Presentacion de La Herramienta SAFEWORK

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en    seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la  organización   Presenta

Views 24 Downloads 0 File size 984KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en    seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la  organización   Presentación  del  SAFEWORK     La   ges'ón   de   perfiles   y   mapas   de   riesgo     en   seguridad   y   salud   en   el   trabajo   “SAFEWORK”   es   una   metodología  de  la  Organización  Internacional  del  trabajo  (OIT),  basada  en  el  concepto  de  “Trabajo   Seguro”    que  es  parte  esencial  del  Trabajo  Decente.       Para   la   OIT,     un   “trabajo   seguro”   garan'za   la   salud,   Msica,   mental   y   el   bienestar   de   los   trabajadores.   Este   enfoque   incide   en   una   cultura   de   trabajo   que   además   de   promover   el   bienestar   de   los   trabajadores,   reduce   costos   asociados   a   accidentes   y   enfermedades   del   trabajo;   y   desde   luego,   contribuye  a  la  produc'vidad     La   metodología   SAFEWORK   permite   evaluar   de   forma   integral   las   condiciones   y   medio   ambiente   de   trabajo.    En  el  análisis  se  considera  la  relación  del  trabajador  con  su  medio  social,  Msico,  cultural,  y   con   su   calidad   de   vida   en   general.   A   par'r   de   este   proceso   se   generan   medidas   de   prevención   y   control   de   los   factores   de   riesgo   en   el   trabajo   teniendo   en   cuenta,   tanto   los   riesgos,   como   las   exigencias  del  proceso  produc'vo  y  de  la  organización  del  trabajo.                            

  Obje5vo  

  Ayudar  a  la  empresa  a  evaluar  sus  condiciones  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  (SST)  y  concretar   planes  de  mejora  con'nua.       El   SAFEWORK   está   dirigida   a   los   representantes   de   los   empleadores   y   de   los   trabajadores,   a   los   técnicos  en  seguridad  y  salud  de  las  empresas,  así  como  a  los  funcionarios  de  SST  de  las  ins'tuciones   responsables.       Con   la   implementación   de   la   metodología   en   la   empresa   se   fomenta   la   ges'ón   preven'va   de   la   SST;   basada  en  una  jerarquía  de  intervención  paula'na  para  la  iden'ficación  y  ges'ón  de  los  riesgos  en  el   trabajo.    

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en   seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la   organización,  SAFEWORK    

¿Por  qué  implementar    SAFEWORK  ?      

Cada  día  en  el  mundo  mueren  6,300  personas  por  lesiones  o   enfermedades  relacionadas  al  trabajo.    Es  decir  2.3  millones  de   muertes  al  año.       En  México  mueren    mil  412  personas  al  año  por  accidentes  laborales   y    se  registra  411  mil    accidentes.  

¿Sabias  qué?    

"La  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  (SST),  incluyendo  el   cumplimiento  de  sus  requerimientos  conforme  a  las  leyes  y   reglamentaciones  nacionales,  son  la  responsabilidad  y  el   deber  del  empleador”.     Los  trabajadores  'enen  la  responsabilidad  de  cumplir  con  su  protección   y  par'cipar  ac'vamente  en  el  sistema  de  SST  que  establezca  la  empresa.  

Importa  porque:      

Al  trabajar  bajo  condiciones  peligrosas  no  sólo  el  trabajador  se  pone  en  riesgo,   también  la  empresa  y  su  cliente      

                                 Condiciones  inseguras  =  trabajo  ineficiente  e  irresponsable     En  terminos  de  costos…      

•  Para  el  trabajador  significa    pérdida  de  ingresos,  inhabilidad   de  proveer  a  su  familia  ingresos,  cuidados  médicos,  etc.     •  Para  el  empleador  representa  costos  directos  e  indirectos:   ausen'smo  del  trabajador,  costos  de  sus'tución  del   empleado.  El  'empo  de  emplear  a  un  nuevo  trabajador,     capacitarlo,  el  riesgo  de    la  sobrecarga  de  trabajo  para  el  resto   de  los  empleados,  etc.       Afectando  en  suma  a  la  compe55vidad  de  la  empresa  

Estructura  

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en   seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la   organización,  SAFEWORK    

    Para  la  aplicación  de  la  metodología,  se  requiere  de  la  par'cipación  ac'va  en  el  análisis  de  los   riesgos  de  la  comisión  mixta  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo,  los  trabajadores,  el  jefe  de  área  y  el   técnico  de  seguridad  y  salud  (o  del  responsable  de  esta  materia  en  la  empresa).       Se  sugiere  que  la  Comisión  sea  la  estructura  de  la  empresa  responsable  de  la  implementación  de  la   herramienta.           Dirección  /    Gerencia  General   Sindicato  /     representación   Gerencia  Fábrica   de  trabajadores     Comisión  de  Seguridad  e     Calidad Recursos  Humanos Higiene  /  commisión  de     seguridad       Equipo  responsible  de   ORK   SAFEW   implementación  SAFEWORK    

  Ruta  de  implementación  

Las  etapas  de  la  implementación  del  son  las  siguientes:         Priorización  de   Elaborar  mapa   Sensibilizar                 los  factores  de     de  riesgos     Linea  base   riesgo         Descripción  del   Elaboración   Determinar     proceso  de   plan  de   grado  de  riesgo         trabajo   intervención           Iden'ficación   Elaboración  del   Seguimiento-­‐   de  los  factores   panorama  de   evaluación-­‐   de  riesgo   riesgos   sostenibilidad       Con   SAFEWORK     se   desarrolla   las   capacidades   de   la   empresa   a   través   del   levantamiento   del   panorama   y   mapa   de   riesgos.     Cabe   señalar   que   para   una   incidencia   mayor     en   la   cultura   de   ges'ón   preven'va   de   riesgos,   la   OIT   promueve   complementar   el   levantamiento   del   SAFEWORK   con   la   integración   de   los   otros   2   componentes   del   modelo   integral   de   Trabajo   Seguro:   i)   capacitación,   a   través   de   las     guías     de   autoformación   por   competencias   capacitación   (GAEC)     y/o   cápsulas   por   competencias;  y  ii)  medición  de  indicadores  de  SST.  

Etapa  1    Sensibilización  

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en   seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la   organización,  SAFEWORK    

    En  esta  etapa  se  consideran  las  siguientes  ac'vidades:     Analizar  la  importancia  de    la  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  de  la  empresa   Iden'ficar  equipo  responsable  de  la  SST  =    Comisión  de  seguridad  y  salud  en  el   trabajo     Familiarizarse  con  los  conceptos  básicos  para  la  aplicación  del  SAFEWORK         El  análisis  de  la  importancia  de  la  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la  empresa   es  un  ejercicio  de  reflexión  sobre  las  consecuencias  de  trabajar  en  condiciones   inseguras,  perdidas  /  costos  que  una  empresa  no  puede  permi'rse  ni  moral  ni   económicamente.    

  Etapa  2.  Línea  Base  

    Para  saber  los  resultados  de  la  aplicación  de  la  herramienta  se  sugiere  establecer   una  línea  base  a  par'r  de  la  recolecta  de  información  básica  que  la  empresa  tenga   en  materia  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo.    

  SAFEWORK:    Línea  base     Indicador  

Integración  y  funcionamiento  de  la   Comisión  de  seguridad  y  salud    /   higiene   Reducción  de  Días  de  incapacidad   Reducción  de  accidentes     Mapa  de  riesgos    de    la  empresa   Plan  de  mejoras  de  seguridad  y   salud     Capacitación  en  seguridad  y  salud  en   el  trabajo  

Antes  de  aplicación  

Termino  de  aplicación  

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en   seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la   organización,  SAFEWORK    

Etapa  3    Levantamiento  de  perfiles,  panorama  y  mapas  de  riesgo         •  •  •  • 

Describir  el  proceso  de  trabajo  /proceso  produc'vo  de  la  empresa     Iden'ficar  los  factores  de  riesgos  del  proceso  de  trabajo  /proceso  produc'vo  de   la  empresa   Realizar  el  panorama  de  factores  de  riesgo  del  trabajo    /proceso  produc'vo  de  la   empresa     Elaborar  el    mapa  de  riesgos  del  proceso  de  trabajo  /proceso  produc'vo  de  la   empresa  

Mapa  de  riesgos  de  trabajo  SAFEWORK       Área  /   proceso   produc5vo    

Riesgos:  factores    y  'po        

Recuerda:    Vincular  las  acciones  de  mejora  identificadas  con  el  

cumplimiento  normativo  es  una    forma  efectiva  de  realizar  tu  plan  de   acción  de  Trabajo  Seguro  /  SAFEWORK!    

Ges5ón  de  perfiles  y  mapas  de  riesgo    en   seguridad  y  salud  en  el  trabajo  en  la   organización,  SAFEWORK    

Etapa  4.  Elaborar  y  difundir  plan  de  acción    

    Para  elaborar  un  plan  de  intervención  sobre  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  de  la   empresa,  se  sugieren  varios  pasos:       Paso  1  :  Priorizar  las  acciones  preven'vas-­‐correc'vas  ,  ar'culando  con  el     cumplimiento  norma'vo   Paso  2:  Establecer  y  difundir  el  plan  de  intervención  de  trabajo  seguro                               Etapa  5.  Seguimiento-­‐evaluación  y  sostenibilidad.   Luego  de  un  mes  de  la  implementación  del  plan  de  acción  de  trabajo  seguro,  se   sugiere  realizar  una  autoevaluación.     ¿Cuántas  acciones  de  mejora  del  plan  de  trabajo  seguro     se  implementaron?  

    Si  ninguna,   o  muy  poco,   explique    la  razón        

Si  está  satisfecho,  comparta   con  otros  emrpesarios  el   éxito  de  su  plan  de  acción          

¡Empiece  de  nuevo  con  un  plan  de  acción  de   mejora  continua  de  trabajo  seguro  en  su   empresa!