi: 1.40 P Pi: 1.40 x 1.76 Pi: 1.65 Kw

= 0.0133 lts. sg.

E) VOLUMEN DELACUMULADOR (V):

C)DE TABLA a)Duración de cada periodo de tiempo considerado como valle hv = 4h = 4 x 3 600 = 14 400 sg. b) Duración de tiempo considerado como punta

Te: 10°

hp= 2h = 2 x 3 600 = 7 200 sg.

Tp: 56°

c) Tiempo total de periodo punta

Tu: 48°

Hp= 6h = 6 x 3 600 = 21 600sg. d) Tiempo del día en que se considera el funcionamiento de la caldera H: 18h = 18 x 3 600 = 64 800 sg.

G – QMP x Hp

V: hv x hp x (tu – te) x QMP hv + hp

H + Hp Tp – 0.40 tu – 0.60 te

V: 14 400 x 7 200 x(48 – 10) x 0.0133

480 – 0.0133 x 21 600 65 800 – 21 600 56 – 0.40 x 48 – 0.60 x 10

( 14 400 +7 200) V: 4 800 x 38 x 0.00884

V: 52.35lts.

Asumimos una caldera domiciliaria de 60 lts.

6. CÁLCULO DE CALDERAS:

UBICACION

Se asumirá una caldera por departamento de 60 lt – cerca a la lavanderia ( EMPOTRADA A UNA ALTURA DESDE EL PISO 1.75m)

PLANTA TERCER NIVEL

7. CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO: Datos Técnicos

II. CÁLCULO DE CAPACIDAD REQUERIDA(C.R)

1. Capacidad Inicial: 3 063 BTU/h 2. Por cada m² de ambiente considerar: 164BTU/h

C.R: (( 3 063 + (164 x 103.55) + (600 x 207) + (714 x 31.54) + (3 414 x 2 220) / 1000)) x 1.10

3. Según factor de ocupación (F.O) considerar:0 60 BTU/h por cada persona que ocupa el ambiente

C.R: 191778.224 BTU/h

4. Por cada m2 de ventanas expuestas a sol, considerar: 714 BTU/h 5. Por cada 1 000 voltios, considerar: 3 414 BTU/h (Si hay computadoras, luces, tv, refrigeradora, etc.) 6. Si hay cocina, considerar: 400 BTU/h por cadam Se asume el caso de undúplex

III. CÁLCULO DE VARIANTE A = 103.55m2 (Tercer Piso) N° P = 04 (N° = Numero de Personas) E = 2 TV 01 COMPUTADORA 01 EQUIPO DE SONIDO 04

I. DATOS Área: 103.55m² (Tercer Piso) Asumimos un factor de ocupación: 2m² por persona = F.O = 2

C.R = 230 x V + ( N° P + E) X 476 C.R = 230 x 243.34 + (4+4) x 476

Ventanas:

C.R = 59 776.20 BTU = 4.98 T.R 12 000

Estudio = 3.60 x 1.40 = 5.04m² Cocina: 3.80 x 1.40 = 5.32m² Mampara: 8.30 x 2.35 = 19.50m² Lavandería: 1.20 x 1.40 = 1.68 m²

31.54m² Consumo de Artefactos y Luces Asumimos: 2 TV (Sala – Estar) = 2 x 200V= 400V 1 Refrigeradora = 1 x 220V = 220V 1 Lavadora = 1 x 500V = 500V 9 Luces = 9 x 100V = 900V 1 Computadora = 1 x 200V = 200V 2 220V

Total: 103.55 x 2 Total: 207 personas

h: 2.35m (Altura desde piso a techo)

Volumen Local = Área x h V = 103.55 x 2.35 V = 243.34m3

IV. CALCULO UTILIZANDO RATIOS Área Local = 103.55m2 Asumiremos = Clima Caluroso = 80 C.R = A x f x fcl C.R = 103.55 x 10.76 x 80 C.R = 89 135.84 BTU En T.R será :

C.R 89 135.84 12 000

= 7.43 TR

7. CÁLCULO DE AIRE ACONDICIONADO:

UBICACION

PLANTA TERCER NIVEL 2 AIRES ACONDICIONADOS MODELO SPLIT DE 30 000 BTU

Descripción GAS ECOLÓGICO R-410 • Filtro de carbón activado • Consumo real - Frío: 2810 W / Calor: 2735 W / Máximo: 4200 W Caudal de Aire: 1016 m³/h UNIDAD INTERIOR: Dimensiones: (ancho, alto, prof.) • 1040 x 327 x 220 mm Peso: 12,7 kg UNIDAD EXTERIOR: Dimensiones: (ancho, alto, prof.) • 845 x 702 x 363 mm Peso: 53,6 kg

8. CÁLCULO SUELO RADIANTE: A) CALCULO DE LA POTENCIA (m2) DEL SUELORADIANTE P=α x (Ts – Ta)¹·¹ α: Coeficiente de transmisión térmica global: 9 a 12 W/W2 x K Ts: Temperatura superficial del suelo Ta: Temperatura ambiente = Ta: (T1 – T2) / 2 P: Potencia del suelo

CÁLCULO 1) ESTUDIO:

Ts y Ta en K° (Grados Kelvin) T1: Temperatura del aire del ambiente o local T2: Temperatura media de las paredes del local o ambiente

Área: 10.84m2

T1: 20° C

3 paredes: TP1: 29° C TP2: 27° C TP3: 28° C

T2: TP1 + TP2 + TP3

T2: 28°

3

Asumimos tipo de suelo: Porcelanato T° piso: 32° C: Ts Asumimos: α 11w/w2 x k

P: 11 x (32 – 24) ¹·¹ P: 108.34 W/m2

Ta: T1 + T2/2 Ta: 20 + 28/2: 24° C

P: 108.34 x 24 P: 2 600.16 w

2) ESTAR:

Con el grafico dado, se podra realizar el calculo de la superficie, por lo que nos muestra cuantos tubos podremos usar

T1: 20° C

Área: 12.83m2 Numero Tubo paso 8cm

SUPERFICIE (T) T = SV/ * 100%

02 paredes: TP1: 27°C TP2: 26°C

T2: TP1 + TP2/ 2 T2: 27 + 26/ 2 T2: 26.50° C

Asumimos piso: Porcelanato T° Piso: 30°C: Ts Asumimos: α 11w/w2 x k P: 11 x (30 – 23.35) ¹·¹ P: 89.87 W/m2

Ta: T1 + T2/2 Ta: 20+26.50/2 Ta: 23.25°C

8. CÁLCULO SUELO RADIANTE: 3) SALA – COMEDOR:

TP1: 29°C TP2: 26°C

Área: 45.27m2

TP1: 20°C

02 paredes:

T2: TP1 + TP2/ 2 T2: 29+26/2 T2: 27.50° C

Asumimos piso: Porcelanato T° Piso: 32°C: Ts Asumimos: α 11w/w2 x k P: 11 x (32 – 23.75) ¹·¹ P: 112.07 W/m2

4) COMEDOR DIARIO Área: 16.74m2 4 paredes:

TP1: 28° C TP2: 27° C TP3: 28° C TP4: 27° C

Ta: T1 + T2/2 Ta: 20+27.50/2 Ta: 23.75°C T2: TP1 + TP2 + TP3 + TP4 4 T2: 28 + 27 + 28 + 27 4 T2: 27.50° C

Asumimos tipo de suelo:Porcelanato T° piso: 32° C: Asumimos: α 11w/w2 x k P: 11 x (31 – 23.75) ¹·¹ P: 97.22 W/m2

Ta: T1 + T2/2

Ta: 20 + 28/27.50 Ta: 23.75°C

9. CÁLCULO SUELO RADIANTE: ESTUDIO

DATOS: SUPERFICIE DE MURO (SM) = 23.15m2 SUPERFICIE VIDRIADA (SV) = 8.46 : T = SV / SM x 100% T = 8.46 / 23.15m2 x 100% T = 36.54%

IDA REGRESO

= 36.54% SE UTILIZARÁN 4 TUBOS CON SEPARACION DE 8 cm.

9. CÁLCULO SUELO RADIANTE: SALA -COMEDOR

DATOS: SUPERFICIE DE MURO (SM) = 23.50m2 SUPERFICIE VIDRIADA (SV) = 7.75 : T = SV / SM x 100% T = 7.75 / 23.50m2 x 100% T = 32.97%

IDA REGRESO

= 32.97% SE UTILIZARÁN 4 TUBOS CON SEPARACION DE 8 cm.

SEGUNDA PARTE

10. CALCULO DE EXTRACCION MECANICA DE LA COCINA

CONSIDERACIONES: 0.55 M/S -------- 1 CARA ABIERTA 0.75 M/S -------- 2 CARAS ABIERTAS 0.90 M/S -------- 3 CARAS ABIERTAS 1.1 M/S ---------- 4 CARAS ABIERTAS

SECCION LIBRE DE ASPIRACION DE LA CAMPANA: AREA DE COCINA ---- 0.40m2 NUMERO DE CARAS ABIERTAS DE CAMPANA EXTRACCION = CARAS ABIERTAS CALCULO: Q=SxVxT Q = 0.40 m2 x 1.1 m/s x 3600 seg. Q = 1 574 m3 / H

10. CALCULO DE EXTRACCION MECANICA – ESTACIONAMIENTO SOTANO

CONSIDERACIONES: IMPULSION DE RETORNO --- 100m2 NUMERO DE PLAZAS ----- 36 PLAZAS CAUDAL ---- 432 M3 / H CALCULO: Q = # PLAZAS x Caudal Q = 36 x 432 Q = 15 552 M3 / H CALCULO DE APERTURA: AP = S / 100 M2 Q = 1 575 / 100 Q = 15.75 M2

11. CALCULO DE SOBREPRESION EN ESCALERA CONSIDERACIONES: SUPERFICIE DE PUERTA ---- ANCHO (1m2) X alto (2.40m2) = 2.40m2 VELOCIDAD DEL AIRE A TRAVES DE LA PUERTA --- 2M2/S CALCULO Sp x V x T Q = 2.40M2 x 2 M2/S x 3 600 Q = 17 280 M3 / H

CRITERIO DE FLUJO DE AIRE

11. DOMOTICA – DEPARTAMENTO DUPLEX CONSIDERACIONES:

TERCER NIVEL

11. DOMOTICA – DEPARTAMENTO DUPLEX CONSIDERACIONES:

CUARTO NIVEL

11. DOMOTICA – DEPARTAMENTO DUPLEX – TERCER NIVEL

TERCER NIVEL

11. DOMOTICA – DEPARTAMENTO DUPLEX – CUARTO NIVEL

CUARTO NIVEL

12. CABLEADO ESTRUCTURADO

LEYENDA QUETA DE ENTRADA RITS - ENTRADA RITS - SALIDA DUCTO TRONCAL

13. LUMINOTECNIA DATOS NECESARIOS: • • • A = 3.81

Em = 0.97 Cs = 0.8

• •

Altura del plano de trabajo = 0.85 H = 2.40 – 0.85 : 1.55m

B = 3.00 H = 0.85

• •

1. Calculo del flujo luminoso total necesario

T= 200 x (3.81 x 3) 0.97 x 0.8

T= 2 286

T= 2 945.88 lúmenes

0.776

2. Determinar el numero de luminarias que precisas para alcanzar el nivel de iluminación adecuado

DIMENSIONES DEL AMBIENTE (A, B Y H) : 3.81 x 3.00 x 2.40 ALTURA DEL PLANO DE TRABAJO: 0.85 NIVEL DE LUMINANCIA MEDIA (Em) NL : øT

2 945.88

NL = 0.6 luminarias

n x øT

2 x 2 400

NL = 1 luminaria

13. LUMINOTECNIA DATOS NECESARIOS: • • •

A = 3.81 B = 3.00 H = 0.85

• •

Altura del plano de trabajo = 0.85 H = 2.40 – 0.85 : 1.55m

3. Índice Local (K)

K=

DIMENSIONES DEL AMBIENTE (A, B Y H) : 3.81 x 3.00 x 2.40 ALTURA DEL PLANO DE TRABAJO: 0.85 NIVEL DE LUMINANCIA MEDIA (Em)

11.43

3.81 x 3 1.55 x ( 3.81 + 3)

4. Comprobamos

K = 1.082

10.555

Em = 1 x 2 x 2 400 x 0.97 x 0.8 (3.81 x 3.00) Em = 3 724.8 ≥ 200 11.43 Em = 325.88 ≥ 200



≥ 200

13. LUMINOTECNIA DATOS NECESARIOS: • • • A = 3.81

Em = 0.97 Cs = 0.8

• •

Altura del plano de trabajo = 0.85 H = 2.40 – 0.85 : 1.55m

B = 3.00 H = 0.85

• •

1. Calculo del flujo luminoso total necesario

T= 50 x (3.81 x 2.60) 0.97 x 0.8

T= 495.3

T= 638.27 lúmenes

0.776

2. Determinar el numero de luminarias que precisas para alcanzar el nivel de iluminación adecuado

DIMENSIONES DEL AMBIENTE (A, B Y H) : 3.81 x 2.60 x 2.40 ALTURA DEL PLANO DE TRABAJO: 0.85 NIVEL DE LUMINANCIA MEDIA (Em) NL : øT n x øT

638.27

NL = 0.13 luminarias

2 x 2 400

NL = 1 luminaria

13. LUMINOTECNIA DATOS NECESARIOS: • • •

A = 3.81 B = 2.60 H = 0.85

3. Índice Local (K)

K=

DIMENSIONES DEL AMBIENTE (A, B Y H) : 3.81X 2.60X 2.40 ALTURA DEL PLANO DE TRABAJO: 0.85 NIVEL DE LUMINANCIA MEDIA (Em)

3.81 x 2.60

K = 1.181

1.55 x ( 3.81 + 2.60)

4. Comprobamos

Em = 1 x 2 x 2 400 x 0.97 x 0.8 (3.81 x 2.60) Em = 3 724.8 ≥ 50 9.906 Em = 376.04 ≥ 50



≥ 50

13. LUMINOTECNIA PLANO DE LAS ILUMINARIAS

• •

Altura del plano de trabajo = 0.85 H = 2.40 – 0.85 : 1.55m

PLANO DE TRABAJO

PLANO DE LAS ILUMINARIAS

PLANO DE TRABAJO

13. LUMINOTECNIA Luminaria LEC 630w Sun System

Especificaciones técnicas. • Potencia: 630W • Tensión de entrada: 200-270V • Factor de potencia: >0.98 • Frecuencia: 50-60Hz • Largo: 79cm • Ancho: 57cm • Alto: 24 • Peso: 21kg

HONGOU LIGHT Luces de Techo LED Madera y Metal Negro para Comedor Dormitorio Cocina, 3000K luz Blanca cálida 42W, 52 * 35CM

• • • • • • • • • •

Tipo: luz de techo Estilo moderno Tamaño: 52 * 35 * 8CM Material: metal, madera Color: negro Voltaje: 220V-240V Potencia: 42W Flujo luminoso: 2940 lúmenes Temperatura de color: 3000K Color de la luz: luz blanca cálida

14. CUADRO DE MAXIMA DEMANDA – Consumo Promedio

4 N I V E L E S

Categoría o tipo de artefacto y su potencia nominal en WZ

Fuente

Potencia nominal del aparato

ILUMINACION

ELECTRICIDAD

W

Nº de aparatos

Horas utilizado diariamente

Consumo en Kwh/dia

Cantidad de veces usado por semana

Consumo en Kwh/sem

Consumo en kwh/año

HONGOU LIGHT Luces de Techo LED Madera y Metal Negro

42

80

4

13.44

7

94.08

4704

Luminaria LEC 630w Sun System

630

64

2

80.64

7

564.48

28224

Luminaria Mariner Led 44w General Electric

14

30

5

2.10

7

14.70

735

LUMINARIA PHILIPS FCS291

18

58

6

6.26

7

43.85

2192.4

Refrigeradora

662

10

24

158.88

7

1112.16

55608

Television LCD, 42 pulgadas

236

54

6

76.464

7

535.248

26762.4

Lavadora Renlig FWM5

950

11

4

41.8

2

83.6

4180

Horno Microondas Datid MW6 (2011)

1000

11

5

55

6

330

16500

Computadora Acer, AX3950 3.2GHZ/4GB

220

22

6

29.04

7

203.28

10164

Aire Acondicionado York, 18000 BTU

1,500

44

5

330

5

1650

82500

Laptop Acer, AOD255-2DQKK, 10.1 pulgadas

495

36

8

142.56

7

997.92

49896

Impresora Laser Brother HL2240D monocromo

40

15

2

1.2

5

6

300

Cargador celular

13

33

6

2.574

7

18.018

900.9

4980.074 34860.518

249003.7 7470111

ARTEFACTOS

ELECTRICIDAD

Consumo por piso Aproximado Consumo total Aproximado

843.782 843.782

15. ENERGIA SOLAR

6

217.760 x 7 (semana) = 1.524 217.760 x 30 (mes) = 6.532 217.760 x 365 (año) = 79.482

7

Convertimos: 217 760 / 1000 : 217.760

CÁLCULO DE PANELES SOLARES

1

Area Multifamiliar: 1 030.84m2 Area – circulacion (30%): 309m2 Area del panel: 1.95 x 0.99 = 1.93

2

Calcular Numero de paneles: Numero de superficie total / area del panel: 309 / 1.93 = 160.10 = 160 paneles

3

Potencia del panel x factor suciedad x cantidad kwh / dia (senami – mes con menos radiacion) 330w x 0.75 x 5.5 = 1 361.25

4

1 361 x 160 = 217 760

5

747.111 ----- 100% 79.482---- 4%

8

Fuente: Atlas Solar – Mapa de Radiacion Solar

Placa Solar 330w Panel Solar Polycrystalline 72 Celulas

Cubre el 10.638% del abastecimiento de luz a través de paneles solares en el mes con menos radiacion y 7% en el mes con mayor radiacion solar en el año.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: • • • • • • • • •

Tipo Típico: 330W Max-Power (Pmax) w: 330W Max-Power Tensión (Vmp): 38.05 Max-Power actual (Imp): 8,65 De circuito abierto Voltaje (Voc): 47.28 La corriente de cortocircuito (Isc): 9.05 Eficiencia de modulo:16.49 Dimensiones: 1956 * 991 * 45 mm Pmax peos: 28kg

15. ENERGIA SOLAR – Cálculo del Angulo de Panel

Ubicación = Linea Ecuatorialc

En las regiones de Sudamérica, el sur de África, Australia y Oceanía, que son parte del hemisferio sur, se recomienda que los paneles solares se encuentre dirigidos al NORTE.

ÁNGULO : 15° ORIENTACION: NORTE

15. ENERGIA SOLAR

160 paneles de 1.95 x 0.99 ÁNGULO : 15° ORIENTACION: NORTE