Preguntas Ranking 3 2018

CONSTITUCIÓN PREGUNTAS PARA EL RANKING BÁSICO (1,2,3 y 4) Y OFICIALES 1. Es la legislación supranacional más importante,

Views 135 Downloads 4 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSTITUCIÓN PREGUNTAS PARA EL RANKING BÁSICO (1,2,3 y 4) Y OFICIALES 1. Es la legislación supranacional más importante, en materia de Derechos Humanos. a) Constitución Política del Perú. b) Código civil del Perú. c) Código penal del Perú. d) “Declaración Universal de los Derechos Humanos”. e) Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 2. a) b) c) d) e)

Las Garantías Constitucionales permiten que toda persona. Reclame sus derechos. Conserve sus derechos. Interponga cuando sus derechos son amenazados o violados. Conozcan sus derechos. Afirmen su ciudadanía.

3. Señale un derecho de segunda generación: a) Derecho a la vida b) Derecho a elegir c) Derecho a la libertad d) Derecho a un ambiente sano e) Derecho al trabajo 4. El reconocimiento de los derechos del niño implica: [I.] Protección legal antes y después del nacimiento [II.] Juzgamiento por jueces comunes [III.] Mayor protección en estados de emergencia [IV.] Oportunidades de trabajo sin límite de edad [V.] Cuidados y asistencia integrales Señale la secuencia correcta de proposiciones Verdaderas (V) y Falsas (F) A. VVFVF B. VFVFV C. FFVVV D. FVFVV E. VVVFF 5. La Declaración de los Derechos del Niño señala que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita:

a. b. c. d. e.

Amor y comprensión Atención de la salud y educación Ambiente ecológico y salubridad social Seguridad jurídica y educativa Salud, educación y recreación

6. Un niño abandonado viene recibiendo maltratos físicos de la persona encargada de su protección. Y Ud. al tener conocimiento de estos hechos ¿qué acciones realizaría? [I.] Denunciar estos hechos a la Policía Nacional del Perú [II.] Solicitar la intervención del Ministerio Público [III.] Pedir que los documentos y actuaciones sean públicos [IV.] Requerir que los padres del menor sean denunciados [V.] Colaborar en la aplicación y control de las medidas de protección Señale la secuencia correcta de expresiones verdaderas(V) y falsas (F): A. FFVVV B. VFFVV C. FVFVV D. VVFFV E. VFVFV PREGUNTAS PARA EL RANKING BÁSICO 5 1. La sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos está ubicada en: a. San José de Costa Rica b. París c. Washington D.C. d. Ginebra e. La Haya 2. El derecho al debido proceso garantiza: [I.] Tener un juicio justo e imparcial [II.] Acceder a una defensa efectiva [III.] Gozar de la presunción de culpabilidad sin declaración judicial [IV.] Hacer lo que la ley no manda [V.] Ser procesado por un acto que al tiempo de cometerse esté previsto como delito Señale la secuencia correcta de expresiones verdaderas(V) o falsas(F): a. FVFVV b. VFVFV

c. VVVFF d. VVFFV e. FFVVV 3. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el derecho a la libertad de opinión y de expresión no incluye el derecho a: a. Utilizar cualquier medio de expresión para difundir información. b. Difundir informaciones y opiniones. c. Investigar y recibir informaciones y opiniones. d. No ser molestado a causa de sus opiniones. e. Desacreditar a alguien por cuestiones ideológicas. 4. a. b. c. d. e.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales: En un estado de derecho En deberes y derechos En derechos y obligaciones Frente a la ley En dignidad y derechos

5. Indicar la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: • Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación en forma pacífica • La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado • Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, salvo que sea ordenado por un juez a. VFV b. VVF c. FVF d. VFF e. VVV 6. El hecho de que los miembros de la C.G.T.P y el SUTEP marchan por las calles en señal de protesta, constituye un derecho de: a) Primera Generación b) Segunda Generación c) Tercera Generación d) Cuarta Generación e) Quinta Generación

7. El disfrute a la observación de las ruinas de Chan Chan y Machu pichu, constituyen un derecho de: a) Primera Generación b) Segunda Generación c) Tercera Generación d) Cuarta Generación e) Quinta Generación

HISTORIA II PREGUNTAS PARA EL BÁSICO 1,2,3 Y 4 1. La ciencia auxiliar de la historia que estudia las imágenes y las figuras es la. a. Iconografía. b. Heráldica. c. Paleografía d. Pictografía. e. Sigilografía. 2. La ciencia que estudia los fósiles de animales y vegetales se denomina. a. arqueología. b. etnografía. c. antropología. d. paleontología. e. etnología. 3. Los primeros artífices del hierro durante la Edad de los Metales fueron los: a. Fenicios b. Hititas c. Sumerios d. Egipcios e. Griegos 4. Las fuentes etnográficas de la historia comprenden: a. La herencia cultural transmitida por generaciones. b. Las informaciones orales que brin-dan los ancianos. c. Las costumbres y tradiciones vigentes en el presente. d. Los testimonios folklóricos de los pueblos. e. Las creencias y prácticas religiosas de los pueblos

5. Señale la alternativa que complete adecuadamente el siguiente enunciado: El primer periodo de la Edad ... se denomina ..., y se extiende aproximadamente hasta el 10,000 a.C. El término viene de dos voces griegas “...” que significa antiguo y “lithos”, que quiere decir ... a. Antigua- Grecolatino-Hellas-Latino b. Media-Bizantino-Bizancio-durable c. de Piedra-Paleolítico- palalos-piedra d. de Bronce-Neolítico-Neo-Bronce e. de los Metales-Mesopotamia-meso-desierto 6. Los logros más importantes del Paleolítico son los referidos a: a. La capacidad de supervivencia y el arte rupestre. b. La domesticación de plantas y animales. c. El descubrimiento del arco y la flecha, y la cerámica. d. El surgimiento del lenguaje y las aldeas. e. La elaboración de herramientas y la utilización del fuego. 7. a. b. c. d. e.

¿Por qué Africa es considerada "cuna de la humanidad"? Por la antigüedad Geológica del continente. Por ser centro de las primeras exploraciones antropológicas. Por la presencia de restos fósiles relacionado con los primeros hombres. Por el matiz y la espiritualidad de su gente. Por haber encontrado los mitos más antiguos.

8. La Prehistoria se divide en dos grandes épocas: La Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La primera se subdivide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Una de las características fundamentales del Mesolítico es: a. la producción de alimentos. b. la práctica funeraria. c. el surgimiento del comercio. d. la vida sedentaria. e. la aparición de la cerámica. 8. ¿En qué periodo de la prehistoria aparecen la agricultura y la ganadería? a. Paleolítico b. Mesolítico c. Edad de Bronce d. Neolítico e. Edad de cobre

9. El homo sapiens sapiens pertenece al periodo: a. de los metales b. paleolítico superior c. mesolítico d. Neolítico e. Paleolítico inferior

10. Los principios fundamentales de la evolución de las especies fueron planteados por: a. Federico Engels b. Richard Leakey c. Baptista Lamark d. Raymond Dart e. Charles Darwin PREGUNTAS (HISTORIA) PARA BÁSICO 5 1. ¿Por qué la historia es una ciencia social? a. Porqué estudia el pasado de grandes personajes b. Debido al carácter metafísico de su método c. Porqué trata fenómenos de masas d. Estudia las leyes del desarrollo social e. Porqué crea, de manera abstracta, el desarrollo social 2. El núcleo dinámico del proceso histórico es: a. La existencia de grupos sociales b. La dialéctica de las contradicciones sociales c. La ética social y sus contradicciones d. Los sucesos históricos globalmente considerados e. La actividad de los grandes personajes sobre los procesos históricos 3. Para desviar la atención sobre el fondo o estructura del problema histórico tradicionalmente se ha reducido la historia a: a. La mención objetiva de fechas b. La relación de hechos y personajes caudillescos c. La verdad subjetiva d. El análisis de aquellos temas que resultan de su interés e. Un enfoque político individualista y militar de los hechos históricos 4. El objeto de estudio de la historia es: a. El hombre.

b. c. d. e. 5. a. b. c. d. e.

El El El El

área de repercusión. hecho histórico. proceso histórico. tiempo del hecho.

Porque es importante conocer la historia: Permite explicarla Permite ser culto Permite conocer el pasado, comprender el presente y proyectarse al futuro Ayuda a conocer las costumbres Permite saber todos los hechos del pasado

6. La heráldica estudia: a. Las monedas antiguas b. Los emblemas c. Las estampillas d. Las medallas e. Escrituras antiguas 7. a. b. c. d. e.

Se encarga del estudio de la ascendencia de una persona: Historiografía Biografía Genealogía. Etnografía. Bibliografía.

8. Disciplina auxiliar encargada del estudio de las estampillas de correo: a. Iconografía b. Epigrafía. c. Filatelia d. Heráldica. e. Numismática. 9. El radio carbono 14 es una técnica que se utiliza para averiguar la anti-güedad de los vestigios, y se aplica a materiales tales como. a. Mineral. b. Roca. c. Cerámica. d. Hueso. e. Metal. 10. Complete la oración con la alter-nativa más adecuada: “La historia es la ciencia que estudia. a. los acontecimientos humanos trascendentes”.

b. c. d. e.

La relación espacio, tiempo y sociedad”. Las sociedades desde la invención de la escritura”. Las sociedades en su devenir cronológico”. El pasado de la humanidad