Preguntas SNC Y SCP

Preguntas del sistema nervioso central y sistema nervioso periférico ESTUDIANTES MEDICINA III SISTEMA NERVIOSO 1 USC-PA

Views 157 Downloads 8 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Preguntas del sistema nervioso central y

sistema nervioso periférico ESTUDIANTES MEDICINA III SISTEMA NERVIOSO 1 USC-PALMIRA DR. ARCIA 1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso periférico? A. cerebro y nervios B. Medula espinal y nervios C. los nervios y ramas D. Medula espinal y encéfalo 2. ¿principal función del sistema nervioso periférico? A. Conectar el SNC B. Proteger el SNC C. Bloquear el SNC D. Todas las anteriores 3. el sistema nervioso central se compone de dos partes: A. cerebro y encéfalo B. cerebro y medula espinal C. mescefalo y cerebro D. encéfalo y medula espinal 4. diga las funciones principales del sistema nervioso central A. mantiene el equilibrio iónico B. brinda estabilidad, transporta la sustancia gris C. sirve como medio de intercambio de alguna sustancias, sistema de eliminación de productos residuales , amortiguadores mecánico D. crea prolongaciones nerviosas sin axones, permeabiliza las neuronas 5. el sistema nervioso parasimpático pertenece a : A. sistema nervioso somático B. el sistema nervioso autónomo C. sistema nervioso central D. ninguna de las anteriores

6. El sistema nervioso central está compuesto por los principales centros en los que se produce la correlación y la integración de la información nerviosa. ¿Cuáles son? A. Medula espinal y Aracnoides. B. Medula espinal y Bulbo raquídeo. C. Encéfalo y Medula espinal D. Encéfalo y Cerebelo 7. ¿Cuál es la parte del SNC que se encuentra implicado en la inervación de las estructuras involuntarias? (corazón, musculo liso y glándulas del cuerpo.) A. Sistema nervioso periférico. B. Sistema nervioso autónomo. C. Sistema nervioso espinal D. Sistema nervioso oblongado. 8. ¿Cómo se encuentran ubicados los nervios espinales? A. 8 cervicales, 5 dorsales, 1 lumbar, 5 sacros, 12 coccigenos. B. 5 cervicales, 8 dorsales, 5 lumbares, 12 sacros, 1 coccigeo. C. 5 cervicales, 12 dorsales, 8 lumbares, 1 sacro, 5 coccigeos. D. 8 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacros, 1 coccigeo. 9. ¿Cuáles son las principales divisiones del SNC? A. Encéfalo (Prosencéfalo, Mesencéfalo, Rombencéfalo) y Medula espinal. B. Encéfalo (Promencéfalo, Mesaencéfalo, Rombocéfalo) y Medula espinal. C. Encéfalo (Protencéfalo, Metaéncefalo, Rompéncefalo) y Medula espinal. D. Encéfalo (Protubéncefalo, Metroéncefalo, Retroéncefalo) y Medula espinal.

10. El Encéfalo y la Medula espinal se encuentran cubiertos por un sistema de membranas llamadas meninges. ¿Cómo se dividen estas? A. Duramadre, Aracmadre, Piamadre. B. Duramadre, Aracnoides, Piacnoides. C. Duramadre, Aracmadre, Piacnoides. D. Duramadre, Aracnoides, Piamadre. 11. ¿De que manera se divide el sistema nervioso central? a. Ganglios autonómicos y ganglios sensitivos b. Encéfalo y medula espinal c. Diencéfalo y mesencéfalo d. Tálamo e hipotálamo 12. De acuerdo a las funciones del hipotálamo, señale la correcta: a. Es un centro de integración sensitiva y de relevo hacia la corteza cerebral. b. Se vincula con la actividad reproductiva c. Pertenece al sistema neuroendocrino y tiene influencias sobre el control hormonal y la actividad visceral. d. Se relaciona con el sistema motor y tiene amplias conexiones con los núcleos de base. 13. De medula espinal podemos afirmar lo siguiente, exepto: a. Anatómicamente establece un puente entre los nervios periféricos y el encéfalo. b. Ocupa los dos tercios superiores del canal vertebral hasta la primera vertebra lumbar. c. Se extiende en el mesencéfalo y el bulbo raquídeo

d. Da curso a numerosas vías ascendentes que terminan en el encéfalo y vías descendentes de origen encefálico 14. Con relación a las sustancia blanca de la medula podemos afirmar que: a. Contiene axones que se originan en la corteza cerebral, los nucleos de la base, el diencéfalo, la formación reticular y los nucleos telencefalicos. b. Se inicia en las capas superficiales de la corteza cerebral. c. Se localiza centralmente, dispuesta en un par de columnas ventrales o anteriores y un par de columnas dorsales o posteriores. d. Esta conformado por tractos ascendentes o propioespinales. 15. Acerca del sistema nervioso autónomo afirmamos lo siguiente, excepto: a. Clásicamente se reconocen dos divisiones en el, denominadas división parasimpática y división simpática. b. se encarga de controlar los movimientos musculares involuntarios. c. Los nervios autónomos constituyen todas las fibras eferentes que abandonan el S.N.C., excepto aquellas que inervan el músculo esquelético d. El sistema también propicia una respuesta somática o efectora (motora) voluntaria, que corresponde a la contracción del músculo esquelético. 16. El SNA interviene en las funciones de, excepto: a. b. c. d.

Intestino delgado Musculo estriado Arterias Musculo liso

17. El LCR es producido en mayor porcentaje en: a. b. c. d.

Plexos coriodeos Células ependimarias Plexos meníngeos Células meníngeas

18. El talamo es responsable de filtrar y distribuir a las siguientes sensaciones a los lóbulos cerebrales, excepto: a. b. c. d. e.

Gusto Olfato Visión Tacto Dolor

19. Son funciones principales del cerebelo, Excepto: a. b. c. d. e.

Conducción de estímulos Regulación de actividades visuales Raciocinio Regulación de actividad auditivas Todas las anteriores

20. El cerebelo es el encargado de: a- Originar la mayoría de los pares craneales b- Facilita la comunicación entre las partes del cerebro c- Ejecución y coordinación motora (caminar) d- Transporta estímulos 21. El sistema nervioso somático inerva: a- Somas neuronales b- Músculos-tendones c- Corazón d- Vísceras 22. el sistema nervioso autónomo inerva: a- Vísceras-corazón b- Músculos-tendones

c- Huesos d- Cartílago 23. La principal función del cerebro es: a- Coordinación motora b- Regulación endocrina c- Sirve como estación de relevo d- Integración y ejecución de la información 24. El sistema nervioso simpático actúa en situación de: a) Comunicación b) Emergencia c) Relajación d) Equilibrio

25. ¿Qué controla el sistema nervioso autónomo? a) Las funciones automáticas involuntarias y orgánicas. b) Los nervios situados fuera del cerebro y de la médula espinal c) Las funciones automáticas voluntarias y orgánicas. d) los hemisferios cerebrales 26. ¿Cómo se divide el sistema nervioso autónomo? a) receptores, nervios, ganglios autonómicos y recesivos b) simpático y parasimpático c) encéfalo y medula espinal d) tálamo, hipotálamo, mesencéfalo y epitalamo. 27. El sistema nervioso simpático actúa en situaciones o procesos de: a) Proceso de relajación b) Procesos dopaminergicos. c) Situaciones de emergencia d) Procesos de sueño y atención

28. Las células del tejido nervioso pertenecen a tres categorías de neuronas, las cuales son; EXCEPTO: a) Neuronas. b) Células gliales c) Células ependimarias d) Células DC4

29. La división del tallo cerebral, es: a) Tálamo, hipotálamo, subtálamo, pontocerebelo b) Corteza cerebral, tálamo, mesencéfalo c) Sustancia blanca, corteza cerebral, tálamo d) Tálamo, hipotálamo, subtalamo, epitalamo

30. .Las lesiones que ocurren por encima de la decusacion piramidal se caracterizan porque las manifestaciones clínicas son: a. b. c. d.

Ipsilaterales Caudales Contralaterales Cefalicas